Está en la página 1de 4
BOLETIN DE ICCRS Volumen XXI, Nimero 3 “Mayo — Junio 1996 LA PRINCIPAL LLAMADA Y MISION DE LOS LAICOS En una pasada entrega del Boletin ICCRS, eserib{ sobre Ia relacién. entre nuestra fe y nuestras obras - un asurito im- pportante que necesita un mayor debate en- tre los cristianos carisméticas. Pero detrés de todo esto hay una cuestién més ampli: {Cual es la principal llamada de los laicos en la Iglesia y en el mundo? A menos que ddejemos a la gente entender nuestro papel principal, ;c6mo se puede esperar que lo completemos satisfactoriamente? PAGAR, ORAR Y OBEDECER? He ofdo decir en broma que los laicos estén aqu{ para “pagar. rezar y obedecer”. Esto no es sin duda un pensamniento nuevo = en 1850 un obispo le dijo al Cardenal Newman que “Ia funcién de tos laicos es disparar, cazar y entretener”. El Papa Bonifacio VIII coment6 una vez que la his- toria demuestra que los laicos han sido siempre hostiles al clero, y Pio X en su condena al modernismo lo deseribi6 como “una de las més perniciosas doctrinas que harfan de los laicos un factor de progreso en la Iglesia”, Tales visiones revelan una tensidn entre el clero y os laicos, sin que ningtin grupo esté bastante seguro de su relacién con el otto, Estas actitudes e- rréneas se desarroliaron porque la Iglesia habia hecho muy poco para dirigir el papel y ef lugar que ocupan las personas laicas cn la Iglesia y en el mundo, En la década de los $0 Ives Congar dijo que los laicos eran miembros completos de la Iglesia, y no ciudadanos de segunda clase o una sub- clase del clero. Entonces, por fin, en el Si- nodo de 1987 sobre “La Vocacién y la Mision de los Laicos en la iglesia y en el Mundo” se hizo un detallado esfuerzo para presentar una mejor base teolégica para el papel de los laicos. Asi, cualquier consi- deracién sobre este papel necesita estar basado en la Exhortacion Apostélica, Christifideles Laict, que resume el trabajo del Sinodo, y dirige la lamada de los Iaicos a continuar. NUESTRA IDENTIDAD, DIGNIDAD Y PAPEL Este importante documento esta divi- ido en cinco capitulos, y es itil hacer un ‘breve resumen de Ios contenidos. El primer capftulo nos recuerda que el bbautismo es la fuente de la dignidad de cada cristiano, y es a través de nuestro bbautismo que somos llamados a una vida de santidad y de servicio inspirado por el Espiritu Santo, El capitulo segundo con- sidera nuestro lugar en la Iglesia, nuestra participacién y misién en ella por medio de nuestros dones, ministerios y servicio, El tercer capitulo trata sobre la respon- sabilidad compartida de cada cristiano Jaico para la misién de la Iglesia y hace hhincapié en la necesidad de una nueva evangelizacién de los individuos y la so- ciedad como un todo. Nos alienta a vivir, a hablar y a hacer presente el Evangelio donde quiera que estemos. El capitulo cuarto considera la gran variedad de lla- madas en la Iglesia y en la sociedad, con un particular énfasis en el estatus y el pa- pel de las mujeres. Todos estamos llama~ dos a trabajar juntos para construir el Reino. En el capitulo final, se nos exhorta a generar mucho fruto, insistiendo en la importancia de nuestra propia llamada particular de modo que podamos crecer hhacia hombres y mujeres cristianos ‘maduros. Se nos recuerda que nuestra formacién, que contintia y que dura toda la vida, no es el privilegio de unos pocos, sino el derecho y el deber de todos. En ‘este documento encontramos por fin una ‘expresion clara y positiva de la identidad, la dignidad y del papel de fos laicos en la misién de la Iglesia. Merece la pena leerlo, pero qué significa todo esto?, ja dénde nos conduce?, NUESTRA LLAMADA A LA SANTI- DAD Y NUESTRA MISION ‘Yano existe més la antigua definicién negativa de los Iaicos - “aquellos que no comparten en los sacramentos de las ér- denes religiosas” - y estamos ahora invi- tados a vernos a nosotros mismos en tér- minos de quién y qué somos, no en térmi- nos de lo que carecemos. Aprendemos que participar activamente en el trabajo de salvacién de Cristo no esté reservado a ciertos cristianos con educacién y reparacién especiales - es la llamada ppara todos nosotros a través de los sacra- ‘mentos de iniciacién. Asf que sila Hamada 4 la santidad y a la misién es identidad ‘comtin para el clero y 1s lacos, cul es la perspectiva especial Iaica que tenemos que aportar a la tarea?. Es bastante simple la compresién de cémo y donde llevamos a ccabo nuestra llamada para compartir en la misién de Cristo DIFERENTES LLAMADAS Y DONES La llamada del clero es primordial pero no exclusiva para construir la Iglesia, los Iicos estamos invitados a asistries en su tarea. En contrast, la llamada de los laicos s primordial (pero tampoco exclusiva) para llevar el Evangetio al mundo secular, yen consecuencia, para conducira la gente ‘la Iglesia, En nuestra tarea hemos de ser 3s por el clero, Por supuesto, en mu- chos paises, los laicos son necesarios para construir la Iglesia, y hacemos esto al com: prometemos en miniterios y servicios es- peciales dondequiera que Sea necesario. Pero este trabajo no es ni la visién ni la tarea principal de laicos maduros descrita en los documentos de la Iglesia ni en las enciclicas. Parte de nuestro fracaso en responder ala llamada a ir al mundo es que ‘a menudo, las personas laicas no sienten que estamos compartiendo la misién de Cristo, a menos que estemos comprometi- dos en un ministerio, comisién o programa especial de la Iglesia. As{ queda claro que hay mucho més que hacer para prepararos para nuestra primera misién en el mundo. Tenemos una imagen distor- sionada del desarrollo espiritual laico que enfatiza el compromiso en el ministerio de Ia Iglesia por encima de Ia accién en el mundo. Pero la tanto su propia renovacién como la evan- gelizacién del mundo. El Papa Pablo VI lo expres6 claramente en el Evangelii Nun- tiandi: “Ia Iglesia existe para evangelizar”. Normalmente encontramos, sin embargo, que se da prioridad al ministerio clerical de Tevantar la Iglesia, dejando en segundo iu- gar Ia llamada laica en el mundo. Esto con- duce naturalmente a la visiOn de que el lero tiene una llamada superior que los (Contimia a la pagina 2) ICCRS: International Catholic Charismatic Renewal Services — Sirviendo a la Renovacién Carismatica en la Iglesia Catolica Péigina 2 REUNION DEL CONSEJO DE ICCRS - MARZO 1996 El consejo de ICCRS se reunié en Roma del 26 al 31 de marzo, 1996. Por primera vez asistieron dos nuevos miembros del Consejo a la reunién. El P, Bart Pastor de las Filipinas es ‘1 nuevo representante para Asia y el Pacifico, James Murphy ocupé una vacante libre por ‘Norteumérica en el Consejo. PEREGRINACION A JERUSALEN - 1997 Bl Consejo patrocinaré una Peregrinacién Internacional a Jerusalén durante el otono de 1997, Ya que 1997 es el ailo dedicado a Jesu- cristo, a Segunda Persona de Ia Trinidad, esta peregrinacin estar enfocada hacia la posicién central de Cristo, el tnico Seftor y Salvador. Una representacién de dirigentes sera desig- nado para desarrollarfuturos planes. EVENTOS INTERNACIONALES - 1998 1998 es un aio especial para Ia Renovacién, CCarismitica. En los planes de Juan Pablo TI, a= ticulados en Tertio Millennio Adveniente, es el ‘Ago del Espiritu Santo. ICCRS patrocinaré tres acontecimientos consecutives en Roma durante el oto de 1998. Primero, tendré lugar una junta de jvenes dirigentes, Esta reunird a 150 jovenes dirigentes de todo el mundo. Compartiran emo Ja juventud podtfa contribuir a evar a cabo las ‘metas centrales de la RCC en el Tercer Milenio, Seré seguida por una junta de diigents, for- ‘mada por 300 diigentes experimentados clave de los Comités Nacionales de Servicio del mundo en- ‘ero, El punto de mira de esta junta, serd capacity aos participants experimentar un Nuevo Pente= costés como medio de preparacién a los nuevos re- tos del préximo milenio. E] bltimo acontecimiento seri una confe- fencia internacional para alrededor de unos 2000 dirigentes. Las tres dreas principales que cubrira esta conferencia son: la oracién como clave para la renovacién, Ia unidad como clave ‘para Ja supervivencia y Ia evangelizacién ‘como clave para la fértil venida. EP, Bart Pastor presidiré un grupo de lrigentes para la planificacin de estos actos. NUEVOS NOMBRAMIENTOS Con el dnimo de comprometer mis a sus ‘miembros de ICCRS en la misién y respon- sabilidades, el Consejo nombré nuevos ccomités y subcomités de dirigentes. Estas es- tudiarin e informardn periédieamente al Con- sajo de ICCRS, Las éreas cubiertas por ellos serin: el boletin internacional, Ja peregri- nacién internacional, as escuelas de evange- lizaciGn, Ios carismas, el desarrollo social, ef ecumenismo, los medios de comunicacién, Jos ministerios de Ia juventud y Ia vida fami- Tia. DESPEDIDA A PATRONO RODRIGUES YALA HINA. NANCY KELLAR Un dia por la tarde se celebré una festa de despedida para Patrono Rodrigues y su mila que se han trasladado a Canada. La haa. ‘Nancy Kellar fue también bendecida en su _muevo Ministerio de Ensefanza, Este ministe- rio operari desde Nueva York. A través de ‘este servicio la hna, Nancy servird a la RCC de todo el mundo mediante su ensedanza, ‘oracién y trabajo en grupo. MISA PRIVADA CON EL SANTO PADRE ‘Aquellos miembros del Consejo y per- sonal que todavia estaban en Roma fueron in- Vitados a units al Santo Padre ala Misa en su capillaprivada el lunes, 1° de abel. La Misa fue sepuida por una breve reunign durant la cual el Consejo y los demas miembros rzaron con el Santo Padre. En la Misa, la jade José Prado Flore resbié su primera Comunién dl Papa. ° (Conta deta pga 1) Iaicos. Prefiero verlo éomo una llamada diferente que requiere dones especiales, pero con el reconocimiento de que los clérigos y los laicos individualmente son iguales a los ojos de Dios. COMPANEROS DE MISION Para ayudamos a abrazar la llamada de ir al mundo, necesitamos evitar una falsa distincién entre lo sagrado y lo secular. Es fcil mirar a la Iglesia como buena, santa y segura, mientras vemos el mundo como hostil, demoniaco y profano, Esto nos lleva ala sensacion de vivir en un mundo hostil y retirarse a la seguridad de la Iglesia. Si pensamos de este modo tenemos que cam- biar, aceptando la visi6n de Dios de que la creacién es bésicamente buena, y compar- tiendo su amor por el mundo (In 3,16). ‘Asi, nuestra primera llamada es para ser ‘Vendimiadores en Ta vita, mostrando, promoviendo y proclamando la buena nueva de Ia salvacién en Jesis a todos aquellos a los que encontremos. Si vamos aa hacer que esto tenga éxito, necesitamos estar formados, equipados y enviados adelante desde nuestras parroquias con tun claro sentido de valor y compromiso. Para ello necesitamos un nuevo acer- camiento entre el clero y los laicos, con cada grupo comprendiendo y viviendo su llamada primaria, mientras asistimos al ‘otro siempre que sea necesario. Nuestras respectivas llamadas no son mejores 0 peores - ambas requieren compromiso y sacrificio - pero son diferentes. Por tanto, aceptemos y continuemos con el trabajo de la evangelizacién al que somos llama- dos. Charles Whitehead >) Boletin de ICCRS gDUEDES AYUDAR? La Oficina de TEER conta sid le pora st senicio y le promacion de la Rewovacién Carismitica Catsica en todo el wundo. Dames la Piomenida a las michos visitontes y contestamas dbeenas de pragurtas por tdfoo, como y fax ead de, Alabamos « Dias pr ta popularidad de mutes promisas cma centro de ecu. Pleualmente nuestro sistona de eomovicaiones vecosta sr majoado con so avo conpader 0 vuroainpresora para espader mutts servicios y seis a Ineme, El ct etinado es de 5.000 dares Si algo lector se siente nado a ayudar de agin modo, se agradecer las dowacions a esta ofa (Glande Lépez—Direetorinterino El conseio de IOCRS esté complacido de que Clade Lopez junto con su espasa hayan qurido ‘rasadase a Roma para toma la responsabilidad dela cna de ICCRS de Abr a Agosto. ‘Duran este tempo Claude srt el director interno 1 estard disponible para manejar todos los asunos de Charles Whitehead ICCRS International Catholic Charismatic Renewal Services Direceion: Palazzo della Cancelleria 00120 Ctudad del Vaticano, Europa Tel: 39 (6) 69.88,75,.38/65 Fax: 39 (6) 69.88.7530 Boletn de ICCRS sel Boetin Internacional publicedo bimensuaimente en inglés, francés, slemén, italiano y expat! para Ia Renovation Carismitica Catélica. Su propesito es provest {informacion sobre el crecimiento y desarrollo de Ia Renovacién Carismética Catélica de todo el mundo “Miembros del Consejo de ICCRS: Charles Whitehead, Inglaterra (Presidente) ia, Nancy Kellar, SC, EE. UU. (Dreetora) ‘Theresa Anwar, Pakistan ‘Niko! Baldsechino, Malta . Camilo Bera, CIM, Colombia ‘Matteo Calis aia ‘Mons. Bronisiaw Dembowski, Polonia ‘Henri Lemay, Canad Pierre Louovamou, Congo James Murphy, EE. UU ‘Mark Nimo, Giana Allan Panozza, Australia . Bat Pastor, Filipinas José Prado Flores, Méjico ‘Kevin Ranaghan, EE, UU. . Michel Sanir, Francia ‘Maia Luci Vianna, Brasil Consejos de ICCRS: Financiero: Doug Cherry Presidente de CFCC: Brian Smith Se garantica permiso para relmprimir un atculo del Boletin de ICCRS, siempre que se mencione que Ia fuente es el ICCKS. Donativo recomendado: $20 EE.UU. por afo. Envien el cheque o gio a nombre de ICCRS. Boletin de ICCRS Pégina 3 ENFOCANDO HACIA EL AFRICA FRANCOFONA, 1995-96 Elatfio pasado, la RCC fue marcada por dos hechos importantes en el Africa ‘franc6fona: Los preparativos para el Seminario de ‘Sanaci6n de ICCRS (S. Giovanni Rotondo, Italia, Octubre 1995), y la 1° Conferencia de RCC en Africa Central, que tuvo lugar del 18 al 23 de diciembre de 1995 en Ban- ‘ui, Repablica Central Africana. La I* Conferencia de RCC de Africa Central tuvo momentos de compartir y de coracién por la expansién de la Renovacién Carismética. Los participantes sugirieron poner coordinadores en las didgesis; nom- brar Capelln Nacional para la guia espiri- tual de los grupos de oracién; instalar un comité nacional coordinador constituido porenlaces de cada didcesis del pat Las charlas se dirigian a varios topicos: La Renovacién y la Iglesia, El Papel de ICORS viszi-vis con el Vaticano para la RCC, La Renovacién y la familia, Bjerci- tar fos Carismas, EI Ministerio de los Diri- gentes. El Arzobispo Joachim Neayen de Ban- sui dijo que la RCC esta en el niimero de movimientos o asociaciones de la Iglesia tal como fueron previstas en la Ley de Derecho Canénico. Un importante rasgo de este aconte- cimiento, fue la presentacién de un es- tatuto en respuesta a la necesidad de or- den y unificacién de los diferentes grupos carisméticos. El nimero cada vez mayor de grupos de oracién, condujo a ta necesidad de coordinacién y trabajo en ‘grupo, mediante una estructura que ayu- daria a promover Ia ejercitacién de los carismas y a garantizar obediencia a los principios basicos de la Iglesia Catblica. En 1996 tendré lugar un aconte- cimiento mayor, que serd la 3* Conferen- ia Pan-Afticana de la RCC, la cual esté previsto que tenga lugar del 7 al 13 de agosto en Yamoussokro, Costa de Marfil Segin las Conclusiones de la 2* Confer- ‘encia Pan-Africana (Brazaville, Congo, 1992), cada equipo coordinador nacional 5 ahora activo en el trabajo en grupo con la RCC, organizando retiros y realizando ccursos de formacién espiritual en vista a este acontecimiento venidero. La Renovacién esti Ilamando afrontar a la Iglesia, a los dirigentes es- pirituales, a los dirigentes de la Reno: vvacién mista y a los cristianos que disfru- tan de la gracia carismética, teniendo en cuenta las conclusiones del Sinodo de Obispos Africanos y a Ia Exhortacién Apostélica del Santo Padre, Ecclesia in Africa, junto con su mensaje para la Cuaresma 1996, En [a conferencia de Yamoussokro, nuestro llamamiento va a enfocar cuatro puntos: 1) Una reflexién en Ia orientacién de la Renovacién: {Qué signos esta dando el Es- pirita?; 2) Hacer de nuestras comunidades carismiticas verdaderas familias: ;Cémo ‘vamos a aftontar Ia realidad del hambre - y Ja pobreza- que afligen Africa?; 3) La re- novacién de la gracia carismética; ,Cémo pueden nuestros carismas contribuir a cconstruir nuestras familias como el princi- piio del Reino de Dios en la tiera?; 4) Re~ descubrir el significado de la salvacién en el evangelio y en el testimonio cristiano. La 3* Conferencia de la CCR Pan- ‘Africana tiene como lema: “Evangelizar en el poder del Espiritu Santo. Id y procia mad, exorcizad y sanad.” ° RETRATO DE PIERRE LOUHOUAMOU Pierre es el miembro del Consejo de ICCRS para la Africa francé- {ona y Coordinador Nacional de RCC en Congo. Es el cofundador de ‘Communauté des Sept douleurs de Marie (Comunidad de las Siete do- lores de Maria). Ely su mujer Marie Rose tienen cinco Mijas. Posee wna farmacia en Brazaville. El explica agul su caminar con el SeRor. ‘Antes de ser miembro de la Renovacién Carismitica Catdica, soy ante todo cristiano, Doy gracias a mis padres que me dieron la vida el 10 de julio de 1946 en Kindamba, Congo, pero especialmente por darme el Bautismo el 25 de julio de 1946, Seis atos después me inseibieron en la Escucla de S. Te6filo de Kindamba, donde recibi educacién catdica. Recibi los sacramentos de iniciaci6n erstiana con gran estusiasmo, con- firmando de este modo personalmente el viaje espiritual que mis padres me hablan elegido y mostrado puesto que habian elevado a su bebé al Senior nuestro Dios, Mi juventud estuvo mareada por a educacién cristiana, Inluso la isti-eninista que estaba surgiendo en mi pals no inter- ea de mi fe cristiana, A los 16 estaba muy compro- ‘metido con la obra en la Parroquia de St. Jean-Marie Vianney en Brazaville. A los 19 me convert! en miembro de “Notre Dame du Suf- frage”, un movimiento que tiene una especial devocién por orar por las ‘almas del Purgatorio. Estaba muy ocupado con los ensayos del coro, reuniones de oraciGn y las largas novenas que mi grupo promovis. Poco ‘2 poco me converti mas y mis en acivisa y ea cada vez menos espiei- ‘wal, También estaba encargado de varias actividades religiosas, tanto {que en 1973, en los comienzos de Ia Renovacién en Congo, rehusé la urgente invitaci6n de un amigo para asistr a una reunién de oracién carismtica. Lo hice a causa de las manifestaciones externas que pude Yer alli tales como oraciones en voz alta con los brazos alzados, pro- fecia, hablar en lenguas, bailar. Todo esto estaba muy lejos de lo que habja experimentado en mi formacién como cristiano eatsico En septiembre de 1974 me concedieron una beca escolar. Tenia que partir para Rumania y ais alli fa universidad para graduarme en far ‘macia, La meta de esta prctica era manipular ideologicamente a la gente joven que més tarde serfan oficiales marxistas. S6lo después de una larga discusién con mi guia espiritual - que me aseguré que podria ir y ‘ezar en iglesias catblicas -acepte partir y graduarme en ese pais com Era noviembre de 1974; tan pronto como Hlegué « Rumania tuve mi primer contacto con un grupo de oracién evangélico donde Ia gente re- ‘zaba esponténeamente y estaban abiertos al ecumenismo. Hay que sefalar que Ia iglesia estaba confinada al mundo clandestino. El encuen- tro con ese grupo de oracién cambié dramticamente mi vida espirtua, ‘Me daba cuenta de que Dios estaba realmente cerca de mi, sentia un deseo creciente de leery estudiar las Eseituras. A pesar dela interferen- cia del régimen comunista, nadie podiaimpedirme asistir ala Santa Misa Jos domingos ¢ incluso todos los dias. Dia a dia podia descubrr el pro- fundo valor de las enseftanzaseristianas bisicas puesto que practicaba ls sacramentos, especialmente Ia Reconciliacion y la Bucaristia, Esos fueron mis primeros pasos para ser renovado en el Espiritu, En 1976, durante mis vacaciones en Brazaville, estaba feliz de orar con un grupo carismético y con muchas personas de mi parroquia que ‘ambign habian experimentado la oracién carismética y se habian con- vertido @ una nueva ereacién, Ellos me proveyeron de evidencias de que Ja Renovacién es un eanal de gracia para todo el mundo. No es un ‘movimiento entre otros - decir esto es entender mal su naturalera. Es un movimiento del Espiritu, una corriente de gracia pare la iglesia entera lo ‘que significa reuvenecer en todos los aspectos de su vida. Yo mismo fui ‘ocado por esta corrente para vivir mas en el corazén de aglesia. Pagina 4 Boletin de ICCRS Geo Jozef Card. Suenens — 1904-1996 RIP. El Cardinal Leo Josef Suenens, Arzobispo Emérito de Malines-Bruselas, murié de trombosis el 6 de mayo de 1996 en una clinica de Bruselas. Una vez prelado mayor en Bélgica, fue una figura muy importante en el catolicismo de hoy dia y uno de los grandes contribuyentes del Vaticano I. BI Cardenal Suenens nacié el 16 de julio de 1904 en Ix- elles, que es Ia didcesis que tuvo que dirigir varios afios. después. Cuando expresé su deseo de ser sacerdote, el bien conocido Cardenal Mercier, entonces Arzobispo de Malines, Te envié a estudiar a Roma a la Universidad Gregoriana. Se sgradué en Filosofia, Teologia y Ley del Derecho Canénico. Después de su ordenacién se convirtié en profesor de losofia Moral y Pedagogia en Malines y més tarde Vice- rector de la Universidad Catolica de Louvain. Sustituyé al rec tor que fue apresado por los nazis, poniendo de este modo en peligro su propia vida. En 1945, cuando Pio XII le nombré Obispo Auxiliar y Vi- ceario General de Malines, el Obispo Suenens se convirtié en cl alma de varias asociaciones catdlicas: fue hecho Presidente ‘Nacional de la “Legio Mariac” y “Pax Cristi” asi como el en- lace nacional de la Accién Catblica Belga. Juan XXIII le nombré Arzobispo de la sede primacial y subsiguientemente Cardenal. Llegé entonces a ser una de las figuras dirigentes del Concilio Vaticano para lo que el mismo Juan XXIII le habla Hamado. Jug un papel activo en ef ‘comité para la preparacién del Concilio. Cuando la asamblea ‘ecuménica comenz6 su trabajo, Pablo VI le designé para ser ‘miembro del cuerpo dirigente con los Cardenales Agagianian, Dépfner y Lerearo, Sus intervenciones fueron siempre nota- bles e incisivas, especialmente en lo concerniente al dia- conado, al ministerio episcopal y a la eclesiologia en general. El Cardenal Suenens dejé su ministerio pastoral en 1979 a causa de su edad. Pas6 los iltimos afios de su vida traba- Jjando particularmente para la Renovacién Carismstica, siem- pre fiel a su Jema episcopal, “In Spiritu Sancto”” Juan Pablo Il expres6 su dolor por la muerte del Card Suenens mediante telegrama a su sucesor el Card, Danneels, el actual Arzobispo de Malines-Brusclas. En el telegrama, el Santo Padre subrayé el celo episcopal del Card. Suenens en servir a su didcesis y a la Iglesia de Bélgica. Dice que re- cuerda claramente el importante papel que el Card. Suenens {jug6 en la reflexi6n teol6gica y pastoral durante las sesiones del Vaticano Il, asf como su habilidad para levar debates mientras estaba abierto al trabajo del Espiritu Santo y es- ‘cuchando cuidadosamente a los Padres del Concilio. El Santo Padre pidié al Sefior que recibiera al Card. Suenens en su paz y su luz, definiéndole como un pastor en amor con Cristo y con la Iglesia que él guiaba, con la preocupacién de que la Iglesia debe ser fiel a su Sefior y presentarla al mundo de hoy dia ‘Con la muerte del Cardenal Suenens, el Colegio de Carde- nales esté compuesto ahora por 156 miembros, de los cuales, 116 son electores y 40 no electores. RECORDATORIO a yannvannannannnnanannnnnnninnwviinnnaAsnannannnndinnrMinivnAnthnannninWvataMnanvAnininininrintniinaVinnrnnnrnnn “Cada dae un mavo Pantocostés”, Paral, ‘estas palabras del Cardenal Leo Jozef Suenens, ‘amigo 9 defensor de la renovacién carismética, son las que mejor resunan su acercamiento a la vida. Cuando fue consagrado como obispo en 1945 eligid como su lema “Tn Spina Sancto Suatrado por una paloma levantando el vuelo desde wna terra azul celeste, um simbolo de ‘Maria. Sus razones fueron simples: "Ee es mi programa entero de vida, una profs nin com el manda de Mara para dar la bemvenida ala gracta la feral EspisSano ‘Camo encajar que él iia a enconrarse cons Sehr en elms en gus horwamos @ Maria y también celebrames la vena del split, cuando sts eran las dos exvellas en su vids ~ como el Cardenal Dannels nos recuer, en wn homenaje fina 2 ‘alerasoecunenista figura clave ‘del Vaticano Il ux hombre del Eiri Sart. Pero para la Renowaién el era simplemente “nuesr0" ‘Cardenal, incansablemente trabajardo para segurarse de que la gracia del Boulsmo on ef Expria Santo era comprencida y aceptada por la era dela Iglesia. Cuan le saldames, dro ‘gracias por s4 sabia valor y amistad, no os ddamos cuanta cin de cuanto I vames a echar de (Charles Whitehead, Presidente de ICCRS Cardenal Suenens rabajé incansablemente para promover las gracias de la renovacién tarismética en Ta Iglesia Sin dud, el SeNor le Tams para guar yproteger a la renovactin en sus primers afr de desarrollo. Enire los fmmumerables servicios que él desempeh ddestacan tres: cuando la renovacién era “ampliamente incomprendida y crtcada, fue el ‘ardenal Suenens quien superisé el desarrollo de os principlos " pastorales y teoldgicos Internacionales; en 1975, él personalmente comvencié al Papa Pablo V7 del valor de la ‘renovacidn para a Iglesia; yen 1977, drigié aun ‘rupo ce dirigentescatdico y protestants de la Yenovacién a Jerusalén a orar juntos para ta ‘Continua efusiin del Esprity en la Iglesia. labo a ‘Dios por la oportunidad de haber trabajado con él _y haber sido tocado por su celo por la renovacién dela Iglesia y por la unldad ristona ‘Kevin Ranaghaa, Vicepresdente de ICCRS Estey profindamente entrstecido por ta muerte del gran Campedn de la renovacion ‘ariemdtica, ef Cardenal Leo Jozef Suenens. La sianficatwa contibuctin de esta gran hombre de la iglesia en el Concilio Vaticano Segundo, ha Inspirado yentusizomado a inmumerables personas, En i tina reunién com 6, expres6 su lgran esperansa en el futuro de la renovacion ‘arimdtea avivada por un abrazo més activo de ‘acctin apostéicn en el poder del Espbiu. Satudo ‘este Principe de la Iglesia le doy gracias a Dies ‘porel gran estimanio de su vida. Brian Smith, Presidente de a Fratemidad Catbica ‘A menudo, he estado a su lado 3 he visto lo dhuro que ha trabajado para que la renovacién fuera recibida por la Iglesia la Iglesia por la renovactén. Sua sitimas palabras, la enfermera (el hospital donde esto slo un dia, act hasta final, fueron tomadas de 2 imo fllete: "Voy 2 de vida a Ta Vida". Cuando a uno de sus més ‘cercanos colaboradores le notificaron su mrt tu respuesta fue: "Nous sommes pins de oie!” = (Estamos lenas de aleglal) el Cardenal Sueners & ‘vid y trabays en una ater defo, y comuncd © (sa fe - asl coma esperanza 9 amor = muchos. © Recemot por su recibiminto en la Gloria, y continuemes viviendo y trabajando como él hizo, para’ la integracién de los carlsméticos € Intituctonales que ela marca del Espiritu Same "Ralph Martin, Presidente de Renewal Ministries, = ‘Ex Presidente de ICCRS = Las franciscanos legaron a Roma y a oldos det Bapa Inocencio Il @ través del apoyo del Cardenal John de St.Paul La renovacién carismdteaalcancé Rama y fue capaz de moverse ripidamente hacia el corazén de la. Iglesia Catdiea slo por medio del asado apoyo de su & ‘propio cardenal defesor, Le Josef Suenens. Su ‘Mayor titulo puede ser Arquitecto del Conciio, Vaticano Segundo, pero su titulo favorito con nosotros que siempre recordaremos serd Siervo el Espiritu Santo y Amigo Indispensable de ta Renovacion Cariemdtiea Caséica Tom Forest, C:Ss.R, Ex-Presidente de IOCRS.

También podría gustarte