Está en la página 1de 17

Red

para la
Educativa
yINNOVACIÓN

HONDURAS. 2019
EIE El Proyecto se enmarca dentro del Plan
Estratégico del Sector Educativo 2018-
La Red de Innovación y 2030 (PESE)

Emprendimiento (EIE) implica crear El proyecto se ha diseñado para llevarse a


cabo en las comunidades en donde exista
una red de comunicación vía un centro educativo y el conocimiento
será trasladado a través de plataformas
INTERNET que permita el traslado de virtuales.

conocimientos a nivel de educación El traslado de conocimientos a los


formal y no formal. educandos y ciudadanos, se efectuará a
través de la conectividad de los 23,000
centros educativos públicos y
comprenderá tanto la formación dentro
del Sistema de Educación Formal, como
del No Formal. Este último se desarrollaría
dentro del concepto de “Escuela Abierta”.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


Objetivo Fundamental

1
Formar un ciudadano(a) consciente de que su vida
es su responsabilidad.

2
Capacitarlos para participar en la construcción de
un nuevo modelo productivo, centrado en el uso de
la tecnología, la innovación y el emprendimiento.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


Metas
100% +70 40,000 al 2030
Centros Plataformas Maestros e Transformado el
educativos educativas B- instructores proceso de enseñanza-
públicos con learning. capacitados. aprendizaje.
INTERNET.

Un Modelo de Escuela Ecosistema de Innovación y


Abierta Emprendimiento
Para formar en cada ciudadano Por cada una de las redes educativas.
capacidades de Emprendimiento e
Innovación.
CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn
Alcance
Se ejecutará:

1 2 3
En las comunidades A través de la Tanto a nivel del
en donde exista un conectividad de los Sistema de Educación
centro educativo. 23,000 centros Formal, como del No
educativos públicos, Formal, este último
organizados en bajo el concepto de
“Redes Educativas”. “Escuela Abierta”.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


Desarrollo
Su desarrollo se hará:

Plataformas Contenidos Capacitando


Virtuales Contextualizados Maestros
Trasladando el conocimiento a Con contenidos Capacitando a los maestros
través de plataformas virtuales, contextualizados para cada para que, en formato B-learning,
con enseñanzas que desarrollen comunidad para que cada una trasladen estos conocimientos
habilidades y competencias en de ellas pueda desarrollar sus a los alumnos.
función de producir potencialidades y entrar a la
aprendizajes pertinentes economía del conocimiento.
relacionados con las demandas
de la vida, el trabajo y la
formación ciudadana.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn
Componentes
Red de
Contenidos Comunicación y
Educativos Equipamiento

Ecosistema de
Innovación y
Emprendimiento

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


Componente
Red de Comunicación
Conectados Capacidad de Equipo
a INTERNET Transmisión Tecnológico
Todos los Centros Educativos Todos los Centros Educativos Todos los Centros Educativos
conectados al Internet. con con capacidad de transmitir: equipadas con:
 Banda ancha  Datos en forma masiva.  Servidores
 Sostenibilidad eléctrica.  Capacitaciones en  Computadoras Lap Top
 Diferentes Tecnologías de plataformas virtuales.  Robots.
comunicación  Video conferencias  Laboratorios Fab Lab
 Con un centro de mando (Centros Sede)
para coordinación,  Cortadoras Laser
monitoreo y control.  Equipo especializado

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


Componente
Contenidos
Plataformas Contenidos Equipo
Virtuales Educativos Tecnológico
Todos los Centros Educativos Creación de contenidos Computadoras de escritorio,
con plataformas virtuales para educativos tecnológicos. laptops, celulares, tablets.
la educación formal. Haciendo investigación
científica. Eventualmente todos los
Diseñadas para ser utilizados contenidos escolares se
en formato B-Learning . Contenidos de habilidades migraran a este formato.
emocionales y cívicas.

Maestros bien capacitados.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


La Escuela Abierta aprovecha la capacidad instalada del centro Educativo para
enseñanza en la educación No Formal, Informal y Continua.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


1
Impulso de políticas publicas.

2
Difusión de diferentes iniciativas de actores varios.

3
Recopilación de encuestas, censos etc.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


Componente
Ecosistema
Vinculación Emprendimiento Acompañamiento
Con universidades, gobierno, Estimulación al emprendimiento Acompañamiento continuo,
empresa privada, sociedad civil. tecnológico y no tecnológico. financiamiento, monitoreo,
control y evaluación.
Relacionamiento con
incubadoras e inversores. Vínculos con otras redes en el
país para compartir recursos,
Inserción en la economía productos, experiencias, etc.
naranja.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


Tecnológicos

Emprendimientos No Tecnológicos Economía


Naranja
Universidades

Gobierno
Sociedad Ecosistema de
Civil Inversores
Innovación y
Emprendimiento
Empresa Incubadoras Aceleradoras
privada

FINANCIAMIENTO MONITOREO CONTROL EVALUACIÓN

Cultura de
ESTRATEGIA CULTURA Gestión de la ESTRUCTURA PROCESOS
Innovación
CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn
Etapas
2019 2022 2023 2030

1 2
Piloto Implementación
Implementar el proyecto, en un ambiente Implementación en 2,675 Redes
controlado, en 25 Redes Educativas que Educativas que aglutinan a 22,800
aglutinan 200 centros educativos. centros educativos.

Se planificará la ejecución de la segunda Ejecución en fases anuales de 2,800


etapa en base a los resultados del piloto. centros educativos.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


Costos
Cifras en miles de USD$

Componente 2019 2020 2021 2022 TOTAL


2019 2022 Plataforma
594 594 381 247 1,815

1
Educativa Virtual
Piloto Red y
1,272 4,954 1,012 1,012 8,251
Implementar el proyecto, en un ambiente Laboratorios
controlado, en 25 Redes Educativas que Innovación y
aglutinan 200 centros educativos.
673 680 612 290 2,254
Emprendimiento
2,538 6,227 2,006 1,549 12,320
Se planificará la ejecución de la segunda
etapa en base a los resultados del piloto.

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn


Estructura
La estructura operativa propuesta será:
Coordinación
Ejecutiva

COORDINADOR

IHCIETI CONSULTOR
PLATAFORMA REDES y
EDUCATIVA EQUIPAMIENTO

INNOVACIÓN y
EMPRENDIMIENTO

FONAC y Plan
Coordinación Local Nación

CONTACTO: LUIS FLORES. Luis.pavon@senacit.gob.hn

También podría gustarte