Está en la página 1de 6
Child Behavior Checklist/4-18 (CBCL 4-18) Autor: Thomas M Achenbach Aiio: 1991 Lugar: Departamento de Psiquiatria de la Universidad de Vermont Poblacién: Nifios, adolescentes de 4 a 18 aiios de edad Tiempo de administracién: 25-30 minutos Consta de 2 Formularios: * Child Behavior Cheeklist 4-18 (CBCL/4-18): para ser completado por ambos padres por separado, + Teacher's Report Form (TRF): para ser completado por la maestra. Descripcién del Instrumento Propisito Sirve para obtener informacién de los nifios a partir de sus padres o cuidadores. Se obtiene dos tipos de informacién: sobre las habilidades © competencias de los nifios (Escala de Competencia social) y acerea de sus comportamientos problematicos (Escala de Problemas). Organizacién conceptual El CBCL/4-16 fue el primero de lo que se ha convertido en un conjunto de medidas para evaluar a los padres de los nifios, los maestros, y el auto-informe, En 1991, el CBCL/4-16 fue re-normado para incluit menores de hasta 18 afios de edad (CBCL/4-18). El sistema Achenbach consta de tres partes: el CBCL (para ser completado por los padres o cuidadores), el Formulario de Informe del Maestro (TRE), y el Auto-informe para J6venes (YSR). Los tres instrumentos incluyen la medicién de los siguientes ocho sindromes: Sindrome I: Retraimiento * Sindrome II: Quejas somaticas * — Sindrome III: Ansiedad/depresién + Sindrome IV: Problemas Sociales + Sindrome V: Alteraciones del pensamiento * Sindrome VI: Problemas de Atencién + Sindrome VIT: Conducta Infractora * Sindrome VIII: Conducta Agresiva Ademis de centrarse en el comportamiento de un nifio tal como se define por uno de los ocho sindromes, el CBCL también permite el examen de dos grandes grupos de sindromes: problemas intemalizados y externalizados problemas intemnalizados combinan las escalas de retraimiento, quejas somiticas, y ansiedad/depresién. Los problemas externalizados combinan las escalas de conducta infractora y conducta agresiva. EL CBCL también contiene una escala de problemas sexuales (IX: Problemas sexuales) que se calcula sumando los items 5, 59, 60, 73, 96 y 110. La puntuacién directa se convierte a puntuacién estindar segiin la tabla que aparecen en la pagina 4 de las instrucciones manuales de correccién. Tiempo de administracion De 25 a 30 minutos. Método de administracién EI CBCL esta diseiiado para ser completado de forma independiente el padre y a madre o el cuidador. Sélo requiete una habilidad lectora de 5° afi escolar. El formulario también se puede administrar por via oral por un entrevistador que registre las respuestas del padre o madre, Puntuacion Cada item se puntiia de 0 a 2 puntos. Hay diversas puntuaciones que se pueden obtener: + Puntuaciones 3 escalas de competencia: - De actividades - Escolar - Social Se llega a valores individuales para cada escala y ademas se obtiene una puntuacién de competeneia total. Para cada escala (de actividades, escolar y social) se obtiene un puntaje bruto que luego es convertido a un puntaje estandar. Tambien se calcula un puntaje total de Competencias, sumando las puntuaciones brutas de Jas 3 escalas, Para la correccién, hay una tabla para nifios y otra para nifias. Estas competencias no se calculan para nifios de entre 4 y 5 afios ya que en preescolares rara vez se evaltia el rendimiento académico. * Puntuaciones de los 8 sindromes: Se suman las puntuaciones brutas correspondientes a cada uno de los sindromes. + Puntuaciones de problemas de internalizacién y externalizacién. Internalizacién: Suma de sindromes 1. IL, y IIL, excepto el item 103. Externalizacion: Suma de sindromes VII y VIII. + Puntuacion total La puntuacién total se calcula sumando todos los puntos de las paginas 3 y 4 del formula exceptuando el item 2 (Alergias) y el item 4 (Asma). La puntuacién total no puede ser calculada si falta informacién de mas de 8 items, exceptuando los items 2, 4,56 y 113. Si el encuestado marca dos circulos para un mismo item, se computa | punto. Las puntuaciones directas o brutas son convertidas en puntuaciones normales 0 estandarizadas (puntuacién T) con una media = 50 y un desvio estindar ~ 10 que pueden ser comparadas con las puntuaciones obtenidas de las muestras normativas de nifios dentro de la misma franja de edad. Las tablas para convertir las puntuaciones directas a puntuaciones estindar (T) aparecen en el CBCL/4-18 Profile for Boys- Problem and Competence Scales y CBCL/4-18 Profile for Girls — Problem and ‘Competence. Imterpretacion Después de obtener las puntuaciones estindar se pasan al grifico y alli se observa si las mismas presentan o no validez clinica. Si las puntuaciones caen por encima de la franja punteada (a partir de 70), se considera que el problema es de significancia clinica; si caen por debajo (menos de 67), se considera normal. Si caen dentro de la franja punteada (entre 67 y 70), se considera borderline. Para las escalas de competencia y para los & sindromes, se asigna una puntuacién normal minima de 50 a las puntuaciones que caen en el punto medio de los percentiles <50, para permitir la comparacién de los Puntajes estandarizados a través de escalas. Valides La validez es una propiedad o caracteristica de un instrumento de medicién que indica si el instrumento mide realmente lo que pretende medir. Es decir, en sentido general, la validez de un instrumento tiene que ver con las preguntas siguientes: qué miden los puntajes del test? y ,qué predicen dichas puntuaciones? La validez de constructo se evalué mediante la correlacién de las puntuaciones de escala CBCL con las puntuaciones de las escalas de Conners (1973) Cuestionario para Padres y con la Escala Quay-Peterson (1983) Revised Problem Behavior Checklist, obteniéndose una muestra de 60 derivados a la clinica de 6 a IL afios de edad. Las correlaciones entre el CBCL y el Conners oscilé de 0.59 a 0.86. Las correlaciones entre el CBCL y de Quay- Peterson fueron similares, desde 0.59 hasta 0.88. Confiabilidad La confiabilidad 0 fiabilidad de un instrumento indica la capacidad del mismo para obtener resultados consistentes en mediciones sucesivas del mismo fenémeno mediciones efectuadas por distintas personas. Esto quiere decir, cuando se apliquen varias veces un instrumento de medicién (por ejemplo, un test a una persona varias veces) los resultados obtenidos sean parecidos, lo que implicaria una alta fiabilidad del instrumento utilizado. La fiabilidad de acuerdo entre entrevistadores y la fiabilidad test-retest fueron abaladas por correlaciones de 0.90 para las puntuaciones promedio abtenidas por diferentes evaluadores y por informes de padres en dos ocasiones con un intervalo de 7 dias. La fiabilidad test-retest obtuvo coeficientes de correlacion de 0,87 para Ia Escala de Competencia Social y 0.89 para la Escala de Problemas. Alfa de Cronbach: es un parimetro que sirve para medir la fiabilidad de una escala de medida. Cuanto mas. Se aproxime a su valor maximo, 1, mayor es la fiabilidad de la escala. Adem, en determinados contextos y por acuerdo, se considera que valores del alla superiores a 0.7 0 0,8 son suficientes para garantizar la fiabilidad de ta escala. Los valores Alfa de Cronbach para las distintas escalas varié de 0.46 En la Escala de Actividades y 0.93 en la subescala de externalizacion para nifos de edad 4-11 (N = 582), y de 0,54 en la subescala de Actividades y 0,93 en la subescala de externalizacién para nifias en edad 4-11 (N= 619). Entre los ocho sindromes, alfa de Cronbach oseilé entre valores de 0.62 a 0.92 para los nis de edad 4-11 y 0.66 a 0.92 para las niftas en edad 4-11, CBCL (4- 18) Cuestionario para padres Edad: Sexo M/F _| Grado: Nombre y apellido del Fecha de hoy: ‘Nombre del padre: Fecha de Nacimiento: Nombre de la madre: Para contestar este cuestionario, solo tome en cuenta los tiltimos 6 meses antes de la consulta Marque con una cruz: 0: NUNCA 1: A VECES 2: BASTANTE, ota 2 ‘Actiia como si tuviese menos edad Sule de alergias (diga a qué) Discute mucho T 3. 4. Tiene Asma) 5. Se porta como si fuera del sexo opuesto 6, Se ensucia en la ropa o en otro lugar fuera del bao 7. Es funfarron, se cree mis de lo que ¢s. 8. Le cuesta coneentrarse o prestar atencion ‘9. No puede quitarse de la mente ciertos pensamnientos, obsesiones. Deseriba: 10. No puede estar sentado tranguilo, es muy inguieto II. Es muy dependiente o apegado a los adultos 12. Se queja de que se siente solo 13. Esté confuso, como en las nubes: 14, Llora mucho 15, Bs cruel con los animales 16, Es abusador, cruel © malo con los demas. 17. Suefia despierto, se pierde en sus propios pensamientos 18, Se ha hecho dafio a si mismo a propésito, o ha tratado de suicidarse 19, Demanda mucha atencion 20, Destruye sus cosas 21. Destruye cosas que son de otros: Desobedece en_la casa 23. Desobedece en Ta escuela 24. No come bien. 25. No se lleva bien con otros chicos /as. 26. No parece sentirse culpable luego de hacer algo indebido 27. Se pone celoso facilmente 28. Come o bebe cosas que no son comestibles. Deseriba: 29. Le teme a ciertos animales, situaciones o lugares (que no son la escuela). Describa: 30, Le daimiedo ira la escuela ‘Tiene miedo de pensar o hacer algo malo. iente que tiene que ser perfecto jente o se queja de que nadie lo quiere 34. Siente que los demas lo quieren perjudicar 35. Se siente inferior, como que no vale 36. Se lastima mucho. es propenso a los accidentes 37. Se mete en muchas peleas 38, Los demés lo cargan mucho 39. Se junta con chicos/ as que se meten en problemas 40, Escucha cosas que nadie mas parece escuchar. Describa’ . Suele actuar sin pensar, es impulsive Le gusta estar solo, _ Dice mentiras o hace trampas 32 come Las ui Es nervioso, parece estar tensionado Tiene movimientos nerviosos, ties. Deseriba: 47. Tiene pesadillas 48. No Ie cae bien a olros chicos o chicas 49, Padece de estreitimiento, le cuesta evacuar ‘50, Es muy ansioso, miedoso 51. Se siente mareado. ie siente muy culpable 53, Come demasiado ie eansa demasiado ‘SS, Tiene sobrepeso 56, Tiene problemas fisicos, sin causa médica justificad, a, dolores dolores de cabeza “Tiene nauseas, se siente enfermo | Tiene problemas en los ojos: Deseriba: Dolores de estémago o retortijones c. d . Urticaria o erupeiones en la piel f £ Vomitos h. Otros, Deseriba: ‘57. Aiuca fisicamente a personas ‘58, Se mete los dedos en la nariz, se raspa con las ulias la piel u otras partes del cuerpo. Describa: Juega con sus partes sexuales en publico 39. ‘60, Juega demasiado con sus partes sexuales Su trabajo escolar es pobre Es torpe, o no coordina bien _ Prefiere estar con chicos’ as mayores que él / ella, |. Prefiere estar con chicos Jas menores que él Se niega a hablar Repite ciertos actos una y otra vez. Describa: (67, Se suele escapar de su casa 68. Grita mucho ‘69, Es reservado, mantiene sus cosas en secreto 70, Ve cosas que nadie mas parece ver. Deseriba: Es vergonzoso, le da vergiienza con facilidad Causa incendios sexuales, Deseriba: . Tiene problem: 74, Es presumido, le gusta hacerse el gracioso 75. Es timido. 76, Duerme menos que los chicos de su edad 7. Duerme mas que muchos chicos, de dia o de noche 78. Ensueia o juega con sus exerementos 79. Tiene problemas para hablar. Deseriba 80. Se queda mirando el vacio 81. Roba cosas en la casa 82. Roba cosas de otros lugares que no sean su casa 83. Acumula cosas que no necesita. Deseriba: 84, Se comporta de una manera rara. Desct 85. Picnsa cosas, o tiene ideas, que son extrafias. Describa: 86, Es terco, Cabeza Dura 87. Su estado animico o sentimientos cambian de repente 88. Refunfuria mucho 89. Es desconfiado, receloso. 90. Es de insultar. dice malas palabras 91. Habla de quererse matar. ‘92. Habla o camina cuando esti dormido 93, Es de hablar mucho 94. Carga o fastidia mucho a Tos demas 95. Se enoja con facilidad, tiene berrinches 96. Parece pensar demasiado en temas sexuales ‘97, Amenaza con lastimar a otros 98. Se chupa el dedo 99. Se preocupa demasiado por el orden y la limpieza 100. Tiene problemas para dormir. Deseriba: 101. Falta a la escuela, es vazo 102. Es poco activo, lento o falto de energia 103, Esta triste o deprimido 104. Es mis ruidoso que los dems chicos! as. 105. Toma alcohol o usa drogas. Deseril 106, Comete actos de vandalismo. 107. cima durante el dia 108. Se orina en Ia cama 109. Se la pasa quejandose o lamentindose: Horiquea 110. Le gustaria ser del sexo opuesto IIL, Se encierra en si mismo, no se da con los demas 112. Se preocupa demasiado por todo. 113. Nombre cualquier otro problema que su hijo tenga y que no haya sido mencionado:

También podría gustarte