Está en la página 1de 11

Universidad Autonoma de Chihuahua

Facultad de Enfermeria y Nutriologia


CIENCIA DEL CUIDADO HUMANO

Proceso Caritas 4
a relación

Docente: FÁTIMA MONTES SOLÍS


Apoyo Docente: E.L.E. ESTEFANIA PORTILLO

SOSA

Integrantes:
Vanessa Saenz Reyes 357472
Miguel Angel Molina Meza 356380
Una relación de confianza fomenta y acepta

Introducción la expresión tanto de los sentimientos

positivos como de los negativos.


Implica coherencia, empatía, acogida no

posesivay comunicación eficaz.

“Caritas” viene del latín


Desarrollar y apoyar una auténtica relación de
que significa apreciar,
cuidado de apoyo - confianza. poner, especial atención,
amar, atención a algo que
es muy fino, que en efecto
es precioso. (Watson, 2008)
Objetivos

Cuidar la relación humana


Utilizar en el momento del cuidado la sensibilidad, la apertura, el altruismo,
la congruencia, y la honestidad.
Reconocer las dificultades que conlleva la relación con otros.
Acercar con la persona de cuidado.
Que los enfermeros no jueguen con roles estereotipados ni emitir
discursos programados.
Coherencia

Las personas con adecuada coherencia emocional


conocen sus valores, metas, y seguian por ellos han
desarrollado la capacidad de comunicacion y escucha,
respeto por las creencias del otro.
Empatia

Es la capacidad de comprender la vida emocional


de otra persona casi en toda su complejidad, esto
no supone necesiaramente compartir las mismas
opiniones y argumentos que justifiquen el estado o
reaccion que expresa la otra persona
Acogida no

posesiva

Se manifiesta con un volumen moderado del habla


una postura relajada, abierta y las expresiones faciales
que son coherentes con el resto de las comunicaciones
Comunicacion

eficaz
Respuestas cognitivas, afetuosas y conductuales
Escuchar lo que tiene que decir los demas
el ambiente debe ser adecuado
cada individuo es diferente, pero si conocemos los intereses
y niveles de una persona podemos, desenvolvernos
mejor y hacernos entender con mayor facilidad
Aplicación en enfermería

El cultivo libre de las propias

prácticas espirituales y

transpersonales, que vaya más

allá del ego y la apertura a los

demás con sensibilidad y

compasión"
El cuidado de una persona va más allá

Conclusión de atenderla, curarla y administrarle

medicamento, si no hay que cuidar su

persona física, psicológica espiritual.


Referencias

Urra ME, Jana AA, García VM. Algunos aspectos

esenciales del pensamiento de Jean Watson y su

teoría de cuidados transpersonales. Ciencia

enfermería. 2011;27(3):11-22. [En línea]

http://www.scielo. cl/pdf/cienf/v17n3/art02.pd1.
Gracias por su

atencion

También podría gustarte