Está en la página 1de 15

AGENDA

1.Cronograma de actividades y
evaluaciones
2.Clase sobre Celdas electroquímicas.
Electrodeposición del Cobre
3.Instrucciones sobre la próxima práctica
(propiedades coligativas)
Agenda
Práctica 2
Electrodeposición
del cobre

EBERBACH
Material Reactivos
de vidrio en campana
MONTAJE DEL EQUIPO

Electrodos antes de sulfato de cobre Beaker con sulfato de


EBERBACH La electrodeposición cobre + H2SO4

Peso antes de la Peso después de la


electrólisis electrólisis
Electrodo Grande 34,52 gramos 34,77 gramos
Electrodo Pequeño 25,92 gramos 25,92 gramos

Corriente Peso de Sulfato de Tiempo de


(Amp) cobre pentahidratado electrodeposición

0,5 1,12 gramos 35 min


MONTAJE DEL EQUIPO

EBERBACH Electrodos después de Beaker después de


la electrodeposición la electrodeposición del Cu

Peso antes de la Peso después de la


electrólisis electrólisis
Electrodo Grande 34,52 gramos 34,77 gramos
Electrodo Pequeño 25,92 gramos 25,92 gramos
Trabajo en la casa para el informe
1. Con los datos obtenidos en la práctica calcule:

a) Gramos de Cu electrodepositado
b) Porcentaje de recuperación
c) Exactitud del experimento con respecto al porcentaje de recuperación
d) Tiempo necesario para depositar el cobre presente en los gramos
pesados de sulfato de cobre pentahidratado
e) Porcentaje de error en el tiempo de electrodeposición

% error = T-E*100
T

2. Discuta los resultados obtenidos con relación a:


a) Porcentaje de recuperación del Cu
b) Exactitud del experimento con respecto al % de recuperación
c) Porcentaje de error en el tiempo de electrodeposición

3. Concluya sobre la experiencia realizada


Comentarios relacionados a las actividades realizadas en casa con respecto a la electrodeposición

Práctica 2. Celdas electroquímicas. Electrodeposición

➢Electrodeposición de estaño
➢Electrodeposición de cobre
Instrucciones para la próxima clase
Práctica N° 3. Propiedades coligativas de las soluciones.
Determinación del PM de la glucosa
➢ Buscar la práctica en la guía de prácticas

➢ Revisar los vídeos

https://www.youtube.com/watch?v=kqBandpkhV4

https://www.youtube.com/watch?v=bDRGeJSGYgw

➢ Hacer los experimentos en sus casas (siguiendo las medidas de


seguridad del Laboratorio de química)
Práctica N° 3. Propiedades coligativas de las soluciones.
Determinación del PM de la glucosa
Orificio para
el termómetro

Equipo utilizado en la UCAB


para efectuar la práctica
Agitador

Agua o la solución con glucosa

Agua, hielo y sal


Actividades para hacer en su casa
Si va a hacer estos experimentos en su casa, trabaje preferiblemente en la superficie de la cocina que se utiliza para preparar los alimentos.
Asegúrese que haya buena ventilación. Utilice la bata del laboratorio. Colóquese lentes de seguridad o lentes de corrección, para proteger su visión.

Práctica de Propiedades coligativas


Congelamiento del agua
a. En un vaso plástico o de vidrio pequeño, coloque
aproximadamente 20 mL de agua.
b. Introduzca este vaso en un baño de agua, hielo y
sal (puede utilizar un plato hondo, llene el plato
con cubitos de hielo, añada aproximadamente 60
gamos de sal común, añada aproximadamente 100
ml de agua)
c. Agite con un palillo plástico, o un cuchillo hasta
que congele el agua que se encuentra en vaso
plástico)
d. Anote las observaciones experimentales
e. Qué cambio de fase ocurrió?
Actividades para hacer en su casa
Si va a hacer estos experimentos en su casa, trabaje preferiblemente en la superficie de la cocina que se utiliza para preparar los alimentos.
Asegúrese que haya buena ventilación. Utilice la bata del laboratorio. Colóquese lentes de seguridad o lentes de corrección, para proteger su visión.

Práctica de Propiedades coligativas


Congelamiento de la solución de agua con azúcar
a. Saque el vaso plástico o de vidrio pequeño,
conteniendo 20 mL de agua, lo calienta con su mano
hasta que el agua se derrita
b. Añada 1 cucharada grande de azúcar y mezcle hasta su
completa disolución
c. Introduzca nuevamente el vaso en un baño de agua,
hielo y sal
d. Agite con un palillo, o un cuchillo hasta que congele el
agua que se encuentra en vaso plástico)
e. Anote las observaciones experimentales
Actividades para hacer en su casa
Si va a hacer estos experimentos en su casa, trabaje preferiblemente en la superficie de la cocina que se utiliza para preparar los alimentos.
Asegúrese que haya buena ventilación. Utilice la bata del laboratorio. Colóquese lentes de seguridad o lentes de corrección, para proteger su visión.

Práctica de Propiedades coligativas


Congelamiento de la solución de agua
a. Saque el vaso plástico o de vidrio pequeño, conteniendo
20 mL de agua, lo calienta con su mano hasta que el
agua se derrita
b. Añada 1 cucharada grande de azúcar y mezcle hasta su
completa disolución
c. Introduzca nuevamente el vaso en un baño de agua,
hielo pero esta vez SIN sal
d. Agite con un palillo, o un cuchillo
e. Anote las observaciones experimentales
f. REPITA EL EXPERIMENTO colocando el vaso plástico
conteniendo 20 ml de agua en el baño de agua, hielo SIN
sal
g. Agite con un palillo, o un cuchillo
h. Anote las observaciones experimentales
AGENDA

1. Cronograma de actividades y evaluaciones


2. Clase sobre Celdas electroquímicas.
Electrodeposición del Cobre
3. Instrucciones sobre la próxima práctica
(propiedades coligativas)

Recuerden grabar el video y preparar la


práctica de la próxima semana

También podría gustarte