Está en la página 1de 3

EEB –

INFORMACIÓN
9°Grado
ADICIONAL

Las actividades propuestas en el cuadernillo del estudiante están basadas en las


siguientes informaciones, el docente es responsable de ajustar, complementar,
ampliar según las necesidades de sus estudiantes.

El exprimidor es un instrumento sencillo de operar, diseñado para extraer el jugo de


diversas frutas, generalmente cítricos como naranjas, limones y pomelos, de tal
manera que permite triturar la pulpa de las frutas y separarla del zumo de la fruta.
Los exprimidores pueden ser manuales o eléctricos, que permiten extraer el zumo
sin el esfuerzo que supone el exprimidor manual, ya que no hay que presionar.

Imagen recuperada disponible en https://www.guiaspracticas.com/electrodomesticos-para-


cocinar/exprimidores

Características de los exprimidores

Conocido como juguera, es un instrumento de cocina muy sencillo de operar, creado


para exprimir el zumo de cítricos como limón, naranja y pomelo, de tal modo que tritura
la pulpa de las frutas y la separa del zumo.

El exprimidor cuenta con un cono con relieves y canales verticales para que al
presionar y girar la mitad de un cítrico, el zumo fluya. Su base tiene forma de cuenco y
regularmente tienen un vertedero en forma de pico para poder servir el zumo. En
algunos modelos, tiene perforaciones y se coloca sobre algún tipo de contenedor para
que el zumo escurra ya colado.

Los exprimidores pueden ser manuales o eléctricos, los cuales permiten extraer el
zumo sin el esfuerzo que supone el exprimidor manual, ya que no hay que presionar.

Los exprimidores eléctricos funcionan igual que los manuales, pero cuentan con un
motor que es el que hace girar el cono. Algunos disponen de doble rotación, por lo que
giran en ambos sentidos, de tal manera que ambas direcciones de marcha se alternan
durante el proceso de exprimido para extraer la mayor cantidad de zumo posible, que
cae en un contenedor ya colado y listo para servirse.

Exprimidor manual para cítricos

Hay muchos modelos distintos de este accesorio de cocina, y cada uno tiene
un sistema de uso y de extracción del zumo de limas, limones, naranjas,
pomelos por el diseño es conseguir el zumo de la fruta con menos esfuerzo
está formado por aluminio fundido, de este modo se garantiza que siempre
nunca se oxidará ni tendrá ninguna reacción por acción de los jugos de los
cítricos, además es un exprimidor muy resistente a la vez que ligero.

Son tres piezas unidas para un utensilio 2 en 1 con el que también se pretende
ocupar menos espacio en el cajón de la cocina y que además resulta fácil de
limpiar, y cabe destacar que se recomienda limpiar a mano, y añadimos que se
haga justo después de utilizarlo, pues de este modo los utensilios de cocina se
lavan sin ningún esfuerzo porque no se deja que se peguen ni se sequen los
alimentos con los que entran en contacto. (fuente recuperada 15/09/2021 disponible en

https://gastronomiaycia.republica.com/2017/08/09/exprimidor- manual-tipo-prensa-para-limas-y-limones/)

Limpieza del exprimidor manual: lo mejor es humedecer un paño de microfibras en


un poco de agua y limpiar la superficie de la carcasa. También puedes añadir unas
gotas de lavavajillas o jabón al agua. Seca inmediatamente después con otro trapo
para que el exprimidor manual luzca un aspecto limpio sin marcas del agua.

Manual de uso de Exprimidor de cítricos de la marca Oster.


Fuente recuperada 15/09/2021, disponible en http://www.osterlatino.com/manuales/oster-mx/3190_IB.pdf

Existe una infinidad de variedades de exprimidores eléctricos según la marca


tienen su guía de uso, mantenimiento, limpieza.

También podría gustarte