Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA

“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA DE DERECHO

NÚCLEO – CUMANÁ

El Arbitraje, Análisis

Profesora: Elaborado por:

Elisa Vásquez Yoriana Oronoz C.I: 27731393

Alieser Bastardo C.I: 28129380

Séptimo Semestre.

Turno: 4M1

ENERO DEL 2021


Caso en conflicto

En una Institución Bancaria Camila, Mary Ester y Adela son Ejecutivos


de negocios, las cuales son las encargadas en atender a los clientes que
requieran de algún servicio de la Institución. Camila y Mary Ester son las
Ejecutivas de Negocios con más antigüedad en el banco, mientras que Adela
solo tiene 7 meses dentro de la Institución y por ende le tocó el primer puesto
para atender a los clientes. Camila y Mary Ester se aprovechaban de ello para
dejarle toda la carga a Adela con la excusa de ser nueva y de tener el primer
puesto, el cual se le acumula todos los clientes.

Mary Ester, recibe visitas familiares y de amistades en sus horas


laborales demorando horas con las mismas, ocasionando un colapso de
clientes sin atender. Camila tiene como hora de almuerzo entre las 12 del
mediodía a la 1 de la tarde, tiempo en el cual Adela y Mary Ester se quedan
atendiendo al público, al regresar Camila de su hora de descanso, se retiran
Adela y Mary Ester respectivamente, quedándose Camila sola atendiendo a los
clientes, panorama poco agradable para la misma, ya que es el periodo donde
más se acumula el público.

Adela y Camila se dirigen ante la Sub- Gerente de Operaciones para


hacerle llegar sus quejas al respecto. Adela expone que ella es la que más
trabaja ya que la mayoría de los clientes llegan primeramente a su puesto de
trabajo y por ende es la que más apertura de cuentas realiza al día. Por otro
lado Camila se queja de que Mary Ester pierde mucho tiempo atendiendo a su
familia y amistades, acumulando los clientes que desean ser atendidos y a su
vez alega que ella permanece una hora sola atendiendo al público, a su vez
piden reunirse las tres con el Gerente para que resuelva el conflicto.

Solución del caso.

Una vez Organizada la Reunión, las tres Ejecutivas de Negocios Acuden


ante el Gerente de la banca, con el fin de establecer una solución al respecto.
Leonar, el Gerente de la agencia, al escuchar los argumentos de las partes,
sus quejas y peticiones, Actúa como árbitro y establece crear una carpeta
donde los clientes se deben anotar en la manera como fueron llegando y pasar
en ese mismo orden con la ejecutiva que se encuentre desocupada, así mismo,
la ejecutiva debe firmar en la carpeta cada cliente que atendió, al finalizar el
día, la Sub- Gerente de Operaciones revisará la carpeta para hacer un
seguimiento de las operaciones realizadas por cada Ejecutiva de Negocios. Así
mismo, realiza un cambio en el horario de almuerzo de cada una de las
Ejecutivas quedando de la siguiente forma: Camila de 12:00m a 1:00pm, Adela
de 12:30pm a 1:30pm y Mary Ester de 1:00pm a 2:00pm, con la finalidad de
minimizar el tiempo que pasa cada ejecutivo atendiendo a los clientes en las
horas más concurridas y evitar la acumulación del público, Decisión que
aceptan las Ejecutivas, quedando conformes con las condiciones que se
establecen.

Luego de poner en marcha los cambios establecidos, el trabajo mejoró


notablemente en la agencia, las tres ejecutivas se entendían mejor, trabajaban
en equipo y se trataban con respeto y a su vez atendían de manera agradable
y cordial a los clientes

El Gerente de la agencia (Leonar) el cual actuó como árbitro y mediador


del caso, ante, la concurrencia de las Ejecutivas en búsqueda de una solución
al problema, éste a su vez exige a las partes cumplir con los cambios
establecidos.

Análisis

Es evidente como la figura del arbitraje, aparece como un factor


intermediario en el conflicto, que busca poner fin a la controversia a través de
una decisión que queda en manos de una persona que no es partícipe en el
problema y que las partes han facultado para dictar una solución de manera
imparcial, en este caso es el Gerente (Leonar), quien funge como árbitro, ante
la solicitud de la Ejecutivas, escuchando sus planteamientos y tomando
medidas correctas para extinguir el conflicto laboral, distribuyendo los horarios
y las funciones de una manera justa.

Como Medio Alternativo a la Resolución de conflicto, haciendo alusión a


su nombre y su objetivo primordial de evitar que el conflicto evolucione y
genere consecuencias; el Arbitraje descrito en ésta situación por parte del
Gerente, resuelve la situación de desacuerdo que se presentó entre las
ejecutivas, evitando un despido o una renuncia.

La forma en que se aplica la medida o decisión tomada empieza a


funcionar una vez se ejecuta o se pone en práctica, dando un resultado positivo
y pacífico, donde las partes sujetas a la decisión tienen el deber de cumplir y
respetar.

También podría gustarte