Está en la página 1de 4

DIÁLOGO

Un diálogo es un intercambio de información entre dos o más personas y puede


darse de manera verbal o escrita. Es una forma de comunicación que surge de
forma natural en la vida diaria. Desde la antigüedad los diálogos fueron muy
importantes; por ejemplo, en filosofía, uno de los libros más emblemáticos es el del
filósofo Platón, cuyo título es el de Diálogos. Muchas obras de literatura muy
reconocidas fueron escritas en diálogo. Es de todos conocidos que en el teatro se
utilizan principalmente los diálogos entre los personajes.
Recalcamos, nuevamente, que el ser humano es social, por tal razón es natural que
busquemos al otro para dialogar (oral o escrito) para transmitir información, para
conocer su punto de vista, siempre que hablamos o escribimos lo hacemos con una
intención y esperamos una reacción de nuestro interlocutor. Incluso, en nuestros
momentos de máxima reflexión, cuando nos mostramos demasiado concentrados y
pensamos en algún tipo de problema que nos aflige u ocupa, sin darnos cuenta,
comenzamos a hablar en voz alta, como imaginando que estamos platicando con
otro, alguien imaginario. Esto demuestra que nuestros pensamientos siempre son
dirigidos hacia el exterior, es su característica: pensamos por y para los otros. De ahí
la necesidad del diálogo. Todas las sociedades, tal como las conocemos, son
pensadas y fueron creadas por todos, en cuanto se requirió del diálogo para
construir todas sus instituciones. Por lo que, para mejorar esas sociedades, para
hacerlas crecer, con mejores instituciones requerimos del diálogo.
Se han clasificado distintos tipos de diálogos.

● Diálogo formal
● Diálogo amistoso
● Diálogo cortés
● Diálogo entre amigos
● Diálogo entre conocidos
Y muchos más. En todos, la característica es la misma: existe otro con quien
interactuamos, nuestro semejante.
Ve el siguiente video y realiza lo que se te pide:

5. DIALOGÓ.mp4

Una vez que hayas visto el video tienes que imaginar y escribir un diálogo que
represente la secuencia de las escenas del video. Para lo cual debes de imaginar y
ponerles nombre a los personajes (animales) que aparecen en el video.

A continuación les doy un ejemplo de un diálogo para que ustedes vean la forma de
cómo debes escribir su diálogo:

Juan: ¿De quién es este paraguas?

Ana: No lo sé, mío no es.

Juan: ¿Alguien olvidó un paraguas en el pasillo?

Alberto: Yo no.

Diana: Yo no.

Juan: ¿Entonces quién lo dejó?

Ana: Margarita estuvo aquí más temprano. Probablemente sea de ella.


Juan: Voy a llamarla para avisarle que está aquí.

Escriban su diálogo imaginario del video:

Escribe tu diálogo aquí:


Responder a las siguientes preguntas:

1. ¿A quién crees que está dirigido este video?

2. ¿Qué crees que quiera decirnos el video?

3. Considera que es importante que las personas dialoguen entre sí. ¿Por qué?

4. ¿Qué valores consideras que no estuvieron presentes en los primeros


animales, los que cayeron al vacío?

5. ¿Qué dice ahora el video? Es decir, ¿Consideras que es necesario en esta


época que se les enseñe a dialogar a las personas?, ¿por qué?.

También podría gustarte