Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DIARIA 2022 Tu Aprendizaje

COLEGIO OLIVAR COLLEGE


COORDINACIÓN ACADÉMICA
EMILIO REDARD S/N * OLIVAR * FONO 72 2 392232/72 2 391643

Nuestra Meta
PROFESOR(A) Jimena Riquelme Rebolledo CURSO 2° básico MES NOVIEMBRE
RUTINA DE INICIO Oración diaria, conversación sobre diversas situaciones emergentes dentro del curso
15 minutos PJ

CIENCIAS NATURALES
SECUENCIA
DIDÁCTICA
FECHA OBJETIVO DE LA CLASE INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN OBSERVA
CIONES
Martes Feriado Feriado Feriado Feriado Feriado Feriado
1 de noviembre
45 min.
Lunes Reconocer las características La profesora explica a los Comienzan con experimento Los estudiantes TIPO DE
del agua estudiantes de lo que tratara la
7 de noviembre “cualidades del agua”, responden preguntas comparten hipótesis EVALUACIÓN
nueva unidad
2 hrs. Materiales: 3 vasos de realizadas Evaluación formativa
transparentes, 1 color de colorante INSTRUMENTO DE
alimentario EVALUACIÓN
Papeles lustres
Revisión de actividad
realizada en el
cuaderno
Martes Reconocer si el agua puede Con los materiales solicitados la Los estudiantes completan la ficha entregada Los estudiantes realizan TIPO DE
disolver algunas sustancias. clase anterior la profesora explica el de acuerdo al experimento realizado y resumen de la clase
8 de noviembre EVALUACIÓN
Y reconocer el estado del experimento que realizarán los completan cuadro de la pág. 129. realizada
agua estudiantes y entrega fichas de Observan ppt de los estados del agua, se Evaluación formativa
45 min. competición comentan y realizan lectura de su texto de INSTRUMENTO DE
estudio en la pág. 129 a la 133, se realizan EVALUACIÓN
actividades solicitadas
Revisión de actividad
Lunes Reconocer el cómo y porque La profesora les muestra diversas Los estudiantes realizan lectura colectiva de Se revisa actividad de TIPO DE
cuidar el agua situaciones en que el agua no se las pág. 138 a la 139 y realizan actividades manera individual y
14 de noviembre EVALUACIÓN
cuida, les realiza preguntas de ¿si de las pág. 140 a la 141 y de la 145 a la 147, colectiva.
están realizando una buena para prepararse para la evaluación. Evaluación formativa
2 hrs. acción?, ¿cómo ellos cuidarían el INSTRUMENTO DE
agua? EVALUACIÓN
Revisión de actividad
Martes Recordar lo visto del ciclo del Mediante preguntas realizadas por Realizan actividades de la pág. 144 a la 148 Se revisan actividades de TIPO DE
agua la profesora, los estudiantes de su texto de estudio manera colectiva
15 de noviembre EVALUACIÓN
recordarán los contenidos del agua
1 hr. Evaluación formativa
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Revisión de actividad
PLANIFICACIÓN DIARIA 2022 Tu Aprendizaje
COLEGIO OLIVAR COLLEGE
COORDINACIÓN ACADÉMICA
EMILIO REDARD S/N * OLIVAR * FONO 72 2 392232/72 2 391643

Nuestra Meta
Lunes Realizan evaluación del ciclo Se explica evaluación Resuelven evaluación TIPO DE
del agua
21 de noviembre EVALUACIÓN
Evaluación sumativa

INSTRUMENTO DE
2 hrs.
EVALUACIÓN
Prueba de contenidos
Martes Reconocer y describir ¿Cómo está el día?, se recuerdan Invitamos a los alumnos a aplicar sus De lo que hemos TIPO DE
algunas características del como estábamos hace unos meses aprendizajes previos en las páginas del texto trabajado ¿Qué ya
22 de noviembre EVALUACIÓN
tiempo atmosférico, como atrás, escuchamos sus opiniones naturaleza, páginas 156 y 157, donde sabías?
precipitaciones (lluvia, agregando preguntas ¿Cuánta comenta de qué forma cae el agua desde las ¿Qué fue lo que
1 hr. granizo, nieve), viento y ropa nos ponemos? Mi cama nubes, relacionan imagen con estación del desconocías? INSTRUMENTO DE
temperatura ambiente, entre ¿Cuántas frazadas tenía? ¿Cómo año y predicen tiempo de otras ciudades, ¿Te gustaría ser EVALUACIÓN
otros, y sus cambios a lo es la ropa que estoy usando luego la profesora les muestra el tiempo de meteorólogo? ¿Por
largo del año. ahora? ¿Los zapatos? ¿Qué esos lugares con su respectiva simbología. qué?
artefactos usábamos hace unos Luego leemos en conjunto la página 158 y
meses para calentarnos en el 159 de su libro, esta es con lectura guiada, ya Tarea registrar
hogar? ¿Aún uso los mismos? que nos detendremos en cada uno de los
Compartimos sus experiencias y conceptos presentados, comentando que el la temperatura
luego preguntamos ¿A que creen tiempo atmosférico tiene diferentes durante tres
que se debe estos cambios en elementos o características, por ejemplo, la días
nuestra ropa, accesorios y lo que temperatura ¿Qué entiende ustedes por
sentimos? (durante la unidad temperatura? Cuándo ustedes están con consecutivos
pasada, trabajamos el agua y ciclo fiebre ¿Qué pasa con la temperatura
de ésta, aquí hablamos de la corporal? Escuchadas las respuestas se les
temperatura, el viento entre otras, comenta que la temperatura indica que tan
con la finalidad de que a medida caliente o frío está el aire en un lugar y
que vamos avanzando lo vamos tiempo determinado, y se mide en grados
conectando) Celsius. Cuando hay mayor cantidad de
Después de haber escuchado sus grados mayor será la temperatura ambiental,
comentarios que pueden quizás es decir más calor se sentirá y cuando menor
estar relacionados con la es la cantidad de grados menor será la
temperatura se pregunta ¿Pero temperatura ambiental, es decir más frio se
cuando esta temperatura sentirá.
cambia? Se les invita a desarrollar las páginas 160 y
Hoy los quiero invitar a ser 161 del texto escolar donde leen concepto de
meteorólogos, ¿Han escuchado temperatura, observan termómetros que
antes esa palabra? ¿Dónde? Sí a indican la temperatura máxima, luego
veces en la tele, en el diario, etc., la identifican en qué día hizo más calor y qué
meteorología es el estudio de la día hizo frío, finalmente unen termómetro con
capa de aire que rodea nuestro ilustración según las temperaturas dadas.
planeta Tierra,

Lunes Conocen instrumentos Iniciamos la tarea anterior Se les invita a los alumnos a observar el Se revisan actividades de
tecnológicos de medición preguntando ¿Qué les pareció la video https://www.youtube.com/watch? manera colectiva
28 de noviembre útiles para su localidad, como tarea? ¿Les fue muy difícil v=65mS782mCLQ (1:32 a 2:05) donde ven
termómetro, pluviómetro o encontrar la información? información de las precipitaciones que es la
2 hr. veleta. ¿Ocuparon otra fuente? ¿Por caída del agua en estado líquido y sólido y el
qué? La profesora les pide que viento es una masa de aire en movimiento.
con sus palabras expliquen qué es Desarrollan páginas 162 y 163, donde leen
el tiempo atmosférico y cuáles son información de las precipitaciones y cómo se
sus elementos y registra las ideas mide la caída del agua.
PLANIFICACIÓN DIARIA 2022 Tu Aprendizaje
COLEGIO OLIVAR COLLEGE
COORDINACIÓN ACADÉMICA
EMILIO REDARD S/N * OLIVAR * FONO 72 2 392232/72 2 391643

Nuestra Meta
de los niños en la pizarra. Escriben en su cuaderno lo qué son las
Se les comenta que en esta clase precipitaciones y pegan imagen de un
veremos los dos elementos pluviómetro.
restantes del tiempo atmosférico
que son las precipitaciones y el Observan un video
viento. http://www.youtube.com/watch?
v=g3KK2ycr4AE donde observa el
movimiento de las nubes. A partir de estas
imágenes se les pregunta a los alumnos
¿Por qué se mueven las nubes?
Escuchadas las respuestas se les explica a
los alumnos que las nubes se mueven por el
viento y la velocidad va a depender de la
intensidad del viento.
Se les comenta que ahora continuaremos
con el viento y se les pregunta ¿Lo has
escuchado alguna vez? ¿Lo has sentido?
¿Alguien lo ha visto? Se les comenta que
el viento es una masa de aire en movimiento
y esta recibe distintos nombres según la
intensidad de este, por ejemplo, si el
movimiento de aire es suave se llama brisa,
si es fuerte Vendaval y si es muy fuerte
acompañado de lluvia se llama huracán.
(Aquí hacemos la aclaración que el viento no
se ve solo se siente, lo que vemos son los
objetos que mueve éste.)
Desarrollan páginas 164 y 165, donde leerán
información del viento, que nombre reciben
según la intensidad y realizan un registro del
viento durante tres días.
Realizan actividades de las páginas 166 a la
169
Escriben las principales ideas del viento en
su cuaderno y pegan imagen de instrumentos
para medirlo (anemómetro: velocidad del
tiempo y veleta: dirección del tiempo)

Martes Describir la relación de los Se les invita a los alumnos a . Desarrollan páginas del texto de ¿qué te pareció esta
29 de noviembre cambios del tiempo observar el video de las naturaleza página 170 y 171. unidad?
atmosférico con las estaciones Se les comenta a los alumnos que los ¿con qué unidad que
estaciones del año y sus http://www.youtube.com/watch? cambios de estación no sólo afectan a hemos trabajado en
efectos sobre los seres v=VxHR4F5Whrc, aquí los nuestro diario vivir, sino que también a naturaleza la puedes
1 hr. vivos y el ambiente. alumnos observaran la los animalitos que nos rodean, por relacionar? ¿ por
explicación de porque ocurren ejemplo, las estaciones del año se qué?
las estaciones, a partir de este relacionan con las migraciones,
video comentamos cómo las hibernación, reproducción, etc. Realizan
estaciones influyen en nuestro lectura de las páginas 172 y 173 y
diario vivir, en nuestro desarrollan actividades en su cuaderno.
vestuario, alimentación etc. Desarrollan actividades de síntesis de lo
aprendido de las páginas 174 y 175.
PLANIFICACIÓN DIARIA 2022 Tu Aprendizaje
COLEGIO OLIVAR COLLEGE
COORDINACIÓN ACADÉMICA
EMILIO REDARD S/N * OLIVAR * FONO 72 2 392232/72 2 391643

Nuestra Meta

También podría gustarte