Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “MATEMÁTICA SANTÍSIMA MARÍA”

MENSAJE EXPLÍCITO E IMPLÍCITO

ÁREA: H.C.T. GRADO: PRIMERO FECHA: Del 24 al 28 de octubre


PROFESOR: LIC.ALBERTO ANICAMA / DUANS VARGAS CASAVILCA

TEXTO 1

Durante siglos, se les prohibió leer o escribir, de modo que las mujeres de la provincia de
Jiangyong, China, idearon un sistema de escritura cifrada que solo ellas conocían. Sometidas
al estricto control de los hombres, las señoras crearon el Nu Shu, expresión que significa
“escritura femenina”, con el cual se comunicaban entre sí mediante poemas, cuentos y
canciones que, a veces, cosían en las telas. Aunque basado en la caligrafía china tradicional,
los caracteres fueron modificados un poco con un estilo menudo y algo inclinado para darles
nuevo significado, utilizando el vocabulario del dialecto local. Hoy, solo un puñado de mujeres
puede leer y escribir Nu Shu, pero el Gobierno chino ha prometido destinar fondos para un
museo y un diccionario, a fin de preservar esta escritura.
1. ¿Cuál es la idea central del texto?
.........................................................................................................................................................
.......................................................................

2. Postula un título adecuado para el texto:


...........................................................................................

3. Parafrasea el significado de la siguiente oración: “Hoy, solo un puñado de mujeres puede


leer y escribir Nu Shu, pero el Gobierno chino ha prometido destinar fondos para un museo y
un diccionario, a fin de preservar esta escritura”.
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................

4. ¿Qué afirmación no es verdadera según el texto?


A. Las mujeres de Jiangyong, China, no sabían leer
ni escribir.
B. Los poemas y cuentos chinos solo eran conocidos
por mujeres que dominaban la “escritura femenina”.
C. Los hombres chinos prohibieron a sus mujeres el
uso del Nu Shu.
D. La caligrafía china tradicional está constituida por
dialectos locales.

TEXTO 02

Es sabido, gracias a los datos brindados por exploradores, que los elefantes sienten vivo gusto
por el alcohol, al punto de reunirse en manadas completamente borrachas que se conducen de
forma extravagante: bailan, se molestan entre sí y vacilan sobre sus patas. Esta costumbre
proviene de la ingesta deliberada de mijo a medio madurar, que luego se fermenta en sus
estómagos. No obstante, lo más interesante del hecho es que los machos jamás permiten a las
hembras ni a las crías que imiten su ejemplo, aunque ellos se reúnan en gran número para asaltar
los campos de mijo. Hasta un irracional como el elefante sabe que su acción es en algún sentido
reprobable y, entendiéndolo así, protege a los más débiles del grupo. No obstante, nosotros, los
seres humanos, no podemos impedir, siquiera, la venta de licor y cigarrillos a los menores de
edad o a madres gestantes.
1. Puede desprenderse del texto anterior:
I. El autor es un estudioso de la vida de los elefantes.
II. La mención a las costumbres de los elefantes tiene como finalidad principal servir como
contraste de la nociva permisividad de los humanos con los niños y mujeres gestantes de su
especie.
III. El mijo maduro puede no fermentarse en los estómagos de los elefantes.
IV. Los elefantes poseen una gran memoria; por eso defienden a sus crías y hembras.

A. I, II y III
B. I, III y IV

C. II y III
D. III y IV

2. Está implícito en el texto anterior:


I. Los campos de mijo forman parte de la dieta de los elefantes.
II. Las crías y las hembras son considerados los miembros más débiles entre las especies.
III. Un elefante puede razonar.
IV. Los niños y las madres gestantes son incapaces de consumir algo que los perjudique.

A. Solo I
B. Solo II
C. II y III
D. I y II

TEXTO 03

Cuando se invita a cenar a alguien en casa, es muy aventurado servir platos demasiado exóticos
o difíciles de comer, ya que, si lo que se busca es agradar a alguien, hay que evitarle molestias
o incomodidad. Así, si nuestra invitada no sabe, por ejemplo, cómo partir una langosta servida
con el caparazón intacto, no disfrutará de la cena, por más exquisita que esta sea. Y si servimos
la langosta a la mode, es probable que no le agrade mezclarla con chocolate derretido y helado
de vainilla.

1. El tema central del texto es: ___________________________________________________

__________________________________________________________________________

2. La idea principal es: __________________________________________________________

__________________________________________________________________________

3. En el texto, la palabra “aventurado” se entiende en el siguiente sentido:

A. Tentativo

B. Ostentoso

C. Arriesgado

D. Considerado

También podría gustarte