Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT

Sogamoso - Boyacá
Resolución N° 074 del 25 de abril 2017 - Secretaría de Educación

FORMATO PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA


GUÍA DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA AFIANZAR O AVANZAR EN APRENDIZAJES
´´ESTUDIO, CONVIVO Y APRENDO EN CASA´´
DOCENTE: MARIELA FORERO GARCIA
GRADO: ONCE ÁREA: ETICA
FECHA: 23 DE AGOSTO- 03 SEPTIEMBRE INTENSIDAD HORARIA: 1 horas
1 OBJETIVOS: Plantear propuestas que permita saber lo el mundo espera de cada uno
COMPETENCIAS: Explica los valores que influyen en la toma de decisiones.
2 ACTIVIDADES DE INICIO:

El mundo, la sociedad y tu familia esperan grandes cosas de ti, pero estas deben estar dentro de
un marco de libertad y respeto, explica por qué se debe tener estos factores en cuenta? Por qué no
hacer lo que se desee y se quiera?

¿Qué es la libertad?

El valor de la libertad se refiere a la capacidad de actuar según nuestras propias decisiones y escoger
cada uno de los pasos que queremos dar y sus diferentes aspectos. ... Se ejerce plenamente cuando la
persona puede considerar con cuidado y objetividad sus decisiones y vive en un entorno que le permite
llevarlas a cabo.

¿Qué es el respeto?

El respeto es «la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le
reconoce valor social o especial diferencia». También es uno de los valores fundamentales que el ser
humano debe tener siempre presente a la hora de interactuar con personas de su entorno.

3 CONTENIDOS O TEMÁS:
Que necesita el mundo de mi
ACTIVIDADES DE DESARROLLO CONCEPTUAL. Lee detenidamente todas las cosas que le puedes dar al
mundo.

1. Tu generosidad
El mundo necesita más personas que no se preocupen únicamente de sus intereses propios, sino que
velen además por el bienestar del resto. El individualismo es protagonista  del mundo. Cada persona
vela por su propio beneficio y esto se extrapola a todas las áreas. En consecuencia, andamos
cabizbajos por la vida, buscando siempre ser los primeros, y nos olvidamos que al lado nuestro hay
otra persona con los mismos sentimientos. Nunca sabrás cuando podrás salvarle el día a alguien
con tu generosidad, así que practícala siempre.

2. Tu amor por las cosas que haces


El mundo necesita un poco más de eso que te hace feliz. Tus pasiones  y tu amor por ellas motivan al
resto a ser igual de intensos y profundos, haciendo que cada uno de nosotros logre lo
inalcanzable. Cualquier cosa que te haga olvidarte de todo, deberías hacerlo más. Por ti, y por
el mundo. 

3. Tu perseverancia
Eso que hace que no te des por vencido a pesar de lo que pase, es una de las cosas que este mundo
necesita. Necesita esas personas que no se rinden, porque entienden que equivocarse no es
fallar, sino que fallar es únicamente renunciar. Necesita a aquellos que se caen 7 veces y se
levantan 8, necesita a aquellos que no se dan por vencidos cuando se trata de cumplir sueños.

4. Tu competitividad
Una vez escuché que “ganar no lo es todo, pero el deseo de ganar sí lo es”. Por más que veamos la
competitividad como algo negativo, en realidad esta, en su justa medida, es completamente
necesaria. Una buena cuota de competitividad, hace a todos dar lo mejor de si mismos. No importa
quién gane, lo que importa es que cada uno de nosotros estará siendo su mejor versión.

5. Tu amabilidad
No hay sentimiento mas satisfactorio, revitalizador, y que te haga sentir más viva que caminar con
una sonrisa, decir ¡hola! y ¡gracias! cuántas veces puedas en el día, y, por lo menos creer, que le
alegraste el día a alguien. Porque el día de mañana, esas mismas personas que recibieron tu
simple gesto de amabilidad podrán hacerlo con otra persona, y así crearemos un mundo
mejor. 

6. Tu sentido del humor


El mundo necesita más de tus risas que tan contagiosas son. Necesita de tus juegos, de tus bromas
y un poco más de ese sentido del humor para hacer entender a la gente que las cosas pocas veces
son con intenciones personales. Necesita de esas carcajadas que hacen que te duela la panza y las
mejillas de tanto reír, solo porque es eso lo único que curará las penas.  

7. Tu vulnerabilidad
El mundo no necesita más gente que ande por la vida mostrándose como invencible y exitosa cuando
en realidad no lo es. No necesita más gente que diga “que todo está bien” cuando en realidad está
muy lejos de ser así, sino que necesita gente que comparta sus experiencias de manera honesta y
realista, por más dolorosas que sean. Solo mostrándonos vulnerables podremos darle esperanzas
al mundo que nos rodea. 

BIBLIOGRAFIA, WEB GRAFÍA, RECURSOS RECOMENDADOS cualquier libro de grado once, Google, Vídeos de youtube, Videos
hechos por la docente
4 ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN, EVALUACIÓN O CIERRE: cada punto debe estar organizado,
bien separados y escritos de forma clara.
ACTIVIDAD 3 DEL TERCER PERIODO.

1. Cada punto expuesto en la lectura, pega un afiche que resalte dicha condición y explica cómo la
puedes aplicar en tu vida personal.
2. Qué deseas darle a tu familia, a la sociedad y a ti mismo, explica claramente lo que puedes hacer.
3. Qué pasa si haces lo que se te venga en gana por solo satisfacer tus deseos y acciones?
4. Que sucede si al terminar tus estudios no puedes seguir lo que piensas, de que manera asumes los
cambios en beneficio propio y social.
5. Explica todo lo que te dice la imagen en la actividad de inicio.

OBSERVACIONES: Debes enviar al wsp personal de las docentes el desarrollo completo de la guía, puedes entregarlo antes, pero la
fecha límite que es el 03 de septiembre, de 8:00 am a 3:00 pm. O al correo mafogarci@hotmail.com TEL 314 236 2703

También podría gustarte