Está en la página 1de 7

1

Trabajo Final Conductismo

Yudy Romero Andrea Esteban

Facultad de Psicología, Universidad Cooperativa de Colombia

Enfoque y Tendencias de la Psicología Conductual

Eddy Durfay Rincon

Noviembre 16, 2022


2

Preguntas:

1. ¿En qué año le fue otorgado el premio nobel a Iván Petróvich Pávlov?

En el año 1904

2. ¿Qué investigación causo un punto de inflexión para Pávlov?

Funcionamiento de los sistemas digestivos.

3. ¿Cómo se define un estímulo incondicionado?

Se define como un estímulo biológicamente significativo que provoca una reacción no

aprendida o refleja.

4. ¿Por qué la respuesta condicionada, es la más interesante para los psicólogos?

La respuesta condicionada posee relevancia porque se convierte en un estímulo

motivacionalmente significativo.

5. ¿Cuál es el proceso para iniciar a suprimir una respuesta condicionada?

Es el proceso de Extinción.

6. ¿Por qué el uso de animales en experimentos nos permite eliminar variables

extrañas?

Los animales no están condicionados a expectativas, el efecto del lenguaje interno o

posibles interferencias de variables extrañas

7. ¿Cómo se puede utilizar el acondicionamiento del miedo como recurso?


3

Utilizando el miedo como recurso para aprender a discriminar eventos y situaciones

potencialmente peligrosas.

8. ¿Cuándo consideramos la validez de la prueba?

Si dos o más pruebas de un determinado fenómeno confluyen en los resultados podremos

afirmar con mayor grado de fiabilidad la validez del efecto.

9. ¿Cuál es la diferencia entre EC+ y EC-?

EC+ se aprende la ejecución de una respuesta o acción y EC- Se aprende a no ejecutar

una acción.

10. ¿Por qué razón debe existir una relación de contigüidad temporal?

Debe existir contigüidad para representar una asociación de acontecimientos en nuestra

memoria
4

Ejemplos

1. condicionamiento clásico

Timbre escolar. En la escuela, esto significa el comienzo del recreo. Cuando se repite, los

alumnos lo asocian con la sensación de tranquilidad que experimentan durante el recreo.

2. estímulo externo o interno

Un ejemplo del estímulo externo es saborear un alimento y en el estímulo interno tener la

sensación de cansancio.

3. Respuesta Condicionada

Tener le miedo a las abejas porque una vez me picaron el glúteo.

4. Reflejos condicionados

Sentir que algo malo va a pasar cuando nos dicen "tenemos que hablar" ya que de

pequeños eso significaba que se había hecho algo malo.

5. Estímulo Incondicionado

Cuando nos pegamos con la cama en el dedo pequeño del pie nos hace gritar de dolor.

6. Estímulo Condicionado

Cada vez que mi perro escucha la bolsa de sus galletas inmediatamente busca donde es el

sonido para ir a comer.

7. Respuesta Incondicionada

Es la sensación de nervios cuando veo un chico es la respuesta de que me gusta.

8. respuesta aprendida

Se le enseña a un perro que por cada vez que escuche la palabra “sentado” y se siente, se

le dará de comer algo que a él le guste. Después de un tiempo de practicar ese mismo

procedimiento, cada vez que alguien diga “sentado” el perro simplemente se sentara.
5

9. condicionamiento excitatorio-apetitivo

Utilizar un silbido o campana para asociar la hora de comer a un animal.

10. condicionamiento excitatorio- aversivo

Utilizar una cerca eléctrica para perros donde al cruzar se genera un fuerte sonido

seguido de una descarga eléctrica el animal contraerá sus músculos y se retirará volviendo a

los limites seguro.

Contra condicionamiento

Comprar algodón de azúcar para ver un espectáculo de payasos me ayudara a disminuir mi

coulrofobia

Condicionamiento clásico inhibitorio

El pasar una vía cuando no hay vehículos.

Estímulo Condicionado Inhibitorio

La presencia de un amigo para subir a una atracción como la montaña rusa.

condicionamiento inhibitorio

Hacer senderismo y encontrar letreros de no pasar en nuestra ruta nos impide continuar con

tranquilidad por esa zona, entonces cuando una persona con autoridad sobre esa zona nos

permita continuar nos brindara tranquilidad para continuar.

Respuesta Emocional Condicionada

Pasar cerca de un charco y que algún objeto nos moja o salpica nos genera normalmente

enfado.
6

condicionamiento diferencial

Cuando terminamos una buena carrera de atletismo nos gusta celebrar con bebidas

energizantes. Llevar bebidas energizantes para empezar una carrera de atletismo nos brinda

un buen ambiente.
7

Referencia:

Sánchez Balmaseda, P., Lahera, N. O., Luís, Y., De La, G., & Rivas, C. (s/f). BASES

CONCEPTUALES DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: TÉCNICAS, VARIABLES Y

PROCEDIMIENTOS. Uned.es. Recuperado el 26 de octubre de 2022, de

https://canal.uned.es/uploads/materials/resources/pdf/4/3/1258033467834.pdf

También podría gustarte