Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL

“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”

Facultad de Educación
Práctica Nº 3
VARIANTES Y TRANSFORMACIÓN DEL
QUECHUA
1. Realice un análisis sobre la realidad del quechua en el Perú.

2. Elabore un cuadro comparativo sobre las variantes del quechua

3. Exprese las palabras transformadas en quechua

El Ministerio de Educación (Minedu) viene distribuyendo material educativo en 27


lenguas originarias que será utilizado desde el lunes 12 de marzo por 625 mil
escolares de 17 mil escuelas interculturales bilingües.

Entre estos materiales, que se elaboraron con una inversión de seis millones de
soles, hay cuadernos de trabajo de cuatro áreas curriculares (Comunicación,
Matemática, Personal Social y Ciencia y Tecnología), libros de lectura, diccionarios,
cartillas léxicas, láminas, entre otros, además de cuadernos de trabajo para el
aprendizaje del castellano como segunda lengua.

Por su parte, los docentes bilingües tienen a su disposición manuales de escritura,


gramáticas pedagógicas y guías de alfabeto, entre otros materiales.

"Estos materiales fortalecen los aprendizajes de los niños y jóvenes de las escuelas
interculturales bilingües en su lengua materna y en castellano como segunda
lengua", señaló el ministro de Educación, Idel Vexler, durante la presentación de
dichos materiales en Palacio de Gobierno.

Los materiales están elaborados en quechua y en sus variantes (collao, chanka,


central, kichwa amazónico, Incawasi Cañaris), aimara, awajún, ashaninka, shipibo-
konibo, shawi, matsigenka, nomatsigenga, kakinte, achuar, wampis, urarina,
cashinahua, harakbut, matsés, jaqaru, yine, ese eja, kakataibo, kandozi, chapra,
yanesha y murui-muinani.
Cabe señalar que estos materiales en lenguas originarias recogen los
conocimientos, prácticas y saberes de los pueblos y comunidades, están escritos
por los propios maestros indígenas con asesoría del Minedu y responden a la
demanda cognitiva de los estudiantes.

Las escuelas interculturales bilingües se encuentran en las regiones de Loreto,


Ucayali, Madre de Dios, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Huánuco, Pasco, Junín,
Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Piura, Lambayeque, Áncash, Lima, Cusco, Puno,
Arequipa, Moquegua y Tacna.

1.1 VARIANTES DEL QUECHUA

Internamente, en el quechua se distinguen dos subfamilias o ramas que han


recibido más de un nombre en la literatura; estas subfamilias son en buena parte
ininteligibles entre sí, pero con regular inteligibilidad entre los dialectos que
componen cada una. La siguiente clasificación se basa principalmente hecha
por el antropólogo y lingüista peruano Alfredo Torero, publicada en 1964,
simultánea y muy similar a la publicada por el lingüista Gary Parker un año antes.

El complejo quechua es tan diverso como pueda serlo la rama romance o el


mixteco o el zapoteco, habiendo una gran diversificación interna. La promoción
del quechua en una enorme región que se extendía desde Ecuador hasta
Argentina, llevó a la degeneración de la lengua; actualmente se habla en varios
dialectos por Perú, Bolivia y Ecuador, contando con 14 millones de hablantes.

Hay dos dialectos principales: el de Cuzco, que es la forma normativa boliviana y


el de Ayacucho que es la normativa peruana; la principal diferencia entre ambas
es fonológica: la presencia en el quechua de Cuzco de una oposición triple en las
oclusivas y africadas. También hay diferencias menores gramaticales, como la
forma plural de la primera persona del pronombre es ñoqanchik en Ayacucho,
mientras que en Cuzco es ñoqanchis. Ambos dialectos son mutuamente
comprensibles.
Una clasificación tradicional de la dialectología quechua sería la siguiente:

I. Quechua I (Q.I) o wáywash que se extiende por la sierra central


peruana de manera continua, teniendo una rama septentrional en los
departamentos de Ancash y Huánuco y otra meridional en los
departamentos de Pasco, Junín, Lima y las serranías del noreste, de
los departamentos de Ica y Huancavelica. El nombre wáywash
corresponde al de una alta cordillera nevada que se yergue en la
región media del territorio.

II. Quechua II (Q.II) o wampuna se subdivide en A, B, y C según el


alejamiento lingüístico de menor a mayor con respecto a Q.I. Sus
regiones dialectales se encuentran desde el suroeste de Colombia y el
norte del Ecuador hasta el Noroeste Argentino, aunque con
interrupciones por interposición de regiones no quechuas y de la
región de Q.I.

2.1 Q.IIA forma un subconjunto, el yúngay, que tiene una rama


septentrional (dialectos Cañaris-Incahuasi y Cajamarca), una
central (dialecto Pacaraos) y una meridional (dialectos de Laraos y
Lincha), contiguas las dos últimas con la zona del wáywash
meridional. La palabra yungay procede de la quechua yunga, con la
que se designaba a la gente de la costa.

2.2 Q.IIB y Q.IIC quedan englobados en un subconjunto que


nombramos chíchay, del cual IIB constituye la rama septentrional
(dialectos Colombo-Ecuatorianos y Peruanos nororientales) y IIC la
rama meridional (dialectos denominados Ayacuchano, Cuzqueño,
Bolivianos y de Santiago del Estero). La palabra chínchay remite a
un pueblo yunga de la costa Sur Peruana.
Ningún habla quechua permite en la actualidad la comunicación con toda la
familia lingüística; de hecho, ningún dialecto de Q.I ni de Q.II es plenamente
inteligible en su respectiva área dialectal. Por ejemplo, en la hoya interandina
del río Mantaro (en los departamentos de Junín y Huancavelica) los
hablantes de los dialectos Q.I y Q.II que allí colindan no se comprenden
mutuamente.

El Quechua II (o Wanp'una, también Quechua A o periférico) se extiende por el


resto de los Andes. Consta de tres subramas:

 Yungay (A), constante de varios lectos peruanos de la vertiente


Pacífica y una de la provincia de Cajamarca.
 Chinchay, a su vez dividida en:
o Chinchay septentrional (B), distribuida desde los departamentos de
Nariño y Putumayo (Colombia) hasta los de Amazonas y San Martín
(Perú), incluyendo la totalidad de variantes del Ecuador. Constante del
quechua norteño o quichua, el cual quizá incluya las variedades
chachapoyana y lamista
Chinchay meridional (C), consistente de un lecto de variedades altamente
intercomprensibles, el quechua sureño. Se distribuye entre los Andes
meridionales, es decir, la Sierra sur peruana, la puna de la región chilena de
Antofagasta, los Andes bolivianos y el Noroeste argentino.

1.2 TRANFORMACIÓN DEL QUECHUA:

El hecho de que el quechua se consolidara como lingua franca de la región


andina dio lugar en los primeros siglos de la colonización europea. Al español
ingresaron muchos quechuismos para describir las nuevas realidades que
conocieron los conquistadores.

Los préstamos en el léxico del quechua han permitido que se digan más de una
palabra para el mismo objeto o concepto. En consecuencia, existen hablantes de
quechua que tienen su propia forma de decir. Además, el bilingüismo español-
quechua en los Andes ha dado lugar a la formación del español andino,
así como la incorporación de fonemas castellanos en los dialectos waywash
septentrionales y castellanismos a nivel panandino.

QUECHUISMOS EN EL IDIOMA ESPAÑOL

 Achira: Canna indica o Canna ascendens.

 Alpaca: Vicugna pacos.

 Anticucho: Trozos de corazón de vaca que se comen asados a la


parrilla.

 Calato: Desnudo.

 Calincha: Mujer varonil.

 Callampa: Cualquier especie de hongo con forma de sombrilla,


sostenida por un pedicelo.

 Cancha: Recinto, terreno, espacio o lugar destinado al juego de pelota o


a peleas de gallos.

 Cañihua: Chenopodium pallidicaule.

 Carpa: Tienda de campaña o toldo.

 Caucho: Látex que se extrae de las plantas del género Hevea, con el
que se obtiene un material elástico e impermeable.

 Chaco: (Chaku)Territorio de caza o encierro de vicuñas.

 Chacra: Granja o pequeña partición de tierra cultivable.

 Chala: Calzado rústico que deja partes del pie al descubierto.

 Champa: Pedazo de pasto o hierba con tierra adherida, también


cantidad considerable de pelo.

 Chango: Niño, muchacho.

 Charqui: Carne secada y salada.

 Chasca: Cabello que cae sobre la frente, flequillo.

 Chaucha: Moneda de escaso valor, dinero escaso, vaina de Phaseolus


vulgaris, con o sin semillas.

 Chaya chaya: Confeti o papel picado (en Chile).

 Chicote: Correa usada para azuzar al ganado.

 Chirimoya: Fruto de Annona cherimola, el árbol mismo.

 Chuchoca: Granos molidos de maíz seco

 Choclo: Mazorca de Zea mays, la planta misma.

 Choro: Molusco mitílido, persona prepotente, vulva.

 Chunchule: (Chunchulí) Intestinos asados.

 Chupalla: Fascicularia bicolor, planta bromeliácea y el sombrero


artesanal confeccionado con sus hojas o con paja usado por los
campesinos chilenos.

 Coca: Erythroxylum coca

 Cocaví: (Kokawi) Ración de coca para el viaje o cualquier alimento


ligero para este fin.

 Cochayuyo: Durvillaea antarctica, alga parda de filoides comestibles.

 Concho: (Qunchu) Sedimento al fondo de un recipiente, último hijo de


una pareja.
 Cóndor: (Kuntur) Vultur gryphus, ave carroñera andina de gran tamaño.

 Coronta: Raquis de la mazorca de maíz.

 Encachar: Embellecer, hacer bonito, atractivo.

 Gaucho: Pobre, huérfano jinete rioplatense.

 Guácharo: Steatornis caripensis.

 Guacho: (Wakcha) Pobre, huérfano persona de corta edad a quien le


falta el padre y la madre o uno de los dos, especialmente el padre.

 Guagua: (Wawa) Infante lactante, niño pequeño.

 Guano: Excremento de aves utilizado como abono en la agricultura.

 Guaraca: (Warak’a) cuerda que se enrolla al trompo o peón, zumbel.

 Huasca: (Washka) Correa usada para azuzar al ganado.

 Huaso: (Wakcha) pobre, huérfano campesino del valle central de Chile.

 Huaico: Inundación violenta

 Huincha: (Wincha) Tira delgada de algún material flexible; tira de un


largo estandarizado, usada para medir.

 Inca: Inka.

 Llama: Camélido sudamericano empleado como animal de carga.

 Llevar al apa: (Apay) Cargar a alguien en la espalda.

 Mate: Bebida elaborada de las hojas y ramas de Ilex paraguariensis, la


planta misma y el recipiente que se usa para beberla.

 Minga: (Mink’a) Reunión de personas que realizan un trabajo


voluntario en beneficio de la comunidad.

 Morocho: Persona de pelo negro o tez morena.

 Nanay: Caricia para calmar el dolor.

 Ñeque: Energía, fuerza, vigor.

 Ojota: (Ushuta) Sandalia rústica usada por campesinos.

 Palta: Fruto de Persea americana.

 Pampa: Cualquier llanura o planicie sin vegetación arbórea

 Papa: Tubérculo de Solanum tuberosum, la planta misma.

 Pichana: Escoba rústica hecha con ramas.

 Pirca: (Percca) Muro bajo de piedra con barro usado en zonas


cordilleranas.

 Pita: Cuerda, soga.

 Pitear: Romper algo

 Poroto: (Purutu) Semillas de Phaseolus vulgaris, la planta misma.

 Poto: (Putu) Cuenco para sorber chicha; nalga.

 Puma: Puma Concolor, el mayor de los felinos americanos.

 Pupo: (puputi) Ombligo.

 Pucho: (Puchu) Cigarro.

 Quena: (Qhina) Instrumento de viento andino de bísel, semejante a


una flauta.

 Quincha: (Qincha) Reparo de cañas o de ramas.


 Quina: Kinakina.

 Quinua: Chenopodium quinoa.

 Quipu: “Khipu” sistema de registro mnemotécnico y numérico con


cuerdas y nudos, fruto de la cultura andina.

 Taita: (Tata) Padre.

 Tambo: Almacén de camino, especie de venta.

 Vicuña: (Wikuña) Camélido sudamericano cazado por su lana.

 Vizcacha: (Wisk’acha) Cualquiera de las cinco especies de mamíferos


roedores de la familia de los chinchíllidos, nativas de las planicies y la
bajas estribaciones andinas.

 Yapa: Añadido de bienes en trueques o en los dados por el vendedor


sin costo.

 Yuyo: (Yuyu) Hierba, maleza, pasto.uyo: (Yuyu) Hierba, maleza, pasto.

BIBLIOGRAFIA:

VIZCARDO, N. (2016). Manual Auto Instructivo CURSO “QUECHUA BASICO”.


Academia de la Magistratura. Recuperado de: file:///D:/QUECHUA/MANUAL
%20PARA%20DERECHO.pdf

Página web del Ministerio de Educación. http://www.minedu.gob.pe/n/noticia.php?


id=46036

También podría gustarte