Está en la página 1de 21

Escuela de Psicología

SESIÓN 01

TÉCNICAS PROYECTIVAS
https://depsicologia.com//wp-
content/uploads/lamian1.jpg

https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/0
9/504320.jpg?6.0.2
PROYECCIÓN
Proceso de interpretación del mundo externo, en función de las características
personales, ideas, deseos, etc. (Frank, 1939; Klein, 1972)

Freud, (1896). Proyección como defensa: “Proceso que consiste en atribuir los
propios impulsos, sentimientos o afectos a otras personas como un fenómeno
defensivo”

Freud, (1915). Proyección de deseos: “Los deseos no realizados pueden


proyectarse en los sueños, donde el logro contribuye a incrementar la
autoestima”

Fuente: Vives, M. 2006


Proyección en losTest Proyectivos:

Los test proyectivos favorecen la


proyección de aspectos, tanto
inconscientes como conscientes,
vinculados a la normalidad y a la
patología
Naturaleza de losTest Proyectivos

https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ56ki_RlT6HTOBBcYbyuZh_qzboIBPl2wN8g&usqp=CAU
Frank (1939), “Métodos Proyectivos”

“Podemos captar la personalidad del individuo


ofreciéndole una situación estímulo, a fin de que se
pueda proyectar su manera de ver la vida, el sentido que
tienen para él, sus valores, sus estructuras y, sobre todo
sus sentimientos”

Fuente: Vives, M. 2006


Rapaport, (1959) – “Hipótesis proyectiva”
“En cualquier percepción de una situación externa
intervienen aspectos internos, por lo que los rasgos
esenciales de la personalidad (a través del contenido
latente de las respuestas) pueden aparecer en el
comportamiento manifiesto (respuestas a los estímulos
del test)”

Fuente: Vives, M. 2006


Desarrollo de losTest Proyectivos

Burt y Galtón (finales Kent y Rosanoff


Jung (1904), elabora
de siglo XIX), (1910), utilizan test
test “Asociación de
primeros estudios con rigor científico.
palabras”
test proyectivos Validan test de Jung

Test proyectivos Entre 1926 y 1950


temáticos. Morgan y proliferación de test 1921, se publica el
Murray (1935), TAT. proyectivos gráficos “Psichodiagnostik”
Bellak (1954, 1979), (HTP, Familia, Figura de Rorschach
CAT y SAT Humana)
Características de losTest Proyectivos
Brindan muestra de
conducta individual
suficientemente expresiva

Bell (1980)

Considera conducta
registrada como la Estímulo, reduce
personalidad, como una control consciente
totalidad organizada
Libertad de respuesta y
tiempo

Estímulos poco Anzieu No respuestas correctas


estructurados y ambiguos (1981) ni incorrectas

Permiten revelar
personalidad
Teorías con las que se vinculan

✓Análisis de contenido
Psicoanalítica

✓Interpretación del simbolismo de las respuestas


✓Se relacionan los mecanismos psicológicos del
individuo con la cultura
✓Tipo de mecanismo de defensa
✓Análisis de la relación terapeuta – paciente aplicado a
la situación de test
Gestalt
✓Aplica el análisis formal de los resultados, de las
relaciones y diferenciación entre cada parte y la
totalidad de los gráficos
Cognitiva

✓Estudio del procesamiento de la información y


la elaboración del contenido de la respuesta
✓Permite conocer qué variables intervinieron en
la emisión de la respuesta
Clasificación de TestsProyectivos

L.K. Frank H. Eysenck Lindsey D. Anzieu


(1939) (1953) (1961) (1981)
Autor Test Características
Sujeto se proyecta su estructura sobre material
Constitutivas parcialmente estructurado (completar dibujos, estructurar
manchas)

Sujeto interpreta situación estímulo (test temáticos: TAT,


Interpretativas
CAT)
Frank
(1939)
Examinado descarga en una situación estímulo sus afectos o
Catárticas
sentimientos (juguetes, arcilla)

A partir de material estímulo, sujeto construye situaciones


Constructivas
de su vida (test DFH de Machover)
Autor Test Características

Completar cadena de asociaciones, o una frase, o una


De Completar
historia, consideradas como estímulo inicial

Se presenta un estímulo, sujeto debe interpretar,


Interpretativos
constituir o contar una historia
Eysenck
(1953)
A partir de una situación de juego, se al sujeto dibujar o
De Producción
pintar

De En una situación, más o menos estructurada, se observa


Observación el comportamiento del sujeto
Autor Test Características
De Permiten asociar a un estímulo una respuesta, como el test
Asociación de Asociación de Palabras

De
Elaboración
Permiten elaborar una historia o un cuento (TAT, CAT)

Lindsey De
Completar
Consiste en completar frases o relatos
(1961)
Sujeto elige entre diferentes estímulos, generalmente
De Elección
visuales

De Permiten observar, tanto la conducta expresiva del sujeto,


Expresión como el resultado final (DFH)
Autor Test Características
Facilitan el conocimiento de los contenidos más
significativos de la personalidad del examinado, tales como
Temáticos
mecanismos de defensa, deseos o momentos
Anzieu fundamentales de su vida
(1961, 1981)
Traducen la forma particular de aprehender y/o estructurar
Estructurales
el campo estimular
Referencias

• Vives, M. (2006): “Test proyectivos: aplicación al diagnóstico y tratamientos clínicos”.


Barcelona: Edicions Universitat Barcelona
Las fotografías e imágenes fueron tomadas de páginas de acceso libre, si alguna tiene
derecho de autor le agradeceremos nos lo indique para retirarla de la diapositiva.

También podría gustarte