Está en la página 1de 1

ESTATUTO DE

AUTONOMÍA
¿ Que es el Estatuto de Autonomía
El estatuto de Autonomía es la norma básica de cada comunidad autónoma
reconocida por la Constitución española de 1978. En el Estatuto se recogen la
denominación , organización y sede de las instituciones autónomas; las
competencias asumidas y los principios del régimen lingüístico.
Los Estatutos de Autonomía pueden ser modificados mediante una reforma
aprobada por las Cortes Generales

Formación

Los primeros Estatutos de Autonomía se aprobaron entre 1979 y 1983, aunque la


mayor parte de ellos se han reformado con el objetivo de ampliar sus
competencias autonómicas. Las primeras comunidades autónomas que
accedieron a su autonomía fueron las llamadas << nacionalidades históricos>>
(Cataluña, Galicia y País Vasco), que lo hicieron a través de la vía rápida en 1979.
El resto de comunidades autónomas accedieron a su autonomía a través de las
llamadas <<vía lenta y vía excepcional>>, entre los años 1980 y 1983.
Actualmente el Estado español se estructura en 17 comunidades autónomas y
dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Cada una de ellas se rige por un
Estatuto de Autonomía

Presidentes

Algunos de los presidentes de cada comunidad autónoma son: Juan Maunel


Moreno Bonilla-Andalucía, Guillermo Fernández Vara-Extremadura, Fernando
López Miras-Murcia, Afonso Fernando Fernández Mañueco-Castilla y León,
Miguel Ángel Revilla Roiz-Cantabria, Joaquín Francisco Puig Ferrer-Comunidad
Valenciana, etc

También podría gustarte