Está en la página 1de 8

Secretaría de Educación Pública

Subsecretaría de Educación Media Superior


Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.


71
SUB MODULO 2: CONTROLA CUENTAS POR COBRAR Y POR PAGAR DE LAS
EMPRESAS

6 A CONTABILIDAD

INTEGRANTES:

 León Hernández Ximena


 Loera Silva Laura Nahomi
 Quintero Aguillon Melissa

INDICE

Academia: CONTABILIDAD Página 1


UNIDAD: __1__
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

1. PORTADA
2. INDICE
3. CONTENIDO
 Concepto de Cuentas por cobrar
 Concepto de crédito
 Condiciones de crédito
 Políticas de crédito
 Concepto de cobranza y políticas de cobranza
 Títulos de crédito
 Pagare
 Letra de cambio
 Cheque
4. MAPA CONCEPTUAL
5. CONCLUSION INDIVIDUAL
6. FUENTES BIBLIOGRAFICAS

CONTENIDO
Academia: CONTABILIDAD Página 2
UNIDAD: __1__
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

¿Qué son las cuentas por cobrar?

Representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamientos de


préstamos o cualquier otro concepto análogo. De igual forma, se incluyen los documentos por
cobrar a clientes que representan derechos exigibles,
que han sido documentados con letras de cambio o
pagarés.

Concepto de crédito

El crédito es un préstamo de dinero que una parte


otorga a otra, con el compromiso de que, en el futuro, quien lo recibe devolverá dicho préstamo
en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en un solo pago y con un interés adicional que
compensa a quien presta, por todo el tiempo que no tuvo ese dinero.

Condiciones del crédito

Las condiciones de crédito especifican el periodo en que se extiende el crédito y el descuento si


lo hay, concedido por pronto pago. Incremento de la producción de bienes y servicios, y, como
consecuencia, una disminución de los costos unitarios.

Políticas de crédito

Son todos los lineamientos que utiliza el gerente financiero de una empresa, con la finalidad de
otorgar facilidades de pago a un determinado cliente. La misma que implica la determinación de
la selección de crédito, las normas de crédito y las
condiciones de crédito.

Concepto y políticas de cobranza

La cobranza consiste en la recuperación de los créditos otorgados previamente por una empresa,
regularmente Industrial, Comercial, Financiera, o Prestadora de Servicio actividad, que se realiza
en México y en todos los países del mundo.
Academia: CONTABILIDAD Página 3
UNIDAD: __1__
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

Son procedimientos que toda empresa debe de seguir con el fin de


cobrar los créditos que se otorga a los clientes. Para que cualquier
sistema de cobranzas funcione correctamente, debe recibir dinero.
Este objetivo se puede dificultar cuando se agregan
requerimientos adicionales de retención de la rehabilitación del
deudor, la prontitud en el pago y la operación económica. 
Dependiendo del objetivo establecido en la empresa, la cobranza
de los créditos otorgados a los clientes será una manera para
poder medir y establecer las políticas de cobranza.

Título de crédito

Los títulos de crédito son documentos que registran y acarrean el ejercicio de un derecho
privado. Solo quien dispone del documento, por lo tanto, puede ejercer el derecho en cuestión.
Los títulos de crédito más conocidos son documentos como las letras de cambio, pagarés y
cheques, cada uno de estos documentos otorga a su poseedor el derecho de exigir el cobro de
algún valor específico.

Pagare

El pagaré es un título de crédito en el que se establece una promesa de pago. En el documento


se estipula la cantidad por saldar, así como la fecha de vencimiento en el que
se deberá cubrir el monto al beneficiario del pagaré.

Letra de cambio

Academia: CONTABILIDAD Página 4


UNIDAD: __1__
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

Las letras de cambios son documentos en los que se define el pago de cierto monto en fecha
determinada. A diferencia de los pagarés, las letras de cambios pueden ser empleadas como
garantía financiera y como método de pago; en este caso, en el documento se debe establecer la
persona a quien deberá hacerse el pago.

Cheque

El cheque también se considera un título de crédito. En este caso, el documento funciona como
método de pago, en el que una persona ordena a una institución financiera liberar la cantidad
consignada en beneficio del tenedor del instrumento.

MAPA CONCEPTUAL
CUENTAS POR COBRAR
¿Qué
Representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamientos de
préstamos o cualquier otro concepto análogo. De igual forma, se incluyen los documentos por
cobrar aCONTABILIDAD
Academia: clientes que representan derechos
Página 5exigibles, que han sido documentados con letras de
UNIDAD: __1__
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

De Cobranz Titulos de crédito


El crédito es un préstamo de dinero que La cobranza consiste en la recuperación de Los títulos de crédito son
una parte otorga a otra, con el compromiso los créditos otorgados previamente por una documentos que registran y
de que, en el futuro, quien lo recibe empresa, regularmente Industrial, acarrean el ejercicio de un derecho
devolverá dicho préstamo en forma Comercial, Financiera, o Prestadora de privado. Solo quien dispone del
gradual o en un solo pago y con un interés Servicio actividad, que se realiza en México documento, por lo tanto, puede
adicional que compensa a quien presta, y en todos los países del mundo. ejercer el derecho en cuestión,
por todo el tiempo que no tuvo ese dinero. cada uno de estos documentos
otorga a su poseedor el derecho de
exigir el cobro de algún valor
específico.

Politicas
Condicio Son procedimientos que toda empresa
Las condiciones de crédito especifican debe de seguir con el fin de cobrar los
el periodo en que se extiende el crédito créditos que se otorga a los clientes. Para
Ejemplos
y el descuento si lo hay, concedido por El pagaré es un título de crédito en
que cualquier sistema de cobranzas
pronto pago. Incremento de la donde se estipula la cantidad por saldar,
funcione correctamente, debe recibir
producción de bienes y servicios, y, así como la fecha de vencimiento.
dinero. Este objetivo se puede dificultar
como consecuencia, una disminución cuando se agregan requerimientos
de los costos unitarios. adicionales de retención de la
rehabilitación del deudor, la prontitud en Las letras de cambios son documentos en
el pago y la operación económica. los que se define el pago de cierto monto
Dependiendo del objetivo establecido en en fecha determinada.
la empresa, la cobranza de los créditos
Politicas otorgados a los clientes será una manera
Son todos los lineamientos que utiliza
para poder medir y establecer las
el gerente financiero de una empresa,
políticas de cobranza. El cheque es un documento que
con la finalidad de otorgar facilidades
funciona como método de pago, en el
de pago a un determinado cliente. La
que una persona ordena a una institución
misma que implica la determinación de
financiera liberar la cantidad consignada
la selección de crédito, las normas de
en beneficio del tenedor del instrumento.
crédito y las condiciones de crédito.

CONCLUSIONES

LEON HERNANDEZ XIMENA

Como
Academia: CONTABILIDAD Página 6
UNIDAD: __1__
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

LOERA SILVA LAURA NAHOMI

En esta actividad se investigaron los conceptos de cuentas por cobrar en dónde nos dice que
aquí se representan derechos originales por ventas, servicios prestados y otorgamientos de
préstamos.

También se habló del concepto de crédito que es el prestamos de dinero que una persona o
empresa otorga a otra, con el compromiso de que quien lo recibe debe devolver ese préstamo
más un interés en un cierto tiempo. Pero estos créditos tienen condiciones, las cuales nos dicen
que pueden otorgarse descuentos por un pronto pago de estos préstamos, ya que incrementa la
producción de bienes y servicios y una disminución de costos unitarios.

Además, estos créditos tienen políticas, o sea los lineamientos que utiliza el gerente financiero
para otorgar facilidades de pago a un cliente.

Por otro lado, se investigó el concepto y políticas de cobranza en dónde nos dice que la cobranza
consiste en la recuperación de los créditos otorgados previamente por la empresa.

Los títulos de crédito son documentos en dónde se registra el ejercicio de un derecho privado y
quien dispone del documento puede ejercer el derecho en cuestión. Los que más son conocidos
son las letras de cambio que son los documentos en los que se define el pago de cierto monto en
fecha determinada y pueden ser empleadas como garantía financiera y como método de pago.
También los pagarés que son los títulos de crédito en dónde se establece una promesa de pago,
en este documento se estipula la cantidad a saldar junto con la fecha de vencimiento en que se
debe cubrir el monto. Y por último el cheque, que es el documento que funciona como método de
pago, en donde una persona ordena a una institución financiera liberar la cantidad en beneficio.

QUINTERO AGUILLON MELISSA

Academia: CONTABILIDAD Página 7


UNIDAD: __1__
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

 http://www.conalep.edu.mx/UODDF/Planteles/venustiano-carranza-I/docentes/
PublishingImages/MATERIAL/CONT/3erSemestre/Operación%20de
%20sistemas%20contables/Cuentas%20por%20cobrar%20y%20pagar.pdf
 https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-27152.html
 https://prezi.com/4k2zagnlprm_/condiciones-de-credito/
 https://www.monografias.com/docs/Politicas-de-credito-P3DFLJUPCDUNZ
 https://www.cefa.com.mx/art_art110727.html
 https://www.edifact.com.mx/masinfo/ejemplos-de-politicas-de-cobranza.html
 https://definicion.de/titulos-de-credito/
 https://resuelvetudeuda.com/blog/deudas/que-es-un-titulo-de-credito/

Academia: CONTABILIDAD Página 8


UNIDAD: __1__

También podría gustarte