Está en la página 1de 2
FORMACION DE DIRIGENTES Suplemento del Boletin de ICCRS iio 2, Niimero 6 — Noviembre / Diciembre 1996 ALCANCE Y MISION por James Murphy = —— ESQUEMA DE ENSENANZA B) La actividad misionera de la Iglesia ©) La llamada misionera contintia D) Obstéculos para seguir adelante i | || 4) Desde el principio, la cristiandad era activa | | | | E) Siete puntos a alcanzar espe EL Mismo Princirio, la Cristiandad fue una forma de vida activa y dinémica. Si examinamos cuidadosamente el Evangelio, veremos a las per- sonas en movimiento, Jesis mismo era un hombre en movimiento. Nacié mientras José y Maria estaban viajando, Luego vivié un tiempo en Egipto. Una vez que comenzé su ministerio, Jestis empezé a moverse por toda la zona, propagando el mensaje del Reino, Por el camino, reunié a otros alrededor suyo, discipulos, que viajaron con él y com- ppartieron las palabras que estaba cumpliendo y Ia Palabra que estaba proclamando, Cuando Jesis empez6 a enviar a sus discipulos sin el a con- timuar, su poder y autoridad les acompaiaban. Tras su muerte y re-surreccién, justo antes de su ascensién, Jestis encargé a sus seguidores a ir por todo el mundo y a hacer discipulos de todas las personas. Les prometié que no harian esto solos, porque el Padre enviaria su Espiritu sobre ellos. Les dijo que estarian revestidos de poder y que serian capaces de llevar a cabo este cencargo por todo el mundo. ‘No pasaron muchos dias antes de que las palabras de Jestis se ‘cumplieran, Alrededor de 120 seguidores de Jestis, incluyendo a su propia madre, estaban reunidos para orar en la Sala Superior cuando fueron llenados con el Espiritu Santo. Empezaron a expe- rimentar gracias extraordinarias y un gran poder les fue dado. Quizé la cosa mis asombrosa de todas fue el nuevo ardor y valor ue tenian ahora estos seguidores. Hubo momentos en el pasado en que éstos parecian tener miedo incluso a ser conocidos como seguidores de Jesis. Ahora, aqui estin, en las calles de sus ciu- dades, en el templo, en los tibunales, tras lideres religiosos, tras rmagistrados, tras grandes multitudes de personas... jproclamando el Reino de Dios! ;Qué transformacién! Y puesto que ellos proclamaban el Mensaje, muchos eyeron y aceptaron esta Buena Nueva... “Y el Seflor agregaba cada dia a la comunidad a los que se habian de salvar” (Heh 2,47). B) La activtpan sustonera Dé L4 IGLestA Este fervor misionero de la Iglesia continué creciendo. Nuevos seguidores de Jestis recogian el Mensaje y por turno lo compartfan con otra generacién. Se propagaron misioneros por toda la tierra proclamando el Reino de Dios. La razén por la que eres cristiano, por la que estis leyendo esto hoy, es porque al- guien, algun seguidor de Jestis, fue a tu tierra con el Mensaje de Jesucristo. jEn algdn momento, tanto si fue hace varios siglos 0 en un pasado reciente, nuestros ancestros oyeron, creyeron y recibieron el Evangelio que les habia sido proclamado!. |Gracias Dios, que el Seor, en su misericordia, mandé a uno de sus seguidores a alcanzarnos! ©) La tianaba masioneea cowrintia “Ahora la cuestin es: si hemos sido salvados porque se nos ha traido el Mensaje, jhay otros que necesitan que nosotros les Ievemos el Mensaje? ;A todo el mundo se le ha proclamado ya el Mensaje? ;Sabe ahora todo hombre, mujer y nifio viviente que Jesiis es Seftor y Salvador? Desgraciadamente, todos sabemos demasiado bien Ie res- phesta a estas preguntas, La verdad del tema es que millones de personas nunca han ofdo el nombre de Jesiis. Muchos millones mas han oido el nombre pero por alguna raz6n no han abrazado la Buena Nueva de este mensaje. {Qué debemos hacer? SS. Pablo nos da algo en que pensar cuando nos hace estas, preguntas: “Pero, ge6mo invocarén a aquel en quien no han creido? {Cémo cfeerén en aquel en quien no han oido? {Cémo oiran sin que se les predique? j, Y, como predicarin si no son enviados? Como dece la Escritura ‘;Cuin hermosos los pies de los que anuncian el bien!”.” En otras palabras, S. Pablo nos esti diciendo que la manera para que la gente escuche sobre Jestis es mediante alguien que les diga sobre Jestis. Dejadme daros otra ilustracién. Suponed que un angel apareciera y nos diera una medicina que pudiese curar el céncer. Este angel visitaria a cada cristiano y le daria una dosis de esta medicina, ,Aguardariamos y rezariimos sobre que deberiamos hacer con este don? ;Ciertamente no! Saldriamos corriendo de nuestros hogares, visitariamos amigos y conocidos enfermos compartiendo este milagro con ellos. Estariamos en medio de los ‘grupos, en las esquinas de las calles, donde trabajariamos con un ‘mensaje de vida de salvacién: “;Yo tengo la medicina que curard vuestra enfermedad!” ‘Mi amigo, el “céncer espiritual” que se esta extendiendo por todo el mundo, es mucho mas mortal que aquel que se limita al ‘cuerpo, Jesucristo es el antidoto para esta enfermedad, Cristo os la ha dado. ;Qué cregis que deberiamos hacer? Es bastante ficil, realmente... el mundo necesita la Buena Nueva, vosotros tenéis la Buena Nueva. No creo que tengamos que rezar otros 20 alos, antes de actuar. {.Cémo ha sucedido que a Ja Cristiandad se le haya permitido volverse en espectadores deportivos, con Ia mayoria de nosotros en las bandas, simplemente mirando? Es hora de volver al juego! Todo el mundo tiene un papel que jugar. ‘Todo el mundo tiene un trabajo que hacer! ICCRS: International Catholic Charismatic Renewal Services —Sirviendo a la Renovacién Carismatica en la Iglesia Catolica Pagina 2 ICCRS — Formacién de Dirigentes D) Onsricuros para savin apsLanre Mucha gente diré: “La evangelizacién no es mi llamada”, Amigo mio, si th estis bautizado catélico, és tu Hamada, porque cs la misién de la Iglesia y ti eres parte de esa Iglesia. Es cierto 4que tt puedes no haber sido llamado para ser misionero en una tierra lejana, pero has sido llamado para compartir el Evangelio ‘en las actuals circunstancias de tu vida, Tw bartio, tu escuela, tu familia, um lugar de trabajo necesitan desesperadamente un mi- sionero. Reza a Dios para que el Seftor, en su providencia, haya ordenado poner a und de sus seguidores en esos emplazamientos locales..a ti! Quizé ti seas la respuesta ala oracién de alguien. ‘Ti puedes ser la persona significativa en la vida de algin colege, siendo la luz de una lémpara de pie, esa ciudad en la colina Woberia enviar Dios a alguien mas cuando El te tiene at alli? PPor supuesto que estamos tentados a sentimos inadecuados para tal tarea, Estis en buena compafia. Moisés estaba reicemte a hablarle al faraén, Jonas no queria ir a Ninive, Jeremias se resistia al oficio profético, protestando por su juventud, y ‘Ananias se resistiéa vistar a Saul de Tarsos con la Buena Nueva, recordandole a Dios la persecucién de Saul contra la Iglesia. Pero al final, estos hombres obedecieron la llamada de Dios y Dios, bendijo su fidelidad. ;Actuaron sin miedo? {Lo hicieron todo absolutamente perfecto? ;Nunca cometieron errores? Se dieron a si mismos imperfectos como eran imperfectos a Dios, y Dios cred quello de lo que carecian y cumplié sus maravillas por medio de esios mensajeros, La obediencia es muy importante para servit a Dios. Si El te envia, puedes estar seguro de que El te equipara para llevar a cabo la tarea para la que has sido enviado. Recuerda también, la promesa de que Jesis y su Espiritu es- tarin sicmpre contigo. Muchas veces prefeririamos tener alguna garantia de que el Seftor estara contigo. ;Debes tener fe, hombre! Debes confiar en la Voz que te llama al servicio. El Seftor proveerd, Cuenta con El més que contigo. El sera contigo. Debemos también recordar que proclamar el Evangelio no es sélo cuestién de palabras, sino también de ministerio. En su carta, S. Jaime nos advierte a no hablar de cosas celestiales mientras las ppersonas a las que nos dirigimos tienen serias necesidades mate- riales también, Estamos instruidos a proveer sus necesidades temporales, incluso cuando les dirigimos al camino de la ctemidad. Debemos ayudar a la gente a darse cuenta de que la Palabra se hizo came... y ahora habita entre nosotros. ;Debemos imprimir en la gente que el Reino de Dios esti, incluso ahora, revelando en medio de nosotros! Esto significa que nuestro Evangelio debe ser real, debe tener alguna aplicacién a las vidas de las circunstancias de! dia a dia de Ja gente a la que encontramos, Estaba hablando una vez a un hombre sobre las cosas maravillosas que habria tras el regreso triunfal de Cristo. El me dijo: “Bueno, seré muy feliz. cuando Le vea Hlegar aqui, pero ahora mismo mi mujer esta enferma y mis, hijos tienen hambre. No estoy tan preocupado por la segunda vvenida como por cémo voy a salir adelante esta semana”. Esto no quiere decir que no hablemos de la segunda venida, quiere decir que jde alguna manera debemos demostrar que Cristo ya ha venido y vive entre nosotros ahora! Si sientes que no tienes nada que dar para dliviar el sufi into de los que viven entre nosotros, recuerda al nifio pequeiio ‘que offecié sus barras y sus peces a Fests. Lo poco que el nifio ‘tenia, cuando fue recibido y bendecido por Dios, se convirtié en ‘abundancia que pudo alimentar a mis de cinco mil persons. In- ‘luso si s6lo tienes un poco, incluso si no puedes dar mas que una sonrisa, un abrazo, 0 una oracién dalo y confia que el Maestro bendiga y multiplique tu ofrenda. Recuerda que el mundo no necesita ni nuestra compasién ni nuestros juicios. Necesita nuestra valiente proclamacién, nuestro generoso servicio y nuestras heroicas acciones. Iglesia, es hora de levantarse, de tomar pasos valientes por la fe, de actuar como si realmente ereyéramos las palabras de Nuestro Salvador, prome- tiendo que El estaria con nosotros siempre. Ten en mente lo si- guiente, después, jactial E) Siere puntos aaucanzan 1 No necesitas preguntarle a Dios si tiene algo para que puedas hacer. Pidele mejor que te muestre qué es lo que tiene para que hagas. 2. Discierne con otro cristiano maduro la lamada del Sefior cen tu vida y qué accién deberias tomar. 3. Entra en accién. Haz aquello para lo que Dios te ha lla- mado. 4 Con otro cristiano maduro revisa tu trabajo. Examina el fruto que esta produciendo. Mira qué deberias cambiar. 5 Ajusta tu plan y continia sirviendo ya que el Seiior con- duce. 6 Permanece tii mismo cerca de Dios. jNo estés tan oct pado para estar con Dios! Reza diariamente, estate di puesto para los sacramentos fan a menudo como sea posi ble, permanece en compaliia cristiana, lec la Biblia, con- sigue ministerio para ti cuando sea necesario. 7 Guarda una buena perspectiva, Dios puede salvar el mundo. Ti no. Tomate el trabajo de Dios muy en serio, pero no te tomes a ti mismo tan en serio. Permanece hu- tilde, Reléjate. Trabaja duro, pero después déjalo todo cen manos de Dios. Manténte centrado en Dios, no en ti ‘mismo o en los problemas que afrontas. Si tenes el valor de buscar la misién de Dios para ty prestas atencién a ests siete puntos, jugar un papel vital en la misi de contarle al mundo entero acerca del amor salvador de Dios. No tengas miedo, El esti contigo 3 PREGUNTAS PARA DEBATE @) {Qué trabajo me ha dado Dios para hacer? b) gCudles son los grandes obstdculos para que haga ese trabajo? ¢) ¢Cudles son mis sentimientos personales sobre ser llamado por Dios para hacer este trabajo? @ {Cudles de estos siete puntos necesito para trabajar lo mas posible por mi vida? i ICCRS International Catholic Charismatic Renewal Services °RS, Palazzo della Cancelleria 00120 Ciudad del Vaticano, Europa Tel: 39 (6) 69.88.75.38/ 65 Fax: 39 (6) 69.88.75.30 E-mail: icersiapelagus.it Linea de fax de oracién: 39 (6) 69. “Formacién de Dirigentes” - un suplemento del Boletn de ICCRS. Se garantiza el permiso para la reimpresién de un artieulo del Boletin de ICCRS siempre que TOCRS sea eitado como fuente 5.74

También podría gustarte