Está en la página 1de 14

Control de Calor Mezcla Inicial Disolucion de Pigmentos Variacion diaria DP Aglutinante RPM

90 5.3 4.9 0 caolin 4100


90 6.4 2.8 2.1 caolin 3900
90 5.9 5.3 3.2 dextrina 4700
90 5.9 2.6 -0.599999999999999 caolin 3600
90 7.6 5.1 5.7 goma laca 5100
90 6.6 4.7 -0.999999999999999 goma laca 4100
90 6.88 4.8 5.8 dextrina 3300
90 7.3 4.5 -1.3 dextrina 5200
90 6.3 4.3 5.6 caolin 2900
90 6.3 3.9 -1.7 dextrina 3900
90 7.1 4.3 6 dextrina 3600
50 5.3 5.4 -0.599999999999998 dextrina 3600
80 7.9 5.7 6.3 aceite alazor 4100
70 9.7 6.6 0.300000000000002 aceite alazor 3700
90 9.1 4.4 4.1 goma laca 4100
80 7.5 5.6 1.5 goma laca 4400
90 8.3 5.4 3.9 dextrina 4600
90 7 5.5 1.6 goma laca 4100
90 6.6 4.1 2.5 dextrina 3100
80 5.4 5 2.5 caolin 3400
80 8.4 5.4 2.9 aceite alazor 4800
90 7.5 5.3 2.4 goma laca 3800
70 6.7 4.1 1.7 goma laca 3700
70 6.1 4 2.3 dextrina 4000
90 8 5.4 3.1 goma laca 4700
90 6.3 4.6 1.5 dextrina 4900
90 5.9 4 2.5 goma laca 5100
90 7.1 4.9 2.4 goma laca 5100
90 5.9 4.4 2 goma laca 4400
90 6.5 3.7 1.7 aceite alazor 3900
90 7.2 4.3 2.6 goma laca 6000
80 6.2 3.8 1.2 aceite alazor 4700
90 5.3 3.5 2.3 dextrina 4500
90 8.8 5 2.7 aceite alazor 5200
70 7 5.7 3 goma laca 4800
70 5.5 4.7 1.7 dextrina 3300
70 6.3 5.5 3.8 caolin 5800
80 7.2 4.8 1 goma laca 3500

1)
Informe de capacidad del proceso de Viscos

LEI LES
Procesar datos
LEI 10
Objetivo *
LES 11
Media de la muestra 11.1737
Número de muestra 38
Desv.Est. (Largo plazo) 1.48409
Desv.Est. (Corto plazo) 1.18363
Informe de capacidad del proceso de Viscos

LEI LES
Procesar datos
LEI 10
Objetivo *
LES 11
Media de la muestra 11.1737
Número de muestra 38
Desv.Est. (Largo plazo) 1.48409
Desv.Est. (Corto plazo) 1.18363

8 9 10 11 12 13 14

Rendimiento
Esperado Largo Esperado Corto
Observado plazo plazo
PPM < LEI 184210.53 214517.87 160697.11
PPM > LES 526315.79 546582.08 558330.80
PPM Total 710526.32 761099.95 719027.92

R= Como podemos observar en nuestro primer analisis tomando distribucion normal .Con esos

2)
Gráfica de caja de Viscosidad (m2/s)

14

13
Viscosidad (m2/s)

12

11 11

10 10

3M ALMX SHERWIN W
Proveedor

R= Tomando como ayuda dos herramientas estadisticas como grafica de caja y grafica de efectos podemos o
pero aun asi se encuentra fuera de ellos por lo que necesitariamos hacer aun mas pruebas para saber si pod
3)
Gráfica de caja de Viscosidad (m2/s)

14

13
2/s)

12
ad(m

11 11
iscosid

10 10
Gráfica de caja de Viscosidad (m2/s)

14

13

2/s)
12

ad(m
11 11

iscosid
10 10

V
9

aceite alazor caolin dextrina goma laca


Aglutinante

R= como primer paso hice un una grafica de cajas dandome cuenta que lo que dice el laboratori

4)
Gráfica de dispersión de Viscosidad ( vs. Control de C, Mezcla Inici,
Viscosidad (m2/s)*Control de Calor Viscosidad (m2/s)*Mezcla Inicial Viscosidad (m2/s)*Disolucion de Pigmentos
14

12

11

10 10

60 75 90 5.0 7.5 10.0


2 4 6
Viscosidad (m2/s)*Variacion diaria DP Viscosidad (m2/s)*RPM
14

12

11

10 10

0.0 2.5 5.0 3000 4500 6000

R= CONTROL DE CALOR Y RPM TOMANDO COMO "Y " LA VISCOCIDAD

VARIABLES CRITICAS DEL PROCESO VARIABLES NO SIGNIFICATIVAS


Control de Calor MEZCLA INICIAL
RPM DISOLUCION DE PIGMENTOS
VARIACION DIARIA

5)
R= utilizando un ANOVA con nuestras variables criticas y no significativas nos da esta ecuación,

7) Gráfica I-MR de Disolucion de Pigmentos


7 LCS=7.035

6
Valor individual

5 _
X=4.684
4

3
5
LCI=2.334
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37
Observación

3 LCS=2.888

2
Rango móvil

__
1 MR=0.884

0 LCI=0
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37
Observación

R= El proceso se encuentra fuera de control en el subgrupo cuatro de la grafica de valor individual, con una
Viscosidad (m2/s) Proveedor
10.8 3M El proceso industrial de fabricacion de pinturas, se basa en la mezcla de pigmentos con c
base, como resinas sintéticas o aglutinantes que ayudan a los pigmentos a estabilizarse y
11.6 3M pinturas son suspensiones que contienen partículas suficientemente grandes (pigmento
9.9 3M visibles a simple vista. El proceso de elaboración de pinturas es realmente simple, ya que
9.1 3M gran inversión en maquinarias, sin embargo, requiere de cierta habilidad para realizar m
componentes y asi lograr una igualacion de tonos ideal para el cliente.
11.3 3M
10.8 3M El utimo trimestre la empresa a la cual representas ha tenido serios problemas de calida
10.8 3M viscosidad que se debe presentar para la aplicacion de pinturas sobre superficies metalic
un factor critico para el cierre de grande contratos comerciales. la caracteristica de calida
10 3M +/- 0.5 m2/S. Encontrar la combinacion ideal de factores clave para lograr un buena visc
12.6 ALMX del analisis que elabores de la linea base anterior.
11.9 SHERWIN W
12.4 ALMX
10.3 SHERWIN W
14.1 ALMX
PREGUNTAS A RESOLVER:
14.1 ALMX 1. Elabora un analisis inicial de tu proceso y presenta el porcentaje de falla en la Viscosid
13.5 ALMX interpretacion al respecto (Valor 20%)
13.5 ALMX
2. El Gerente de compras esta interesado en pactar un trato comercial a 3 años con 3M
11.8 ALMX ¿Que recomendacion le darias, sabiendo el historico que se ha tenido en los ultimos tre
11.8 ALMX sustenta tu respuesta con graficos y estadisticos. (Valor 15%)
11.3 3M 3. El laboratorista argumenta que el mejor aglutinante para la pintura es la Dextrina. ayu
7.9 SHERWIN W cual de los aglutinantes le ayuda tanto a la media, como a la dispercion del proceso y pr
13.1 ALMX grafico en el cual lo susntentes (Valor 5%)
10.5 ALMX 4. ¿Cuales son las variables criticas del proceso y cuales son las variables NO significativa
10.8 SHERWIN W (Valor 5%)
9.5 SHERWIN W
5. Elabora una ecuacion de transferencia en la cual muestres el mejor ajuste del modelo
11.7 ALMX Justifica tu respuesta (Valor 15%)
11.6 SHERWIN W
11.7 3M 6. Con los mismos datos de la Linea Base, presenta tu mejor CP y dime ¿cuanto porcenta
quedaria el proceso al trabajar con tu propuesta? (Valor 20%)
11.9 3M
10.8 SHERWIN W 7. Elabora una carta de control de proceso de la Disolucion de Pigmentos, sabiendo que
recabados fueron recolectados un dato a la vez durante 38 dias de trabajo continuo. ¿Tu
8.5 SHERWIN W bajo control?(Valor 20%)
10.7 SHERWIN W
9.1 3M
9.1 3M
12.9 ALMX
11.5 3M
10.2 3M
10.3 SHERWIN W
11.2 SHERWIN W La diferencia entre una persona exitosa y otros no es la
falta de fuerza o falta de conocimiento, sino la falta de
voluntad (Vince Lombardi)

so de Viscosidad (m2/s)
Gráfica de probabilidad para Visco
Normal - 95% de IC Normal - 95% de
99 99
Largo plazo
Corto plazo
90 90
Capacidad largo plazo
Porcentaje

Porcentaje

Pp 0.11 50 50
PPL 0.26
PPU -0.04
Ppk -0.04 10 10
Cpm *
so de Viscosidad (m2/s)
Gráfica de probabilidad para Visco
Normal - 95% de IC Normal - 95% de
99 99
Largo plazo
Corto plazo
90 90
Capacidad largo plazo

Porcentaje

Porcentaje
Pp 0.11 50 50
PPL 0.26
PPU -0.04
Ppk -0.04 10 10
Cpm *
Capacidad corto plazo 1
6 9 12 15
1
0 1000 200
Cp 0.14
Viscosidad (m2/s) Viscosidad (m2/
CPL 0.33
CPU -0.05 Después de la transformación de Box-Cox
Cpk -0.05
Lognormal - 95% de IC Lognormal de 3 parámetros
99 99

90 90

Porcentaje

Porcentaje
12 13 14 50 50

10 10

1 1
8 12 16 252 255 25
Viscosidad (m2/s) Viscosidad (m2/s) - Val

ucion normal .Con esos dos da el valor p mayor a 0.5 por lo que se puede decir que si es normal, tenemos un pp muy bajo dando nos a en

Gráfica de efectos principales para Viscosidad (m2/s)


Medias de datos
13.0

12.5

12.0
Media

11
11.5

10
11.0 11

10.5

10.0 10
RWIN W 3M ALMX SHERWIN W
Proveedor

ca de efectos podemos observar que el proveedor 3M es el que se encuentra mas centrado dentro de las tolerancias asignadas (limites)
ruebas para saber si podemos pactar el trato
Gráfica de intervalos de Viscosidad (m2/s) vs. Aglutinante
95% IC para la media

13
2/s)

12
iscosidad(m

11 11 11
V

10
Gráfica de intervalos de Viscosidad (m2/s) vs. Aglutinante
95% IC para la media

13

2/s)
12

iscosidad(m
11 11 11

V
10
10 10

9
aceite alazor caolin dextrina goma laca
laca Aglutinante
La desviación estándar agrupada se utilizó para calcular los intervalos.

lo que dice el laboratorista es verdad ya que la dextrina se encuentra dentro de los limites y ayuda en la media , lo que menciono profe d

C, Mezcla Inici,
m2/s)*Disolucion de Pigmentos
14

12

10

4 6

MO "Y " LA VISCOCIDAD Y "X" LAS DEMAS VARIABLES , LAS VITALES SON LAS QUE NOS AYUDAN A QUE LOS DATOS ESTEN CENTRANDOS E

LES NO SIGNIFICATIVAS
MEZCLA INICIAL
UCION DE PIGMENTOS
ARIACION DIARIA
as nos da esta ecuación, dando como resultado una R cuadrada de 92.28%. Abriendo la posbibilidad que nuestro siguiente ajuste en nuest

LCS=7.035

_
X=4.684

LCI=2.334
37

LCS=2.888

__
MR=0.884

LCI=0
37

valor individual, con una precencia inestable del subgrupo se recomienda hacer modificaciones en el proceso
mezcla de pigmentos con componentes
igmentos a estabilizarse y disolverse. Las
mente grandes (pigmentos) para ser
realmente simple, ya que no requiere
habilidad para realizar mezclas de
cliente.

erios problemas de calidad en cuanto a la


sobre superficies metalicas. siendo este
. la caracteristica de calidad es 10.5 m2/S
para lograr un buena viscosidad, depende

taje de falla en la Viscosidad (m2/S) y da tu

mercial a 3 años con 3M como proveedor.


tenido en los ultimos tres meses?

pintura es la Dextrina. ayudale a entedenr


spercion del proceso y presenta un analisis

variables NO significativas del mismo?

l mejor ajuste del modelo estadistico.

P y dime ¿cuanto porcentaje de falla

Pigmentos, sabiendo que los datos


s de trabajo continuo. ¿Tu proceso esta

babilidad para Viscosidad (m2/s)


Prueba de bondad del ajuste
Normal - 95% de IC
99 Normal
AD = 0.241
90
Valor p = 0.758
Porcentaje

50 Transformación Box-Cox
AD = 0.593
10
Valor p = 0.115
babilidad para Viscosidad (m2/s)
Prueba de bondad del ajuste
Normal - 95% de IC
99 Normal
AD = 0.241
90
Valor p = 0.758
Porcentaje

50 Transformación Box-Cox
AD = 0.593
10
Valor p = 0.115

1
Lognormal
0 1000 2000 3000 AD = 0.290
Viscosidad (m2/s) Valor p = 0.593
Después de la transformación de Box-Cox (λ = 3)
Lognormal de 3 parámetros
Lognormal de 3 parámetros - 95% de IC AD = 0.242
Valor p = *
99

90
Porcentaje

50

10

1
252 255 258 261
Viscosidad (m2/s) - Valor umbral

muy bajo dando nos a entender que el proceso esta muy bajo teniendo un ppm de 710526.32 y observando que la mayoria de datos cae

ncias asignadas (limites)


lo que menciono profe de hacer una hipotesis , Se acepta hipótesis nula ya que el laboratorista tiene razon en decir que la DEXTRINA ayu

OS ESTEN CENTRANDOS ENTRE EL 10 Y 11 QUE SON LOS LIMITES ESTABLECIDOS


siguiente ajuste en nuestro proceso mejore.
do que la mayoria de datos caen ala derecha asemejandose a una distribucion normal
n en decir que la DEXTRINA ayuda a la media y a la dispersión del proceso con una confianza del 95%.

También podría gustarte