Está en la página 1de 3

PLAN DE EVALUACION DIAGNOSTICA

EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA

DATOS INFORMATIVOS:
DISTRITO: Montero
UNIDAD EDUCATIVA: Marceliano Montero
TIEMPO:1 periodo
BIMESTRE: Primero
AÑO DE ESCOLARIDAD: Cuarto de secundaria comunitaria productiva
DOCENTE: Sara Justiniano Condori

PSP:

ACCIONES EDUCATIVAS PARA UNA COMUNIDAD SANA Y SEGURA


Objetivo Holístico:

Valoramos la innovación realizada por nuestra cultura, estudiando las ondas a través de
principios físicos y diferentes actividades, para mejorar las técnicas intra e
interculturales en procesos productivos e industriales de nuestra región.
Áreas de saberes y conocimientos:
FISICA
Contenidos y Ejes Articuladores Contenidos articulados

(Currículo Base) (C. Base - C. Regionalizado) en función del PSP

ONDAS Y SU APLICACIÓN EN LA
TECNOLOGÍA ACTUAL
• Estudio de las ondas Tekokavi, vivir bien para el equilibrio
• Características de las ondas del ser, la naturaleza y el cosmos
transversales y ondas longitudinales
• Uso de las ondas en el avance
tecnológico.
ONDAS DE SONIDO
• Velocidad del sonido en diferentes
materiales
• Propiedades de la onda sonora y
contaminación acústica
Ecolocalización y georreferenciación

ORIENTACIONES RECURSOS / CRITERIOS DE EVALUACION


METODOLÓGICAS MATERIALES (Ser,Saber,Hacer,Decidir)
(Practica, Teoría, Valoración ,Producción )
PRÁCTICA Analógico SER

 Integración de la cultura  Texto guía Valoramos la innovación


guaraní “Tekokavi, vivir  Diapositivas realizada por nuestra cultura.
bien para el equilibrio del  Videos  Respeto entre compañero/as y
 Papeles a la cultura guaraní
ser, la naturaleza y el  Perseverancia en la lectura
cosmos” impresos
comprensiva participativa
 Aplicación de la lectura
comprensiva participativa. Para la vida  Responsabilidad en la
 Realización de la actividad realización de experimentos.
Agua
productiva experimental  Constancia en la realización del
 Elaboración en sus carpetas Copa de vidrio tema en su cuaderno
del tema conjuntamente con  Responsabilidad en el proyecto
sus problemas. Regla del PSP.
 Producción del PSP
Objetos SABER
“EMBELLECIENDO
NUESTRO ENTORNOS” con Ganas de trabajar Estudiando las ondas.
la sensibilización a la
comunidad, Minga, Cultivemos Otros  Dibujan el vivir bien según su
los valores en los buenos días, comprensión de la
para la investigación de la cultura
Jardinería, Taller sobre el
guaraní.
cuidado del medio ambiente. producción de  Lectura fluida y subrayado
TEORÍA
 Conocimientos de la actividad
conocimientos
 Investigación escrita en su experimental
cuaderno de guaraní.  Lápices  Conocimiento del tema.
 Lectura fluida y comprensión  Borradores  Comprensión de la importancia
de la misma.  Carpicola en la vida cotidiana.
 Análisis de la actividad  Hojas de HACER
productiva experimental. papel boom
 Evaluación de conocimientos A través de principios fisicos y
 Hojas de
adquiridos la anterior gestión diferentes actividades.
colores
conceptualización y resolución  Tijeras  Realización en su cuaderno un
de ejercicios en sus carpetas.
 Marcadores mapa conceptual.
 Conocimientos de las  Subrayamos la lectura
 Resaltador
actividades del PSP. comprensiva.
 Cinta masquin
 Papel pliego  Construcción de la actividad
 Pizarra productiva experimental.
VALORACIÓN
 Celular para  Realización del tema.
 Valoración de la cultura fotografía,  Ejecución de diferentes
guaraní. para cálculos actividades del PSP.
 Apropiación de la lectura  Computadoras DECIDIR
comprensiva participativa quipus para Para mejorar las técnicas intra e
 Apreciación de la actividad examen web. interculturales en procesos
productiva experimental. productivos e industriales de
 Apropiación de fuerzas en  Cuadernos
 Muchas ganas nuestra región..
equilibrio estático en la madre
tierra y el cosmos. para trabajar  Transformación de la realidad
 Valoración del trabajo en  Otros valorando los saberes
equipo en el proyecto del PSP. ancestrales de guaraní.
PRODUCCIÓN  Reflexión de las lecturas
comprensivas.
 Experimentación
 Transformación de su realidad a
 Realización del tema en su través de la experimentación.
carpeta con la resolución de
ejercicios.  Desarrollo de habilidades
 Cuaderno con lecturas personales sobre actividades
comprensivas participativas. productivas en la realización de
su tema y ejercicios.
 Valoración en la vida cotidiana

 Producto: avance de contenido, experimentos y lectura comprensiva participativa en sus


cuadernos.
Fuentes de información :

 Física ALFA C. Amadeo Magne M. Juan Avendaño G. GES ediciones


 Física general Santillana Edición española
 Física General Ing. Juan Goñi Galarza Ediciones peruanas
 Física y Química Latorre y Molliner Edelvives BUP 2
 Física I, II Maiztegui–Sabato
 Física Fundamental Michel Valero
 Física Rolando Alvarez (Univ.)
 Física;Efrain Peña; GES Ediciones
 Física –Química, Juan Avendaño G. SEC ediciones

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DE DIRECTOR/A

SELLLO U.E.

También podría gustarte