Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

INSTITUTO DE CIENCIAS AGRÍCOLAS (ICA)

“Diferencias De Género”

Alumno:
Núñez Rodríguez Jesús Johan

Docente:
Montiel Batalla Blanca Margarita

Materia:
Comunicación Oral y Escrita

Grado y Grupo:
1ro “D”

Fecha:
11 de octubre del 2021
DIFERENCIAS DE GÉNERO
Al leer este tema comprendí que cuando hablamos de diferencias de
genero hablamos de las diferencias existentes en el conjunto de ideas,
comportamientos y atribuciones que una sociedad considera
apropiadas para cada sexo.
A lo largo de la vida se nos ha inculcado ciertas cosas que nos hacen
diferenciar un genero del otro. Como que el hombre no puede vestir
con falda, o la mujer no puede vestir con pantalón y camisa.
Así también se nos ha hecho ver tradicionalmente que el hombre es
quien debe estar asignado en puestos políticos, mecánicos, jefes,
lideres, entre otros. Si bien eso ha ido cambiado a lo largo del tiempo,
hay personas que siguen con esas ideologías, lo cual no es del todo
malo ya que estos estereotipos han sido reforzados en gran manera
por los medios de comunicación, la publicidad, la escuela, e incluso las
propias familias, lo que nos genera a largo plazo actitudes violentas
por parte de los hombres, quienes se les ha atribuido un papel de
“sexo fuerte” y toman estos comportamientos como algo común.
En aspectos de la comunicación, existen distintas diferencias
existentes en el género. La fuerza de la voz, la forma de hablar, entre
otras cosas.
Un estudio hecho por Deborah Tannen nos dice que los hombres
regularmente acostumbran el hablar mas que las mujeres en público,
mientras que las mujeres hablan mas que los hombres en casa,
también las mujeres acostumbran mayormente el hablar a profundidad
y excesivamente sobre un tema, mientras que las mujeres
acostumbran el brincar de un tema al otro, entre otras cosas que
menciona este estudio los cuales me parecieron puntos muy
interesantes para abordar.

CLARIDAD AL HABLAR
La claridad es un adjetivo que significa nitidez. Por ejemplo, cuando
hablamos de que una persona se comunica de manera clara nos
referimos a que esta da el mensaje sin dar vueltas a las cosas y es
conciso con su expresión.
La claridad al hablar significa que nuestro mensaje sea fácil de
comprender por el receptor, sin crear confusión en lo que decimos u
otros factores que causen una distorsión en el mensaje.
Para mi es muy importante la claridad al hablar, ya que de ello
depende la respuesta que podamos recibir del receptor, por ejemplo,
si un jefe no es claro al dar una orden esto puede ocasionar que el
trabajo no sea desempeñado de una manera correcta y esto cause un
problema. Es importante el siempre ser claros y concisos para evitar
confusiones.
BIBLIOGRAFIAS

 https://aleph.org.mx/que-es-la-claridad-en-la-comunicacion
 https://es.wikipedia.org/wiki/Diferencias_de_sexo#Comunicaci
%C3%B3n
 https://www.gob.mx/conavim/articulos/sexo-vs-genero-por-que-
es-importante-conocer-las-diferencias?idiom=es
 https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=57301

También podría gustarte