Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales

´´Ezequiel Zamora´´

Guanare-Portuguesa

Contaduría Publica

EXAMEN: CORPORACION

Bachiller:

Ingrid Criollo

C.I 27.464.539
PREGUNTAS:

1. ¿Cuál es la diferencia más importante entre una corporación y todas

las demás formas de organización?

R: la principal diferencia entre corporación y empresa: el grado de

responsabilidad de sus propietarios en las acciones económicas y

financieras de la entidad. Mientras que los socios de una empresa se

comprometen a responder con sus patrimonios personales frente a las

deudas que acumule, los accionistas de una sociedad de estructura

corporativa o corporación no se ven legalmente impelidos a asumir esta

obligación. Al plantear la comparación de corporación vs. Empresa,

debemos concebir que ésta última no es, en sí misma, un concepto

jurídico, por lo que sus propietarios han de hacerse responsables de forma

personal y completa de todas sus obligaciones.

Adicionalmente, cuando los administradores o propietarios de las

corporaciones cesan en su rol, estas siguen funcionando. Para ello se

venden sus acciones a otros inversionistas y todo sigue adelante. En el

caso de las empresas, esta situación acarrea el fin de la actividad o su

conversión en una corporación.

2. ¿Qué significa la frase responsabilidad limitada en el contexto

corporativo?

R: Una sociedad de responsabilidad limitada es un tipo de sociedad

mercantil en la que la responsabilidad de cada uno de sus socios está

delimitada por el capital que estos hayan aportado a la misma.


El capital de una sociedad limitada se divide en participaciones y no en

acciones como en las sociedades anónimas. Al contrario de lo que ocurre

con las acciones de los socios en las sociedades anónimas, en una

sociedad de responsabilidad limitada (o sociedad limitada) las

participaciones en la sociedad son personales y no son títulos que puedan

negociarse o comercializarse en determinados mercados. Se dice que las

aportaciones de los socios en este tipo de sociedad mercantil son sociales,

indivisibles y acumulables. Algo que sí tiene en común la sociedad

limitada con la anónima es su modelo de dirección en la que se separa

propiedad y control. El socio habitualmente no participa en la dirección a

menos que se le haya atribuido este poder por medio de los estatutos o la

Junta General. Siguen siendo aquí los administradores nombrados

específicamente para esta tarea los que se encargan de dirigir la empresa.

En la gran mayoría de países existe un capital mínimo para poder

constituir una sociedad limitada. Por ejemplo en España el capital mínimo

para la constitución de la sociedad es de 3.000 euros, mientras que el

máximo permitido es 300.000 euros. Dicho capital deberá ser

íntegramente suscrito y desembolsado en el momento de la constitución y

la inscripción obligatoria en el Registro Mercantil.

3. ¿Cuáles formas organizacionales dan a sus propietarios

responsabilidad limitada?
R: Podemos decir que la sociedad de responsabilidad limitada es

aquella que se encuentra organizada bajo una razón social, con capital

fundacional dividido en cuotas, mismas que no son representables por

títulos negociables. En este tipo de sociedad se admiten solo hasta 25

socios, que están obligados al pago de sus aportaciones sin que las

partes sociales puedan ser representadas por títulos negociables a la

orden y al portador, siendo sólo cedibles en los casos y con los

requisitos legalmente preestablecidos. En las sociedades de

responsabilidad limitada, los socios responden hasta el monto de sus

aportes.

4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas principales de organizar una

empresa como corporación?

R: Los propietarios de pequeñas empresas tienen una variedad de

opciones al establecer la estructura legal. Una opción es estructurarse

como una corporación. Aunque existen varias razones por las que la

incorporación puede ser ventajosa para su negocio, también existen

algunas desventajas que debe tener en cuenta. Para ayudarlo a determinar

si una corporación es la mejor estructura legal para su negocio, hablamos

con expertos legales para analizar los diferentes tipos de corporaciones y

los beneficios y desventajas de incorporar.

 Las ventajas de una corporación incluyen protección de

responsabilidad personal, seguridad y continuidad del negocio y

un acceso más fácil al capital.


 Las desventajas de una corporación incluyen que consume mucho

tiempo y está sujeta a doble imposición, además de tener

formalidades y protocolos rígidos a seguir.

También podría gustarte