Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
NÚCLEO ZULIA

DIAGNOSTICO Y SITUACIÓN SOBRE EL NÚCLEO ZULIA Y SUS


AMPLIACIONES

LABORATORIOS EXISTENTES EN LA UNEFA Y SUS AMPLIACIONES

Nº UBICACIÓN DESCRIPCIÓN CANTIDAD DE


EQUIPOS
01 SEDE EL MILAGRO LABORATORIO DE 20 EQUIPOS
PISO 2 INFORMÁTICA
02 SEDE EL MILAGRO LABORATORIO DE 32 EQUIPOS
PISO 2 INFORMÁTICA
03 SEDE EL MILAGRO LABORATORIO DE 3 MÓDULOS DE
PISO 1 ELECTRÓNICA 1 PRUEBA
04 SEDE EL MILAGRO LABORATORIO DE 2 MÓDULOS DE
PISO 1 ELECTRÓNICA 2 PRUEBA
05 SEDE EL MILAGRO PB LABORATORIO DE FÍSICA I ANEXO INVENTARIO
DE INSUMOS,
REACTIVOS Y
MATERIALES
06 SEDE EL MILAGRO PB LABORATORIO DE FÍSICA II ANEXO INVENTARIO
DE INSUMOS,
REACTIVOS Y
MATERIALES
07 AMPLIACIÓN LABORATORIO DE 20 EQUIPOS
MARACAIBO PISO 3 INFORMÁTICA
08 AMPLIACIÓN LABORATORIO DE 20 EQUIPOS
MARACAIBO PISO 4 INFORMÁTICA
09 AMPLIACIÓN LABORATORIO DE 16 EQUIPOS
MARACAIBO PISO 6 INFORMÁTICA

CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMA

a) Laboratorios de Informática: Actualmente la Unefa Zulia posee


Cinco (05) espacios físicos distribuidos en las diferentes instalaciones de la
universidad donde están colocados los equipos computacionales para las
diferentes cátedras de nivel practico contempladas en los Planes de Estudios
de la carrera a fin; cabe destacar que los laboratorios requieren de
modificaciones en su estructura física como también cambios de equipos, tal
información se describe a continuación:
1. Las áreas donde funcionan los laboratorios no poseen las
condiciones físicas para el buen uso y rendimiento de los
equipos que allí se encuentran, ya que, la carga eléctrica supera
la capacidad del sistema eléctrico empleado para dicho espacio;
tal como es el caso del Laboratorio 1 de la Sede el Milagro.
2. Los espacios físicos presentan debilidades en cuanto a la
distribución adecuada de los puntos eléctricos.
3. Los equipos de computación requieren una repontenciación para
optimizar su rendimiento.
4. Los laboratorios ubicados en la Ampliación Maracaibo de Unefa
Zulia (Banco Central de Vzla) presentan las mismas debilidades
en cuanto los equipos computacionales y se deben sumar las
necesidades del cableado estructurado y diseño de redes para
brindar el servicio de Internet a la población estudiantil en aras
de incentivar la investigación.
5. Se deben implementar el plan de mantenimiento preventivo y
correctivo de los equipos que conforman los laboratorios

CARRERA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

b) Laboratorio de Electrónica: Existen Dos (02) salas compuestas por


Módulos de pruebas, cada uno de ellos conformados por equipos necesarios
para impartir las prácticas de electrónica I y II; también se utilizan los mismo
espacios físicos para asistir con otras cátedras practicas de la carrera,
resaltando con ello la necesidad de incorporar nuevos equipos dirigidos a las
diferentes asignaturas correspondientes a los planes de estudios que
conforman la carrera a fin, esto con la finalidad de profundizar los
conocimientos mediante la praxis como impulso a los procesos de investigación
en aras de plantear soluciones a las comunidades y al país; así mismo, es
importante la sustitución de los equipos inoperativos que actualmente forman
parte del inventario y someterlos a los servicios preventivos y correctivos
necesarios para el buen funcionamiento. Entre los requerimientos de los
laboratorios se encuentran:
1. Mesones para las pruebas, estanterías metálicas para el resguardo de
equipos, implementos de seguridad, distribución de puntos eléctricos,
acondicionadores de aire entre otros

LABORATORIOS DE FÍSICA I Y II

C) Existen dos (02) espacios físicos que fueron adecuados para el


funcionamiento del mismo los cuales están dotados de los equipos necesarios
para las asignaturas a fin; estos laboratorios se encuentran perfectas
condiciones para su funcionamiento.

OBSERVACIONES: Es de suma importancia disponer de personas


profesionales para la custodia permanente en cada uno de los laboratorios, con
la finalidad de establecer planes de mantenimiento, seguridad y uso de los
mismos; así como también la planificación conjunta con el personal docente
para la evaluación del contenido programático previsto por asignatura, en
busca de que sea impartido de manera adecuada a los alumnos.

UNIDADES DE TRANSPORTE

También podría gustarte