Está en la página 1de 1

CASO CLINICO – REPASO DE TEMATICAS

Niña de 3 años que consulta por diastesis hemorrágicas, petequias, gingivorragia, fiebre
persistente, escalofríos, tos, expectoración, dificultad respiratoria compatible con infección
respiratoria de vías bajas.
La madre de la niña refiere en la historia clínica que la paciente presenta estas
manifestaciones de sangrado hace aproximadamente 2 años y menciona que en su familia
se han presentado varios casos con las mismas características, también refiere que las
expectoraciones han aumentado en frecuencia y cantidad hace varias semanas. El medico
ordena los siguientes paraclínicos:
CUADRO HEMATICO
HEMATOCRITO: 23% (V.R:33 – 42)
HEMOGLOBINA: 7.1 gr/dl (V.R:11-14)
RECUENTO DE ERITROCITOS: 3.500.000 x mm3 (V.R: 3.4 – 3.8 x 106)
RECUENTO DE LEUCOCITOS: 30.100 x mm3 (V.R: 4.000 – 11.000)
RECUENTO DIFERENCIAL: N: 85% (20 – 45) L: 5% (40 – 70) Cayados: 8%
Metamielocitos: 2% NOTA: Se observaron macroplaquetas.
RECUENTO DE PLAQUETAS: 140.000 x mm3 (V.R: 150.000 – 450.000)
RECUENTO DE RETICULOCITOS: 0.9% (V.R: 0 – 2%)
TIEMPO DE SANGRIA (METODO DE IVY): 15 min. (V.R: 2- 8min)
AGREGOMETRIA PLAQUETARIA:

Epinefrina Ac. Araquidónico Trombina Ristocetina Colageno

1. Al realizar un análisis de los IEP, IES y Reticulocitos a que conclusión llega y


por qué?
2. Explique qué posibles anemias pueden presentar la característica morfológica
de los IES?
3. Realizando un análisis de las pruebas que evalúan la serie blanca (Rto de
leucocitos y diferencial) que concluye?
4. Realizando un análisis de los signos, síntomas y de las pruebas que evalúan la
hemostasia primaria con que patología relaciona al paciente y por qué?
5. Realice el posible reporte del F.S.P de este paciente en la serie roja
(anisocitosis)?

También podría gustarte