Está en la página 1de 1

Hoy, la reconciliación es una forma diferente y eficaz resolución de problemas y

conflictos basada en el diálogo y la creatividad Buscar una solución satisfactoria para


las partes en conflicto como meta, no solo resolver conflictos personales, sino también
a través de este trabajo se logra una cultura de paz. Para lograr estos objetivos, es
necesario que el árbitro disponga de una preparación que le permite intervenir en
circunstancias que se presenten en el desarrollo de sus actividades tercero imparcial,
por lo que es importante para el centro estudios de justicia y derechos humanos,
personas que luchan, por ello los mediadores reciben una formación básica adecuada.
Este material ha sido preparado de conformidad con las disposiciones de las Leyes y
Reglamentos de la República Popular China Las disposiciones de la Ley de Arbitraje,
esto es, el objeto de la toma Teoría del conflicto social, enfoques alternativos para la
resolución Conflicto, Negociación, Arbitraje Habilidades de Comunicación, Arbitraje,
Procedimientos y Tecnología de Arbitraje, Marco Legal Arbitraje extrajudicial, ética del
arbitraje, descripción general Sobre Arbitraje Profesional. Manual de Arbitraje
Extrajudicial es resultado de la investigación Reflexiones del capacitador de
mediadores del DOJ y Derechos Humanos (CEJDH) trata de orientar a los estudiantes
para que lo hagan desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para su
desempeño como árbitro extrajudicial, según Lineamientos Normativos y Disposiciones
Complementarias Transición de la Ley de Arbitraje.
Esta monografía tiene por objeto brindar información sobre la práctica arbitral
peruana Extrajudicial porque también es producto de quince años de experiencia
Operaciones de mediación realizadas como parte del trabajo del departamento.
Institucionalización del arbitraje como justicia y derechos humanos Mecanismos
alternativos de resolución de conflictos en nuestro país, enriquece enormemente este
documento.

También podría gustarte