Está en la página 1de 2

Formato de entrega de Proyectos de Aula

PROCESO DE OSMOSIS
Carlos Andrés De la Cruz
RESUMEN
En el siguiente experimento quise demostrar el proceso de osmosis en elementos tan
simples que podemos encontrar en nuestros hogares, a través de un recipiente con agua
adicionándole sal y sumergiendo una porción de papa, al dejar transcurrir por lo menos 30
minutos, pude observar el deterioro que hubo en la papa, como la sal logro penetrar su
pared y realizar tal proceso.

INTRODUCCION
El presente trabajo se realiza con el fin de observar el proceso de osmosis o difusión
pasiva, la principal característica es que el agua pasa a traves de la membrana
semipermeable, cabe resaltar que esta se produce cuando dos soluciones con diferente
concentración son separadas por una membrana semipermeable y el solvente difunde
a través de la membrana del líquido de menor concentración al de mayor hasta
equilibrar las concentraciones.

Las células de acuerdo a las concentraciones de solutos o agua pueden ser isotónicas, hipotónicas
o hipertónicas con reacción a su ambiente.

La Ósmosis se realiza en la membrana celular, puede ser permeable o semipermeable.

1. MARCO TEORICO
2. METODLOGIA
3. RESULTADOS (Con Imágenes del antes y después)

Basado en bibliografía académica describa ampliamente en jun documento los que a su


juicio son los resultados más representativos del experimento realizando un análisis
detallado y apoyándose en documentos académicos relacionados con osmosis (Se
sugiere revisar el documento #1 de los recursos web de la semana 2 de la plataforma).
Se debe trabajar con normas APA.

Con base en los resultados coloque las imágenes del antes y del después de cada
uno de las papas sumergidas en agua con sal y agua sin sal

Imagen de papas sumergidas en agua Imagen de papas sumergidas en agua


con sal (antes de sumergir) únicamente (antes de sumergir)
Colocar una foto en este espacio Colocar una foto en este espacio

Imagen de rebanadas de papas Imagen de rebanadas de papas


después de 20 min con solución salina después de 20 min sin solución salina

Colocar una foto en este espacio Colocar una foto en este espacio

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte