Está en la página 1de 18

Plan de mercadeo Aplicado

Diseñar un plan de mercado para una empresa de servicios real (tema libre)

Actividad evaluativa eje # 4

Jennifer Guerrero Betancur.

Leonardo José Rodriguez Meza.

Paola Rossy Cerchar Pérez

Fundación universitaria del Área Andina.

Facultad de ciencias administrativas, económica.

Julio de 2022
Introducción

En la siguiente propuesta pretendemos encontrar aspectos relacionados a las necesidades que la

empresa Telefónica Movistar; haciendo una indagación a todos sus clientes, los beneficios que tendrán

los mismos a través de la adquisición de cada uno de nuestros producto o servicios no solamente

económico si no también de calidad y experiencia en cada uno de sus usuarios.

Telefónica Movistar siempre ha estado liado a la innovación con relación al entretenimiento de sus

clientes, principalmente con canales para toda la familia, al ser televisión satelital, y manejar sus redes

con fibra óptica tiene una amplia cobertura de los mejores eventos deportivos a nivel mundial.

El siguiente plan de mercadeo es diseñado para empresa Telefónica Movistar; buscamos fidelizar a

todos sus usuarios, y o b t e n e r n u e v o s c l i e n t e s y a sus actuales clientes, b r i n d a r l e s beneficios

extra por su antigüedad con la empresa.


Descripción de la empresa y su actividad comercial (el servicio)

Fuente: https://www.google.com/search?q=i
https://comunidad-ola.com/portal/index.php/operad
ores/movistar-colombia?
device=iphone&limit=5&start=10magen

La historia de esta famosa y exitosa compañía inicia en el año 1995, en 25 de julio para ser exactos. En esa
fecha Movistar p es lanzada como marca comercial, sin embargo, no es hasta mayo del 2010 que consigue
su condición de operador multimodal.

Para ello unificó bajo el nombre de la marca, servicios de internet, telefonía y televisión, convirtiéndose así
en el primer operador de la nación.

Desde ese momento ha estado invirtiendo en sus empleados, nuevas ideas y equipos innovadores hasta
convertirse en la gran empresa que es el día de hoy, con muchos logros, éxito y reconocimiento en el
sector de las telecomunicaciones a nivel mundial.

Telefónica Movistar es una compañía que ofrece servicios de televisión satelital e internet con la

más alta cobertura donde su plus más notable es la diversidad y variedad de canales de televisión, el

cual suministra una experiencia de televisión de primera calidad disponible a través de la adquisición,

producción y distribución de contenido exclusivo y único, el despliegue continuo de las últimas

tecnologías para el entretenimiento digital y excelencia en servicio al cliente.

Escogemos esta empresa por que presta un servicio completo de TV por satélite y también de

internet por medio de fibra óptica de última generación , los cuales son atractivos para las personas, no

solo para el entretenimiento y la diversión sino también para aquellos que desean tener un mayor

acceso a la multiculturalidad del mundo a través de la conexión y la visibilidad de diversos canales y

programas que los demás servicios de televisión oficiales y tradicionales no proveen o que son
limitantes , puesto que no están incluidos en sus paquetes de oferta. Dentro de su paquete de servicio

Telefónica Movistar posee canales Premium, canales exclusivos de deportes, televisión participativa, y

una velocidad única en nuestra navegación.


Telefónica Movistar provee servicios de audio con emisoras nacionales e internacionales y un servicio de

internet de amplia cobertura y una interfaz de alta velocidad. La novedad de esta compañía es su

exclusivo paquete de canales Premium, su orientación hacia la atención al cliente justa, y oportuna

excelente manejos a sus usuarios.

De esta manera, Telefónica Movistar ratifica su compromiso por seguir conectando comunidades,

hogares, escuelas, empresas y negocios con el mejor internet a velocidades nunca vistas, pues desde

ahora los Cartageneros podrán disfrutar de hasta 900 megas simétricas. Además, entre los múltiples

beneficios que entrega la fibra óptica, también es un producto relevante para la transformación de las

industrias, las conexiones humanas y la transición hacia tecnologías más eficientes y con menor impacto

al medio ambiente.

La empresa afirma que, para lograr el despliegue esperado en este año, invertirá una suma superior a los

13 mil millones de pesos, buscando así masificar esta tecnología multiplicadora de beneficios para

avanzar que nos está permitiendo aproximarnos a un futuro más digital. "Sabemos la importancia que

tiene Cartagena para Colombia y para el desarrollo del sector turístico, por eso queremos que cada vez

más empresas y hogares cuenten con un internet que brinde las mejores prestaciones de cobertura,

velocidad y simetría. Entendemos que sus habitantes y sus visitantes necesitan de una conectividad a la

altura de una gran ciudad, que quiere conectarse con el mundo y nuestra apuesta es la fibra que apalanca

el camino hacia una ciudad más digital", afirmó Fabián Hernández, presidente CEO de Movistar.
 Misión de Telefónica Movistar: Es brindar a través de nuestros productos y servicios en el sector
de las telecomunicaciones la óptima satisfacción a nuestros distribuidores y clientes. Sustentados
por una empresa económicamente próspera comprometida con el desarrollo de su personal y de
la sociedad donde se ubica.

La misión de Telefónica Movistar es satisfacer a sus distribuidores y clientes con productos y


servicios de alta calidad, además de los mejores resultados en ventas. De esta forma también se
convertirá en una compañía con una excelente economía sustentable.

 Visión de telefónica Movistar: Situarnos como altos líderes en el mercado de telecomunicaciones,


a través de nuestro producto, servicio, calidad e innovación. Teniendo como meta la satisfacción
de nuestros clientes. Siempre guiados por una actitud ética y honesta. Nuestro personal es
calificado y ha sido inculcado con la directriz de prestar servicios de alta calidad.

La empresa aspira a un futuro en el que esté posicionada en el top de las mejores compañías de
telecomunicaciones a nivel mundial, con los mejores productos y servicios, que reflejen
innovación, calidad y sentido de pertenencia. A su vez quiere reflejar y promover su código de
ética empresarial, y desarrollar las habilidades de cada uno de sus integrantes.

Valores de Telefónica Movistar

Fuente: www.magneto365.com/es/movistar
Estos son los valores fundamentales que Movistar ha mantiene y promueve desde su fundación y que
forman parte de su código de ética empresarial:

 Confiabilidad: Le damos a nuestros proveedores y clientes la certeza de ser una compañía que
brinda el mejor servicio y la mayor calidad en productos.
 Honestidad y honradez: Nuestras acciones reflejan sinceridad en todo momento, esta
transparencia la evidencian compañeros, líderes, proveedores y clientes por igual.
 Lealtad: Nos sentimos identificados con los objetivos de la empresa y al mismo tiempo,
procuramos que exista una lealtad recíproca hacia nuestros proveedores y clientes.
 Ética: Actuamos conforme al deber ser y los valores universales de la humanidad.
 Equidad: A todo el personal lo tratamos con igualdad de ánimo y priorizamos dar una justa
remuneración de tiempo y esfuerzos.
 Solidaridad: En Movistar vivimos el compromiso de apoyo y beneficio mutuo entre la compañía y
toda la gente que la conforma.
 Capacidad: Todas las tareas y obligaciones como compañía las cumplimos de forma puntual y
eficiente, por esa razón, la gente nos prefiere.
 Participación: Cada día buscamos promover la incorporación de equipos de trabajo que tienen su
propio impulso para ayudar a crecer a la empresa, de esta forma también fomentamos la sana
competitividad entre nuestros compañeros y líderes.
 Disponibilidad: Nuestro gran espíritu de servicio nos permite ofrecer lo mejor de nosotros frente a
cualquier situación que se puede presentar en nuestro día a día.
 Calidad humana: Reconocemos y respetamos el valor de cada compañero, actuando con igualdad,
sin prejuicios ni racismo.
Fuente: https://es.scribd.com/document/363499460/Analisis-Foda-Mierda
Fuente: https://www.larepublica.co/empresas/television-por-suscripcion-crecio-20-en-los-ultimos-cinco-
anos-en-colombia-2887731

Opciones de video
Fuente: https://www.google.com/search

Ventajas de la transmisión satelital

Fuente: https://www.google.com/search
Diseño plan de mercadeo
https://twitter.com/i/events/873213898773712897

El cuadro presentado a continuación tiene cinco rublos donde se explica de manera clara el

lanzamiento de un plan de mercadeo (campaña publicitaria), en el cual se expresa de manera

organizada el paso a paso de la campaña.


Análisis de la posibilidad de la propuesta.

Se pretende aumentar la experiencia de usuario del servicio de televisión e internet para lograr un

mejor vínculo y mayor satisfacción para los clientes, ya que no tendrían que adquirir servicio de

streaming (Tecnología que permite ver y oír contenidos que se transmiten desde internet u otra red sin

tener que descargar previamente los datos al dispositivo desde el que se visualiza y oye el archivo.)

por medio de otra empresa o plataformas de pago extras al valor que normalmente se paga por el

servicio de televisión, tomando en cuenta el buen servicio que caracteriza Telefónica Movistar, la

propuesta de este nuevo producto viene manejada con los estándares de calidad de siempre, enfocando

el servicio al cliente por encima del precio, instalado por técnicos de Movistar, especializados y

capacitados para dejar el producto funcionando correctamente garantizando un alto grado de

satisfacción de los suscriptores.


Presupuesto

En el cuadro presentado a continuación se verá reflejado el posible precio y estimaciones de costo de

la propuesta. (Plan de mercadeo)

Tecnología que permite ver y oír contenidos que se transmiten desde internet u otra red sin tener que
descargar previamente los datos al dispositivo desde el que se visualiza y oye el archivo.
Conclusiones

Proporcionado el estudio y realización de un plan de mercado sumado a las necesidades y

características televisivas encontradas en el desarrollo específico de este taller y todo el marco del

contenido de la materia se afina que. Es indispensable que todas las organizaciones presenten un plan

de mercado para definir tácticas, estrategias y planes estructurados que tracen la manera de alcanzar

sus metas , afianzar y mejorar sus productos , la manera de promocionarlos y cómo adecuarlos

atractiva y económicamente a las necesidades del cliente.

Se comprobó que uno de los objetivos del diseño de plan de mercados de este taller que es la

fidelización de los clientes se cumple a cabalidad si se está en constante observación, adecuación y

práctica de los lineamientos propuestos, puesto que las herramientas de recolección de datos y su uso

permiten conocer los gustos, necesidades y experiencia de los clientes; con esta información se

presentaron acciones para la amplitud y potencializarían de los factores internos como las

características del servicio, su presentación , funcionamiento y distribución y por otro lado los factores

externos, como plaza, posición geográfica, estrato, relación de la compañía con el cliente y como en

conjunto influyen en el desarrollo del objeto social de la entidad.

Se reconoce que una de las claves para la estrategia de mercadeo indiscutiblemente es la

información que se obtiene de un análisis de competidores, este proceso permite observar la fortaleza

general de los comportamientos, la participación de los competidores en el mercado y las tendencias

entre servicio- cliente / cliente- compañía.


Es importante hacer seguimiento de los canales de distribución del servicio y a su vez identificar las

ventas y tipos de planes adquiridos por los clientes , para conocer el crecimiento o decadencia de la

compañía en el mercado, esto también permite reconocer que modelo de promoción es el más

adecuado según el tipo de cliente, la temporada y su estrato , también permite reformar los planes de

servicio si estos no cumplen a cabalidad no solo con las necesidades de los clientes si no también

constatar el que dichos planes se pueden volver obsoletos y así brindar un menú de plan de tv o internet

más atractivo para ser ofertado en el mercado.

La rentabilidad de los servicios por fibra óptica es mejor y mayor en proporción a los servicios por

cable. Aunque inicialmente el servicio con fibra óptica merece una mayor inversión la televisión

terrestre produce continuamente y permanentemente cuantiosas configuraciones en su operatividad,

conexión distribución y servicio; por lo tanto un plan de mercadeo es más provechoso en estas

circunstancias por las características de infraestructura de la compañía, y la credibilidad que esto

permite crear y afianzar hacia sus clientes. Las nuevas generaciones de fibra brindan mayor volumen de

datos a menores costos de megabit por segundo tanto de subida como de descarga, lo cual permite una

conectividad más eficiente en los productos ofrecidos por la compañía, esto significa una ventaja

enorme frente a sus competidores y un factor clave de predilección por los clientes.

La rentabilidad de los servicios satelitales y con fibra óptica es mejor y mayor en proporción a los

servicios por cable normal. Aunque inicialmente el servicio de tv satelital merece una mayor inversión la

televisión terrestre produce continuamente y permanentemente cuantiosas configuraciones en su

operatividad, conexión distribución y servicio, por lo tanto un plan de mercadeo es más


Provechoso en estas circunstancias por las características de infraestructura de la compañía, y la

credibilidad que esto permite hacia sus clientes. Las nuevas generaciones de satélites y fibra óptica

brindan mayor volumen de datos a menores costos de megabit por segundo lo cual permite una

conectividad más eficiente en los productos ofrecidos por la compañía.

-Se reconoce que el plan de mercadotecnia forma y debe ser parte fundamental del plan general de

la empresa, en este plan debe estar plasmada la visión organizacional de la empresa enfocada al

entorno de la compañía en función de prever adicionalmente los posibles contextos del futuro para

tomar decisiones que posean los menores riesgos posibles.

Por último se constata con el taller que el plan de mercado prioritariamente consta de unos pasos

y procesos como: la Definición del mercado, metas y necesidades de los clientes. La identificación de

consumidores y distribuidores. El Desarrollo de objetivos, políticas y estrategias específicas en

productos, precios, publicidad, promoción y comercialización. El caculo y la asignación presupuestal

por actividad y la evaluación el plan para verificar su funcionalidad con relación al cumplimiento y logro

de los objetivos de volumen de ventas, aceptación del producto, imagen y rentabilidad, ítems que al

diagramarse y cumplirse, evidentemente mantendrán un plan en organización y ejecución óptimo para

la empresa.
Bibliografía

 https://www.bnamericas.com/es/noticias/movistar-llega-a-cartagena-con-una-inversion-

de-mas-de-13-mil-millones-de-pesos-para-fibra-y-hasta-900-megas-de-velocidad

 https://misionyvision.info/de-movistar/

 https://www.movistar.com.co/hogar/planes-internet-fibra-optica

 https://www.xatakamovil.com/movistar/tarifas-y-servicios-de-movistar-al-detalle

 https://www.magneto365.com/es/movistar

También podría gustarte