Está en la página 1de 9

Empresa Dinamica empaques e impresos

Proyecto control en el arrea de troquelado


Actividad litrografia
Dirección carrera 52 n 30a 47
Teléfono 448 13 13
Jefe inmediato Sebastian Marimon
Área de trabajo departamento de calidad
Estudiante Ana Maria Valencia
C.C. 1,036,646,267
Celular 3217182413
E-mail ana_valencia92181@elpoli.edu.co
DIAGRAMA DE FLUJO

DESCRIPCIÓN DEL DIAGRAMA DE FLUJO.

los elementos de entrada es la programación de producciób la OP (orden de producción) estipulda


en la programación, el material (impresión), y el troquel; se realiza un alistamiento de maquina que
es mediante unas platinas donde se organiza el arreglo segun el troquel y el material, e procesa el
producto y sale el material troquelao, ya sea una bolsa, caja plegadiza, un pretroquelado
(adehsivo), o el material que es solicitado por la OP

PUNTOS CRÍTICOS

la decisiones que seben de tomar ene l diagrama de flujo es la aprobación del troquelado que es
realizado por producción y la constante revisión por el area de calidad para control los parametros
y que se de el adecuado cumplimiento de lo solicitado por la OP, se debe realizar control sobre los
tiempos de alistamiento y de tirajes para realizar estandarización y mejoras de tiempo en el
proceso

DOCUMENTOS REFERENTES
Apenas se esta comenzando a realizar la estandarización de documentación, los registros
realizados por el area es el diligenciamiento de la orden de producción, y de un documento en
linea donde se reportan todos lo movimientos del area (tiempos de alistamiento, limpieza, tiraje,
alimentación, tiempos muertos y cualquier observación que cause demoras en el proceso)
MÉTODOD 6M
No. Método Mano obra Medición
1
No estandarizado, apenas se esta iniciando
control de toma de tiempos para iniciar Personal con conocimiento en las maquinas aprobación de inicio de producción, de presión
estandarización troqueladores en grafas, cortes, pretroquel, y demas procesos

2
Personal sin conocimiento de estandarización y constane control durante el proceso por
Procesos sin documentación
controles sobre el proceso variacion en el proceso de presiones y de registro

Personal sin metodo de trabajo definido


Tema

Generación de controles en el area de troquelado

Espacios dentro del area reducidos para


problemas con refile y movimiento de registro
movimiento de producto en proceso y terminado No se realizan mantenimientos preventivos
3

problemas con calidad de papel y combinaciones transporte desde el area de impresión hasta el Las herramientas las maneja un solo operario o
de calibre area de troquelado en su defecto la persona de mantenimiento
4

Esperas para uso de estibador

Materia prima Medio ambiente Maquinaria o herramienta


TROQUELADO

6 SIGMA

Identificación
1. Requerimientos (Claro, concreto y expresión corta)

Control para generación de estandarización y metodos en el proceso de troquelado

2. Estándares de medición (¿Cómo se puede observar?)

Revisión constante en el proceso sobre las presiones generadas en el producto terminado y


correcto diligenciamiento del modulo de producción para control de tiempos

Diseño
3. Fallas potenciales

Falta de estandarización de los metodos de arreglos y tirajes y por ende falta de


documentación del mismo

4. Pruebas de escritorio (Check list)

Toma de tiempo in situ


control de maculas de producción
validación de reportes y mediciones in situ
aumento de inspección en el proceso para lograr la estandarizacion

5. Periodicidad de medición

Durante cada producción del día, esto puede variar por maquina o por cantidad del lote de
producción, tomando una muestra en proceso cada 50 tamaños troquelados

6, Prueba ácida (¿Cómo validar el sistema de medición?

Doble filtro, es decir, que sea realizado por dos personas, cada una en momentos distintos
pero con la misma periodicidad.

7. Condiciones de calidad esperadas

disminución de reclamos de calidad por el procesos y estandarizacion y mejora de tiempos


dentro del proceso, por ende, mayor productividad.
TROQUELADO
disminución de reclamos de calidad por el procesos y estandarizacion y mejora de tiempos
dentro del proceso, por ende, mayor productividad.

8. ¿Cómo observar las condiciones de calidad?

Mediante indicador de PQRS, indicador de productividad en el area, indicador de maculatura

9. Plan de calidad
Fecha de
No. Acción
realización
1 documentación del proceso
2 toma de tiempos en el proceso
3 creación de metodos de trabajo con los operarios en el proceso
TROQUELADO
Oportunidades de mejora identificadas.
Identificación (Foto) Problema (inconformidad)
das.
Solución (Propuestas)

También podría gustarte