Está en la página 1de 2

CARTA DESCRIPTIVA

Nombre del Facilitador: Asesores de los centros comunitarios Matrícula:


Taller a impartir: Autoconocimiento y proyecto de vida Sede:
Fecha de inicio y 19 de noviembre del Horario: 8:30 a Duración de la 2.5 horas
conclusión: 2022 (día y hora) 11:00 sesión:
Total de sesiones: 1 Dirigido a: Estudiantes de bachillerato SABES
Objetivo general: Objetivo: Que las y los participantes, adquieran las bases que les permitan fortalecer su identidad a través del
conocimiento y aceptación de sí mismos, que genere en ellos una autoestima sana, y facilite la toma de sus
decisiones para cumplir con las metas planeadas y lograr sus objetivos de vida.

Tiempo Objetivo de la sesión Tema y subtemas Actividades del asesor Actividades del participante Material
10 Que los participantes se Presentación y encuadre El facilitador pide a los participantes que Se les pide a los estudiantes anoten las Hojas de papel,
minuto reconozcan entre sí y se comenten las reglas básicas que reglas básicas en hojas de rotafolio, lápices y cinta
s consideren necesarias para el desarrollo vinculándolas con los distintos temas y
identifiquen con el objetivo del taller. actividades del taller y después se adhesiva
del taller. solicita que las peguen en las paredes y
se quedaran en el salón a lo largo del
desarrollo del taller.
30 Que los participantes Autoestima, El facilitador expondrá la presentación El facilitador hará preguntas Presentación de
minuto tengan los elementos autocuidado y con las definiciones de autoestima, conforme avance la presentación power point
s autocuidado y proyecto de vida.
teóricos y prácticos sobre proyecto de vida. para interactuar con los
autoestima, autocuidado y participantes.
proyecto de vida.
25 Descubrir la importancia de Autoestima, El facilitador pide a los Dibujo y exposición de sus Hojas de papel,
minuto aceptar las propias autocuidado y participantes que dibujen sus habilidades y limitaciones. lápices, cinta
s
debilidades y limitaciones, proyecto de vida manos en un papel. Les dice que adhesiva.
observando que todas las en la mano derecha escriba sus Presentación en
personas tenemos puntos limitaciones y en la izquierda sus Power point
débiles y que éstos no habilidades. Los dibujos se pegan
deben hacernos sentir en las paredes del salón. Se hace
menos o devaluados. una puesta en común
identificando cada quien sus
limitaciones y lo que puede
hacer para transformarlas.
25 Analizar los factores que Mis propias El facilitador pide a los Trabajo en equipo y resolución Tarjetas con
minuto influyen en la toma de decisiones participantes que formen de conflictos. situaciones de vida.
s
decisiones y la importancia equipos. Les entrega una tarjeta
de estas en la propia vida. con situaciones de vida cuya
resolución implica tomar una
decisión. La resuelven y la
representan. En plenaria
explican por qué tomaron esa
decisión para esa situación de
vida
60 Rally de juegos El facilitador designa los equipos Trabajo en equipo y resolución Aros, Paracaídas,
minuto cooperativos en orden aleatorio y les pide de conflictos. pelotas, costales,
s
participar en todas las bases que conos.
se establecerán.

Observaciones: La presentación esta basada en el curso del IMSS Hablemos del consumo de sustancias Psicoactivas (Curso para adolescentes y no tan
adolescentes) Módulo 3 Autoestima, autocuidado y proyecto de vida.

También podría gustarte