Está en la página 1de 2

Axel Romero Gonzalez

Ensayo “No logo”


Arquitectura de marca

Este libro es un recurso para comprender la fuerza de las marcas y cómo han
logrado colocarse en la mente de los consumidores, el comportamiento del
consumidor ha evolucionado y ahora son menos leales a la marca y hacen más
preguntas

Su es explicar la molestia que sectores significativos de la sociedad comienzan a


sentir hacia las grandes empresas. Sin embargo, también nos lleva por un viaje
fascinante, llevándonos de las tiendas de ropa más opulentas de las grandes
ciudades a fábricas concretas de Indonesia donde se degrada la mano de obra, de
los grandes centros comerciales estadounidenses a las sedes de activistas que
atacan vallas publicitarias o hackers que han declarado guerra contra las
corporaciones multinacionales que violan los derechos humanos en Asia.

Tambien analiza algunas de las inspiraciones detrás del trabajo en esta


introducción. Como resultado de lo inquietantes que son, se basa en hechos
reales que ha experimentado y en imágenes que ha conservado en sus
pensamientos. La vista de algunos trabajadores indonesios protestando por sus
derechos fue uno de ellos. tenían un salario relativamente modesto y trabajaban
muchas horas extra. Aunque no somos conscientes de ello, esta condición todavía
existe en el presente. La mayoría de los jóvenes que usamos zapatillas Nike
somos conscientes de que fueron creadas por jóvenes a cambio de una
remuneración muy baja. Sin embargo, lo descartamos porque creemos que una
sola persona no puede influir en el curso de la historia.

En cierto modo, el autor también se esfuerza por llamar nuestra atención sobre
esta realidad. Añade además que observó cómo ciertos universitarios se atribuían
el mérito de esta explotación. Sin embargo, señala que, aunque son una minoría,
un número creciente de personas se están uniendo a este movimiento. Además,
Naomi Klein nos habla de su casa, revelando que antes era una fábrica
importante. Nos lo demuestra como un hecho humorístico.

Naomi señala que muchas personas todavía no entienden la diferencia entre las
frases "marca" y "publicidad", creyendo que ambas se refieren a lo mismo.

Personalmente, creo que el autor tiene razón por el momento. que debería haber
una población más grande de los que se oponen a la globalización. además,
contra la mayor explotación de los desfavorecidos por parte de las naciones ricas.
tratando de apoderarse de lo poco que poseen. Pero este es un problema que ha
estado ahí por un tiempo y ha empeorado con el tiempo. Y casi nadie ha tomado
ninguna medida para cambiar esto.
CALIFICACION 8

Axel, solamente el último párrafo de este documento es un ensayo, donde explicas


desde tu punto de vista lo que opinas del autor y su libro, todo lo demás es
resumen del libro.

Trata de desarrollar más esta parte de tu ensayo, donde me pongas tus


argumentos, expliques que opinas del mismo, y también hasta me puedes poner
ejemplos nacionales o locales

También puedes mejorar la presentación de tu documento, recuerda que estas


estudiando Mercadotecnia, Portada, algún diseño de template etc.

También podría gustarte