Está en la página 1de 5

Escuela Primaria Salvador Díaz Mirón

CCT: 19DPR1257A ZONA: 134 Región: 3


Guadalupe, Nuevo Leon.

Profesora Maricruz Ramirez Guzmán 5° “B”

Cronograma de actividades
correspondiente al mes de noviembre
Escuela Primaria Salvador Díaz Mirón. Quinto grado. Primer trimestre.
Planeación didáctica mes de SEPTIEMBRE. Profra. Maricruz Ramírez Guzmán

Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas


A.E: Escribe textos en los que se describe lugares Propósito: practicar sumas, restas, multiplicación
Martes 1 o personas y división
Actividad: Realizar la descripción de alguno de sus Actividad: El alumno tendrá que resolver
compañeros de grupo empleando adjetivos y problemas razonados utilizando las operaciones
adverbios. Leer en voz alta la redacción. básicas
Línea de trabajo: leer y escribir. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 17. ¿Te digo quién soy? Ficha 20. Los números venenosos
Miércoles 2 Asueto por día de muertos Asueto por día de muertos

Jueves 3 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas


A.E: Escribe textos en los que se describe lugares A.E: Que los alumnos comparen fracciones que se representan
gráficamente, al tener que dividir una unidad con ciertas
o personas condiciones.
Actividad: realizar la lectura de un cuento y Actividad: recordar qué son las fracciones y
describir los personajes que participan en el texto. resolver una ficha de trabajo en donde se
Línea de trabajo: leer y escribir. organicé la información rescatada.
Ficha 4. Leemos un cuento Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 6. Tangram y fracciones.
Viernes 4 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
A.E: Lee textos informativos y reconoce sus A.E: Que los alumnos comparen fracciones que se representan
gráficamente, al tener que dividir una unidad con ciertas
funciones y modos de organización. condiciones.
Actividad: realiza la lectura del texto “el refriado” Actividad: representar con figuras geométricas la
y organiza la información en un mapa conceptual. composición de diferentes fracciones.
Línea de trabajo: leer y escribir. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más.
Ficha 7. Tomar un texto por asalto. Ficha 6. Tangram y fracciones.
Lunes 7 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
A.E: Lee textos informativos y reconoce sus A.E: Que los alumnos comparen fracciones que se representan
gráficamente, al tener que dividir una unidad con ciertas
funciones y modos de organización. condiciones.
Actividad: leer el texto “remedios caseros” y Actividad: realizar una ficha de trabajo en donde
redactar en la libreta amanera de paráfrasis la los alumnos anotarán la parte que se representa
introducción, el desarrollo y el cierre del mismo. en diferentes fracciones
Ficha 7. Tomar un texto por asalto. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 6. Tangram y fracciones.

Martes 8 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas


A.E: Revisa convocatorias y llena formularios A.E: Que los alumnos comparen fracciones que se representan
gráficamente, al tener que dividir una unidad con ciertas
diversos. condiciones.
Actividad: realizar un llenado de registro con sus Actividad: explicara los alumnos la suma de
datos personales, para el préstamo de libros a fracciones con mismo denominador y realizar
domicilio. algunos ejercicios en la libreta.
Ficha 13. Los libros de la semana. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 6. Tangram y fracciones.
Miércoles Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
9 A.E: Revisa convocatorias y llena formularios Propósito: practicar sumas, restas, multiplicación
Escuela Primaria Salvador Díaz Mirón. Quinto grado. Primer trimestre.
Planeación didáctica mes de SEPTIEMBRE. Profra. Maricruz Ramírez Guzmán

diversos. y división
Actividad: realizar una credencial de préstamo de Actividad:
libros a domicilio. Seleccionar un libro para llevarlo El alumno tendrá que resolver problemas
a casa y llenar el formulario de préstamo. razonados utilizando las operaciones básicas.
Ficha 13. Los libros de la semana. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 20. Los números venenosos
Jueves 10 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
A.E: Lee y comparte poemas y canciones de Propósito: practicar sumas, restas, multiplicación
diferentes autores y división
Actividad: explicar a los alumnos las principales Actividad:
características de los poemas y realizar una ficha Realizar multiplicaciones con puntos decimales
de trabajo para reforzar el significado de verso, Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
estrofa y métrica. Ficha 20. Los números venenosos
Ficha 8. Sonoridad y ritmo poético.
Viernes 11 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
A.E: Lee y comparte poemas y canciones de Tema de reforzamiento académico:
diferentes autores OPERACIONES BASICAS
Actividad: compartir con los estudiantes diferentes Actividad:
poemas para que identifiquen las características Resuelve divisiones con punto decimal
mencionadas la clase anterior. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 8. Sonoridad y ritmo poético. Ficha11: ensalada de números.
Lunes 14 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
A.E: Lee y comparte poemas y canciones de Tema de reforzamiento académico:
diferentes autores OPERACIONES BASICAS
Actividad: compartir con los estudiantes tres Actividad:
poemas, escribir qué entiende en cada uno de Resuelve problemas razonado utilizando las
ellos. operaciones básicas. (sumas, restas, divisiones y
Ficha 8. Sonoridad y ritmo poético. multiplicaciones)
Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha11: ensalada de números.

Martes 15 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas


A.E: Lee y comparte poemas y canciones de Tema de reforzamiento académico:
diferentes autores OPERACIONES BASICAS
Actividad: Integrar a los alumnos en equipo para Actividad:
que redacten un poema, escribirlo en una hoja de Inventar cinco problemas razonados que al
máquina, ilustrarlo y armar grupalmente un menos tengan que realizar 3 operaciones básicas.
periódico mural para compartir los textos. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 8. Sonoridad y ritmo poético. Ficha11: ensalada de números.
Miércoles Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
16 A.E: Recomienda materiales de lectura. Tema de reforzamiento académico:
Actividad: realizar la lectura del texto el príncipe LOS DIVISORES
feliz, posteriormente responder un ejercicio de Actividad:
comprensión. Ficha 4. Leemos un cuento. Identificar los divisores de los siguientes números
(5, 120, 74, 9,6, 35,45,93)
Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha11: ensalada de números.
Jueves 17 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
Escuela Primaria Salvador Díaz Mirón. Quinto grado. Primer trimestre.
Planeación didáctica mes de SEPTIEMBRE. Profra. Maricruz Ramírez Guzmán

A.E: Recomienda materiales de lectura. A.E: Escribe, construye y clasifica figuras y cuerpos geométricos, en
particular cuadriláteros, a partir de comparar sus lados, simetría,
Actividad: realizar la lectura del texto ¿Qué le pasa ángulos, paralelismo y perpendicularidad
a la gallina posteriormente responder un ejercicio Actividad: Comentan en grupo los tipos triángulos que conocen.
Escriban en sus cuadernos las características principales de los
de comprensión y redactar en la libreta una triángulos equilátero, isósceles y escaleno.
recomendación para una persona externa al grupo. Compartan la información con sus compañeros.
Ficha 4. Leemos un cuento. Completan la actividad del ANEXO “Clasifico los triángulos”
Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 13. Dominó de diferencias
Viernes 18 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
A.E: Comprende el significado de siglas y A.E: Significado y uso de los números.
abreviaturas comunes usadas en formularios Actividad: explicar a los alumnos el significado de
Actividad: explicar a los alumnos el significado y valor posicional, realizar una tabla en donde se
uso de siglas y abreviaturas, realizar una ficha de escriba la definición y el valor de cada cifra.
trabajo para identificar las características delos Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
elementos antes mencionados. Ficha 11.Ensalada de números.
Ficha 19. La bolsa de las ideas.
Lunes 21 Asueto

Martes 22 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas


A.E: Comprende el significado de siglas y A.E: Significado y uso de los números.
abreviaturas comunes usadas en formularios Actividad: realizar un dictado de cantidades y
Actividad: escribir en el pizarrón diferentes posteriormente organizarlas en una tabla para que
abreviaturas y siglas para que los estudiantes se anote el valor del número de acuerdo a la
busquen el significado en el diccionario. posición que ocupa.
Ficha 19. La bolsa de las ideas. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 11.Ensalada de números.
Miércoles 23 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
A.E Escucha, lee y escribe diversos tipos de texto como, A.E: Significado y uso de los números.
monografías, trabalenguas, refranes y poemas, con propósitos
diferenciados. Actividad: realizar una ficha de trabajo en donde
Actividad: abordar con los alumnos el tema de los estudiantes encontrarán cantidades de
los refranes y mencionar sus principales diferentes cifras en un crucigrama.
características, presentar diferentes refranes. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 20. Se me traba la lengua. Ficha 11.Ensalada de números.
Jueves 24 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
A.E Escucha, lee y escribe diversos tipos de texto como, A.E: Significado y uso de los números.
monografías, trabalenguas, refranes y poemas, con propósitos
diferenciados. Actividad: realizar un dictado de números y escribir
Actividad: leer de manera individual el nombre de cada uno.
diferentes refranes y redactar una Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
interpretación de cada uno. Ficha 11.Ensalada de números.
Ficha 20. Se me traba la lengua.
Viernes 25 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas
A.E Escucha, lee y escribe diversos tipos de texto como, A.E: Significado y uso de los números.
monografías, trabalenguas, refranes y poemas, con propósitos
diferenciados. Actividad: Organizar a los estudiantes en equipos
Actividad: realizar de manera individual la de 5 alumnos, entregar tarjetas con los números
redacción original de un refrán y compartir en del 0 al 9 y dictar diferentes cantidades para
un periódico mural. representar diferentes cifras que serán dictadas.
Ficha 20. Se me traba la lengua. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 11.Ensalada de números.
Escuela Primaria Salvador Díaz Mirón. Quinto grado. Primer trimestre.
Planeación didáctica mes de SEPTIEMBRE. Profra. Maricruz Ramírez Guzmán

Lunes 28 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas


A.E: Escribir cartas personales a familiares o Propósito: practicar sumas, restas, multiplicación y
amigos división
Actividad: Observar los ejemplos de una carta Actividad:
y de un correo electrónico e identificar sus El alumno tendrá que resolver problemas
diferencias y semejanzas. razonados utilizando las operaciones básicas.
Ficha 19. La bolsa de las ideas. Ficha 20. Los números venenosos

Martes 29 Asignatura: Español Asignatura: Matemáticas


A.E: Identifica la organización de las ideas en Propósito: practicar sumas, restas, multiplicación y
un texto expositivo división
Actividad: Integrar a los estudiantes en equipo Actividad:
y seleccionar un tema de interés. Organizar en Realizar sumas con puntos decimales.
una tabla lo que se sabe del tema y lo que Ficha 20. Los números venenosos
gustaría conocer.
Ficha 15. Yo escucho, Tú escuchas y no
entendemos.
Miércoles 30 Asignatura: Español Asignatura: MATEMATICAS
A.E: A.E: Identifica la organización de las Tema de reforzamiento académico:
ideas en un texto expositivo Series
Actividad: asistir a la biblioteca escolar a Actividad:
investigar acerca del tema que fue Realiza la serie del 7 en 7 hasta el 700
seleccionado. Línea de trabajo: Jugar con números y algo más
Ficha 15. Yo escucho, Tú escuchas y no Ficha 11.Ensalada de números.
entendemos.

Maricruz Ramírez Guzmán Fernando Rodríguez Valero


Profesora Director

También podría gustarte