Está en la página 1de 6

Test Mapa del Zoo (BADS)

El test que describimos a continuación es uno de los subtest de la Evaluación conductual


del
del sínd
síndrom
romee dise
disejec
jecut
utiv
ivo
o (BAD
(BADS)S),, una
una bater
batería
ía de test
test dirig
dirigid
idaa a pred
predec
ecir
ir las
las
dificultades que surgen en la vida diaria como consecuencia del síndrome disejecutivo
Aunque e!iste una gran variabilidad en la amplitud " grado de deterioro en pacientes
con da#o frontal, ciertos rasgos son mu" característicos
característicos Entre ellos$ atención alterada,
ma"or
ma"or distrac
distractib
tibili
ilidad
dad,, dificul
dificultad
tad para
para obtene
obtenerr una visión
visión conjun
conjunta ta de un estado
estado
complejo de cosas, capacidad para trabajar en algo rutinario pero no para aprender en
nuevas tareas %os pacientes con síndrome disejecutivo son difíciles de eval&a porque su
deterioro no est' en una abilidad específica sino en su capacidad para iniciar su uso,
supervisar su ejecución " usar esta información para ajustar su conducta El BADS
inclu"e las siguientes pruebas$ est de *artas con *ambio de +eglas est de -rograma
de Acción est de B&squeda de las %laves est de .uicio emporal est del /apa del
0oo
0oo est de los los Seis
Seis Elem
Elemenento
toss /odi
/odifi
fica
cado
do " *ues
*uestition
onar
ario
io Dise
Diseje
jecu
cuti
tivo
vo A
continuación describimos el est del /apa del 0oo

En el est del /apa del 0oo se pide a los sujetos que muestren cómo visitarían una serie
de lugares determinados en el mapa del 1oo Sin embargo, cuando planifique la ruta
debe seguir ciertas reglas Estas reglas inclu"en
inclu"en empe1ar en la entrada " terminar en el
'rea de picnic " usar determinados
determinados caminos
caminos del 1oo sólo una ve1 %as reglas " el mapa
se constru"eron de forma que sólo e!isten cuatro variaciones de la ruta que se puede
seguir para no infringir las reglas 2a" dos ensa"os %a meta es id3ntica, pero las
instrucciones varían En ambos ensa"os se pide a los sujetos que visiten 4 de los 56
lugares posibles (por ejemplo, el caf3, los osos, los elefantes) El primer ensa"o consiste
en una versión de alta demanda de la tarea en la que se prueban rigurosamente las
abilid
abilidade
adess de planif
planificac
icación
ión del sujeto
sujeto -ara
-ara minimi
minimi1ar
1ar los errores,
errores, el sujeto
sujeto debe
debe
 previamente planificar el orden en que visitar' los lugares determinados Se cometer'
un error si el sujeto simplemente visita las locali1aciones en el orden se#alado En la
segunda versión, o ensa"o de baja demanda, el sujeto simplemente se le pide que siga
las instrucciones para reali1ar una ejecución sin errores
En ambas versiones del test se eval&a la abilidad del sujeto para minimi1ar sus errores
modificando
modificando su ejecución
ejecución en función
función de la retroalimenta
retroalimentación
ción cuando rompe una regla
%a comparación
comparación de los errores en ambos ensa"os
ensa"os permite
permite la evaluación cuantitativa
cuantitativa de
la capacidad de planificación espont'nea del sujeto cuando la estructura es mínima
frente a la abilidad para seguir una estrategia concreta impuesta e!ternamente cuando
la estructura es alta %a ejecución en este test tambi3n puede a"udar al clínico a llegar a
un juicio relativo a cu'nto pueden a"udar
a"udar al paciente
paciente las listas para evitar los d3ficit en
el funcionamiento ejecutivo
 Instrucciones:
Versión
Versión 1:
Situar una copia del mapa del 1oo " las reglas para la versión 5 en frente del sujeto "
decir$
7Aquí tienes el mapa de un 1oo u tarea es planificar una ruta alrededor del 1oo para
visitar todos los lugares que aparecen en las instrucciones (se#alar) Dibuja una línea
 para ense#arme cómo planeas acer para ir de un lugar a otro " con el bolígrafo tra1a el
recorrido que aces8
9na ve1 leídas las instrucciones, aclarar las reglas le"3ndolas otra ve1 " se#alando los
lugares importantes como sigue$
7Debes empe1ar en la entrada (se#alar) " terminar en el picnic (se#alar)
-uedes usar los caminos sombreados como 3ste (se#alar las vías sombreadas de entrada,
osos, monos " p'jaros) cuantas veces quieras, pero las no sombreadas sólo una ve1
(se#alar la vía de los elefantes, reptiles " picnic)
-uedes usar sólo una ve1 el paseo para camellos Esto significa que si usas una parte de
3l (se#alar la sección que inclu"e líneas a ambos lados) m's tarde no podr's usar otra
 parte8
Algunos sujetos preguntan si pueden tacar en la lista de instrucciones los lugares que
van visitando, o en el mapa los lugares que tienen que visitar
Se permiten ambas cosas, pero no se sugieren
Despu3s de aclarar cualquier duda sobre la tarea se dice$ 7/ientras, usar3 este
cronómetro para saber cu'nto tardas en acer la tarea el tiempo realmente no es
importante, lo m's importante es que visites todos los lugares se#alados en las
instrucciones sin romper las reglas Empie1a cuando est3s preparado8
Empe1ar a cronometrar inmediatamente " registrar el tiempo de planificación " el
tiempo total (planificación m's dibujo de la ruta) 2a" que escribir en la oja de
 puntuaciones el orden de los lugares visitados seg&n el sujeto va completando el test Si
el sujeto se da cuenta de que a cometido un error " no puede visitar todos los lugares
sin pasar dos veces por una ruta no sombreada se le anima a continuar diciendo$ 7Si
tienes que usar los caminos no sombreados que "a as usado con el fin de visitar todos
los lugares que quedan, ten en cuenta que lo m's importante es visitar todos los lugares
de la lista8
Versión 2:

+etirar el mapa " las reglas de la versión 5 " sustituirlas por una copia del mapa del 1oo
" las instrucciones de la versión 6
Se dice$ 7Al día siguiente regresas al 1oo para otra visita, pero esta ve1 las instrucciones
an cambiado, :-odrías leer en vo1 alta estas nuevas instrucciones, por favor;8
Aclarar las instrucciones " registrar los tiempos como en la versión 5
 Puntuación:

El m3todo de puntuación se dise#ó de modo que se pudiera calcular un perfil de


 puntuación para cada test con un rango de valores de < a =
-ara cada versión del test se resta el n&mero de errores cometido de la puntuación de
secuencia de la oja de respuestas Estas puntuaciones se a#aden juntas para
 proporcionar una puntuación general de secuencia>error que no superar' los 54 puntos
Esto se usa para determinar el perfil de puntuación inicial ? se modifica restando 5
 punto si el tiempo de planificación en la versión 6 del test es superior a 5@ segundos
ambi3n se resta un punto si el tiempo para completar la versión 6 supera los 56
segundos Se considera normal una puntuación de >= 9na puntuación igual o inferior a
6 es indicativa de alg&n grado de deficiencia
 Puntuación:

El m3todo de puntuación se dise#ó de modo que se pudiera calcular un perfil de


 puntuación para cada test con un rango de valores de < a =
-ara cada versión del test se resta el n&mero de errores cometido de la puntuación de
secuencia de la oja de respuestas Estas puntuaciones se a#aden juntas para
 proporcionar una puntuación general de secuencia>error que no superar' los 54 puntos
Esto se usa para determinar el perfil de puntuación inicial ? se modifica restando 5
 punto si el tiempo de planificación en la versión 6 del test es superior a 5@ segundos
ambi3n se resta un punto si el tiempo para completar la versión 6 supera los 56
segundos Se considera normal una puntuación de >= 9na puntuación igual o inferior a
6 es indicativa de alg&n grado de deficiencia

También podría gustarte