Está en la página 1de 3

ORGANIZACIÓN MUNDIAL TN/S/W/56

S/CSC/W/49
DEL COMERCIO 28 de noviembre de 2005

(05-5634)

Consejo del Comercio de Servicios en Original: inglés


Sesión Extraordinaria
Comité de Compromisos Específicos

COMUNICACIÓN DE LA REPÚBLICA DE COREA

Un ejemplo de prueba de necesidades económicas

La siguiente comunicación, de fecha 25 de noviembre de 2005, de la delegación de la


República de Corea, se distribuye a los Miembros del Consejo del Comercio de Servicios y del
Comité de Compromisos Específicos.

_______________

I. INTRODUCCIÓN

1. Corea ha preparado esta comunicación en relación con el párrafo 7 del orden del día anotado
(JOB(05)/109) del Presidente del Comité de Compromisos Específicos, de fecha 15 de junio de 2005,
que exhorta al intercambio de información sobre el funcionamiento concreto de las pruebas de
necesidades económicas (PNE). Con miras a facilitar debates más profundos sobre las
especificaciones de las PNE y sus aplicaciones, este documento presenta un ejemplo práctico de una
prueba de necesidades económicas consignada en la oferta revisada de Corea junto con algunas
cuestiones que han de seguir examinándose. Este documento no prejuzga la posición final de Corea
en las negociaciones en curso en materia de servicios, particularmente en relación con las PNE
incluidas en la lista existente y en las ofertas.

II. ANTECEDENTES

2. Se ha observado que, si bien los Miembros pueden reservarse el derecho a utilizar pruebas de
necesidades económicas con objeto de reglamentar las corrientes comerciales en sus Listas de
compromisos específicos anexas al AGCS, la mayor parte de las PNE consignadas en las listas de los
Miembros no facilitan ninguna orientación sobre los criterios en los que se basa la prueba, ni
describen los criterios establecidos en las Directrices para la consignación en listas.1 En combinación
con la falta de mayores detalles en el AGCS con respecto al término "prueba de necesidades
económicas", la ausencia de especificaciones claras sobre las PNE ha dado lugar a la crítica de que
estas pruebas pueden tener un efecto más o menos restrictivo en el comercio según la manera en que
sean aplicadas.2 En consecuencia, se ha indicado la necesidad de deliberar sobre el grado de
especificidad de las PNE a fin de aumentar su previsibilidad.

1
Párrafo 12 del documento S/CSS/W/118 y párrafo 3 del documento JOB(04)/171.
2
Párrafo 1 del documento "Listas de pruebas de necesidades económicas en las listas de compromisos
específicos del AGCS", UNCTAD, UNCTAD/ITCD/TSB/8, 6 de septiembre de 1999 y párrafo 8 del
TN/S/W/56
S/CSC/W/49
Página 2

3. Corea apoya la idea, que se destaca en la comunicación de Hong Kong, China, distribuida con
la signatura JOB(04)/171, de celebrar más deliberaciones sobre el sentido y los criterios de las PNE y,
en aras de la transparencia, compartir las experiencias e información relacionadas con su aplicación.
En consonancia con esta propuesta, Corea ha insertado en su oferta revisada los criterios aplicables a
las pruebas de necesidades económicas especificados en las leyes y reglamentos nacionales vigentes,
con el fin de mejorar la claridad, certidumbre y comparabilidad en la consignación de las limitaciones
especificadas en el artículo XVI. Corea desea compartir estos criterios con los Miembros e invita a
otros a proceder del mismo modo.

III. UN EJEMPLO DE PRUEBA DE NECESIDADES ECONÓMICAS

4. En el caso de la PNE sobre limitaciones al acceso a los mercados en el modo 3 en el caso de


servicios comerciales al por mayor para automóviles usados y combustibles gaseosos y productos
conexos, Corea insertó los siguientes criterios principales en su oferta revisada3:

a) formación de precios razonables;

b) número de proveedores existentes y repercusión en ellos a efectos del equilibrio de la


oferta y la demanda;

c) desarrollo apropiado del sector;

d) establecimiento de un comercio ordenado;

e) densidad de población;

f) tráfico;

g) contaminación ambiental;

h) condiciones locales y otras características locales;

i) intereses públicos.

5. Esta PNE se aplica de manera no discriminatoria caso por caso, cuando se presenta una
solicitud de licencia o de autorización al gobierno central o a las administraciones locales o
municipales. El gobierno central y las administraciones locales o municipales examinan cada
solicitud y pueden rechazarla si no se cumple alguno de los criterios. A diferencia de las medidas del
párrafo 4 del artículo VI, estos criterios están actualmente sujetos a las condiciones generales del
mercado sobre la base de la oferta y demanda totales, y su cumplimiento debe escapar al control del
proveedor de servicios de que se trate.4

documento "The Scheduling of Economic Needs Tests in the GATS: An Overview", OECD,
TD/TC/WP(2000)11/FINAL, 10 de noviembre de 2000.
3
Los criterios se consignan como se recogen en las leyes y no es posible pedir una mayor concreción.
4
Esta distinción se ha señalado en el párrafo 7 del documento S/CSS/W/118.
TN/S/W/56
S/CSC/W/49
Página 3

IV. CUESTIONES CONEXAS SOBRE LAS QUE ES PRECISO SEGUIR REFLEXIONANDO

6. Las PNE pueden servir como medidas de último recurso para los organismos de
reglamentación de los países receptores, especialmente en los sectores en los que cualquier intento de
apertura del mercado interno provoca una gran resistencia política. Una vez que la economía alcance
cierto nivel de madurez, que permita la libre competencia en el mercado interno, gracias quizás a la
reestructuración de la rama de producción nacional, los organismos de reglamentación pueden
considerar de forma más positiva la eliminación de las PNE.5

7. A fin de proporcionar una mayor previsibilidad a los proveedores de servicios con respecto a
las PNE, que suelen aplicarse como medidas ex ante, sería necesario asegurar la claridad de las
especificaciones y una mayor transparencia.6 Una vez que los posibles proveedores de servicios
cumplan los criterios de las PNE y su entrada haya sido autorizada, es necesario garantizar un entorno
comercial estable en el mercado local dentro de los límites de los criterios existentes y los derechos
adquiridos.

8. Habida cuenta de que los Miembros están obligados a administrar las pruebas de necesidades
económicas con arreglo a las disposiciones pertinentes del artículo VI7, el Miembro de que se trate
tendrá que asegurarse de que los criterios utilizados en sus PNE "sean administrad[o]s de manera
razonable, objetiva e imparcial".8 Asimismo, respecto de la decisión relativa a una solicitud
presentada en el marco de una PNE, el Miembro de que se trate deberá informar al solicitante "en un
plazo prudencial".9 Además, sus interlocutores comerciales pueden impugnar la decisión de denegar
una solicitud de licencia si establecen que esa decisión no está justificada sobre la base de los criterios
especificados de las PNE.

9. En consecuencia, la cuestión fundamental es la forma de reducir el grado de subjetividad en


relación con las PNE. Dado que algunos sectores y modos quedarían sujetos a la aplicación de PNE
antes de que existieran las condiciones para aplicar métodos menos restrictivos para lograr objetivos
concretos, debería intentarse reducir el alcance de las prácticas discriminatorias y arbitrarias,
conseguirse una mayor transparencia y especificarse criterios económicos más neutrales.10

__________

5
Por otra parte, la eliminación de las PNE puede resultar más difícil después, cuando se hayan
consolidado los intereses políticos. Por consiguiente, si es o no preferible consignar inicialmente PNE depende
de las relaciones de interés en cada mercado.
6
Se ha aducido que no hay ninguna diferencia entre una prueba de necesidades económicas con
básicamente pocas especificaciones o ninguna, por una parte, y una indicación de "sin consolidar", por otra.
Párrafo 11 del documento JOB(04)/171.
7
Párrafo 7 del documento S/CSS/W/118.
8
Párrafo 1 del artículo VI.
9
Párrafo 3 del artículo VI.
10
Párrafo 7 del documento titulado "Listas de pruebas de necesidades económicas en las listas de
compromisos específicos del AGCS", UNCTAD/ITCD/TSB/8, 6 de septiembre de 1999.

También podría gustarte