Está en la página 1de 3

Tipo de Contenidos Objetivos Actividades Evaluación Rol de docente Rol de estudiante

escuela
Escuela En la escuela tradicional* El contenidoLos maestros no se Se evalúa a Es un modelo y guía a Ejecutar de
tradicional al conocimiento se le curricular espreocupan por la través de quien se debe imitar directivas,
llama “contenido” y está racionalista, confección de los exámenes en los y obedecer. preestablecidas.
literalmente “contenido”, académico y apegado programas de estudio, que se tienen Es la imagen de la
encerrado, encajado, a la ciencia. solo siguen los que les que contestar autoridad y el Limitación de la
limitado, apretado y proporcionan las con esa actitud poseedor del individualidad y la
retenido en pequeños Transmitir los ideales autoridades, de manera conocimiento. creatividad.
espacios inconexos de la antigüedad, así elaborados por exhaustiva lo autoritario, rígido y
llamados “libros de texto” como los principios personas más que se Se le pide que controlador.
(digitales o en papel), culturales y morales preparadas. pregunta, y lo enseñe.
páginas, disciplinas, de la sociedad, que se califica Sujeto pasivo,
asignaturas o plataforma especifica mente los en ellos es el Es quien diseña el reproductor del
Los contenidos religiosos, con el fin conocimiento. imparte el conocimiento.
constituyen listas de de que los alumnos conocimiento. No implicado en el
temas que el maestro estuvieran Ocupa el lugar proceso.
debe enseñar a los preparados para vivir preponderante de la
alumnos. en sociedad. educación.
Escuela Incrementar la expansión La educación trata de Las guías de enseñanza Sistema de El rol del maestro no Trabaja en grupo de
Nueva de la escolaridad. fomentar y despertar contienen actividades. Evaluación es sólo proporcionar forma cooperada.
Desarrollar formas las capacidades Los rincones escolares apropiado para información y Participa en la
autónomas, dinámicas y creativas del alumno. La biblioteca escolar de el tratamiento controlar la elaboración del
creadoras de aula de la disciplina, sino ser un programa según
pensamiento . El diario escolar información, mediador entre el intereses. Moviliza y
Facilitar a los niños una Las actividades bajo las alumno y el facilita la actividad
gran variedad de remediales exigencias de ambiente. Dejando intelectual y natural
experiencias crear El mapa escolar. flexibilidad que de ser el protagonista del niño. Se mueve
mentes abiertas y libres. demanda la del aprendizaje para libremente por el
Desarrollar técnicas de estrategia, al ser pasar a ser el guía o aula, realiza
observación establecer una solución acompañante del actividades de
una relación continua e sistémica, alumno. descubrir
interpersonal con el replicable y conocimiento.
medio alcanzar una escalable al
mayor creatividad problema de
personal. calidad y
equidad en la
educación.
Escuela de Sistema de interacción El estudiante utilizara La atención se dirige a Integral y Selecciona tareas y Aprendizaje
Tecnología entre el profesor y los destrezas métodos y medios más permanente respuestas y elabora individualizado.
educativa alumnos basado en un comunicacionales, que a contenidos Usa diferentes un programa de Papel
concepto específico artísticas, sociales, (tecnología de la técnicas y enseñanza. preponderante. Se
definido por una matemáticas y instrucción). Se basa procedimientos. auto instruye.
finalidad, objetivos, científicas entre otros. en Estímulo – Aprende de acuerdo
principios, contenido, •Modelo de la Respuesta. Estímulo – con su ritmo
métodos y medios de Enseñanza, basada en Conducta – individual de
enseñanza. un ciclo de diseño Reforzamiento. asimilación por
cuyo proceso Enseñanza programada ensayo error.
comprende: mediante máquinas de Desarrolla memoria
Investigar, Planificar, enseñar (programación reproductiva, no
Crear un Producto del aprendizaje). Es un favorece
Solución y Evaluar. programa lo que el pensamiento
•Se espera que los alumno “toca” y recibe teórico creativo.
alumnos lo utilicen en información del
todas sus actividades resultado de su
relacionadas con actividad. Objetivo
tecnología conductual.
Organización lógica por
unidades del
contenido. Método de
autoaprendizaje.
Medios: máquina,
libros, TV. Evalúa
resultados y no
proceso.

También podría gustarte