Está en la página 1de 2

20

COMUNICACIÓN
VISUAL22

SEGUNDO HIPERDESAFIO
Publicación Consulta Entrega
Enviar a: comunicacionvisual@ariel-amadio.com
03.10.2022 17.10.2022 24.10.2022

TRABAJO
INTEGRADOR HIPER DESAFÍO
SALTO AL VACÍO
Puntaje especial 250 fla flá. Para
OBJETIVOS: aprobar son necesarios 150 fla flá
• Relacionar conceptos y temas trabajados durante que equivalen al 60%.
el año. Con menos de 150 fla flá el
• Realizar piezas de diseño aplicando categorías de examen está desaprobado y debe
ir a recuperatorio.
análisis estudiadas como estrategias en el proceso
Cada recuperatorio tiene un
proyectual.
valor total de 125 fla flá, se
• Aplicar conceptos básicos del lenguaje audiovisual aprueba con el 60%, es decir 90
para mediar la comunicación e intencionalidad del puntos.
Diseño.
VALOR TOTAL PARCIAL 250 p.
entre 250 y 150 fla flá
TENER EN CUENTA: aprobado
En cada etapa usar como punto de partida el menos de 150 fla flá
cuento asignado para elaborar los distintos relatos. desaprobado
1° Relato audiovisual VALOR TOTAL
2° Relato gráfico RECUPERATORIO 100 p.
3° Relato objetual entre 125 y 90 fla flá
aprobado
menos de 90 fla flá
METODOLOGÍA DE ENTREGA: desaprobado
Enviar mail a comunicacionvisual@ariel-amadio.com
con los nombres de los/las 4 integrantes El trabajo
del equipo de trabajo hasta se realizará en grupos de
el lunes 03/10/2022 a las 20h. para 4 integrantes
recibir el cuento asignado y poder como máximo,
comenzar con el trabajo. debiendo ser conformados
con alumnos tanto
de productos como
de gráfica.
20
COMUNICACIÓN
VISUAL22

PRIMERA PARTE:
PIEZA A REALIZAR: Corto audiovisual

1- Por equipo leer y analizar el cuento asignado.


2- Tomar el cuento como guión para un relato audiovisual.
El video tendrá una duración mínima de 30 segundos y máxima de 60 segundos.
3- Justificar que medios audiovisuales fueron utilizados en la pieza y publicar la misma en
el Facebook de la materia.

SEGUNDA PARTE:
PIEZA A REALIZAR: Sistema de dos carteles gráficos

1- En función del video, realizar una pieza gráfica que promocione el trabajo para un
público de estudiantes de escuelas secundarias en ámbito educativo.
2- Justificar uso del color, describir las funciones de la comunicación aplicadas en el
diseño.
3- Realizar una nueva pieza gráfica pero destinada a promocionar el video para un
concurso de cortos literarios.
4- Justificar uso del color y los cambios en las dimensiones de análisis con respecto a la
primer pieza grafica realizada.

TERCERA PARTE
PIEZA A REALIZAR: Sistema de objetos de merchandising

1- Realizar dos objeto de merchandising para ser entregado luego de la reproducción del
video en los diferentes contextos: uno para estudiantes de secundaria en ámbito
educativo. y otro para público del concurso de cortos literarios. Estos objetos debe tener
relación con el video producido en el punto 1 y el cuento asignado.
Pueden elegir entre las siguientes opciones, pueden ser iguales o combinarlas:
- Vaso o taza
- Gorra
- Llavero
2- En cada caso justificar uso del color, identificar implicaturas fuertes y débiles y principio
de relevancia.
3- Justificar los cambios en las dimensiones de análisis entre los objetos de merchandising
realizados.

También podría gustarte