Está en la página 1de 15

NIT: 901.032.

231-0

PROYECTO

CONSTRUCCION DE OBRAS DE URBANISMO FALTANTES EN LA CIUDADELA


CAFASUR SEGUNDA ETAPA DEL ESPINAL TOLIMA

INFORME PARCIAL DE OBRA No 02

PERÍODO
2 DE DICIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE DEL 2019

ELABORADO POR
JORGE ALEJANDRO MURILLO MENESES
INGENIERO CIVIL

1
NIT: 901.032.231-0

Informe de
avance de obra Fecha del informe desde el 02 Diciembre de hasta el 20 de
Diciembre del 2019

Fecha de Fecha de Fecha de Objeto del contrato:


inicio del suspensión reinicio Construcción de obras de
Contrato No. contrato: 06 del del urbanismo faltantes en la
20192300024561 de contrato: contrato: ciudadela CAFASUR
noviembre segunda etapa del Espinal
2019 Tolima

Contratista:
Redes Y Interventor: ING. Oscar Leonardo Prada Trujillo
Alcantarillados
G&J S.A.S

1. INTRODUCCIÓN.
El presente es el segundo informe de construcción de obras de urbanismo faltantes en la
ciudadela cafasur segunda etapa del Espinal Tolima, en el periodo comprendido entre el 02 de
diciembre hasta el 20 de diciembre del 2019 para el contrato de obra Contrato No.
20192300024561 del 31 de octubre 2019.

2. AVANCE ACTUAL DE LA OBRA.


Dando inicio al contrato con el primer frente, donde contamos con una cuadrilla de topografía
para las actividades de localización y replanteo, una cuadrilla de oficiales y ayudantes para las
actividades de excavación manual e instalaciones de tubería, auxiliar SYSO para las
actividades de seguridad industrial y salud en el trabajo, residente de obra, una
retroexcavadora para las actividades de excavación y cargue, una volqueta para los retiros de
material sobrante de excavación.
Al dar inicio con las actividades se realiza las respectiva señalizaciones y socialización con la
comunidad donde se interviene las manzanas A, D, F, N y K dando apertura a las siguientes
actividades tales como:

Actividades Realizadas:
1. Localización y replanteo con topografía: se cuenta con una cuadrilla topográfica en cada
frente de trabajo con el objeto de garantizar la localización y verificación de las pendientes que

2
NIT: 901.032.231-0
permitan la evacuación de las aguas necesarias en el alcantarillado; igualmente para
corroborar la ubicación de las cajas de inspección para cada lote en su respectiva manzana
respetando los diseños de cada vivienda del sector.

2. Alquiler de cerramiento, consta de señalizadores tubulares plásticos separados entre


sí máximo 3mts, doble cinta peligro. (Incluye instalación, mantenimiento y
desinstalación): Se ejecutó el cerramiento provisional y perimetral para facilitar el control del
predio y las labores de obra. El cerramiento deberá ser fácilmente desmontable para facilitar
el ingreso de materiales.
5. Excavación en material común a máquina 0 a 4 mt: se realiza el proceso de excavación
de retiro de volúmenes necesarios para la ubicación e instalación de la tubería requerida en el
tramo a trabajar, previniendo cualquier daño a la red de aguas existentes en el terreno, se
regula la excavación de manejando un tubo a la vez para corroborar niveles requeridos.
6. Demolición de superficie en concreto espesor promedio 0,10 a 0,20 m, incluye corte
pavimento: se realizó la demolición de elementos constructivos, tales como la superficie en
concreto de la vía trabajada, y toda obstrucción que sea vea necesario eliminar para la
adecuada ejecución de la obra. fragmentación o desmontaje de construcciones.
7. Relleno compactado en material seleccionado proveniente de la excavación
compactado mecánicamente (incluye Extendido manual, Humedecimiento y
Compactación)): se transportó se puso a disposición para la compactación manual por
capas, del material proveniente de la excavación autorizado por interventoría para el relleno
de las zanjas de las tuberías instaladas.
8. Instalación de cama en arena y/o grava para encamado y atraque tubería: Se
suministró y compacto una capa del material seleccionado y aprobada por interventoría, de
acuerdo a estas especificaciones y conforme con los alineamientos, espesores y perfiles
indicados en los planos u ordenados por la interventoría
10. Instalación de tubería PVC NTC-3722-3 (10 pulg.): antes de iniciar con el descargue de
cada tubo en el espacio excavado dando lineamiento del tramo entre los pozos, verificando la
nivelación y contra nivelación para obtener los cortes de construcción. Las tuberías serán
limpiadas de cualquier sedimento como lodos u otras materias extrañas, tanto en la campana
como en el espigo.
Se iniciará la colocación de las tuberías partiendo de las cotas más bajas de la red hasta las
más altas teniendo en cuenta que la campana ocupe el extremo superior de cada tubo,
previniendo el área a trabajar señalizándola al finalizar la jornada de trabajo para generar
precaución de los residentes de la zona.
11. Instalación de tubería PVC NTC-3722-3 (12 pulg.): antes de iniciar con el descargue de
cada tubo en el espacio excavado dando lineamiento del tramo entre los pozos, verificando la
nivelación y contra nivelación para obtener los cortes de construcción. Las tuberías serán

3
NIT: 901.032.231-0
limpiadas de cualquier sedimento como lodos u otras materias extrañas, tanto en la campana
como en el espigo.
Se iniciará la colocación de las tuberías partiendo de las cotas más bajas de la red hasta las
más altas teniendo en cuenta que la campana ocupe el extremo superior de cada tubo,
previniendo el área a trabajar señalizándola al finalizar la jornada de trabajo para generar
precaución de los residentes de la zona.
12. Instalación de tubería PVC NTC-3722-3 400 mm (16 pulg.): antes de iniciar con el
descargue de cada tubo en el espacio excavado dando lineamiento del tramo entre los pozos,
verificando la nivelación y contra nivelación para obtener los cortes de construcción. Las
tuberías serán limpiadas de cualquier sedimento como lodos u otras materias extrañas, tanto
en la campana como en el espigo.
Se iniciará la colocación de las tuberías partiendo de las cotas más bajas de la red hasta las
más altas teniendo en cuenta que la campana ocupe el extremo superior de cada tubo,
previniendo el área a trabajar señalizándola al finalizar la jornada de trabajo para generar
precaución de los residentes de la zona.
14. Instalación de tubería PVC NTC-3722-3 (24 pulg): antes de iniciar con el descargue de
cada tubo en el espacio excavado dando lineamiento del tramo entre los pozos, verificando la
nivelación y contra nivelación para obtener los cortes de construcción. Las tuberías serán
limpiadas de cualquier sedimento como lodos u otras materias extrañas, tanto en la campana
como en el espigo.
Se iniciará la colocación de las tuberías partiendo de las cotas más bajas de la red hasta las
más altas teniendo en cuenta que la campana ocupe el extremo superior de cada tubo,
previniendo el área a trabajar señalizándola al finalizar la jornada de trabajo para generar
precaución de los residentes de la zona.
15. Mano de obra de Reparaciones varias tuberías del sistema de Acueducto en tubería
de hasta de 1/2", L= 1 a 6 ml. (incluye excavación y relleno): se ejecutó al momento de
cualquier percance proveniente de las actividades procesadas durante la obra, cumpliendo
con el deber ser de cualquier reparación siguiendo su proceso adecuado; y rigiéndonos a las
normativas para que el tramo intervenido quede en su mejor funcionamiento.
16. Reparación de la tubería del sistema de alcantarillado sumideros (incluye
materiales): se realizaron todas las debidas reparaciones de los puntos recolectores con su
debido proceso constructivo iniciando desde su excavación hasta su instalación para su
funcionalidad.
17. Empalme y/o empate tubería a pozo existentes (incluye materiales): se empleó
mediante las medidas establecidas en los diseños de la red a instalar, interviniendo el pozo
con un corte del diámetro a empatar realizando la demolición del corte y dando limpieza del
material proveniente, se instala el tubo cumpliendo la nivelación requerida del tramo, se
finaliza el empalme emboquillando el área del tubo con el pozo con mezcla para cubrir

4
NIT: 901.032.231-0
cualquier fuga de las aguas transportadas mediante el tubo hacia el pozo, trabajándolo de las
dos caras del corte para así tener soporte del pozo hacia el tubo.
18. empalme y/o empate tubería a caja o tubería (incluye materiales): se empleó mediante
las medidas establecidas en los diseños de la red a instalar, interviniendo la caja con un corte
del diámetro a empatar realizando la demolición del corte y dando limpieza del material
proveniente, se instala el tubo cumpliendo la nivelación requerida del tramo, se finaliza el
empalme emboquillando con mezcla para cubrir cualquier fuga de las aguas transportadas,
trabajándolo de las dos caras del corte para así tener un mejor soporte.
19. instalación codo 90° PVC 6": se suministró e instalaron codos de PVC radio corto 90° en
diámetros 6” manejando todos los detalles del proceso de instalación para su empate óptimo.
20. Instalación de silla yee o silla Tee PVC para diametro de red principal de diametro de
8" a 24: se suministró e instalaron las sillas permitidas y aprobadas por interventoría en
diámetros 8” a 24” manejando todos los detalles del proceso de instalación para su empate
óptimo.
21. Instalación de tubería PVC NTC-3722-3 160 mm (6 pulg): antes de iniciar con el
descargue de cada tubo en el espacio excavado dando lineamiento del tramo entre las cajas
de inspección y la red principal, verificando la nivelación y contra nivelación para obtener los
cortes de construcción, las tuberías serán limpiadas de todos lodos y otras materias extrañas,
tanto en la campana como en el espigo. Esta actividad se le realizo a cada vivienda o lote.
22. construcción de anden concreto 2500 psi en sitio E:0.10m (incluye materiales): se
ejecutó la actividad cumpliendo la dosificación aprobada por la interventoría y respetando la
nivelación trazada en el tramo de la vía existente.
25. CILINDRO POZO EN LADRILLO TOLETE, Di=1.20M, E=0.25M (INC. PASOS, PAÑETE
INTERNO E=1.5CM Y CAÑUELA): se realiza la mampostería dando el diámetro interno
exigido, el cual está establecido por el diámetro de la tubería de llegada e implementado los
detalles de recubrimiento para la utilidad de la estructura.
A continuación, se enumeran los ítems de las actividades realizadas:

1. Localización y replanteo con topografía.

5
NIT: 901.032.231-0

Alquiler de cerramiento, consta de señalizadores tu


separados entre sí máximo 3mts, doble cinta peligr
2. mantenimiento y desinstalación).

6
NIT: 901.032.231-0
5. Excavación en material común a máquina 0 a 4 mt.

Demolición de superficie en concreto espesor promedio 0,10 a 0,20 m,


6. incluye corte pavimento.

7. Relleno compactado en material seleccionado proveniente de la excavación


compactado mecánicamente ( Incluye extendido manual , Humedecimiento y

7
NIT: 901.032.231-0
Compactación )

8. Instalación de cama en arena y/o grava para encamado y atraque de tubería.

Instalación de tubería PVC NTC – 3722-


10. 3 (10 pulg).

8
NIT: 901.032.231-0

11. Instalación de tubería PVC NTC-3722-3 (12 pulg).

12. Instalación de tubería PVC NTC-3722-3 400 mm (16 pulg).

14. Instalación de Tubería PVC NTC- 3722-3 (24 pulg).

9
NIT: 901.032.231-0

Mano de obra de Reparaciones varias tuberías del sistema de Acueducto en


15. tubería de hasta de ½”, L = 1 a 6 ml. (incluye excavación y relleno).

16. Reparación de la tubería del sistema de alcantarillado sumidero (incluye materiales).

10
NIT: 901.032.231-0
17. Empalme y/o empate tubería a pozo existentes (incluye materiales).

18. Empate y/o empate tubería a caja o tubería (Incluye materiales).

19. Instalación Codo 90° PVC 6”.

11
NIT: 901.032.231-0
Instalación de Silla yee o silla Tee PVC para diámetro de red principal de
20. diámetro de 8” a 24”.

21. Instalación de tubería PVC NTC – 3722-3 160 mm (6 pulg).

12
NIT: 901.032.231-0

Cilindro Pozo en Ladrillo Tolete D = 1,20 m E =0,25m (Incluye pasos, pañete


25. interno E = 1,5 cm y Cañuela).

13
NIT: 901.032.231-0

ING. JORGE ALEJANDRO MURILLO


MENESES
RESIDENTE DE OBRA
REDES Y ALCANTARILLADOS G&J S.A.S.
14
NIT: 901.032.231-0

15

También podría gustarte