Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE

GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y


SOCIALES

CLINICA PROCESAL CIVIL I

LIC. JORGE MARIO CATUN

ANALISIS DE (PARTE DEMANDADA)

DE AUDIENCIA CELEBRADA EN FECHA TRECE DE MAYODEL AÑO EN


CURSO

JAQUELINE NOEMI CORONADO CAAL

0504-18-15884

SECCION B
INTRODUCCION

El presente análisis tiene como finalidad el análisis crítico e individual de la


audiencia celebrada en fecha trece de mayo del año dos mil veintiuno, más
específicamente en el pliego de posiciones, otras preguntas y preguntas
adicionales, las cuales como grupo de demandados debemos de establecer que
aspectos se debieron de realizar y desde nuestro punto de vista las preguntas que
se realizaron llegaron a comprobar nuestra teoría del caso como demandados, por
lo que a través de este análisis llegaremos a establecer dichos alcance.

ANALISIS

En audiencia celebrada en fecha viernes trece de mayo del presente año, se


diligencio la prueba de la parte actora, por lo que analizaremos el pliego de
posiciones y las otras preguntas mas sin embargo cabe mencionar que desde la
contestación de la demanda el demando niega rotundamente la causal invocada
por parte de la parte actora contra su persona, de esa cuenta el pliego de
posiciones que absolvió la parte demandada, iba dirigido a cuestiones
secundarias, es decir que abarcaron temas como las capitulaciones
matrimoniales, salario devengado, empresa en donde trabajada, puesto de trabajo
que fungía, descansos, entre otras, mas sin embargo el absolvente en su mayoría
respondió de manera negativa, lo que contribuye a no esclarecer la causal
invocada por la parte actora la cual es “POR MALOS TRATAMIENTOS, RIÑAS Y
DISPUTAS CONTINUAS”, Así mismo en las preguntas adicionales de parte actora
tampoco comprobó la causal invocada toda vez que el demandado respondió
todas las preguntas en sentido negativo, Posteriormente la parte demandada
realiza otras preguntas, las cuales en base a este aspecto determinaremos la
eficiencia del proceso.

Dentro de las otras preguntas realizadas, la pregunta clave por parte del
demandado fue “ Diga el absolvente si es cierto que durante el tiempo en que ha
vivido con el Oscar Manuel López Alonzo y/o Oscar Antonio Manuel Lopez Alonzo,
este jamás ha agredido ni física ni verbalmente a sus menores hijo, lo cual la
absolvente responde que SI por tanto esto refleja que el demandado nunca ha
tenido una actitud violenta ni agresiva durante el tiempo que han convivido juntos,
lo que puede dar lugar a que tampoco lo ha hecho con la actora, por tanto en su
momento procesal oportuno se diligenciará el pliego de posiciones que deberá
absolver la parte actora, en donde se buscara esclarecer los hechos anunciados
anteriormente.

CONCLUSION

Como punto referencial solo se puede concluir que hasta este punto, y finalizada
la audiencia la pate actora no logro probar la causal invocada por medio del pliego
de posiciones realizada asi mismo con las preguntas adicionales, lo cual se puede
decir que no hay nada concreto hasta este punto del proceso.

También podría gustarte