Está en la página 1de 5

.

Actividad 8 “Cuadro sinóptico”

Estrada Vázquez Maria Yamilet


Matricula: 340401866

Prof.
Materia: Salud pública

04/04/2022
-Enfermedad causada por un agente infeccioso y estas se transmiten directa o indirectamente de un ser humano a otro o
Definición
de un animal a un ser humano

E
n Enfermedades a) Transmisibilidad -Capacidad en la que el agente se propaga de un huésped a otro
f transmisibles
e b) Infectividad -Capacidad en la que el microorganismo puede invadir y multiplicarse en un huésped susceptible
r
m
e
c) Patogenicidad -Capacidad para inducir enfermedades en los infectados, algunas de estas pueden ser asintomáticas
d Características
a
d
d) Virulencia -Capacidad en la que un microorganismo puede causar daño grave en los infectados
e
s

e) Inmunogenicidad -Capacidad para inducir en el huésped una respuesta inmunitaria especifica y duradera
Y

S <Tétanos
a a) Enfermedades -Aquellas que pueden prevenirse por <COVID-19
l inmunoprevenibles medio de vacunas <Cólera
u <Bronquitis
d b) Enfermedades -Son aquellas que afectan los pulmones y otras <Asma
respiratorias partes del aparato respiratorio <Neumonía

p Tipos
ú <Colera
-Se presentan mediante heces blandas y <Citomegalovirus
b c) Enfermedad
liquidas con mayor frecuencia a lo habitual <Rotavirus
l diarreica
i
c d) Enfermedades de -Enfermedades que se contagian de una <VIH
a transmisión sexual persona a otra por medio del contacto sexual <SIDA
<VPH
-Actuaciones sanitarias colectivas e individuales las cuales aplican las personas trabajadoras con el fin de hacer un
Vigilancia
seguimiento en el estado de salud del paciente

Sistemas de a) Recolección de datos


-Subsistema de información del sistema información-
vigilancia b) Análisis de la información
decisión-control de enfermedades específicas
Vigilancia en epidemiológica c) Interpretación de la información
salud pública d) Difusión de la información

-El personal que obtiene la información, recoge directamente los registros establecidos, pero no busca
a) Vigilancia pasiva
la información sobre la enfermedad

b) Vigilancia activa -Se da un seguimiento con observación minuciosa de un paciente, buscando la información sobre la
Tipos enfermedad

c) Vigilancia -Se refiere a la vigilancia de enfermedades específicas, su metodología


especializada puede ser activa o pasiva

d) Vigilancia -Se necesitan reforzar los mecanismos de captura de casos, utilizando definiciones muy amplias permitiendo
intensificada detectar o descartar eventos

-Utiliza datos de calidad


e) Vigilancia -Recopilación de datos en centro especialmente seleccionados
centinela

f) Vigilancia -Es regular y continua con respecto al comportamiento de un evento bajo control y con conocimiento del mismo
rutinaria
Conclusión

La importancia que la epidemiologia tiene es como se enfoca en la ciencia, pues debido a esta se desarrollan diversos

factores de la salud, englobando una visión más extensa de los mismos, pues podemos determinar la gravedad de

los problemas de salud y que los causan, así como también la prevención de cada uno de ellos, basando en las

diversas etapas que este presenta y el tipo de vigilancia que puede llevarse a cado de acuerdo a las circunstancias

que lleve a cabo el paciente


Bibliografías
de la Salud, E. D. E. E. C. (2021a, diciembre 23). Vigilancia epidemiológica en salud pública: definición y tipos. VIU.

https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/vigilancia-epidemiologica-en-salud-publica-definicion-y-tipos

de la Salud, O. V. (2021c, agosto 25). Enfermedades transmisibles, emergentes y re-emergentes. Observatorio Venezolano de la salud.

https://www.ovsalud.org/boletines/salud/enfermedades-transmisibles/

Ministerio de Salud. El Sistema nacional de vigilancia en salud pública. Bogotá, 2000.

http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Protocolos%20de%20Vigilancia%20en%20Salud%20Publica/M

odulo%20Introductorio.pdf

NCBI - WWW Error Blocked Diagnostic. (2008). National Library of Medicine.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7140272/

Vigilancia de la salud. (2019, 16 julio). Tu salud no está en nómina. http://tusaludnoestaennomina.com/vigilancia-de-la-

salud/#:%7E:text=La%20vigilancia%20de%20la%20salud,tomar%20las%20medidas%20preventivas%20oportunas.

También podría gustarte