Está en la página 1de 18

Profesor: Raul Argandoña Orellana RXA2

ADD: Mariana Gálvez Vásquez

El uso de Twitter como VÍA

de interacción entre los

medios periodísticos

radiales peruanos y su

audiencia
INTEGRANTES:
SEBASTIAN FERNANDEZ - MORIS RODRIGUEZ (U201911187)
SERGIO HERRERA DEZA (U201910017)
GONZALO LA TORRE ELERA (U201824272)
GRISELLE REYNA QUINTANILLA (U201911165)
NICOLÁS RODRÍGUEZ LÓPEZ (U201220115)
MARIA GRACIA VEGA MORALES (U201915796)
temas que veremos

Escribe un tema o un Escribe un tema o un


1 punto importante de 4 punto importante de
la presentación. la presentación.

Escribe un tema o un Escribe un tema o un


2 punto importante de 5 punto importante de
la presentación. la presentación.

Escribe un tema o un Escribe un tema o un


3 punto importante de la 6 punto importante de la
presentación. presentación.
1
descripción y reseña
del caso identificado
caso identificado:
Según Data Reportal - Enero 22:
8 millones de usuarios activos
Representa el 6.6% de la población del país.

Según la Compañía Peruana de Estudio de


Mercado y Opinión Pública (2019):
La radio alcanza a un 89% de la población
peruana, siendo 22 millones 400 mil
personas que escuchan radio en una
semana.
2
CULTURA TÉCNICA
INCORPORADA
2.1. componente simbólico
y representacional

1
Conocimientos y creencias (qué se sabe, qué se
cree y qué se opina)
La radio y sus métodos de interacción tradicionales vía telefónica.

El perfil del oyente ha variado. Ahora desea mayor


bidireccionalidad.

Se cree que el éxito de Twitter se debe a su limitación de


caracteres en la publicación de contenidos.

La radio sigue vigente; sin embargo, el componente digital


genera nuevas expectativas en las audiencias.
2.2.cOMPONENTE pRÁCTICO
2
Reglas, pautas de comportamiento, habilidades y
conocimientos operacionales

La radio se basa en transmisiones en vivo para emitir noticias. Es


instantánea.

Por sí mismas, las ondas radiales solo ofrecen una comunicación


unilateral.

Twitter tiene un límite de 150 carácteres. Obliga al usuario a ser


conciso con sus mensajes.

Los twits son inmediatos. Le permite al locutor radial leerlos ni


bien salen publicados.

Si un usuario emite mensajes ofensivos, el destinatario puede


"bloquearlo".
2.3. Componente valorativo
3
Objetivos, valores y preferencias relativos al
diseño, adquisición
Al escuchar la radio, el oyente busca información accesible y que se
actualice constantemente.

Actualmente, muchos oyentes prefieren usarla en entornos que no


permiten otros medios. Ej. mientras conduces de la casa al trabajo.

Por la brevedad de sus publicaciones, Twitter se suele usar para


primicias periodísticas.

Los hilos de twits permiten que se transmita un hecho noticioso por


segmentos y de forma dinámica.

Este último aspecto también permite el debate entre usuarios,


aunque pueden darse polémicas.
3
CULTURA TÉCNICA NO
INCORPORADA
INTERCAMBIO DE OPINIONES SUBJETIVAS
CONEXIÓN QUE TRASCIENDE EL PROGRAMA
LA RADIO AHORA ES "SELECTIVA"
COMUNIDAD "TÓXICA" Y "HOSTIL"
4
La “Tétrada de McLuhan”
Twitter y la radio a través de la tétrada
4.1 Extensión
Twitter crece como medio y se implementa a
la radio

Nueva forma de recopilar opiniones con


mayor rapidez

Exige mayor calidad en el periodista


4.2 Volver
obsoleto
"Extiende, pero también amputa"

Permite mayor interconexión.


Limíta el mensaje.
4.3 RECUPERAR

El uso de Twitter como medio de

interacción, absorbe la costumbre de dar la

oportunidad al público de expresar sus

opiniones.
4.4 REVERTIR

La falta de conexión y veracidad de las

opiniones de Twitter llevan a la interacción

por audios de WhatsApp.


5
primero el modelo
de negocio
CoNCLUSIONES

La consolidación de Las formas de


Twitter como espacio consumir, crear y
de interacción social tratar el oficio
cambió las dinámicas periodistico se
de la opinión pública. adaptaron a los
formatos digitales.

El periodismo radial
ya permitía la Las creencias
interacción con su inherentes a la cultura
audiencia, pero incorporada que más
gracias a redes como se valoran son las de
Twitter la relación es participación y
instantánea y representatividad.
dinámica.
¡Gracias!

También podría gustarte