Está en la página 1de 3

DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

Maestra: Sandra Ayala Gómez

Alumna: Mónica Adriana Gómez Báez

7º Semestre
Sección 05
POR QUE EL SUELDO ES CONSIDERADO COMO SATISFACTORIO PARA EL
TRABAJO EN BASE A LAS TEORÍAS DE SATISFACCIÓN

El sueldo es una representación monetaria en el cual, es el medio para que todo


individuo pueda cubrir sus necesidades en diferentes aspectos, el individuo a
realizar un trabajo físico o intelectual recibe a cambio un salario por la actividad
realizada como medio de pago, por lo que es una motivación para realizar sus
actividades laborales.

Como la pirámide de Maslow indica que, toda persona debe cubrir necesidades
fisiológicas, de seguridad, pertenencia, desarrollo y auto realización en las cuales,
con el medio de pago conocido como salario (valor del dinero) buscando el
bienestar individual y familiar le permite adquirir alimentación, vivienda, vestuario,
educación, salud, experiencia, comodidad, entretenimiento, distracción y
prevención, al cubrir cada una de las mencionadas, cumple con el objetivo de
desarrollo y crecimiento idóneo del ser humano.

Autor
ealiza
ción

Reconocimiento

Afiliacion

Seguridad

Fisiológicas
Siendo así el cumplimiento de la autorrealización del mismo, ya que conforme
satisface sus necesidades el individuo va mejorando su calidad de vida, esto
permite una motivación para el mejoramiento y oportunidades de crecimiento
creando un impulso de satisfacción, éxito, felicidad, superación y desarrollo ante la
sociedad, donde el ser humano al adquirir éxito, se desenvuelve como un
emprendedor dentro de la sociedad, capaces de establecer relaciones de negocio,
prestigio, reconocimiento, liderazgo, solidaridad, equidad, ser incluyente, aportar a
la sociedad en el ámbito económico y social, por su buen desempeño y como
buen resultado obtener recompensas deseadas.

El salario de un trabajador bien remunerado es un impulso que permite desarrollar


un esfuerzo/desempeño, así como la recompensa que le llevara a la obtención del
resultado que él desea.

En conclusión, la remuneración del trabajador permite que tenga buena calidad de


vida y mejore en su ámbito tanto laboral, familiar y personal, cumpliendo los
elementos de la teoría de motivación de Maslow y en base a las necesidades de
McClelland

LOGRO

AFILIACIÓN PODER

También podría gustarte