Está en la página 1de 3

GUIA 1ER. TRIMESTRE DE HISTORIA.

1.- Situación económica en la que se encontraba México después de la lucha por la


independencia.
R= Estaba muy debilitada, pues los once años de lucha arruinaron a comerciantes y
agricultores.
2.- Mayor modificación del territorio nacional en las primeras décadas después de la
independencia de México.
R= Aumento de la extensión territorial.
3.- Primera carta magna de nuestro país.
R= La Constitución de 1824.
4.- Características de los sistemas de gobierno federalista y centralista.

5.- Primer presidente de la República.


R= Guadalupe Victoria.
6.- Era el interés de Estados Unidos con México.
R= Ambicionaba adquirir una porción territorial y tenía la mirada puesta en la provincia
de Texas.
7.- Argumento de los texanos para separarse de México.
R= Conversión de México a una República Centralista.
8.- Presidente de México que firmó un acuerdo en el que aceptaba la independencia de
Texas.
R= Antonio López de Santa Ana.
9.- Año en el que Texas se convirtió en un estado más de Estados Unidos
R= en 1845.
10.- Tratado que se firmó en febrero de 1848 mediante el cual México aceptó la pérdida
de Nuevo México y California.
R= Guadalupe-Hidalgo.
11.- Guerra que inició el 27 de noviembre de 1838, cuando los franceses atacaron y
bombardearon Veracruz.
R= Guerra de los Pasteles.
12.- Es lo que causó un gran daño al comercio y a las comunicaciones.
R= Los asaltos.
13.- Aspecto que cambió y afectó la vida en el campo, causando la separación de familias y
abandono de sus poblados.
R= Reclutamiento para el ejército.
14.- Presidente de México perteneciente al partido liberal.
R= Benito Juárez.
15.- Causas que crearon descontento por parte de los conservadores ante la llegada de
Maximiliano de Habsburgo.
R= Eligió a liberales como sus colaboradores, propuso una jornada de trabajo de 10
horas, regresó tierras a los indígenas.
16.- Era el propósito del Plan de Ayutla.
R= Desconocer el gobierno de Antonio López de Santa Ana.
17.- Territorio vendido por Santa Ana a los Estados Unidos.
R= La Mesilla.
18.- Nombre en cómo se le conocía a la Guerra de Reforma.
R= Guerra de los tres años.
19.- Actividades que fueron abandonadas después de la Guerra de Reforma.
R= El campo y la minería.
20.- Diferencias entre los grupos liberal y conservador.

También podría gustarte