Está en la página 1de 2

Laboratorio #4

Yosselin Gabriela Amaya Sánchez, 2912-18-5311

1. Máquinas observadas, CNC y/o convencionales del material visto


• Impresoras 3D
• Fresadoras
• Tornos
• Máquinas enrolladoras
• Soldaduras
• Cortadoras láser
• Cortadoras de chorro de agua

Mejorar el mecanizado automático, siendo máquinas rápidas y precisas, tienen un


control numérico, genera una serie de movimientos programados, teniendo el
código G como instructivo o programa para llevar a cabo el trabajo, es programada
por un programador de 2D y 3D para generar los planos, ver medidas y texturas
necesarias para generar la pieza.

2. Herramientas Observadas
• Mordaza: Sirve para sujetar piezas con lados paralelos y planos.
• Sujeciones o kit clam: Sirve para sujetar las piezas de la fresadora sobre la
mesa las cuales por tu forma o tamaño no se pueden sujetar en la mordaza.
• Porta brocas: Sirve para sujetar la broca a utilizar de manera estable y
rígida durante el trabajo de taladro.
• Brocas: Sirve para perforar gran multitud de materiales, realizando
agujeros con un ajuste preciso.
• Machos: Es una herramienta de corte que sirve para realizar roscas en la
parte interna de agujeros.
• Porta pinzas: Una porta pinzas es un instrumento que sirve para sujetar
las diferentes herramientas de corte de una máquina.
• Fresas: Son herramientas de corte de forma, material y dimensiones muy
variados de acuerdo con el tipo de fresado que se quiera realizar. Una
fresa está determinada por su diámetro, su forma, material constituyente,
número de labios o dientes que tenga y el sistema de sujeción a la
máquina.
• Plato de planear: Los platos de sujeción se utilizan en los tornos para
sujetar la pieza durante el mecanizado.
• Reloj comparador: se utiliza para comparar cosas mediante la medición
indirecta del desplazamiento de una punta de contacto esférica cuando el
aparato está fijo en un soporte.
• Calibre: Herramienta que sirve para medir las piezas que se producirán.

3. Materiales diversos Observados


• Acero aleado y no aleado
• Hierro fundido
• Cobre
• Metales ligeros

4. Tipos de trabajos reconocidos


• Desbastar
• Acabar
• Refrentado
• Cilindrado
• Mandrinado
• Roscado
• Tronzado
• Escariado
• Ranurado
• Moleteado

5. Velocidades RPM aproximadas


• Acero no aleado: 60 a 150 mts/min
• Acero aleado: 60 a 150 mts/min
• Hierro fundido: 70 a 120 mts/min
• Cobre: 150 a 400 mts/min
• Metales ligeros: 350 a 800 mts/min

También podría gustarte