Está en la página 1de 6

1.

DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa : Amparo Baluarte
 Director : Samuel Nina Mamani
 Sub-Directora : Gleny Ticona
 Docente responsable : Amparo Rojas Aguirre
 Grado y Sección : 1°” A”
 Fecha de aplicación : Lunes 8 de agosto del 2022
 Modalidad : Presencial

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

Escribimos con letras móviles palabras con sonido inicial “v”

3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
CAPACIDADES EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN

Escribe diversos tipos Escribe en nivel Identifica la letra Escribe Lista de cotejo
de textos en su alfabético en torno a “v” mayúscula y la palabras
lengua materna. un tema, aunque en letra “v” minúscula. significativas
ocasiones puede con la
- Adecúa el Reconoce y escribe
salirse de este o consonante
texto a la situación las silabas
reiterar información “v”
comunicativa. formadas con la
innecesariamente.
consonante “v”.
- Organiza y Establece relaciones
desarrolla las ideas de entre las ideas, sobre Completa con la
forma coherente y todo de adición, silabas que faltan.
cohesionada. utilizando algunos
conectores. Escribe nuevas
- Utiliza Incorpora palabras de
convenciones del vocabulario de uso acuerdo a su nivel
lenguaje escrito de frecuente. alfabético.
forma pertinente.

- Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y contexto
del texto escrito.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

De derecho
4. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitare?
5.
- Preparación de la sesión
- Preparación de los materiales
- Smart, plumones, goma, tijera, cuadernos, lápiz,
- Impresión de las fichas de trabajo
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (Motivación, saberes previos, propósito de la sesión problematización)

 Recibimiento de los niños de manera amable y cordial a los estudiantes.


 Oramos a Dios por todo lo recibido.
 Tenemos en cuenta las medidas de bioseguridad por el COVID – 19

Acuerdos se bioseguridad
1. Mantener la distancia con tus compañeritos en el aula.
2. Usar en todo momento la mascarilla fuera y dentro del aula
3. Lavarnos las manos constantemente con agua y jabón.
4. Desinfectar las manos con alcohol en gel.

 Observamos el video https://www.youtube.com/watch?v=ztCZTuWu6-c


 Recojo sus saberes previos: ¿de qué fonema habla la canción?, ¿qué palabras se escriben
con n, según la canción?, ¿cómo se escribirá la n mayúscula y minúscula?
 Presento imágenes que inician su nombre con “v”

 Luego unas tarjetas con sus nombres, pido que las ubiquen donde corresponde:

Steven Valeria Evanyelin


 Recojo los saberes previos de los estudiantes: ¿cómo se leen los nombres de las
tarjetas?, ¿qué tienen en común?, ¿cómo suena la consonante “v” ?, ¿qué palabras se
escriben con “v”
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy escribimos palabras con la consonante “v” en
textos cortos, haciendo uso de las letras móviles..
 Pido proponer dos normas de convivencia.
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy escribiremos palabras con sonido inicial “v” de
acuerdo a su nivel de escritura.
 Asumimos acuerdos de convivencia para un mejorar nuestro trabajo en aula:
1. Trabajar en equipo respetando las opiniones de mis compañeros
2. Espero mi turno para opinar.
DESARROLLO (Gestión del acompañamiento)

 PLANIFICACIÓN
 Planificamos nuestro plan de escritura para escribir las vocales, mediante preguntas.

 ¿Qué  ¿Para qué vamos a  ¿Quiénes leerán mi escrito?


vamos a escribir?
escribir?
 La  Para conocer y aprender  Mis compañeros
consonante nuevas palabras con la  Mi familia
“v” consonante “v”  Mi profesora

TEXTUALIZACIÓN
 Leemos el nombre de la compañera de nuestra aula. su nombre será motivador.

 Nos fijamos como inicia y como termina su nombre.

V A L E R I A
 Escriben nuevas palabras a partir de la palabra “Valeria”. Por ejemplo:

V A L E

V E R
 Organizamos nuestras ideas para conocer y escribir la consonante “v”
 Conocemos una nueva amiga que es la consonante “v”, esta consonante escribimos en
mayúscula y minúscula y las presentamos en tarjetas.

 Dialogamos que la consonante “f” trabajara con las 5 vocales: a, e, i, o, u


REVISIÓN
 Revisamos si hemos escrito palabras con la consonante “v” en las fichas de
afianzamiento.

 CIERRE (Evaluación)
 METACOGNICIÓN:

•¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?


¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

 AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

6. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Dirección Prof. Amparo Rojas
1º “A”
LISTA DE COTEJOS

- Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.


- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios
Identifica la letra Reconoce y Completa con Escribe nuevas
“v” mayúscula y escribe las silabas la silabas que palabras de
la letra “v” formadas con la faltan. acuerdo a su
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes minúscula. consonante “v”. nivel alfabético.

Lo No lo Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace hace hace
01 ALBERTO ADUVIRI GERARD ALVARO
02 CATARE FLORES LEONARDO GABRIEL
03 CHAVEZ CONTRERAS, THIAGO ALEXIS
04 CERVERA RIVERA SOFIA ELENA
05 COLAN ARROYO CARLOS SANTIAGO
06 CONDE ITO LUIS ANGEL
07 CONTRERAS SUESCUN EVANYELIN
ALEXA
08 CUAYLA QUILLAHUAMAN ANAIS
JULIETT
09 FLORES MACHI BRANDON JHONS
10 HUMIRE PAUCAR JHAMILET MILAGROS
11 MAMANI MAMANI YAMILETH AYDEE
12 MAYLLE CACERES LUCIANA VALERIA
13 PUMA MANZANO LIZETH LUCERO
14 QUISPE FLORES THEO ALEJANDRO
15 RAMIREZ FERNANDEZ MILETT SANDRA
16 RAMOS PAQUITA ANGEL DAVID
17 RODRIGUEZ SAHUANAY ANTUANET
LEONOR
18 ROMERO CATARE DAYRON SLEYTER
19 TOBALA MAMANI DIEGO STEVEN
20 VARGAS MAMANI JOSUE MANUEL
21 VILCA BERRIO GAELA FERNANDA

También podría gustarte