Está en la página 1de 4

MANEJO INADECUADO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN AMBIENTES

HOSPITALARIOS DE COLOMBIA.

Autor 1:

Siha Dahize Florez Londoño

Siha.florez@uniminuto.edu.co

Cel:3185704823

Autor 2::

Luz Dary Márquez Trujillo

ID: 732921

Luzdary.marquez@uniminuto.edu.co

Cel: 3123095703

Esther Tuiran Castro

ID:731728

Esther.tuiran@uniminuto.edu.co

Cel: 3208396297

Programa Académico:

Administración en Seguridad y salud en el Trabajo


Tipo de artículo

Articulo Reflexivo

Resumen

El manejo de los residuos hospitalarios es uno de los problemas de mayor complejidad en los
hospitales; durante el manejo técnico de los residuos y la segregación es la etapa más compleja
del manejo seguro de los residuos hospitalarios que pueden llevar al personal de salud a ser
susceptible a riesgos de salud y adquisición de enfermedades por mal manejo de estos. Las
principales causas se deben al desconocimiento del impacto en la salud y el ambiente.

Resultados.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
Palabras Clave. residuos hospitalarios, residuo sanitario, susceptibilidad a enfermedad,

trabajador de la salud.

Introducción

la generacion de residuos peligrosos que provienne de actividades hospitalarias, requieren

de una gestion integral por lo que hace nesesario tener conocimiento de esos residuos, las

caracteristicas y componentes en el que se producen a diario. en los ultimos años hay un


aumento considerable en la generacion de residuos y el interes por muchas

organizaciuones,gerentes, politicos y cuerpos ambientales presentan mayor interes por las

potencialidades de riesgos de estos residuos pues la manipulacion inadecuada de estos son un

fuente fuerte de infeccion que afectan considerablemente el medio ambiente y la salud de la

poblacion especialmete los grupos vulnerables como niños, muejres gestantes y adulto mayor

los residuos varian eb tamaño y complijidad y se generan desde un hospital grande hasta

un pequeño laboratorio clinico, la legislacion en colombia reglameto la gestion intyegral de

residuos hospitalarios mediante el decreto 2676 del 2000 el presente decreto tiene por objeto

reglamentar ambiental y sanitariamente, la gestión integral de los residuos hospitalarios y

similares, generados por personas naturales o jurídicas.

de esta manera el presente articulo de caracter reflecivo, tiene el proposito de analizar la

importancia imformar a la poblacion hospitaliria del altto riesgo que se corre a causa del mal

manejo de los residuos hospitalrios y una manera de hacerlo es taravez de articulos informativos

como este que notifican altas sifras de investigacion dende claraemte demuestran el riesgo para

la salud y el medio ambiente.


Cuerpo del artículo.

Desarrollo del artículo Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


Conclusiones

Solo con mayúscula inicial, por favor NO utilice viñetas solo con sangría a 1,27 en
primera línea.
Referencias

Recuerden citar todo los que no sea de su autoría, no olviden consultar la forma de
citación en el manual de ejercicios de norma APA que se encuentra en el aula virtual
No se deben utilizar viñetas las referencias deben ir organizadas por orden alfabético

También podría gustarte