Está en la página 1de 671

TRABAJO Y GÉNERO EN EL MOVIMIENTO


FEMINISTA Y DE MUJERES EN EL ESTADO
ESPAÑOL (1988-2012)
DE OBRERAS, CUIDADORAS Y ACTIVISTAS

TESIS DOCTORAL

SONIA RUIZ GARCÍA

DIRECTORAS: PROF. DRA. EMANUELA LOMBARDO y


PROF. DRA. PILAR GIMÉNEZ ALCOVER.

Barcelona, julio de 2013



A las que trabajan, luchan y aman


1
INDICE
INDICE
DE
TABLAS..................................................................................................................................................... 5

ABREVIATURAS............................................................................................................................................................ 7

AGRADECIMIENTOS................................................................................................................................................... 9

INTRODUCCION..................................................................................................................................... 11

i)
 Presentación...................................................................................................................................................... 11

ii)
 Hipótesis
y
preguntas
de
investigación................................................................................................ 16

iii)
 Estrucura
del
estudio.................................................................................................................................... 18

1
 DIMENSIONES
DE
JUSTICIA,
FEMINISMO
EN
INTERSECCIÓN,
SUJETOS
Y
LUGARES 21

1.1
 Redistribución,
reconocimiento
y
representación......................................................................... 21

1.1.1
 Redistribución
vs
Reconocimiento......................................................................................... 22

1.1.2
 La
Representación
entra
en
liza............................................................................................... 27

1.2
 Disputas
y
Estrategias
de
Género ......................................................................................................... 32

1.2.1
 Género
e
interseccionalidad ...................................................................................................... 34

1.2.2
 Otras
categorías
de
desigualdad.............................................................................................. 36

1.3
 Mujeres
y
feministas
en
movimiento ................................................................................................... 41

1.3.1
 Movimientos
sociales
y
acción
política
de
las
mujeres.................................................. 41

1.3.2
 Controversias
sobre
movimientos
de
mujeres
y
feministas ....................................... 43

1.3.3
 Últimas
tendencias
organizativas
en
la
movilización..................................................... 49

1.4
 Desplazamientos
en
los
sujetos
del
feminismo
y
del
trabajo.................................................... 55

1.4.1
 La
cuestión
del
sujeto
en
el
MFM ............................................................................................ 55

1.4.2
 El
sujeto
del
trabajo:
descentralización
y
desestructuración
de
la
clase ............... 58

1.5
 La
esfera
del
trabajo .................................................................................................................................. 62

1.5.1
 Articulación
y
confluencias ........................................................................................................ 63

1.5.2
 ¿Dónde
está
el
trabajo?
Sociedad
del
trabajo
o
Estado
del
Bienestar ..................... 64

1.5.3
 La
esfera
del
trabajo...................................................................................................................... 66

2
 MARCO
METODOLÓGICO............................................................................................................ 75

2.1
 El
discurso
y
su
estudio.............................................................................................................................. 75

2.1.1
 Discurso,
problemas
y
feminismo........................................................................................... 78

2.1.2
 El
discurso
como
acto
político .................................................................................................. 80

2.1.3
 Bordeando
el
contexto
y
entrando
en
la
ideología .......................................................... 83

2.1.4
 El
discurso
como
subjetividad
y
agencia ............................................................................. 91

2.2
 Herramientas
metodológicas
e
instrumentales ............................................................................. 93

2.2.1
 Combinación
del
análisis
critico
de
discurso
y
el
análisis
crítico
de
marcos.
Una

propuesta
metodológica ............................................................................................................................. 94

2.2.2
 Análisis
crítico
de
discurso ........................................................................................................ 95

2.2.3
 Análisis
de
marcos
de
interpretación.................................................................................... 98

2.3
 Diseño
empírico ..........................................................................................................................................106

2.3.1
 Operativización
de
la
Estructura
de
Oportunidad
Discursiva ................................. 107

2.3.2
 Entrelazado
de
preguntas........................................................................................................ 110

2.3.3
 Criterios
de
selección
de
los
documentos......................................................................... 112

2.3.4
 Tipos
de
documentos................................................................................................................. 114

2.3.5
 Selección
y
diseño
de
las
entrevistas:
textos
orales..................................................... 116

2.3.6
 Justificación
del
ámbito
territorial
y
del
periodo
temporal...................................... 116

3
 TRABAJO
Y
GÉNERO
EN
LAS
SOCIEDADES
COMPLEJAS ..................................................119

3.1
 Amarres
definitorios
del
trabajo:
Lo
llaman
trabajo
y
es
empleo........................................119

3.2
 Origen
de
la
racionalidad
mercantil
y
de
la
unidimensionalidad
del
trabajo ................123

3.3
 Consolidación
de
la
racionalidad
mercantil
y
centralidad
del
trabajo­empleo.............125

3.4
 Racionalidad
mercantil,
democracia
liberal
y
división
sexual
del
trabajo ......................128

2
3.5
 De
la
multiplicación
de
teorías
clásicas
a
la
single
theory .....................................................132

3.6
 Estados
de
bienestar
y
erosión
del
trabajo­empleo ....................................................................137

3.7
 El
trabajo
en
la
era
de
la
globalización ...........................................................................................140

3.8
 Crisis
del
trabajo
–
(des)empleo:
propuestas
y
retos .................................................................143

4
 LA
TRIADA
DEL
TRABAJO:
EL
CONCEPTO
DE
TRABAJO ................................................ 153

4.1
 Razones
para
una
propuesta
de
triada............................................................................................153

4.2
 Trabajo
doméstico
y
de
cuidados........................................................................................................156

4.2.1
 Trabajo
doméstico,
reproductivo,
familiar
y
de
cuidados ......................................... 157

4.2.2
 La
medida
del
trabajo
doméstico.
¿El
mercado
o
la
vida? ......................................... 171

4.3
 Trabajo
mercantil,
empleo,
trabajo
remunerado........................................................................166

4.3.1
 Pensar
el
empleo
desde
sistemas
en
relación ................................................................. 167

4.3.2
 Necesidad,
autonomía
y
dependencia(s)
en
un
mercado
laboral
sexista ........... 167

4.3.3
 Relaciones
laborales
y
derechos
derivados ..................................................................... 173

4.3.4
 Un
mundo
sin
empleo,
repleto
de
trabajos ...................................................................... 175

4.4
 El
trabajo
político ......................................................................................................................................177

4.4.1
 Representación
y
trabajo
político ........................................................................................ 179

4.4.2
 Ciudadanía
y
erosión
de
la
centralidad
trabajo‐empleo............................................. 183

4.4.3
 Ciudadanía,
trabajo
cívico
y
voluntariado ........................................................................ 186

4.4.4
 La
participación
política:
¿un
trabajo? ............................................................................... 189

5
 EVOLUCIÓN
HISTÓRICA
DEL
TRABAJO
Y
GÉNERO .......................................................... 195

5.1
 Los
inicios
de
la
legislación
laboral
segregada
(finales
del
siglo
XIX
a
1923) ................198

5.1.1
 Desde
dónde
se
construye
el
trabajo
de
las
mujeres ................................................... 198

5.1.2
 Alineamiento
con
el
tiempo
mundial.................................................................................. 203

5.1.3
 Primeras
reformas

laborales................................................................................................. 205

5.1.4
 Intereseccionalidad
de
género
y
clase.
Partidos
y
sindicatos
de
clase................. 208

5.1.5
 El
empresariado ........................................................................................................................... 211

5.1.6
 El
movimiento
de
mujeres....................................................................................................... 212

5.2
 La
Dictadura
de
Primo
de
Rivera:
1923
a
1930 ...........................................................................218

5.2.1
 Primeros
debates
desde
la
perspectiva
de
lo
público
y
lo
privado:
el
trabajo
a

domicilio
 ........................................................................................................................................................ 218

5.2.2
 El
papel
de
las
trabajadoras
domiciliarias
en
los
debates ......................................... 220

5.2.3
 Otra
legislación
y
políticas
laborales .................................................................................. 221

5.3
 La
II
República
española
y
el
periodo
de
la
Guerra
Civil
(1931
–
1939) ...........................223

5.3.1
 Las
mujeres
en
el
ámbito
laboral.......................................................................................... 223

5.3.2
 Políticas
públicas
para
las
mujeres
trabajadoras .......................................................... 224

5.3.3
 Partidos
políticos
y
sindicatos ............................................................................................... 227

5.3.4
 El
movimiento
feminista
liberal
y
las
obreras
feministas.......................................... 229

5.3.5
 Las
conservadoras
y
las
falangistas..................................................................................... 231

5.4
 La
dictadura
franquista
(1939
–
1975) ...........................................................................................233

5.4.1
 Situación
social
y
laboral
de
las
mujeres........................................................................... 233

5.4.2
 Ideología
y
estado
civil
como
categorías
de
desigualdad........................................... 235

5.4.3
 Políticas
públicas
para
las
mujeres
trabajadoras .......................................................... 237

5.4.4
 El
trabajo
de
las
mujeres
para
el
Estado ........................................................................... 239

5.4.5
 Las
mujeres
franquistas............................................................................................................ 240

5.4.6
 Resistencia
laboral
de
las
mujeres
bajo
el
franquismo ............................................... 241

5.4.7
 Luchas
cotidianas
en
el
espacio
público ............................................................................ 243

5.5
 La
Transición:
de
1975
a
1985.............................................................................................................246

5.5.1
 Las
mujeres
en
el
mercado
laboral ...................................................................................... 246

5.5.2
 Legislación
laboral ...................................................................................................................... 247

5.5.3
 El
inicio
de
las
políticas
públicas
de
género
y
el
feminismo
institucional .......... 250

3
5.5.4
 El
tiempo
mundial....................................................................................................................... 251

5.5.5
 Los
partidos
políticos ................................................................................................................ 252

5.5.6
 Los
sindicatos................................................................................................................................ 252

5.5.7
 Empresariado................................................................................................................................ 255

5.5.8
 El
movimiento
feminista
y
de
mujeres:
prácticas
y
discursos
sobre
el
empleo257

5.5.9
 ¿Y
hay
más
trabajos?.................................................................................................................. 260

5.5.10
 De
la
supuesta
unidad
a
la
supuesta
divergencia ....................................................... 263

5.6
 Últimos
años
del
siglo
XX
e
inicios
del
XXI ......................................................................................267

5.6.1
 De
la
“incorporación
masiva
de
las
mujeres
en
el
mercado
laboral”.................... 267

5.6.2
 Nuevas
categorías
de
desigualdad:
el
origen .................................................................. 269

5.6.3
 Las
más
jóvenes
y
las
más
mayores .................................................................................... 270

5.6.4
 Estructura
del
trabajo:
la
precariedad
vital..................................................................... 271

5.6.5
 Políticas
públicas
y
normativa............................................................................................... 286

6
 ¿QUÉ
ES
EL
TRABAJO?
VOCES
Y
SUJETOS,
LUGARES
Y
CAUSAS.


Análisis
de
datos(i)
...........................................................................................................................311

6.1
 ¿Qué
es
el
trabajo?
Denominaciones
y
proceso
de
enmarque ................................................311

6.1.1
 Denominaciones
del
trabajo................................................................................................... 311

6.1.2
 Procesos
de
enmarque
del
trabajo ...................................................................................... 313

6.2
 Voces
y
Sujetos ............................................................................................................................................322

6.2.1
 La
voz
en
los
discursos
del
MFM .......................................................................................... 322

6.2.2
 Los
sujetos
del
trabajo .............................................................................................................. 327

6.2.3
 Sujetos
e
interseccionalidad ................................................................................................... 329

6.3
 Lugares,
causas
y
responsabilidades.................................................................................................343

6.3.1
 Interseccionalidad
y
sistemas
causa................................................................................... 347

7
 LAS
DIMENSIONES
DE
JUSTICIA
EN
VINDICACIONES
Y
POLÍTICAS
PÚBLICAS.

Análisis
de
datos
(ii)..........................................................................................................................353

7.1
 REDISTRIBUCIÓN
Y
RECONOCIMIENTO.........................................................................................353

7.1.1
 ¿Cómo
se
reorganizan
tiempos
y
trabajos?
(1988‐1999).......................................... 359

7.1.2
 Poder,
cuidados
y
precariedad
(2000‐2009) .................................................................. 363

7.1.3
 Ante
la
mercantilización
de
la
vida...................................................................................... 377

7.2
 REPRESENTACIÓN
Y
ACCIÓN
POLÍTICA .........................................................................................389

7.2.1
 Principales
problemas
de
representación........................................................................ 389

7.2.2
 Marcos
de
acción
colectiva...................................................................................................... 391

7.3
 ALIANZAS
Y
REPRESENTACIÓN .........................................................................................................399

7.3.1
 Relaciones
entre
sindicalismo
y
MMF ................................................................................ 400

7.3.2
 Relaciones
entre
Estado
y
MMF ............................................................................................ 404

7.4
 POLÍTICAS
PÚBLICAS
Y
VINDICACIONES .......................................................................................409

7.5
 Marcos
institucionales.............................................................................................................................409

7.5.1
 Del
“cuento
de
la
conciliación”
a
la
“Cuidadanía” ........................................................... 417

8
 CONCLUSIONES ............................................................................................................................425

8.1
 Marcos
Metodológico
y

Teórico .........................................................................................................427

8.2
 Claves
de
justicia:
Redistribución,
Reconocimiento
y
Representación ...............................431

8.2.1
 Transformaciones
en
las
dimensiones
de
justicia ........................................................ 435

8.3
 Mutaciones
en
el
Concepto
de
trabajo:
Vida,
Precariedad
y
(Re)Organización
de

Tiempos
y
Trabajos ...............................................................................................................................................438

8.4
 Transformaciones
en
los
sujetos
del
trabajo
e
Interseccionalidad......................................440

8.5
 Articulaciones
y
Estrategias .................................................................................................................444

8.5.1
 Confluencias
MFM
–
Estado .................................................................................................... 444

8.5.2
 Confluencias
MFM
–
sindicatos ............................................................................................. 446

8.6
 Triada
del
Trabajo
e
Implicaciones
para
la
práctica
política ...............................................447

4
8.7
 Pautas
para
futuras
investigaciones.................................................................................................452

BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 455

Legislación.................................................................................................................................................................498

Planes
de
Igualdad.................................................................................................................................................502

Páginas
web
consultadas ....................................................................................................................................503

Otros
Documentos ..................................................................................................................................................504

INDICE
DE
ANEXOS ............................................................................................................................ 506

ANEXO
I:
LISTADO
DE
TEXTOS
ANALIZADOS ................................................................................................1

ANEXO
II:
LISTADO
DE
ENTREVISTAS

ANALIZADAS
Y
REALIZADAS ............................................. 14

ANEXO
III
:
ENTRELAZADO
PARA
EL
ANÁLISIS
DE
DOCUMENTOS

ESCRITOS........................... 17

ANEXO
IV:
EJEMPLO
DE
ANÁLISIS
DE
TEXTOS
ESCRITOS
................................................................... 21

ANEXO
V:
ENTRELAZADO
PARA
EL
ANÁLISIS
DE
DOCUMENTOS

ORALES.................................. 29

ANEXO
VI
:
EJEMPLO
ANÁLISIS
DE
TEXTOS
ORALES
(ENTREVISTAS) ........................................... 31

ANEXO
VII:
MODELO
ENTREVISTA .................................................................................................................. 39

ANEXO
VIII:
MARCOS
Y
SUBMARCOS
PRINCIPALES
DE
REDISTRIBUCIÓN,

RECONOCIMIENTO
Y
REPRESENTACIÓN ..................................................................................................... 42

ANEXO
IX:
TEXTOS
ANALIZADOS...................................................................................................................... 50

d1 ..........................................................................................................................................................................52

d2 ..........................................................................................................................................................................56

d3 ..........................................................................................................................................................................60

d4 ..........................................................................................................................................................................65

d5 ..........................................................................................................................................................................69

d6 ..........................................................................................................................................................................71

d7 ..........................................................................................................................................................................75

d8 ..........................................................................................................................................................................83

d10........................................................................................................................................................................93

d11
.................................................................................................................................................................... 103

d12..................................................................................................................................................................... 105

d13..................................................................................................................................................................... 109

d14..................................................................................................................................................................... 111

d15..................................................................................................................................................................... 117

d16..................................................................................................................................................................... 121

d17..................................................................................................................................................................... 123

d20..................................................................................................................................................................... 127

d21..................................................................................................................................................................... 131

d22..................................................................................................................................................................... 137

d23..................................................................................................................................................................... 143

d24..................................................................................................................................................................... 146

d25..................................................................................................................................................................... 148

d26..................................................................................................................................................................... 153

d27..................................................................................................................................................................... 157

5
INDICE DE TABLAS
Tabla
1:
Ocupaciones
de
las
mujeres
1860 ______________________________________________________________________________ 199

Tabla
2:
Actividad
femenina
según
censo
1900 _______________________________________________________________________ 201

Tabla
3:
Discursos
del
Estado,
políticas
públicas
y
legislación
(finales
siglo
XIX­1923) ______________________________ 217

Tabla
4:
Discursos
del
Estado,
políticas
públicas
y
legislación
(Dictatura
de
Primo
de
Rivera)______________________ 222

Tabla
5:
Personas
activas
en
1930_______________________________________________________________________________________ 223

Tabla
6:
Discursos
del
Estado,
políticas
públicas
y
legislación
(1931­1939) __________________________________________ 232

Tabla
7:
Participación
de
las
mujeres
en
la
población
activa
(1940
–
1971)__________________________________________ 234

Tabla
8:
Discursos
del
estado,
legislación
y
políticas
públicas _________________________________________________________ 245

Tabla
9:
Discursos
del
estado,
legislación
y
políticas
públicas _________________________________________________________ 266

Tabla
10:
Clasificación
EPA
(1998) ______________________________________________________________________________________ 272

Tabla
11:
Brecha
salarial
a
finales
siglo
XX _____________________________________________________________________________ 277

Tabla
12:
Segregación
horizontal
y
distribución
ocupacional
(2010) _________________________________________________ 278

Tabla
13:
Discursos
del
Estado,
políticas
públicas
y
legislación.
De
finales
del
siglo
XX
a
inicios
del
XXI ____________ 307

Tabla
14:
Denominaciones
del
trabajo __________________________________________________________________________________ 313

Tabla
15:
Proceso
de
enmarque
del
trabajo_____________________________________________________________________________ 315

Tabla
16:
La
voz
en
los
textos
del
MFM__________________________________________________________________________________ 323

Tabla
17:
Sujetos
desde
el
género/dimensión
económica ______________________________________________________________ 333

Tabla
18:
Sujetos
del
trabajo
desde
el
género
y
el
origen ______________________________________________________________ 335

Tabla
19:
Sujetos
del
trabajo
desde
el
género
y
el
LGTB________________________________________________________________ 336

Tabla
20:
Sujetos
desde
la
intersección
del
género
con
otras
categorías
de
desigualdad ____________________________ 338

Tabla
21:
Nuevos
sujetos
del
trabajo ____________________________________________________________________________________ 341

Tabla
22:
Interseccionalidad
y
sistemas
causa__________________________________________________________________________ 348

Tabla
23:
Marcos
principales
Redistribución
–
Reconocimiento _______________________________________________________ 355

Tabla
24:
Redistribución
y
reconocimiento
(1988­1999) ______________________________________________________________ 360

Tabla
25:
Redistribución
y
reconocimiento
desde
la
inclusión
(2000­20009)_________________________________________ 363

Tabla
26:
Redistribución
y
reconocimiento
desde
la
inversión
(2000­2008) __________________________________________ 367

Tabla
27:
Redistribución
y
reconocimiento
desde
el
desplazamiento
(2000­2008)___________________________________ 375

Tabla
28:
Redistribución
y
reconocimiento
(2009­2012) ______________________________________________________________ 378

Tabla
29:
Marcos
diagnóstico
Representación__________________________________________________________________________ 390

Tabla
30:
Los
elementos
que
configuran
la
representación ____________________________________________________________ 392

Tabla
31:
Marco
Huelga__________________________________________________________________________________________________ 398

Tabla
32:
Marcos
de
responsabilidades _________________________________________________________________________________ 406

Tabla
33:
Marcos
institucionales
de
diagnóstico _______________________________________________________________________ 411

Tabla
34:
Marcos
institucionales
de
pronóstico_________________________________________________________________________ 415

Tabla
35:
La
conciliación
en
los
discursos
institucionales
y
del
MFM__________________________________________________ 422

6
7

ABREVIATURAS

ACD Análisis Crítico de Discurso


ACM Análisis Crítico de Marco
ANME Asociación Nacional de Mujeres Españolas
AP Alianza Popular
CCOO Comisiones Obreras
CE Comisión Europea
CEOE Confederación Española de Organizaciones Empresariales
CIU Convergència i Unió
CNT Confederación Nacional del Trabajo
EEE Estrategia Europea de Empleo
EPA Encuesta de Población Activa
EOP Estructura de Oportunidad Política
EOD Estructura de Oportunidad Discursiva
MESS Ministerio de Empleo y Seguridad Social
MFM Movimiento Feminista y de Mujeres
LGTB Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual
LO Ley Orgánica
MAC Marco de Acción Colectiva
MFM Movimiento Feminista y de Mujeres
MDM Movimiento Democrático de Mujeres
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
OIT Organización Internacional del Trabajo
ONU Organización de Naciones Unidas
PCE Partido Comunista de España
PEIO Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades
PP Partido Popular
PSOE Partido Socialista Obrero Español
SEF Stanford Encyclopedia of Philosophy
8
TEJ Tribunal Europeo de Justicia
TD+C Trabajo doméstico y de Cuidados
UCD Unión de Centro Democrático
UE Unión Europea
UGT Unión General de Trabajadores
9

AGRADECIMIENTOS
La elaboración de esta tesis doctoral no hubiera sido posible sin el apoyo continuo
de muchas personas. Agradezco a Pedro Ibarra sus primeras orientaciones y a Cristina
Carrasco la atención que me dedicó al inicio de esta tesis. También a las profesoras y
compañeras que participaron en los proyectos Mageeq y Quing, de forma especial a María
Bustelo, Mieke Verloo, Silvia López y Elin Peterson.
La Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración me dio la
oportunidad de exponer mi estudio en el Seminarios de Doctorand*s de 2009. También
Marcos Engelken organizó una discusión de la metodología de la tesis en la Universidad
del País Vasco que fue de gran utilidad. Y agradezco la invitación a participar en las 2as
Jornadas de Investigación Social del Departamento de Sociología I (Cambio Social) y
Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid. Los comentarios de Elena
Beltrán y Amparo Serrano, así como los de Carlos Prieto fueron muy relevantes. Por el
grupo de investigación Antígona de la Universitat Autònoma de Barcelona, destacando a
Encarna Bodelón y Noelia Igareda, siempre me he sentido apoyada en mis quehaceres
académicos.
A David Sánchez y a Ignasi Camós les agradezco la revisión de la línea histórica,
a Patrícia Soley sus aportaciones metodológicas y a Marta Cruells la discusión del marco
teórico. A Jesús Serrano le doy las gracias por su paciencia, por todos los cables
bibliográficos y de edición que me ha brindado, y por estar presente en este parto y en los
futuros. Además de todas las activistas, responsables políticas y sindicalistas a quiénes
entrevisté, este trabajo no sé entiende sin las aportaciones – implícitas y explícitas,
experienciales y afectivas – de todas mis amigas, compañeras y compañeros de vida.
Tampoco sin el apoyo de mis padres, Antonio y Puri y el calor en la distancia de mis
hermanos, Laura y Kónrad. A Pilar Giménez, codirectora de la investigación, le agradezco
su apoyo constante que viene de lejos. Por último, me cuesta imaginar esta tesis sin la
dirección de Emanuela Lombardo. Su amistad y disciplina, cariño y excelencia han
contribuido de manera sustancial a que este trabajo sea hoy en día una realidad.
10
11
Trabajo y Género en el Movimiento Feminista y de Mujeres en el Estado español
(1988-2012)
DE OBRERAS, CUIDADORAS Y ACTIVISTAS

INTRODUCCION

i) Presentación

Esta tesis trata las aportaciones de los discursos del movimiento feminista y de
mujeres al debate sobre ‘trabajo’. El ‘trabajo’, desde su resignificación necesaria, continúa
teniendo hoy en día una posición privilegiada para escrutar y profundizar en la
construcción colectiva de sociedades más justas. Así, el objetivo principal del estudio es el
de contribuir a clarificar, desde una perspectiva de género, el sistema del trabajo que se
genera a partir de finales del siglo XX. Para ello analizamos los discursos sobre trabajo y
género del movimiento feminista y de mujeres – a partir de ahora MFM - en el Estado
español entre 1988 y 2012 y elaboramos una evolución histórica que engloba todo el siglo
XX.
Vamos a prestar atención a las transformaciones de lo económico y lo político a
partir de los problemas y las demandas sobre género y trabajo expresadas por el MFM
entorno a las dimensiones de justicia de redistribución, reconocimiento y representación.
Desde diferentes estrategias feministas, la mayoría de los planteamientos retan la
hegemonía discursiva que rige el trabajo en la actualidad. Los desafíos se muestran en la
extensión y el desplazamiento de marcos de interpretación ya consolidados, y desde la
interseccionalidad del género con otras categorías de desigualdad en los sujetos del
trabajo y en los sistemas de desigualdad – capitalismo, patriarcado, racismo,
heteronormatividad, sostenibilidad…-. La (re)organización de tiempos y de trabajos, y
los marcos vida y precariedad centran la práctica discursiva del MFM durante el periodo
de estudio. Una de las contribuciones principales de esta tesis es la definición triádica de
trabajo como cualquier actividad de las personas que genera valor económico, humano y
político.
Dos motivaciones principales guían esta investigación. La primera es la de realizar
12
aportaciones teóricas y empíricas tanto a los estudios de trabajo desde una perspectiva de
género, como al análisis del MFM en nuestro contexto. Pensamos que los vínculos entre
las dos temáticas no han sido suficientemente explorados y su estudio puede ayudar a
profundizar en la comprensión de elementos fundamentales de la Ciencia Política actual.
Además, la mirada al trabajo - integral y holística- del MFM permite ahondar en este
propósito. La segunda motivación parte de inquietudes personales ante las injusticias y las
desigualdades sociales. En momentos como el actual de retroceso de los derechos
laborales, políticos y humanos toda contribución a la reflexión y a la práctica política es
necesaria. La revisión histórica que realizamos ayuda a contextualizar las luchas en el
mundo laboral y también en la vida cotidiana, permitiendo recordar muchas conquistas
que ahora vemos peligrar. La cercanía de los discursos del MFM analizados muestra otras
tantas vindicaciones que todavía están por lograr. Por nuestra parte, no cejaremos en
visibilizar y combatir toda forma de explotación, invisibilización o deslegitimación.
Creemos que una acción política activa en la construcción de sociedades más justas y
solidarias, a partir del empoderamiento individual y la práctica colectiva – con ternura,
afectividad y bondad – es fundamental en este empeño.
El interés académico por el MFM surgió en las clases de doctorado, cuando por
primera vez tras muchas horas lectivas, hubo sesiones en las que se habló de agentes
políticos más allá de los partidos. Así que la investigación del DEA la consagré al MFM
en la ciudad de Barcelona, y a aprender de ellas. Al retomar la tesis doctoral tras un paro
académico para opositar, no me desprendí de mi empleo como técnica en política social,
ni del MFM. Quería seguir abordando su acción colectiva, esta vez a partir de la praxis
discursiva. Cuando cayó en mis manos el “Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde
la posición postsocialista” de Nancy Fraser el objeto de estudio de la tesis estaba casi
perfilado. El libro fue muy útil para conformar la hipótesis y elaborar algunas de las
preguntas que se han mantenido a lo largo de la investigación: ¿también en nuestro
entorno, ha prevalecido el reconocimiento sobre la redistribución? Si en efecto así ha sido,
¿qué consecuencias ha tenido en la igualdad de género? Y ¿cómo se ha plasmado en los
discursos del MFM sobre el trabajo? “Iustitia Interrupta” con sus dos dimensiones de la
justicia de género, la redistribución y el reconocimiento, afianzaba la bifocalidad testaruda
en la que estaba sumida. Los últimos coletazos de las divergencias entre feministas de la
13
igualdad y de la diferencia que vivíamos en Barcelona de nuevo apuntalaban esa
perspectiva bifocal, dicotómica y parcial de la realidad de un movimiento social rico e
innovador. Aunque se estaban gestando otros modelos de acción política feminista era
difícil determinar qué es lo que sucedía en esa nueva ebullición participativa.
Por aquel entonces, en la medida de lo posible, se amplió el espectro espacial a lo
que podía estar ocurriendo en el feminismo en otros puntos del Estado. La hipótesis se
sustentó en una sospecha que aparecería explicitada en muchos documentos del MFM: la
impresión de que, en los últimos años, gran parte de este movimiento social – como tantos
otros- había olvidado lo que sucedía en el mercado laboral; las vindicaciones
redistributivas habían perdido peso en una maraña identitaria. Celebrábamos la explosión
de identidades múltiples, pero pensábamos que no debía conllevar desinterés por otras
luchas, y más cuando las desigualdades económicas iban en aumento. Con el análisis de
los textos del MFM se ha comprobado que la preocupación era fundada, aunque esa
traslación de energías reflexivas y activistas había sido necesaria para arrojar luz a otros
aspectos de la justicia social.
La resonancia de Seattle en 1999 dejó formas de movilización social inéditas,
prendiendo mechas que dieron fruto a los Foros Mundiales e iniciativas globales y locales
que abrían espacios desconocidos merecedores de ser transitados y estudiados. El
desplazamiento como estrategia feminista, junto con la inclusión – igualdad – y la
inversión – diferencia – se había gestado en nuestra realidad. Una nueva
internacionalización y la mirada interseccional abonaron el cuestionamiento último de la
bifocalidad. En este estudio no la rechazamos, sino que la ensanchamos para integrar
nuevas categorías. La difuminamos y la tenemos presente a la par. No planteamos la
división, abogamos por el continuum. Entre el blanco y el negro nos fijamos en la amplia
gama de grises. Así, desde diferentes teorías, como se verá, apostamos por perspectivas
trifocales y decidimos también no centrarnos en el trabajo mercantil, ni tan sólo en el
doméstico y de cuidados, sino que extendemos el análisis a una tercera labor que vemos
como fundamental en la vida de las personas: la expresión y la participación política en el
mundo. De esta forma surge nuestra definición – porosa y en construcción – del trabajo
como actividad de las personas que genera valor económico, humano y político. Tal vez
esta perspectiva triádica sea incompleta, pero resulta valiosa si nuestro propósito es el de
14
reflejar la carga total de trabajo de las personas y armonizarla para conseguir sociedades
más justas y equitativas, así como el disfrute de existencias plenas. En lo que gran parte
del MFM opina que es el trabajo - el mercantil y el doméstico- integramos la labor
política, que se ha ido fraguando con entidad propia y finalmente ha dado sentido
orgánico al conjunto de la investigación. Más aún cuando en obras posteriores, Nancy
Fraser señaló la representación como tercera pieza de la justicia. Entonces, al análisis de
la redistribución y el reconocimiento en la justicia social se le unió la representación, la
acción política.
En ese momento del largo proceso de elaboración de esta tesis doctoral, la
investigación comenzó a tener un significado de unidad y totalidad. Y así hemos podido
concluir la idoneidad de que las tres dimensiones se encuentren en armonía para plantear,
con la envergadura necesaria, los problemas de la justicia de género hoy en día. Y en
consonancia se encuentra la definición de trabajo que sugerimos. El estudio de las tres
estrategias feministas – inclusión, inversión y desplazamiento – y la conjunción del
género desde la interseccionalidad con otras categorías de desigualdad, han mostrado
desplazamientos en el concepto de trabajo, en su sujeto y en los sistemas de desigualdad
que, entre otros, señalan a la precariedad como noción en desafío a la clase social. Sitúan
las propuestas de autogestión y comunitarias en liza con la gestión estatal - en decadencia-
y la del mercado – que demasiado apremia-. Ante la amenaza de la mercantilización
total, se alza el marco vida; ante las injusticias, un gran abanico de alternativas
feministas.
Y es que, a partir de los años setenta se desarrolló una nueva perspectiva del
trabajo fruto de la revisión de las posturas marxistas sobre producción y el influjo de la
perspectiva de género. Desde la politización de la esfera privada se conceptualiza y se
hace emerger el trabajo reproductivo y de cuidados; se muestra la división sexual del
trabajo y se indaga sobre las relaciones de poder y económicas presentes en la esfera
reproductiva (Walby, 1990; Benería, 1981; Borderías, Carrasco y Alemany, 1994;
Delphy,1970; Izquierdo, 1993; Pateman, 1995). Los cambios vividos en las últimas
décadas muestran la erosión del modelo ‘male breadwinner’, donde, además de otros
muchos factores, ha influido el incremento de la actividad retribuida de las mujeres en el
mercado laboral (Carrasco et. al., 2003; Dex, 1991; Carrasquer et al, 1998) con el
15
mantenimiento de los privilegios masculinos en el hogar.
En el mercado laboral, pese a crecientes evoluciones legislativas, las
discriminaciones y las desigualdades que sufren de las mujeres, se mantienen y aparecen
nuevas: dobles y triples jornadas; flexibilidad y contratos a tiempo parcial que no
sustentan las necesidades económicas y que acrecientan la feminización de la pobreza;
discriminación salarial y acoso sexual; segregación vertical y horizontal; problemas de
acceso al mercado laboral, mantenimiento y promoción; desigualdades entre mujeres
vinculadas a diferencias de origen – étnico, racial o georgráfico-, clase social o edad. Es
decir, la redistribución de la riqueza y los recursos (tiempo) que debería haber tenido lugar
con la entrada – masiva – de las mujeres en el mercado laboral, se ha visto condicionada e
impedida por múltiples factores. Aunque también se ha dado una visibilización del trabajo
doméstico y de cuidados y una progresiva integración en la agenda pública. Un proceso de
reconocimiento, sobre todo, fruto de la tarea vindicativa del MFM. Pero la
reincorporación de las mujeres a la esfera pública no ha trastocado la división patriarcal
del trabajo (Pateman,1995). Los nuevos sistemas del trabajo tienen un impacto sobre la
distribución del tiempo de las personas (Durán, 2000; Izquierdo, del Río, Rodríguez,
1988; Torns, 2001) y la carga total de trabajo. ¿Hay posibilidad de dedicar tiempo a
cuestiones personales, a amar, al ocio o a la actividad cívica y política?¿Dónde se da una
representación de los intereses de género en el ámbito laboral, el doméstico y el político?
¿Hay cauces formales y legitimados? ¿Cuáles son las trabas a destacar?
En este contexto, el MFM es un actor fundamental en el espacio político y
económico actual y sus discursos apuntan a dimensiones que transforman tanto el
concepto de trabajo como su sujeto. No queremos medir el impacto de los discursos del
MFM en los discursos dominantes -los de sindicatos, partidos políticos, la patronal y las
políticas públicas-, sino que buscamos situar los discursos en relación. Nuestro objetivo es
ahondar en las interpretaciones del trabajo y el género del MFM, constatar cómo se
expresan en las dimensiones de justicia mostrando problemas y soluciones y ver cómo se
insertan en los discursos dominantes o los desafían.
16
ii) Hipótesis y preguntas de investigación

La hipótesis de investigación se estructura desde uno de los dilemas de la justicia


social muy presente en los últimos tiempos en la Ciencia Política, el de la redistribución y
el reconocimiento. Mientras que las injusticias redistributivas están enraizadas en la
estructura económica – explotación, privación, marginación -, las de reconocimiento se
expresan en patrones culturales – no reconocimiento, irrespeto y dominación cultural –
(Fraser, 1997; 2008). En ocasiones la relación entre las dimensiones de redistribución y
reconocimiento se ha visto como de difícil unión y en otras se presenta como una fusión
necesaria para políticas de bienestar, género y justicia social (Laclau y Mouffe, 2004;
Fraser y Honneth, 2006;). A partir de esta teoría, nuestra hipótesis afirma que los
discursos sobre trabajo y género producidos por el MFM en el Estado español entre
1988 y 2012 han privilegiado elementos de reconocimiento sobre reivindicaciones
relacionadas con la redistribución. Su operativización se realiza en el Capítulo 1.
La tercera dimensión de justicia en liza, la representación, se encuentra en el seno
de las dos primeras preguntas de investigación. No forma parte de la hipótesis pues su
aparición en la teoría de Fraser, y en nuestro estudio, es posterior al planteamiento bifocal
inicial. De esta suerte, abarcamos las tres dimensiones de justicia y nos planteamos cómo
se muestran en conjunción en los discursos del MFM. El desarrollo teórico de estas dos
primeras preguntas también se encuentra en el Capítulo 1 (apartado 1.1).
El cuerpo conceptual sobre el que se elaboran las siguientes preguntas, conforman
el resto del primer capítulo (1.5; 1.6 y 1.7). No es sólo el concepto de trabajo desde el
género el que despierta nuestro interés, su sujeto es también objeto de escrutinio y está
presente en cuatro preguntas. Es en la de la interseccionalidad del género con otras
categorías de desigualdad, donde el sujeto del trabajo y el del propio MFM adquieren
especial relevancia. Entendemos que los discursos del MFM no son monolíticos, ni lo es
el propio movimiento social. Por tanto, el enfoque de género, las divergencias en las
estrategias feministas y otras posibles diferencias entre los grupos analizados se plantean a
partir de dos preguntas, a saber: si existen diferentes interpretaciones sobre el trabajo y el
género según se trate de feminismo de la inclusión, de la inversión y del desplazamiento y
si podemos encontrar diferencias territoriales resaltables (Catalunya, Euskadi, Madrid).
Además, indagamos acerca de lo que caracteriza las relaciones discursivas entre el MFM
17
y el sindicalismo, así como entre el MFM y las instituciones públicas. Y sobre la
orientación en la responsabilización de los problemas y las vindicaciones de trabajo y
género del MFM.

Hipótesis de investigación

Los discursos sobre trabajo y género producidos por el MFM en el Estado español entre
1988 y 2012 han privilegiado elementos de reconocimiento sobre vindicaciones
relacionadas con la redistribución

Preguntas de investigación

1. ¿Cómo se enmarcan los discursos de trabajo y de género entorno a las dimensiones de


justicia de Nancy Fraser - redistribución, reconocimiento y representación –en el
Estado español?
2. ¿Cómo se plantean estas tres dimensiones en conjunción en los discursos del MFM
sobre género, trabajo y su sujeto en el Estado español?
3. ¿Cómo se presenta la intersección del género con otras categorías de desigualdad en el
trabajo y en su sujeto en los discursos del MFM?
4. ¿Cómo interpretan el trabajo, el género y su sujeto las estrategias feministas de la
inclusión, la inversión y el desplazamiento?
5. ¿Qué caracteriza las relaciones discursivas sobre género, trabajo y su sujeto entre el
MFM y el sindicalismo, así como entre el MFM y las instituciones públicas en el
Estado español?
6. ¿A quiénes o a qué responsabilizan – sistemas de desigualdad - los discursos del MFM
de los problemas y las vindicaciones de trabajo y género en el Estado español?
7. ¿En qué medida encontramos diferencias territoriales en el Estado español en los
discursos de trabajo y género del MFM?

iii) Estructura del estudio

Para llegar a la verificación de la hipótesis y la clarificación de las preguntas de


18
investigación, el estudio se ha planteado en varias secciones. Esta tesis está conformada
por la presente Introducción – presentación; enunciación de la hipótesis y preguntas de
investigación; estructura del estudio –, siete capítulos centrales y unas conclusiones.
Asimismo, incorporamos diferentes anexos con material metodológico y los textos
analizados.
Hemos creído conveniente dividir el marco teórico en tres capítulos (Capítulo 1,
Capítulo 3 y Capítulo 4) que no aparecen de forma correlativa. En el Capítulo 1 se
deslindan los principales conceptos que componen la hipótesis y las preguntas de
investigación. Abordamos en profundidad la teoría de justicia de Nancy Fraser de
redistribución, reconocimiento y representación (1997; 2006; 2008) y operativizamos
nuestra hipótesis. El género y la interseccionalidad como herramientas teóricas de la
investigación, así como las principales estrategias feministas también se tratan en este
punto. Desde las teorías de movimientos sociales presentamos al agente principal del
estudio (MFM), prestamos atención a los desplazamientos en los sujetos del feminismo y
del trabajo y por último situamos el trabajo en el lugar desde el que será analizado.
Debido a que el primer capítulo funciona como una presentación de los conceptos que
guían la hipótesis y las preguntas del estudio, entre éste y los dos teóricos siguientes se
encuentra el capítulo metodológico, Capítulo 2. Allí nos detenemos en las nociones
conceptuales del estudio del discurso y el instrumental para la realización del Análisis
Crítico de Discurso y el Análisis Crítico de Marcos sobre textos y entrevistas (Capítulos 6
y 7). Además, argumentamos el uso de la Estructura de Oportunidad Discursiva utilizada
en el Capítulo 5 y desglosamos el diseño empírico de la investigación, es decir,
apuntamos los criterios de selección de documentos, los aspectos territoriales y
temporales de la tesis y el entrelazado de preguntas que conducen el análisis discursivo.
Por tanto, los Capítulos 3 y 4 completan el marco teórico y ambos están
consagrados al concepto de trabajo. El tercero ‘Trabajo y Género en las Sociedades
Complejas’ trata en profundidad el desarrollo de la racionalidad mercantil que ha dado pie
a la visión dominante del trabajo como empleo. Y se completa con las perspectivas
feministas y de género que han soslayado la construcción de esa hegemonía. Por su parte,
el Capítulo 4, ‘La Triada del Trabajo’, desde nuestro enfoque trifocal del trabajo como
actividad de las personas que genera valor humano, económico y político aborda las
19
posturas feministas y pone el acento en la acción y la interpretación política.
Los tres capítulos siguientes (Capítulos 5, 6 y 7) muestran los resultados del
trabajo empírico. El quinto, la ‘Evolución Histórica del Trabajo y Género’, es una línea
histórica y discursiva que engloba desde finales del siglo XIX hasta la época actual. Allí
se señalan los debates dominantes de cada periodo – legislación y políticas públicas,
partidos políticos, organizaciones sindicales y patronales – y los del MFM, la sintonía con
el tiempo mundial y las alianzas o desencuentros entre los diferentes agentes. Se ha visto
conveniente plantear los resultados del análisis de discurso entre 1988 y 2012 en dos
capítulos diferenciados. El Capítulo 6 ‘¿Qué es el trabajo? Voces y sujetos, lugares y
causas’, trata los desplazamientos en las denominaciones y marcos del concepto de trabajo
y en sus sujetos, además de presentar elementos estructurales plasmados en sistemas de
desigualdad y en la atribución de responsabilidades. Por su parte, el capítulo 7 ‘Las
Dimensiones de Justicia en Vindicaciones y Políticas Públicas’ analiza la hipótesis sobre
redistribución y reconocimiento, y el estudio de la representación en los discursos del
MFM. Igualmente, dilucidamos los marcos institucionales, y abordamos las relaciones
entre Estado, sindicatos y MFM. Por último, en el Capítulo 8 se plasman las conclusiones.
Allí se encuentra la comprobación de la hipótesis y las respuestas a las preguntas de
investigación. También se dimensiona el marco teórico, el metodológico y el trabajo
empírico valorando las contribuciones, la idoneidad de los instrumentos utilizados y
realizando aportaciones para la práctica política. Las conclusiones finalizan con la
exposición de posibles pautas para futuros estudios.
20
21
1 DIMENSIONES DE JUSTICIA, FEMINISMO EN
INTERSECCIÓN, SUJETOS Y LUGARES

En este capítulo exponemos las principales teorías que articulan la hipótesis y las
preguntas de investigación. Por tanto, tratamos la teoría de justicia de Nancy Fraser (1997;
2006; 2008) y sus tres dimensiones de redistribución, reconocimiento y representación.
Prestamos atención al concepto de género y a la interseccionalidad de éste con otras
categorías de desigualdad como herramientas fundamentales de la investigación. También
presentamos las principales estrategias feministas de inclusión, inversión y
desplazamiento y desde las teorías de movimientos sociales abordamos al agente principal
del estudio, el MFM y los desplazamientos en su sujeto y el sujeto del trabajo. Por último,
planteamos la esfera del trabajo, el lugar desde donde se analizan los discursos del MFM
en materia de trabajo y género.

1.1 REDISTRIBUCIÓN, RECONOCIMIENTO Y REPRESENTACIÓN

Los conceptos son límites en que encerramos las cosas, zonas de seguridad
en la sorpresa continua de los acontecimientos.
María Zambrano

El propósito a continuación es volcar la teoría de Nancy Fraser (1997a; 1997b;


2000;2006; 2008) para operativizar la hipótesis de investigación en la medida que
incorpora las demandas sobre justicia de los movimientos sociales. Recordamos que ésta
señala que en los discursos sobre trabajo y género del MFM en el Estado español
entre 1988 y 2012 han prevalecido elementos de reconocimiento sobre los de
redistribución. En primer lugar, contraponemos las dos primeras nociones, redistribución
y reconocimiento, presentadas como dilema. En segundo término, abordamos la tercera
pieza en disputa, la representación, de menor proyección en los debates contemporáneos,
aunque de interés emergente y parte de nuestras preguntas de investigación.
22
1.1.1 Redistribución vs Reconocimiento
El dilema entre redistribución y reconocimiento ha sido debatido con intensidad en
la Ciencia Política en los últimos decenios. En ocasiones se ha valorado como de difícil
solución, y otras se ha pensado como una fusión necesaria para las políticas de bienestar y
de justicia social (Laclau y Mouffe, 2004) o como “dos paradigmas de justicia que están
mutuamente interconectados, que son distintos e irreductibles” (Benhabib, 2006:126).
Para Fraser (1997a) la tensión entre redistribución y reconocimiento es cierta y real: no
existe ninguna estrategia teórica clara que permita resolverla por completo. La autora no
presenta el dilema en contraposición, como dicotómico, sino en interrelación entre lo
material y lo simbólico, con interferencias mutuas y un resultado de ‘círculo vicioso de
subordinación cultural y económica’ (Fraser, 1997a:23). Opina que los teóricos marxistas
se equivocan al pensar que toda justicia puede reducirse a lo económico y que los
culturalistas, no tienen razón al creer que todo puede reducirse al orden simbólico. Al
analizar los discursos del movimiento de mujeres por la justicia social en Estados Unidos
observa las alternativas de las feministas liberales tras la II Guerra Mundial, centrados en
la dimensión redistributiva. A partir de los 70 emerge un feminismo radical, para quiénes
la igualdad, lejos de retar la desigualdad, la refuerza al no valorar la perspectiva de las
mujeres. Las dos caras del feminismo presentan críticas acertadas hacia la otra opción.
Mientras que las feministas de la igualdad piensan que la diferencia se basa en una noción
estereotipada de las mujeres que refuerza las jerarquías de género, las feministas de la
diferencia o radicales plantean que la igualdad presenta desventajas para las mujeres por
asimilarlas en la norma masculina (Fraser, 1997a:176). A partir de mediados de los 80, los
conflictos de género, raza, sexualidad, etnia y nacionalidad sustituyen, en parte, los
intereses de clase; así “la dominación cultural reemplaza a la explotación como injusticia
fundamental y el reconocimiento cultural desplaza a la redistribución socioeconómica
como remedio a la injusticia y el objetivo de la lucha política” (Fraser, 1997a:17). En este
esquema, el concepto de género es bivalente: la justicia social requiere que el género sea
afirmado unas veces y transformado en otras ocasiones (Fraser, 1997a:37-52). Como el
dilema no afecta a una única colectividad, sino que atraviesa grupos que intersectan (las
mujeres negras, las lesbianas, los gays…), hay grupos que requieren tanto de acciones
redistributivas como de reconocimiento. Las categorías de desigualdad se cruzan y cabe
23
reconocer cómo esas intersecciones se expresan en el dilema. Para reforzar la justicia
social es necesario un escrutinio permanente entre las soluciones aplicadas de afirmación
(aditivas) y las de transformación, con el acento en éstas últimas (Fraser, 1997a:53).
Fraser (1997a) vincula el concepto de redistribución a reivindicaciones situadas
entorno a explotación - apropiación de los frutos del trabajo propio en beneficio de otros-
; la marginación económica -confinar a tareas indeseables o mal pagadas o negación del
acceso a trabajos que generen ingresos dignos- y la privación -negación de un nivel de
vida suficiente-. Estas injusticias están enraizadas en la estructura económica y se
expresan en la clase social. Por su parte, el reconocimiento, se encuentra enfrentado a
otras injusticias sociales que se asumen como culturales. Arraigadas en patrones de
interpretación que muestran una dominación cultural -ser sometido/a a pautas de
interpretación y comunicación de otra cultura y ajenos u hostiles a la propia-. Puede
presentar un no reconocimiento - invisibilización a partir de prácticas representacionales,
comunicativas e interpretativas autorizadas de la propia cultura- y una falta de respeto -
ser difamado/a o menospreciado/a de forma rutinaria en representaciones culturales
públicas estereotipadas o en las interacciones cotidianas-. Esto contribuye a formar el
estatus de la persona en la sociedad. La autora aboga por una política de reconocimiento
que no pase por lo que denomina como 'reificación', es decir, la sacralización de la
diferencia cultural y de lo identitario. No hay reconocimiento sin redistribución, cultura y
economía se encuentran entrelazadas no debe existir una supremacía de la una sobre la
otra, ni un reconocimiento que fomente el gueto o la exaltación de la diferencia identitaria
(Fraser, 2006). Fraser afirma que los culturalistas han hecho una crítica válida al
economicismo, pero en lugar de enriquecer la justicia social integrando ambas
dimensiones, sus propuestas en muchas ocasiones excluyen la redistribución como
solución (Fraser, 2000; 2006).
En este punto interesa el diálogo entre Fraser (1997b) y Judith Butler (1997/2000)
sobre las dimensiones de justicia. Butler opina que se estigmatiza a los “nuevos
movimientos sociales” cuando se afirma que han despojado a la izquierda de ideales
comunes por reducir su acción política a la mera defensa de una identidad cultural. Fraser,
más que abordarlo desde el frente de izquierdas, se centra en las corrientes
multiculturalistas e identitarias que han querido hacer de todo cultura, y del
24
reconocimiento, la única demanda posible. Plantea la opresión heterosexista como
irreductible: no es ‘meramente cultural’, sino ‘daños’ que el orden social debe erradicar.
El reconocimiento fallido son las consecuencias de modelos institucionalizados de
interpretación y evaluación de leyes, servicios sociales, sanidad, cultura. Es diferente a la
redistribución fallida aunque puede producir desigualdades distributivas y participativas.
En las sociedades capitalistas ‘clase’ y ‘estatus’ no son asimilables, aunque converjan.
1

Ambas demandas son importantes. Fraser (1997b) afirma que los movimientos sociales no
tienen por qué vincular sus vindicaciones por el reconocimiento a la clase social para
probar que son justas. Compartimos en parte esta afirmación, pero sostenemos que tal y
como quiere hacer la autora (retar ‘la primacía de lo económico’), el problema surge al
mantener la clase social como única categoría en la dimensión redistributiva.
Nos centramos en dos de las críticas que lanza Butler: la división entre lo
cultural/material y los desplazamientos en las categorías universales que producen las
luchas queer. Respecto a la primera, Butler entiende que Fraser presenta una férrea
división entre ‘lo cultural y lo material’. Como asumimos en esta investigación , recuerda 2

la importancia de lo ideológico en la reproducción de las personas: “una ideología


siempre existe en un aparato, y en su práctica o prácticas. Esta existencia es material ”. 3

Fraser, aunque comparte la premisa de que las injusticias de reconocimiento son


materiales en el momento en que son institucionalizadas y tienen efecto sobre las
personas, no comparte la fusión de ‘lo material con lo económico’ que realiza Butler.
Fraser dice separar lo cultural de lo económico , no lo cultural de lo material. Asumimos
4

la idea de Fraser de que es precisamente la construcción material (institucionalizada) de


esas desigualdades la que muestra que existe un reconocimiento fallido. Analizar toda
desigualdad como económica, como causa directa del capitalismo invisibiliza injusticias
que requieren de un reconocimiento. Ambas autoras coinciden en que hay formas de no
reconocimiento que conllevan desigualdades económicas, pero Fraser pone el acento en
su interpretación y solución: las luchas queer difieren de las de la ‘explotación’, llamarlas
‘económicas’ puede conllevar la falsa impresión de que serán rápidamente asumidas como

1
División de Max Weber
2
En el Capítulo 2 se explica en qué términos se asume la propuesta de Althusser en Ideología y aparatos ideológicos del Estado
3
Aparatos ideológicos del Estado (Althusser, 1970)
4
También nos alineamos con Fraser en este punto que no continuaremos abordando. Fraser opina que Butler iguala sociedades pre-
capitalistas con las capitalistas actuales y que todo análisis social merece ser contextualizado históricamente
25
tales y se invisibilizarán las formas en las que pueden divergir. Por lo que las
desigualdades económicas de los queer se entienden mejor como efectos del
heterosexismo en los modos de producción, a su modo de ver (Fraser, 1997b).
Estamos en parte de acuerdo con el argumento de Fraser - llamar ‘económicas’ a
esas luchas puede invisibilizar su origen no económico, aunque la desigualdad conlleve un
eminente daño económico-. No obstante, entendemos que los procesos de
mercantilización de las vidas y los cuerpos -incluso en el mercado laboral- están
enraizados en el reconocimiento, aunque con un carácter económico que redefine o
transforma la dimensión redistributiva porque no se mide en términos de clase social. Si
prestamos atención a la cuestión del desplazamiento de los universales que expresa Butler
(2000), hay injusticias originadas por un reconocimiento fallido, que producen
desigualdades económicas, a la par que nos parece relevante que no sean mimetizadas a
las de clase -la categoría principal y única que utiliza Fraser para determinar la dimensión
de redistribución-. Abundamos en la idea que sostiene Butler quien opina que no se están
atendiendo las reformulaciones de lo económico que expresan los grupos queer y que se
las considera como ‘meramente de reconocimiento’. Pensamos que mientras el estatus
puede basarse en una infinidad de categorías que generan desigualdades de
reconocimiento – el género, la orientación y la identidad sexual, el origen – étnico, racial
o georgráfico-, la edad, el estado civil…-, la redistribución continua en su dilema bajo una
unidimensionalidad que no refleja la complejidad de las dimensiones económicas en la
actualidad.
Así, al operativizar nuestra hipótesis hacemos una distinción entre la raíz de la
desigualdad – es decir, si ésta proviene de una redistribución o de un reconocimiento
fallido -, para cuyo análisis adoptamos las dimensiones de Fraser y la vindicación del
movimiento, la interpretación del problema de la desigualdad y la solución propuesta. A la
par, compartimos con Butler la importancia de prestar atención a las nuevas formas de
articulación y de representación de los movimientos sociales por las que se hace un
desplazamiento de las ‘ideas hegemónicas’: “Cualquiera que sea el universal que cobre
existencia (…) será el resultado de una difícil tarea de traducción en la que los
movimientos sociales expondrán sus puntos de convergencia sobre el trasfondo en el que
se desarrolla el enfrentamiento social”(Butler, 2000). En este sentido, por ejemplo,
26
entendemos que la clase social se ha presentado como una categoría universal para
entender todas las desigualdades económicas y tal vez esté agotando su capacidad para
5

dar cabida a nuevas vindicaciones sociales y feministas.


Nuestra hipótesis afirma que las demandas de redistribución en el trabajo del
MFM, no han estado tan presentes como en épocas anteriores al periodo analizado.
Vamos a constatarlo a partir de los diagnósticos y los pronósticos que realizan. La
consecución de parte de las demandas redistributivas (entrada en un mercado laboral
desigual,…), la época dorada del Estado de bienestar y la clase social como categoría
exclusiva de los grupos de clase/empleo, puede tener vínculos con el abandono de la
redistribución como dimensión vindicativa. Al detenernos a analizar las aportaciones de
los movimientos sociales para el funcionamiento de la política económica, detectamos que
el MFM plantea nuevas formas de expresión de las dimensiones económicas que, tengan o
no raíz económica, son alternativas de interpretación de los problemas que trascienden la
clase social como categoría universal de lo económico, y también de la redistribución
como dimensión de justicia social. La mercantilización de cuerpos y de la vida, así como
la precariedad pueden ser elementos de una mala redistribución, reconocimiento o
representación que presentan nuevas formas de desigualdad económica que amplian,
curvan o transforman la clase social. Veremos cómo se plasman en los discursos del MFM
sobre trabajo y género. Pensamos que los debates en torno al trabajo aportarán elementos
para vislumbrar la evolución discursiva (entre redistribución y reconocimiento) del MFM
en el Estado español y nuevas y posibles formas de conjugar o ampliar ambos elementos.
Igualmente nos interesa preguntarnos cómo se han llevado a cabo tanto las demandas de
redistribución como las de reconocimiento. En qué se ha basadao la prevalencia de estas
últimas y si se caracterizan por elementos identitarios, estructurales o una armónica
combinación de ambos.

1.1.2 La Representación entra en liza


En los últimos años, Fraser (2008; 2011) suma la dimensión de representación a
sus dimensiones de justicia. En el Capítulo 4 abordamos el concepto de representación

5
Más adelante prestamos atención a la sugerencia de Butler de interrogarnos sobre “cómo el precepto de un universal llegó a
conformarse”, la clase social, en este caso.
27
desde una perspectiva amplia, en este punto lo planteamos desde la teoría de la pensadora
que sostiene nuestra hipótesis. Debido a que su teoría proviene del análisis de las
reivindicaciones del movimiento feminista, con el paso del tiempo y la evolución de las
protestas, constata que el cariz binario debe superarse ante el creciente poder del
neoliberalismo. La representación planteada por Nancy Fraser tiene dos vertientes que
confluyen. Una se inserta en las corrientes de las disciplinas sociales que tratan la noción
de representación política. La otra lectura es discursiva, y se refiere a la interpretación de
problemas políticos, al enmarque discursivo. La autora afirma inspirarse en la distinción
weberiana de modelos de estratificación por clase, estatus y ‘partido’ (orden político) para
seguir dotando de contenido y forma a su noción de representación (Fraser, 2006). Desde
el punto de vista de los conflictos laborales, afirma que la justicia puede pecar de una
'mala redistribución' o desigualdad de clase; también puede conllevar un 'reconocimiento
fallido' o una 'jerarquía de estatus' – aquí apuntamos nosotras, por ejemplo, el estatus
diferenciado de las amas de casa, de las empleadas domésticas en el propio mercado
laboral o las diferentes formas de acoso sexual y de género-. Pero la justicia debe incluir,
además, una dimensión política, vista desde la óptica de las luchas por la democratización,
y está asociada a la representación fallida o a la carencia de la participación política
(Fraser, 2008:114). Aún eliminando toda injusticia asociada al reconocimiento y la
redistribución persiste un obstáculo que impide a algunas personas estar representadas en
la vida social. Esto ocurre cuando los sistemas políticos niegan sistemáticamente la
representación de ciertos grupos, cuyas ideas no pueden ser debatidas en un Parlamento
(Fraser, 2008). Este planteamiento pone de manifiesto aspectos relativos a la
representación política (discursiva y de acción colectiva) sobre el trabajo, la
autoorganización en el empleo, la posibilidad de representar vindicaciones entorno al
trabajo doméstico, y cuestionar a su vez los canales formales establecidos en la gestión del
trabajo en las democracias actuales.
Al ser Fraser interpelada sobre la denominación de esta tercera dimensión como
6

'representación' y la posible asimilación a una noción limitada a las instituciones políticas,


la autora se mostró receptiva. Denomina 'representación' a algo mucho más amplio; el

6
Curso con Nancy Fraser en Barcelona, Espai Francesca Bonnemaison, 16 de octubre de 2008
28
juego de tres palabras que comparten un inicio similar es tentador. Además de la estética
lingüística, existe una voluntad de otorgar a la propia 'representación' significados más
allá de los límites impuestos por la Ciencia Política y el orden político actual. Cabe
mencionar que nos enfrentamos a problemas similares al pensar la redistribución y el
reconocimiento. La polisemia de muchas de las nociones que utilizamos viene
condicionada por sus usos dominantes. Ni redistribución, ni reconocimiento, ni
representación se abordan como etiquetas inamovibles que sirven para explicar todos los
fenómenos que suceden bajo su rotulado. Están más cerca de ser conceptos amplios, que
apuntan a entender la redistribución como el espacio de la justicia eminentemente
económico-monetario, el reconocimiento como cultural, simbólico, identitario, subjetivo y
la representación como la acción en el mundo. Por redistribución, reconocimiento y
representación no entendemos la solución completa de las injusticias a las que apuntan. Es
decir, las políticas redistributivas, no son las únicas medidas económicas para terminar
con las desigualdades. La colectivización, la socialización o la autogestión son propuestas
alejadas de una perspectiva redistributiva dominante, y aún así opciones de gestión de lo
económico. En consecuencia, en el análisis de los textos la redistribución se ha pensado
también como recursos más allá de los monetarios, es decir la ‘redistribución de tiempos’
y también de ‘tareas’.
A entender de Fraser, la representación también es la nueva versión de combate
que adopta el movimiento feminista: “la representación no es sólo un asunto de
garantizar igual participación política a la mujer en comunidades políticas ya
constituidas. Exige también reenmarcar (reframe) los debates sobre justicia que no
pueden quedar debidamente contenidos dentro de sociedades políticas establecidas”
(Fraser, 2008: 207). Puede ser pensada más allá de los márgenes impuestos por las
democracias, y como instrumento en sí misma, desde su cariz discursivo y político, como
proceso de reenmarque, o como proceso de formulación de demandas (Saward, 2009). El
reto de la representación discursiva de lo político está ligado a la interpretación de
demandas que puedan ser lanzadas desde fuera de los canales de representación formal.
Además, el ámbito de acción debe ser transnacional, ya que el marco del estado–nación
está dejando de ser válido para la labor de reenmarque del movimiento feminista (Fraser,
2008). La representación requiere la integración de las demandas de redistribución y de
29
reconocimiento, y todo ello en articulación con otras fuerzas progresistas (Fraser,
2008:207). Tal y como había realizado con la redistribución y el reconocimiento
(explotación, marginación, reconocimiento fallido, etc…), la autora no ha presentado las
características de las injusticias que devienen de una representación fallida. Por tanto, en
las líneas siguientes proponemos cómo viene determinada esa tercera pieza de la justicia,
sugerencia que será revisada en el trabajo empírico. Vamos a hablar de:
(des)empoderamiento, representación (fallida) y (des)legitimación.
En primer lugar, hay que despejar las similitudes entre reconocimiento y
representación. Una cita del MFM ayuda a visibilizar las diferencias: “(…) el caso es que
por una cosa o por otra no fuimos muy bien recibidas y nuestros deseos de entrar en
diálogo se toparon con un muro afectivo y político que no dejaba mucho margen al
reconocimiento de la singularidad que fuimos a ‘representar’” (L.Gil, 2011:16). Aquí se
habla de desencuentros con los que se topó el grupo la Eskalera Karakola en unas jornadas
feministas. Las activistas se organizaron para representar sus demandas entorno al
reconocimiento de sus singularidades en un espacio político. La falta de representación es
un ejemplo de lo que consideramos una de sus posibles lacras, la que denominamos como
(des)legitimización. Aún a pesar de estar empoderadas para proyectar sus vindicaciones,
bajo la garantía de unos cauces e instrumentos de representación que las amparaban, las
demandas de las activistas se enfrentaron a un enmarque discursivo dominante cerrado,
que impidió que sus planteamientos quedaran justamente representados.
El primero de los elementos que puede generar injusticias en el ámbito de la
representación es el desempoderamiento. Es la marginación política hasta el punto de no
saber que puedes alzar tu voz o la opresión total de la misma. Son las relaciones que
impiden la expresión plena de las capacidades de una persona o de un grupo. Una carencia
de autoridad política que no se limita a la política formal, sino que integra el espacio
privado como lugar de acción. El desempoderamiento se muestra en la reducción o
búsqueda de supresión de la agencia política del sujeto. No tener la capacidad de conocer
y menos aún de expresar tus experiencias y vindicaciones, bien sea en una discusión en el
hogar por la crianza de las criaturas, en un espacio comunitario o en el mercado laboral.
Contempla elementos de subjetividad, pues su desarmonía fomenta individuos
desapegados de la participación, desinformados, aislados, con merma de oportunidades en
30
otras esferas y una baja autoestima. Está interseccionada por múltiples categorías que
pueden generar otras formas de desigualdad. La relacionamos con el concepto de libertad
individual como autogobierno y autonomía de Carol Pateman (2005), intrínseco a la
democracia en la que los individuos nacen libres e iguales. Es decir, nos alejamos del
enfoque de las oportunidades individuales, para sumarnos a reclamar derechos naturales
de las personas. Estas condiciones deben promoverse - más allá de cauces formales e
institucionales existentes-, y deben extenderse no sólo al espacio político -formal e
informal, privado y público-, sino también al mundo del empleo -autoorganización de las
demandas en un puesto de trabajo, colectiva o individualmente-, al acceso a los derechos
sociales, y a la gestión del trabajo doméstico en los núcleos familiares o en los espacios
comunitarios. Esa autonomía toma forma también en ‘las estructuras de autoridad
democráticas’ (Pateman, 2005:28), que plantean quien es legitimado para la participación
y la ciudadanía política y cómo ésta debe ejercerse, es decir, que pueden producir
representación o una representación fallida.
Por tanto, la “representación fallida” es la ruptura de la garantía de participación
política en las estructuras promovidas por los sistemas y o las organizaciones políticas
actuales. Viene determinada por el funcionamiento de los sistemas políticos hegemónicos,
de modo que su fallo genera desigualdades constituidas formalmente, sistémicas. Nos
referimos a las condiciones institucionales necesarias para el desarrollo y el ejercicio de
las capacidades políticas individuales y colectivas (Young, 2000:71). Son los procesos y
canales sancionados para la acción política. Si pensamos la representación desde los
Estados-nación o los Estados del bienestar, ésta debe ser vinculada a una mala
redistribución y a un deficiente reconocimiento. Incide en el acceso a recursos
económicos y en el estatus social. Y desde luego, es la exclusión de actores políticos, a
quiénes no se les permite entrar a formar parte de la representación formal, o de otras
formas de expresión política. En nuestra investigación esto es relevante respecto a la
posibilidad de interacción del MFM en la agenda pública en temas de trabajo. Además la
representación fallida también puede darse en los mecanismos y políticas planteadas para
promover o resolver problemas o en los grupos existentes (partidos políticos, sindicatos,
organizaciones). Desde el planteamiento general de Fraser, hay representación fallida
cuando se restringe o prohíbe el ser parte de cualquier forma de acción política
31
(negociaciones, decisiones, sufragio, representación formal, manifestaciones,
asociacionismo, redes, restricciones de internet). ¿Pero, acaso no hay representación
fallida cada vez que un individuo no puede ejercer su acción política de forma personal,
directa? ¿Es la representación única e intransferible? ¿Mi representación soy sólo yo?
¿Dónde queda la soberanía personal una vez transferida? Aunque pensamos que la
participación individual es necesaria, no tiene por qué conllevar una obligatoriedad. Y sí
que opinamos que la garantía (redistribución de tiempos y recursos), el reconocimiento e
incluso el fomento (formativo) de la participación política son requisito indispensables
para soslayar cualquier representación fallida. Y sobre todo la existencia de unos cauces
de representación amplios, no limitados tan sólo a los partidos políticos, los sindicatos y
la patronal – en el tema del trabajo y otros- como sucede en la actualidad.
El tercero de los elementos que componen una representación lograda o no, es el
reenmarque de la propia idea de representación política, que denominamos como
(des)legitimación. Esto implica elementos discursivos que inciden en los factores
estructurales de las democracias liberales/estados del bienestar – por ejemplo repensar el
foco geopolítico del estado-nación al internacional (Fraser, 2008)- y también sobre todo lo
que puede ser pensado y representado como político. Son los procesos de enmarque
discursivos, los retos que se plantean a la misma noción de representación para ser útil en
la consecución de sociedades más justas, construidas desde la participación de todas las
personas, individual y colectivamente. Comenzando por la propia forma en la que de
forma discursiva se expresan las dimensiones de redistribución, reconocimiento y
representación. Por tanto, pensamos que el análisis de la representación en los discursos
sobre trabajo y género aportará claves para entender la propia forma en la que se muestran
estas dimensiones, desplazamientos en sus categorías universales e interrelaciones o
exclusiones en la articulación de los movimientos sociales en la lucha contra las
desigualdades.
En breve, redistribución, reconocimiento y representación no pueden ser reducidas
a una. Ninguna de ellas puede ser excluida de la teorización contemporánea (Fraser,
2008:114). Y a pesar de que pueden ser analizadas por separado, su dominancia tan sólo
se entiende en relación. En este estudio nos proponemos trasladar esta teoría al análisis de
los discursos sobre el trabajo del movimiento de mujeres y feminista para contribuir a los
32
avances en materia de justicia social desde una dimensión de género.

1.2 DISPUTAS Y ESTRATEGIAS DE GÉNERO


Entendemos que el género es la principal categoría de desigualdad desde la que el
MFM plantea su acción colectiva. Lo pensamos en clave de desigualdad estructural y
aplicada a la acción política del movimiento social. La literatura feminista ha dedicado
esfuerzos a analizar y clasificar las diferentes estrategias utilizadas desde el inicio de la
teoría y del movimiento social. Veíamos que Fraser habla de igualdad, diferencia y
desigualdades múltiples (1997) como enfoques desde los que conseguir una mayor justicia
de género. Consideramos de mayor interés trabajar desde la aportación de Squires (1999)
que diferencia entre estrategias de género de inclusión, inversión y desplazamiento. Éstas
surgen en un momento determinado, y se mantienen en el tiempo, como estrategia
dominante, en combinación, o residualmente. La inclusión, busca integrar a las mujeres en
lo político, lugar del que han sido excluidas y puede equipararse a las políticas públicas
propuestas por las feministas liberales. La inversión trabaja por reconfigurar lo político
para abrirlo a los problemas de género. Y el desplazamiento, desestabiliza la aparente
oposición entre las dos estrategias anteriores: se habla de posiciones del sujeto, de
proceso. Aquí el género es un verbo y un nombre y se tratan los problemas desde la
política de la diversidad. Por su parte, la inclusión en nuestro contexto es llevada a cabo
por el feminismo de la igualdad. La inversión por las feministas radicales - o las de la
diferencia-. Y las que desarrollan la tercera estrategia pueden ser calificadas como
feministas postmodernas o postestructuralistas (Squires, 1999:3). La primera estrategia
problematiza la exclusión, la segunda a los hombres y la tercera al género (Ferguson,
1993:3). Estas tres estrategias pueden vehicularse fácilmente con los debates que se han
formulado en el MFM y en su teoría. El principal de ellos es la discusión entre la igualdad
y la diferencia (Squires, 1999:5). Las liberales – en la tradición anglosajona – o las
feministas de la igualdad, en la nuestra -, entienden que hombres y mujeres deben
disfrutar de los mismos derechos. Por su parte, la estrategia de la inversión, ve a mujeres y
a hombres como diferentes. Aunque a priori no hay jerarquización (Squires, 1999), vamos
a comprobar como la inversión, en algunos puntos sí que se expresa a partir de una
33
anteposición de principios y valores . Mientras que para las feministas de la igualdad la
7

diferencia debe transcenderse, las feministas de la diferencia opinan que debe reconocerse
y revaluarse. Y esto es así, tanto si el género trata una diferencia biológica u otra
culturalmente aprendida. La inversión afirma que poniendo en valor las aportaciones
femeninas, las mujeres pueden alzar su voz en el espacio público. La neutralidad es parte
del problema de la dualidad igualdad – diferencia. Las primeras opinan que el ideal de
igualdad es neutral respecto al género, las segundas lo cuestionan, y ven androcentrismo
en la neutralidad (Squires, 1999:6-7). Pateman (1989) y Scott (1988) afirman que la
demanda entre neutralidad de género o ciudadanía diferenciada es incompatible, una
elección imposible. Políticas identitarias y de la diferencia se asemejan en su estrategia:
buscan el reconocimiento de derechos identitarios diferentes (Squires, 1999). El auge a
partir de mediados de los 80 de las visiones postcoloniales, así como del feminismo negro
y el lesbiano pone de manifiesto las diferencias entre las mujeres, nuevas desigualdades e
intersecciones múltiples. No hay incompatibilidad intrínseca entre las tres corrientes, sino
que cada situación debe ser estudiada de forma diferenciada, para así ver si el género debe
ser revalorizado o transformado (Fraser, 1997a). Aunque la perspectiva de ‘las
desigualdades múltiples’ pone en tela de juicio la ‘esencia de mujer’ (blanca,
heterosexual, de clase media) que aparece tanto en el feminismo de la igualdad, como en
el de la diferencia (Squires, 1999). Así, a partir de los noventa el feminismo sitúa el punto
de mira, no tanto en las mujeres, sino cómo el género intersecciona con múltiples
categorías que pueden generar desigualdad (raza-etnia, la clase, la sexualidad,
nacionalidad…) (Fraser, 1997a:180). Además, esta perspectiva se refuerza cuando se
analiza al MFM como actor social debido a su heterogeneidad. Una posición
multidimensional para aproximarse a sus discursos es más cercana a su realidad actual y
también a lo largo del tiempo. Más que ‘recentrar’ lo político, o a las mujeres en lo
político en contraposición con los hombres, el desplazamiento descentra la teoría
política con respecto al género, pues tanto el feminismo de la igualdad como el de la
diferencia se despreocupan por desenmascarar los mecanismos por los que la feminidad y
la masculinidad han sido construidas socialmente (Squires, 1999:8-9).

7
Ver Capítulo 6, el análisis de datos sobre los desplazamientos en el concepto de trabajo indica una jerarquización en el proceso de
enmarque del trabajo por parte de la estrategia de la inversion.
34
La triada de Squires sobre la teoría feminista es de gran utilidad para el análisis de
las estrategias discursivas del movimiento feminista sobre el trabajo a lo largo del tiempo
(1990-2012), como proceso, y para analizar la interpretación de las categorías de género
y trabajo entorno a la redistribución, el reconocimiento y la representación desde la
articulación de luchas por la igualdad. Así, nos preguntamos, en primer lugar, cómo se
expresan estas estrategias en los discursos sobre trabajo del movimiento feminista y de
mujeres. Y en segundo término abordamos si hay correlación entre las estrategias
feministas y las dimensiones de justicia. ¿Utilizar estrategias de inclusión en el tema del
trabajo fomenta la dimensión redistributiva? ¿Supone la inversión un reconocimiento? ¿Es
la estrategia de desplazamiento aquella que incorpora una dimensión de acción política en
los discursos: desde qué proceso (sujetos, estructuras..)? ¿La diversidad territorial del
MFM se correspondan a las diferentes estrategias feministas?

1.2.1 Género e interseccionalidad


La perspectiva de género es aplicada desde la interseccionalidad con otras
categorías para arrojar luz al entramado de desigualdades que se producen entorno al tema
del trabajo con una mayor complejidad. El concepto de interseccionalidad lo gesta
Kimberly Crenshaw buscando soslayar las limitaciones de las políticas de identidad y la
denomina como “las diversas maneras en las que la raza y el género interactúan para dar
forma a las dimensiones múltiples que forman las experiencias laborales de las mujeres
negras” (Crenshaw,1989:139). La interseccionalidad no es sinónimo de desigualdades
múltiples. Mientras la segunda reconoce las inequidades varias y la discriminación
acumulativa, aditiva o sumativa que sufren los colectivos (Ferrée y Roth,1998), la
interseccionalidad analiza las desigualdades para contemplar las formas complejas de
interactuación de las categorías de opresión (lectura correlativa) (Squires,1999). Aquí la
abordamos desde su incidencia en la interpretación del concepto de trabajo, en los sujetos
y en los sistemas de desigualdad. La experiencia vivida de la desigualdad en función de la
intersección de múltiples categorías debe entenderse como una igualdad nueva y
específica y no valorarse en función de un mayor o menor grado de discriminación.
Buscamos resignificar los modos de producción de las diversas desigualdades en base a su
intersección a partir de la interpretación de los conceptos de género y trabajo desde las
35
estrategias de acción política del MFM. Es importante poner atención a lo que sucede en
las identidades cuando el género se muestra en intersección, pero no centrarnos tan sólo
en ellas, en una visión individual de la desigualdad, sino mostrar también una lectura
estructural de la desigualdad (Cruells y Ruiz, 2012). Nos alejamos así de algunos riesgos
de la política identitaria, como la de activar “una olimpiada de la opresión” entre grupos
sociales (Yuval-Davis, 2006, 2012) a la vez que cuestionamos hasta qué punto los grupos
se organizan únicamente entorno a identidad(es) o lo pueden hacer en base a sus prácticas
comunes, por ejemplo las sexuales, u objetivos varios, también de carácter redistributivo
(Butler, 2004a; Fraser, 2006).
Para ello, utilizamos un modelo de interseccionalidad dinámica que permite
“encontrar las fuerzas que operan en la producción de desigualdades, focalizar sobre las
interacciones y a la par, desestabilizar las categorías identitarias” (Marx Ferrée, 2009).
Este modelo pone el acento en los procesos, contextos y discursos dominantes, por lo que
es una herramienta esencial de la línea histórica sobre trabajo y género (Capítulo 5). Y es
también una de las riquezas del Análisis Crítico de Marcos (Verloo, Lombardo, Meier,
2009) para el análisis de los textos del MFM que se realiza. Así el objetivo es detectar en
qué medida y cómo el género intersecciona con otras categorías de desigualdad en el
concepto de trabajo y en sus sujetos. Asimismo, es esencial exponer cómo los sistemas
capitalista, patriarcal, etc se muestran en lo mercantil, en las políticas públicas, en las
relaciones domésticas y en otros aspectos de la vida relacionadas con el trabajo. Y si
éstos, juntos o por separado, interseccionan con sistemas de dominación racial, con la
heteronormatividad y otros sistemas de opresión. Este enfoque dinámico de la
interseccionalidad está vinculado a la retórica de la ‘política del discurso’, es decir, pone
énfasis en ‘dar voz’ a diferentes actores, a la vez que subraya la importancia de los
discursos y las vindicaciones específicas de los grupos. Cada actor juega un papel a la
hora de definir qué entiende por el trabajo de las mujeres de forma situada, delimitando el
concepto, los sujetos presentes y los elementos estructurales o sistémicos. De esta manera
se muestran “las habilidades para nombrar problemáticas, realizar demandas o plantear
alternativas” (Marx Ferrée, 2009). La literatura ha mostrado las potencialidades de las
prácticas interseccionales en las relaciones entre ONGs dedicadas al género y otras
categorías centradas en la sociedad civil (Lombardo y Verloo, 2010). Y también ha
36
apuntado la aproximación del debate interseccional a las propuestas de articulación de
luchas y grupos (Negri y Hardt, 2011) para ofrecer alternativas a las formas de
dominación y desigualdad. Por tanto, la interseccionalidad del género con otras categorías
de desigualdad es una de las preguntas fundamentales del estudio. Nos importan, tanto las
desigualdades que se generan y en las que el MFM tiene una posición, como aquellas que
no se tienen en cuenta por el MFM. Ambas posiciones son relevantes: el mostrar la
existencia de las interacciones - los posibles desplazamientos en las categorías centrales
de género y del trabajo, sus sujetos y en sistemas - y el eludirlas. Asimismo, la
interseccionalidad dinámica ayuda a mostrar las alianzas concretas que se establecen entre
grupos a lo largo del análisis.

1.2.2 Otras categorías de desigualdad


No todas las categorías de desigualdad han recibido la misma atención, ni tienen
un origen o un desarrollo similar; tampoco presentan los mismos mecanismos de
reproducción, ni se mantienen de igual manera (Verloo, 2006). En esta tesis combinamos
el género sobre todo con otras dos desigualdades, que son a su vez constantes en casi
todos los periodos: la clase y el origen – étnico, racial o georgráfico-. Y otras cuatro se
toman en consideración de forma intermitente según estén presentes en la elaboración
discursiva. Mientras en la evolución histórica sobre trabajo y género (Capítulo 5) se
observan con detenimiento el estado civil, la ideología y la edad, en el análisis de las
entrevistas y los textos del MFM se otorga una mayor relevancia a la identidad y la
orientación sexual (Capítulos 6 y 7).

1.2.2.1 La clase social y sus vínculos con el trabajo


La clase social continúa siendo junto con el sexo-género y el origen – étnico, racial
o georgráfico-, la más determinante de las variables que generan desigualdades y
discriminaciones. Está relacionada con la posición económica de las personas en la
sociedad, con sus ingresos, sus rentas y su patrimonio. Facilita o dificulta la participación
social, y otorga o con la estratificación social y la relación con los medios de producción;
con la conciencia de clase, y la contraposición de los intereses de las clases dominantes y
de las personas que trabajan para otras. El feminismo ha hecho aportaciones propias a la
37
clase. Por ejemplo, las feministas marxistas han criticado los estudios de clase por obviar
las desigualdades entre mujeres y hombres. Y un sector del feminismo radical opina que
las las relaciones sociales que las mujeres desempeñan en el trabajo doméstico las
configuran como clase. Las amas de casa, por un lado y sus esposos, por otro son clases
antagónicas, en el modo de producción patriarcal. En esta tesis las desigualdades de clase
tienen un papel predominante en dos sentidos: se analizan entre las propias mujeres y
también se tienen en cuenta los discursos en los que intersecciona el género con elementos
de clase social u otras categorías relacionadas con aspectos económicos (precariedad,
formación, recursos como el tiempo…).
La clase social es la categoría de desigualdad hegemónica del siglo XX,
consolidada por la lógica mercantil, el establecimiento de los Estados de Bienestar, las
democracias representativas y el movimiento obrero-sindical. Además en la literatura
sobre trabajo se asume generalmente como categoría central. En caso de que aparezca en
intersección con el género, lo hace desde la jerarquización y pocas veces se desdobla más
allá de la visión dicotómica: hombres-mujeres. Constatamos, la dificultad de deconstruir
la categoría de clase (Cruells y Ruiz, 2012) y veremos cómo el trabajo empírico ayuda a
dilucidar esta cuestión. Asimismo, vislumbramos un principio de desgaste de la clase
social como categoría principal en el trabajo que debe ser contemplada desde la acción
colectiva de los movimientos obreros y que cotejaremos en el trabajo de campo. Por un
lado, la erosión es clara en el sujeto del trabajo que revisaremos con posterioridad. Y por
otro lado, se enmarca en la pérdida de eficacia de la clase como categoría aglutinadora de
lucha social. La conciencia de clase se ha presentado en muchas ocasiones como
subyugadora del resto de categorías de desigualdad. Además, los sindicatos mayoritarios
han propiciado el deterioro de la clase como parte del instrumental de lucha política. Esta
no es una circunstancia novedosa, aunque sí que se ha institucionalizado con el paso del
tiempo. A pesar de que ya en los inicios del movimiento obrero hay sectores reformistas y
otros autónomos que no dirimen sus pleitos con el Estado (Roth y Ebbinghaus, 2010), el
hecho de que la figura del trabajador haya adquirido ‘perfil neto’ - quien alquila sus
servicios a otro-, lo ha convertido en mero agente de transacción. La fuerza de trabajo es
el objeto del negocio y el mercado de trabajo, el lugar de la negociación (Letamendía,
2009). De esta manera la lucha de clases se asume, y se mantiene, no se combate. Y la
38
clase social, cimentada en la lucha de clases, se desdibuja. Las vindicaciones sostenidas
por cuestiones de clase se han visto laceradas por la evolución de la lucha sindical que ha
sido pendular entre la burocratización y reacciones tendentes a su esencia de clase (Offe,
1992). Aunque cada vez más esa vuelta a la clase se ha visto interrumpida por una
estrategia de contestación, negociación y concertación descafeinada (Letamendia, 2009).
De movimiento obrero se pasa a organización sindical; de la lucha de clases como
objetivo originario a la reforma, a la negociación con el Estado y el empresariado y al
reparto del empleo entre los mismos trabajadores (Letamendia, 2009). En la actualidad los
sindicatos mayoritarios, de forma especial, sufren un proceso en el que se cuestiona su
funcionamiento, representatividad e incluso utilidad. Este descrédito se afianza en una
cultura individualista, consumista y por la extensión de un ‘sentimiento de clase
media’(Letamendia, 2009). Hasta el momento ha habido dos lógicas en la acción colectiva
obrera: la que trata de la transformación social y la centrada en la clase social. La segunda
no admite compromisos ni transacciones, no así la primera, que se adapta a los cambios
hegemónicos y obliga al movimiento obrero a tener en cuenta otros movimientos sociales
e incorporar nuevas demandas, nuevas clases dominantes y dominadas, y nuevas
estrategias a su acción colectiva (Letamendia, 2009). Es en esta acción colectiva del
trabajo, por la transformación social, donde pueden establecerse alianzas para
desestabilizar las desigualdades en el mundo del trabajo. En esta tesis nos planteamos
cómo esa categoría exclusiva de la dimensión de redistribución se está viendo desplazada
por otras y cómo se está reconfigurando su significado y el de su dimensión de justicia.

1.2.2.2 Reconocimiento: origen, LGTB, edad, ideología y estado civil


Como hemos visto, el reconocimiento en Fraser se plantea desde diferentes
categorías, todas vinculadas con el estatus de las personas: raza, identidad y orientación
sexual, etc. Aquí analizamos primera bajo el término ‘origen’, integrando las
desigualdades de raza y etnia o las que tienen origen geográfico. Nos decantamos por este
término por ajustarse mejor a los diferentes procesos entorno al trabajo y el género en el
Estado español. Las migraciones internas en el país así lo atestiguan, también la existencia
de grupos étnicos distintos al dominante, como es el caso de la población gitana. El origen
puede producir dominación cultural, falta de respeto y no reconocimiento. Éstas
39
categorías en relación con el género se materializan desde los años setenta a partir de una
serie de nuevas perspectivas que nutren el debate feminista. El auge o la visibilización de
los estudios postcoloniales y de las feministas negras hacen que ‘raza y etnia’ sean
conceptos que entren a subvertir el orden de la ‘neutralidad blanca u occidental’, el
etnocentrismo, que hasta el momento habían adoptado los estudios en todos los campos de
las ciencias sociales. Angela Davis, en 1981 en ‘Women, Race and Class’ expone cómo se
han estructurado históricamente estos tres ejes de desigualdad.
También se estudia el cruce del género con la orientación y la identidad sexual.
A partir de finales de los 70 desde una profunda reflexión teórica y la práctica política de
ciertos grupos comienzan a politizarse estas temáticas. En el movimiento feminista las
aportaciones de las lesbianas son fundamentales, pues cuestionan el sujeto mujer como
normativamente heterosexual. Las lesbianas ponen el acento en la imposibilidad de
encorsetar la sexualidad, y con posterioridad, las personas transexuales rompen esa
opresión del sexo (L.Gil, 2011). Se abren así derivas y alianzas con otros grupos que
sufren desigualdades por su orientación sexual (gays y bisexuales) e identidad de género
(transgéneros…) configurándose un clúster de acción “LGTBQ” (Lésbico, Gay,
Transexual, Bisexual y Queer) que se apoya en una discriminación con raíces comunes
(Coll-Planas y Cruells, 2012). Desde los noventa, además, con la lucha transexual y queer
se cuestiona el binarismo identitario hombre-mujer (Coll-Planas, 2010; Monro y
Richardson, 2011).
Otra de las categorías que aparecen con profusión en esta tesis es la edad, muy
presente en el análisis de datos y planteada tanto desde la problemática específica de las
mujeres jóvenes como de las más mayores. Esta es una de las variable que las
instituciones más fácilmente integran en sus políticas públicas. Además, grupos del MFM
y de otros movimientos sociales se configuran entorno a la edad como categoría a resaltar.
También se trata el estado civil, categoría recurrente sobre todo en la línea histórica.
Genera desigualdades relacionadas con el género y requiere de un análisis pormenorizado
por sus lazos con una de las instituciones patriarcales por excelencia, el matrimonio.
Planteada a lo largo de la historia, presenta desigualdades ambivalentes. Continua
otorgando estatus social, y también ventajas económicas y desventajas fiscales para las
mujeres, así como más horas de trabajo doméstico. El matrimonio generó exclusión
40
directa de las mujeres casadas en el mercado laboral desde inicios del siglo XX hasta los
últimos tiempos del franquismo. La última categoría de desigualdad que destacamos en
este punto es la ideología. Estudiada en el tema del trabajo produce desigualdades y
discriminaciones durante varios decenios del siglo XX de forma activa en el Estado
español.
Analizar las estrategias feministas en los discursos del MFM desde la
interseccionalidad del género con otras categorías de desigualdad, aporta claves sobre los
desplazamientos en el concepto de trabajo y su sujeto. Puede ser que sea en los márgenes,
en las fronteras, donde encontremos los elementos más significativos: los puntos de
intersección entre el empleo, el trabajo doméstico y el político; entre lo público y lo
privado; y en casi todas las categorías en conjunción con el género. El análisis histórico de
las alianzas estratégicas, visibilizando la interseccionalidad, pone de manifiesto los
choques y controversias que generan las diferentes categorías de desigualdad y su
evolución – activación, desaparición o latencia- . El reto es hacer de la interseccionalidad
una relación articulada al servicio de sociedades igualitarias.

1.3 MUJERES Y FEMINISTAS EN MOVIMIENTO

En este apartado se presenta al agente central de la investigación, el movimiento


feminista y de mujeres. En primer lugar, abordamos la invisibilización de la acción colectiva
del MFM en las teorías de movimientos sociales. En segundo término planteamos las
diferencias y similitudes entre movimiento de mujeres y movimiento feminista. Y en tercer
lugar mostramos las características principales del MFM en la década de los noventa e
inicios del siglo XXI.

1.3.1 Movimientos sociales y acción política de las mujeres


La literatura sobre movimientos sociales ha aportado perspectivas para analizar los
cambios culturales e institucionales y el protagonismo en éstos de los movimientos
refiriéndose a los “recursos para la movilización” (McAdam; McCarthy; Zald, 1999a;
1999b) y utilizando la “estructura de oportunidad política” (Tarrow,1997; McAdam;
41
McCarthy; Zald,1999a; 1999b; della Porta, Kriesi y Rucht, 1999). En el decenio de los
ochenta estas teorías se interrelacionaron con aspectos cognitivos y culturales como el
análisis de la conducta y las motivaciones individuales de los/as activistas (della Porta,
1998; della Porta, Kriesi y Rucht, 1999) o el concepto de “identidad colectiva”
(Touraine,1990; Melucci, 1998). Estos análisis ya sean constructivistas, de proceso político,
racionalistas o en el marco de enfoques postmaterialistas, han pensado al MFM como
‘nuevo movimiento social’ (Ibarra y Tejerina, 1998; Kaplan, 2008). Cuestionamos esta
denominación pues pensamos que tiene en su centro la invisibilidad de las formas históricas
de participación femenina. Desde mediados de los 60 a buen seguro que emerge un nuevo
movimiento de mujeres, distinto de los momentos de ebullición anteriores, y diferente
también del que existe en la actualidad. Las mutaciones en un movimiento social son
intrínsecas a éste, pueden comportar cambios drásticos en sujetos y vindicaciones, procesos
de institucionalización o su decadencia y olvido. Pero existen más pautas similares que
diferencias entre la organización y las demandas políticas del movimiento de mujeres de
hace 150 años y el actual. Más rasgos comunes que divergencias que indiquen que estamos
ante movimientos sociales diferentes. Entendemos al MFM como actor político organizado
generador de una acción política propia. Teoría y práctica, discurso y movilización política,
experiencia vital y acción en el mundo privado y público son algunos rasgos distintivos de
estos movimientos ayer y hoy.
Para Laraña (1999:126) “los movimientos sociales son una forma de acción
colectiva que apela a la solidaridad para promover o impedir cambios sociales” . Así, 8

incidimos en el requisito de la acción colectiva para ser considerado un movimiento


social, a pesar de que estamos de acuerdo con la necesaria amplitud del término
‘movimiento social’, en construcción: “a la manera de la mística castellana el
movimiento vive sin vivir en sí; ser y no ser al mismo tiempo” (Viejo, 2007:22).
Entendemos la existencia de una acción colectiva como una herramienta para comunicar y
transmitir, exteriorizar demandas, generar solidaridad e identidad entre las personas
miembros de un grupo, convencerles de que tienen agencia y desafiar a sus adversarios a

8
La definición continua de esta guisa: (…) cuya existencia es en si misma una forma de percibir la realidad, ya que vuelve
controvertido un aspecto de ésta que antes era aceptado como normativo; implica una ruptura de los límites del sistema de normas y
relaciones sociales en el que se desarrolla su acción y que tiene capacidad para producir nuevas normas y legitimaciones en la
sociedad”
42
partir de la creación de incertidumbre (Olson, 1992). La acción colectiva se ha analizado
como repertorio de confrontación (McAdam,Tarrow y Tilly,2001) y también desde el
aspecto que más nos interesa abordar, el de su acción discursiva: “los movimientos
enmarcan su acción colectiva en torno a símbolos culturales escogidos selectivamente en
un baúl de herramientas culturales que los promotores políticos convierten creativamente
en marcos para la acción colectiva” (Tarrow, 1997:210).
Los movimientos sociales son, por tanto, agentes de persuasión que desafían las
interpretaciones dominantes (Ibarra, Gomà, Martí, 2002). Una dimensión discursiva que
es acción colectiva y que incide en las estructuras, pues los movimientos arrojan luz sobre
las interpretaciones aparentemente naturales que envuelven a la economía oficial y el
ámbito doméstico (Fraser, 1989:157). Pero la acción colectiva requiere de una actividad
más allá de la que realiza una única persona para ser considerada como propia de un
movimiento social. Además, debe mantenerse en el tiempo, una movilización puntual es
una acción concreta, pero no constituye un movimiento. Un escrito es una semilla política,
un instrumento, o una herramienta, es acción política, pero opinamos que no es acción
colectiva a menos que sea un texto elaborado por un grupo como fin en si mismo, un
manifiesto o texto conjunto.
Cabe señalar que las teorías de movimientos sociales no se han caracterizado por
hacer gala de una perspectiva de género. Y aún más, la participación política y social de
las mujeres y de sus organizaciones ha sido invisible para gran parte de estos estudios
(Ferree y Martin, 1995). Debido a la libertad organizativa y al estilo informal de muchos
liderazgos femeninos, la acción colectiva de las mujeres no ha recibido la atención
merecida a su aportación política. Así muchas de las formas de acción de las mujeres han
sido obviadas, analizadas como ‘tendencias’, o medios para otros movimientos, pero no
como espacios de insurgencia, cambio social o resistencia por si mismos (Kaplan, 2008;
Alfama, 2007). La academia y especialmente quiénes estudian cuestiones
organizacionales y de movimientos sociales no han percibido a los grupos “pequeños, de
base, fundados por feministas” como importantes en la movilización social (Ferree y
Martin, 1995:9). El hecho de que la acción colectiva femenina no adopte las formas
que se tienen por más habituales - las masculinas heteronormativas – ha sido
elemento de exclusión política. Es decir lo que está en pugna es la manera en la que
43
se construye – se permite o se legitima – la representación política, expresada también
como formas de acción y participación política. Por otro lado, la participación de las
mujeres cuestiona lo que se entiende por político, el espacio discursivo legitimado, lo
que es merecedor de ser objeto de discusión política. Desde finales del siglo XIX
observaremos como la acción colectiva de las mujeres amplió su foco de acción del marco
‘laboral’, en el que eran muy activas, al de ‘vida cotidiana’ (Ramos, 1996). En este
estudio el potencial transformador de lo político por parte del MFM se realiza a
partir del análisis de la dimensión de representación en sus vindicaciones entorno al
trabajo y el género. La acción política como posibilidad de representación del
movimiento feminista y de mujeres es analizado a través de la pugna por la
interpretación del trabajo y cómo ésta se lleva a cabo a lo largo de un siglo y en las
últimas décadas en profundidad.

1.3.2 Controversias sobre movimientos de mujeres y feministas


También en la literatura de género hay controversias sobre el propio MFM. En
este punto abordamos tres aspectos de interés: la acción colectiva de las mujeres en el
Estado respecto a las ‘olas’ del movimiento internacional; el inicio de estos movimientos
en el Estado español; y las diferencias y similitudes entre el movimiento feminista y el
movimiento de mujeres. La primera Ola del Feminismo es la que va desde “la publicación
de ‘De la igualdad de los dos sexos’ de Poullaine de la Barre, en 1673 a la Vindicación
de Wollstonecraft, en 1792” (Valcarcel, 2008:20). Según la filósofa, las estadounidenses –
por desconocimiento o por lejanía de su producción teórica - no se integran en ese primer
momento feminista ‘contemporáneo’, e inician su andadura en 1848 con la Declaración de
Séneca Falls. Algo similar podríamos afirmar que sucede en el caso español. Como
veremos, en nuestro contexto tampoco podemos igualar la existencia de producción
teórica – semilla necesaria – a la presencia de un movimiento social organizado . 9

9
Remitimos al Capítulo 5. En el Estado español desde mediados del siglo XIX existía un feminismo incipiente teórico sin un
movimiento político o social que lo acompañara. El primer feminismo tras las revoluciones liberales en el Estado español vino de la
mano de mujeres vinculadas a espacios intelectuales. A pesar de ser feministas, la mayoría de ellas, no se organizaron de forma política
entorno a estos elementos, pero sus contribuciones al pensamiento y la acción futura de un movimiento organizado fueron
fundamentales. Marcadas por las tendencias ilustradas y liberales, los escritos de algunas mujeres podían encontrarse en la prensa del
momento a partir de, especialmente, el último tercio del siglo XIX. Entre ellas destaca la poetisa Carolina Coronado (1823-1911) y
sobre todo la escritora Gertrudis Gómez de la Avellaneda (1814-1873). En su novela antiesclavista Sab, se alza contra las condiciones
de vida de los esclavos y contra el maltrato que sufría la mujer en la sociedad cubana. El concepto y la propia institución matrimonial
44
Siguiendo a la filósofa, la segunda Ola del Feminismo viene de la mano de las sufragistas
– escasas en el contexto español - y la tercera ola del feminismo "gestada en muchos
sentidos (no sólo el cronológico) en los aledaños del '68, tuvo sus precursoras en
Beauvoir y Friedan" (Valcárcel, 2008:53). No existe unanimidad respecto a estos
parámetros. Otras aproximaciones engloban al sufragismo en la primera ola feminista,
vinculada al espíritu de la ilustración, mientras que la segunda recoge el testigo de éstas y
adquiere fuerza a partir de mediados de los años 60 (L.Gil, 2011). Desde el prisma del
Estado español, la tercera ola surge a partir de la crisis entre feminismo de la igualdad y
de la diferencia vivida a inicios de los 80 y la emergencia, una década posterior del
postfeminismo, el transfeminismo o los ‘nuevos feminismos’ (L.Gil, 2011:31-35). Un
auge de las estrategias de desplazamiento del género. Compartimos esta última
clasificación, pues afirmamos el impacto de las subjetividades complejas y la intersección
de las categorías de desigualdad en la práctica colectiva de un movimiento que hasta ese
momento se aunaba entorno a una única identidad común, el hecho de ser mujeres (L.Gil,
2011:26). Las identidades se sitúan en el centro de la acción política, desde la forma en la
que éstas son tamizadas por el género, por la ebullición de las desigualdades complejas y
las últimas características en la movilización que reseñaremos. Esta diversidad se traduce
también en las vindicaciones del movimiento. Respecto a las tres estrategias feministas
que hemos planteado - la inclusión, la inversión y el desplazamiento- hay que subrayar
que el avance de la tercera ola feminista no conlleva la disolución de las organizaciones
supervivientes de la ola anterior. Aunque generalmente no bajo las mismas estructuras,
existen grupos de mujeres que trabajan con estrategias similares a las que centraron la
primera ola feminista, y hoy en día todavía encontramos algunas organizaciones que
surgieron durante la ebullición feminista de los setenta en el Estado español y/o que son
deudoras ideológicas de ellas.
Además de realizar un análisis de los principales marcos en los discursos sobre
trabajo y género entre 1988 y 2012, presentamos una línea histórica que abarca poco más
de un siglo, por lo que nos interesa preguntarnos por el inicio de la acción colectiva de las
mujeres en el Estado español. Algunas autoras afirman que el primer movimiento

fue objetivo de sus más duras críticas (García y Roset, 1992:9). También encontramos a Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán,
quienes defendían un papel más amplio e independiente de las mujeres. Ambas criticaron la exclusión de las mujeres de la educación.
Las dos reclamaron derechos sociales y políticos y la promoción activa de la mujer en diferentes campos.
45
feminista con estructura organizativa no se dio hasta bien entrado el siglo XX (Scanlon,
1990:83; Pineda, 1995:97; Valiente, 1997). Nos parece que tan sólo consideran feministas
a las organizaciones liberales que se autoclasifican como tal. como constatamos en el
Capítulo 5, si bien la situación política, económica y cultural española contribuyó al tardío
nacimiento de este sector del movimiento – a la zaga del modelo sufragista internacional-,
existen reivindicaciones y actuaciones por parte de mujeres organizadas que buscan
transformar lo político y lo económico con anterioridad al 1918 . Hay que “rescatar como
10

feminismo actuaciones, experiencias e iniciativas encaminadas al cambio social de las


relaciones de género sin la implicación necesaria del cuestionamiento abierto y global de
una sociedad patriarcal” (Nash, 1994:158). Al abogar por una concepción amplia del
feminismo, afirmamos que el primer movimiento de mujeres que se da en el Estado
español es el de las mujeres obreras, unidas tanto por intereses de género como de clase.
Es en la medida en que hay reivindicaciones de género organizadas de forma colectiva
que se puede hablar de un movimiento de mujeres o feminista. Como confirmaremos, ya
desde el último cuarto del siglo XIX hay grupos de mujeres organizadas de forma
autónoma, más cercanas a un modelo en red que al sindical que se estaba consolidando en
aquel momento. Para estas mujeres tanto las desigualdades de clase como las de género
resultan fundamentales . 11

Al analizar los discursos sobre género y trabajo del MFM nos encontramos ante la
pregunta inevitable de si son dos agentes diferentes o si abarcan un mismo movimiento. A
pesar de que hay autoras que se decantan por una separación entre movimiento feminista
y de mujeres (Murillo et al, 2003:33), en esta tesis evitamos plantear compartimentos
estancos y divergencias extremas, y preferimos señalar las similitudes y diferencias que
emergen entre ambos. Tampoco nos interesa situar a los grupos y organizaciones que han
sido entrevistadas o cuyos textos han sido analizados como a priori parte de uno u otro
movimiento. En otros trabajos hemos afirmado que el movimiento feminista se engloba en
el movimiento de mujeres (Ruiz, 2010). Pero opinamos que la delimitación entre
movimiento de mujeres y movimiento feminista es móvil, situada por los sujetos de lucha,
por el contexto y por la interpretación de la categoría de genero que realizan los grupos a

10
Año de creación de la ANME (Asociación Nacional de Mujeres de España)
11
Ver Bizcarrondo (1990)
46
partir de su acción colectiva. Desde luego es sencillo afirmar que el asociacionismo de
mujeres es eminentemente un movimiento de mujeres, pero en casos particulares también
cabría delimitar esta afirmación. Desde un punto de vista etimológico, por ejemplo,
respecto al “movimiento de liberación de las mujeres”, el ‘women’s lib’ - como se conoce
a las organizaciones que configuraron el resurgir de la práctica feminista en los EEUU en
los años 60-, no hay duda alguna de que nos encontramos ante un proceso de ebullición
del movimiento feminista. Esta denominación es acuñada antes de que el sujeto mujer se
fragmentara en su heterogeneidad actual. La universalidad reside en la(s) mujere(s). La
crisis del sujeto del movimiento que observaremos a continuación, así como su paulatina
sustitución por un sujeto multiforme hacen que, hoy en día, sea mejor utilizar el término
‘movimiento de mujeres’ de forma dilatada. Es evidente que la identidad mujer(es) es
inherente a la denominación, pero tras la progresiva deconstrucción de ese marco central
‘mujer(es)’, la dominancia queda en elaboración progresiva. En los grupos del
movimiento de mujeres se asienta una conciencia y demandas comunes, que en muchas
ocasiones son parte de lo que consideramos como feminista. Además, la reducción del
sujeto de acción política a las mujeres biológicas es un requisito que encontramos tanto en
grupos de mujeres como en muchos grupos feministas. No obstante, la práctica
vindicativa nos muestra que el sujeto del feminismo se encuentra en la conciencia común
por desigualdades con raíces idénticas o similares, más allá de la normatividad hombre –
mujer.
En consecuencia, el “movimiento de mujeres” lo conforman grupos organizados
que tienen conciencia o intereses construidos de forma común y enmarcan su acción
cultural, social o política entorno a transformación de las relaciones de desigualdad de
género. Se posicionen como feministas o no. Por tanto, si ponemos el foco en la lucha
contra las desigualdades de género, encontramos puntos de unión entre el movimiento de
mujeres y el movimiento feminista. En muchas de las definiciones barajadas de
movimiento feminista el vínculo está en la noción de lo político (Valcarcel, 2001). Para
Ayllón (2001:360) el movimiento feminista es un “movimiento social que, partiendo de
una actitud crítica hacia la sociedad desigualitaria en cuanto al género o sexista, exige
cambios políticos y en las costumbres de relación entre los sexos”. Y Ferrée y Martin
(1995:5) lo entienden como “organizaciones que abogan por la toma de decisiones
47
colectiva, el empoderamiento de sus miembros y una agenda política para terminar con
la opresión hacia las mujeres”. Además, cuando se trata a las mujeres y al género se les
vincula con las categorías de clase, la raza-etnia-origen, la orientación y la identidad
sexual, la edad, etc, el sujeto deja de ser un problema para convertirse en posible aliado. A
pesar de que las agentes de lucha contra las desigualdades de género continúan siendo en
su mayoría mujeres, encontramos cada vez más hombres biológicos, transexuales o gays
que forman parte de la construcción feminista en su lucha por la igualdad desde
organizaciones feministas y/o construyendo las propias.
Por tanto, abundamos en la idea de que “si el feminismo es restringido a una única
posición en un mismo lugar, se excluye el resto de lo que está ocurriendo en el feminismo
al mismo tiempo(…) la posición feminista debe ser el resultado de una lucha más que el
inicio de ésta” (Schmidt-Gleim y Verloo, 2003:4;10). En consecuencia el marco feminista
debe también ser objeto de escrutinio constante en relación con su interpretación de la
categoría de género. Si ‘mujer/es’ ha mutado de forma constante en los últimos decenios,
y el género está en continuo proceso de ser repensado, el marco feminista, corre la misma
suerte. Hay un cambio de paradigma cuando se cuestiona la preexistencia de una esencia
colectiva que une a todas las mujeres y posibilitaba una lucha común (Barret, 2003).
Feminismo es una noción en disputa contextualizada de forma histórica . Aquello que se 12

entiende por feminista también es construido por la práctica y la acción política. Las
preguntas acerca de quién representa vindicaciones feministas, o quien es permitido
representarse como feminista son pertinentes y muestran exclusiones en sujetos,
demandas y prácticas. Aunque en los documentos analizados no se ha detectado una
voluntad de cooptación exclusiva del término feminista, sí que se han puesto de
manifiesto las exclusiones que promueve: “¿Cómo nos llaman? Las mujeres del
macramé. Y nosotras hacemos una labor ideológica y práctica a la vez (…) Yo me siento
feminista hasta la médula (…)Vamos todas al 8 de marzo pero nunca nos llaman, no hay
una relación o no cuentan con nosotras” . Pensamos que una exclusión similar pueden
13

12
Por ejemplo, si nos preguntamos acerca de la existencia de un marco feminista conservador, constatamos que en el momento en el
que surge con fuerza el feminismo como noción aglutinadora de la acción colectiva de las mujeres en el Estado español, el termino va a
ser llevado a gala por parte de las mujeres conservadoras organizadas. Esto es relevante, pues en la actualidad, a pesar de que no son
numerosas las organizaciones conservadoras que utilizan el marco feminista en sus vindicaciones en nuestro contexto de estudio, en
caso de que así fuera, deberían ser analizadas con la máxima precisión.
13
(e28)
48
sentir los hombres biológicos, trans o gays que quieren participar de la acción del MFM y
ven vetada su participación por su sexo normativo.
Por tanto, tanto (auto)consideración, como conciencia o identidad son elementos a
tener en cuenta. Incluso desde el punto contrario, como cuando una persona o un grupo
actúa desde marcos que podríamos considerar a todas luces feministas, pero se niega la
evidencia.14 No obstante, la identificación no es suficiente si no hay una acción activa de
articulación política - de dos o más partes al unísono-. En este sentido, la voluntad de
articulación y generación de redes y relaciones es característica fundamental de la acción
colectiva feminista. Así la organización y participación en encuentros que se dan en
diferentes ámbitos estatales, autonómicos, comarcales o en redes temáticas son elementos
a considerar. Al observar estos encuentros, sucede que organizaciones que no participan
de forma activa en el MFM toman la palabra, como por ejemplo asociaciones de mujeres
empresarias y las organizaciones sindicales. En todo caso, movimiento feminista y
movimiento de mujeres se influyen y retroalimentan mutuamente (Murillo et al, 2003:33).
Y no hay que prejuzgar unas formas organizativas como más centrales o efectivas que
otras, desconsiderando las múltiples maneras de participar y vindicar (Ferree y Martin,
1995:10). Todas ellas en un determinado momento y contexto pueden ser las adecuadas
para contribuir a la generación de sociedades más justas.

1.3.3 Últimas tendencias organizativas en la movilización


Las analistas coinciden en que el MFM en el Estado español los últimos decenios
ha vivido cuatro etapas diferenciadas. De 1965 a 1975 la (re)gestación del movimiento.
De 1975 a 1979, su eclosión. De 1979 a 1982, el momento de crisis (Escario, Alberdi,
López-Accotto, 1996:335-336; Folguera, 1988:123; Amman, 1996:67; G. Luna,1996). Y
de 1982 hasta finales de siglo XX se dio un “feminismo difuso, la institucionalización de
una parte del movimiento y la diversificación de otra” (Grau, 2000:736). Nos
encontramos, por tanto, en el inicio de nuevas formas feministas, de la progresiva

14
No es extraño encontrar organizaciones de mujeres que niegan de forma expresa actuar desde parámetros feministas a pesar de que
sí que lo hacen. Pensamos que la estigmatización del término feminista puede subyacer en esta forma de proceder. El feminismo sigue
siendo vilipendiado en la actualidad y sus activistas son muchas veces violentadas a partir de agresiones tales como el término
‘feminazi’ promovido desde algunos sectores.
49
conformación de la estrategia del desplazamiento. A continuación nos centramos sobre
todo en aspectos organizativos, destacando tres características del movimiento
especialmente desde finales de los ochenta: (1) el pluralismo, (2) la institucionalización y
(3) la atomicidad – ubicuidad. Estos elementos son el resultado de diversos factores que se
van a ir desmembrando, a saber: el impacto del feminismo institucional en el movimiento
de mujeres; la pérdida de potencia de los movimientos sociales protagonistas de la
transición por el éxito – en parte - de sus demandas y también debido a procesos de
desmovilización global; la ‘expansión’ del feminismo, de los derechos de las mujeres y de
su presencia en ámbitos sociales, culturales, políticos y económicos y por último por
diversas divisiones conceptuales y mapas de ruta diferentes.
(1) El pluralismo es, de hecho, uno de los indicadores del éxito del MFM (Ferrée y
Martin, 1995). La década de los noventa se ha visto como una “explosión de la
diversidad, de prácticas muy plurales y de enorme diversificación en el terreno de
pensamientos y en el de la organización del propio movimiento” (Montero, 2002:29).
Esta diversidad se muestra en diferentes ámbitos. En primer lugar, respecto a las
estructuras: entre finales de los años ochenta e inicios de los noventa las formas que
adoptará el movimiento de mujeres van a multiplicarse. Así, el modelo de grupo
autónomo no pierde fuelle - y con posterioridad resurgirá con fuerza (L.Gil, 2011) - pero
comparte protagonismo con grupos de investigación en las universidades, asociaciones
profesionales, lobbies de presión política, grupos de expresión artística, estructuras
onegeizadas, medios de comunicación, secretarías en partidos políticos y sindicatos y
‘estructuras anfibias movimiento – estado’ como los consejos de la mujer en sus formatos
locales y autonómicos, o incluso entidades con ánimo de lucro tales como librerías,
clínicas de salud, restaurantes, grupos de teatro o fundaciones.
Por otro lado, el pluralismo también está presente en lo referido a los temas
objetivo de las organizaciones de mujeres: el ámbito laboral, la violencia, la salud
reproductiva, la representación de las mujeres, etc. Ese pluralismo temático se amolda
muy bien al significativo crecimiento del asociacionismo de mujeres. Son entidades o
agrupaciones de participación de ámbito local, autonómico, estatal – y a veces con
dimensión internacional - en las que las mujeres se asocian con distintos objetivos:
sociales, culturales, de ocio, vecinales, laborales etc. Son lugares de encuentro e
50
intercambio y espacios de aprendizaje, que pueden generar ‘conciencia femenina’
(Kaplan, 2008:28) o propiciar ‘intereses prácticos de género’ (Molyneux en Kaplan,
2008:30). Entendemos que algunas de estas asociaciones no comparten una dimensión
reivindicativa o transformadora sobre las desigualdades de género, mientras que otras,
participan de ella. El pluralismo conlleva una pérdida de contenido político y vindicativo.
Al insertar a las asociaciones de mujeres madrileñas de los noventa en 10 tipologías, las
feministas no llegan al 8% (Colectivo IOÉ,1999). Por su parte, en Barcelona el periodo de
incremento asociativo más notable se vive entre 1985 y 1989, a la par que la
autoclasificación en ‘actividades reivindicativas y de defensa de los derechos de las
mujeres’ desciende del 71,4% al 55,8% (Alemany y Morón, 1992). Alrededor del cambio
de siglo observamos como en los listados que presenta el Ajuntament (1998) y el Institut
Català de la Dona (2002) la temática – objetivo que aúna a un mayor número de
asociaciones de mujeres es la “cultural” (21,6%), seguida de “ocio” (17%), “salud”
(11,3%) y “educación” (11%). La categoría con un menor porcentaje de asociaciones de
mujeres es la de “planificación familiar” (2,4%) , mientras que hasta mediados de la
15

década del 2000 la reivindicación “feminista” o de “reivindicación política” queda


enmudecida. El gran volumen de organizaciones de mujeres es un claro indicador de que
16

el asociacionismo de mujeres vive momentos dulces. Las voces están contrapuestas. Se


opina que parte de esta acción colectiva femenina nace al calor de una política de
subvenciones de los nuevos organismos de género que prefieren promover un
asociacionismo más dócil y tutelado. Mientras que para otras el asociacionismo de
mujeres es un “nuevo espacio de extensión feminista” (Capellín en Murillo et al:1995:41),
un lugar donde replantearse la subordinación femenina y tomar contacto con la teoría y la
práctica feminista (Forum de Política Feminista, 2001), una transición entre el espacio
privado y el público, es decir, un espacio puente (del Valle, 1997) y una oportunidad de
expansión del potencial femenino en los lugares más recónditos (Murillo et al, 2003:31-
32).
A finales de los noventa el debate sobre (2) la institucionalización del

15
No es posible concretar qué asociaciones pertenecen a cada categoría. Esta información no está disponible ni en la web ni en la Guia
d’Associacions.
16
Se utiliza la clasificación de 1998 del Ajuntament de Barcelona y la de 2002 del Institut Català de les Dones. Con el cambio de
gobierno en 2003 las categorías fueron modificadas y se incluyó la opción ‘feminista’.
51
movimiento feminista estaba presente tanto en el espacio social como en la academia. 17

Para Jiménez (2003) la institucionalización de un movimiento social se mide por la


moderación de las demandas y su repertorio de acción; el distanciamiento entre líderes y
las bases que componen la estructura del movimiento; el crecimiento de sus recursos
financieros y la profesionalización de sus componentes. Otros autores y autoras critican
esta definición por maniquea o demasiado supeditada a una ideología política (Coll-Planas
y Cruells, 2007) . Se afirma que los análisis sobre institucionalización han abocado al
18

MFM en la búsqueda de una supuesta pureza feminista. Para alejarse de estas tendencias
resulta más útil vincular la institucionalización a la efectividad, la resistencia y el 19

mantenimiento en el tiempo de las organizaciones. Y no tiene que ser en ningún caso


sinónimo de abandono de sus objetivos, prácticas o ‘agenda de cambio social radical’
(Ferrée y Martin, 1995:6;18). La institucionalización despierta recelos entre las activistas 20

y muestra una tensión entre la capacidad de resistencia feminista y la necesaria


actualización de su acción colectiva y objetivos políticos. No obstante, una clasificación
dicotómica del MFM entre formas burocráticas y colectivistas (Ferrée y Martin, 1995;
Ferrée y Hess, 2000) deja de ser pertinente ante la amalgama y combinación de formas y
estructuras, de prácticas y de objetivos.
La última característica (3) a la que queremos hacer referencia es bifocal, la
atomicidad y ubicuidad del MFM. Por atomicidad entendemos la existencia de
organizaciones que en soledad se dedican a trabajar un tema, tal vez por primera vez
desde una perspectiva feminista o de género, con pocos vínculos con otros grupos de
mujeres. Las nuevas formas de presencia feminista, la diversidad de iniciativas, la falta de
coordinación y de actuaciones unitarias no estaban exentas de una circulación de ideas
(Grau, 2000), aunque favorecieron la atomicidad del movimiento (Cruells, 2002) que
hasta entrado el nuevo siglo no se apodera de las nuevas tecnologías, de nuevos recursos,
para fortalecer y actualizar su acción colectiva (Ruiz, 2010). Y a la par de la atomización,

17
En otros trabajos (Ruiz, 2004; Ruiz, 2008) se han analizado los procesos de institucionalización y de reorganización que despliega el
movimiento feminista y de mujeres en la ciudad de Barcelona los últimos años del siglo XX.
18
Analizando el MFM, el ecologista y el LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales)
19
Kaplan pone el acento sobre la capacidad de muchas organizaciones de mujeres de base que se han mantenido a través de largos
periodos temporales y en grandes distancias espaciales (2008:25)
20
“Constatem que el discurs i la pràctica feministes que van néixer fa anys com a discurs i pràctica revolucionàries i alternatives, avui
en dia en determinats àmbits van esdevenint institucionals, acomodades, conservadores i poc reivindicatives. Diem institucional en el
sentit d’estar dins del sistema” (GLF, 2001:7)
52
de la soledad en una única reivindicación o posición, se encuentra la realidad de que el
feminismo, en los años 90 comienza a estar en todas partes. Esa penetración constante de
parte de su ideario en muchos campos – aunque a veces quede edulcorado – hace que sea
atacado con vehemencia por sectores sociales y políticos conservadores (Ferrée y Martin,
1995). De hecho, la versión estratégica de la ubicuidad se plasma en uno de los
instrumentos de género teóricos y prácticos más importantes del decenio: el gender
mainstreaming, la integración de la perspectiva de género en todos los ámbitos políticos,
en todos los procesos y por todos los actores. Por tanto en los noventa, ni la
institucionalización fue una condena a un estancamiento conservador, ni tampoco la
atomicidad conllevó la parálisis de una acción conjunta feminista. Los movimientos
sociales, sus organizaciones, están en tensión y en desplazamiento por definición, y
representan un acuerdo entre los ideales que propugnan y sus prácticas cotidianas. En los
90s ser un movimiento social y una organización con poder social y político no eran
alternativas excluyentes sino procesos complejos interrelacionados que apenas han sido
estudiados (Marx Ferrée y Martin, 1995).
En el Estado español una pregunta se encontraba en ebullición: “¿podemos seguir
hablando de una identidad de las mujeres que trascienda a todas (…) estas
diversidades?” (Pineda, 1995:113). La andadura de la estrategia del desplazamiento
comienza a dejarse entrever y el nuevo siglo trae la progresiva consolidación de un
transfeminimo o un nuevo feminismo que convive con el asociacionismo de mujeres. A
inicios del XXI de la generalidad de organizaciones analizadas en las Comunidades
Autónomas (CCAA), el 34% se autodefinen como feministas, el 10% tienen como
finalidad principal ‘la reivindicación y la reflexión sobre el feminismo’ y 54% se dedican
a ‘actividades socioculturales, viajes y charlas’ (Murillo et al, 2003:104-110). En
Catalunya la asociación ‘autónoma’ predomina, pero tan sólo el 4,5% de las
organizaciones dice trabajar en el campo del ‘feminismo’ . No obstante, la brecha entre la
21

mayoría de estas guías y la realidad es patente. En ellas tan sólo aparecen los grupos del
MFM formalmente constituidos, por lo que tienden a invisibilizar una parte de lo que
sucede en el MFM en ese momento. El 89% de las activistas del informe estatal tiene más

21
Guía d’associacions i entitats de dones de Catalunya
53
de 35 años (Murillo, 2003:104). Mientras que otro estudio catalán indica que las jóvenes
de entre 14 a 30 años representan tan sólo el 19,27% de las asociadas en organizaciones
de mujeres (Pinto y Solsona, 2008).
¿Quiere esto decir que las mujeres jóvenes no participan del MFM? Sucede que en
el MFM el paso de la antorcha de una generación es una cuenta pendiente o que la
práctica intergeneracional por la que en muchos casos se aboga queda en papel mojado
(Marx Ferrée y Hess, 2000; L.Gil, 2011). Además, entre finales del siglo XX e inicios del
XXI la acción colectiva de los movimientos sociales se caracteriza por movilizaciones ad
hoc, en muchas ocasiones entorno a hechos concretos, sin buscar un mantenimiento en el
tiempo. Así una parte de las activistas se mueve en grupos de mujeres que tienden a
“desaparecer para reaparecer por todas partes”, como el centro de producción de
discurso feminista MAMBO (2009). Y otra buena parte de las jóvenes feministas – y las
22

no tan jóvenes – apuestan además por espacios mixtos, compartiendo la lucha contra las
desigualdades con los hombres. Lo postmoderno y los desplazamientos están presentes en
la actualización de los objetivos, la aparición de nuevas temáticas o la resurrección de
otras: la crítica a lo heteropatriarcal, la consideración de las lesbianas como ‘no mujeres’,
los cursos de soldadura, el revival de la autodefensa o la emergencia de cursos de
pornografía, etc.
Y el último elemento organizativo al que nos referimos característico de la
ubicuidad de la acción colectiva del MFM en los años de estudio es el trabajo en red: “el
concepto de red aparece como superador del aislamiento y la atomización y como
característica organizativa y estratégica de los movimientos sociales” (Maquieira en
Murillo et al, 2003:63). La estructuración en red busca la unión y la movilización
conjunta. Allí el MFM se siente cómodo pues es una dimensión organizativa no jerárquica
que promueve el intercambio y la relación. De hecho, a partir de los últimos años del siglo
XX en adelante se crean todo tipo de redes de mujeres: territoriales o horizontales – entre
asociaciones semejantes. En Catalunya, por ejemplo aparecerán la Xarxa Feminista
(1996), la Red las Mujeres Cuentan (1996) o la Federació de Dones del Baix Llobregat
(2000). Y también habrá redes temáticas o sectoriales la Xarxa de Dones per la Salut o la

22
Momento autónomo de mujeres y bolleras osadas. La página web del grupo ya no está disponible
54
Red Feminista contra la violencia de género fundadas en 2002. Asimismo, la conexión
internacional abre nuevos horizontes, enriquece estrategias y fomenta aprendizajes. Las
acciones derivadas de la Marcha Mundial de Mujeres del año 2000 muestran la fuerza del
trabajo ‘global – local’ que se cimentará también en los encuentros de mujeres que se dan
a partir de 2001 en el seno del Foro Social Mundial, de sus citas regionales y de otras
convocatorias vinculadas al movimiento alter globalización. Pese a que desde la IV
Conferencia Mundial de Mujeres queda constatada la potencia renovada que tienen las
reuniones internacionales feministas y que desde la última década del siglo XX existen
redes de mujeres en Europa – el Lobby Europeo de Mujeres se crea en 1990 – todavía no
se ha realizado nunca un encuentro feminista en el ámbito europeo. El abandono 23

progresivo de la calle durante un tiempo – sólo hay manifestaciones en contadas


ocasiones: 8 de marzo, 25 de noviembre…- se va a armonizar con la toma de otro espacio,
Internet (Ruiz, 2010) . Lentamente el ciberfeminismo creativo y social va a ir haciéndose
un hueco estratégico. En 1997 se crea Mujeres en Red ‘tomando como punto de partida el
periodismo y la historia de las mujeres” y en relación con otras experiencias
internacionales, tales como Les Pénélopes (1996, Francia) o Womenspace (Canadá)
(Boix, 2002). El ciberfeminismo cuenta en la actualidad con muchas acciones y
movilizaciones exitosas en su haber.

1.4 DESPLAZAMIENTOS EN LOS SUJETOS DEL FEMINISMO Y DEL


TRABAJO

La humanidad es múltiple y los antagonismos sociales no lo son menos (Hirata,et al, 2005)

En este apartado tratamos las mutaciones en los conceptos de género, mujeres y


feminismo y su impacto en los desplazamientos tanto de los sujetos propios del MFM como
en los del trabajo. La acción colectiva del MFM ha generado tanto desplazamientos en su
sujeto como en el sujeto del trabajo. Comenzamos este punto abordando las

23
Existen encuentros académicos, así como reuniones de mujeres dentro de los foros sociales mundiales, pero no de asociaciones de
mujeres o feministas
55
transformaciones en los sujetos del MFM y concluimos el capítulo con las mutaciones del
sujeto del trabajo. Sin dejar de seguir el hilo identitario que conlleva la configuración de
sujetos, no queremos perdernos en una maraña de subjetividades. Las categorías identitarias
en los movimientos generan oportunidades pero también distorsiones. Por tanto, ponemos el
acento en la reinterpretación del sujeto del MFM y del trabajo, teniendo en cuenta que la
desestabilización de las identidades no implica necesariamente su despolitización, sino la
generación de otras nuevas (Gamson, 1995:401). Los desplazamientos en estos sujetos
desde la intersección de categorías de desigualdad y también por las diferentes tareas
humanas muestran las diversas formas de opresión y exclusión que perviven. A su vez
plantean la posibilidad de creación de una agencia interseccional articulada en el tema del
trabajo. Al tratar el sujeto del trabajo, abordamos en breve la crisis de la agencia sindical.

1.4.1 La cuestión del sujeto en el MFM

Actuar en la trama de la vida. El dinamismo de lo uno en lo múltiple24

En apartados anteriores veíamos como la explosión de la diversidad de las mujeres


genera nuevas estrategias discursivas en el MFM. Al desplazarse el centro del debate de
las mujeres al género se modifican los márgenes para repensar los problemas, y los sujetos
de acción política. Todos quedan situados en una encrucijada fructífera. Según tesis que
provienen del estudio de la historia “el feminismo sería un proceso histórico inacabado
donde el sujeto histórico protagonista es la mujer y en el que se distinguen tres
elementos: la toma de conciencia, el discurso teórico y el movimiento o grupo de presión”
(Fagoaga y G.Luna, 1986:454). Pero lo cierto es que el vacío y la incertidumbre sobre el
sujeto mujer en el Estado español se cierne sobre el feminismo los años posteriores al 79,
tras las jornadas estatales de Granada. Varios son los factores que abundan en esta crisis:
la aparición del feminismo institucional, la invisibilización de las mujeres jóvenes y los
choques intergeneracionales, la falta de una lectura articulada del patriarcado con otros
sistemas de dominación, las pugnas estériles - e iguales en términos de sujeto- entre

24
Iching, Libro de las Mutaciones, Hexagrama 59, La disolución
56
igualdad y diferencia, atomizan al movimiento feminista desde mediados de los años 80,
situándolo en una encrucijada ‘sin sujeto’ de acción política (L.Gil, 2011:68-69; Ruiz,
2003).
La emergencia de las diferencias entre las mujeres tiene, a su vez, enormes
consecuencias en el sujeto del feminismo. La clase, la raza-etnia-origen, la orientación y
la identidad sexual, la edad, … todas las categorías que pueden cruzarse con el género van
a interseccionar con él generando un MFM que se tiñe de identidades “dinámicas,
múltiples y contradictorias” (L.Gil, 2011:163 ) y que conllevan la ruptura del sujeto único
25

‘mujer’ en el interior del movimiento. Hay inquietudes epistemológicas y de


representación política (L.Gil, 2011) que hablan de la necesidad de evocar experiencias
comunes en tanto que mujeres. Éstas se topan por un lado con la imposibilidad de
universalizar o esencializar la experiencia femenina, y por el otro lado con el relativismo
cultural. ¿Cuál es la agencia colectiva del MFM? ¿Quién lo representa? ¿En nombre de
quien se habla, de qué mujeres? ¿De quien habla la agencia feminista? La propuesta de
Rich (1984) que busca centrar el discurso en cuerpos situados, la butleriana que aboga por
un proceso de individuación generadora de un sujeto contradictorio (Soley-Beltran, 2009),
la subjetividad nómada de Braidotti (2000) o el sujeto postcolonial y subalterno de Spivak
(1988) ponen de manifiesto la crisis fructífera en la que se debate el sujeto feminista.
Estas derivas imprecisas se enfrentan a una voluntad de homogeneidad identitaria que
busca asegurar sujetos dominantes en las luchas de todo movimiento social. En el MFM
se constata a partir de la exclusión del sujeto queer (L.Gil, 2011:226) y también del
hombre biológico. No obstante, el MFM indica una apertura y una porosidad de sujetos
que se reinventan con dinamismo. Las mutaciones son lentas – incluso el paso de ‘mujer’
a ‘mujeres’ – pero se plasman en las prácticas organizativas y discursivas de un MFM que
modifica sus sujetos centrales incidiendo en otros movimientos y reivindicaciones
sociales (Cruells y Ruiz, 2012). “El sujeto de la lucha no puede preexistir a la
construcción común de la lucha” (Pérez Orozco, 2006b; L.Gil, 2011:220;226), así que los
movimientos sociales no deberían basarse en la idea de que existe un colectivo (obrero,
mujeres, inmigrantes) del cual es posible derivar una serie de derechos a priori. La

25
La autora cita a Lauretis, 1987:35
57
construcción del sujeto-agente surge de la acción política y de la búsqueda de situaciones
compartidas desde las que leer la noción de un/os sujeto(s) útiles para construirla. Es una
búsqueda que se materializa en ‘lo común’, lo ‘procomún’ e incluso en lo ‘precomún’:
“pasar de la propiedad colectiva/compartida a la ecología relacional, y ahí poner en
movimiento ecosistemas relacionales, afectivos, tecnológicos y naturculturales para
minimizar el surgimiento y sostenimiento de relaciones de poder y de violencia,
fomentando que brote lo nuevo, heterogéneo e imponderable” (Zorras Mutantes, 2012).
En el feminismo el uso del marco ‘mujer trabajadora’ como sujeto entorno al que
desarrollar una acción proviene de las mujeres organizadas en el movimiento obrero. Fue
en 1909 en la compañía de blusas Triangle de Nueva York que 20.000 obreras se
sublevaron en una gran huelga, con gran repercusión en los círculos socialistas y
sufragistas. Esta movilización fue el detonante para que un año más tarde la II
Conferencia de la Internacional Socialista de Mujeres estableciera el Women's Day con el
objeto de promover la demanda del sufragio entre las obreras y otras reivindicaciones. En
1913, el 2 de marzo en el calendario occidental fue la primera vez que las mujeres rusas
celebraron ese día bajo la denominación 'Día Internacional de las Obreras'. En otros países
en los que se organizó se hizo bajo el nombre de 'Día de la Mujer'. El año de la revolución
rusa fue el primero en el que esa celebración tuvo lugar el 8 de marzo, con el título que
llegaría hasta nuestros días: 'Día Internacional de la Mujer Trabajadora' . Es decir, las
26

mujeres trabajadoras fueron determinadas por las marxistas como aquellas que eran
obreras. En la actualidad el 'trabajadora' en la celebración permanece, aunque se ha ido
diluyendo. Hay corrientes que recuerdan que 'mujeres trabajadoras somos todas’, tal y
como señala la progresión de ‘mujer trabajadora’ a ‘mujeres’ en la celebración del 8 de
marzo. Al preguntarse el feminismo qué es trabajo y pensar el doméstico como tal,
desplaza el marco dominante ‘obrero’ o ‘trabajador’ a otros tantos sujetos que no tienen
cabida en él: las amas de casa, las cuidadoras, las migrantas, etc. Esto tiene una incidencia
directa en el sujeto del trabajo. Para el feminismo tanto el sujeto mujer como el
trabajadora, su sujeto agencia es cambiante, poroso, en construcción. Y este sujeto adopta
tantas variables como experiencias contemporáneas de trabajo se den por parte de cada

26
La historia del 8 de marzo , en bibliografía web
58
mujer. El sujeto del trabajo, para ser útil en la lucha por los significados y en sus
vindicaciones concretas, no puede perderse en elementos identitarios, sino pensarse desde
una vertiente estructural de las desigualdades en el trabajo. Veremos cómo nuestra
aportación empírica contribuye a estas teorías.

1.4.2 El sujeto del trabajo: descentralización y desestructuración de la clase

La armonía se alcanza equilibrando la diversidad,


no imponiendo la uniformidad (Marinoff, 2012)

Una crisis similar a la vivida en el feminismo sacude a la identidad central de los


movimientos de clase. El obrero, el trabajador, muta en su seno, y a pesar de que en la
actualidad su dominancia es más frágil que nunca, los desplazamientos en la noción
central son dificultosos, y pueden leerse también desde la articulación de luchas por la
igualdad y el análisis de sistemas de dominación en relación. Los nuevos sujetos del
trabajo van a incidir en el desplazamiento del sujeto hegemónico del trabajo, el obrero-
trabajador, aunque su impacto esté todavía por determinar. El sujeto del trabajo que ha
pervivido hasta nuestros días, es el que se gestó fruto de la racionalidad mercantil y la
división sexual e internacional del trabajo. Cuatro elementos cuestionan su dominancia en
la actualidad, todos ellos vinculados a la erosión de la clase social. El primero (i) hace
referencia a la supuesta homogeneidad de este sujeto, el segundo (ii) es su exclusiva
permanencia en la esfera mercantil, el tercero (iii), la desregulación progresiva de ese
mercado laboral en el que se inserta y el cuarto (iv) se explica por la difícil articulación de
sujetos de lucha.
(i) La supuesta homogeneidad del sujeto obrero es uno de sus problemas de
descentralización. Gran parte del discurso de los movimientos de clase presenta al sujeto
obrero como integrador de todas las categorías de desigualdad y ven en sus características
una naturaleza homogénea. La fragmentación postmoderna del sujeto se aprecia como un
riesgo. Aunque lo cierto es que el sujeto obrero ha estado fragmentado desde su origen. La
dominación de la burguesía se fundamenta en la competencia de los obreros entre sí, es
decir, “sobre la división infinita del proletariado, sobre la posibilidad de oponer entre
59
ellas, las diversas categorías de obreros” (Engels, 1845:307). Se retrata así una división
de clase (y de otras categorías, no explícitas) del sujeto agente del movimiento obrero. Por
tanto, desde su origen, el trabajador o el sujeto obrero se concibe a partir de su propia
divisoria (no finita), aunque esto no se asume para la acción política. La distinción entre
obreros cualificados y no cualificados segmenta a los trabajadores remunerados desde el
inicio de las luchas obreras (Roth y Ebbinghaus, 2011). También la categoría de origen-
raza-etnia (Roth y Ebbinghaus, 2011), así como la exclusión explícita de las mujeres del
sujeto universal del trabajo, como veremos (Capítulo 5). La homogenización, aunque no
sea cierta, facilita en un principio la acción política. Así en la construcción de este
universal del sujeto del trabajo se han obviado todas las intersecciones posibles. Se
conceptualiza un sujeto obrero que ‘no tiene clase’ y que margina al resto de las
categorías de desigualdad, sus necesidades y vindicaciones a lo largo de su existencia.
(ii) En segundo lugar, todos los movimientos obreros (anarquistas, socialistas,
comunistas…) sitúan a las personas como trabajadoras en el mercado laboral y
productoras de la riqueza social (Prieto, 1999). La división sexual del trabajo explica que
la gran parte de las organizaciones sindicales (mayoritarias o no) tengan tan sólo en
cuenta a quiénes cuentan con un empleo. Lo que sucede fuera del mercado laboral no es
de su incumbencia directa. Es decir, el sujeto de su acción política trabaja tan sólo en el
ámbito mercantil. Además, la racionalidad económica ha llevado a su terreno a los
movimientos de clase en la veneración del trabajo remunerado. La aspiración a liberarse
del trabajo remunerado no tenía por qué estar en contradicción con los objetivos sindicales
tradicionales. La acción sindical ha marginado otras formas de trabajo – el doméstico y de
cuidados, el político-, así como la mera posibilidad de no centrar sus reivindicaciones
tanto en el empleo. Los sindicatos tratan las condiciones laborales, pero no lo que sucede
en ese trabajo, por ejemplo, lo producido por el desarrollo de la sociedad de consumo o
“la cuestión de la existencia, de la respiración” (Barkat, 2010), de la vida.
Esta insidiosa permanencia en el trabajo remunerado ocurre como veremos
(Capítulo 3) en un espacio mercantil cada vez más regularizado, precario y exento de
derechos laborales y es el tercer elemento (iii) que entendemos como fundamental en el
proceso de descentralización del sujeto obrero y de la categoría central que lo sostiene.
Para Bilbao (1993) la desestructuración de la clase obrera opera en dos planos, siendo uno
60
de ellos la pérdida de sujeción como categoría política debido a la creciente
desregularización capitalista del mercado laboral. Y esto a su vez conlleva la
desarticulación del antagonismo de clase que niega la naturalidad del orden existente. En
el momento de su análisis, Bilbao percibe el debilitamiento de la ‘clase obrera’, la
naturalización del orden social – pues el capitalismo se queda sin fuerza antagónica que lo
contrarreste – y no advierte fuerzas colectivas, políticas radicales que puedan oponerse a
ella. El fin de la identificación de las personas trabajadoras con la ‘clase obrera’ es el
segundo plano de la desestrecturación de la clase evidencia Bilbao (1993) y que en esta
investigación vinculamos a los procesos tortuosos de establecimiento de nuevos sujetos de
lucha (iv).
Así, los sindicatos tradicionales han rehusado ampliar la noción de sujeto a otras
categorías más allá de esa homogeneidad ficticia. Su universalización ha ocultado
divisiones no explícitas que se potencian en el tiempo, incluida la de la clase social: la
brecha entre empleados con derechos y otras formas de ocupación, las personas
desempleadas...Se ha centrado su concepción en las ‘personas activas’ o las que están
sindicadas. El resto ha sido considerado como afiliados de segunda, o grupos
'problemáticos' (Letamendia, 2009:43). La opción ha sido la asimilación en la norma de
un sujeto al que se negaba su división inherente, en detrimento de los derechos de quiénes
se encontraban fuera de esa férrea circunscripción. En la huelga general de 1988 Bilbao
(1993) vislumbra discursos emergentes que se entrelazan con el obrero a los que
denomina como ‘ciudadanos’. Y sucede que la desaparición de la clase obrera como
construcción histórico-política es paralela “al auge de nuevas identidades políticas que no
se corresponden con la situación en el sistema productivo” (Catalina, 2008). Pensamos
que no es que no se correspondan con el sistema productivo sino que tienen una
concepción diferente de su idea dominante, o lo viven de forma distinta a como hasta el
momento ‘el obrero’ transitaba por el sistema productivo. Que el sujeto – agente que
pueda explicar y contrarrestar estas nuevas situaciones no tenga forma, no quiere
decir que esas maneras de opresión y dominación no existan. Esos ‘sujetos individuos
ciudadanos’ tienen para Bilbao (1993) limitaciones políticas subversivas, tanto como los
discursos obreros en el momento de su análisis. En los últimos tiempos, los sujetos que no
entran en ese 'obrero' comienzan a configurar estructuras paralelas a las sindicales o
61
autónomas dentro de las centrales. Son grupos de nueva generación a veces incluso
organizaciones como las de “Los parados felices” francesa, la Marea Roja que defiende
los derechos de las personas desempleadas, así como plataformas de precarios y precarias.
Durante la primera década del siglo XXI en diferentes ciudades europeas se han
organizado celebraciones del 1 de Mayo bajo el lema del 'MayDay' y con el precariado
como sujeto central de la vindicación. Entre los problemas que subrayan y las demandas
que lanzan se encuentran “la precariedad, en sus expresiones de fragmentación (de las
experiencias sociales y laborales, de la seguridad o continuidad de las rentas del trabajo,
de la relación directa o indirecta y formal o informal con las empresas, de las
posibilidades de autodeterminación del tiempo de vida y de la capacidad de cooperación
social), de individualización (de pensarse sin apoyos ante las situaciones impuestas), de
‘naturalización’ de la relación de explotación y dependencia” (Vidania, 2008).
Gran parte de estas formas de explotación y opresión pueden entenderse como
complementarias a la categoría de clase, inciden en aristas económicas que en la
actualidad no se están expresando mediante la clase social. Como veremos en el análisis
empírico, la precariedad surge del mercado laboral, “el ser precario sigue significándose
en relación con la esfera del trabajo (…) con su descomposición” (Comité Invisible,
2009). Pero va a extenderse más allá de ésta con rapidez, lo que la distingue de la clase
social. El movimiento May Day, activo entre 2001 y 2011, se pregunta cómo combatir la
precariedad como cuerpo/clase/grupo/identidad social (Vidania, 2008). También ha
recibido calificaciones de “herramienta exclusivista” (Vidiana, 2008) o de teoría de las
“facciones más avanzadas de la militancia izquierdista” (Comité invisible, 2009:58). El
sujeto precario, a diferencia del sujeto obrero es consciente de su fragmentación inicial y
se alza frente a él ocupando la celebración del 1 de mayo. Y va tomando fuerza, pues cada
vez más se entiende que en las sociedades occidentales el proletariado ya no existe, y es el
precariado el nuevo sujeto emergente, el 95% de la población. No son únicamente las
personas excluidas a las que se integra en esta noción, sino todas aquellas personas que
comparten la sensación común de incertidumbre (Bauman, 2011). A su vez, sostiene una
necesidad de transformación estructural - aunque sea parcialmente y en este momento -
que requiere de procesos de solidaridad, de una agencia. El sujeto precario es la
posibilidad de articulación de una nueva agenda entorno al trabajo, aunque a buen seguro
62
que también presenta sus limitaciones. La armonización del sujeto obrero con el
ciudadano que percibió Bilbao (1993), en la actualidad es imperiosa y hemos constatado
que sigue siendo complicada (Cruells y Ruiz, 2012). Teniendo en cuenta las recientes
movilizaciones ciudadanas tal vez tiene que pasar por la dotación de una capacidad
subversiva a la agencia política de la ciudadanía (Catalina, 2008), a la transformación de
la dimensión de representación del trabajo. En esta investigación nos proponemos
dilucidar en qué medida los discursos del MFM pueden ayudar en esta necesaria
articulación.

1.5 LA ESFERA DEL TRABAJO

Como partimos de una noción de trabajo en proceso, interseccional, y construida


por luchas colectivas y conflictos vindicativos que reformulan lo económico y lo político,
componemos el marco desde el que se piensan estas relaciones económicas, humanas y
políticas en un contexto relacional y abierto que denominamos como esfera del trabajo.
Aquí nos ocupamos del entorno, el contexto el lugar en el que los discursos del MFM
sitúan los problemas sobre el trabajo y el género. Para su configuración hemos tenido
también en cuenta la dirección de sus reivindicaciones y las responsabilidades que
esgrimen (pregunta 6 de la investigación). A pesar de que los discursos del MFM veremos
que reclaman mucho al estado y presentan una acción menos articulada respecto al
mercado, discutiremos sobre la idoneidad de presentar los debates desde el Estado de
bienestar como espacio único de análisis. Un modelo que referencia a la esfera pública
proporciona ventajas para el análisis relacional que promovemos y ayuda a poner de
manifiesto las luchas articuladas del MFM con otros agentes sociales.
En primer lugar, abordamos esa confluencia de luchas. En segundo término se
explican las características generales de la esfera del trabajo, integrada por el Estado, es
decir, gobiernos ya sean central, autonómicos o locales; el mercado; el ámbito privado y
el comunitario. Por último, describimos, las características de los ámbitos que componen
la esfera del trabajo.
63
1.5.1 Articulación y confluencias

The alternative view we offer here is of social movements that are


as necessarily interconnected
as the systems of oppression they confront27

“Los momentos más prometedores en las luchas sociales se producen cuando un


movimiento social halla su condición de posibilidad en otro” (Butler, 2000). Es, por tanto,
en la configuración de articulaciones donde se pueden encontrar oportunidades fructíferas
de acción colectiva conjunta ente movimientos sociales. No se trata de una síntesis o un
conglomerado de proyectos de igualdad, una asimilación en la norma, o una subyugación
de unas categorías de desigualdad ante los universales constituidos. La confluencia se
construye a partir del mantenimiento de la práctica contestataria desde la producción de
cada lucha, bajo la presión de otros grupos, sin que tengan que subsumirse los unos en los
otros (Butler, 2000).
Analizamos cómo el MFM en el Estado español ha sido partícipe y generador de
procesos de articulación con otros agentes en la temática del trabajo y el género. La esfera
del trabajo es el lugar desde el que abordamos estas conexiones. Pensamos que la agencia
en el trabajo formalmente constituida, la representación política del trabajo se ha visto
circunscrita al ámbito mercantil y al trabajo = empleo, excluyendo así tanto al MFM como
a otros actores potenciales. ¿Cómo pueden articularse lucha coordinadas e inclusivas
entorno a la globalidad del trabajo? ¿Qué alianzas estratégicas han de configurarse? Nos
interesa la articulación “no siempre lograda y con frecuencia contenciosa” (Letamendia,
2009:20) entre movimientos sociales y movimiento obrero. Las propuestas de articulación
deben dar cabida a las voces y a todas las experiencias existentes, en este caso no
únicamente el género es relevante, sino que se piensa en la intersección de diferentes
dimensiones de posible desigualdad en todos los trabajos; aquellas presentes en la
complejidad del contexto actual y que generan, también, posibilidades de alianzas
estratégicas. La erosión de la clase social, sin menoscabar su importancia, está dejando

27 Ferrée, Myra Marx y Roth, Silke (1998), Gender, Class and the interaction between social movements: a strike of West Berlin Day Care Workers
64
paso a una más amplia comprensión del trabajo. ¿Cómo se plantean las confluencias?
¿Entre qué actores principales resuenan las articulaciones en el mundo del trabajo? ¿Hay
diferencias territoriales en las alianzas estratégicas?

1.5.2 ¿Dónde está el trabajo? Sociedad del trabajo o Estado del Bienestar
El lugar desde dónde se plantea el análisis de los discursos sobre trabajo y género
está relacionado con las disciplinas desde las que buscamos presentarlos. Así se hace una
apuesta clara por la transdisciplinariedad como lugar de anclaje analítico. Nos sumamos a
la trandisciplinariedad como forma de hacer frente a problemas complejos desde la
autoconciencia de las limitaciones epistémicas y antológicas de las disciplinas que nos
sirven como base de estudio (Jessop, 2008). Para ello, orientamos la investigación a los
temas tratados de forma explícita y no tanto a los confines que marca cada disciplina. Y
conjugamos diferentes subdisciplinas de la Ciencia Política – teoría política y feminista,
teorías de movimientos sociales, … - con aspectos que nos son útiles en la Sociología,
especialmente del Trabajo, el Derecho Laboral y la Historiografía. La
transdisciplinariedad ayuda a situar el objeto de estudio, es decir, el trabajo y el género,
allá donde mejor sirve a nuestros propósitos. ¿Analizamos el trabajo como elemento
jurídico en un Estado, en una sociedad en red difusa, en fluidez o en los discursos desde
los diferentes agentes que configuran el mundo del trabajo?
La literatura en las Ciencias Sociales toma el marco del Estado -y de forma casi
unánime el Estado de Bienestar- o la sociedad del trabajo (Alonso, 2000; 2004) como
lugar desde dónde analizar el trabajo. Afirmar que hoy en día el Estado de Bienestar
resulta residual podría parecer aventurado. No obstante, es casi testimonial pues se
encuentra casi en exclusividad – y en franca decadencia - en el contexto europeo. En la
actualidad, el Estado de Bienestar sufre los más drásticos recortes de los que se tiene
constancia desde su creación. Es un proceso que tiene dos fases concretas. La primera de
descrédito y de desprecio hacia todo aquello que es público: el funcionariado como
personal con muchos privilegios laborales se contrasta con la supuesta eficiencia del
personal en el sector privado. Se aboga así por su externalización, es decir, por su
privatización progresiva (Navarro, 2011; 2012; 2013). La segunda fase, es la de los
ajustes y recortes en los servicios públicos, desde donde se orquestra una nueva
65
privatización. El optar por la esfera del trabajo como lugar de análisis, se han planteado
tras el estudio de las bondades y problemáticas que surgen al plantear el trabajo desde el
marco del Estado de Bienestar.
El Estado de Social y el sistema económico capitalista han mantenido una relación
de sujeción mutua, ‘coexistencia y dependencia’ que se vislumbra en la insuficiencia del
Estado de Bienestar en transformar la distribución de la renta entre el capital y el trabajo;
su inefectividad en eliminar las causas de las situaciones de emergencia de situaciones
individuales, su habilidad en términos de función de control ideológico en el fomento de
cooperación entre las clases y la desactivación de la lucha de clases (Offe, 1992). Estas
características también han sido elementos que han promocionado un desgaste del sujeto
obrero, o de la agencia de clase. Y sobre todo, plantean que el peso del sistema
económico, ante esta crisis del Estado, es mucho mayor del que una visión focalizada
sobre él puede mostrar. Por otro lado, el modelo de Estado actual, o el Estado de Bienestar
genera “la ilusión del Estado Social”, que proyecta una falsa imagen de dos esferas
separadas para la clase trabajadora; la esfera del trabajo, la economía, la producción y la
distribución primaria de las rentas, por un lado. Y la esfera de los derechos civiles, el
Estado, la reproducción y la distribución secundaria, por otro. La separación impide la
formación de una conciencia que vea la sociedad como una totalidad a transformar en su
conjunto (Offe, 1992:383). Esa ilusión ha sujetado las vindicaciones sobre el trabajo al
empleo y a su vez ha desactivado en parte la acción política entorno a él. Además, como
pensamos en un trabajo que es tridimensional, no concebimos la división entre lo público
y lo privado que delimita claramente el Estado de Bienestar.
Por tanto, se quiere un marco que integre al Estado, y ponga en valor su papel y
sus responsabilidades, sin que eclipse al resto de ámbitos que hoy en día son
fundamentales para retratar las relaciones en el mundo del trabajo y el género. Buscamos
además una visión más amplia de la separación – continuum público – privado, donde se
puedan representar cómo se activan las relaciones de trabajo en todos aquellos espacios en
los que se realizan actividades humanas, políticas y mercantiles. Y también un contexto
que visibilice las posibles articulaciones y confluencias de las luchas por la igualdad.
Todas estas cuestiones sobrepasan el ámbito estatal, el estado nación o aquellas que
pueden identificarse como temas propios del Estado de Bienestar, que igualmente es
66
revisado con atención en el Capítulo 3. Al analizar discursos que abordan temas de forma
internacional, autonómica o local las fronteras del estado nación pueden constreñir el
análisis.

1.5.3 La esfera del trabajo


Como modelo contextual en el que situamos el análisis sobre los discursos del
MFM sobre trabajo y género planteamos una suerte de esfera del trabajo. No nos
remitimos a la esfera pública que surge de la teoría liberal participativa, aunque tomamos
elementos de su modelo constructivista (Ferrée, Gamson, y Rucht, 2002:206-222). Éste
nos interesa porque ha sido elaborado por algunas teóricas feministas - Nancy Fraser,
Seyla Benhabib, Iris Marion Young (Ferrée, Gamson, y Rucht, 2002) - para explicar la
marginalidad de las mujeres en lo político reseñando cómo lo privado y lo público – y sus
subtextos de género - han sido naturalizados y construidos. La visión constructivista
prefiere múltiples esferas públicas independientes y en diálogo, antes que una única.
Por tanto, nuestra esfera del trabajo consiste en el sistema económico, el Estado, el
ámbito comunitario y el ámbito privado (doméstico e individual). Estos son a la par
lugares en los que existen relaciones de trabajo humanas, políticas y mercantiles y actores
en liza por la interpretación discursiva. Esta esfera del trabajo es también un contexto
adecuado para el análisis interseccional desde la construcción política de coaliciones entre
antagonismos sociales (Fraser, 1997:54), la articulación política de luchas y grupos
(Laclau y Mouffe, 2004; Negri y Hardt, 2011; Fraser, 2008:207) y para ofrecer
alternativas a las formas de dominación y desigualdad. La esfera del trabajo puede ayudar
también a visibilizar las resignificaciones del trabajo y su sujeto a partir del análisis de las
relaciones entre ámbitos y actores, que no se entienden como compartimentos estancos
sino en correspondencia. Los entrelazados de preguntas guía plantean cuestiones para
dilucidar la localización del problema y dónde se debe actuar para su solución, así como
preguntas entorno a la adjudicación de responsabilidades . A continuación presentamos 28

los diferentes ámbitos de esta esfera del trabajo : 29

28
Anexos 3 y 5
29
Aspectos culturales tales como la religión, o la iglesia católica como actor político en el contexto español se tienen en cuenta, pero no
se inscriben en espacio alguno por sus conexiones con todos ellos. Tampoco los medios de comunicación. Somos conscientes de su
67

1.5.3.1 El Estado
El Estado se entiende como la maquinaria que pone en marcha políticas públicas,
sostiene el sistema jurídico, la representación política y tiene por tanto una elevada
responsabilidad en la gestión del trabajo, del mercado laboral y del doméstico y político.
Las teorías y prácticas feministas a lo largo del tiempo han mantenido diversas posiciones
frente al Estado (Kantola, 2006). Las liberales ven al Estado como un organismo neutral,
donde las diferencias entre mujeres y hombres no deben ser pertinentes. En cambio, para
las radicales de la corriente anglosajona el Estado es patriarcal por tener la objetividad
como norma y ser ésta propiedad masculina. Este posicionamiento es similar al de las
feministas de la diferencia en nuestro contexto, donde hay corrientes que durante años han
visto a las instituciones políticas como un lugar donde las mujeres no debían estar; aunque
situadas en el Estado, el feminismo de la diferencia confiere legitimidad al hecho de ser
mujer, por tanto, la relación y la interlocución son posibles. En el feminismo de la
diferencia, la relación se construye mujer – mujer. El Estado también puede percibirse
como brazo ejecutor del capitalismo, según las marxistas, o como doble explotador –
opresor, para las feministas del sistema dual (Walby, 1990). Por su parte, el feminismo
autónomo ha desplazado los enfrentamientos directos con el Estado hacia resistencias y
estrategias oblicuas como “su matrimonio con el capitalismo” o “capitalismo patriarcal
heterosexista racialmente estruturado” (Vega Solís, 2011:23). De la literatura feminista
nórdica surge un análisis del Estado que empodera a las mujeres a partir de la
institucionalización de las políticas de género, the women friendly state (Kantola, 2006).
Gran parte de las feministas de los Estados del Bienestar latinos o del sur han visto en el
Estado al ente que debía procurar servicios y recursos para mejorar la igualdad de género,
por lo que la intervención estatal ha sido buscada y exigida en muchas ocasiones en
nuestro contexto. Por último, la corriente postestructuralista considera que lo importante
no es el Estado en si mismo sino el análisis de sus prácticas y los procesos. Son éstos los
que pueden ser positivos o negativos, patriarcales o empoderadores, dependiendo de cada

relevancia, tanta que requerirían una investigación propia, por lo que analíticamente se descartan aunque pueden circunscribirse al
ámbito comunitario o como entidades empresariales.
68
situación o sujeto (Kantola, 2006).
En la investigación contamos con discursos de representantes estatales -de la
administración central, autonómica y local; de organismos de género, laborales y de usos
del tiempo- que han sido analizados en profundidad. Cuando un Estado implementa
políticas de género éstas pueden tener efectos e impactos en diferentes direcciones: por un
lado, pueden no afectar a las relaciones de opresión patriarcal – dejar la situación en status
quo-. Por otro, pueden presentar efectos boomerang – es decir, ahondar en las
desigualdades-. Y en tercer lugar, también pueden tender a la situación deseada, conseguir
una transformación de las discriminaciones de género. Gran parte de las feministas de la
segunda ola no han rechazado las instituciones estatales per se, sino que han visionado
una democracia participativa a la que se le pudiera infundir valores feministas. Así su
objetivo no ha sido desmantelar el Estado, sino transformarlo para promover y expresar
una justicia de género (Fraser, 2009). Entre otras fórmulas haciendo que lo personal y lo
social sean objeto de política pública y redefiniendo aquello que se entendía por político.
A pesar de la reducida representación que el Estado otorga al MFM en temas de trabajo, el
agente social tiene en el Estado el receptor principal de gran parte de sus vindicaciones.
En este punto interesa preguntarnos cómo interpretan los problemas de género el
MFM al plantearlos ante al Estado. ¿Son sus reivindicaciones en torno al trabajo
tamizadas por el aparato burocrático? ¿Se influye en los discursos dominantes del Estado?
¿Hay efectos bidireccionales tal y cómo suponemos que sucede con el debate sobre
conciliación? ¿Cómo se combina el trabajo del movimiento de mujeres hacia las
administraciones públicas sin olvidar poner el mismo acento en el cambio respecto al
mercado y la familia? ¿Y cómo se plantean los debates de estatalización o
desestatalización y sus vínculos con otros ámbitos y aspectos de género? La política de
subvenciones ha sido frecuentemente criticada como elemento de cooptación de
demandas, abuso del tiempo de las activistas o domesticación del movimiento (L.Gil,
2011; Murillo et al, 2003). La tamización de las reivindicaciones feministas por otros
intereses y por las propias estructuras burocráticas (Grau, 2000; Prekarias, 2004) es una de
las grandes críticas del MFM en el análisis de sus demandas. La maquinaria del Estado es
potente comparada con la capacidad de hacer prevalecer su interpretación de un problema
por parte de un movimiento social. Lo descafeinado se asienta fácilmente y el ejemplo de
69
los centros de planificación familiar es paradigmático en este sentido. Una iniciativa
feminista que al ser ‘estatalizada’ por los servicios de salud pública se convierte en
universal, a la vez que se desprende de la dimensión ideológica que ostentaba cuando era
tan sólo objeto de práctica feminista. Nos interesa abordar también las diferentes
direcciones de la estatalización o desestatalización de un asunto. El establecimiento de un
Estado social en combinación ha conllevado que una serie de trabajos domésticos pasen a
formar parte de lo público (Walby, 2009). Puede ocurrir que pasen al mercado –
mercantilizándose – o que solidifiquen en el espacio privado. Tal y como ha sucedido, con
la conocida como Ley de dependencia. Las demandas de intervención al Estado se
analizarán también en correspondencia con las tres estrategias feministas presentadas. Y
se tendrán en cuenta las respuestas estatales – el qué y cómo – ante las vindicaciones del
MFM también en base a otras categorías de desigualdad.

1.5.3.2 El sistema económico capitalista


Entendemos el sistema económico como mercado productivo y financiero
capitalista, la forma de funcionar del capital. Es el sistema económico imperante en la
mayoría de los países del globo y también en el Estado español. Durante décadas el
mercado ha carecido de apellido. El capitalismo parecía haber desaparecido de la jerga de
gran parte de los movimientos sociales. Algunas autoras han visto una amistad peligrosa
del MFM con ciertos elementos del sistema capitalista en las últimas décadas (Fraser,
2009). Puede que el MFM haya exigido poco al mercado, sobre todo en las últimas
décadas. Ni más ni menos que el resto de movimientos sociales y el propio Estado, el
laissez faire para con el capital parece compartido.
Cabrá analizar si las vindicaciones de reconocimiento al traducirse a
mercantilización o desmercantilización de los trabajos inciden en aspectos redistributivos.
Así como lo sucedido tras el inicio de la crisis económica y política que azota al Estado
español. En este ámbito situamos también al mercado laboral, omnipresente por la
centralidad del trabajo-empleo, aunque no debe confundirse con el sistema económico en
su totalidad. El mercado laboral, por su estructura tripartita tiene a las empresas como
agente fundamental, junto con el Estado y los sindicatos. Así que cuando se solicitan
cambios en la legislación nos referiremos al Estado, y cuando se dirijan directamente a las
70
empresas, lo haremos al sistema económico. El mercado laboral, se encuentra a caballo
por tanto, entre actores de tres ámbitos (estatal, sistema económico y ámbito comunitario).
En la actualidad los discursos de la patronal y sus demandas son las que imperan en las
regulaciones planteadas por los gobiernos. A esto hay que añadir que la exclusividad por
parte del Estado en la elaboración de medidas que inciden en el mercado laboral – y en el
resto de trabajos – no es tal. Y más cuando las reformas laborales les otorgan cada vez
mayor capacidad (Capítulo 5). Las empresas pueden -y están obligadas- a implementar
políticas de igualdad. El cariz que tomen estas fórmulas deviene en el meollo de la
cuestión.
Por otro lado, han sido sobre todo las estructuras sindicales las que han mantenido
una serie de reivindicaciones hacia el mercado o hacia la patronal. En lo que respecta a los
discursos del MFM, las empresas no son las entidades por excelencia a las que se dirigen.
Lo preferente parece ser dirigir las demandas al Estado para que actúe en relación con el
mercado. La interlocución con el mercado o no se piensa, o no se quiere, o simplemente
ocurre en menor medida. No obstante, la economía ha sido un tema tratado con asiduidad
desde la teoría feminista, con una disciplina propia consolidada. Observaremos cuáles son
los elementos que inciden en esta estrategia del MFM. En la maraña de conexiones entre
los diferentes ámbitos, las mujeres empresarias también son parte del análisis de
discursos, así como las sindicalistas. Unas y otras son antagonistas en las relaciones
laborales en el mercado de trabajo, y tienen una posición privilegiada en la gestión de la
centralidad del trabajo-empleo de la que el MFM carece.
Así, integramos a las mujeres empresarias en los discursos del ámbito mercantil.
La forma en la que el sistema económico se vale del trabajo de las mujeres, es un camino
plagado de derivas. Si tomamos, por ejemplo, las cadenas internacionales de cuidados
además de sobrepasar los límites del estado nación, se abren perspectivas entre el sistema
económico y el ámbito doméstico, sobre la mercantilización del trabajo doméstico y de
cuidados (Walby, 2009). Además, la expansión actual del sistema capitalista tiene en la
agenda desde hace unas décadas la reducción del Estado, la supresión y privatización de
servicios que hasta el momento han sido públicos. Por tanto: ¿Qué reivindicaciones se
lanzan hacia la progresiva mercantilización de los cuidados y de las vidas? ¿Y del Estado?
¿Qué reivindicaciones se desarrollan frente al sistema económico? ¿Cuándo y quiénes
71
esgrimen solicitudes a las empresas?

1.5.3.3 El ámbito comunitario


El ámbito comunitario se entiende como el lugar de los movimiento sociales, el
ámbito en el que se inserta el MFM. Allí se elaboran demandas hacia el resto de espacios
por parte de las personas activistas, muchas veces también en competición por la
representación o bien desde la colaboración y la cooperación. Además del MFM, en el
presente estudio se le ha prestado una especial atención a los sindicatos. Se analizan
documentos de secretarías de igualdad de sindicatos y se han realizados entrevistas a las
sindicalistas. Hay tantas confluencias entre secretarías de la mujer sindicales y el MFM
como desencuentros y disputas. La articulación es compleja y debe ser matizada de forma
constante, en el marco de la crisis actual de representación sindical y en la exclusividad en
temas laborales que se adjudican las sindicalistas y poseen formalmente. El espacio
comunitario es también lugar de trabajo en la medida en que allí se contemplan relaciones
laborales, es ámbito de acción del trabajo político hacia otros espacios y en este sentido
nos interesa como lugar desde el que plantear alternativas de gestión del trabajo a partir de
la socialización, la autogestión, la comunitarización de todos o gran parte de los trabajos.
Por tanto, también este ámbito es objeto de análisis en término de responsabilidad de los
agentes sociales para la construcción política, económica y humana. ¿Busca el MFM la
comunitarización, la socialización? ¿Tiene la autonomía fuerza? ¿Qué ocurre cuando
demandas sobre trabajo surgidas desde planteamientos comunitarios se descomunitarizan?

1.5.3.4 El ámbito privado


Por último, se ha optado por denominar este último ámbito como 'privado' con la
voluntad de trascender el concepto ‘familiar’. Somos conscientes de la pugna por el
significado de familia, pero más que entrar en ella, preferimos decantarnos por la noción
de privado que además entendemos que integra, tanto lo 'doméstico' como aquellos
aspectos subjetivos o personales que en 'una familia' parecen diluirse más todavía. La
familia, el matrimonio, lo doméstico y lo personal han sido visitados con profusión por la
teoría feminista y de género. Los tres configuran aspectos de 'lo privado' tal y como se
entiende en la dicotomía-continuum feminista privado – público.
72
Desde la teoría feminista se ha trabajado por un lado, por valorizar lo que sucede
en este espacio – sus aspectos económicos y también políticos – debido al lugar
subordinado a lo 'público' donde se le ha situado a lo largo de la historia. Y, por otro lado,
también se han mostrado las relaciones de dominación patriarcales que allí se dan. El
ámbito privado es lugar de violencia y represión y a su vez, de reproducción de la vida, de
generación de lazos solidarios, de cuidados y de amor. Es un lugar en el que tanto los
afectos como las identidades toman fuerza. Y si lo denominamos como privado es
también para integrar esas relaciones identitarias, sexuales, sujetivas, afectivas y
emocionales. Relaciones íntimas, a la vez que políticas y por tanto, parte de esta esfera
(Platero, 2009). Las reivindicaciones del MFM sobre el espacio privado han tenido
interlocutores claros, el primero es el Estado y el segundo todas las personas y se ha
apelado mucho a los hombres en particular. Respecto al primero, se piden cambios
legislativos o políticas públicas que incidan en la redistribución del trabajo doméstico y de
cuidados. La dirección es de fuera hacia dentro de los hogares, y se relaciona con la carga
total de trabajo y el empleo. Al Estado también se solicita la creación de servicios
públicos de cuidado. Hombres y mujeres como individuos también han sido apelados en
cuestiones de trabajo en el espacio privado. El equilibrio sobre el trabajo doméstico entre
sexos es un tema recurrente. No vamos a utilizar la palabra ‘privatizar’ para reseñar
cuando se solicita que una actividad se dirija o retorne al hogar, sino que vamos a utilizar
el término ‘domestizar’ para no generar equívocos. Mercantilizar o desmercantilizar lo
entendemos como que un servicio o un trabajo pase o deje de pasar por el sistema
económico mercantil. Mientras que con ‘domestizar’ vamos a referirnos a que un trabajo
o un servicio se quiera situar o recolocar en el espacio privado, en el núcleo familiar o que
recaiga sobre personas concretas. Los cuidados y el trabajo doméstico se han
‘domestizado’ en los últimos tiempos, aunque también se han visto en parte estatalizados
con la Ley de Dependencia. La ‘economía casera del hogar’ pone de manifiesto las formas
en las que mercado y hogar se entrelazan en un circuito cerrado y difuso entre tiempo de
vida y de trabajo (L.Gil, 2011:233). Después de un periodo en el que su mercantilización
ha estado a la orden del día, el trabajo doméstico y de cuidados vuelven a ser asumidos
por las mujeres, de forma mayoritaria, con los tijeretazos que vive el estado de bienestar
en estos momentos. Además, según donde se esté demandando la provisión del cuidado y
73
del trabajo doméstico, esas labores serán tratadas de forma distinta: como mercancía tanto
el cuidado como quien lo desarrolla, o como servicio público si se desarrolla bajo el
paraguas del estado (Leira y Saraceno, 2002). ¿Cómo plantea el MFM la domestización o
la desdomestización de qué trabajos? ¿Se habla de personas concretas en los hogares?

1.5.3.5 Conclusiones
Hasta aquí hemos presentado las principales teorías que articulan la hipótesis y las
preguntas de investigación. Hemos tratado el dilema redistribución – reconocimiento y su
aplicación a nuestra temática de estudio, así como las referencias fundamentales a la
tercera dimensión de justicia, la representación. A ésta última se vinculan preguntas de
investigación tales como las estrategias feministas de intervención política, la
representación del MFM en temas de trabajo y género en la actualidad y las relaciones
discursivas entre movimiento social, sindicalismo y Estado también desde el punto de
vista territorial. Éstas también se perfilan respecto ámbitos y responsabilidades en la
esfera del trabajo donde cada actor juega su papel y podemos preguntarnos acerca de las
posibles confluencias y articulaciones. La clarificación de las preguntas de investigación y
la hipótesis de estudio aportarán interpretaciones útiles de los conceptos de género y
trabajo y de sus sujetos en los discursos del MFM en el Estado español, también en
relación con el resto de categorías de desigualdad.
74
75
2 MARCO METODOLÓGICO
Este capítulo expone la metodología elaborada para la presente investigación. En
primer lugar, se desglosan conceptos fundamentales argumentando la validez y la utilidad
de cada elección para el estudio de los discursos del trabajo y el género por parte del
MFM. En segundo término, se presenta el instrumental empírico y la propuesta
metodológica para el análisis de los textos y las entrevistas (Capítulos 6 y 7), así como la
aplicada en la línea histórica sobre el trabajo y el género (Capítulo 5). El tercer y último
apartado desglosa el diseño empírico, en el que se especifican los criterios de selección de
entidades e instituciones, se presentan los entrelazados de preguntas que guían el análisis
y se aborda el ámbito temporal y espacial.

2.1 EL DISCURSO Y SU ESTUDIO

El discurso es una representación de cómo querríamos que fuera el mundo,


más que una representación de cómo es el mundo (Carver, 2002:51)

El denominado como giro lingüístico e interpretativo en las Ciencias Sociales ha


generado una amplia literatura sobre el discurso en si mismo y sobre las diferentes
técnicas de análisis. De manera porfiada se han contrapuesto diversos paradigmas en los
que se insertan cada una de ellas. Las controversias más intensas se encuentran entre
postmodernismo y estructuralismo. A pesar del afán clasificatorio, en ocasiones las
ordenaciones no coinciden las unas con las otras; las críticas arrecian y se multiplican en
la confusión. Incluso dentro de una misma tradición, existen disputas entorno al
significado del propio término ‘discurso’ (Wetherell, 2001:381). La historia del estudio
del discurso tiene un origen transdisciplinar, proviene de la semiótica, la pragmática y la
hermenéutica. Esta última juega un papel relevante que se extiende hasta nuestros días y
con distintas aproximaciones. Así encontramos la hermenéutica filosófica -la griega y la
reelaborada por Martin Heidegger, entre otros-, la filológica del idealismo alemán -
vinculada a la estilística – o la sociológica que tiene en los trabajos de Max Weber un
76
preciado inicio. Los pensadores hermenéuticos han perfilado una distinción entre el
mundo creado por los humanos y el de la ‘naturaleza’, sin pensar esa separaciónn como
discursiva (Carver, 2002:52). Aquello que se considera el estudio moderno del discurso
encuentra sus raíces en la antropología (Lévi-Strauss, 1964), la literatura (Propp, 1928), la
lingüística estructural (Harris, 1952) o la crítica literaria (Batjin, 1989). Se afirma que el
propio discurso se constituye en el portador de un “programa teórico completo”, el de la
postmodernidad, que empieza con Claude Lévi-Strauss, culmina con Michel Foucault y
Jacques Derrida (Alonso y Callejo, 1999:42) y se extiende hasta nuestros días.
En los últimos decenios podemos encontrar dos grandes corrientes en el estudio
del discurso en teoría política (Fraser, 1989:201). Por un lado se encuentra la
estructuralista, donde destacan autores tales como Jacques Lacan, Julia Kristeva,
Ferdinand de Saussure y Jacques Derrida. Éstos prolongan una reducción estructuralista
del discurso al orden simbólico. Como se verá, no es nuestra línea predominante, a pesar
de no renunciar a algunos de los elementos que las caracterizan. También resultan
significativas las ideas sobre el discurso de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (2004)
situadas en una denominada lógica postmarxista. Por otro lado, se encuentra la tradición
‘pragmática’ en la que se integran Foucault, Pierre Bourdie, Jürgen Habermas o Antonio
Gramscy (Fraser, 1989:201). En la tarea de ordenar tradiciones, Fraser sitúa la división en
una dimensión teórica, mientras que Bacchi (2005) indaga en las diferencias
metodológicas aplicadas al objeto de estudio. Así, esta última afirma que existen dos
tradiciones analíticas centrales en la teoría del discurso, una con foco social y psicológico
sobre formas de análisis del discurso (discourse analysis) y otra, postmoderna, en la que
el meollo se encuentra en las formas a las que se les otorga un sentido particular dentro de
un entorno social específico (analysis of discourses). En la primera tradición el término
discurso quiere decir algo muy cercano al lenguaje. El eje central se coloca sobre
elementos lingüísticos y retóricos utilizados en la construcción de los textos. En la
segunda, el objetivo es identificar, en un texto, “interpretaciones influenciadas por
elementos institucionales o culturales y esquemas conceptuales (discursos) que producen
un entendimiento particular sobre temas y situaciones” (Bacchi, 2005:199). Y a pesar de
que la distinción no debe afinarse en exceso, se entiende que en la primera tradición gran
parte del material analizado procede de entrevistas, y su objetivo es “identificar cómo los
77
sujetos negocian y se mueven en ‘estructuras/significados discursivos’ que son
persuasivos y generan conflicto”. Y la siguiente tradición trabaja “por el proyecto de
identificar y analizar discursos en textos”(Bacchi, 2005:199-200), es decir el análisis de
discursos y de documentos políticos.
Desde la Sociología, se busca “romper con la identificación, especialmente en el
ámbito anglosajón, entre el análisis del discurso y el análisis postmoderno del discurso”
(Alonso y Callejo, 1999:42). Tres son los campos que destacan en el ‘análisis
postmoderno del discurso’: (i) los producidos en situaciones empíricas que buscan
capturar discursos sociales para aprender sobre las relaciones sociales; (ii) el análisis de
los fenómenos postmodernos, tales como las nuevas producciones culturales (cyborgs, lo
postreal) y (iii) el análisis del discurso de los medios de comunicación – y de ficción-,
como si éste fuera real. El rasgo definitorio, en todos ellos, es el de no salirse del discurso,
pero no todo problema puede resolverse desde los esquemas postmodernos.
El primer campo es el que interesa para esta investigación y se desdobla a su vez
en análisis: intertextualista, constructivista y deconstructivista (Alonso y Callejo,
1999:44), siendo esta tercera vía la más alejada del propósito del presente estudio. En la
tendencia constructivista se incluye a autores que se sirven del Foucault de Las Palabras y
las Cosas, donde “lo observable queda reducido a lo registrable lingüísticamente”
(Alonso y Callejo, 1999:44). Es útil para el análisis de encuestas, entrevistas o grupos de
discusión, y puede derivar en ‘situacionismo’ (Alonso y Callejo, 1999:49-51). Por su parte
el análisis intertextual también tiene raíz foucaultiana, vinculada a La arqueología del
saber o El orden del discurso (Alonso y Callejo, 1999:44). El análisis crítico del discurso,
uno de los métodos que se utilizan en el presente estudio, se integra en esta corriente
(Alonso y Callejo, 1999:46-48). La tensión entre intertextualidad y constructivismo se
muestra en la ausencia o bien en la omnipresencia tanto de la agencia y de la subjetividad
como de la estructura y el poder. Más adelante se entra a dilucidar estos últimos
conceptos. Ante la amalgama de tradiciones y herramientas de análisis, la presente
metodología combina dos de ellas - el análisis crítico de discurso y el análisis crítico de
marcos –. Mientras el primero pone el acento en las estructuras de poder y en la
visualización de la ideología, la segunda ha sido utilizada en las teorías de movimientos
sociales y tiene en cuenta ‘la voluntad’ del grupo que elabora el discurso, entre otros
78
elementos. La conjunción de ambos métodos favorece la resolución de la hipótesis y pone
el acento en la confluencia más evidente entre ambas, el uso de un método crítico.

2.1.1 Discurso, problemas y feminismo


Este estudio se inscribe en una tradición de la Ciencia Política que trata el discurso
desde el análisis de problemas políticos y la teoría feminista. Desde el decenio de 1980 el
análisis del discurso ha visto aumentar su uso transformándose el giro lingüístico, en un
viraje argumentativo y narrativo (Hajer, 2002:61) que ha ido impregnando el análisis de
los procesos políticos (Majone, 1989), el análisis de las políticas públicas (Rein, 1976;
Fischer, 1980) y las teorías de movimientos sociales. En este sentido, la perspectiva
‘What’s the problem’ de Bacchi (1999) y la de Fraser (1989) tienen un papel importante
en la elaboración del entramado de preguntas que guía el análisis de textos. Fraser
(1989:161-187) trata los discursos sobre necesidades (needs talk, struggle over needs),
desde el punto de vista de la pugna sobre la interpretación . Para ella la interpretación no
30

es una ‘mera representación’ sino que – tanto los discursos dominantes, como aquellos
que los retan – son actos e intervenciones. En el proceso de interpretación de necesidades,
la autora, analíticamente, identifica tres momentos diferentes (Fraser, 2004:166). El
primero es el de la disputa por la determinación de un problema como político; aquí se
observa una relación entre lo que se dirime como político y los discursos dominantes. El
segundo momento es el de la disputa por ladefinición sobre un problema, es decir, su
interpretación y la capacidad de determinar qué es lo que lo resuelve y cómo . Se trata de 31

la actividad interna del grupo o las activistas que interpretan. Y la tercera fase es aquella
en la que se asegura la satisfacción, se deniega o se pone en marcha la provisión de una
reivindicación. Este último momento también está vinculado a quien se determina que
debe dar satisfacción a la necesidad.
Por su parte, Bacchi asume la visión de Fraser y afirma que las propuestas
políticas sobre necesidades contienen interpretaciones y por consiguiente representaciones
de problemas. Cualquier descripción de un problema es una interpretación que conlleva

30
Los grupos dominantes buscan excluir, desactivar y/o cooptar o contrainterpretar las interpretaciones, mientras que los grupos a los
que Fraser llama ‘subordinados o opositores’ luchan por modificar o retar las interpretaciones dominantes.
31
Según Fraser aquello que satisfaría la necesidad.
79
juicios y elecciones. Desde este modelo, se expresa que toda propuesta política contiene
un diagnóstico implícito o explícito de un problema, lo que denomina como
representación. Esa representación se genera a partir de los valores de la persona o el
grupo que la elabora; esos valores no son neutrales son estandartes de una ideología
concreta, sea de forma consciente o inconsciente. Bacchi propone pasar del análisis de las
políticas como posibles soluciones a problemas, a un análisis de las políticas como
portadoras de interpretaciones o representaciones que compiten entre ellas entorno a una
cuestión política. Es un análisis que comienza preguntándose por “cuál es (la
representación d)el problema”; que presuposiciones están en juego o se están dando por
sentado en la representación del problema que se muestra, qué efectos conectados, y que
áreas no son objeto de discusión o quedan fuera de la agenda política. “El foco sobre la
interpretación o la representación es el foco en el discurso, definido aquí como lenguaje,
conceptos y categorías empleadas para enmarcar un tema” (Bacchi, 1999:2-3). El
enfoque del ‘What’s the Problem’, además, invita a buscar las interconexiones entre áreas
políticas y reflejar aquellos aspectos de un tema que caen fuera de la representación.
Bacchi decide no poner el acento en la definición del problema – pues esta visión aboga
por la posibilidad de poder hacer una mejor definición de una cuestión y por tanto de
encontrar mejores soluciones. Su propuesta pasa por la imposibilidad de separar la
solución de la definición de un problema. No se centra en mejorar la definición del
problema, sino en revelar las asunciones sobre la naturaleza de un problema en cualquier
postulado de solución (Bacchi, 1999:9). Esta investigación se basa en esta representación
de Bacchi para analizar los discursos del movimiento feminista sobre el trabajo, aunque
para evitar confusiones con la representación de la triada de la justicia social de Fraser
preferimos hablar de ‘interpretación’. Tanto la aproximación de Fraser como la de
Bacchi, destapan la caja de Pandora de la objetividad, la autoreflexividad, los prejuicios y
los juicios de valores, así como la ideología de quien investiga que trataremos más
adelante.
80

2.1.2 El discurso como acto político

El discurso “es una producción social de significado (…) esencialmente dialéctica,


dinámica y (…) desgarrada por las contradicciones (…) Su construcción es un proceso
interactivo, que siempre tiene el potencial de cambio” (Steinberg, 1998:851-852). No
buscamos circunscribir las características lingüísticas de un discurso, sino poner en el
centro la interpretación que de un problema (el trabajo y el género) se realiza en un
discurso. Al analizar al MFM como productor de discursos, interesa conocer su
posibilidad de acción, la transformación política situada en la interpresentación que puede
desafiar o no los límites marcados por los discursos dominantes. Entendemos un discurso
como un abanico de herramientas culturales que proveen a los actores de significados que
dan sentidos a situaciones sociales, “un proceso social de invocación que implica
intercambio y (…) discordias entorno al uso de esas herramientas y sobre cómo el
significado se crea y se estructura” (Steinberg, 1998:853). Esos intercambios, esos
procesos de construcción de significados son prácticas políticas en si mismas, como
también lo son los procesos de enmarque. Los discursos son “prácticas, significativas, con
especificidad histórica y socialmente situadas” (Fraser, 1997:213).
Por tanto, al analizar los discursos del MFM se estudia una parte importante de sus
prácticas. Laclau y Mouffe no consideran que exista una división entre los aspectos
lingüísticos y de acción de una práctica social (Mouffe y Laclau, 2004:147). Es plausible
una interpretación discursiva de actos, acciones, performances por un lado, y también de
discursos en otros formatos más allá de los convencionales escritos en papel, desde una
pintada en la calle o una pancarta, un audio o un video. Existe toda una política discursiva
en la elaboración - por parte de los sujetos y de las personas organizadas - de significados,
interpretaciones y representaciones. Esa política discursiva puede entenderse como “la
implicación/dedicación intencionada o no, por parte de actores políticos en disputas
conceptuales que resultan en significados atribuidos a los términos y conceptos utilizados
en contextos específicos” (Lombardo, Meier y Verloo, 2009:10). El discurso puede ser
estudiado como práctica social (Fairclough, 1989) y ésta también es la politización de lo
social que surge en gran parte del activismo ciudadano en la vida pública (Young,
81
2001:694). La centralidad en esta investigación se otorga a aquellas perspectivas que
vehiculan el discurso con la acción política, pues el discurso político posibilita la disputa
dialógica, la transmisión de nociones y relaciones políticas, y es, en si mismo, práctica
política.
Al otorgar al discurso la definición de (acto) ‘político’, necesariamente hay que
definir qué se entiende por ‘político’, con conciencia de la amplitud del debate. Es más, la
definición de lo que se concibe como ‘aquello político’ o ‘la política’ es una de las
preguntas centrales de la Ciencia Política, y de sus ámbitos más disputados. Cuando en
esta investigación se habla de ‘político’ o ‘política’ no se hace referencia de forma única a
aquello que sucede en el espacio público o en ciertas instituciones (lo institucional, lo
formal, el Estado…), lo que es ‘oficialmente político’. Nos alineamos con Pateman
cuando afirma que “no se debe excluir ninguna institución o práctica social como tema
propio de discusión y de expresión pública. El lema feminista de ‘lo personal es político”
rechaza la división entre la esfera pública y la privada” (Pateman, 1996:47).
La decisión sobre lo que es político es una contienda en sí misma y no es una
frontera claramente delimitada exenta de la posibilidad de disputa. En el caso que nos
ocupa: ¿el trabajo doméstico es político? ¿el trabajo comunitario lo es? ¿Existe un trabajo
político como tal? Y al referirnos a lo que es político: ¿lo es en exclusividad cuando uno
de esos trabajos entra a formar parte de las estadísticas oficiales, del debate público, de
una política pública concreta? O basta con que el MFM lo esté reclamando como espacio
donde existen relaciones de poder, de subordinación, interferencias estatales, del mercado
…y por tanto, relaciones políticas? En el momento en el que existe una disputa discursiva
en diferentes espacios de los discursos públicos, el tema resulta en político (Fraser,
1989:167). Y nos parece que sucede igual si ocurre en el espacio privado y doméstico.
Así, el discurso ‘legitima’ una temática como política, sin olvidar, en ningún caso, la
dominancia de ciertos discursos; la hegemonia discursiva existente, que aunque esté en
desarrollo y construcción permanente- incide en la consideración de lo que es político.
Como se ha presentado en el capítulo anterior, también en las prácticas políticas – ‘no
discursivas’ - se encuentra la pugna sobre aquello que se entiende por político y cómo se
construye su legitimación desde diferentes esquemas y modelos participativos. Del mismo
modo que las formas de participación femenina han visto recortada su consideración
82
como ‘políticas’, lo mismo sucede con su producción discursiva.
Asimismo, la política se define en muchas ocasiones en términos de poder, del
ejercicio del poder social, de unas personas sobre otras o relacionado con un ‘uso
limitado’ del mismo (Goodin y Klingemann, 2001:27). En la literatura feminista se
pueden identificar, como mínimo, tres formas fundamentales en las que se ha definido el
poder: “como un recurso que debe (re)distribuirse, como dominación y como
empoderamiento, tanto individual como colectivo” (SEF, 2005). Si se habla de poder y
discurso resulta inevitable citar a Foucault, para quien “el discurso no es simplemente
aquello que traduce las luchas o los sistemas de dominación, sino aquello por lo que, y
por medio de lo cual, se lucha, aquel poder del que quiere uno adueñarse” (Foucault,
1992:6). El objeto de las genealogías foucaultianas es la variedad de “discursos
verdaderos” a través de los que se expresa y se niega el poder. Los discursos funcionan
como ‘regímenes de verdad’ que inducen efectos regulares de poder. A su vez estos
‘discursos verdaderos’ hacen difícil o casi imposible reconocer el poder que producen por
el simple hecho de insistir en la oposición entre poder y verdad (Balbus,1985:467).
Es decir, los discursos limitan la verdad, buscan funcionar como tal y reproducen
el poder hegemónico. Foucault identifica sistemas de exclusión que actúan de forma
especial sobre la sexualidad y la política (Foucault, 1992). El poder funciona de forma
represiva, pero también genera realidad. Los movimientos de liberación sexual exploran
los márgenes de “esa verdad instaurada que es poder” (Foucault, 1994:148). Y a pesar de
que el poder lo impregna todo, también se reproduce en las tentativas por soslayarlo; se
reimprime en todas las prácticas de rebelión y discursos que buscan nuevos límites. Esto
ocurre cuando estratégicamente algunos movimientos sociales tantean las fronteras
discursivas hegemónicas. Se afirma que el MFM franquea los límites discursivos al
reinventar la propia existencia (sexual) de las mujeres como política, económica y cultural
(Foucault, 1994:153). El poder no tiene por qué ser analizado tan sólo como represivo.
Las relaciones de poder constituyen sujetos y crean posibilidades, elecciones, decisiones y
prácticas (Sawicki, 1991) y también contempla elementos reproductivos para la
elaboración de alternativas (Kantola, 2006:25).
83

2.1.3 Bordeando el contexto y entrando en la ideología

Yo soy rebelde, porque el mundo me ha hecho así…32 (y porque lo decidí)

En este punto abordamos dos conceptos que, en relación, tienen gran importancia
a la hora de analizar los discursos del MFM sobre el trabajo y el género: el contexto y la
ideología. En primer lugar, el contexto es relevante en la medida en la que todo discurso
se inserta en una trama de relaciones políticas, económicas, culturales y de género. Los
discursos se deben a un contexto, de igual manera que éstos son partícipes de la creación
del mismo. Se retoma así la noción de discurso como elemento activo, dinámico,
insertado en la posibilidad de transformación permanente y como constituyente de
relaciones sociales (Laclau y Mouffe, 2004:149). Los problemas en muchas ocasiones se
generan de forma diferente, según factores relacionados con la especificidad del lugar, la
institución donde toman forma o el momento histórico (Bacchi, 1999:7). Desde el análisis
de marcos en los movimientos sociales el contexto ha sido pensado y operativizado. Se
señalan cuatro entornos en los que – simultáneamente o no - pueden funcionar los marcos
de interpretación (Rein y Schön, 1993:153-155): (i) El contexto interno en el que opera un
marco. Los objetivos emergen de las posibilidades que aporta la situación interna y de la
necesidad existente por parte de la institución que lo crea para adaptarse a los cambios, a
largo plazo. (ii) El contexto cercano, el ambiente político en el que se inserta el marco.
(iii) El contexto macro, que incluye cambios en la dirección de la política, cambios en la
institución que debe llevarla a cabo o realineamientos políticos. (iv) Y el contexto global,
que a pesar de ser el más complejo de determinar también es de una importancia extrema,
pues enuncia cambios en el ámbito histórico en los que pueden darse modificaciones de
reenmarque de la política. El contexto formatea el discurso o repercute en él de forma
clara. Los objetivos de los movimientos sociales, sus oportunidades y elecciones
organizativas son socialmente construidas y culturalmente variables.

32
Tema musical compuesto por Manuel Alejandro y éxito en la voz de la cantante Jeannette en 1971
84
2.1.3.1 Estructura de oportunidad política y estructura de oportunidad discursiva
El contexto sirve para situar tres elementos en la investigación de los discursos
sobre el trabajo del movimiento social: la interpretación del trabajo y el género en los
diferentes puntos del Estado español y en el contexto internacional, la variación de estos
discursos en el tiempo y la construcción de identidades colectivas a partir de la percepción
de las oportunidades políticas por parte de las activistas (Johnston y Klandermans, 1995;
Gamson y Meyer, 1999). Los instrumentos a partir de los que se trabaja el contexto en
este estudio son la Estructura de Oportunidad Política (EOP) y la de Oportunidad
Discursiva (EOD). Ambas se utilizan en la línea histórica sobre el trabajo y el género en el
Estado español (Capítulo 5) . La EOP se define como “el grado en el que es probable que
33

los grupos sean capaces de acceder al poder y manipular el sistema político” (Eisinger,
1973 en McAdam, 1998:89-105) y está muy presente en la investigación sobre
movimientos sociales de las últimas dos décadas (McAdam, McCarthy y Zald, 1999;
Tarrow, 1997; Ibarra y Tejerina, 1998; Ibarra, Gomà y Martí 2002). Trata de los factores
estructurales externos que afectan a las acciones y resultados de los movimientos sociales
(Noakes y Johnston, 2005:20). Existe un relativo consenso sobre el conjunto de variables
que la caracterizan: la apertura o cierre del sistema político institucionalizado; la presencia
o ausencia de elites aliadas o la capacidad y propensión del Estado a la represión, entre
otros (McAdam, 1998).
Nos interesa aproximarnos a la relación existente entre la EOP y los discursos del
movimiento social. Para Benford y Snow (2000:628-630) el proceso de enmarque
discursivo está delimitado por cuestiones contextuales que se dividen en tres: (i) la
estructura de oportunidad política (los cambios en la estructura institucional y/o en las
relaciones informales de un sistema político con el movimiento en cuestión); (ii) las
oportunidades y limitaciones culturales (como consumidores y creadores de significados
culturales); y (iii) la audiencia destinataria de un discurso. Los marcos de un movimiento
social también provocan aperturas y cierres en las oportunidades políticas y se opina que
las oportunidades políticas deben asimilarse a través de un proceso de creación de marcos
interpretativos (Gamson y Meyer, 1999:391). Los casos en los que las actividades de

33
Su operativización se realiza en el apartado de diseño de la Investigación (2.3.1)
85
enmarque discursivo de un movimiento social alteran estructuras e instituciones políticas
de forma directa son infrecuentes (Noakes y Johnston, 2005:20 y ss). Por tanto,
entendemos que la relación entre la EOP y los marcos de interpretación es bidireccional.
Por un lado, los cambios en la EOP formatean los marcos de los movimientos sociales, y
por el otro, estos marcos pueden propiciar aperturas o cierres en las oportunidades. Ambas
direcciones presentan cantidad de estudios que lo aseveran, aunque la segunda es más
infrecuente (Noakes y Johnston, 2005:20-22). También un movimiento social – de forma
estratégica, e inconscientemente – puede no prestarle atención al contexto y movilizarse
bajo oportunidades poco claras. La subjetividad de la militancia es relevante en la
configuración de la EOP y en cómo esta se analiza por aquellas personas que desarrollan
la acción colectiva (Gamson y Meyer, 1999; Noakes y Johnston, 2005).
Entendemos que la EOD forma parte de la más general EOP y se utiliza limitada a
los marcos de ideas y de elaboración de las instituciones en una sociedad (Ferrée,
Gamson, y Rucht, 2002) . Es también un instrumentos contextual e histórico que muestra
34

elementos ideológicos, allí donde la despolitización había sobrevolado peligrosamente la


teoría marcos aplicada a los movimientos sociales (Oliver y Johnston, 2006:200).
Proporciona instrumentos para entender cómo algunos actores y marcos son más
prominentes que otros en los discursos públicos. La EOD se utiliza como una estructura
en la que se integran tanto elementos culturales (valores, sistemas de creencias,
imágenes…) como institucionales (electorales y sistema de partidos) (Ferrée, Gamson, y
Rucht, 2002:62-63). La magnitud de la pregunta sobre cómo influyen los discursos del
MFM en los dominantes sobrepasa los objetivos de esta investigación. Pero sí que
indagamos acerca de la intencionalidad transformativa o de la voluntad de alineamiento
con los discursos dominantes. Así, nos preguntamos, a través de qué elementos la
representación sobre el trabajo, el MFM amplia el concepto de género. Y también, cómo
la interpretación del concepto de trabajo y su sujeto por parte del MFM amplía, modifica
o sostiene los marcos dominantes. Lleguen a alterarse o no mutuamente, los procesos e
influencia entre discursos dominantes y ‘subordinados’ son también bidireccionales. La
EOD se revela en los discursos producidos por instituciones políticas clave y a su vez

34
El desarrollo del concepto de EOD es colaborativo también a partir de las elaboraciones de Koopmans y Kriesi (1997) y de
Koopmans y Statham (2000).
86
presenta la tensión entre la agencia del movimiento social y la apertura al sistema de
representaciones que ofrecen los discursos dominantes (Ferrée, 2003:4). Además, es
diferente según cada contexto territorial e histórico. Cada movimiento social, cada grupo
o asociación, si bien está condicionada por una EOD específica, decide entre los
diferentes discursos disponibles o elabora nuevos en relación a éstos. No es una decisión
forzada pero sí condicionada. La elaboración de otros discursos fuera de los márgenes de
esa dominancia es mucho más complicada y presenta costes políticos. La aceptación de
parte de los discursos hegemónicos permite un mayor impacto de los discursos elaborados
por los movimientos sociales, pues la asimilación con la norma es más efectiva respecto al
marco dominante. Pero por otro lado, el alineamiento con la dominancia puede implicar
una renuncia a parte de los objetivos del grupo, o incluso la marginación de marcos
discursivos alternativos, de posibles autores o referencias y de algún tipo de
preocupaciones (Marx Ferree, 2003:5).
En esta tesis, a partir del establecimiento de la EOD se ofrece una muestra de ideas
que se ajustan a la interpretación dominante y otra que la reinterpretan o transgreden.
Asimismo, la EOD ayuda a identificar los discursos dominantes.

2.1.3.2 Ideología
Tras bordear el concepto de contexto y presentarlo en función de las necesidades
de la investigación, se pasa a tratar la noción de ideología, en apariencia menos material.
La ideología es la noción puente con el último apartado de esta introducción conceptual -
la subjetividad y la agencia en el discurso-. Y es también una pasarela para aunar el
contexto, con aspectos más intangibles. Existe un riesgo de ‘mistificación ideológica’
entorno a la complejidad del contexto, una ‘lógica de las circunstancias’ llevada a sus
extremos, donde “el sistema sólo puede funcionar si la causa de su mal funcionamiento se
ubica en la ‘culpa’ del sujeto responsable” (Žižek, 2003:11-12). Por lo mismo, para
elaborar la EOD utilizamos un elemento que fusiona contexto e ideología: los aparatos
ideológicos del Estado de Althusser.
Hay una amplitud de definiciones de ideología, incluso detractores de su uso y
teóricos que niegan su existencia. Así, los opositores al término se preguntan hasta qué
punto existe una ideología dominante, si las personas son capaces de resistir, rechazarla y
87
de sugerir formas alternativas no ideológicas como la económica (Abercrombie, et al,
1980). Otras corrientes vinculadas al postestructuralismo ven la ideología como un juego
del lenguaje, donde ningún discurso está privilegiado para evaluar a otros (Nottis, 1992).
También hay teóricas que utilizan el concepto de ideología desde la neutralidad, como
sinónimo de una visión global y otras que acentúan la ideología como 'falsificación'
(Fairclough, 1995:17). Nos alejamos de estos posicionamientos y acercamos la ideología a
la ‘problemática representacional’ y sus aspectos funcionales. Se está dentro del espacio
ideológico, en sentido estricto, desde el momento en el que el contenido – verdadero o
falso (si es verdadero mucho mejor para su efecto) – es funcional respecto de alguna
relación de dominación social (poder, explotación) de un modo no transparente: la lógica
misma de la legitimación de la relación de dominación debe permanecer oculta para ser
efectiva (Zizek, 2003:15). Žižek (2003:17 – 24) enmarca la ideología a tres dimensiones
actuales: la primera se refiere a la ideología ‘en sí’, las convicciones articuladas sobre la
naturaleza de la humanidad y de la sociedad. La segunda es su existencia material, la
ideología ‘para sí’, representada en instituciones, rituales y prácticas que le dan cuerpo a
la ideología. Aporta materialidad y es el nexo de unión con el comportamiento individual
y la subjetividad. La tercera dimensión, presenta una red de actitudes y presupuestos
implícitos que constituyen la reproducción de prácticas ‘no ideológicas’ económicas,
sexuales, legales, políticas dictadas por el mercado o los medios de comunicación de
masas (Žižek, 2003, 17 – 24).
Utilizamos el concepto de ideología desde la segundo opción y cercana a la
definición de Althusser para quien ideología es “el sistema de ideas, de representaciones,
que domina el espíritu de un hombre o un grupo social’ . Para este autor, la ideología no
35

está representado el sistema de relaciones reales que gobiernan la existencia de los


individuos, sino la relación imaginaria de esos individuos con las relaciones reales en las
que viven. Tiene una existencia material – que se explica a través de los Aparatos
Ideológicos de Estado y sus prácticas- y se reproduce en los actos y comportamientos de
los sujetos (Althusser, 1970). La subjetividad, está también tamizada por la ideología y se
expresa en los discursos del movimiento de mujeres sobre el trabajo. Ideología y discurso

35
Se espera que cuando Althusser habla de ‘hombre’ esté considerando a la humanidad, y por tanto, a las mujeres dentro de ella.
88
comparten abstracción, volatilidad y una pesada y firme materialidad.
Desde el materialismo histórico se afirma que: “las ideas imperantes en una
época, han sido siempre las ideas propias de la clase dominante” (Marx y Engels,
2005:46) o “dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en
la sociedad, es al mismo tiempo, su poder espiritual dominante” . Así, una de las 36

preguntas que emergen tras estas frases es quien tiene la posibilidad de producir ideas
dominantes, y quien carece de ella. Para Marx y Engels, lo importante, se sabe, es tener
control de los medios de producción, generadores de las diferencias de clase social. No
obstante, para ambos la economía no es el único factor que produce cambios ideológicos,
aunque es el determinante y la causa principal. En esta tesis nos valemos de otras
categorías que sirven para ir más allá de los discursos dominantes en el tema del trabajo y
el género a partir de la interseccionalidad del género.
La forma en la que se ha tratado el concepto de ideología desde el análisis de
marcos es uno de los argumentos que nos lleva a fusionar los dos instrumentales básicos
con los que se construye el entrelazado de preguntas para el análisis de los discursos del
MFM. En los últimos tiempos el análisis de marcos ha sido reprobado por el mal uso o el
olvido que se ha hecho de la ideología. “Reconocemos que las ideologías en muchas
ocasiones funcionan como marcos y que no todos los marcos son ideologías” (Oliver y
Johnston, 2005:194). Las reflexiones de Zald inician el giro lingüístico del análisis de
marcos en el estudio de los movimientos sociales, marcados hasta el momento, por las
dimensiones de oportunidad política, los ciclos de protesta o la movilización de recursos.
Se pone de manifiesto el enorme esfuerzo destinado en el estudio de los movimientos
sociales a los aspectos estratégicos del proceso de enmarque y los denominados como
marcos estratégicos (Zald, 1999).
Entre las grietas del análisis de marcos como herramienta útil para mostrar los
procesos de significación de la acción colectiva, se encuentra la conceptualización de
ideología, pues la manera estática en la que se ha utilizado expresa un orden cognitivo

36
El poder espiritual dominante es la ‘ideología’, son esas ideas imperantes. La anotación sobre La Ideología Alemana aparece en el
pie de página 204 del Manifiesto Comunista que se maneja. La clase que tiene a su disposición los medios para la producción material,
dispone con ello, al mismo tiempo, de los medios para la producción espiritual, lo que hace que se le sometan, al propio tiempo, por
término medio, las ideas de quienes carecen de los medios necesarios para producir espiritualmente. Las ideas dominantes no son otra
cosa que la expresión ideal (en ideas) de las relaciones materiales dominantes, las mismas relaciones materiales dominantes concebidas
como ideas; por tanto las relaciones que hacen, de una determinada clase social, la clase social dominante”
89
importado desde un sistema de creencias externo a la acción colectiva de los movimientos
sociales. Se debe poner el acento, por tanto, en incorporar una perspectiva discursiva que
implique lo contrario: procesos de acción colectiva que recalquen un orden explícito y
consciente en el discurso ideológico (Steinberg, 1998:847). Desde un modelo de ‘procesos
de enmarque dialógicos’, un marco se focaliza “tanto en las dinámicas hegemónicas
como en las contra-hegemónicas de los repertorios en competición y las tensiones
internas y contradicciones en los discursos de un repertorio” (Steinberg, 1998:859).
Otros autores opinan que los marcos fracasan al tratar su relación con la ideología,
debido a que “las redes sociales, y de forma clara los pequeños grupos de intelectuales,
son centrales en la creación de nuevas teorías e ideologías” (Oliver y Johnston,
2005:193). Aunque un énfasis exclusivo en los marcos puede sugerir que la política no es
importante o que puede reducirse a opiniones diferentes (Oliver y Johnston, 2005:199).
Además, se alerta sobre la confusión de utilizar un marco como sinónimo de ideología al
recordar que una ideología presta atención a lo que entienden como un sistema completo
de creencias, mientras que un marco es “una forma concreta de invocarla en un ejemplo
particular’ (Oliver y Johnston, 2005:194). El análisis de marcos tiene un apego elevado
por el proceso y no acaba de explicar las diferentes tendencias ideológicas de las personas
activistas.
“Las ideologías no pueden simplemente ‘resonar’, deben ser aprendidas” (Oliver
y Johnston, 2005:194-196). Además no se debe confundir la ideología con un “master
frame”: un significante que sugiere una categoría general de ejemplos socialmente
reconocibles (…) [es decir] es una perspectiva concreta sobre un problema” (Johnston y
Oliver, 2005:198). Un master frame – por ejemplo, ‘derechos humanos’, carece de la
elaboración teórica social y normativa a la que apunta un sistema de valores que
caracteriza una ideología detallada (Johnston y Oliver, 2005). En nuestro análisis vamos
encontramos diferentes master frames. Uno de los principales es la ‘(re)organización de
trabajos y de tiempos’. Y este marco abarca diferentes posicionamientos ideológicos. Se
necesitan, por tanto, métodos que aporten un suelo empírico firme sobre el que puedan
realizarse comparaciones ideológicas (Johnston y Oliver, 2005). Siguiendo esta
argumentación, se piensa que el ACD ayuda a plantear los aspectos ideológicos que en el
análisis critico de marcos (ACM) pueden quedar invisibilizados, por lo que la fusión de
90
ambos métodos será fructífera. Y es que la ideología es uno de los elementos que
fundamentan el ACD. Van Dijk la define como “representaciones compartidas (de
valores, creencias, estrategias y estructuras) que tienen funciones sociales específicas
para los grupos” (Van Dijk, 2006). Son el fundamento de los discursos y permite
organizar acciones conjuntas e interacciones con otros grupos (Van Dijk, 2005:12). Este
autor sostiene que “el discurso tiene un estatus especial en la reproducción de las
ideologías” (Van Dijk, 2006).
Por su parte, Fairclough (1989) entiende que la ideología está vinculada a las
relaciones sociales asimétricas de poder y dominación y que un objetivo importante del
ACD es señalar la omisión del concepto de poder y dominación en la teoría y el análisis.
De nuevo el ACD es útil al extender el concepto de ideología a la expresión de las
relaciones de poder que se encuentran en un sistema capitalista, en interrelación con otras
fundamentales (Fairclough, 1989). Y además, “las ideologías pueden funcionar para
legitimar la dominación, pero también para articular resistencia en las relaciones de
poder” (Van Dijk, 2005:12).
Así desde una perspectiva materialista, estructural y orgánica, entendemos la
ideología como conjunto de ideas que ayudan a analizar los entramados (privados y
públicos) del poder y que plantean un contexto para programas funcionales, herramientas
o mapas de ruta para transformar las subordinaciones detectadas, vividas. La ideología,
también se encuentra presente en los discursos de las instituciones y los grupos que
conforman los discursos dominantes. Y a su vez sostiene una doble faceta, pues toma
forma, performativamente, en las conductas y en las actitudes de cada sujeto y agente
clave. Esa multiplicación en cada comportamiento, en cada forma de entender el mundo o
un problema determinado y expresarlo, es intrínseca a la heterogeneidad de toda
ideología. Su diversidad y relatividad le confiere una sujeción a lo contextual; el discurso
ideológico “es siempre variable tanto en lo personal como en lo textual” (Van Dijk,
2005:19).
A través de un posicionamiento ideológico feminista se pueden determinar los
elementos patriarcales de los discursos hegemónicos y retarlos. Para Fraser, la dimensión
ideológica es discursiva y se refiere a las normas y asunciones explícitas que constituyen
las prácticas políticas (Fraser, 1989:146). Los procesos de enmarque y de representación
91
del trabajo por parte del movimiento de mujeres, son por tanto, procesos ideológicos y
eminentemente políticos, no tan sólo procesos de marketing. Gran parte de los discursos
que son analizados tienen una lógica de género, aunque existe una multitud de ‘ideologías
de género’: “lo importante es que las ideologías siempre incluyen tanto valores como
ideas, y por tanto también sentimientos y acciones, no sólo pensamientos abstractos”
(Ferrée y Merril, 2000:456). Emerge así el problema sobre la determinación de lo que se
entiende por ‘ideología feminista’ o de ‘género’ que abre varias dimensiones: por un lado,
el espacio de la relatividad en la objetividad como investigadora. 37
Por otro, el
establecimiento de las diferencias entre ‘género’ y ‘feminismo’. La ideología feminista,
las diferentes formas de entender un proyecto feminista, o con perspectiva de género, se
muestran a partir de la herramienta del entrelazado de preguntas para el análisis de los
textos (Anexo 3). Se demuestra como la ideología medioambientalista abraza, tanto
variantes ecologistas como conservacionistas, y presenta cómo cada una de ellas
configura un horizonte de acción y oportunidades diferente (Johnston y Oliver, 2005:198).
Veremos qué sucede con los discursos del MFM en materia de trabajo y género.

2.1.4 El discurso como subjetividad y agencia


“La existencia del lenguaje se extiende (...) a absolutamente todo.
No hay acontecimiento o cosa, ni en la naturaleza animada ni en la
inanimada, que no participe en cierto modo del lenguaje,
pues es esencial a cada cosa comunicar su contenido espiritual” (Benjamin, 1988)

En ‘El Orden del Discurso’ Foucault habla de los principios de control y


delimitación del discurso que funcionan desde el interior de éste. El que resaltamos, en
este apartado de la investigación es el de ‘enrarecimiento de un discurso’, a partir de la
elaboración de la persona autora. Foucault considera al autor, no como al emisor del
discurso, sino como el “principio de agrupación del discurso, como unidad y origen de
sus significaciones, como foco de su coherencia” (Foucault, 1992:16). Sin negar la
existencia de quien redacta o emite el discurso, se entiende ‘el principio del autor’ como
una tarea de limitación del azar en el discurso a partir de la identidad que tiene la forma de
la individualidad (Foucault, 1992). Ésta es una buena manera de situar la cuestión de la

37
Al final del marco metodológico se inserta un espacio de autorreflexión y autoposición de la investigadora.
92
autoría, de la subjetividad y la agencia en el discurso.
En la literatura de las Ciencias Sociales la noción de agencia ha adquirido
notoriedad en los últimos años. Hasta hace poco, el peso se situaba en la cuestión del
sujeto y la subjetividad. Tal y como se explicitaba en el apartado anterior, ideología,
discurso y sujeto van de mano. Así Althusser afirma que: “1) No hay práctica sino por y
bajo una ideología; 2) No hay ideología sino por el sujeto y para los sujetos” (Althusser,
1970) . 38

Cuando se afirma que “las interpretaciones no son simples ‘representaciones, sino


que son actos e intervenciones” (Fraser, 1989:164) es el sujeto, o su prerrogativa política -
la agencia-, la que toma forma en un discurso concreto. Y esto es a su vez, práctica
política en si misma. Se afirma que la construcción de un sujeto político activo en los
discursos feministas es estratégica pues “el feminismo tiene la particularidad de ser un
discurso en construcción, y producir un sujeto con una identidad feminista” (G.Luna,
2001:2). Además, se entiende que hacer feminismo es elaborar “teoría del discurso”,
porque es una toma de conciencia del carácter discursivo, es decir, histórico – político, de
lo que llamamos realidad. Y al mismo tiempo, un intento consciente de participar en el
juego político y en el debate epistemológico para determinar una transformación en las
estructuras sociales y culturales de la sociedad, hacia la utopía donde exclusión,
explotación y opresión no integren el paradigma (Colaizzi, 1990:20). Como hemos visto
en el capítulo anterior, para el feminismo el debate sobre quien es el sujeto de su práctica
y de su teoría política es una de las discusiones fundamentales. Y referirse al sujeto sobre
el que habla el feminismo es hacerlo tanto desde una vertiente epistemológica, como
desde el terreno de la praxis política y del movimiento social (Casado, 1999).
El lenguaje también ha sido pensado en términos de agencia (Butler, 2004b),
viendo la performatividad como “una intervención comprometida en un proceso
interminable de repetición y de citación” (Butler, 2004b:73). La autora propone una
noción de agencia que comienza allí donde la soberanía termina: “aquella persona que
actúa (aunque no sea un sujeto soberano), actúa precisamente en la medida en que existe
desde el principio dentro de un campo lingüístico de restricciones que son al mismo

38
Y sigue: “Sujeto significa, efectivamente: 1) una subjetividad libre: un centro de iniciativas. Autor y responsable de sus actos; 2) un
ser sojuzgado, sometido a una autoridad superior por lo tanto despojado de toda libertad, salvo la de aceptar libremente su sumisión
(Atlthusser, 1970).
93
tiempo posibilidades” (Butler,2004b:73) , son espacios de ‘desestabilización’ (Butler,
39

1992:113). La autora diferencia entre subjetividad y agencia. La subjetivación mediante el


lenguaje es lo que nos hace individuos inteligibles. El sujeto no está ni totalmente
determinado por el poder ni tampoco puede determinar totalmente el poder, sino que hace
de una forma parcial y significativa ambas cosas (Soley-Beltran, 2009:46). El ‘yo’ se
suspende cuando se piensa la subjetivización en Butler, pero la primera persona se activa
cuando se habla de agencia: “la agencia es siempre y únicamente una prerrogativa
política” (Butler, 2001:46-47).
Así, en el análisis de los documentos se plantea un sujeto que es a la par creador
de discurso (la voz) y que se encuentra sujeto a los discursos (Bacchi, 2005:205). La voz
es la agencia, mientras que los sujetos sobre los que tratan los textos son quiénes aparecen
en las dimensiones de diagnóstico y pronóstico (Anexo 3). Por último, nos referimos a la
agencia de la persona investigadora en el análisis del discurso: lo que somos capaces de
decir y lo que se nos permite decir. Esto genera la necesidad de realizar un estudio con un
foco dual, entorno a un ‘reflexive framing’ (Bacchi, 2005:207-208). Por un lado, hay que
tener en cuenta los discursos en los que estamos operando como investigadoras. Y por
otro, es preciso afinar el análisis del “uso deliberado de conceptos y categorías por parte
de las personas que tienen más o menos poder institucional para desarrollar proyectos
políticos específicos” (Bacchi, 2005:208).

2.2 HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS E INSTRUMENTALES


En este apartado se explican las dos técnicas de la metodología específica diseñada
para el análisis de la interpretación del género y el trabajo en los discursos del MFM. En
primer lugar, se plantea la fusión de estas técnicas en la concreción de la propuesta
empírica. En segundo término, se trata el marco conceptual y metodológico del Análisis
Crítico de Discurso (ACD) y se justifica su utilización en la presente investigación. Por
último, se presenta el Análisis Crítico de Marcos (ACM) y sus características respecto a
las necesidades del estudio.

39
Cito la nota de los traductores del libro Beatriz Preciado y Javier Sáez sobre el concepto de Agency / Agencia en Judith Butler.
94
2.2.1 Combinación del análisis critico de discurso y el análisis crítico de
marcos. Una propuesta metodológica

“La verdadera crítica se acerca a su objeto con la misma ternura


con que un caníbal se guisaría un recién nacido”40 (Benjamin, 1972:108)

A continuación se detallan algunos factores específicos de las oportunidades que


aportan una combinación del ACD con el ACM. Justificamos su complementariedad y el
enriquecimiento que su uso conjunto aporta a los fines del presente estudio. Es evidente,
por explícito en su denominación, que ambas técnicas coinciden en la voluntad de ser
herramientas para un análisis desde una perspectiva crítica. La utilización de una
metodología crítica, es decir, que analiza o revisa aquellos presupuestos que se toman
como ciertos, está vinculada a la hipótesis de trabajo y a la interpretación del trabajo por
parte del MFM. Tanto el ACD como el ACM visitan planteamientos estructurales, y
apuntan expresamente a la transformación de las relaciones de desigualdad y
subordinación.
El elemento crítico en el ACM se encuentra, de forma especial, en la introducción
de la dimensión de la ''voz'' que en su modelo se utiliza para “visibilizar los procesos de
exclusión que existen en la formulación de los discursos políticos” (Bustelo y Lombardo,
2007:29-30) ayudando a identificar cómo ciertas estrategias discursivas modifican un
proceso por la exclusión de actores. Está en consonancia con los apuntes de Benjamin
(1972) sobre la función de la perspectiva crítica, mostrando la validez de otras formas de
experiencia, visibilizando diferentes voces en los discursos, y buscando las que quedan
ocultas. Así que la crítica impregna nuestra propuesta metodológica, también en la línea
de Marx y de su XI Tesis sobre Feuerbach: “los filósofos se han limitado a interpretar el
mundo de distintos modos. De lo que se trata es de transformarlo” (Marx,
1845/1994:109). Aunque opinamos que tampoco cabe idealizar la crítica como
instrumento único de una investigación. Por tanto, la reflexividad, la creatividad, la
emotividad y un acercamiento bondadoso al objeto de estudio no están excluidos de

40
En alemán: "Echte Polemik nimmt ein Buch sich so liebevoll vor, wie ein Kannibale sich einen Säugling zurüstet"
95
nuestros instrumentos.
Cada una de las técnicas aporta una amplitud de características que son de gran
ayuda para esclarecer la hipótesis de trabajo. El ACD permite analizar usos del
vocabulario y de la gramática que, a grandes rasgos, son ventajosos y pueden quedar
ocultos en un ACM. Más allá de los elementos lingüísticos, el ACD es además un método
contrastado para el análisis de entrevistas. Tal y como hemos expuesto, el ACD es la
herramienta ideal para detectar los aspectos ideológicos que en el análisis critico de
marcos (ACM) pueden quedar invisibilizados. Por su parte, la relevancia del contexto – de
detección de sistemas de desigualdad entrelazados - en los discursos es una noción puente
entre ambas técnicas, tanto como la perspectiva de género, presente en las dos. Las
críticas vertidas sobre el ACD entorno a la ausencia de sujetos y voces, se redime con los
aspectos más constructivistas del ACM, que busca la agencia en los discursos, incluso de
aquellos sujetos que no aparecen en los textos. Por último, el ACM es conveniente por ser
un instrumento utilizado de forma dilatada en el estudio de los discursos de los
movimientos sociales. Esta técnica contextualiza el pronóstico y el diagnóstico, el
equilibrio o desequilibrio existente entre ambos o la atribución de responsabilidades de un
problema político.

2.2.2 Análisis crítico de discurso


El ACD se considera una tradición del estudio del discurso intertextual, junto con
otras formas entre las que se incluyen el análisis conversacional, la investigación
foucaultiana, la psicología discursiva o la lingüística crítica (Wetherell, 2001:381-382). El
ACD estudia el lenguaje como práctica social (Fairclough y Wodak, 1997) y tiene en
cuenta “los discursos institucionales, políticos, de género y mediáticos que dan testimonio
de unas más o menos abiertas relaciones de lucha y conflicto” (Wodak y Meyer,
2003:18). Adopta una postura política, autocrítica y de compromiso social (Wodak y
Meyer, 2003). El ACD trata los problemas sociales y muestra las relaciones de poder
discursivas respecto a quien puede hablar o escribir; sobre qué; cuando y en qué contexto.
Para el ACD el discurso constituye la sociedad y la cultura, realiza también un trabajo
ideológico e histórico y es una forma de acción social. El ACD está interesado
especialmente en “cómo los grupos dominados resisten o retan al poder de forma
96
discursiva” (Van Dijk, 2001:357). Asunto central en nuestra investigación. Por otro lado,
aunque el ACD ha sido prolijo en el análisis de las desigualdades de género, su uso en la
Ciencia Política ha sido reducido (Van Dijk, 2001). Para este autor, el ACD es un estudio
sistemático sobre la totalidad de un texto, mientras que desde la Ciencia Política se ha
hecho hincapié en el estudio de palabras y conceptos aislados. Esta es también una
oportunidad para ampliar campos de aplicación del ACD y combinarlo con una
herramienta tan extendida en el análisis de los movimientos sociales como es el análisis
de marcos (Gamson, 1992). proceso de significación, donde se busca crear nuevos campos
discursivos (Scott, 1989).
El ACD realiza un análisis interpretativo y explicativo de los discursos (Fairclough
y Wodak, 1997:271-280). Metodológicamente puede delimitarse en tres fases vinculadas
(Fairclough, 1989:26). La fase descriptiva, es la centrada en las cualidades formales del
texto. La fase interpretativa se basa en la relación entre el texto y la interacción. El texto
es producto de un proceso de producción y un recurso en el proceso de interpretación41.
En esta investigación tenemos en cuenta que cada expresión o palabra depende de un
contexto y de la propia intencionalidad de la autoría. Pero no nos interesa realizar una
recopilación de palabras o expresiones, de la utilización del lenguaje como 'simple'
instrumento para comunicar ideas, sino entender los discursos del MFM sobre trabajo
como un sistema de significados o un proceso de significación, donde se busca crear
nuevos campos discursivos (Scott, 1989). Y la fase explicativa, que aborda la relación
entre interacción y contexto social. Esta fase retrata el discurso como parte de un proceso
social, como práctica social, mostrando cómo está determinado por estructuras sociales, y
los efectos reproductivos que pueden tener los discursos sobre las estructuras, sea
apoyándolas o transformándolas (Fairclough, 1989:163). Partiendo de estas premisas
apuntamos algunos elementos que son tenidos en consideración y que pueden encontrarse
en los entrelazados de preguntas (Anexos 3 y 5). Integramos las fases descriptiva e
interpretativa, mientras que la explicativa se mantiene por su cuenta.

41
Fairclough entiende la interpretación como parte del proceso de elaboración del texto y también de su análisis (1989:26). En el caso
de que existan elementos comunes en los recursos de producción del discurso y de interpretación del mismo, se tratará de aspectos
reproducidos, tanto interpretativos como productivos. Esta dimensión está relacionada con el proceso de enmarque discursivo que se
verá en el siguiente apartado sobre marcos de interpretación.
97
I. Fases descriptiva e interpretativa: forma y sentido

(A) Cada palabra, frase o 'expresión' (utterance) puede adoptar, al menos, tres diferentes
valores, dos valores diferenciados o incluso los tres en un mismo texto. También puede
adoptar únicamente una función de conexión. Fairclough (1989:112) apunta los tres
siguientes:
• Valor experiencial: indica la manera en la que se representa el mundo o la sociedad
en un discurso. Se encuentra relacionado con contenido, valores y creencias.
• Valor relacional: indica de forma transparente, explícita, relaciones sociales que se
activan en el discurso.
• Valor expresivo: indica una evaluación por parte del/a productor/a del texto. Y está
relacionado con sujetos e identidades sociales. Ésta última característica será, junto
con la anterior, aquella que más me interese pues muestra cómo las diferencias
ideológicas se codifican en el vocabulario.

(A) Descripción del contexto: Quién o quiénes elaboran en texto; A quién se dirige;
Representaciones subjetivas del evento comunicativo y de sus participantes, como
miembros de grupos. (Van Dijk, 2005:22); ¿Qué interpretación(es) están dando los-as
redactores del texto sobre la situación del contexto? (Fairclough, 1989:163-2)
(B) Análisis del vocabulario
¿Qué valores experienciales/relacionales/expresivos tienen las palabras? (reformulación;
relaciones) (eufemismos, (in)formalidad) (figuras retóricas: metáforas, símiles,
hipérboles)
(C) Análisis recursos gramaticales
¿Qué valores experienciales/relacionales/expresivos tienen los recursos gramaticales?
(claridad de la agency, frases en activa o pasiva, positivas o negativas) (preguntas
retóricas, imperativas, uso pronombres, posesivos, demostrativos. Presentación de un
sistema de alarde propio (Van Dijk, 2005:20)(lenguaje sexista o inclusivo, evidencia o
normatividad)

II. Fase explicativa (Fairclough, 1989:166)


98
• Determinantes sociales: ¿qué situaciones de poder, en un contexto situacional,
institucional y social ayudan a dar forma al discurso?
• Ideologías: ¿qué elementos que perfilan el discurso tienen un carácter ideológico?
• Efectos y resistencias: ¿Cómo se posiciona el discurso en relación con las luchas
en el nivel situacional, institucional o social? ¿Contribuye a sostener las relaciones
de poder existentes o las transforma?

2.2.3 Análisis de marcos de interpretación

“La Ciencia Política ha progresado no por hacerse nuevas preguntas,


sino por reenmarcar las viejas” (Mair, 2002:7)

Un marco es “un esquema interpretativo que simplifica y condensa ‘lo que está
ahí fuera’ a partir de una codificación selectiva de objetos, situaciones, eventos,
experiencias y secuencias de acción” (Snow y Benford, 1988:137). El origen del frame
analysis se sitúa entre 1970 y 1980 en el ámbito de las ciencias cognitivas y la inteligencia
artificial (Diani, 1992:140). En 1974 Goffman publica Frame Analysis, con influencias de
la psicología social (Schutz, 1999) y de la filosofía del lenguaje, entre otras (Austin,1962).
El autor propone “aislar algunos de los marcos de referencia disponibles en nuestra
sociedad, que son básicos para la comprensión y explicación del sentido de los
acontecimientos […] y analizar los riesgos especiales a los que están sujetos” (Goffman,
2003:10). Si bien, la primera vez que apareció el concepto de marco fue en 1954 en un
ensayo sobre epistemología y comportamiento animal (Johnston y Noakes, 2005),
Goffman abrió la veda para la aplicación de diferentes metodologías del análisis de
marcos en las Ciencias Sociales; en la Psicología cognitiva, la Lingüística y el propio
ACD, los estudios sobre medios de comunicación (Tuchman,1972; Scheufele, 1999) o la
Sociología, en sus diferentes subdisciplinas. El análisis de marcos ha sido empleado
también en múltiples análisis de Ciencia Política: en las políticas de género (Bustelo y
Lombardo, 2005; Bustelo y Peterson, 2005; Lombardo y Meier, 2006), la planificación o
el establecimiento de la agenda (Cobb y Elder, 1983; Aguilar, 1996) o los problemas en el
policy making (Rein y Schön, 1993). El marco interpretativo de la política pública, el
policy frame, se define como “un principio de organización que transforma la
99
información fragmentaria o casual en un problema político estructurado y significativo,
en el que se incluye, implícita o explícitamente una solución” (Verloo, 2005). La
traducción al castellano suele ser la de ‘marco político’, en nuestra investigación lo
denominamos como ‘marco institucional’, refiriéndonos a los marcos que procedan de las
instituciones públicas en el tema del trabajo y el género. Los marcos de interpretación sin
otro calificativo generalmente serán los del MFM.
2.2.3.1 Los marcos en el estudio de los movimientos sociales
El desarrollo del concepto de marco y su uso en las Ciencias Política ha ido en
paralelo a las teorías de movimientos sociales, campo donde ha sido propiciado y
potenciado. Las reflexiones de Meyer Zald (1999) inician el giro lingüístico del análisis
de marcos en el estudio de los movimientos sociales, marcados hasta el momento, por las
dimensiones de oportunidad política, los ciclos de protesta o la movilización de recursos.
Se pone de manifiesto el enorme esfuerzo destinado en el estudio de los movimientos
sociales a los aspectos estratégicos del proceso de enmarque y los denominados como
marcos estratégicos. Así, en los últimos tiempos el análisis de los movimientos sociales se
ha desplegado en tres direcciones teóricas: oportunidades políticas, recursos
organizativos, y procesos de enmarque (Johnston y Noakes, 2005:2). A partir del decenio
de 1980 los teóricos de movimientos sociales comenzaron a otorgar un lugar importante al
análisis del papel de los objetivos específicos y la ideología a la hora de despertar
compromiso e intereses sociales. Es decir se buscaba establecer un puente teórico entre la
estructura (los problemas sociales) y la acción (la motivación para participar) (Diani,
1992:137). Cuando la organización de un movimiento selecciona símbolos con los que
enmarcar su mensaje, establece el curso estratégico entre su entorno cultural, sus
oponentes políticos y la militancia y la ciudadanía cuyo apoyo necesita (Tarrow,
1997:216). Se afirma que existe una relación de reciprocidad, aunque no es determinista,
entre los actores y sus marcos (Rein y Schön, 1994:29).
Marcos e intereses son conceptos lógicos independientes; no idénticos. Los
intereses pueden ser delimitados por marcos, y los marcos pueden ser utilizados para
promover intereses. Además, los marcos en los movimientos sociales se sitúan dentro de
la “política de significación” (Hall, 1997) y tienen el potencial de señalar las referencias a
significados, creencias y valores. La explicación motivacional para el activismo y la
100
participación (Gamson, 1988) es una de las dimensiones de los marcos más explorada y
surge con fuerza a partir del análisis sobre las luchas de movilización (Snow y Benford,
2000:613). Los marcos de acción colectiva no son “una mera agregación de actitudes y
percepciones individuales, sino también el resultado de una negociación de significados
comunes” (Gamson, 1992:111). Son esquemas interpretativos desarrollados por las
personas activistas para promover y facilitar la acción colectiva a partir de reenmarcar un
problema mostrando la injusticia inherente en el estatus quo (Gamson 1992; Snow y
Benford, 1992 en Noakes, 2005:89). Cuántos más problemas se encuentren cubiertos por
un marco, mayor será el grupo social al que pueda dirigirse y mayor la movilización
social que pueda obtenerse (Snow y Benford, 2000:618). La autoría, el poder o la
voluntad de cambio de los movimientos sociales nutre la elaboración de los marcos. Éstos
no sólo buscan interpretar aquello que sucede, sino que apuestan por resignificar
conceptos, dando pautas de acción y desafiando los significados dominantes. En esta
investigación presentamos los marcos de acción colectiva del MFM sobre el trabajo y el
género, cuando éstos remiten a una acción colectiva que en nuestro caso sobrepase la
elaboración discursiva.
Por tanto, entendemos los marcos de interpretación en los movimiento sociales
como “posiciones políticas que descansan sobre estructuras de creencias, percepciones y
apreciaciones implícitas” (Rein y Schön, 1994:23). También como “metáforas
específicas, representaciones simbólicas e indicaciones cognitivas utilizadas para
representar conductas y eventos de forma evaluativa y para sugerir formas de acción
alternativas” (Ibarra, Gomà, Martí, 2002:44). Los movimientos sociales inciden en el
ámbito cultural, social y político en tanto que generan “sistemas de creencias y códigos
que interpretan la realidad a través de sus discursos” (Ibarra, Tejerina, 1998:12). Y se les
otorga un gran poder – ¿en exceso, tal vez? – cuando se afirma que “no hay posibilidad
alguna de falsificar los marcos. (…) No existe ninguna forma de percibir y entender la
realidad social más que a través de los marcos” (Rein y Schön, 1994:23). Asumimos, una
perspectiva de género en el estudio de los marcos de los movimientos sociales, y desde
este enfoque se les entiende como vocablos o agrupaciones de palabras, que aportan
una interpretación sobre el tema del trabajo y el género y proponen soluciones y
pautas de acción colectiva. Los estudiamos situados en su contexto, como expresión
101
ideológica y de la agencia de quiénes los elaboran. En palabras de Ferrée (2003:307) “los
marcos son un paquete interpretativo dentro de un modelo dinámico de interacción entre
agentes que retan y sostenedores del poder; están vinculados a las ideas hegemónicas
(las estructuras de oportunidad política), la contención histórica de los grupos sobre los
códigos (repertorios), y los valores centrales, identidades e interpretación del material de
interés para los grupos sociales (ideologías)”.
Nos alejamos de pautas de análisis de marcos como algo desapasionado, a pesar de
la existencia de intentos varios por caldear esa frialdad cognitiva. La pretensión de separar
lo ‘emotivo’ de lo ‘racional’ deja entrever un sesgo androcéntrico. La emoción se asocia
a la feminidad y la razón a la masculinidad, existiendo entre ellas un estatus subordinado
de la primera a la segunda (Marx Ferre y Merrill, 2000). Por ello, abundamos en las
propuestas de diferentes autoras que apuestan por un análisis de marcos más autoreflexivo
y consciente sobre nuestros propios valores. Un análisis que conecte motivación,
emociones y marcos. Reconocemos los vínculos existentes entre investigadoras y
activistas, aprendiendo unas personas de otras (Marx Ferrée y Merrill, 2000; Bacchi,
2005) y sostenemos la legitimidad de un enfoque que contemple una acción política en si
misma de manera crítica y creativa. Los métodos que utilizan los movimientos sociales
pueden analizarse como un proceso continuado estratégico, social, con tintes de género;
donde tanto la racionalidad como el apasionamiento, o la emotividad de quiénes están
proyectando esos marcos – y de quiénes los estudian -, son factores tenidos en
consideración. Así volvemos a la perspectiva reflexiva también en el análisis de marcos,
como la necesidad de poner en cuestión nuestras propias categorías de estudio, a través de
una interrogación consciente de nuestras creencias y presupuestos (Bacchi, 2005:27; Marx
Ferre y Merrill, 2000:460).

2.2.3.2 Procesos de enmarque discursivo y funciones de los marcos



 El análisis de marcos en las teorías de movimientos sociales ha puesto el énfasis
en la función de éstos. Los marcos elaboran diagnósticos que implican una interpretación
a problemas delimitando donde se indica qué está mal y por qué y realizan un pronóstico
con soluciones; también buscan movilizar en base a señalar la relevancia de la acción
colectiva para el mundo (Snow y Benford, 1988: 197 – 217; Snow y Benford, 2000:615;
102
Lombardo y Meier, 2006). Los marcos realizan una división implícita entre diagnóstico y
pronóstico, así como una tercera tarea motivacional . Esta división entre diagnóstico y
42

pronóstico de un problema político se cree útil y se utiliza en el entrelazado de preguntas


para el análisis de los textos y las entrevistas que componen el trabajo de campo de esta
tesis (Anexo 3). Especificar el diagnóstico de un problema, es uno de los trabajos
esenciales de todo movimiento social; en esa labor, se buscan las fuentes indicando
causalidades y agentes responsables. Por su parte, en cómo se enmarque el pronóstico se
implica la articulación de una solución a un problema, el plan o las estrategias para
llevarlo a cabo. Los marcos de pronóstico a menudo presentan la refutación de la lógica
de los oponentes, incluso la existencia de 'contramarcos' puede afectar de forma
determinante al pronóstico de un problema realizado por un movimiento social (Snow y
Benford, 2000:616-617). A pesar de que la división entre diagnóstico y pronóstico de un
problema político es analíticamente útil, los procesos suelen están interrelacionados
(Fraser, 2004:164). Además, no siempre existe un equilibrio coherente entre ambos
enunciados (Snow y Benford, 2000:616; Bustelo y Lombardo, 2007) y no siempre
encontramos un diagnóstico y un pronóstico en los documentos.
El proceso de enmarque discursivo es una tarea por la que se “selecciona,
organiza, interpreta y se da sentido a la realidad compleja, aportando guías de
conocimiento, analizando, persuadiendo y actuando” (Rein y Schön, 1994:146). Los
marcos se construyen a partir de prácticas de negociación entre las activistas, en las que se
definen las condiciones del problema a tratar, se realizan atribuciones de responsabilidad,
se articulan alternativas y se insta a la acción. Es este un trabajo eminentemente político y
presenta varios retos. Se encuentra constreñido por la lógica discursiva, ideológica,
contextual y a su vez, por la subjetividad de quiénes participan. El enmarque requiere un
compromiso con el proceso en sí, depende de cómo se haya realizado la toma de
decisiones, de aspectos democráticos y participativos. Aunque marcos y proceso han sido
retratados como estratégicos -“strategic framing”-, no se trata de una tarea puramente
racional. Ninguna persona u organización puede controlar complemente este procesos de
elaboración (Johnston y Noakes, 2005). Pensamos que la gestión personal y colectiva del

42
El enmarcado motivacional trata de dar razones para que la gente participe en acciones de un movimiento social (Johnston y Noakes,
2005:6).
103
tiempo dedicada al activismo también es un factor a tener en cuenta. Asimismo, los
marcos pueden elaborarse de forma más o menos espontánea en el curso de una
manifestación o una movilización (Johnston y Noakes, 2005). Por ejemplo, en las
ciudades tras concentraciones de diferente signo o en el transcurso de manifestaciones
suelen aparecer pintadas en bancos, iglesias, o cerca de las escuelas.
Por tanto, el enmarque es un proceso activo, una acción política en sí misma. La
gestión de las emociones en los movimientos sociales, la construcción de coaliciones y
aprender a ver intereses comunes – así como reconocer identidades divergentes – es parte
del trabajo de un proceso de enmarque (Marx Ferre y Merrill, 2000:460). En él, discursos,
ideologías y marcos se conectan, estratégica y socialmente, resultando en la producción de
un discurso (Marx Ferrée y Merrill, 2000:456). Las emociones son una forma de entender
la realidad. No son reacciones irracionales, sino que dependen de valores y creencias
(Cadena-Roa, 2005:71-72). La teoría feminista manifiesta que la separación entre pasión y
razón contribuye a establecer frentes entre pensamiento y sentimiento, y a elevar una
‘masculinidad abstracta’ sobre el punto de vista de las mujeres (Cadena-Roa, 2005:73).
En este sentido, los procesos de enmarque son emocionales, estratégicos e ideológicos. Un
discurso puede adecuarse a la ideología dominante, porque estratégicamente así lo
requiera, o bien la ideología puede desaparecer totalmente en aras de la estrategia
(Westby, 2005:221-229; Snow y Benford, 2005).
Una de las herramientas de análisis que utilizamos es el naming y framing
(denominación y enmarque). Es una fase de la construcción del marco, del proceso de
enmarque, donde se delimita lo que es problemático y se sugiere un curso apropiado de
acción. Naming y framing “aportan (…) orden, acción, retórica y análisis” (Rein y
Schön, 1993:153). Interesa diferenciar entre el naming (denominación) y el framing
(marco) a pesar de que es una distinción más teórica que práctica, y en el trabajo empírico
esto no debe llevar a equívocos debido a la elevada polisemia del vocablo ‘trabajo’ . En 43

esta tesis se aborda el naming y el framing del trabajo en relación con la cateogría de
género. Ambas nociones se analizan desde estrategias que aumentan o disminuyen su
resonancia - “la relación entre el marco, la comunidad objetivo y la cultura” (Johnston y

43
López Rodríguez (2009) ha identificado diferentes interconexiones en este sentido. Por ejemplo pueden darse cambios tanto en la
denominación como en el enmarque, cambios en uno de los dos, mientras que el otro permanece inamovible; varias denominaciones se
unen a un mismo marco y cambios en el marco pero no en la denominación, como es el caso del ‘matrimonio homosexual’.
104
Noakes, 2005:11), tales como: la amplificación, la extensión, el enmarcado puente
(frame bridging) o la transformación del marco (Snow y Benford, 2000:624-625) . 44

También tenemos en cuenta lo que denominamos como desplazamientos en el marco de


género. Lombardo, Meier y Verloo (2009) al presentar cómo se ha dado forma al
concepto de ‘igualdad de género’ en los últimos tiempos ponen el acento en los procesos
de determinación del significado. Éstos han abierto oportunidades traducidas en éxitos
feministas, a la vez que han conllevado consecuencias negativas (intencionales y/o no). A
pesar de no centrarse en los marcos, las autoras entienden que el significado del concepto
se genera a partir de tres procesos de ‘etiquetado’ que designan como: “shrink”, “stretch”
y “bend” (encoger, expandir y curvar) (Lombardo, Meier y Verloo, 2009:3-7). La primera
resulta cuando la igualdad se entiende restringida a una sola área (empleo por ejemplo, o
paridad); el segundo proceso incorpora otros significados a la propia ‘igualdad de género’,
por ejemplo, cuando se amplía la igualdad a otros ejes de posible desigualdad. Si
‘encoger’ reduce el concepto de igualdad de género, ‘expandir’ en muchas ocasiones lo
diluye y cuando se habla de ‘curvar’ la igualdad de género, el concepto se ajusta a otros
objetivos más allá de los iniciales.

2.2.3.3 El análisis crítico de marcos


El modelo de análisis de marcos que se aplica en esta investigación se basa en el
ACM que surge del proyecto Mageeq (Verloo, 2005; Bustelo y Lombardo, 2007)
construido a partir de conceptos originarios de los movimientos sociales (Snow y Benford,
1988; Tarrow, 1997; Ibarra y Tejerina, 1988) y relacionado con literatura sobre
establecimiento de la agenda política (Aguilar, 1996). El proyecto Mageeq enmarcaba las
desigualdades de género a partir de diferentes asuntos políticos, con el objetivo de
entrever “la lógica interna (implícita o explícita) de los marcos interpretativos,
identificando los procesos de exclusión, es decir, quienes no tienen voz en la
interpretación del problema o su solución” (Bustelo y Lombardo, 2007:22). La

44

La
amplificación
del
marco
es
similar
a
un
proceso
de
marketing:
idealización,
embellecimiento,
clarificación
o
vigorización

de
valores
existentes.
La
extensión
del
marco
se
entiende
como
la
prolongación
del
marco
más
allá
de
los
intereses
primarios

para
integrar
diferentes
intereses
del
público
objetivo.
El
frame
bridging
une
dos
o
más
marcos
con
cierta
afinidad,
pero
que

con
 anterioridad
 no
 habían
 estado
 conectados,
 por
 ejemplo
 los
 términos
 ‘transfeminismo’
 o
 la
 existencia
 de
 una
 realidad

‘heteropatriarcal’.
La
transformación
de
los
marcos
se
entiende
como

“cambios
de
antiguos
significados
(de
contenido)
y/o
la

generación
de
nuevos”
(Snow
y
Benford,
2000).


105
metodología fue perfeccionada en el proyecto posterior, QUING, que entre otras,
preguntaba por la interpretación de la ‘igualdad de género’ en políticas públicas
nacionales y comunitarias. Estos modelos ayudan a poner el acento en la elaboración
discursiva de los problemas políticos, en su diagnóstico específico y en las alternativas
que se pronostican. El ACM es constructivista porque asume que los problemas políticos
se construyen y que las diferentes interpretaciones de éstos compiten entre sí (Bustelo y
Lombardo, 2007:31). Y también es calificado de deconstructivista ya que se rige por la
voluntad de dejar abierto el concepto de género, en continua transformación y anteponer a
modelos absolutos el uso de “herramientas abiertas a revisiones y transformaciones
periódicas para adaptarse mejor a la naturaleza de los textos a analizar” (Bustelo y
Lombardo, 2007:31).
Todo ello son elementos que aplicaremos para poder percibir aquellas
características, interpretaciones inesperadas o incoherencias de sus marcos. Muchas de las
preguntas que aparecen en las preguntas guía del proyecto Mageeq son parte de nuestros
45

entrelazados de preguntas guías (Anexos 3 y 5). El ACM presenta la ventaja de posibilitar


un mapa sobre diferentes marcos para interpretar un mismo problema, identificando
mayores y menores, y captando los matices de cada uno de ellos y su relevancia. Ésta se
mide en relación con la presencia de un marco en diversos documentos y en las voces.
Adoptamos, con algunas variaciones, la forma de determinar la relevancia de un marco
del proyecto QUING. Delimitamos los marcos como dominantes, menores o marginales.
La dominancia o marginalidad del marco se determina en función de su presencia en los
diferentes textos, en las voces y a partir de su codificación según el entramado de
preguntas y la combinación de aspectos que indican la normatividad que subyace en el
texto, la localización, la atribución del problema y las responsabilidades que emergen
(Krizsan y Verloo, 2006) (Anexos 3 y 5). La clasificación de dominante, menor o
marginal también se utiliza para determinar las voces y los sujetos presentes en los textos
y en el análisis sobre las denominaciones del trabajo.
La codificación de cada uno de los textos y el resumen de los resultados en el
'supertexto', corresponde a la primera parte del análisis. En la segunda, estudiamos los

45
Ver siguiente nota al pie (46)
106
datos de los supertextos de forma comparativa. Los marcos interpretativos se establecen a
partir del análisis cualitativo de los códigos de los supertextos y un proceso de
abstracción, captando una variedad de significados y reduciéndolos a una única expresión.
Cada texto suele contener varios marcos, con mayor o menor relevancia. La lectura a
través de 'preguntas guías' ayuda a aumentar la conciencia sobre 'prejuicios conceptuales',
a la par que es útil para establecer y discriminar las diferentes dimensiones de los marcos
facilitando el análisis comparativo (Bustelo y Lombardo, 2007:26-29)46 (Anexo 3). Una
nueva riqueza del ACM se encuentra en el análisis de la interseccionalidad del género con
otras categorías de desigualdad (Verloo, Lombardo, Meier, 2009). Como decíamos, esta
tesis se basa en el modelo de interseccionalidad dinámica que pone el acento en los
procesos, los contextos y los discursos dominantes (Ferrée, 2009) y el ACM es útil para
nuestro objetivo, pues ayuda a detectar en qué medida encontramos interseccionalidad del
género con otras categorías en los discursos sobre el trabajo y nos permite analizar cómo
ésta se presenta. En primer lugar, se detecta si la interseccionalidad está articulada o no.
Cuando un texto presenta ideas interseccionales, pero sin una relación expresa entre
categorías de desigualdad, se considera inarticulada (Lombardo y Rolandsen, 2011). En
segundo término, cuando sea pertinente, se determina cuáles son aquellas categorías que
interseccionan con el género en el trabajo y posteriormente se analiza la relación entre
ellas, es decir, si se presentan de forma aditiva, jerárquica, en competición, separadas o
cuando las categorías se constituyen mutuamente (Lombardo y Rolandsen, 2011).

2.3 DISEÑO EMPÍRICO


Este último apartado de la metodología detalla elementos concretos que
configuran el diseño de la investigación y cómo se llevará a cabo el análisis de la
interpretación del trabajo que emerge de los discursos del MFM en el Estadio español. A
continuación, se especifica la operativización de una de las herramientas principales: la
estructura de oportunidad discursiva que se aplica en la línea histórica sobre trabajo y
género en el Estado español (Capítulo 5). En segundo término abordamos los entrelazados

46
Las preguntas guía del proyecto Mageeq aparecen en el Apéndice del libro Bustelo, M y Lombardo, E (Eds.) (2007)'Políticas de
Igualdad en España y en Europa”, Feminismos, Ediciones Cátedra. También se encuentran en la página web del proyecto.
107
de preguntas guías para el análisis de los textos orales y escritos. Y más adelante
especificamos los criterios de selección de las organizaciones, de los textos que se
analizan y de las entrevistas que se han llevado a cabo (Capítulos 6 y 7). En último
término, se justifica el periodo de estudio y el ámbito territorial de la tesis.

2.3.1 Operativización de la Estructura de Oportunidad Discursiva


El Capítulo 5 de esta investigación se corresponde con una línea histórica de los
debates sobre trabajo y género desde finales del siglo XIX hasta inicios del XXI. Entre
otros elementos que ayudan a estructurarla, la línea histórica se vale de la EOD para
delimitar los debates dominantes, los de diferentes corrientes del MFM y los puntos de
acceso al sistema. Mediante la EOD se introduce una evolución de los debates principales
sobre trabajo y género, a la par que se muestran la apertura o cierre de ventanas
discursivas para influenciar la agenda pública por periodos. En la línea histórica, el trabajo
y el género no se estudian a partir de los marcos de interpretación, sino por discursos que
se aproximan a los dominantes – que son los entendidos como razonables en cada periodo
y materializados en políticas públicas y legislación – o por su distancia a éstos. De esta
forma se delimita qué discurso predomina en cada periodo, cómo se modifican a lo largo
del tiempo, las alianzas internas del movimiento, y la intersección con otras categorías
generadoras de desigualdad en el tema del trabajo y el género. La EOD se construye a
partir de herramientas de la más clásica estructura de oportunidad política, a saber: el
sistema de alianzas estratégicas y la consonancia con el tiempo mundial. De este modo, se
retrata el por qué en un contexto y momento histórico algunos discursos del MFM son
capaces de acceder a la agenda institucional, o por el contrario se encuentran
absolutamente invisibilizados y no hayan eco alguno.
Así, se pone de manifiesto el alineamiento de las diferentes elites en relación con
los discursos dominantes sobre género y trabajo; se tratan los sistemas de alianzas entre
diversos productores de discursos, y se exponen las conexiones o desuniones con el
tiempo mundial, es decir, las coincidencias o desajustes con la coyuntura internacional. El
contexto global, a pesar de ser el más complejo de determinar también es de una
importancia fundamental, pues “enuncia transformaciones en el ámbito histórico en los
que pueden darse cambios de reenmarque de la política” (Rein y Schön, 1993:153-155).
108
La EOD se construye también a partir de la noción de los aparatos ideológicos del Estado
de Althusser (1970) que presenta las formas de reproducción de las relaciones de
producción (las relaciones capitalistas de explotación) y el papel que juega la ideología en
esta reproducción. Distingue entre el poder del Estado, entendido como la 'posesión del
mismo' y la de los aparatos del Estado. Estos últimos se dividen en represivos – que
funcionan mayoritariamente a partir de la violencia -: gobierno y administración; policía;
ejército; tribunales; prisiones...
Y los aparatos ideológicos (AIE), que funcionan, sobre todo, a partir de la
coacción ideológica, a saber: el escolar, el religioso, el familiar, el político – entendido
como sistema de partidos -, el sindical, el de los medios de comunicación, el jurídico, el
cultural, etc... (Althusser, 1970:22-23) Para este autor es mucho más difícil controlar los
aparatos ideológicos del Estado que no los represivos, por los resquicios de control que
anteriores clases dominantes todavía pueden ejercer sobre éstos y por la resistencia que
pueden representar las clases explotadas para expresarse utilizando las contradicciones de
los AIE o “conquistando posiciones de combate” (Althusser, 1970:16). Afirma Althusser:
''El Estado y sus aparatos sólo tienen sentido (…) como aparato de lucha de clases que
asegura la opresión de clases y garantiza las condiciones de la explotación y de su
reproducción. Pero no existe lucha de clases sin clases antagónicas. Quien dice lucha de
clases, de la clase dominante, dice resistencia, rebelión y lucha de la clase dominada”
(Althusser, 1970:47). De esta aseveración lo que me interesa remarcar es que, a pesar de
la organización de los diferentes agentes y aparatos discursivos, de la predominancia de
algunos de ellos, la resistencia y las alternativas son posibles y suceden. Pensamos que es
productivo trasladar esta afirmación a la lucha del MFM, desde la perspectiva
interseccional, y no centrarla tan sólo en los antagonismos de clase.
En breve, discutimos la elección del concepto de dominancia frente al de
hegemonía en esta investigación. Ambas nociones contemplan una multitud de matices y
similitudes. Centrado en la estrategia socialista, Antonio Gramsci, piensa la hegemonía
como “la organización del consentimiento: el proceso que construye formas
subordinadas de conciencia sin recurrir a la violencia o la coerción” (Barret, 2003:266-
109
267) . En Althusser la noción de hegemonía no se prodiga en exceso y cuando lo hace
47

resulta casi en un sinónimo de ‘control’ , abogando por la dominancia: “la ideología se


48

realiza y se convierte en dominante con la puesta en marcha de los AIE” y toda clase
dominante genera “resistencia, rebelión y lucha” (Althusser, 1970). Aunque en algunas
autoras dominancia y hegemonía se traten como sinónimos (Bacchi, 2005:201) , optamos 49

por la noción de ‘dominante’ o ‘dominancia’ para explicar la preponderancia de una


determinada tendencia ideológica en cada contexto temporal y para determinar la
hegemonía discursiva sobre género y trabajo que rige un momento concreto. La
hegemonía la entendemos como un entramado ideológico articulado que genera control
(por ejemplo: patriarcado; capitalismo) a partir de discursos dominantes (por ejemplo: la
división sexual del trabajo, o en la práctica: las diferencias salariales entre mujeres y
hombres). Mientras que la dominancia se entiende como una posición más sutil que la
hegemónica – aunque ésta última también puede ser revocada o transformada-. La
dominancia se expresa, por tanto, a partir de discursos - en los marcos de los metacultural
frames (Rein y Schön, 1994) – en los que la situación de poder que detentan es más
contingente, revocable, contextual, porosa. Con los propios AIE más difuminados, en
ocasiones en alternancia y con una agencia activa.
Mediante la visibilización de algunos AIE en relación con el trabajo y el género, se
elabora una estructura discursiva que pone de manifiesto la ideología dominante en los
debates y prácticas sobre los trabajos y el género. No es el objeto central de este estudio
analizar cómo los AIE en relación con el género y el trabajo que se han ido construyendo
desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Razones prácticas nos hacen desistir de
una inclusión pormenorizada de los diferentes discursos. En la medida de lo posible, la
línea del tiempo sobre trabajos y género muestra:
• Discursos generados por el Estado y administración pública en materia de trabajo
y género: poniendo el acento en las políticas públicas y la legislación de la

47
Michèle Barret utiliza Selections from Cutural Writings de Antonio Gramsci. Una edición a cargo de Davis Forgacs y Geoffrey
Novell Smith, Lawrence & Wishart (1985)
48
Marx y Engels en el Manifiesto Comunista también hablan de ‘clase dominante’. Althusser se vale del término ‘dominante’,
vinculado a clase social y también a ideología. Aunque en alguna ocasión aparece como la consecución de una supremacía duradera y
potente, por ejemplo ‘la hegemonía burguesa’, basada en la ‘hegemonía política’ (ejercida desde el Estado) y la ‘hegemonía
ideológica’ de reproducción de las relaciones capitalistas de producción.
49
“Los discursos de feminidad o masculinidad (…) se identifican como esquemas interpretativos hegemónicos que afectan la vida de
muchas mujeres y hombres en diferentes formas. Estos discursos son denominados como dominantes o hegemónicos para mostrar el
poder que ejercen en la sociedad”
110
administración central, pero con referencias a las autonómicas – Catalunya, Euskadi y
Madrid - y locales.
• Discursos generados por las elites políticas: partidos políticos.
• Discursos generados por actores del ámbito económico en materia de trabajo y
género: organizaciones patronales y sindicales
• Discursos elaborados por agentes relevantes: el MFM de las diferentes épocas.
La importancia de los discursos de los medios de comunicación es, según algunos
autores, similar a la que desprenden los del Estado en la actualidad (Tarrow, 1997).
Ambos, institución y mass media, se alzan como las grandes contrapartes de los
discursos de los movimientos sociales (Johnston y Noakes, 2005:17). Conscientes de su
peso específico se ha optado por excluirlos del análisis.

2.3.2 Entrelazado de preguntas


Se han utilizado dos entrelazados de preguntas para guiar el análisis, uno para el
análisis de los textos escritos y otro para el análisis de los textos orales.
El primero (Anexo 3) es más complejo y está compuesto por cinco partes
diferenciadas. La primera, “Descripción Génerica”, detalla aspectos formales y de
elaboración del texto (título completo del texto; fecha; autoría; tipo de texto). También el
lugar donde se ha localizado y las partes analizadas del documento. En la segunda
“Descripción de la Voz y el Contexto” nos hemos valido de elementos del ACD que
subrayan tanto valores experienciales, relacionales y expresivos – en la voz, en los sujetos
y en otros recursos -, como aspectos ideológicos, determinantes sociales e institucionales
y efectos y resistencias. Las preguntas clave que aportan información sobre el contexto
son las de las referencias/palabras/documentos/actores/relaciones que reflejen
dimensiones de género o económicas. El ACM se plasma en otras preguntas que se
refieren a la agencia y la voz de quiénes elaboran los textos.
La tercera y la cuarta parte del entrelazado de preguntas corresponden al
“Diagnóstico” y al “Pronóstico” del documento. Se han elaborado sobre todo a partir de
elementos del ACM. Ambos contemplan un resumen y comparten algunas preguntas, a
saber: las referidas al naming y framing del trabajo y el género, a las relaciones de género
o económicas que se activan, y preguntas que atañen a los sujetos. Se pregunta qué
111
sujetos aparecen en los documentos, quiénes sufren los problemas concretos (diagnóstico)
o quiénes están presentes en la atribución de roles (pronóstico). Ésta última pregunta,
también puede tener presente a los sistemas de desigualdad, es decir, el patriarcado, el
capitalismo, el racismo, el heterosexismo y/u otros. Mientras que los sistemas de
desigualdad pueden encontrarse en el diagnóstico, en la pregunta sobre responsabilidad
de haber causado el problema y en la localización de éste (¿dónde queda localizado el
problema?); y en el pronóstico, en la localización (¿dónde se debe incidir?). También la
interseccionalidad se estudia aplicada a sujetos y sistemas de desigualdad tanto en el en
diagnóstico y como en el pronóstico. En la tercera y en la cuarta parte del entrelazado de
preguntas guía se encuentran preguntas específicas sobre si el problema es de
redistribución, reconocimiento o de representación, o si la solución pondera una de las
tres dimensiones de justicia, dos o las tres.
Por último, la quinta sección “Normatividad y Relaciones que se activan” se
plantea el equilibrio entre diagnóstico y pronóstico. Especialmente se subraya la
normatividad a partir de qué situaciones o nociones de ven como ideales o preferibles y
cuáles como negativas y perjudiciales. La normatividad se presenta también respecto a
aquellas visiones de justicia, de trabajo y de género que imperan en el texto. El último
apartado busca en las ausencias, en los silencios, en los efectos y en las resistencias en los
textos y anota a qué estrategias feministas puede circunscribirse cada uno de los
documentos analizados (ideología).
El entrelazado de preguntas para el análisis de los textos orales (entrevistas)
(Anexo 5) difiere en pocos aspectos del anterior. No se ha realizado un análisis de la voz y
el sujeto que se estudia es únicamente aquel aludido por las personas entrevistas, que
también es objeto de un escrutinio desde la interseccionalidad del género con otras
categorías de desigualdad, tanto en el diagnóstico como en el pronóstico. El análisis del
contexto se ha situado a modo de resumen en el primero de los apartado, la ‘Descripción
Genérica’, donde también aparece la definición de trabajo aportada por cada persona
entrevistada que permite el análisis del naming/framing. El segundo y el tercer apartado
corresponden al diagnóstico y el pronóstico, igual que el entrelazado para los documentos
escritos aunque desde luego el análisis difiere en parte por las preguntas realizadas a las
entrevistadas. En el último apartado, el de ‘Relaciones’ tan sólo se destacan las visiones
112
sobre trabajo y género generales y las relaciones con sindicatos, grupos del MFM, Estado
y otras según corresponda para cada persona entrevistada.
Tal y como hemos señalado, gran parte de las preguntas del entrelazado provienen
de los proyectos Mageeq y QUING . Otras tantas han sido modificadas para contemplar
50

nuestros propósitos y muchas son totalmente nuevas integrando así los aspectos del ACD
que queríamos utilizar.

2.3.3 Criterios de selección de los documentos


Se han elaborado unos criterios para la selección de los textos del MFM que
analizamos. Éstos parten del marco conceptual y de las preguntas centrales de la
investigación. La gran amplitud y heterogeneidad de grupos feministas y de mujeres en el
territorio español hace necesaria una selección operativa y amplia. Somos conscientes de
que una cantidad de discursos sobre género y trabajo no se encuentra plasmada en textos
escritos. Los grupos feministas y de mujeres, como otros movimientos sociales aquejados
por reducidos recursos económicos y temporales, en ocasiones basan sus acciones en
debates que no llegan a ser traducidos al papel u a otro soporte de difusión. Se busca
puentear esta carencia a partir de las entrevistas que se realiza a las activistas (textos
orales). Se ha llevado a cabo una selección de documentos que provienen del MFM y que
sostienen un pensamiento feminista o de género, es decir, que cuestionen la subordinación
patriarcal, las desigualdades e indaguen sobre sus causas y formas de dominación
cambiante. Asimismo, todos los documentos tienen referencias al trabajo en cualquiera de
sus interpretaciones. La selección final busca captar los documentos más importantes del
periodo y los marcos que en ellos se articulan. La muestra incluye textos de los actores
más relevantes y cubre el periodo temporal de estudio (1988 – 2012) para facilitar un
análisis evolutivo.

50
Algunas de ellas han sido reformuladas: La división entre diagnóstico y pronóstico / Resumen / ¿Quién o quienes elaboran el texto?
Voz / voces presentes en el texto ¿Cómo aparece la agency? Palabras claves de las dimensiones de género / ¿Por qué se ve cómo un
problema? / Atribución de causalidad: ¿Cuál es la causa del problema? / Dimensiones de género en la interpretación del problema? /
Tratamiento de la interseccionalidad / Sujetos / Atribución de roles en el diagnóstico: problemas y responsabilidades / Resumen /
Representación de la solución del problema / Acción colectiva (prioritaria) / Dimensiones de género en la solución / Tratamiento de la
interseccionalidad / Atribución de roles en el pronóstico: actores pasivos y activos / ¿Qué se ve como ideal/preferible y qué se ve como
negativo/perjudicial? / Equilibrio diagnóstico pronóstico / Silencios y ausencias
113
El primer criterio de selección es el de tener en cuenta el máximo de discursos
diferentes sobre trabajo y género provenientes del MFM, plasmando la amplitud y
pluralidad del movimiento social. Por tanto, integramos estructuras ‘anfibias’ como son
los consejos de participación de las mujeres o agrupaciones políticas. Y también se
incluyen discursos provenientes de grupos compuestos tan sólo por hombres, mixtos o en
los que la adscripción de género no sea pertinente, siempre y cuando cumplan con el resto
de criterios.
El segundo criterio se refiere a la amplitud territorial que cubre la investigación.
Se quiere analizar si los discursos sobre el trabajo y el género en diferentes puntos del
territorio español son diversos. Asimismo, los niveles competenciales de las
administraciones públicas sobre el tema del trabajo hacen necesaria una visión tanto
estatal, como autonómica y local, sobre todo en la medida en que las demandas y las
reivindicaciones de las organizaciones de mujeres se dirijan a éstas. Estas son cuestiones
que se tendrán en cuenta, sin que ello conlleve la necesidad de realizar un análisis
comparado específico.
El tercer criterio aborda la heterogeneidad específica del trabajo. Así se analizan
discursos sindicales, patronales, y de organizaciones que defienden intereses
corporativistas o profesionales. La importancia de estas asociaciones, tanto en lo que se
refiere a la producción discursiva sobre trabajo, como en lo vinculado a su capacidad de
presión política sugiere interesantes opciones en la investigación.
El cuarto criterio de selección viene marcado por la delimitación temporal de la
investigación. La selección de los documentos cubre el periodo temporal del estudio. Los
grupos de mujeres no se caracterizan por la gran longevidad, sino más bien por su la alta
‘mortalidad’ y en ocasiones también por su carácter ‘ad hoc’. Así que a pesar de que
existen diferentes discursos de un mismo grupo casi a lo largo de todo el periodo de
estudio, lo fundamental es contar con textos que se hayan elaborado entre 1988 y 2012.
El quinto y último criterio de selección se refiere a la búsqueda de discursos que
además de tratar el tema del género lo vinculen con otras categorías de desigualdad, tales
como: el origen, la clase, la edad, la identidad y la orientación sexual, etc.
114
Criterio de selección 1: Discursos sobre género y trabajo provenientes del
movimiento feminista y de mujeres mostrando la
heterogeneidad y la pluralidad
Criterio de selección 2: Amplitud territorial (Catalunya, Euskadi, Madrid)
Criterio de selección 3: Pluralidad de discursos sobre trabajo (sindical, patronal,
asociaciones profesionales)
Criterio de selección 4: Delimitación temporal (1990 – 2012)
Criterio de selección 5: Discursos sobre trabajo, género en combinación con otras
categorías de desigualdad

2.3.4 Tipos de documentos


Para realizar un análisis de los discursos del MFM es menester contar con material
escrito o que pueda ser trascrito. En este punto se encuentra el problema ya señalado por
diferentes autoras (Lombardo y Bustelo, 2007:23) sobre la poca generación de material
escrito por parte de los movimientos sociales en el Estado español y del MFM en
particular. Desde esta investigación consideramos que el problema real, pero ponemos el
acento en otros aspectos. Pensamos que se escribe, se elaboran textos pero no se
conservan; ni las propias productoras, en demasiadas ocasiones, velan por ellos. Los
centros de documentación que cuentan con manifiestos o escritos de las organizaciones de
mujeres son escasos. La recopilación de estos materiales no ha podido realizarse de forma
sistemática ni sistematizada. Sin embargo, la proliferación de las tecnologías de la
51

información y la comunicación en los últimos años facilita la obtención de discursos


escritos por parte de los grupos y las organizaciones de mujeres. Internet, desde sus
múltiples aplicaciones, se utiliza para la transmisión de mensajes, posicionamientos y
opiniones. También para la puesta en marcha de campañas de adhesión con diferentes
objetivos, entre ellos la presión política sobre leyes, la denuncia de casos concretos de
discriminación; también para el trabajo colectivo de redacción de manifiestos, artículos de
opinión, posiciones de grupo, etc. Los documentos seleccionados son tanto textos de

51
Agradezco en este punto la ayuda de Marijo Sola Sarabia del Centro de Documentación de Mujeres de la Asamblea de Mujeres de
Bizkaia en Bilbao y de las compañeras del espacio de documentación de Ca la Dona en Barcelona.
115
trabajo interno como manifiestos públicos, llamadas a la acción, folletos de difusión e
información sobre derechos, ponencias -por ejemplo, las que surgen de los encuentros
estatales, nacionales o temáticos-. Cuando se conoce, se aporta información sobre el
proceso de producción del texto y se incluye una breve ficha para cada texto analizado.
Los documentos están escritos tanto en castellano como en catalán y las traducciones
pertinentes han sido propias.
Se han analizado un total de veintisiete documentos escritos. Los hay que tienen
una dimensión local, otros autonómica o estatal y algunos contemplan una perspectiva
internacional. Se han analizado siete documentos de Euskadi, ocho catalanes, cuatro de
grupos establecidos en Madrid y otros siete de organizaciones de ámbito estatal, textos
elaborados conjuntamente por entidades en diferentes puntos de la geografía española o
ponencias de diversas jornadas feministas estatales. La mayoría de los documentos
pertenece a grupos de mujeres (Dones i Treballs, Prekarias a la Deriva, Red las Mujeres
Cuentan…). Hay un partido/agrupación político/a de mujeres (Plazandreoak), un consejo
de la mujer municipal (Donostia) y un texto del Centro de Documentación y estudios de la
Mujer de la Asamblea de Mujeres de Bizkaia. Un documento está firmado por una única
autora sin explicitar pertenencia a grupo alguno. Once de los documentos que se analizan
son ponencias presentadas en espacios feministas, parte de sus conclusiones o documentos
surgidos de encuentros ad hoc. Se cuenta con un extracto de un programa político
municipal (Plazandreok, 2003), un comunicado de prensa (AHIGE, 2009), una parte de
una guía – manual (Fundación Mujeres, 2006), y tres textos que aparecen en revistas o
espacios de difusión feminista, así como dos capítulos de libros (Prekarias a la Deriva,
2004; Repensar, 2000). El resto de los documentos son manifiestos o declaraciones, en los
que se expresan cuestiones generales sobre trabajo o se reclama una acción concreta. Así
se han estudiado dos manifiestos de Internet y otros que se han conseguido en centros de
documentación y por otras vías de recopilación. El listado de documentos analizados
corresponde al Anexo 1. Allí aparece el número indicativo de las citas, el año de
elaboración, el título del texto y la autoría.
116
2.3.5 Selección y diseño de las entrevistas: textos orales
Además de los textos escritos se han analizado también documentos orales que
provienen de un total de treinta entrevistas realizadas entre octubre de 2009 y febrero de
52

2010. El listado de las entrevistas corresponde al Anexo 2. En él aparece el año de


elaboración, el nombre de la entidad o institución, el nombre y la responsabilidad de la
persona entrevistada y la tipología y ámbito de actuación de la organización. El modelo de
las entrevistas se encuentra en el Anexo 5. Son entrevistas abiertas y semiestructuradas, y
basadas en el articulado de preguntas guía y el marco conceptual de esta tesis, adecuado a
cada persona y organización entrevistada. Tres han sido los criterios que han guiado la
selección de las personas entrevistadas. En primer lugar, se ha buscado que las informantes
del MFM pudieran complementar tanto el periodo temporal del estudio, como los ámbitos
del trabajo que se analizan. En segundo término, se ha respetado el equilibrio territorial
indicado por lo que se han realizado entrevistas en Catalunya, Euskadi y Madrid. Además,
los textos orales son los discursos que proporcionan los marcos de las instituciones públicas
sobre trabajo y género, por lo que se han entrevistado a representantes políticas laborales y
de género de diferentes niveles competenciales (local, autonómico y estatal). También se
han realizado entrevistas a representantes sindicales y patronales.

2.3.6 Justificación del ámbito territorial y del periodo temporal


El ámbito territorial del estudio es el Estado español. El foco se concentra en
Madrid, Catalunya y Euskadi, las zonas que presentan un mayor número de organizaciones
y grupos que engloban al MFM. La recopilación de textos orales y escritos con discursos
sobre trabajo y género se ha realizado en esos tres puntos geográficos, donde Madrid en
muchas ocasiones incluye el ámbito estatal. Esto proporciona la posibilidad de análisis
comparados y ofrece un cuadro cercano a la diversidad y pluralidad de los discursos sobre
género y trabajo en el Estado español. Por su parte, el primer texto que se analiza es de 1988
y el último es de marzo de 2012. Tal y como hemos apuntado en el Capítulo 1, entre finales
del decenio de los ochenta y los años noventa del siglo XX comienza a gestarse un MFM
distinto al que protagonizó la Transición. El compartir protagonismo con el feminismo

52
Tres de ellas no han podido analizarse por motivos técnicos.
117
institucional, el crecimiento del asociacionismo de mujeres, la pérdida de fuelle de las
disputas entre el feminismo de la igualdad y de la diferencia, así como el auge de las
identidades y de temáticas postmodernas hacen que nos encontremos ante un MFM que a
buen seguro presenta discursos heterogéneos, tradicionales y novedosos, entorno al trabajo y
al género que justifican su estudio en profundidad.

2.3.6.1 Conclusiones
En este capítulo hemos expuesto la metodología que se ha diseñado para llevar a
cabo la presente investigación. En cada caso hemos argumentando su idoneidad y
pertinencia específica. Hemos planteado los principales conceptos que la guían, así como
el instrumental empírico y la propuesta metodológica para el análisis de los textos y las
entrevistas (Capítulos 6 y 7) y para la elaboración de la línea histórica sobre trabajo y
género (Capítulo 5). También se ha revisado el diseño empírico del estudio – criterios de
selección de grupos del MFM, textos e instituciones, las directrices para el entrelazado de
preguntas guías (Anexos 3 y 5), el modelo de las entrevistas (Anexo 7), y se ha justificado
el ámbito temporal y espacial de la tesis.
118
119
3 TRABAJO Y GÉNERO EN LAS SOCIEDADES
COMPLEJAS
Junto con el siguiente, este es el primero de los dos capítulos conceptuales que
tiene al concepto de trabajo en su centro. El trabajo continua disfrutando hoy en día de
una posición privilegiada para escrutar y profundizar en las luchas por la igualdad. Aquí
nos acercamos a la literatura especializada y exponemos cómo los sistemas económicos y
políticos, junto con la división sexual del trabajo – que deviene en internacional y
globalizada - gestan, modulan y mantienen la centralidad del trabajo-empleo hasta su
erosión y crisis actual. La racionalidad mercantil concede al trabajo remunerado
prerrogativas que lo sitúan en una ubicación de excelencia frente al resto de actividades
humanas. Éstas son discutidas en profundidad en el presente capítulo. En primer lugar,
abordamos las definiciones dominantes sobre trabajo y en segundo término nos centramos
en los fundamentos de la racionalidad mercantil y en el auge de la unidimensionalidad del
trabajo-empleo. En ambas partes presentamos las contribuciones feministas que rebaten la
lógica mercantil y muestran cómo se fundamenta en la desigualdad de género.

3.1 AMARRES DEFINITORIOS DEL TRABAJO: LO LLAMAN


TRABAJO Y ES EMPLEO
En esta investigación no buscamos una noción concreta de trabajo, aunque
propongamos una propia para operativizar nuestro planteamiento. Revisamos las
definiciones comunes en la literatura experta con la voluntad de discutir los aspectos
teñidos por el género en las relaciones económicas, políticas y sociales que se establecen
en el trabajo (Wood:1997:53-5453). Compartimos la posición de problematizar el
concepto de trabajo no desde una visión técnica o semántica, sino desde su posición
privilegiada en la estructura social (Prieto, 2011), política y económica y desde su
comprensión entorno a las desigualdades de género en interrelación para profundizar en la
justicia social.
Es el uso del término trabajo como sinónimo de ‘empleo’, ‘ocupación’ o ‘trabajo
120
asalariado’ el que está presente, en lo coloquial. A las preguntas cotidianas: ¿estás
trabajando?, ¿dónde trabajas?, ¿en qué trabajas?, la gran mayoría entiende la práctica
remunerada. También esta visión unifocal del trabajo es la dominante en el literatura
especializada. De hecho, el significado hegemónico define el trabajo como ‘‘toda
actividad productiva realizada a cambio de retribución monetaria’ (Prieto, 2011:1). El
concepto de trabajo en las Ciencias Sociales está determinado por una “polisemia difícil
de abarcar” (Prieto, 2011) . Epistemológicamente, la diversidad, el conflicto y la
54

contingencia de la noción permiten explicar tanto la trayectoria de la categoría social de


“trabajo” y de su sujeto a lo largo de la historia, como la confusión y complejidad actual
(Prieto, 2011). En las siguientes páginas plantearemos cómo gran parte de las teorías,
desde el triunfo de la racionalidad mercantil, enmarcan el trabajo en una deriva
productivista y asalariada. Mostraremos cómo la percepción unidimensional del trabajo es
compartida por liberales/conservadores y socialistas/progresistas. Para el liberalismo la
fuente del valor es la utilidad. La actividad que produce ingresos es la única que merece la
distinción de trabajo. Por su parte, el marxismo diferencia entre trabajo real e ideal.
Mientras el primero busca el enriquecimiento económico, genera valores de uso
que se venden por un beneficio, es alineante y deshumanizador. El segundo se considera
innato a la especie humana y tiende al desarrollo de las personas. Pero en la práctica, el
marxismo no diferencia el trabajo ideal del alienante y explotador. La determinación de
qué es trabajo no viene dada por la naturaleza o el servicio que desarrolla la actividad, si
no que depende tan sólo de si es intercambiado por capital y por tanto si puede producir
un valor excedente (Moreno, 2003). En la teoría del valor de Marx lo que la persona
trabajadora vende no es su trabajo, sino su ‘fuerza de trabajo’. El salario paga el valor de
su fuerza de trabajo medido por lo que cuesta producirla (Galcerán, 2006:16). Marx
asimiló valor a precio, incluso valor humano: “lo que vale un hombre o en lo que se
estima, es como en las demás cosas, su precio, es decir lo que se daría por el uso de su
fuerza. Partiendo de esta base, podemos determinar el valor del trabajo, como el de
cualquier otra mercancía” (Marx, (1898) 1997:77).
Hasta los años 70 del siglo XX la literatura excluye gran parte de lo que no es

54
Prieto cita a Santos Ortega, 1995:41
121
mercantil o esté retribuido del concepto de trabajo. A saber: la producción de subsistencia,
la economía doméstica y de cuidados, el voluntariado o el trabajo político. El origen del
término 'empleo' se sitúa a finales del siglo XIX para consolidarse en el XX como el
universal de trabajo y junto al ‘desempleo’ es constituyente del orden social
(Prieto,1999:531). En 1938 el Comité de Expertos Estadísticos de la Sociedad de
Naciones recomendó las definiciones de ‘ocupación remunerada’ y ‘desempleo’ para
cuantificar la población económicamente activa. En 1966 las Naciones Unidas designaron
‘población económicamente activa’ a: ‘todas las personas de ambos sexos que aportan la
oferta de trabajo para la producción de bienes y servicios económicos’ (Benería,
2005:146-147). Mientras que el Art. 35 de la Constitución Española de 1979 dice que “1.
Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección
de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente
para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse
discriminación por razón de sexo”. Esta delimitación, vinculada de forma sutil a la
actividad remunerada, encuadra ‘el trabajo’ en el ordenamiento jurídico. Aunque en la
Constitución sea el trabajo el que genera los derechos, la no distinción clara entre trabajo
y empleo, convierte al primero en una situación genérica, vaga y desprotegida (Durán,
2000:31). La literatura entiende que el trabajo es una actividad exclusivamente del ser
humano (Rolle, 2005:122-123). Es “el hecho social total”(Méda, 1998:24), generalmente
desde una perspectiva de trabajo = empleo. Por su centralidad en la configuración política
y social, el trabajo=empleo tiene la exclusividad de la dimensión pública (Méda, 1998;
Rolle, 2005:123; Gorz, 1995).
La equiparación de trabajo a empleo no tiene consecuencias neutras, es la
actividad principal por la que se obtiene sustento económico y la que determina buen
número de derechos sociales. Además, el empleo cuenta con la supremacía de estructurar
los tiempos de las personas, determina o influye las relaciones sociales y genera, en buena
medida, identidad personal y social (Prieto, 1999:533; Gorz, 1995:26; Alonso, 2005). Así
que la degradación progresiva del trabajo remunerado en nuestras sociedades impone una
creciente inquietud e incertidumbre que abre nuevas perspectivas en la literatura. Algunos
autores afirman que se está viviendo una pérdida de la centralidad social del trabajo
(Prieto, 2011; Offe, 1992; Gorz, 1995; Alonso, 2000). Suscribimos esta tesis, entendiendo
122
ese trabajo central como empleo, y sin que esa erosión y devaluación que ha sufrido, haya
desestabilizado en exceso la racionalidad mercantil en la que se enmarca.
En los últimos años se ponen en evidencia el conjunto de convenciones y valores
sociales que representan el concepto de empleo=trabajo, como una actividad precaria y
desprotegida que, no obstante, otorga ciudadanía (Alonso,2007) y encontramos
definiciones de trabajo que no se basan en las diferentes actividades realizadas, sino en los
procesos y las relaciones sociales que las definen. También aparecen enfoques ligados al
biopoder. Hay un trabajo inmaterial, aquel que no produce bienes materiales y duraderos
sino servicios, conocimientos o comunicaciones. Estos trabajos son una fracción de la
cadena capitalista postmoderna e integran los trabajos afectivos. El potencial del trabajo
afectivo es el de constituir comunidades y subjetividades colectivas (Hardt, 2000).
55

Por tanto, aunque nos encontremos frente a un concepto y un modelo de


trabajo=empleo, remunerado, explotador, poco o nada dignificante, que no otorga (tanta)
identidad, precario, en una sociedad del trabajo sin empleos, lo paradójico sigue siendo lo
difícil que resulta soslayar la matriz de la racionalidad mercantil en la que se inserta. Al
final del capítulo presentaremos los retos ante los que nos encontramos, consecuencias de
la racionalidad mercantil y su continuo yugo. Vamos a encontrar atisbos y pautas de
transformación en la literatura especializada y feminista entre los que destacan tres
elementos fundamentales: (i) el repensar el uso de los tiempos de las personas; (ii) la
descentralización del trabajo-empleo y (iii) y las brechas que muestran la erosión de la
racionalidad mercantil y del empleo en la actualidad. A partir de este punto, abordamos
cómo se ha construido esa racionalidad mercantil y su concepción dominante de trabajo.

55
Basándose en la teoría feminista (y especialmente en Dorothy Smith, The everyday world as problematic: a feminist sociology’
1987) se concibe el trabajo afectivo como parte del que realizan las mujeres en los cuidados y lo doméstico, y habla sobre los aspectos
de éste en el proceso de producción postmoderno
123

3.2 ORIGEN DE LA RACIONALIDAD MERCANTIL Y DE LA


UNIDIMENSIONALIDAD DEL TRABAJO
En las llamadas sociedades primitivas no existía el concepto de trabajo tal y como
se utiliza en la actualidad (Prieto, 2011; Moreno, 2003:33-36; Naredo, 2001:14). En la
Grecia clásica consideraban actividades libres aquellas que se llevaban a cabo sin recibir
una contrapartida y resultaba indigno obtener una ganancia por desarrollar ciertas
capacidades humanas. En el griego moderno 'trabajo' es doilía, en el antiguo douleía
significa esclavitud (Naredo, 2001:15). Aristóteles, en contraposición con lo que pensaba
Platón, argumentó que los hombres debían ocuparse de la política, de amasar dinero y que
las mujeres hacían mejor responsabilizándose del ámbito doméstico (Gardiner, 1999:60).
La férrea segmentación entre quiénes realizaban trabajos intelectuales y políticos -los
ciudadanos, siempre varones- y aquellos que desempeñaban tareas manuales, la expansión
de la esclavitud y la glorificación de la ociosidad consolidan un sistema en el que las
actividades que hoy consideramos empleos no estaban bien vistas (Moreno, 2003:37-40).
No obstante, la palabra ‘economía’ proviene del griego ‘oikosnomia’, cuyo significado es
‘gestión del hogar’ (Carrasco, 2006:30; Legarreta, 2006:217). ‘Tripalium’ es el vocablo
latín del que surge ‘trabajo’ y que daba nombre al instrumento de tortura en el que se
castigaba a los presos en la época romana. En la Edad Media y en la Moderna
occidentales tampoco hay referencias al trabajo tal y como lo consideramos hoy en día
(Prieto, 2011). Las actividades que no fueran bélicas, artísticas o intelectuales eran
minusvaloradas, hecho reforzado por la religión católica que recuerda el castigo de Dios a
Adán y la supuesta malicia femenina: “Por cuanto has escuchado la voz de tu mujer y has
comido del árbol del cual te ordené, diciendo: No comerás de él, maldita será la tierra
por tu causa; con trabajo comerás de ella todos los días de tu vida” (Biblia, Génesis,
3:17). El trabajo queda instaurado así como una maldición bíblica sexista. No obstante, en
la alta Edad Media hay indicios de una elevada participación femenina en las luchas anti-
feudales que exigían un orden social igualitario en base a una riqueza compartida y al
rechazo de las jerarquías establecidas (Federici, 2004:33-41).
A pesar de que la esclavitud no fue del todo abolida, la servidumbre era el estatus
124
preferente y muchas personas, sus trabajos y posesiones eran propiedad de los señores
feudales. La autoridad feudal dominaba a las mujeres por encima de la de sus esposos o
padres, aunque la existencia de espacios comunales y la entrega de tierras a la unidad
familiar repercutía en cierta autonomía femenina. La devaluación de las actividades
domésticas era menos pronunciada que en la era capitalista y la división sexual del trabajo
por la fuerza del trabajo de subsistencia y de las relaciones colectivas proporcionaba cierta
protección a las mujeres.
Hacia finales del siglo XIII se inició un proceso de monetarización, conocido
como sustitución de los servicios laborales de la servidumbre por pagos en dinero
(Federici, 2004), que conllevó una reducción del acceso a la propiedad y a los ingresos
por parte de las mujeres. En muchas ciudades europeas las mujeres estaban presentes en
los gremios, eran doctoras, cirujanas o parteras ante las críticas crecientes de la Iglesia y
otros detractores. A partir del siglo XIV hay una novedosa valorización del trabajo
manual – siendo la actividad dominante la militar - que se refleja en la formación de un
proletariado urbano (Federici, 2004:71). La peste negra que azotó Europa tras la Gran
Hambruna de 1315-1322 produjo una crisis del trabajo que trajo escasez de mano de obra
dotando a las clases menos pudientes de un poder no conocido hasta el momento: “los
trabajadores exigían que se les pagara en dinero y querían trabajar sólo cinco días a la
semana” (Federici, 2004:77). Estas demandas fueron duramente combatidas con una
contrarrevolución que fomentó la existencia de una clase asalariada y la exclusión de todo
aquel que no quería regirse por esos parámetro. El antagonismo de clase se combatió
fomentando la hostilidad hacia las mujeres: se promovieron las violaciones que dejaron de
considerarse delito en caso de que las víctimas pertenecieran a las clases bajas y se
institucionalizó la prostitución en diferentes países (Federici, 2004:78-83). Como el
hambre y la violencia se generalizaron con la eminente llegada del capitalismo, las
mujeres iniciaron y lideraron las revueltas por la comida ya a partir de finales del siglo
XVI. Se sostiene que la persecución de brujas, tanto en Europa como en el Nuevo Mundo
fue tan importante para la acumulación capitalista y su extensión, como la colonización y
la expropiación del campesinado europeo de sus tierras (Federici, 2004).
A estos factores hay que aunar la reforma protestante que viene a sacralizar el
esfuerzo. En las siguientes páginas nos centramos en el desarrollo capitalista y en la férrea
125
división entre lo público y lo privado, junto con la degradación de lo femenino que lo
acompañó. Así que a lo que comúnmente nos referimos cuando hablamos de trabajo es
una construcción que tiene pocos siglos y que se enmarca en la denominada racionalidad
mercantil (Gorz, 1995:26), la razón productivista del trabajo (Naredo, 2001), la
centralidad social del trabajo generadora de un nuevo orden social (Prieto, 2011) o la
sociedad de mercado (Polanyi, 1989 en Prieto, 2011).

3.3 CONSOLIDACIÓN DE LA RACIONALIDAD MERCANTIL Y


CENTRALIDAD DEL TRABAJO-EMPLEO

“Cuando la explotación adopta la forma de intercambio – es decir, es pacífica y aparece como una relación libre y
voluntaria -, la dictadura tiende a tomar la forma de democracia”
(Moore, 1957:85, citado en Jessop, 2008:XLVII)

Hanna Arendt indica que “el repentino y espectacular ascenso de la labor desde 56

la más humilde y despreciada posición al rango más elevado, a la más estimada de todas
las actividades humanas, comenzó cuando Locke descubrió que la labor es la fuente de
toda propiedad. Surgió cuando Adam Smith afirmó que la labor era la fuente de toda
riqueza y alcanzó su punto culminante en el “sistema de labor” de Marx, donde ésta pasó
a ser la fuente de toda productividad y expresión de la misma humanidad del hombre”
(Arendt, 1993:113 citada en Prieto, 2001). Para todos estos pensadores fundamentales el
trabajo asalariado es el único productor de una riqueza, que es siempre mesurable y
monetarizada (Prieto, 2011).
A partir de aquí se fomenta el afán por acumular; se da la vuelta a los elementos
negativos que conllevaba el trabajo remunerado; se facilita un sistema en el que la riqueza
pueda cuantificarse; las personas ('el hombre') deben creer en su ‘utilidad’, en su
capacidad de producir riqueza, a partir, tan sólo, de un trabajo ligado a la producción
(Naredo, 2001:17; Gorz, 1995:35-37;). Es ahí cuando el ‘trabajo’ deviene en
denominación y referente común para todos los trabajos, en su universal (Prieto, 2011). Se

56
Labor en términos arendtianos es asimilable a trabajo asalariado
126
materializa, de esta forma, una revolución del modo de vida, en las relaciones políticas,
económicas, sociales y de género. La escuela económica clásica excluye las actividades
domésticas y de cuidados de su consideración de trabajo, porque no presentan
intercambios comerciales, no pueden ser objeto de una división social del trabajo, ni se ve
la posibilidad de especialización (Moreno, 2003). El valor fundamental capitalista, el
egoísmo, no rige el ámbito doméstico fundamentado en principios altruistas (Prieto, 2011;
Gardiner, 1999; Carrasco, 2006). Aunque las mujeres fueron centrales en el proceso de
acumulación capitalista en la medida en la que han sido productoras de la mercancía
capitalista por excelencia: la fuerza de trabajo (Federici, 2004:16) . 57

La doctrina clásica liberal glorifica ese trabajo unidimensional, a pesar de que


nada indica que las flamantes clases privilegiadas lo sitúen en el centro de sus actividades
(Prieto, 2011). Cosa que sí sucede con las propuestas que retan al liberalismo económico.
El trabajo asalariado se convierte en aquello que fortalece el nuevo orden social, deviene
en eje vertebrador de las emergentes doctrinas obreras y de su acción colectiva. La
cuestión obrera, las teorías marxistas y la configuración de los trabajadores como clase y
movimiento social son esenciales en la consolidación de la centralidad del trabajo-empleo
que ha pervivido hasta la actualidad. Para el movimiento obrero el trabajo remunerado
genera identidad, se le reclama como derecho en si mismo, y se solicita su reconocimiento
individual y colectivo (Prieto, 2000:27) . 58

Al estar en sintonía con la concepción ascendente, no es un proceso de ruptura y


sus frutos no se recogen hasta decenios posteriores, en el momento del pleno empleo, las
políticas de concertación social y el Estado de Bienestar (Prieto, 2011). En el incipiente
movimiento obrero, pocas voces se alzan contra ese planteamiento hegemónico. Lafargue
sí que opina que la clase obrera ha renunciado a su propia esencia, dejándose embaucar
por el discurso de la clase dominante: “Una extraña locura se ha apoderado de las clases
obreras de los países en que reina la civilización capitalista (…) Esa locura es el amor al
trabajo, la pasión moribunda del trabajo, que llega hasta el agotamiento de las fuerzas
vitales del individuo y de su prole” (Lafargue,1883:3). La ‘nueva’ centralidad del trabajo

57
Federici cita a Dalla Costa, 1972:31
58
No es posible abarcar la infimidad de debates de las diversas corrientes socialistas, anarquistas y comunistas que se dieron en el
momento de la expansion de estas ideologias y con posterioridad. No obstante, sí que hay un discurso hegemónico compartido por
todas ellas tanto de entronización del trabajo-empleo, como de discriminación hacia las mujeres de su clase en todas las corrientes.
127
remunerado conlleva la conformación de un sujeto del trabajo (obrero) excluyente en
términos de clase, origen y género. Con posterioridad, pero también de forma coetánea,
las tesis marxistas son visitadas por las feministas. En ‘La Unión Obrera’ (1843) Flora
Tristán habla de la unidad de la clase trabajadora, arenga con la que finaliza el Manifiesto
Comunista (1848) y tiene entre sus intereses principales la situación civil de las mujeres.
También Aleksandra Kollontai, a inicios del siglo XX, abogó por una reformulación del
marxismo desde las relaciones afectivas entre sexos y la socialización de los cuidados
(Marxismo y Revolución sexual, 1976).
A finales del siglo XIX nace la escuela económica marginalista o neoclásica que
mantiene la idea de que trabajo es toda actividad que genera ingresos y aboga por poner
restricciones al empleo de las mujeres para garantizar su dedicación prioritaria a la
familia. Uno de los economistas fundamentales de esa escuela, Marshall, reconoce la
importancia del trabajo doméstico en la prosperidad económica de una nación, pero se
niega a integrarlo en la renta nacional. Piensa que los salarios y el empleo femenino deben
ser excluidos de los principios del mercado libre abogando por el salario familiar y
reforzando el altruismo femenino en el hogar (Gardiner, 1999:72-75; Carrasco, 2006:38).
Se enmascara así la inferior remuneración femenina y se refuerza un proceso de exclusión
de las mujeres del mercado laboral, tesis a las que gran parte del movimiento obrero se
adhirió.
Con posterioridad, el taylorismo centra el modelo de producción y los debates
económicos entorno a ese trabajo unidimensional (Moreno, 2003:109-110). Se trata del
capitalismo industrial basado en la disciplina y en la producción en serie que separa el
trabajo manual del intelectual y que profundiza la división entre los obreros varones y
entre trabajadores y trabajadoras. Si a estas características se les añade la cadena de
montaje, estamos ante el conocido como modelo fordista. Se gesta entonces un sistema
entorno a lo asalariado como forma principal de obtención de recursos económicos,
derechos y reconocimiento social. Se trata de una suerte de sociedad salarial que
transforma las relaciones salariales en sociales y políticas. Un modelo que en ningún caso
se desprende de su base capitalista, mercantil y generizada.
De hecho, una de sus características principales es que la tensión entre capital y
trabajo se dirime a través de un pacto ‘implícito y asimétrico’ que asume el mercado como
128
instrumento de crecimiento, con reconocimiento de bienes públicos (derechos sociales y
económicos), y siempre en el marco del Estado (Alonso, 2000). Es un trabajo asalariado
que suele ser el mismo durante toda la vida laboral, aporta seguridad y estabilidad
pactadas por y para los varones. El modelo produce pleno empleo, pero éste no puede
entenderse más que en un sistema de male bread winner (Nuño, 2010), donde las mujeres
son hacinadas en los hogares realizando todo el trabajo doméstico, sin ser competencia
para la fuerza de trabajo masculina. En esos tiempos, la teoría feminista liberal comienza
a señalar algunos de los elementos culturales por los que se ponen en marcha la
desigualdad de las mujeres en el mercado de trabajo. Todavía tendrán que pasar unos años
hasta que se confronten las causas y los porqués elementales de la división sexual del
trabajo (Walby, 1990:32-33). Pasemos a ver los vínculos de ésta con la racionalidad
mercantil y las democracias liberales.

3.4 RACIONALIDAD MERCANTIL, DEMOCRACIA LIBERAL Y


DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
La racionalidad mercantil se asienta también en las desigualdades de género, en la
división férrea de espacios y en la valorización y jerarquización de tareas. Tanto lo que
sucede en los hogares, como las actividades no remuneradas quedan excluidas de la nueva
esfera económica (Moreno, 2003:45; Federici, 2004). La racionalidad mercantil capitalista
implica una diferenciación y desvalorización de lo femenino y busca apartar a las mujeres
del espacio público. Una parte importante de la literatura económica con perspectiva de
género sostiene que el capitalismo industrial dio lugar a una reformulación de los ámbitos
privado y público, favoreciendo la separación física de las esferas productiva y
reproductiva y de lo que se entendía como trabajo (Carrasco, 1998; Gardiner, 1999:59;
Scott,1993; Pateman, 1996). El desarrollo del sistema capitalista y el establecimiento de
las democracias liberales y representativas se fundamentan en una versión moderna,
contemporánea o específica de la división sexual del trabajo, que en diferentes versiones
se ha mantenido hasta nuestros días. La división sexual del trabajo es uno de los
conceptos que aúna a las más diversas autoras (Borderías, Carrasco, Alemany 1994;
Barrett y Macintosh, 1980; Benería, 1981; Phillips, 1996; Scott, 1993; Pateman, 1995;
129
1996). En esta tesis se entiende como un entramado de relaciones y subordinaciones,
políticas, culturales y económicas que genera desigualdades en la esfera del trabajo.
Las relaciones de género – y su intersección con otras dimensiones - configuran la
forma en la que se extiende el mundo del trabajo. La experiencia de las mujeres los
últimos siglos confirma esta separación, pero a su vez “la expresión 'lo personal es
político' niega y afirma la conexión integral entre ambas esferas” (Pateman, 1996:47). La
división sexual del trabajo se presenta desde la adjudicación de espacios – privado a las
mujeres y público a los hombres - y de tareas diferenciadas entre mujeres – reproductivo-
y hombres – productivo -. Y presenta una jerarquización en la que se encuentra el ‘valor
dado’ a cada actividad. Al asentarse la racionalidad mercantil, autoras como Priscilla
Wakefield criticaron las tesis liberales de Smith (Carrasco, 2006:34-36). También Stuart
Mill y Harriet Taylor constataron que la subordinación jurídica de las mujeres era el
59

fundamento de su sujeción en las esferas política, económica y que explicaba los bajos
salarios femeninos (Gardiner, 1999:67). Y con posterioridad, autoras pusieron de
manifiesto como en esos tiempos, la reproducción – hasta entonces actividad
complementaria de la producción – se separó de forma irreconciliable de la producción.
La teoría reconstruye la forma en la que se cincela la división sexual del trabajo, a
través de la institucionalización de la separación entre hogar y trabajo remunerado y la
legitimación de las diferencias biológicas entre mujeres y hombres, que son naturalizadas
y utilizadas como discursos legitimadores de la nueva organización social (Scott, 1993).
Con el progresivo establecimiento de la racionalidad mercantil, las actividades que
realizaban ‘esencialmente’ las mujeres – parir, cuidar, criar – se consideran materia prima
invisible y los hombres son quiénes dan a sus criaturas valor económico y social porque se
entiende que es su salario lo que las mantiene. En aquel momento, la función del salario
masculino es doble: compensa la prestación de su fuerza de trabajo, y al mismo tiempo, le
otorga el estatus de creador de valor en la familia (Scott, 1993). Las mujeres dependían de
los hombres, de sus padres o de sus maridos; las que estaban 'solas' eran
irremediablemente pobres . A la par que se desarrolla el capitalismo y su forma específica
60

59
Ambos autores afirman que las instituciones y las leyes son patriarcales y obstaculizan el progreso social. El matrimonio fue uno de
sus objetos de estudio más detallado
60
“La reivindicación de un salario familiar para los obreros varones que pudiera eximir a las esposas del trabajo para dedicarlas al
cuidado ‘del hogar y de la prole’, constituye para Ildefons Cerdà una estrategia más efectiva y racional para las familias, pero también
130
de “división sexual, laboral y de clases”, las mujeres se van a ver confinadas a tareas de
bajo estatus o se las apartará de la vida económica (Pateman, 1996:37). Como se muestra
en el Capítulo 5, esta división sexual del trabajo viene a subrayar la continuidad patriarcal
una vez que las mujeres comienzan a entrar masivamente en lo público (Pateman,
1996:48). A todo esto hay que añadir el hostigamiento sistemático a las mujeres libres y la
“mecanización del cuerpo proletario”, así como a su transformación en el caso de las
mujeres en “máquinas de producción de nuevos trabajadores” (Federici, 2004:23). Por
ello la persecución de las mujeres como brujas, acusadas, sobre todo de crímenes
reproductivos.
La división sexual del trabajo también queda legitimada por el establecimiento de
la democracia liberal que se expresa en la representación fallida de las mujeres. La
deficitaria representación de las mujeres es inherente a la naturaleza de las democracias
modernas y la forma en la que se construyen los sistemas políticos desde las revoluciones
liberales (Phillips, 1996:82-85) . La representación de las mujeres en la política formal se
61

basa primero en la prohibición de acceso, y después se traduce en su integración en un


sistema asentado sobre desigualdades, tal y como sucede con el mercado laboral. El
‘sufragio universal’ durante decenios daba sólo cabida al hombre como sujeto (universal)
de derechos (con opción a voto y a representar). Mientras que los varones se incorporaron
a la ciudadanía como ‘soldados’ o ‘trabajadores’, las mujeres lo hicieron en calidad de
madres o cuidadoras. Los discursos sufragistas apelaban a la contribución patriótica de las
mujeres por parir criaturas y criarlas (Pateman,1992). Asimismo, la representación fallida
de las mujeres se fundamenta en los desequilibrios de género producidos por la carga
global de trabajo. Por ello, la necesidad de que hombres y mujeres “compartan
igualitariamente toda la gama de trabajo remunerado y no remunerado” es tan imperiosa
como la distribución del estatus y del poder político (Phillips, 1996:85).
La división sexual del trabajo puede explicarse desde una doble vía de
desvalorización y de explotación de todo aquello relacionado con lo femenino y las
mujeres. Patriarcado y capitalismo se valen de factores de desigualdad, a veces

para el funcionamiento del mercado de trabajo y la dinámica geográfica (Borderías, 2001:112). También en la actualidad, las familias
monoparentales se encuentran entre las más pobres.
61
La exclusion de las mujeres de la esfera pública y de la práctica política también se encuentra en los sistemas anteriores, las autoras
se refieren a los nuevos sistemas que se generan con el desarrollo del liberalismo y el capitalismo.
131
contrapuestos. La interacción entre las lógicas es compleja. Una desigualdad económica
de las mujeres, puede abrir una ventana de oportunidad en otros aspectos del mundo del
trabajo y en la vida de las personas; en el empoderamiento político, por ejemplo o en la
obtención de independencia económica. Además, tiene componentes interseccionales que
se materializan en instituciones y sistemas, “la división sexual del trabajo no puede ser
entendida al margen de la reproducción generizada de las personas” (Butler, 2000). Así,
la heteronormatividad, el racismo y otros sistemas de dominación deben integrarse, a la
par que una dimensión global del fenómeno que deriva en la ‘división sexual e
internacional’ del trabajo, donde las cadenas mundiales de cuidado son un buen ejemplo.
Durante años, en el mercado laboral actual había pocas vías más allá de ser una
superwoman – es decir, un ser irreal – para poder tener un empleo y una vida personal. Y
sucede igual en la expresión pública del trabajo político, donde la imagen de las mujeres
se cuestiona cuando no es mimética a la masculina, o se encuentran lejanas a la toma de
decisiones y a la expresión de su voz. Se afirma que si las mujeres han de ser
políticamente iguales, también tienen que poder dedicar una considerable cantidad de
tiempo a otras actividades públicas. A esto hay que sumarle la jerarquización y la
valoración asimétrica que se transmite entre las diferentes actividades de las mujeres, o las
tareas ‘típicamente femeninas’. Así la ‘feminización’ –de tareas, de espacios, de personas
– conlleva una desvalorización. La división sexual del trabajo puede reforzar otras formas
de desigualdad de género, un desempoderamiento que tiende a reducir el acceso de las
mujeres a la participación política e incrementa sus vulnerabilidad frente a la violencia
doméstica (Walby, 2009:105) u otras situaciones en el ámbito privado. Por tanto, en la
división sexual del trabajo se muestra en la interacción de la esfera doméstica, la mercantil
y la política – privada y pública-.
132

3.5 DE LA MULTIPLICACIÓN DE TEORÍAS CLÁSICAS A LA SINGLE


THEORY

This is strategic, if problematic, move (Wood, 1997:65)

Es a partir de finales de los años 60 cuando las teorías con perspectiva de género
sobre cuestiones económicas viven un importante auge, a la par que el resto del
pensamiento feminista. Walby (1986) propone una categorización de visiones como sigue:
(1) las que ven la desigualdad de género como teóricamente insignificante o inexistente;
(2) las que la perciben como una consecuencia de las relaciones capitalistas; (3) las que
las ven como el resultado de un sistema autónomo, que es el patriarcado; (4) las que las
analizan como provenientes de un sistema entrelazado capitalista y patriarcal y una última
(5) donde las desigualdades de género en el trabajo resultan de la interacción, tanto del
capitalismo como del patriarcado siendo ambos sistemas autónomos . Años más tarde, la 62

autora (1990) pasará de las cinco opciones a restringir su propuesta a cuatro grandes
aproximaciones de la teoría feminista: la liberal, la radical, la marxista y la de la teoría de
los sistemas duales. Aproximación similar a la de la Enciclopedia de Filosofía de
Stanford que divide también en cuatro corrientes el análisis feminista sobre el trabajo:
63

liberal, radical, marxista y socialista. Subrayo tanto las diferentes aproximaciones, como
la cuestión de que es una dimensión anglosajona, que debe ir acomodándose a las
particularidades del caso español. Con anterioridad ya hemos presentado en breve algunos
aspectos de las liberales, lo que une a las autoras que se encuentran bajo la denominación
de marxistas es su explicación de la opresión de las mujeres en base al sistema de
producción - el capitalista - y a las desigualdades de clase. Para estas autoras, el trabajo
doméstico, por ejemplo, es también parte de la reproducción social del capitalismo (SEP,
2004). Este es el pensamiento compartido por parte de algunas activistas marxistas de
inicios del siglo XX. Rosa Luxemburg, afirmaba que la definición marxista de trabajo

62
Es decir, la teoría de sistemas duales
63
Stanford Encyclopedia of Philosophy (SEF). First published October 1, 2004. Última visita Agosto de 2010. Diccionario on-line
http://plato.stanford.edu/entries/feminism-class/
133
doméstico como improductivo resaltaba la insensatez de la economía capitalista, pues era
un trabajo realizado por las mujeres de la clase obrera (Gardiner, 1999:84). Por aquellos
tiempos, las marxistas o las mujeres vinculadas al movimiento obrero prestan poca
atención al trabajo doméstico, a pesar de que hay vindicaciones sobre salario doméstico
en el Congreso obrero de Marsella de 1879 (Käppeli, 1993:544). La subsistencia y la
autonomía económica les marcará la agenda. En la literatura feminista marxista las
mujeres son vistas como una categoría de trabajador marginal y subordinada que sufre una
mayor explotación (Walby, 1990:25–60).
Ya en los setenta hay un creciente interés por parte de las marxistas en analizar lo
que sucede en el interior de los hogares. Así, McIntosh, opina que las mujeres están
oprimidas tanto en el empleo como en el trabajo doméstico. El Estado juega un papel
complejo y difícil de analizar tan sólo en términos de patriarcado, el capitalismo domina
tanto a mujeres como a hombres, pero la dominación de clase es la fundamental. A su
entender los hombres pertenecen a la clase dominante por ser capitalistas y no por ser
hombres (McIntosh, 1978:259-265). Son las feministas que beben del marxismo las que
desarrollan también la idea de que las mujeres, y de forma especial las casadas, son
tratadas como ejército de reserva (McIntosh, 1978: 277). Angela Davis (2004:231) opina
que el trabajo doméstico no puede ser definido como un elemento integrante de la
producción capitalista, sino como precondición de ésta. El empresariado no está
interesado en producir mano de obra, sino en su disponibilidad y capacidad. Otras
aportaciones interesantes desde filas marxistas son las críticas lanzadas sobre el modelo
basado en el salario familiar (Walby, 1990:25 – 60). En suma, las marxistas perciben las
desigualdades en el hogar, y aprecian las desigualdades de género pero las vinculan a la
explotación capitalista. Y aportan una visión sobre los vínculos entre opresión de género y
explotación de clase que serán de utilidad en reflexiones posteriores (D’Atri, 2004).
Como feministas radicales se ha englobado a un grupo muy heterogéneo de autoras.
Algunas, lo único que tienen en común es que no pueden considerarse ni liberales, ni
marxistas. En ellas se agrupa a Firestone (1970), Mies (1980) o Rich (1980). Comparten
la generalidad de que el trabajo de las mujeres es parte de un modo de reproducción
patriarcal que se encuentra en todos los sistemas de producción económica. Delphy (1970)
se lanza a buscar las causas por las que la abolición de las relaciones de producción
134
capitalista no son suficientes para liberar a las mujeres, y describe el ‘modo de producción
doméstico’ que no funciona bajo una lógica capitalista, sino patriarcal. Para Delphy las
amas de casa realizan trabajo para sus maridos de forma gratuita, por lo que están
explotadas por ellos, beneficiarios de su opresión. Esta corriente opina que las relaciones
de género tienen tanto peso – o más – que las de clase. De hecho, algunas de ellas utilizan
el concepto de las mujeres como clase social (sex class) (Delphy, 1970; Falcón, 1981;
Irigaray (1977); Wittig (1977). Ésta última también lo vincula a las lesbianas (que no son
mujeres). La aportación de las feministas radicales sobre el mercado de trabajo es
reducida y se centra en temas tales como el acoso sexual u otras formas de violencia de
género que se dan en los empleos; destacan las reflexiones de MacKinnon (Walby,
1990:38-39). El resto de lo que sucede en el mercado laboral apenas despierta el interés de
las radicales o de las feministas de la diferencia europeas. Para algunas componentes de
esta corriente muy localizada en el Estado español, en Italia y en medida distinta en
Francia y Bélgica, lo importante son los vínculos entre mujeres, y el reconocimiento a sus
actividades vilipendiadas durante siglos.
Por su parte, las feministas socialistas, a medio camino entre las radicales y las
marxistas (SEP, 2004), desarrollan la teoría de ‘los sistemas duales’. Es un modelo que
equilibra patriarcado y capitalismo en el análisis y cuyos avances críticos nos interesan de
forma especial pues inciden en la erosión de la racionalidad mercantil del trabajo y la
concepción unidimensional de éste. Las teóricas se basan en Friedrich Engels, quien
afirmaba que la primera división del trabajo es la del hombre y la mujer para la crianza de
los hijos, división que entiende como una opresión de clase, del sexo femenino por el
masculino (Engels, 1884:115). Piensa la familia como unidad económica, y opina que “el
gran yugo de la mujer” terminará cuando la economía doméstica y la educación sean
socializadas. Además opina que la misma causa que ocupa a las mujeres en el hogar,
subyuga a los hombres en el mercado y que mientras un trabajo deviene insignificante, el
remunerado pasa a ser la totalidad (Engels, 1884:297). A partir de estas afirmaciones, las
feministas socialistas ponen de relieve, elementos que omite el autor alemán: la división
sexual del trabajo, las implicaciones de género en la (des)valorización de esas tareas o la
intersección entre capitalismo y patriarcado. En la teoría de sistemas duales “la opresión
de las mujeres emana de dos sistemas diferentes y relativamente autónomos” que
135
interaccionan (Young, 1980:22). El patriarcado, produce la opresión específica de género,
mientras que el modo de producción y las relaciones de clase, produce explotación de
clase y alienación en el trabajo para muchas.
Las autoras suscritas a esta corriente critican la conceptualización materialista del
mundo, en la que la sociedad humana parece estar definida, de forma exclusiva, por su
productividad. Estas autoras se proponen iniciar una vía de estudio poco desarrollada en la
tradición marxista: la relación histórica de las mujeres con los modos de producción y
reproducción. A diferencia de las marxistas o las radicales, la teoría de sistemas duales
otorga una relevancia equilibrada a ambos sistemas. Las teóricas duales aprecian
resistencias históricas en los debates académicos frente a la idea del patriarcado o incluso
a la autonomía de las desigualdades de género ante el modo de producción y lanzan
consignas de acción colectiva . Mientras que Eisenstein plantea dos sistemas diferentes
64

que se retroalimentan, Hartmann no ve una relación armónica entre ellos, indicando que
ha habido momentos históricos en los que el patriarcado ha luchado contra los intereses
del capitalismo. Para Hartmann, patriarcado y capitalismo funcionan cada uno bajo sus
propias reglas, pero deben estudiarse de forma conjunta (Jonnasdóttir, 1993:49). Rudin, en
vez de hablar de patriarcado, prefiere hablar de ‘sistema sexo/género’, más neutro y
combinable con el sistema de clases (Young, 1980). Con posterioridad, se entiende que
los sistemas de dominación (patriarcado y modo de producción) son relativamente
autónomos, pero están entrelazados (Walby, 1990). Esta autora reestructura la teoría de
sistemas duales a partir de una noción de patriarcado doble, privado y público. Ambas
formas hacen emerger las tensiones entre la economía capitalista y la producción
patriarcal de los hogares. El privado excluye a las mujeres de la economía convencional y
del poder político, mientras que el público segrega a las mujeres.
Más adelante, constata los ajustes evolutivos que se dan en ambas formas de
patriarcado a partir de los cambios en el sistema capitalista y en las relaciones de género
(Walby, 2009). Opina que la economía debe ser redefinida tanto para incluir las

64
“Un movimiento socialista debe estar atento a las cuestiones de mujeres y apoyar la organización autónoma de las mujeres para tener
éxito, y toda acción socialista debería llevarse a cabo desde un prisma feminista: la lucha y la organización feminista debería contener
un empuje anticapitalista y debería explicitar las conexiones entre la opresión de las mujeres y otras formas de opresión” (Young,
1980:22). Afirman que no es una coincidencia que el intento de construir un análisis sobre la subordinación específica de las mujeres
en el capitalismo y desde el marxismo haya sufrido tantos obstáculos (Kuhn y Wolpe, 1978:4-8 / Feminism and materialism. Women
and modes of production).
136
actividades mercantiles, el trabajo doméstico, como las actividades de bienestar social
realizadas por el Estado y además, se tiene que presentar desde un análisis de
desigualdades complejas (Walby, 2009:101; 138). De nuevo nos encontramos ante una
llamada a la transformación de la racionalidad mercantil, esta vez desde la integración de
otras desigualdades en el enfoque. Para equilibrar la importancia entre patriarcado y
capitalismo las teorías duales son útiles, pues visibilizan la reproducción y producción, los
vínculos entre factores capitalistas y patriarcales, y pueden ser presentadas desde la
intersección de las categorías de desigualdad.
No obstante, el planteamiento adolece de una férrea dicotomía y de poca utilidad
fuera del marco analítico (Young,1980). A este obstáculo, Young responde con una
pregunta: ¿la separación no estará oscureciendo una integración más elemental?. Si la
división férrea de lo privado y lo público no es más que una construcción social, la
división entre reproducción y producción, entre un trabajo y otro, también debe serlo. Para
Hartmann toda actividad humana es trabajo, ‘todas las actividades mentales posibles,
todas las prácticas materiales que puedan tener una importancia social e histórica se
conciben como trabajo’, incluso el trabajo que efectúan las mujeres al reproducir la
especie (Jonnasdóttir,1993:11). Para no constreñirse en la bifocalidad, se apunta la
necesidad de recrear una teoría ‘única’ (Young,1980:32-34). La ‘single theory’, que
contiene cuatro aspectos importantes: a) Es una teoría ‘total’, no únicamente tiene
presente la situación especial de opresión que sufren las mujeres. b) Explora la hipótesis
de que la dominación de clase está determinaba y ligada a la dominación patriarcal. No se
puede asumir directamente que la dominación sexual está causada por la sociedad de
clases. c) Afianza todo aspecto ‘materialista’. Lo que no significa reducir los fenómenos
sociales a económicos, pero sí priorizar metodológicamente las condiciones materiales en
las que se reproducen prácticas e instituciones. El uso continuado de la división sexual del
trabajo es necesario. Young habla de la ‘gender divison of labour’, entendiendo ‘labour’
como cualquier tarea o actividad que la sociedad defina como necesaria. Por último,
d) la single theory integra la contextualización histórica para articular y apreciar las vastas
diferencias en la situación de las mujeres, la estructura y la experiencia de las relaciones
de género en diferentes tiempos y espacios con se ve en los procesos de globalización. Por
todo ello, esta teoría ha sido significativa a la hora de abordar la definición de trabajo que
137
aportamos en esta tesis en el siguiente capítulo. A continuación, retomamos el hilo de la
estructura del trabajo en el marco de la racionalidad mercantil.

3.6 ESTADOS DE BIENESTAR Y EROSIÓN DEL TRABAJO-EMPLEO

They offered me the office, offered me the shop


They said I'd better take anything they'd got
Do you wanna make tea at the BBC?
Do you wanna be, do you really wanna be a cop?
Career opportunities are the ones that never knock
Every job they offer you is to keep you out the dock65

La centralidad social y política del trabajo-empleo se mantiene durante décadas, y


un elemento que le aporta un nuevo enfoque de género es la conocida como
‘incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral’. Según cada contexto, ésta se da
por el progresivo levantamiento de las discriminaciones directas o prohibiciones de acceso
al mercado, por el resurgir del movimiento feminista y por la introducción de los derechos
de las mujeres en la agenda pública. Es una reentrada al mercado formal, y lo será tan sólo
para una parte de las mujeres, pues la mayoría de las de las clases trabajadoras siempre ha
trabajado por un salario o en el ámbito mercantil. Tal y como se expone en el Capítulo 5,
esta (re)incorporación tiene tintes de racionalidad mercantil sexuada: a partir del aumento
de necesidades de consumo creadas, y de una nueva estructuración de los hogares
‘convencionales’ en los que dos salarios son necesarios.
Tras la segunda guerra mundial, en gran parte de Occidente , la racionalidad 66

mercantil se refuerza por el establecimiento de los Estados de Bienestar. Las diferentes


versiones de estos estados regulan el mercado laboral para garantizar una alta tasa de
empleo, se crean servicios públicos en sectores clave como la educación, la sanidad o la
vivienda, y otros asistenciales frente a la pobreza o la exclusión. Además, el pleno empleo
se convierte en la centralidad del pacto keynesiano para mantener las políticas sociales:

65
The Clash, Career Opportunities
66
Prieto recuerda que a partir de la Revolución Rusa (1917) en la Unión Soviética se constituye un modelo estatal por y para el trabajo
y los trabajadores y fuera del marco del mercado.
138
entrada temprana en el mercado laboral, relación laboral a través de un salario y jubilación
forzosa. Estado, sindicatos y patronal son agentes (asimétricos) privilegiados en la gestión
del mundo laboral. La concertación social es vía casi exclusiva de gestión pública del
trabajo, hasta el inicio de los procesos de privatización del acceso al empleo a partir de
las empresas de trabajo temporal. Se institucionalizan los conflictos de clase, haciendo
posible una ‘lucha democrática de clase’ (Letamendía, 2009; Campillo, 2005; Prieto,
2011). Estos procesos no eliminan las desigualdades económicas, aunque sí que
descafeínan el potencial de la categoría de clase y de la representación sindical.
Por la importancia de la familia como proveedora de bienestar, la literatura
especializada sitúa a España junto con Portugal y Grecia en la categoría de Estado de
Bienestar rudimentario, latino o familiar (Esping-Andersen 1999 en Peterson, 2011:110-
111). La clasificación de Esping-Andersen en The three Worlds of Welfare Capitalism
(1990) plantea tres modelos de Estados de bienestar tras analizar las pautas de provisión
de bienestar resultantes de la interacción de mercado de trabajo, Estado y familia. Este
autor es visitado con profusión por la teoría de género que critica que tan sólo tome como
relevantes las experiencias vitales de los hombres en el mercado laboral. El Estado de
Bienestar no puede contemplarse sin observar los valores y las normas que conciben los
regímenes de bienestar (Peterson, 2011). Así se apunta el alto grado de ‘familiarización’
que presenta el modelo español, que responsabiliza a las familias en el mantenimiento del
bienestar, basándose en el trabajo no remunerado de las mujeres en los hogares y en la
escasez de servicios sociales (León, 2002). Las políticas de protección social y de la
familia implementadas son tildadas de mecanismos de control, más que de medidas de
igualdad (Peterson, 2011:112). Autoras afirman que ni los organismos de género, ni los
sindicatos, ni el MFM han promocionado, de forma conveniente, las políticas de cuidado
infantil en territorio español (Valiente, 2001:102,107) . E investigaciones sugieren que
67

nuestro Estado de bienestar produce desigualdades de género por la ausencia de políticas


sociales que hayan facilitado el acceso de las mujeres al mercado laboral, propiciando así
un fuerte modelo de varón ganador de pan (León, 2007:318 en Peterson, 2011:113). En
este sentido, también se afirma que ese modelo ganador de pan en los últimos quince

67
Tan sólo si lo que se plantea es la comunitarización del cuidado estamos de acuerdo con esta afirmación en relación con el MFM
pues desde finales de los 60 éste viene solicitando sin pausa servicios de cuidado infantil primero, y para el resto de las personas
dependientes con posterioridad. Ver Capítulo 5.
139
años, ha cedido espacio en beneficio de un modelo ‘ganador dual’ (León, 2002).
Compartimos con Peterson la fragilidad de esta afirmación, que necesita ser contrastada
con futuros análisis empíricos (Peterson, 2011:16) y que cotejaremos con el trabajo de
campo de esta tesis.
Más allá del Estado de Bienestar, el periodo de final del milenio se retrata como
una sociedad global del riesgo, de la incertidumbre (Beck, 1998:502) o de la información
(Castells, 1997). El mercado laboral fordista se degrada a partir de la ideología neoliberal 68

dominante (Recio, 2009) y de prácticas como la flexibilidad , entendida como la 69

“desregulación y lapidación de algunos de los derechos laborales y sociales logrados a lo


largo del siglo XX” (Moreno, 2003-172; Navarro, 1997) . La sociedad salarial y del pleno
70

empleo, basaba en un trabajo pagado realizado en condiciones dignas, con una


remuneración justa y suficiente y portador de derechos sociales, ha dado paso a la
sociedad del empleo flexible y precario, en la que tanto el papel social del trabajo como la
ciudadanía, tan vinculada al empleo, han quedado degradados (Prieto, 2011). En
Occidente la producción del capital pasa de la industria a los servicios, a la manipulación
de la información, los afectos y las emociones o a la atención a las personas (Hardt, 2000).

68
Recio afirma: “la profundidad de la crisis económica actual y sus características ponen en cuestión todas las justificaciones del
modelo neoliberal”, pero “una cosa es que el Rey esté desnudo y otra que sus cortesanos lo admitan” (Recio, 2009:11).
69
Moreno (2003:165) cita ocho significados diferentes del concepto de flexibilidad: la tecnológica, la de la mano de obra, la jurídico-
contractual, la salarial, la de las cargas fiscales y sociales, la organizacional, la de los tiempos de trabajo y la ‘externa’ (capacidad de
subcontratación y externalización). Letamendia utiliza la distinción de Boyer (1987), algunos contradictorios entre sí: la adaptabilidad a
la organización productiva; la flexibilidad interna o funcional; la flexibilidad externa o numérica; la flexibilidad salarial y aquella
relacionada con la cobertura de la Seguridad Social en Letamendia (2009:143-144)
70
Nada en los estudios empíricos lleva a sostener que es cierta la hipótesis de que una mayor flexibilidad y desregulación propicie un
incremento del empleo (Navarro (1997) es citado por Moreno, 2003:167)
140

3.7 EL TRABAJO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN


La era de la sociedad del riesgo, es también global, y en tiempos de globalización
los mercados laborales son mundiales y los Estados nación pierden su capacidad
regulativa a favor de un creciente poder de actores internacionales y transnacionales
(Beck, 1998) que fomentan la lógica capitalista y la doctrina neoliberal como paradigma
hegemónico de un nuevo orden social (Prieto, 2011). La Unión Europea ha cooperado
también en la progresiva degradación del mercado laboral -normalizando la precariedad
en el empleo- y supeditando los beneficios empresariales y financieros (Prieto, 2011). Se
mundializa la producción, pero no los derechos laborales. La deslocalización trae
consecuencias negativas tanto para las personas empleadas en el mundo occidental, como
para las que trabajan fuera de la zona que vive el fin del espejismo del privilegio. El
dumping laboral se acrecienta, y es la norma en las zonas de frontera entre ambos
mundos. Aspectos de las tecnologías y de consumo impactan en la configuración de los
sujetos políticos que contribuyen a aparcar al trabajo asalariado como único generador de
identidad. La centralidad del trabajo entendido de forma unidimensional, está en crisis
(Prieto, 2011) o en mutación. La economía global produce un elevado desempleo. Y se
entiende que con tanto ‘subempleo’, el ‘desempleo’ es característica de las sociedades
capitalistas, donde se ha identificado con trabajo asalariado a todas las formas de trabajo y
en el que el ‘ejército de reserva’ es más grande que nunca por las dimensiones globales de
los mercados laborales (Carrasco, 1998:56).
La contribución de la teoría feminista y de género en temas de globalización y
sobre todo de desarrollo explica en gran medida cómo se realiza esa incorporación de las
mujeres a los mercados laborales globales (Benería, 2005:88; Sassen, 2003:82-85). La
internacionalización capitalista, erosiona los derechos adquiridos y convierte a las mujeres
en la mano de obra preferida en las zonas francas (Benería, 1991: 25; 28-29) . En la 71

literatura especializada, las mujeres pasan de víctimas a agentes con capacidad de

71
Por ejemplo, en la maquila mexicana el número de empresas creció de 112 de 1968 a 1.450 en 1988 y la proporción de mujeres
empleadas en estas zonas oscila entre el 66% y el 95%. Estas cifras del empleo de mujeres en las zonas francas son de 1989 y se
refieren a 11 países. Benerías cita un informe bajo el título de ‘Workers Rights in Export Processing Zones’, Foreign Labour, vol. I,
pág. 6, US Department of Labour
141
resistencia y lucha, a pesar de ser consideradas también como las weak winners (Benería,
2005:89 ). Las teóricas coinciden al tratar la mundialización de la actividad laboral
72

femenina bajo unas premisas globales que recuerdan a las de las industrializació
occidental: se emplea a mujeres porque se opina que son más sumisas y dóciles y se
globaliza el discurso de las características disciplinadas de las mujeres para explotarlas
laboralmente (Benería, 1991:30). Las consecuencias de esta feminización de la fuerza de
trabajo a escala global han sido ambivalentes.
Por un lado, estos procesos, en ocasiones, han derrocado tradiciones sexistas y
empoderan a las mujeres. Aunque con importantes excepciones regionales. Por ejemplo,
en los países de influencia soviética, donde las mujeres habían registrado altas tasas de
participación con bajas cotas de discriminación en los mercados laborales, la entrada en el
sistema de mercado conlleva la aparición de viejas y nuevas formas de desigualdad. La
literatura confirma que la feminización de la fuerza de trabajo también ha ido asociada al
deterioro de las condiciones laborales de hombres y mujeres. Lo que se feminiza, suele
devaluarse y el crecimiento económico se ha alimentado de las desigualdades de género.
Allí donde más rápidamente crece una economía, la discriminación laboral de las mujeres
y la precariedad de sus condiciones de trabajo es mayor (Benería, 2005:92-96). Los
sueldos de las mujeres son inferiores porque al ser consideradas como 'amas de casa' sus
empleos se definen como un 'free wage labour' (‘empleo gratuito’) (Mies, 1998:116) o
como simple complemento. Así resultan más baratas para el empresariado y son poco
interesantes para los sindicatos (Mies, 1998:116). La manufactura y el textil son sectores
que han vivido los procesos deslocalización más importantes en muchos países
occidentales y se han nutrido de mano de obra femenina con condiciones laborales
minimizadas a la más baja expresión. Las manufacturas junto con las zonas francas
industriales combinan el bajo coste de exportación con la alta flexibilidad, el trabajo
intensivo y los salarios bajos (Benería, 2005:89). Otra área del mercado global en la que
las mujeres están muy integradas es el de la agricultura. El porcentaje mundial de mujeres
dueñas de las explotaciones en las que trabajan es ridículo, a pesar de ser las que más
horas invierten. El sector servicios integra el mayor número de mujeres en todos los

72
Benería cita a Kabeer, 2000
142
puntos del globo (entre el 75 y el 90% de quiénes allí trabajan) y puede dividirse en varios
ámbitos que han copado la literatura de género, entre ellos el denominado de 'cuello rosa',
en el que abundan los empleos de baja cualificación como los de introducción de datos y
calls centers en general. Otro predominante es el trabajo doméstico y de cuidados
mercantilizado, el fenómeno de las ‘cadenas globales de cuidados’. El último ámbito
feminizado en ascenso internacional permanente es el de la prostitución y servicios afines
(Benería, 2005:90-91; Mies, 1998:115). El trabajo sexual, en el que prima la violencia, la
explotación y la vulneración de los derechos humanos, tiene como componentes 'globales'
el turismo sexual y el tráfico de mujeres. El grado de abusos en todas las partes del mundo
es enorme y las estadísticas no son fiables debido a la clandestinidad de esta actividad en
gran parte del mundo. No obstante, como mercado negro que es, en su mayoría, se le
estima de igual o mayor importancia y lucro que otros negocios turbios como el tráfico de
armas o de drogas. Beneficios pocas veces en manos de las mujeres en situación de
prostitución.
Otra corriente en la literatura sobre desarrollo y género relacionada con el trabajo
es la que no se plantea una simple enumeración de las desigualdades de género, sino que
apunta los aspectos estratégicos de ésta: las nuevas formas de presencia femenina y los
lugares donde se plasman las dimensiones de género (Sassen, 2003:68-69). Tres son los
aspectos importantes en los procesos de internacionalización económica, a saber: la
interrelación entre los procesos de modernización laboral y los de subsistencia,
exclusivamente femeninos; la internacionalización de la manufactura y la feminización
del proletariado, y la subjetividad de las mujeres -incluida la feminista- y sus nociones de
pertenencia (Sassen, 2003). Las ciudades son lugares estratégicos donde se dan
importantes transformaciones. Allí “los obreros periféricos” son las mujeres y las
personas migrantes que reemplazan a los trabajadores fordistas del salario familiar
(Sassen, 2003:73-75).
Coincidimos en esta visión que plantea que una precariedad en las condiciones
laborales y una opresión en el trabajo doméstico y de cuidados conlleva una carencia de
su capacidad de negociación de sus necesidades y demandas. Pero, a su vez, la
participación de las mujeres en el mercado laboral aumenta su autonomía económica y
personal, los mercados globales empoderan a las mujeres en sus hogares y las refuerzan
143
en los espacios políticos como sujetos de acción política (Benería y Sarasúa, 2009;
Sassen, 2003). A la par que los estudios sobre desarrollo, que en muchas ocasiones son
una mirada occidental sobre la globalización, también se alza la voz de las mujeres
situadas en los márgenes geográficos creados y en los simbólicos. Los estudios
postcoloniales enriquecen el debate feminista global a partir de la ‘alteridad’ y la
subalteridad (Spivak,1988) que busca abrir espacios en los que el sujeto postcolonial
pueda adquirir agencia. O desde las mujeres chicanas de EEUU, atravesadas por diversas
fronteras culturales y materiales (Moraga, y Anzaldúa, 1981) y tantas otras voces en otras
tantas fronteras.

3.8 CRISIS DEL TRABAJO – (DES)EMPLEO: PROPUESTAS Y RETOS


La racionalidad mercantil en los últimos tiempos se expresa no ya en términos de
producción industrial, de servicios y de información sino también en la vertiente del
capitalismo financiero. Cuando en 2008 algunas grandes empresas financieras colapsan,
los análisis aumentan y las críticas arrecian. Se entiende que hay prácticas de las
multinacionales que han explotado las diferencias de los regímenes impositivos existentes.
No existe control democrático alguno sobre las finanzas internacionales circunscritas a
una toma de decisiones de ‘personas expertas’, donde las mujeres brillan por su ausencia
en los puestos de dirección mundiales (Walby, 2009:5-6). Desde entonces, el capitalismo
se ha rearmado para salvarse de la crisis financiera barriendo derechos sin pudor (Vega,
2011:20). El crecimiento del desempleo es de gran importancia en muchas partes del
globo, y de forma clara ha aumentado entre las mujeres. Los salarios – a pesar de que no
se incrementaban desde hace decenios – son recortados bruscamente y las personas
empleadas quedan desempoderadas (Benería y Sarasúa, 2009). Esto propicia un giro hacia
trabajos de subsistencia y de producción doméstica, pues hay también una crisis
alimentaria y de acceso al crédito (y de microcrédito) global (Walby, 2009).
En el caso particular español, las primeras medidas fueron ciegas a las
desigualdades de género y la crisis financiera impactó en las personas. Más adelante, las
medidas continuaron haciendo mella en las más frágiles. Se les obligó a sufragar la deuda
de las entidades bancarias, se reforzaron las medidas de expulsión de sus hogares a
quiénes no podían hacer frente a las hipotecas y todavía continua un gran recorte de
144
derechos ligados al Estado de Bienestar (sanidad, educación, dependencia y
pensiones/subsidios) y de ciudadanía. La venta y la privatización de servicios públicos es
una realidad creciente. Las mujeres son las que más sufren estos recortes (Peterson, 2011).
Se vive una reducción de la calidad en lo relativo a la salud sexual y reproductiva y las
tasas de educación femenina han vuelto a disminuir en el mundo (Walby, 2009:12). En el
Capítulo 5 se da buena cuenta de ello. La permanencia de las estructuras impositivas
sexistas – también por desempleo y jubilación – conllevan desigualdades de género
añadidas y desincentivos a la actividad femenina (Benería y Sarasúa, 2010).
Las vindicaciones feministas que surgen en los últimos tiempos pueden dividirse
en dos grandes grupos. Las que abogan por medidas y políticas públicas para encauzar la
crisis del trabajo – (des)empleo y las que se decantan por recentrar el debate entorno a las
personas y la sostenibilidad de la vida. Respecto a las primeras, destacan aquellas que
buscan la implicación de las mujeres en las estructuras financieras y la solicitud de la
democracia paritaria en todos los ámbitos y niveles (Walby, 2009). En territorio español
se afirma que el Estado se ha plegado a la voluntad del mercado . Y hay propuestas 73

elaboradas como herramientas de política pública que apelan, a la intervención estatal


como solución de la crisis. Se sitúan en el mercado laboral y en el régimen de la seguridad
social, visibilizando vínculos con el trabajo en los hogares y algunas de las trampas de la
división sexual del trabajo. También se aboga por la instauración de crímenes económicos
contra la humanidad (Benería y Sarasúa, 2011). Las feministas solicitan la reducción de la
jornada laboral, el reparto de las actividades domésticas y de cuidado entre mujeres y
hombres, cobertura pública de educación desde los 0 años y de servicios públicos de
atención a la dependencia, incrementar la tasa de actividad femenina sin desincentivarla
con excedencias de cuidado, otorgar el permiso de maternidad y de paternidad igual e
intransferible y restituir el permiso de paternidad de 4 semanas ya legislado, además de
incluir a las trabajadoras del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social.
También hay demandas por una nueva pensión de viudedad que, sin desproteger a las
mayores, promueva la participación de las mujeres en el mercado laboral con la
equiparación progresiva de las pensiones no contributivas . 74

73
Igualdad de Género ante la Crisis (2009). Este documento es analizado con detenimiento en los Capítulos 6 y 7.
74
Manifiesto pensiones feministas, en bibliografía documentos
145
Y por otro lado, se buscan soluciones a partir de lo que no se muestra. Si las
consecuencias de la crisis dependen de la situación personal -desempleo, inseguridad, la
pobreza extrema y exclusión: ¿cómo se aúnan identidades de lucha en el trabajo? Mientras
que las situaciones 'económicas' en el mercado se perciben claramente, las feministas se
preguntan qué sucede con la creciente crisis de los cuidados, debido a la reprivatización
de los servicios (Carrasco, 2009). Otras salidas feministas a la crisis pasan, por tanto, por
situar los cuidados en el centro – sin ensalzar el tono biologicista y heteronormativo-. Y
llevar esto a cabo desde un feminismo anticapitalista. Se dice que el capitalismo desprecia
la vida y esta crisis no debe ser excusa para seguir afianzando el empleo como único
trabajo, incluso como estrategia de independencia de las mujeres éste debe ser acotado.
Así, se aboga por vías que incorporen vindicaciones dirigidas tan sólo al Estado:
redistribución de los trabajos entre todas las personas, con reducción de la jornada laboral
para todas. La exigencia de una responsabilidad social en el mantenimiento de la vida a
las empresas, la reivindicación de nuevos derechos y la posibilidad de disfrutar de más
tiempo libre (Pérez Orozco, 2009).
En breve, podemos concluir el panorama actual como sigue. En lo que respecta a
la racionalidad mercantil, ésta permanece, aunque atisbamos balbuceos que son
oportunidades para hacerla sucumbir. Su lógica ofrece brechas por donde la acción
colectiva de diferentes grupos puede entrar a trastocarla. El éxito más importante de la
racionalidad mercantil es haber construido al trabajo – empleo como única o principal
forma de obtención de recursos económicos. En este pensamiento común continúa inserta
gran parte de la ciudadanía, sostenido por la ideología marxista u obrerista dominante que
siempre estuvo al servicio del trabajo remunerado. Y auspiciado por el funcionamiento del
sistema económico y político actual, que ha elevado el trabajo mercantil a esa categoría de
totalidad, es decir ha convertido las relaciones salariales en relaciones políticas, sociales y
personales. A su vez, los resquicios para la acción los encontramos en el
resquebrajamiento del reconocimiento social y en los derechos que hasta ahora venían
adosados al concepto.
Hemos constatado dos cambios fundamentales en la racionalidad mercantil que no
han debilitado su posición de dominancia, pero que sí señalan, de nuevo grietas de
oportunidad. Una se puede relacionar netamente con el género y la siguiente con la clase
146
social. La primera sucede con la integración de las mujeres en la racionalidad mercantil a
partir de la legitimación formal de su participación en el mercado laboral. Esto se realiza
por el canal de la utilidad, que es similar a decir rentabilidad (Zubero, 2004:122), uno de
los grandes valores capitalistas. En un principio, las mujeres eran útiles para mantener un
sistema male bread winner, de pleno empleo masculino. Sustentado por un ejército de
reserva femenino hacinado en los hogares donde imperaban los privilegios de los
masculinos. En segundo lugar, con la reintegración formal de las mujeres en el mercado
se duplicó su utilidad a partir de su doble carga y unas condiciones laborales desiguales y
discriminatorias. Por último, con la progresiva erosión del trabajo-empleo, el espacio
mercantil va a ser un lugar de loosers explotados con distinción y discriminación sexual,
junto con otras tantas. Así como con la permanencia del lastre doméstico adjudicado a las
mujeres. La feminización del mercado laboral comporta el deterioro de las relaciones
laborales de ambos sexos. Esto sucede, además, en combinación con el menoscabo de la
categoría de clase como conductora del antagonismo que regía las relaciones laborales,
tanto respecto a la desactivación de la conciencia y la lucha social como a los elementos
subjetivos e identitarios que comportaba la clase. La deriva en el trabajo queda a merced
de las nuevas luchas colectivas que se van organizando. En lo referido a la centralidad del
trabajo-empleo en el orden económico, político y social, ésta sigue determinando los
tiempos de las personas. A pesar de que ha habido políticas públicas -las depuestas 35
horas francesas- y demandas y propuestas ininterrumpidas desde los años 60 por parte del
MFM, en este punto apenas constatamos cambios. Cuando el pleno empleo estable
masculino muta a la universalización de un trabajo mercantil precario y desprotegido,
aunque las personas lo mantengan, se erosiona su capacidad de otorgar identidad y
determinar relaciones. La elección entre desempleo o precariedad es injusta y como tal
éticamente dañina y no aceptable. Los derechos que van aparejados al trabajo-empleo
también perviven, pero en una faceta degenerada, puesto que el Estado, garante del pacto
de la concertación social se encuentra a merced de intereses alejados de las personas
trabajadoras.
El Estado de Bienestar, por su parte, está asediado por los intereses de mercado.
Además, el elevado desempleo se convierte en una norma de las sociedades capitalistas y
quiénes no contribuyen a partir de un trabajo mercantil formal – la única fórmula
147
permitida - se encuentran en situación de desamparo respecto a los derechos que hasta el
momento otorgaba el Estado en las democracias occidentales. Encontramos atisbos en la
literatura especializada y feminista que plantean el destronamiento de la racionalidad
mercantil a partir de tres elementos: (i) que los tiempos de las personas dejen de fluir
únicamente por el cause del trabajo-empleo; (ii) que el trabajo deje de tener tan sólo un fin
mercantil, es decir, su descentralización y (iii) que los derechos dejen de asociarse a ese
trabajo-empleo precario y en decadencia. En este sentido, cerramos este capítulo con
diferentes retos y propuestas entorno a estos tres puntos:
(i) La división sexual e internacional del trabajo es elemento constituyente de la
centralidad del trabajo-empleo y sostiene la racionalidad mercantil. Las pautas feministas
para soslayarla son fundamentales y la sitúan en jaque en el momento en el que se
nombran otros trabajos fundamentales para el sostenimiento de la vida y al proponerse la
reducción del tiempo destinado a las actividades remuneradas. La redistribución de los
tiempos de las personas y de sus trabajos y el inicio de la asunción del trabajo doméstico y
de cuidados como tal (Prieto, 2007) es un cambio de paradigma que abre vías que deben
continuar siendo exploradas. Como veremos en los Capítulos 6 y 7 de esta tesis, el
metamarco que obtenemos en el análisis de los textos analizados, la redistribución de
tiempos y de trabajos, así lo indica. Esta es la piedra de toque del MFM y de las
organizaciones con intereses de género. La determinación de las propias necesidades y la
autogestión del tiempo deberían ser claves en esta redistribución.
(ii) La falta de atención académica, social y política sobre los trabajos que no
tienen valor de cambio en términos monetarios y que por tanto confrontan la racionalidad
mercantil es significativa y pensamos que se deben continuar dedicando esfuerzos a este
ámbito. En este punto topamos con diferentes planteamientos de contexto. Mientras
algunos autores opinan que “la reproducción humana no está organizada de forma
capitalista” (Jessop, 2008:17), otros avalan la idea de que ‘la humanidad y su alma se
75

producen dentro de los procesos mismos de producción económica’ (Hardt, 2000). Nos
decantamos por pensar que la acumulación capitalista y el orden patriarcal se
fundamentan en la producción y la reproducción de la vida (Hardt,2000). Pensamos,

75
Todo esto a pesar de que Jessop sí que integra a ‘la naturaleza’ como una mercancía más de la que se vale el capitalismo (Jessop,
2008:16)
148
además, que el sistema capitalista es incapaz de reproducir su propia fuerza de trabajo y se
aprovecha de la reproducción humana, que no le revierte costes (Carrasco, 2009; Federici,
2004). Es decir, la lógica mercantil ha puesto a su servicio a la reproducción humana, sin
que ésta sea dependiente de ella. El capitalismo se nutre, no únicamente de la mano de
obra, sino del hecho de que a las criaturas – futuras empleadas y consumidoras - se las
mantenga sanas y educadas. Por tanto, producción y reproducción se constituyen
mutuamente (Pfau-Effinger, 2009 en Prieto, 2011) y deben ser pensadas en relación. De
esta forma, todas esas actividades humanas que no son consideradas como trabajos
adquieren valor neto. Opinamos que el bienestar de las personas pasa por su sustento
económico, pero también se hace impensable si no conlleva otras tantas actividades más
que satisfacen necesidades de las personas (de cuidado, afectivas y políticas). Al
considerar tan sólo económico a lo monetarizado y no vislumbrar los vínculos entre
sistemas, olvidamos lo que sucede en otras actividades y las situamos fuera de la lógica
económica. Nos referimos a los trabajos de subsistencia (Sassen, 2003; Benería, 2005), el
autoconsumo, el trabajo que se realiza para una misma y para las demás personas sin
capital mediante, es decir, las actividades autorreguladas y autodeterminadas (Gorz,
1995:282-283). También el trabajo doméstico y de cuidados y el trabajo político. Al
trascender la literatura feminista la unidimensionalidad del trabajo, reconoce como
actividades que aportan riqueza económica a todo lo que sucede en los hogares y esto
transforma tanto el concepto de trabajo como a su sujeto de acción política. Al
revalorizarse el cuidado y otras actividades humanas se da un paso indispensable para
soslayar la lógica mercantil. Paso que se vuelve firme si además de reconocer, la
valorización se realiza desde fuera de esos parámetros mercantiles y monetarizados. Si no
se someten las bondades de estas actividades a su mercantilización y explotación, y se
visibilizan sus vínculos con otros sistemas de dominación más allá del capitalista y el
patriarcal se pueden vislumbrar espacios de cambio. Las relaciones en la esfera del
trabajo, las actividades que se dan en el espacio público (mercado y espacio político) y en
el privado (doméstico e individual), están teñidas por elementos de género en relación con
otras categorías de desigualdad.
Para ello, pensamos que es relevante determinar libremente el nivel de necesidades
de cada persona y el nivel de esfuerzo que realizamos. Así la racionalidad económica no
149
se aplica (Gorz, 1995; Kropotkin, 1892) y esto entronca con la definición de Young
(1980) del trabajo como cualquier tarea o actividad que la sociedad defina como
necesaria. Además, sostenemos que que todas las actividades tengan una dimensión
económica, no quiere decir que tengan una relación con la producción, si no que su
contribución puede medirse a partir de esos parámetros, tanto como evaluarse desde su
aportación a la riqueza y el crecimiento político o humano de una sociedad. Las
necesidades han sido tratadas con amplitud desde posiciones feministas (Nussbaum, 2002:
120-123), subrayando los afectos (trabajo necesario desde el punto de vista afectivo) y
otros enfoques (Doyal y Gough, 1994), entre los que destacan los procesos sociales de
satisfacción de necesidades humanas modulados por la noción de sostenibilidad de la vida
(Pérez Orozco, 2004:103). Cada vez más las necesidades, en las sociedades occidentales,
han sido cinceladas por elementos capitalitas y patriarcales, pero no están exentos de ser
tratados desde la agencia de las personas. Si la respuesta al capitalismo no se realiza desde
la acumulación, desde sus mismos parámetros mercantiles, sino luchando por “la
satisfacción de las necesidades vitales de la humanidad trabajadora misma” (Luxemburg,
1913:125/1985). Entendiendo a la humanidad trabajadora como toda persona activa que
vive en sociedad.
(iii) Si el mayor logro de la lógica mercantil ha sido plantear el trabajo-empleo
como el único que proporciona recursos económicos a la población y el haber
transformado lo económico en lo puramente mercantil, haciendo del trabajo-empleo una
necesidad real de las personas en la actualidad. Y además rehusamos la mercantilización
de cualquier otra nueva actividad humana, ¿cuáles son las alternativas? La necesidad
imperiosa de un ingreso suficiente es cierta, pero es el vehículo por el que la racionalidad
mercantil ha tamizado la centralidad del trabajo-empleo (Gorz, 1995). Si no hay trabajo-
empleo, parece que no hay ingresos suficientes y necesarios para vivir dignamente.
¿Cómo mantener una vivienda sin recursos económicos? ¿Cómo aprovisionarse de
víveres en un mundo en el que la comida se consigue en los supermercados? ¿Cómo
asegurar la manutención de las criaturas si no tienes un trabajo-empleo que cubra tus
necesidades sanitarias y las de ellas? El capitalismo ha trabajado por disolver la
solidaridad familiar y, en cierta medida, otras redes sociales, que son muchas veces
espacios necesarios para que esta lógica no campe a sus anchas (Gorz, 1995:168-174). No
150
obstante, hay que destacar que en barrios de clase trabajadora y aquellos con población
inmigrante, con escasez de servicios y mayores necesidades sociales, las redes familiares
y sociales siguen manteniéndose. Y otras nuevas formas de organización social del trabajo
vuelven a aflorar (solidaridad, cooperativismo, autogestión y apoyo mutuo). Como
veremos, las tareas de representación y reenmarque del trabajo por parte del MFM
abundan en esta cuestión. También las oportunidades que se dan en los procesos de
globalización son claves para dibujar alternativas hoy en día (Prieto, 2011). Y aquí son
fundamentales, de nuevo, todos los planteamientos comunes, las acciones colectivas de
movimientos sociales que a partir de sus luchas reinterpreten esos límites impuestos. La
sociedad salarial, y el movimiento obrero, no contaban con competidor alguno hasta los
últimos decenios del siglo pasado (Prieto, 2011), lo que ha fomentado su solidificación.
Pero en la actualidad hay movimientos que sugieren transformaciones profundas a partir
de desplazamientos necesarios en los conceptos de trabajo y de su sujeto que deben
proyectarse más allá de las fronteras de los estados nación (Beck, 1998). Que las
posibilidades de consumo, seguridad social y reconocimiento social se enhebren tan sólo a
partir de un contrato es moralmente injustificable (Zubero, 2004:123). Es decir, que las
necesidades vitales de las personas pasen por el parámetro exclusivo de la
mercantilización – de forma acrecentada y cada vez más precaria - es injusto. Se alzan así
propuestas que sitúan la garantía de ingresos suficientes para toda persona y de derechos
de ciudadanía independientes al trabajo-empleo como irrenunciables para la consecución
de sociedades más justas, tales como la renta o el ingreso básico universal (Zubero, 2004;
Pateman, 2005). Seguramente, las posibilidades de voltear la lógica mercantil y la
centralidad de su trabajo-empleo no pasarán por reformarlas, sino por subvertirlas.

3.8.1.1 Conclusiones
A partir de la literatura especializada, en este capítulo hemos planteado cómo los
sistemas económicos y políticos, junto con la división sexual (e internacional) del trabajo
conforman y mantienen la centralidad del trabajo-empleo hasta su crisis actual. La
racionalidad mercantil sitúa al trabajo remunerado en un lugar de excelencia frente al
resto de actividades humanas. Tras mostar las definiciones dominantes sobre trabajo, se
ha llevado a cabo una revisión de los fundamentos de esta racionalidad mercantil, se ha
151
tratado el auge de la unidimensionalidad del trabajo-empleo y su erosión actual. Hay
posibilidad de acción política en el resquebrajamiento del reconocimiento social y en los
derechos adosados hasta ahora al trabajo empleo y las aportaciones feministas en las que
ahondaremos en el siguiente capítulo así lo ponen de manifiesto. Sus perspectivas retan el
proceso de mercantilización de la vida humana y del planeta, planteando alternativas en
las políticas públicas, en el uso de los tiempos y situándo a las personas en el centro del
quehacer políco. La teoría de género ha mostrado cómo la lógica mercantil se sustenta en
todo tipo de desigualdades, ha visibilizado la división sexual e internacional del trabajo,
otros trabajos y otros sujetos, y ha subrayado los vínculos entre los actuales sistemas
económicos y políticos, ambos plasmados en las esferas pública y privada.
152
153
4 LA TRIADA DEL TRABAJO: EL CONCEPTO DE
TRABAJO EN LA LITERATURA FEMINISTA Y DE
GÉNERO

Es ahora posible repensar las conexiones entre el ingreso y el empleo remunerado,


entre el matrimonio, el empleo y la ciudadanía, entre la división pública y privada del trabajo,
entre el trabajo de cuidados y otros trabajos,
y reconsiderar el significado del ‘trabajo’ (Pateman, 2005:41).

4.1 RAZONES PARA UNA PROPUESTA DE TRIADA

Este capítulo se estructura a partir de nuestra definición tridimensional del


concepto de trabajo como actividad de las personas que genera valor humano,
económico y político. Así revisamos la literatura de género y feminista sobre el trabajo
doméstico y de cuidados, el empleo y el trabajo político.
Nuestra definición se trabajo se nutre también de la revisión de la literatura
realizada en el capítulo anterior y es una propuesta que responde a la voluntad de plantear
alternativas a la visión unifocal y mercantilista del trabajo, por un lado; y a la dicotómica
(trabajo productivo y trabajo doméstico y de cuidados) más presente en las visiones de
género. Esta noción amplia tiende a salirse de la estrechez de criterios que presenta la
visión predominante y limitada del trabajo como empleo, va más allá del
condicionamiento de posiciones dicotómicas, y trata de ser útil para la construcción de
sociedades en igualdad.
Así, a partir de esta definición propia nos disponemos a repensar las conexiones
entre el trabajo remunerado y el no remunerado, entre las intersecciones del género con
otras categorías de desigualdad (sujetos y sistemas), entre el trabajo de cuidados y otros
trabajos que es necesario resignificar en la actualidad. Las economistas feministas
advierten que una definición sobre el trabajo derivada del mercado, o que lo mantiene en
su centralidad, implica que muchos aspectos no son tenidos en consideración: lo
subjetivo, lo irracional o lo privado. Por tanto, algunas apuestan por situar la
154
sostenibilidad de la vida como categoría analítica central, haciendo visible lo que
habitualmente no se nombra.
En esta tesis se plantea arrojar luz sobre el trabajo político - la representación
política, la voz -, y dar cabida así, a su vez, a todas las actividades necesarias para el
desarrollo personal, las de la ‘acción pública participativa’ y también las que atañen
a la ‘acción privada participativa’ . La Ciencia Política debe plantear dudas, sugerir
76

rutas, elaborar mapas de acción – junto con la Economía, la Sociología y otras disciplinas
– para que la noción de trabajo sea un elemento abierto, de participación y de creación de
una justicia social y de una ciudadanía en construcción, abierta y no desigual; de fomento
de modelos de Estado y/o de gestión de lo público que no confieran derechos de forma
única a partir de situaciones de actividad en la esfera mercantil; de articulaciones entre
actores diversos, con igual acceso a la representación de sus vindicaciones; y donde las
experiencias personales de trabajo – de la forma en la que sean vividas – enriquezcan la
perspectiva común, tengan las necesidades vitales de las personas en su centro y reflejen
las interferencias y desigualdades que presentan los sistemas de dominación en relación.
Buscamos, por tanto, una noción de trabajo en proceso, interseccional, construida por
luchas colectivas y conflictos reivindicativos que integren lo económico y van más
allá (Parekh, 2000 en Alonso, 2007:27) y que a su vez, reformulen lo político.
A pesar de las carencias que entraña la propuesta, conlleva un efecto multiplicador
en utilidad. Aumenta el diálogo a tres bandas, aquí el elemento ‘tiempo’ son las fichas del
tres en raya, el trazo que dibuja los vértices del triángulo. Por tanto, la definición surge de
la carga global del trabajo de las personas, y de su necesaria armonización. Al hablar de
carga global de trabajo, ésta parece requerir, si no esfuerzos, energía y perseverancia para
llevarlo a cabo. Como se ha visto, Young (1980), abrumada seguramente por el efecto
pin-pong que muchas veces acarrea lo bifocal, apuesta al hablar de trabajo por una visión
unitaria. Siendo conscientes de que la heterogeneidad en muchos casos presenta
dificultades de ser operativizada, pero es más real cuanto más representada, se señala la
triada como una opción analíticamente más efectiva, tamizándola por la interseccionalidad
de las categorías de desigualdad que ayuda a visibilizar sistemas de opresión en relación y

76
En palabras de Young , la ‘acción pública participativa’ es el lugar donde las personas se distancian de sus necesidades y
sufrimientos particulares para crear un universo público mediante palabras, un espacio de libertad y de nobleza humana (Young,
2001:694).
155
f8aspectos necesarios para la obtención de una justicia de género, es decir, desde
elementos de redistribución (monetarios), de reconocimiento (simbólicos) y de
representación (ciudadanía). En ningún caso, queremos poner el acento en una de las tres
esferas, lo que se pretende es equilibrarlas, siendo conscientes de la importancia desigual
en términos de valor (vital, monetario y político) de cada una de estas actividades hoy en
día; y a buen seguro distinta para cada persona en un momento y contexto dado. Y
también, como se argumentará, de la necesidad de que todas ellas estén presentes en las
personas, para vivir una existencia plena en sociedades libres de desigualdades.
Reiteramos que el concepto de trabajo se entiende más como un proceso en elaboración
que como una noción cerrada y finiquitada. Retomo así la definición de trabajo como
cualquier actividad de las personas que genere valor vital/humano, monetario o político.
La apuesta por la tridimensionalidad – trabajo doméstico y de cuidados, empleo y trabajo
político - pretende también situar la visión sobre todo aquello que durante siglos se ha
considerado como ‘no político’ y debe ser tenido en consideración desde presupuestos
diversos. Pensamos en una noción de trabajo en la que el peso de esas tres dimensiones
esté en equilibrio. La perspectiva tridimensional es fruto también de una posición no
binaria en la que se han situado parte de los discursos y estrategias feministas. En la falsa
antítesis entre igualdad y diferencia, nos negamos a elegir. No hay oposición entre
igualdad y diferencia, sino interdependencias. La igualdad requiere el reconocimiento y la
inclusión de las diferencias (Scott, 1988). Vamos a comprobar cómo el planteamiento
bifocal igualdad – diferencia en los discursos feministas y en la teoría y la acción
colectiva de una parte del MFM supera esa dualidad. Por tanto, la tridimensionalidad,
abierta y en construcción, propicia visibilizar relaciones complejas. Busca alejarse de la
unifocalidad y lo dicotómico, sin por ello desdeñar las oportunidades que otorgan cada
una de estas dimensiones. La única y exclusiva, por su simplicidad, y la bifocal por su
utilidad. Además, se encuentra en conjunción con la triada que guía la teoría de justicia
social basada en la redistribución, el reconocimiento y la representación (Fraser, 1997;
2009; 2011).
Los principales debates entorno a la noción de trabajo desde la teoría feminista y
de género se muestran a continuación divididos en tres grandes apartados. La teoría de
género se ha alzado con propuestas que retan la definición de trabajo desde su aspecto
156
unifocal fruto de la racionalidad mercantil, y desafían la centralidad del trabajo = empleo
como eje de la estructura política, social e identitaria. La pugna por la interpretación del
trabajo desde el feminismo es, a su vez, acción política del MFM que transforma o se
alinea con las estructuras dominantes económicas y políticas. En primer lugar tratamos el
trabajo doméstico y de cuidados. En segundo término nos ocupamos del trabajo mercantil
y el por último contribuimos con una aproximación al trabajo político. La división
responde a la definición de trabajo en construcción que se configura en esta tesis.

4.2 TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADOS


El apartado se inicia con la revisión del trabajo doméstico y de cuidados por ser
éste una de las grandes aportaciones de la teoría de género. Desde el feminismo ha sido
tan o más estudiado que el empleo, y su análisis influye en el mercado laboral.
Denominamos trabajo doméstico y de cuidados al trabajo (generalmente) no
remunerado que se realiza mayoritariamente por mujeres en el espacio privado.
Puede extenderse del marco de un domicilio e incluye tareas de limpieza, gestión y
mantenimiento del hogar y de la ropa; compras, y cuidados materiales y afectivos de las
personas de un núcleo familiar y del entorno. También prestamos atención a sus procesos
de mercantilización. A continuación se exponen los dos aspectos sobre el trabajo
doméstico y de cuidados que más interesan a los propósitos del estudio. El primero es un
acercamiento a la definición y las características que lo componen. El segundo trata el
tema de su medición. En ambos se describe la voluntad de una parte de la teoría feminista
por superar la lógica mercantil del trabajo.
157

4.2.1 Trabajo doméstico, reproductivo, familiar y de cuidados

Aunque para gran parte de literatura convencional no hay más trabajo que el
empleo, a inicios del siglo XXI dos tercios de los trabajos que se realizan en el Estado
español son no remunerados y clasificados como ‘inactividad’ o ‘no trabajo’. Se trata de
una economía de tipo iceberg (Durán, 2001:41-45; Durán, 2003) que la teoría de género
visibiliza y cuestiona. ¿A qué se refieren las teóricas al hablar de trabajo doméstico,
reproductivo o de cuidados? La definición y características de las actividades que
componen el trabajo doméstico han suscitado una gran cantidad de debates. Reiteramos la
utilidad de centrarnos en la delimitación de tareas que configuran estos trabajos más que
en definiciones monolíticas. No obstante, como revisamos el naming y framing (Capítulo
6) en los discursos, es relevante hacernos eco de estas reflexiones y ver qué significado se
le otorga a cada uno de estos trabajos.
No hay unanimidad entre las autoras a la hora de circunscribir lo que se considera
trabajo doméstico, reproductivo, familiar o de cuidados, ni respecto a las actividades que
componen cada uno de ellos. En 1934, Margaret Reid abre la veda, definiendo el trabajo
doméstico como las actividades no remuneradas ejercidas por los miembros de una
familia que pueden ser reemplazadas por productos mercantiles o servicios remunerados
(Borderías, Carrasco, Alemany, 1994:39). Así este trabajo es el que suele ser realizado por
mujeres, dentro de casa, sin mediar remuneración directa, y exclusivamente para sus
familiares. Cubre tres funciones principales: la gestación de nuevas vidas, la prestación
directa de todos los servicios básicos al conjunto de la población a través de los hogares
(alimentación, cuidado de la salud, vestido, atención de viviendas, socialización inicial,
etc) y una cohesión afectiva y expresiva (Duran, 2000:37). Aunque utilizada con
profusión, la definición de Reid no aúna todas las perspectivas. La invisibilidad de estas
tareas se ha calificado de estratégica (Bakker, 1998 en Walby, 2009) y obstaculiza una
definición exacta. También las dificultades en su medición, el lugar en el que se realizan
estos trabajos, y sus vínculos con el mundo de lo afectivo o la cuestión de las necesidades
físicas y psicológicas de las personas son aspectos en los que la teoría feminista
profundiza y que devienen en diferentes acepciones para las mismas tareas o trabajos muy
158
similares. Así, el hecho de que estas actividades no tengan que llevarse a cabo de forma
exclusiva en los hogares es un argumento que se esgrime en favor de la denominación de
trabajo familiar (Balbo, 1977; 1978 en Borderías, Carrasco, Alemany 1994:43-44; Leira
y Saraceno, 2002:61) o trabajo reproductivo. Este último se define como “el conjunto de
actividades destinadas a la reproducción biológica, social e ideológica de la fuerza de
trabajo” (Carrasquer, et al, 1998:101). Presenta características similares a las del
doméstico, a saber: no está remunerado mediante salario; se encuentra fuera del mercado
laboral sin ser trabajo sumergido; es eminentemente femenino, aunque tampoco requiere
de dedicación exclusiva; y es invisible, además de objeto en intersección con otras
desigualdades de clase y etnia- (Carrasquer, et al, 1998:96-98).
Por la denominación de trabajo reproductivo se decantan también aquellas
autoras que pretenden reconstruir una relación entre producción y reproducción con
sentido para las personas (Picchio, 1994:453-455). Se sospecha que hay características del
trabajo doméstico que no se engloban bajo esta definición, como la crianza y el cuidado
(Molyneux, 1994:140) o los procesos de socialización de las personas incapacitadas para
cuidarse por si mismas y los aspectos socio-afectivos. Por su parte, el trabajo afectivo
está ligado al cuidado en la medida que es corporal, pero también por la afectividad que
reproduce también en redes sociales y manifestaciones en la comunidad (Hardt, 2000).
Los cuidados entran con fuerza propia en la definición de trabajo doméstico
compartiendo protagonismo con el resto de tareas, casi exclusivamente físicas. Mientras el
trabajo doméstico puede ser analizado en términos económicos de reproducción de fuerza
de trabajo (Carrasco, 1995:41), los cuidados se salen de los márgenes de la racionalidad
mercantil por los argumentos que se detallan a continuación. Pensamos que dicotomizar
entre ambas tareas puede ser problemático (Peterson, 2011:34). En este sentido, nos
decantamos por otorgar un valor igual a ambas actividades tal y como realizan otras
autoras, y hablar así de trabajo doméstico y de cuidados (Peterson, 2011; Martínez Bujan,
2007; Walby, 2009:101). No obstante, ¿qué se entiende por cuidados en la literatura
feminista y cuáles son sus características fundamentales a pesar de que sea una noción que
se mantiene abierta a discusión?
Los cuidados se retratan como todas las actividades emocionales afectivas y
relacionales que implican cuidados a un ser humano y tienen malos sustitutos en el
159
mercado. Son actividades que requieren tiempo y energías por parte de quienes las
realizan. Además, el cuidado se organiza generalmente en los hogares pero puede
desarrollarse, tanto desde el ámbito doméstico sin sueldo, como desde el espacio
mercantil o el sector público con remuneración (Carrasco, 2006:5-6). La literatura y la
práctica feminista ha puesto de manifiesto que todas las personas necesitan cuidados a lo
largo de su vida, los seres humanos somos interdependientes (del Río, 2004; Prekarias a la
Deriva, 2004:243).
La distinción autonomía – dependencia se alza como una falsa antítesis basada
en la predominancia de las mujeres en los trabajos no remunerados y en su falta de
derechos económicos y sociales (Pérez Orozco, 2006a:12). Si se ha construido un sistema
en el que las mujeres parecen ser dependientes económicamente de los varones, los
hombres y las criaturas lo son de las mujeres en términos de cuidado y trabajo doméstico
(Folbre, 1994:3 en Mayordomo, 2004:332). Se ha analizado la adjudicación sexuada de
los roles en el cuidado, y su imposición como actividad asociada al género femenino en
exclusividad -tanto por el tipo de trabajo, como por el tipo de cualidades que se tienen o
se desarrollan- (Izquierdo, 2003:27-28). La emergencia de los cuidados, la demanda de
socialización, el proceso de mercantilización, su progresiva integración en algunos
sistemas de bienestar público, y el hecho de que los cuidados se mantengan como
responsabilidad femenina hacen aflorar el debate sobre el derecho a ser cuidada – y a no
cuidar (Precarias, 2004:242; Feminismos Sol, 2012). Son reflexiones que en este estudio
se abordan desde la distribución de trabajos en la esfera pública, pues los cuidados pueden
ser concebidos como derechos o como responsabilidad pública o privada (Leira y
Saraceno, 2002:56) y deben visibilizarse como trabajo para entrar a formar parte de la
arena política.
En la literatura ocupa un lugar privilegiado la crisis de los cuidados, entendida
como un “complejo proceso de desestabilización de un modelo previo de reparto de
responsabilidades sobre cuidados y la sostenibilidad de la vida, que conlleva una
redistribución de las mismas y una reorganización de los trabajos de cuidados” (Pérez
Orozco, 2006a:9-10). Las respuestas a ésta pasan por conseguir diferentes equilibrios. Por
un lado, entre los diversos trabajos. Las jornadas remuneradas y no remuneradas se
compaginan enmascarando la explotación de la doble jornada femenina (Izquierdo, 1998;
160
Durán, 2000). Las diferencias entre mujeres y hombres tanto en la actividad laboral como
en las tareas domésticas y de cuidados (Torns, 1999) y la progresiva disminución de 'las
amas de casa' implican la doble jornada femenina. También explicita la falta de tiempo
77

para poder dedicar a otros trabajos, el político por ejemplo.


Por otro lado es necesario una armonización de las tareas domésticas y de
cuidados entre sexos, teniendo en cuenta el resto de dimensiones que pueden producir
desigualdad. Los hombres no se desprenden de sus privilegios en los hogares . Lo que
78

sucede allí continúa siendo responsabilidad de las mujeres y se redistribuye entre ellas – a
través de lo mercantil, del Estado o de relaciones intergeneracionales en la familia,
generalmente de nuevo mujeres. Clase social y edad son variables que juegan un
importante papel en esa nueva asignación de los cuidados. Aquí intervienen procesos de
transferencia de los cuidados en el ámbito privado, hacia el estatal y el mercantil. Y la
división sexual del trabajo se hace internacional, por su dimensión global, donde la
categoría de origen juega un papel relevante cuando se habla de mercantilización o de
estatalización.
Así emergen las cadenas globales de cuidado (global care chains), ‘una serie de
relaciones entre personas situadas en diferentes partes del globo, basadas en cuidados
remunerados y no’ (Hochschild, 2000:131) (Ver capítulo 5). Este tema problematiza los
cuidados pues el origen de la cadena es una mujer que por estar presente en el mundo
laboral no puede desarrollar las responsabilidades domésticas, por lo que contrata o paga a
otra mujer inmigrante para que las realice. Muchas de estas cuidadoras tienen hijos e hijas
que han dejado en sus lugares de origen, también a cargo de otras mujeres. Éstas últimas
suelen desempeñar las tareas de cuidado de forma no remunerada. Es decir, por un lado
hay una clara mercantilización internacional del trabajo doméstico – pagado o no-, y por
otro se incrementan, de forma flagrante, las desigualdades de clase (las pobres no pueden
pagar por los cuidados), de género (los hombres, que obviamente se benefician del
entramado y están desaparecidos en la transacción) y de origen (las cuidadoras suelen ser
países específicos) (Yeates, 2005:4-5; Precarias, 2004:232-238).
Las feministas debaten sobre lo que denominan como trabajos invisibles

77
Ver Capítulo 5
78
Ver Capítulo 5
161
imprescindibles para la vida, no reconocidos socialmente y fuente de explotación y
desigualdad para las mujeres. Las activistas afirman que se debe ir ‘contra la lógica
capitalista’ y situar a las personas y al planeta en el centro a partir del reconocimiento de
la importancia de los cuidados. Las vindicaciones son múltiples, y entre ellas se reclama
una respuesta social. Que los hombres asuman su responsabilidad, que se colectivicen los
cuidados a partir de redes vecinales o de espacios comunes de crianza, que el Estado sea
garante de derechos (en la educación infantil universal, por ejemplo). Se denuncia que los
recortes en derechos públicos ‘familiarizan’ los cuidados que recaen sobre las mujeres. A
partir de la interdependencia de todas las personas, quieren problematizar el cómo se
quiere cuidar y el cómo se quiere ser cuidada. Además, Feminismos Sol denunció la
especial precariedad que sufren las migrantes y quiénes trabajan sin derechos en los
hogares (Feminismos Sol, 2012).

4.2.2 La medida del trabajo doméstico y de cuidados: ¿el mercado o la vida?


En este apartado se discuten las visiones de género sobre la medición del trabajo
doméstico y de cuidados. Es un tema relevante para esta tesis porque, tal y cómo ocurría
con la definición de este trabajo, en la literatura destacan diferentes pautas a través de las
que se busca su reconocimiento y redistribución. Si al analizar las denominaciones
acentuábamos el 'qué', en este punto prestamos atención al 'cómo' la división sexual e
internacional del trabajo condiciona métodos de análisis y medición. Interesa conocer
cómo la tensión en la teoría entre el prisma mercantil y el de la sostenibilidad humana se
canaliza en las demandas del movimiento de mujeres sobre el trabajo. Y, por tanto, cómo
se trasladan estas teorías a sus propuestas sobre reconocimiento y redistribución de
responsabilidades. También si se traducen en vindicaciones orientadas a la
mercantilización, hacia un aumento de las políticas públicas en este trabajo, a una
redistribución en lo privado o a una mayor capacidad de acción del ámbito comunitario.
Cómo otorgar valor a un trabajo desdeñado por la lógica mercantil imperante ha
sido una de las piedras de toque de las teorías de género. Es una reflexión que se prolonga
en el tiempo, con diferentes enfoques y en ebullición permanente. Desde los años 70
algunas autoras opinan que se puede terminar con la infravaloración del trabajo doméstico
162
y su opresión si las amas de casa reciben un salario por su trabajo (dalla Costa, 1974 ), 79

es decir, si se monetariza su actividad y a su vez se la hace acreedora de derechos sociales.


Es una propuesta combatida por otras posiciones, alegando que desincentivaría a las
mujeres a salir al mercado laboral, por lo que se proponen estrategias de solidaridad –
entre mujeres, entre 'hermanas' - para desarrollar estas actividades no siempre gratas
(Davis, 2004:236). La necesidad de que exista un equilibrio en el desempeño de estas
labores entre sexos – en los hogares heteronormativos – o entre los miembros de un hogar,
es una constante y se plasma en la vindicación de la ‘corresponsabilidad’. Una
corresponsabilidad que se ha trasladado también al Estado como responsable de lo
doméstico y los cuidados en forma de vindicación, y que en ocasiones se ha confundido
con la conciliación. Los debates corresponsabilidad-conciliación se analizan en
profundidad (Capítulo 7). En menor medida, surgen también propuestas que propician la
socialización del trabajo doméstico (Seccombe, 1974; Molyneux, 1979; Gardiner et al,
1980 en Borderías, Carrasco y Alemany, 1994:31). Vía que en el entorno activista toma
fuerza en los años 70 y que se mantiene silenciada hasta el nuevo siglo (Capítulo 5 y
Capítulo 7). Las fórmulas de visibilización del trabajo doméstico y de cuidados pueden
dividirse en dos: aquellas que utilizan el mercado como medida y las que buscan otorgarle
valor a partir de otros esquemas.
Desde una lógica mercantil, las propuestas más relevantes señalan al trabajo
doméstico como el que aporta la fuerza de trabajo; el que realiza la transformación de
bienes mercantiles a bienes consumibles o el que brinda servicios que se ofrecen también
en el sector público (Borderías, Carrasco, Alemany, 1994:31). Los primeros análisis sobre
trabajo doméstico realizados en el Estado español comparan tiempos dedicados a tareas
80

domésticas y a empleo (García Sainz, 2002), una carga global de trabajo bifocal que
mantiene una prevalencia mercantil (Legarreta, 2006:227). Durán aplica el coste de
sustitución y el de oportunidad al trabajo doméstico para estimar su volumen. Opina que
medir el sector doméstico con criterios prestados por la teoría del mercado rompe el
bloqueo interpretativo de las relaciones entre economía y sociedad y muestra los vínculos
que existen entre mercado y familias (Durán, 1993; Durán, 2000:39). Otras propuestas

79 dalla Costa, Mariarosa (1974), “Las mujeres y la subversión de la comunidad” es citado por Davis, 2004: 231-232
80 La jornada interminable (1986) y ‘De puertas adentro’ (1987) ambos de María Ángeles Durán
163
indican que un análisis del trabajo doméstico desde instrumentos construidos para el
trabajo mercantil presenta problemas en las definiciones y conceptos (actividad principal,
inactividad, …), así como aspectos culturales y prácticos (Benería, 1991). ¿Cómo salen
algunas pensadoras feministas de este contexto productivista? ¿A partir de qué elementos
construyen esa visión integradora de economía y también de trabajo?
Siguiendo una línea postestructuralista de pensamiento, una parte de la economía
feminista se interesa por buscar alternativas a la dicotomía producción – reproducción. Se
desarrolla un enfoque ‘global integrador’ que diluye los binomios producción –
reproducción al analizar conjuntamente la relación familia – mercado laboral – políticas
públicas, y se considera que el proceso de reproducción social debe colocarse en el centro
del análisis (Carrasco, 1999:47). En esta línea de ‘abandono del mercado’ se sitúa en el
centro del debate la sostenibilidad de la vida. Ésta se presenta como nueva medida; es
una noción que no requiere que el mercado sea el eje central y vertebrador de toda la
actividad económica. ¿Cómo se ha llegado a ella?
Las transformaciones de la sociedad de consumo, los servicios y las políticas del
Estado de Bienestar, así como la creciente importancia del sector servicios son elementos
que las teóricas feministas integran en sus análisis a partir de inicios de los 80. La
desaparición de algunas de las tareas que se realizaban en el hogar con anterioridad a estos
cambios e incluso la sustitución de aquellas por otras de nueva cuña, dan pie a nuevos
términos. Algunas de las nuevas reflexiones ven necesario que el mercado sea
reemplazado por el ámbito reproductivo para llevar a cabo los análisis del trabajo
doméstico (Borderías, Carrasco y Alemany, 1994:82). Otras teóricas constatan un
dominio sutil del mercado en sus propuestas y buscan desprenderse totalmente de ella. Se
razona sobre la dificultad de contabilizar los cuidados, pues pueden ser desarrollados por
personas pagadas y no pagadas.
En este sentido, Wood problematiza la definición de producción doméstica de
Reid (1934), conocida como 'third party criterion' (criterio de la tercera parte), por
presuponer que toda actividad puede ser mercantilizada (Wood, 1997). Tres problemas
surgen al estudiar el criterio de la tercera parte. En primer lugar, Reid asume el mercado
como el modelo para toda actividad económica. En segundo término, la definición
descarta la existencia de actividad económica en el hogar cuando no hay una mercancía
164
por la que pueda ser reemplazada (1997:50) . Y en tercer lugar, hay actividades que se
81

dan en el ámbito doméstico - a saber: sexo, parto y cuidados emocionales- que tienen un
‘valor añadido’. Valor añadido que no es económico para Reid justamente porque no
puede ser externalizado o delegado (Wood, 1997:52;55). Así que también ese valor
añadido, va a ser analizado. Todos los trabajos con vínculos con lo afectivo sufren un
riguroso escrutinio. Son los vínculos emocionales, generalmente mutuos, entre quien
proporciona el cuidado y quien lo recibe (Hochschild, 1995:333 en Leira y Saraceno,
2002:61-62), y también la obligatoriedad impuesta a las mujeres por desarrollar ciertos
trabajos, con o sin existencia de afecto (Leira y Saraceno, 2002:62). Es en lo afectivo y lo
emotivo donde radican parte de los problemas tanto en la definición como respecto a la
medición del trabajo doméstico y de cuidados. Así se sospecha de esa supuesta bondad
adjudicada a las mujeres para que lleven a cabo, voluntariamente, un trabajo que es
presentado como femenino y altruista (Durán, 2000:40; Izquierdo, 2003:27-28) desde
tiempos de Adam Smith. Estas actividades tan ligadas a aspectos afectivos, si se
mercantilizan corren el riesgo claro de perder su peso, su valor humano. ¿Cuál es el
objetivo de mercantilizar el nacimiento de la vida humana, los afectos, las emociones?
Hay actividades que tienen valor por si mismas. Aquellas que se realizan por amor, por
amistad, por solidaridad … al margen de la dimensión económica, tienen un valor
incalculable. Desde luego pueden darse desigualdades de género u otras. Pero en la
humanidad reside el no dar en equivalencia a algo, el dar sin contrapartidas (Gorz,
1995:215).
Así, la teoría feminista se ha afanado por desarrollar métodos que otorguen valor
al trabajo doméstico y de cuidados sin tener que pasar por el mercado. También opinamos
que el valor de cualquier trabajo no puede estar determinado, tan sólo, por elementos
mercantiles. Que a un trabajo no se le haya otorgado valor monetario, un precio, no es que
política o humanamente carezca de ello. Es más, es bueno sospechar el por qué se le ha
excluido. Si lo económico es tan sólo lo monetario, hay muchos elementos que nos
llevan a pensar que ocurre lo mismo con lo político. Repensar los procesos económicos
y políticos articulados desde el la reproducción ha sido una de las propuestas de la

81
Wood (1997) piensa que el día que las madres de alquiler sean una mercancía, el embarazo no remunerado y el parto también podrán
ser consideradas como procesos económicos
165
literatura de género. A este proceso de reproducción – abierto, que analiza las
desigualdades de poder y no pone el énfasis en las situaciones eficientes u óptimas - lo
llaman ‘sostenibilidad de la vida’ (Picchio, 1992; 2009; Dalla Costa, 2006; Carrasco,
1999:44; Fraser, 1989; Orozco, 2006b). Otorgar a la sostenibilidad de la vida un lugar
preeminente pasa por el debate sobre las necesidades de las personas y sobre las
capacidades y privaciones (Nussbaum y Sen, 1992). Y esa harmonía de las necesidades de
las personas acarrea la sostenibilidad del planeta (Yayo Herrero, Granada 2009), de otras
formas de vida más allá de la humana: otras especies (animales y plantas) y el Planeta
Tierra. La alianza académica entre feministas y ecologistas ha proporcionado visiones y
métodos de análisis - por ejemplo la huella humana- útiles para el avance de la propuesta
de sostenibilidad de la vida (Carrasco, 2001a).
Vamos a analizar cómo esta propuesta teórica se materializa en los discursos del
movimiento de mujeres sobre el trabajo, en la atribución de responsabilidades y en sus
demandas de transformación en los diferentes ámbitos que configuran la esfera pública
del trabajo. Parte del pensamiento feminista opina que la subsistencia de las personas
proviene del mercado, del cuidado que se realiza en los hogares y de los servicios
públicos del Estado. La invisibilidad del sostenimiento de la vida sólo puede entenderse
por la interacción ideológica del orden patriarcal y del económico. Es decir, ambos
sistemas salen beneficiados de esa carencia de reconocimiento de las mujeres o de su
explotación, ocultas en ambos órdenes. Se pone de manifiesto que en estos sistemas lo
que permanece oculto no es tanto el trabajo doméstico en sí mismo sino la relación que
mantiene con la producción capitalista. (Carrasco,2001a). Al fin y al cabo, la producción
capitalista se presenta como desligada de la vida humana, aunque la necesite como mano
de obra.
Por su parte el Estado es uno de los entes reguladores del mercado laboral y
contempla programas de servicios sociales que pueden conllevar la desestabilización, el
fomento o el mantenimiento del orden económico y patriarcal, es decir de unas relaciones
de trabajo desiguales para las mujeres. En este punto, la economía feminista problematiza,
por tanto, los procesos de satisfacción de las necesidades llevados a cabo por los
principales suministradores de recursos: mercado, estado y hogares (Pérez Orozco,
2004:109-112).Pero, desde un distanciamiento de la lógica de mercado, pues entiende que
166
hay otros ámbitos que deben tenerse en consideración. El espacio de lo comunitario
también es y puede ser un puntal en el que situar el sostenimiento de la vida y en este
estudio se quiere ver qué papel desempeña en los discursos del movimiento feminista
sobre el trabajo. Estado, mercado y ámbito privado no son los únicos lugares de
producción económica que existen, ni los únicos escenarios de intervención teórica y
práctica posibles: “dejar de considerar a los mercados como epicentro, supone también
dejar de considerarlos como el único escenario de intervención, tanto teórica como
práctica” (del Río, 2004).
Asimismo, analizamos el trabajo doméstico y de cuidados desde el reconocimiento
en la teoría de justicia de Fraser (2009). Pensamos que las tres dimensiones no pueden ser
desligadas, y que es en la interacción de éstas donde se encuentran las claves de la justicia
en el trabajo. No obstante, la dominación cultural que ha sufrido el trabajo doméstico y de
cuidados, su no reconocimiento en las prácticas (económicas) y también en las culturales,
así como la falta de respeto hacia quiénes ejercen estos trabajos propicia un análisis en
profundidad de este punto en los discursos del MFM. Además, la emergencia de la
demanda de reconocimiento del trabajo domestico y de cuidados como tal coincide
temporalmente con el auge de las reivindicaciones por el reconocimiento en los discursos
del movimiento de mujeres.

4.3 TRABAJO MERCANTIL, EMPLEO, TRABAJO REMUNERADO


El propósito de este apartado es el de centrar el concepto de trabajo mercantil en
las teorías feministas. Nos decantamos por esta denominación por ser el que mejor
expresa la orientación que se le da en esta tesis: una actividad realizada por el intercambio
monetario. El trabajo mercantil puede tomar la forma de empleo – en el mercado laboral –
o como en muchos de los casos de mujeres, ser un trabajo remunerado que se encuentra en
los márgenes o fuera de los sistemas formales. A continuación presentamos los aspectos
en los que la teoría feminista ha indagado, sus aportaciones y las conexiones entre
diferentes trabajos.
167
4.3.1 Pensar el empleo desde sistemas en relación
Uno de los rasgos distintivos de la literatura feminista en las últimas décadas es el
de observar al trabajo en su 'totalidad', desde la relación entre dos esferas, la doméstica y
la mercantil (Walby, 2009; Mayordomo, 2004.; Carrasco, 1999). Por un lado se introduce
el concepto de género en las relaciones laborales y por otro se pone el acento en incluir
los procesos de producción de bienes y servicios de subsistencia, así como la
reproducción de las personas en las dinámicas mercantiles. El cuestionamiento del
enfoque productivo / reproductivo de la economía (Benería, 1981; Carrasco, 1989) es uno
de los puntos de partida para obtener una visión distinta del mercado de trabajo. Si los
sistemas están en relación también se retroalimentan. El mercado laboral se construye
sobre desigualdad de género y se sostiene mediante la reproducción de la fuerza de
trabajo en los hogares (Mayordomo, 2004:331-332). El mantenimiento del trabajo
doméstico en manos femeninas incrementa la carga de trabajo de las mujeres, dificulta su
acceso y permanencia en un mercado plagado de desigualdades y condiciona la
distribución de los tiempos.
Por otro lado, las personas no acceden al mercado laboral surgidas de la nada, sin
necesidades vitales. Como los procesos económicos están teñidos de relaciones de género
jerárquicas y para visibilizarlas hay que incorporar el trabajo doméstico y de cuidados en
el análisis. Esto no puede realizarse desde la mera agregación, sino situándose en la
interacción, por ejemplo teniendo en cuenta la carga total de trabajo que necesita el
'subsistema mercantil' para sostenerse y las personas para sobrevivir. A su vez, mostrar el
trabajo doméstico como una capacidad humana revela quien se apropia de sus beneficios
(población inactiva doméstica) y quien sufre los costes (Mayordomo, 2004:333-336).
Asimismo, la división sexual del trabajo es fruto de la tensión existente entre el
subsistema mercantil que busca maximizar beneficios y aumentar la producción, y el de
la sostenibilidad de la vida, dedicado al bienestar de las personas. No obstante, pensamos
que esa totalidad se mantiene incompleta si no se piensa también desde la inclusión de
trabajo político en esa ‘carga global’.

4.3.2 Necesidad, autonomía y dependencia(s) en un mercado laboral sexista


En un orden económico, social y político que se ha construido a partir de la
168
racionalidad mercantil y la unidimensionalidad del trabajo las primeras teorías de género
se alzan para señalar las desigualdades, discriminaciones y prohibiciones que encuentran
las mujeres en la conformación del mercado laboral. En el siguiente capítulo se plantea en
evolución la literatura al respecto, pero cabe recordar que las mujeres - de clase
trabajadora- siempre han combinado las tareas domésticas y de cuidado con otras
actividades económicas, fuera y dentro de los hogares (trabajo a domicilio, trabajo
doméstico pagado), de forma remunerada o gratuita (tareas agrarias, por ejemplo), y de
manera formal (con contrato) o informal (con degradación de condiciones laborales). La
separación entre lo público y lo privado, la división sexual del trabajo comporta una
exclusión de las mujeres de la posibilidad de ejercer aquella actividad que es la única que
proporciona sustento monetario. De esta manera se afianza su dependencia de las mujeres
por parte de los varones. Y es esto lo que conlleva todos los debates sobre redistribución
económica durante un largo periodo.
A partir de los setenta hay cambios políticos, sociales y culturales radicales y
profundos: cae la fecundidad, aumentan los países que permiten participar políticamente a
las mujeres, se abre su acceso a la educación superior y las mujeres de clase media pasan
a participar masivamente en el mercado laboral. En el Estado español los cambios llegan
también patrocinados por las ideas feministas que vindican su independencia a través de
un salario y la supresión de las medidas de prohibición directa en el mercado (Carrasco,
1998:65-66; Rodríguez, 1998:58-66; 2006:29-62; Capel, 1999). Las teorías de igualdad en
el mercado laboral – liberales en el contexto anglosajón - se basan en el hecho de que la
participación de las mujeres en el mercado laboral proporciona autonomía. Una
independencia que es monetaria, pero que también influye en el espacio privado (doble
jornada o/y posibilidad de mercantilizar lo doméstico) y en el empoderamiento de las
mujeres, en su capacidad de negociación en lo privado y en su acción política en lo
público.
Los últimos años la autonomía ‘económica’ de las mujeres pasa también por
visibilizar las desigualdades existentes en los derechos derivados del empleo y el acceso a
los servicios públicos en igualdad (Pazos, 2009). El paradigma de estas desigualdades se
plasma en el caso concreto de cualquier madre soltera de Madrid con menos opciones de
acceso a una guardería pública por no contar con un empleo. Pensado tan sólo desde las
169
necesidades de las personas, la independencia económica es también fundamental. Para
algunas autoras, hoy en día tener un empleo deviene en una necesidad, no un simple deseo
(Izquierdo, 1998). El empleo dota de autonomía a las mujeres y abre una puerta de acceso
a lo público, pero es un lugar inhóspito y plagado de desigualdades por lo que es
analizado con alta precisión de género y requiere ser entendido desde las experiencias de
las mujeres (Dex, 1991). Nos aproximamos al tema a partir del análisis sobre modalidades
contractuales y las condiciones laborales (acceso, cualificación y salarios), y con el
análisis de especialización, segregación y discriminación laboral con el que se muestra la
división sexual del trabajo en el mercado laboral (Izquierdo, 1998:24-33).
Especialización y segregación forman parte de una misma realidad: la primera
conlleva realizar actividades distintas y complementarias según si eres hombre o mujer.
La especialización puede producir dependencia, pues sólo conoce una parte reducida del
proceso de producción y reduce la autonomía de la persona empleada. Y puede generar
desinterés y pérdida de responsabilidad por la parcelación de la tarea. Mientras que la
segregación es la separación entre personas según características o condición – en
espacios u horarios, la más evidente es la que ataña al espacio público y al privado o
doméstico (Izquierdo, 1998). Esta se ha ido reduciendo cada vez más por las leyes de
igualdad de género. No hay empleos vetados a los hombres. Lo mismo ha sucedido con
los turnos. La prohibición del trabajo nocturno femenino hasta 1983 era un claro ejemplo
de segregación de horarios por sexo. Y el tercer problema es el de la discriminación. La
división sexual del trabajo acarrea que algunas actividades - en esa especialización y
segregación - sean más valoradas que otras, que algunas de ellas estén subordinadas y
jerarquizadas. Además, el principio de igualdad de oportunidades no es suficiente para
terminar con la discriminación, pues el derecho al trabajo remunerado es un derecho
inalienable. En estos momentos la autonomía de las personas pasa por él.
Así, la literatura feminista sobre trabajo trata ampliamente la segmentación del
mercado laboral como uno de los principales elementos que generan desigualdad (Dex,
1991). La segregación vertical es el techo de cristal y el suelo pegajoso, así como la
dificultad de las mujeres de llegar a la toma de decisiones en cualquier ámbito. Como se
muestra en el Capítulo 5, las mujeres copan los puestos más bajos de todos los sectores. Y
por otro lado, se visibiliza la segregación horizontal, la traslación de la división sexual a
170
todo ámbito y tarea. La más constatable de éstas es la que se realiza entre tareas
remuneradas – entendidas como masculinas - y aquellas no remuneradas asignadas al sexo
femenino. Además en el mercado laboral existe otra muy relevante que es la que se da
entre sectores productivos. Las mujeres se concentran en el terciario o de servicios y en
lo que más adelante se describe como el ámbito de los ‘subempleos’, donde la atipicidad
es la norma. Son empleos en el sector doméstico o en la economía sumergida (irregular, a
domicilio…). Es clandestino en sectores como el textil y ahora la precariedad se estila
también entre las más altas cualificaciones. Otro tema importante en el análisis de género
que ha recibido el mercado laboral es la brecha salarial. Ésta “se mide como la diferencia
entre las ganancias del hombre y las de la mujer divididas por las de aquél” (Alba,
2000:11), como veremos es histórica y se dan en todos los países Las diferencias de
retribución entre mujeres y hombres son históricas y se dan en todos los países (Alba,
2000). Se encuentra en todos los sectores – incluido el público –, y es una discriminación
que crece con la edad, hace mella entre las tituladas superiores y entre las trabajadoras sin
cualificación (Alba, 2000). A la brecha salarial directa se le deben sumar las diferencias
debido a que las mujeres ocupan empleos que no se ajustan a sus cualificaciones, por
encima de las tareas y salarios que se les confieren (Alba, 2000:122), a la maternidad
(López y Valiño, 2003:383), las divergencias en complementos y las jornadas reducidas
(UGT, 2013). Algunas autoras opinan que la desigualdad salarial puede ser el resultado
combinado de la discriminación por razón de sexo y de la desigualdad de género en el
mercado laboral. Hay discriminación por razón de sexo cuando, para un mismo tipo de
empleo -de igual valor, en la misma categoría y con la misma formación-, las mujeres
están peor pagadas. Mientras que la desigualdad por razón de género se manifiesta cuando
un trabajo considerado femenino - lo realice un hombre o una mujer-, está peor pagado
que un trabajo típicamente masculino, o cuando las personas que realizan tareas
socialmente consideradas femeninas – sean mujeres u hombres – son excluidas de otras
actividades sociales debido al trabajo que desempeñan (Izquierdo, 1998:34-38). La brecha
salarial indica que el trabajo de las mujeres tiene menos valor. Y por otro sanciona la idea
de que en el imaginario colectivo – y sobre todo empresarial - la retribución de las
mujeres continúa considerándose un complemento del salario masculino.
También la cualificación es otro de los elementos configuradores del mercado
171
laboral que las teóricas ponen en entredicho. Se problematiza desde el género como
noción que excluye gran parte del trabajo desempeñado por mujeres, simplemente por ser
femenino. Se critica que se descualifique todo el trabajo femenino y se le niegue tanto la
remuneración como el reconocimiento público (Dex, 1991:117-119). Los modelos de
contratación son también frecuente objeto de atención en la literatura de género (Carrasco
y Mayordomo, 1999). Una de las grandes trabas en el mercado laboral ha sido la elevada
parcialidad y temporalidad femenina. Desde su instauración en 1984, el empleo temporal
ha ido en aumento. La sobrerrepresentación de las mujeres en esta modalidad contractual
lejos de ser neutral, indica la forma en la que las mujeres han accedido al mercado laboral.
Y por su parte, “el trabajo a tiempo parcial es (…) subocupación encubierta, lo que
conduce a la falta de promoción profesional y a la descualificación” (Izquierdo,
1993:288). Con el empleo no voluntario a tiempo parcial el empresariado puede pagar
salarios más bajos y mejorar así su competitividad. En una sentencia de 2012, el Tribunal
Europeo de Justicia (TEJ) puso de manifiesto la discriminación indirecta de género
derivada de esta modalidad contractual que priva a las mujeres de prestación contributiva.
El TEJ tachó las prácticas españolas de contravenir las Directivas europeas en materia de
igualdad en el empleo y Seguridad Social. Por su parte, el gobierno de España reitera su
enmarque como un problema de ‘horas cotizadas’ (MESS,2012b) y no constata
desigualdad de género alguna.
Progresivamente se equipa el interés por analizar el mercado laboral desde la
relación de las esferas reproductivas y productivas. El visibilizar el trabajo domestico y de
cuidados conlleva una transformación del trabajo y de la economía en su conjunto. El
empleo, la esfera del trabajo remunerado, del mercado laboral no puede ser analizado ya
con los mismos ojos ciegos al género, ciegos a lo que las autoras consideran una totalidad.
Diferentes propuestas académicas problematizan los propios medios de estudio. Entre
éstos se encuentran los conceptos que se utilizan desde visiones generalistas y/o oficiales
que buscan invisibilizar la realidad del trabajo mercantil femenino.
La ‘paradoja de Chaouen’ de Benería (2005:143-144) explica el problema con el
que se encuentran las feministas: ¿Cómo puede ser que se estime la tasa de participación
femenina tan reducida – apenas significativa – cuando las mujeres no paran de trabajar?
Así se desenmascara uno de los principales sesgos de género del mercado laboral, la
172
clasificación de las personas como activas o inactivas y las definiciones de personas
desempleadas o paradas. La denominación de activa o inactiva depende de cómo y qué
se busque contabilizar, de cambios arbitrarios y políticos respecto al concepto, que pueden
ser modificados. La categoría de ‘inactividad’ en la Encuesta de Población Activa (EPA)
es un aspecto criticado por la economista feminista doméstica, ya que invisibiliza todo el
trabajo que realiza este colectivo, llegando incluso a tener tintes despectivos. No tiene en
cuenta los paros ‘naturales’ que realizan las mujeres en el mercado laboral, por cuidado de
personas dependientes, el desaliento constante a las mujeres a estar presentes en el
mercado laboral, o a todas aquellas que tienen trabajos remunerados sin contrato laboral.
Se evidencia que el referente en términos de ‘actividad – inactividad’ es el modelo
masculino de trabajo a tiempo completo y sin interrupciones por el trabajo doméstico o de
cuidados y se solicita un cambio de la EPA (Carrasco y Mayordomo, 1999; Mayordomo,
2004). El problema no se centra tan sólo de las definiciones que baraja, sino, que como se
ha visto en el trabajo doméstico y de cuidados, las estrategias de invisibilización se
agravan por los métodos de medición. El hecho de que en los estudios sobre mercado
laboral no se muestren los trabajos no remunerados genera injusticias de género, negación
de derechos a las mujeres, desprotección, y un entorno laboral regido por la segmentación
y otras condiciones hostiles para las mujeres. Por tanto, además de su modificación, se
sugiere que la EPA integre el trabajo doméstico y de cuidados en sus mediciones
(Mayordomo, 2004).
En este sentido, desde una visión de sistemas conectados proliferan los estudios de
género que incluyen los tiempos de las personas en el análisis (Torns, 2001; Torns y
Miguélez, 2004; Torns, et al, 2007; Brullet, 2007). Se analiza cómo la jornada a tiempo
parcial se construye para las mujeres con la voluntad de que reciban salarios inferiores a
los hombres y tengan tiempo fuera del mercado para poder ocuparse de las tareas
domésticas. Se explica cómo la reincorporación masiva de las mujeres en el mercado
laboral, no ha ido acompañada de un incremento del trabajo familiar por parte de los
hombres, de una repartición de las tareas domésticas y de cuidado entre los sexos en los
hogares heterosexuales. Hay, por tanto, una sobrecarga de trabajo para la mayoría de las
mujeres. Y se forja así uno de los conceptos que explican el trabajo de las mujeres en la
actualidad, sobre todo los vínculos que existen entre ellos, la ‘doble presencia’ o ‘doble
173
ausencia’ (Izquierdo, 2003). La doble jornada, la doble presencia muestra que para las
mujeres tener un empleo conforma una pluralidad de relaciones que no pueden entenderse
tan sólo desde la lógica del mercado. Además, la doble jornada no se reconoce por dos
motivos: en primer lugar por quedar fuera de la norma, pues “se está denominando
trabajador normal al que sólo tiene una ocupación” (Izquierdo, del Río, Rodríguez,
1988:83). Y en segundo término, por ser un fenómeno sobre todo femenino. La actividad
laboral – sus normas- resultan ininteligibles si no se explican desde la división sexual del
trabajo y los lazos con el trabajo doméstico y de cuidados. Asimismo, la doble jornada
muestra como resolver cotidianamente el trabajo de reproducción de la vida humana sigue
siendo una tarea “obligada y desigualmente repartida” para las mujeres (Carrasquer,
2009:10). Las mujeres que tienen un empleo, conservan el doméstico, realizando “una
aportación de trabajo excedente a la familia” (Izquierdo, del Río, Rodríguez, 1988:33).
Esto repercute negativamente en ellas mismas, por el menor tiempo del que disponen para
sus necesidades personales.
4.3.3 Relaciones laborales y derechos derivados
El empleo genera derechos y ciudadanía (Torns, 2005). La autonomía de las
mujeres pasa también por la configuración de las prestaciones sociales (desempleo,
jubilación y sanidad), y de una parte del sistema impositivo ligada al empleo. A pesar de
que no hay discriminaciones directas y formales en el sistema de protección la literatura
pone de manifiesto las desigualdades de género en el sistema de derechos tributario por
una vía doble: invisibilizando el trabajo que se realiza en los hogares, y excluyendo a las
mujeres del mercado laboral (Pazos 2008; Pazos, 2006:143) . También las pensiones son 82

un foco de desigualdad en derechos vinculados. Maternidad y paternidad tienen un reflejo


en el sistema de Seguridad Social relacionado, a su vez, con el empleo, y que castiga a
modelos familiares distintos al heteronormativo. El permiso de la madre con el nacimiento
de un hijo es independiente de la situación laboral del padre, pero si ella no tiene un
empleo remunerado no causa derecho de permiso. El tiempo no es transferible y la
responsabilidad del cuidado – sin beneficios monetarios o sociales - recae en las mujeres.

82
La aplicación de la Directiva 79/7/CEE de 1978 elimina las discriminaciones en la legislación española. María Pazos explica una
exclusión sexista que se mantiene en la Ley: Con algunas excepciones que subsisten, como el campo de aplicación del Régimen de
Empleadas del Hogar, del que están excluidos los parientes del cabeza de familia con la única excepción de los familiares del sexo
femenino de sacerdotes célibes que convivan con ellos (Pazos, 2006:143)
174
El IRPF (Impuesto a la renta de las personas físicas) también puede contribuir a las
desigualdades de género: no contempla el trabajo doméstico y el modelo actual penaliza el
trabajo remunerado de las mujeres casadas colaborando en su permanencia en el hogar.
Esto ocurre a partir de la aplicación del mínimo personal de la esposa desempleada a la
renta del marido para desgravar ('esposa dependiente') y la otra es la regla de cálculo de la
declaración conjunta de la 'reducción de la base imponible por rendimientos del trabajo'
(Pazos, 2006). Al realizar la declaración conjunta, los salarios de las mujeres pueden
conllevar una penalización, disminuyendo la desgravación familiar en vez de aumentarla.
A pesar de que la tributación conjunta es opcional en la práctica no es así: “se trata de
ventajas para la familia a cambio de que las mujeres no trabajen' es una 'penalización
por matrimonio’” (Pazos, 2006:152). De esta forma, se aleja a las mujeres del mercado
laboral. Si se eliminara la declaración conjunta, los maridos no se podrían aplicar el
mínimo personal de su esposa a su renta, es decir, “no podrían desgravar por tener en
casa a una mujer dedicada a las tareas del hogar” (Pazos, 2006:153), una subvención
sexista encubierta.
175

4.3.4 Un mundo sin empleo, repleto de trabajos


Vivimos en un mundo sin empleo donde hay mucho trabajo. En el Estado español
en estos momentos lo que se cultiva son las ocupaciones de bajas condiciones laborales,
además de un desempleo galopante (Capítulo 5). Y ¿hay acaso alguna relación entre la
precariedad en el mercado laboral y el resto de trabajos no remunerados? Ya se ha
señalado que el apogeo de la época del pleno empleo (masculino) pasó a mejor vida. La
economía del empleo se encuentra en franco retroceso en Occidente, aunque no existe en
absoluto signos de colapso del trabajo (Carrasco, 1998). Lo que de hecho sí que está
ocurriendo y puede que vaya en aumento es que junto al deterioro de los trabajos
asalariados, se incrementan los trabajos en el hogar y la economía de subsistencia. Hay
actividades - remuneradas - que la literatura no considera empleo. Están fuera del
mercado porque éste no los considera rentables (Rodríguez, 1998). Una situación que se
asemeja bastante a la paradoja de Lunghini (1995), mezcla de superproducción de bienes,
falso bienestar, paro laboral y necesidades sociales no cubiertas en los campos de la
educación, la cultura, del cuidado de los individuos y el tejido social, de la conservación
del medio ambiente y de la naturaleza.
Y frente a la tendencia de mercantilización total de este tipo de servicios o el
recurso al trabajo gratuito del voluntariado - que se plantea en el siguiente apartado-, se ha
vinculado la respuesta a las nuevas demandas sociales con el desarrollo de un sector no
mercantil en el que se puedan integrar los sectores excluidos del mercado laboral; un
tercer sector de utilidad social o una “economía solidaria” (Gorz, 1995 y Lunghini, 1995;
Rodríguez, 1998). En este ámbito la literatura introduce dos tipos de trabajo de
producción de bienes y servicios que se encuentran en el limbo de los trabajos, por lo que
quieren atención. El primero es el de subsistencia, que no es mercantil y está muy ligado
al trabajo doméstico. Pese a que a lo largo de los años ha habido diferentes demandas y
sugerencias de incluir el trabajo de subsistencia en las estadísticas de la fuerza de trabajo y
la contabilidad nacional, éstas no han llegado a materializarse debido a la dificultad en
trazar líneas divisorias con la producción doméstica, y también debido a la voluntad de
que estas actividades fueran consideradas como 'no económicas' (Benería, 2005; Waring,
1988). A pesar de que la OIT (Organización Internacional del Trabajo) considera fuerza
176
de trabajo “todas las personas que suministran la oferta de bienes y servicios económicos”
(según OIT, 1976 en Benería, 2005:148), el trabajo de subsistencia queda sin ser estimado
de forma oficial. Este trabajo puede tender a reducirse o a incrementarse en momentos
concretos y vinculados a la capacidad adquisitiva de la personas.
El segundo es el informal, sumergido o ‘en negro’ que se encuentra en las fronteras
o fuera del mercado laboral. Contempla una relación mercantil, está remunerado y muchas
veces está feminizado: una parte importante del trabajo domiciliario actual, del servicio
doméstico, del becariado y del trabajo sexual pueden inscribirse como ‘no-empleos’. De
ellos damos buena cuenta en la línea história (Capítulo 5). La economía informal abarca
desde la producción clandestina de bienes y servicios hasta la venta ambulante y las
microempresas que trabajan en distintos sectores (Benería, 2005:149). Su naturaleza
produce además problemas en la interpretación de los datos oficiales sobre desempleo
(Durán, 2000). El trabajo en negro o la economía sumergida se enmarca en el
sostenimiento del desempleo, el deterioro de las condiciones de trabajo y la crisis del
Estado de Bienestar (Offe, 1992). Se considera “toda actividad profesional ejercida con
fin lucrativo y de modo no ocasional, única o secundaria, que se lleva a cabo en el límite
o al margen de las obligaciones jurídicas, reglamentarias o derivadas de un convenio”
(CCE, 1990:127, en Sanchís, 2005:95).
En España adopta tres formas frecuentes: situaciones que están al margen de la
legalidad -complementos salariales en negro, cotización defectuosa o beneficios
indebidos- (de Cabo, González y Roces, 2005:36-37); personas trabajadoras sin contrato o
fraudes en la inscripción a la Seguridad Social (de Cabo, González y Roces, 2005:36-37);
y modalidades de trabajo cuya regulación es incompleta o se desarrollan dentro de una
alegalidad . Por tanto, conlleva la privación de los derechos de un contrato y
83

desprotección frente a los riesgos laborales, además de la falta de aportaciones a la


Seguridad Social de quien sufre esta clase de trabajo y el fraude fiscal por parte de quien
lo promueve.
El trabajo mercantil se analiza desde la redistribución en la teoría de justicia de
Fraser (2009), entendiendo que las tres dimensiones no pueden ser desligadas, y que es en

83
A entender de este autor el ejemplo paradigmático es el del servicio doméstico.
177
la interacción de éstas donde se encuentran las claves de la justicia en el trabajo. Fraser
(1997) determina que es la clase social, en conjunción con el género la dominante en esta
la dimensión. Se explica desde la necesidad de independencia económica y la obtención
de unos ingresos suficientes para vivir. Y no puede ser pensada más que en interacción
con otros ejes que producen desigualdad: orientación e identidad sexual, origen, edad, etc.
En este sentido se analizan los discursos del MFM sobre el trabajo respecto a aquellos
aspectos que señalan explotación (apropiación de los frutos del trabajo propio en
beneficio de otros; siendo ésta también posible en el trabajo doméstico y de cuidados);
marginación económica (confinar a tareas indeseables o mal pagadas o negación del
acceso a trabajos que generen ingresos dignos, vinculada al trabajo mercantil únicamente)
y los aspectos de privación, como la negación de un nivel de vida suficiente. Las
reivindicaciones redistributivas del movimiento de mujeres sobre el trabajo se analizan
también desde una perspectiva temporal. Se tendrán en cuenta la dirección de estos
discursos en la esfera pública del trabajo, es decir si se demanda una mayor acción del
Estado, hacia una reestructuración o implicación del mercado o desde la gestión del
ámbito comunitario.

4.4 EL TRABAJO POLÍTICO


En este apartado se trata el tercero de los trabajos que componen la triada
presentada. Nos referimos a actividades que, a diferencia del empleo no son –
generalmente- remuneradas, aunque con estos trabajos comparten su desarrollo en el
ámbito público. Por tanto, entendemos las tareas de representación remuneradas en la
política profesionalizada como trabajo político, pero no son la totalidad de éste, tampoco
las llevadas a cabo, con sueldo, en el tercer sector. Nuestra pretensión no es discutir la
aportación de éstas a la construcción política y al bienestar social, afirmación con la que
en muchos casos estamos de acuerdo, sobre todo en el marco de las democracias
representativas actuales. No obstante, en relación con las actividades de representación
política remuneradas, hay que destacar que en la actualidad en demasiadas ocasiones, las
178
personas electas viven de la política y no para ella . El trabajo por el bien común, la
84

cooperación, la solidaridad que percibimos intrínsecos a la acción de las personas en el


mundo, tiene difícil acomodo en puestos o trayectorias permanentes basados en factores
de competición descarnada. La apuesta por la tridimensionalidad – trabajo doméstico y de
cuidados, empleo y trabajo político - busca también situar la visión sobre todo aquello que
durante siglos se ha considerado como ‘no político’ y debe ser tenido en consideración
desde estas reflexiones. Así, nuestra posición va más allá del espacio público, pues
pensamos que el trabajo político es también empoderamiento e influye en el ámbito
privado y en el personal. Puede darse en lo individual (toma de conciencia) y en núcleos
familiares, relacionales o espacios puente entre lo privado y lo público. El trabajo político
también presenta similitudes con el doméstico y de cuidados: la exclusión de este último
de ‘lo económico’ tiene su traducción en la expulsión de ‘lo político’ de las actividades
vinculadas al género femenino. Por tanto, la posibilidad de cuestionar su necesidad de
remuneración y la importancia simbólica del bienestar (del propio y del de los demás, así
como del resto de especies y del planeta) son también aspectos compartidos entre trabajo
doméstico y político. Es decir, por trabajo político entendemos labores que
trascienden la forma en la que puede entenderse tanto lo económico como lo político.
Lo que se destaca es su invisibilidad y carencia de valor a la hora de generar
derechos económicos y políticos en los modelos sociales actuales. Así, entendemos el
trabajo político como la actividad de las personas que contribuye a su libertad
personal y a la acción pública participativa.
Presentamos el trabajo político a partir de dos vías que confluyen. Por un lado
visitamos los conceptos fundamentales de la Ciencia Política que contribuyen a cincelar la
noción, a saber: representación, ciudadanía y participación política. Y a partir de éstos
abordamos las aproximaciones más cercanas al trabajo político (voluntariado, trabajo
cívico…) existentes en la literatura de género y especializada. Uno de los principales
escollos, es que no hay consenso alguno respecto a las denominaciones, ni acerca de las
actividades que componen estos trabajos.

84
De este hecho ya alertaba Max Weber en La Política como Vocación (1919). Ejemplo claro es la actual Ministra de Empleo y
Seguridad Social, Fátima Báñez, quien en su Curriculum Vitae no acredita ocupación anterior alguna a los puestos de representación
política a los que ha accedido.
179
4.4.1 Representación y trabajo político
Ya hemos abordado la operativización de la noción de representación en la forma
en la que Fraser (2008) la presenta la teoría de justicia que sostiene nuestra hipótesis.
Entendemos la representación política como participación en lo político y garantía de
acción política invididual y colectiva. Las injusticias en ésta se muestran en el
(des)empoderamiento, la representación (fallida) y la (des)legitimación. La
representación tiene una dimensión individual (de empoderamiento) y colectiva (de
acción política). Se entiende como la relación de las personas con lo político público
(formal e informal) y con todos los aspectos privados que la teoría feminista resuelve
como políticos.
Al hablar de representación política hay que citar la obra de Hanna Pitkin (1967)
en la que se describe el concepto desde cuatro dimensiones fundamentales. La formal,
integra autorización o delegación para representar y la responsabilidad o fiscalización de
quien la ejerce. La representación descriptiva suple a la persona representada por
correspondencia o reflejo de características; aquí la representación reside en “ser algo
antes que en hacer algo”. En la representación simbólica se reemplaza a la persona
representada por una relación basada en las actitudes y creencias de la gente. Tanto la
descriptiva como la simbólica pueden ser desplegadas por personas, y también por
símbolos e instituciones. Por último, Pitkin trata la denominada como representación
sustantiva (para los demás), en la que se plantea cómo se caracteriza la actividad de
representar. Es el interés de la persona representada, entendido como protección y
promoción de los intereses de quiénes no pueden o no quieren actuar en nombre propio
(Lifante, 2009:501; SEF). En esta última no están presentes las restricciones que se
encuentran en la formal en términos de electorales, y en debates recientes se vincula con
la expresión de demandas en nombre de quiénes se representa (Saward, 2009).
Además, consideramos que las dimensiones de Pitkin no son compartimentos
estancos, sino que presentan vínculos y deben pensarse de forma relacional. En
consonancia con la metodología de este estudio que acentúa agencia, ideología y contexto,
pensamos que la representación sustantiva se da en un contexto formateado por aspectos
simbólicos, y la simbólica se entiende como una actividad discursiva en construcción
desde diferentes voces o agencias (Lombardo y Meier, 2013). Es desde esa interrelación
180
desde donde analizamos los discursos de un movimiento, en muchas ocasiones fuera de
los espacios de elección formal, y que realiza una tarea de representación de problemas y
vindicaciones, también desde múltiples voces y agencias. Las teorías de género han
tratado el concepto de representación, de forma especial desde las luchas por la justicia
social y las críticas a las democracias liberales. El magro servicio de éstas a las mujeres
(Pateman, 1989; Phillips, 1996; Mackinnon, 2005) se ha puesto en evidencia en dos fases
(Phillips, 1996:79-81). En la primera el movimiento feminista plantea la democracia
liberal desde una visión radical, basada en sus propias fórmulas organizativas. De su
acción colectiva se da buena cuenta en Capítulo 1. En breve, cabe recordar que, entre
otras, es una participación más horizontal y experiencial que la establecida en la
democracia liberal (Freeman, 1972). Además, ‘lo personal es político’ amplía la acción
política a todos los ámbitos de la vida, lo que en muchas ocasiones las teorías de
participación política han tardado en mostrar. Se afirma que hay una evolución en el
interés feminista – activista sobre la democracia, primero centrada en lo participativo y en
planos cotidianos, y a partir de mediados de los ochenta hacia un creciente interés por la
pertenencia de las mujeres a la comunidad política, en términos de ciudadanía, como
abarcaremos más adelante y también respecto a la representación política formal (Phillips,
1996; Elizondo y Uriarte, 1997). No creemos que la primera, de fórmula más asamblearia,
finalizara una vez iniciada la siguiente.
Hoy en día estos dos planteamientos teóricos - y por la naturaleza de acción-
reflexión del movimiento de mujeres también de acción colectiva- perviven en el
feminismo. En esta primera fase, no podemos obviar la importancia del feminismo radical
que sostiene que el Estado es garante del orden patriarcal. Al hilo de la noción de
representación formal se han planteado diferentes críticas desde el género, entre ellas si la
‘política de la presencia’, la lucha cuantitativa es suficiente o si la presencia es un medio
para producir cambios en prioridades y lenguajes, en la ampliación del horizonte
democrático (Phillips, 1995, citado en Vargas, 2008). En el marco de esta representación
centrada en los mecanismos de las democracias liberales o representativas, la política de
la presencia contempla diferentes riesgos: conlleva un nuevo estatus del MFM que corre
el riesgo de invisibilizarse – o de que las relaciones entre el movimiento y las mujeres
representantes sean difusas-, y puede también devenir en representación exclusivamente
181
individual e incluso esencialista. Así las cuotas, uno de los instrumentos básicos de la
política de la presencia, sirven para mostrar a las mujeres en la esfera pública, pero
presentan limitaciones a la hora de modificar lo simbólico, las ideas (Vargas, 2008). Y por
tanto, surgen dudas sobre la acción positiva y sobre las propias ‘electas’: ¿deben
representar a las mujeres? ¿Es posible una representación de este tipo? ¿Es el sexo lo que
determina las ideas? ¿Aceptamos la separación entre sexos, pero no así la multiplicidad de
posiciones de las mujeres entre ellas?
Si la incorporación de las mujeres a la democracia representativa se realizó desde
su posición de ‘mujeres/madres’ (Pateman, 1992), legitimando la división sexual del
trabajo, ¿continua siendo ésta - en tanto que miembros de un grupo supuestamente
homogéneo - la única forma de acceder a la democracia representativa? (Hirata et al,
2005:46) En este sentido, también la demanda de ‘paridad’ genera controversias
estratégicas en términos de representación. En filas feministas recibe un amplio apoyo
como instrumento, aunque generalmente ha sido bandera de mujeres activas en partidos,
sindicatos, u otros espacios en los que hay mixicidad sexual y se rigen por métodos no
asamblearios . Y también es norma en la democracia representativa liberal, siendo
85

traducida como un 40-60% indistintamente de mujeres/hombres en la elección de ciertas 86

responsabilidades en el Estado español. Mientras, para otras corrientes la paridad es la


‘ilusión de una representación real’, no hay movilización social que la sostenga, y puede
conllevar peligrosas ambiciones individuales (Hirata et al, 2005:46). No son pocos los
textos que hemos analizados en los que se lanzan críticas directas a las ‘mujeres del
poder’, rechazando alianzas y mostrándolas como delegadas del orden democrático
capitalista y patriarcal. Como tampoco son escasos los documentos en los que se clama
por una mayor representación de las mujeres en los espacios públicos. No obstante, por
nuestra investigación centrada en el trabajo, la paridad no es tanto objeto de estudio, como
sí lo es la existencia de representación en materia de trabajo y género.
El hecho de que en esta tesis se trate a un movimiento social es un argumento
sólido para utilizar una noción de representación más allá de la formal. De igual manera,
nos inscribimos cercanas a posturas emergentes que buscan ampliar el entendimiento de la

85
En un modelo asambleario las cuotas tienen escasa cabida, pero sí se pueden llevar a cabo otras estrategias de igualdad de género,
como por ejemplo en la rotación de responsabilidades, en caso de que ésta se plantee
86
Ley Orgánica 3/2007 de igualdad efectiva entre mujeres y hombres del Reino de España
182
representación hoy en día. A pesar de que la visión tradicional asimila la representación
política a la representación gubernamental liberal, es decir a la representación formal
surgida del moderno establecimiento de los Estados nación (Stoffel, 2009) y de la división
entre lo público y lo privado (Hirata et al, 2005), la revisión de esta noción está en
ebullición. Así encontramos nuevas lecturas que abordan el concepto más allá de los
procesos electorales: se pone en discusión los canales de representación o desde la
ampliación de actores y sus discursos. Rehfeld (2006:15) considera que hay
representación cuando la persona emisora es reconocida por una audiencia como
representante, “lo importante son las creencias de la audiencia, no si son ciertas o no”.
Estos aspectos son fundamentales en cualquier análisis actual de la representación pues
determinan elementos en los que hace aguas la democracia liberal representativa.
El ‘no nos representan’ es un clamor en las calles de muchos de nuestros
regímenes occidentales hoy en día. Y por tanto, deslegitima de forma contundente a
responsables políticos, sindicales y en menor medida patronales. Los segundos son
también actores importantes en esta tesis. Estamos lejos de querer incidir en el
desprestigio que tienen en la actualidad, pero no visibilizar su crisis – y su responsabilidad
en ella - no ayuda en nada a repensar la representación política en la actualidad. En este
sentido, la literatura revisa fuentes para legitimar la representación en la política no formal
como por ejemplo la capacidad de movilización, especialmente desde elementos
sustantivos y discursivos (Street, 2006 en Stoffel, 2009). Se sugiere que la representación
no sólo es una actividad en términos de Pitkin, sino que también tiene efectos
performativos (Stoffel, 2009).
Recordemos igualmente que Fraser (2008:207) piensa la representación como la
acción de reenmarcar los debates y las sociedades políticas establecidas. Este es un punto
de interés para la presente investigación ya que se analizan los discursos de un
movimiento social, que no está sujeto a un contexto electoral. Y que además es un emisor
de discursos sin legitimación en los canales establecidos para la negociación formal de las
cuestiones de trabajo. Así, la legitimidad de la representación política (Saward, 2006;
2009; Stoffel, 2009) también se pone en cuestión en la no formal. Nos alineamos con
Saward (2006, 2009) cuando afirma que la representación reside en la elaboración y
recepción de demandas, afirmando que el MFM, tan amplio como es concebido en esta
183
tesis, realiza tareas de representación política por su acción discursiva. Expresa
subjetividades desde múltiples agentes de género, reconocibles para la mayoría –, e
incluso desde otros generados ad hoc -trabajadoras de la cultura, migrantas…-. Su
representación se realiza en nombre de los intereses de personas representadas, que
aceptan la representación -de alguien, de un grupo, de una idea-. Tanto las representantes -
en nuestros términos de análisis, quiénes elaboran el discurso, las que detentan la agencia-
, como las representadas -sujetos del trabajo- se construyen mutuamente (Stoffel,
2009:145). Y generalmente no suelen ser sujetos homogéneos, sino que se ven
interseccionados por múltiples categorías de desigualdad (origen-etnia, clase, edad,
orientación e identidad sexual…).
Por último, abordamos la representación desde las críticas que la perciben como
individual e intransferible. Nadie, ni sus intereses, ni su identidad pueden ser plenamente
representados por otra persona, como decíamos, sí que puede darse –parcialmente- una
representación a través de ‘demandas’ (Saward, 2009:3). Esta es una visión válida para
nuestra investigación y para la definición de trabajo político. El movimiento de mujeres
presenta formas horizontales de organización, donde la representación adopta una forma
individual e intransferible (como el voto en la democracia liberal). Y también abundan
otros grupos más jerarquizados, donde la representación de sus miembros se realiza por
delegación. Opinamos que la cuestión de la representación individual debe abordarse
ligada a la carga total de trabajo de las personas, a elementos de redistribución y de
reconocimiento. No buscamos sacralizar el trabajo político, pensar si quiera que tenga que
ser obligatorio para todo el mundo. Como en los otros dos, la necesidad de desarrollarlo es
tan patente como frágil. Abre muchas puertas individuales y colectivas y tiene que ser
fomentado para la consecución de personas y sociedades libres e igualitarias. Y una vida
plena no puede entenderse si no es con mucho tiempo para poderlo dedicar a amar, a
actividades de ocio, a estar en relación con las personas, la cultura y la naturaleza.

4.4.2 Ciudadanía y erosión de la centralidad trabajo-empleo


Al tratar el tema de la ciudadanía también encontramos ineludible referenciar el
modelo de Marshall formulado en 1949 en Ciudadanía y Clase Social. En breve, su idea
de plena ciudadanía se compone de derechos sociales, políticos y sociales. Muchas han
184
sido las lecturas planteadas entorno a la propuesta marshalliana. Nos interesan de forma
especial los análisis que inciden en la insolvencia del Estado de Bienestar actual a la hora
de proporcionar los derechos sociales, los vínculos entre democracia liberal y capitalismo
(inseparables en Marshall) (Freijeiro, 2005) y desde luego también las críticas de género.
Estas últimas comparten un sustrato común con las revisadas en los problemas de
representación de las democracias liberales (Phillips, 1996:82).
Como hemos visto, Estados de bienestar, democracia representativa y sistema
económico se aúnan e identifican ‘ciudadanía’ con ‘ciudadanía laboral’ (Campillo, 2005).
Al plantear el Estado de Bienestar hemos visto que otros autores hablan de una sociedad
del trabajo que expresa los elementos que dan acceso a la ciudadanía: el empleo formal, la
nacionalidad y desde luego la ‘masculinidad familística’ (Alonso, 2007), elementos que
han entrado en crisis junto con la erosión del modelo de trabajo-empleo. Las dificultades
de las personas para alcanzar una plena ciudadanía arrecian, y sucede igual con las
desigualdades redistributivas, de género y tantas otras inherentes al modelo. Las críticas
feministas introducen la dimensión familiar en el binomio estado-capitalismo (o
relaciones laborales) de la ciudadanía y perciben las relaciones entre “la institución
matrimonial, el empleo y la ciudadanía” (Pateman, 2005:37). En un primer momento
dibujan una ‘ciudadanía dual’ que integra la división entre lo privado y lo público y que
ha sido construida para los hombres trabajadores y las mujeres cuidadoras
(Campillo,2005; Pateman, 2005) . Y hay en el estudio de la ciudadanía desde el
87

feminismo una segunda fase de superación dicotómica que hace emerger la crisis del
modelo del male bread winner (Ostner y Lewis, 1995). Se cuestiona a su vez la noción de
dependencia (las mujeres dependientes económicamente de los varones y ellos
dependientes de los cuidados de las mujeres) y la carencia de derechos políticos derivados
del trabajo domestico.
Parte de la literatura de género decide ir más allá del ‘Estado del Bienestar-trabajo
remunerado-no remunerado’ y plantea “modelos más dinámicos que tengan en cuenta el
papel de los actores y las instituciones no estatales en la elaboración y el mantenimiento”

87
Aquí pueden integrarse también las críticas feministas a Los tres mundos del Estado del Bienestar de Gosta Esping-Andersen. Ya
hemos puesto de manifiesto que, a pesar de integrar la familia, permanece centrando en las relaciones Estado de bienestar -capitalismo
y sin tener en cuenta la experiencia vital femenina
185
de medidas sociales (Campillo,2005:18). Además, para su plena democratización la
ciudadanía requiere de la representación de los grupos, necesita la introducción de la
diferencia y la particularidad (Young, 1996:113). La lucha por la ciudadanía es política
(Campillo, 2005). Quien la otorga en la actualidad (Estado) puede ser patriarcal, pero hay
muchas otras esferas donde ésta debe ser desarrollada. Ni el Estado, ni los actores que
sostienen el modelo de gestión del trabajo reflejan los intereses de las mujeres
trabajadoras. El proceso puede, empero, reconstruirse. De ahí la importancia de las luchas
de los movimientos feministas en el campo de la ciudadanía (Campillo, 2005), en espacios
de política no formal, incidiendo en la formal, ampliando el marco a nuevos actores. Se
trata de una ciudadanía que tiene que ser recreada desde la intersección de categorías de
desigualdad; y pensando los derechos políticos, sociales y económicos a partir de todos
los trabajos necesarios. También desde una esfera pública en la que esté presente no sólo
el estado, y el mercado, junto con los núcleos familiares y los individuos, sino también el
ámbito comunitario con todas sus posibilidades de gobierno.
“Repensar las conexiones entre el ingreso y el empleo remunerado, entre el
matrimonio, el empleo y la ciudadanía, entre la división pública y privada del trabajo,
entre el trabajo de cuidados y otros trabajos, y reconsiderar el significado del ‘trabajo’
(Pateman, 2005:41). Retornamos esta cita de Pateman para ilustrar nuestra reflexión
entorno a la ciudadanía y el trabajo. La politóloga plantea estas consideraciones al pensar
el ingreso básico como emblema de la ciudadanía total, como provisor de seguridad para
mantener la política. Una de las muchas lecturas feministas sobre ciudadanía se ha
centrado en la defensa del ingreso básico como elemento garante de ésta. Aunque en este
asunto las divergencias están presentes entre corrientes, resulta también un punto de unión
conceptual crucial entre las economistas y las teóricas políticas, que cuestionan el empleo
como única fuente de ingresos económicos las unas, y de derechos políticos las otras.
Pateman (2005) piensa que el ingreso básico es un elemento democratizador y feminista,
siempre y cuando sea pagado a los individuos y no a los hogares. De esta manera se
solventan dos cuestiones. Por un lado, tiene presente el free-riding de los varones en el
trabajo doméstico – olvidado en la mayoría de propuestas de este ingreso, cuya lectura de
‘dependencia’ es unidireccional y siempre monetaria-.
Por otro lado, permite trascender la racionalidad mercantil, la centralidad del
186
empleo en la sociedad actual. Para Pateman (2005:38-43) la ciudadanía se compone de
muchas otras contribuciones (tareas de cuidado, no remuneradas y realizadas por mujeres)
y afirma que “sólo el empleo ha sido visto como ‘trabajo’, como tareas que señalan al
ciudadano productivo y contribuyente”. Además, el ingreso básico es necesario para la
libertad individual como autogobierno, es “una libertad política” que permite participar
hasta el grado que las personas deseen en la vida cultural, social, económica y política
(Pateman, 2005:30;33). Es la autogestión de las necesidades y de los tiempos. Por tanto,
una ciudadanía activa es aquella que no sólo permite, sino que también facilita a todas las
personas (por nacimiento) su acción política plena. Campillo afirma que el ideal de
ciudadanía no puede regirse porque hombres y mujeres sean tratados como ciudadanos y
ciudadanas trabajadoras y como cuidadores y cuidadoras. La tarea está en trascender el
trinomio: empleo-renta-ciudadanía y esto también podría lograrse a partir de las políticas
del tiempo (Campillo, 2005). Aquí las politólogas confluyen con las sociólogas en la
necesidad de estructurar los tiempos de las personas también alejados de la
centralidad del empleo. La carga total de trabajo, o la libre e igualitaria disposición del
tiempo de las personas es otro eje fundamental en las críticas feministas a la ciudadanía, y
abre vías de reflexión sobre el trabajo político.
4.4.3 Ciudadanía, trabajo cívico y voluntariado
Los tiempos dedicados al trabajo pueden analizarse desde la carga global de
trabajo de cada persona. Al tratar esta carga global, algunos/as teóricos/as hablan de
trabajo cívico y/o de 'cívico-comunitario’ (Torns, 2004:150 y 2005), junto con el empleo
y el doméstico. En similar procedimiento, Treviño et al (2007:11) analizan las pautas de
participación laboral solicitando un reparto de la carga total de trabajo, compuesta por el
trabajo laboral, el doméstico y el cívico. Sin importar la denominación (cívico o político),
interesa saber a qué se refieren estas autoras cuando abordan esta actividad. Una de las
características que se señala es que es un trabajo esencial para todas las personas. Y
además, la literatura busca otorgarle derechos similares a los que proporciona el empleo
(Casas Mínguez,2005). Mediante el trabajo cívico se genera una sociedad cívica
consciente, que se hace plenamente responsable de la cuestión política (Casas Minguez,
2005). Una ciudadanía que desde la perspectiva de género está inacabada si no hay un
equilibrio de las cargas de trabajo laboral, doméstico y cívico entre mujeres y hombres
187
(Vogel-Polski, 2001). La raíz latina de cívico apela a la ‘ciudadanía’, con las exclusiones
que se imponen a la construcción del concepto y su práctica. Y el trabajo cívico parece
ligado a un trabajo por el cambio social y estructural, así como a la vindicación de
derechos. Vogel-Polski (2001) opina que es parte consustancial de una plena ‘ciudadanía
de género’. Por tanto, el trabajo cívico arraiga la ciudadanía.
¿Y es el voluntariado trabajo cívico o político? Reitero que no nos preocupan
tanto las denominaciones concretas, como las actividades asignadas a cada una de ellas, la
forma en la que se desarrollan y los objetivos que persiguen. Así que el voluntariado tiene
muchos rasgos que lo diferencian del trabajo cívico, y su tratamiento en la literatura es
bien distinto. A pesar de esto la voluntariedad es una de las características que comparten
ambos trabajos, y también su desarrollo en entornos parecidos; ambos son cooperativos,
no remunerados, y autoorganizados, pero se distinguen porque el cívico integra un
“margen para la crítica” (Casa Minguez, 2005) . Es decir, incorpora una dimensión
88

política que en el voluntariado queda difuminada tras un velo de caridad. El ‘trabajo


voluntario’ es un término utilizado con profusión por diferentes autoras, desde diversos
matices. Gorz por ejemplo, plantea una definición de trabajo tridimensional en la que
distingue el trabajo remunerado, el doméstico y el voluntario (Gorz, 1999). También
comparte con el doméstico su valoración como ‘no trabajo’ (Carrasco, Alabart,
Domínguez y Mayordomo, 2001).
El voluntariado se define como una “acción de interés general desarrollada por
personas físicas con carácter altruista y solidario, sin obligación jurídica o contractual, y
desarrollada a través de organizaciones privadas o públicas” (Pérez Pérez, 2000:509).
No suele conllevar remuneración económica alguna y hay tres aspectos que, hoy en día,
levantan sospechas sobre este trabajo, a saber: la profusión femenina en estas actividades,
su uso para enmascarar empleos y el hecho de que estén, generalmente, despojadas de
vindicación política o demanda transformativa. Como sucede con en el resto de trabajos
no remunerados, el voluntariado es un sector feminizado. En 2011 se estimaba que el 60%
de quiénes realizaban estos trabajos eran mujeres (Pérez Pérez,2000:518). Las estadísticas
señalan una sobrerrepresentación internacional de las mujeres en el voluntariado, lo que

88
Cita La Sociedad del Riesgo de Ulrich Beck (1998)
188
indica que las prácticas y las habilidades requeridas son las mismas en distintos puntos del
globo (Benería, 2005:153), bondades altruistas sospechosamente vinculadas una vez más
al sexo femenino.
No buscamos desprender al voluntariado de su parte de generosidad y de su
contribución al bienestar de las personas, pero sí mostrar que es a las mujeres a quiénes se
busca responsabilizar de ello. Además, tal y como sucede con el trabajo doméstico y de
cuidados, el voluntariado genera problemas metodológicos para su medición, por estar
compuesto por múltiples tareas y por su desvinculación de la esfera mercantil (Benería,
2005:152-154). Su categorización se sitúa en un mal cruce en este mundo tan lleno de
trabajos con tan pocos empleos. Es significativo que paro y voluntariado hayan crecido a
la par. Circunstancia que puede entenderse desde dos causas - la desregulación del
mercado laboral y la progresiva despreocupación estatal por el bienestar de las personas –
y un efecto: con el voluntariado se encubre empleos. Muchas de las personas que realizan
tareas de voluntariado lo hacen para insertarse en el mercado laboral, para ir adquiriendo
capital simbólico que pueda serles de utilidad. De hecho, las sociedades más solidarias y
justas cuentan con menos trabajo voluntario (Alonso, 2004).
Se subraya que el voluntariado configura “sucedáneos gratuitos de actividades
que de lo contrario se cubrirían con trabajo remunerado” (Benería, 2005:152). Al
aumentar la precariedad en el mercado laboral, las situaciones de desamparo y pobreza
también lo hacen. La necesidad de servicios de atención a las personas es más pertinente,
y como la respuesta pública es escasa, se promueve el voluntariado. Este trabajo suele
cubrir aquellos sectores orientados a la autonomía y al bienestar de las personas. La Ley
Estatal de Voluntariado 6/96 ley indica que “el Estado necesita de la responsabilidad de
sus ciudadanos (...) en la erradicación de situaciones de marginación” (Pérez Pérez,
2000:510-512). Así se cubren empleos como sucede en los grandes acontecimiencrtos
deportivos o culturales; las Olimpiadas de Barcelona de 1992 fueron paradigmáticas en
este sentido. Pero en fechas recientes parece ser exigencia estatal. Dos discursos de
responsables políticos así lo indican. La Alcaldesa de Madrid, reclamaba que “las
personas devolvieran a la sociedad lo que les había dado”, implicándose de forma
voluntaria en la gestión de espacios y servicios municipales (Botella, 2012). Y el
Conseller d’Interior de la Generalitat de Catalunya responsabilizaba de la expansión de
189
un fuego en la provincia de Tarragona a la poca presencia de ‘bomberos voluntarios’
(Puig, 2012).
Otras veces el voluntariado se desarrolla bajo el amparo de organizaciones
religiosas, desde una perspectiva caritativa y despojadas de cariz político. El voluntariado
no es, por tanto, el trabajo político al que nos referimos en esta investigación. Y ocurre
igual con la denominación de ‘cívico’, que en la mayoría de autoras continua apegado a la
esfera pública. El trabajo político tiene una dimensión de empoderamiento y autogobierno
individual que no observamos tampoco en el trabajo cívico, ni en las acepciones
dominantes de ciudadanía.

4.4.4 La participación política : ¿un trabajo?


89

El trabajo político tiene también mucho en común con lo que desde la disciplina
de la Ciencia Política se denomina como participación política. Ámbito que también ha
recibido visitas constantes por parte de la teoría feminista (Phillips, 1996:86). Tal y como
sucede con la representación y la ciudadanía, la forma dominante en la que está concebida
la participación política requiere de nuestra atención. Anduiza y Bosch (2004) la definen
como “cualquier acción de los ciudadanos dirigida a influir en el proceso político y en
los resultados. Estas acciones pueden orientarse a la elección de cargo públicos; a la
formulación, elaboración y aplicación de políticas públicas que estos lleven a cabo; o a
la acción de otros actores políticos relevantes. La participación política requiere, por lo
tanto, de un comportamiento observable llevado a cabo en un ámbito público o colectivo
por parte de un ciudadano para poder ser considerado como tal”.
Esta definición es excluyente en varios aspectos. La más relevante es que pervive
una negación de lo privado como espacio político. Y esa omisión se expresa en la acción
que es considerada como política, en las vindicaciones o en los temas que merecen formar
parte de la participación política, y en los actores. Además, el requisito ‘público’ al que
aluden invisibiliza todo lo que sucede en otros espacios que son políticos (núcleos
familiares, individuales, espacios intermedios y los no formales). El uso del lenguaje

89
Ver Ruiz (2007b)
190
sexista no hace más que revelar cómo la participación política, y la noción de ciudadanía
se han construido a partir de la universalidad masculina y la excepcionalidad de las
mujeres como sujeto político. La excepción no confirma la regla, la cuestiona. Así que
cuestionamos las definiciones de participación política sujetas a una democracia
representativa sesgada por múltiples desigualdades inherentes. Lo que está en juego, tal y
como hemos puesto de manifiesto en el Capítulo 1, es el propio significado de
participación política, y de aquello que se entiende por ‘político’ y cómo la política se
construye a partir de diferentes modelos participativos que resignifican el término. La
participación política no puede centrarse tan sólo en los mecanismos dispuestos por las
democracias liberales representativas pensados hace más de doscientos años. Estudios han
puesto de manifiesto como algunos mecanismos en escenarios políticos formales, son más
instrumentos retóricos para ganar legitimidad democrática, que no pasos encaminados a
incluir la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión de la democracia
representativa (Lombardo, 2004).
Una parte de la literatura habla en este contexto de sociedad civil. Su definición
ha centrado largos debates y la propuesta de Karl Marx, muy presente en el último siglo,
incluye todas las relaciones sociales fuera del estado – empresas privadas y transacciones
mercantiles incluidas (Marx, 1859 en Lombardo, 2004). Con posterioridad, algunas
autoras destierran las actividades mercantiles de la noción de sociedad civil, y se habla de
tercer sector, ámbito compuesto por asociaciones voluntarias situadas fuera del mercado y
del estado (Habermas, 1992; Young, 2000). No obstante, no todas las definiciones
confluyen en esa dirección y otros autores prefieren incluir al mercado en la definición de
sociedad. En este sentido nos decantamos por abordar lo que sucede en este ‘tercer sector’
como ámbito comunitario, y no guiarnos por la literatura que aborda la sociedad civil. No
obstante, tenemos presentes las alertas sobre la idealización de este espacio como lugar de
expresión democrática por excelencia, ya que en él también se encuentran grupos o
individuos que pueden tener proyectos antidemocráticos (Lombardo, 2004).
En la realidad política actual se lanzan constantes demandas de democratización
de la participación. El sufragio se alza como el nivel de participación política más
191
elemental, y casi como el exclusivo promovido por el estado . Además, con las 90

excepciones impuestas a la ciudadanía por nacionalidad o renta, el derecho a voto en


nuestras sociedades está lejos de ser universal. Las críticas arrecian cuando la fiesta de la
democracia se celebra cada cuatro años, y entre tanto, se extiende la siesta democrática. Y
la participación política parece más legítima si se realiza desde un partido político . Lo 91

mismo sucede con otros agentes políticos establecidos, los sindicatos en nuestro caso de
estudio. La participación política en temas de empleo debe ser canalizada desde las
organizaciones sindicales y patronales, o no encuentra interlocutor legítimo . Así, 92

partidos, sindicatos y patronal se alzan como representantes en primer lugar de sus


votantes, de las personas sindicadas o afiliadas, y al poco como representantes de las
personas trabajadoras y la de ciudadanía en su conjunto.

4.4.4.1 Mecanismos de participación política y género


Abundando en los escollos de género de la noción de participación política, entre
los obstáculos interpuestos a las mujeres encontramos la invisibilización y degradación de
sus prácticas, la prohibición directa de la participación formal y la exclusión de ciertos
discursos como objeto de participación política (Astelarra, 1990). La participación política
ha sido relegada al ámbito público y éste, de nuevo, negado a las mujeres. Las mujeres
también han sido ‘utilizadas ’ en los escenarios políticos, cada vez que se les ha permitido
93

participar en momentos puntuales, y tras ser superadas las situaciones críticas, han sido
expulsadas. Pero no estamos hablando de víctimas, sino de personas con agencia y de
movimientos políticos y sociales organizados. Por tanto, los componentes de
invisibilización, deslegitimación y desvalorización por parte de la literatura especializada
y de las estructuras políticas y agentes dominantes tienen que ser tenidos en
consideración.

90
El estado garantiza el derecho a voto de toda la ciudadanía española, y a pesar del incremento de la criminalización y la prohibición
de la participación ciudadana otras formas de participación están amparadas por la Constitución (manifestación, reunión, afiliación
política…)
91
En la distinción entre participación formal e informal, la segunda es ilegítima en términos de representación democrática tal y como
se entiende en la actualidad. Por ejemplo, al movimiento de indignación, al 15M en el Estado español, muchos le reclaman que se
transforme en partido político. Es desde la mejor de las voluntades que se lanza la petición. Quiénes la realizan votarían a un hipotético
partido del 15M, básicamente porque esa es la única forma de participación política democrática que se permite que sea planteada
como posibilidad de gobierno.
92
La autoorganización en los espacios laborales desde luego está permitida pero se desincentiva y no queda amparada legítimamente en
la misma medida que a través de las centrales sindicales mayoritarias.
93
Historiadoras han mostrado la participación activa de las mujeres en la Revolución Francesa y su expulsión del escenario público
tras los cambios políticos
192
En la política formal ha habido una perseguida y legitimada ausencia de mujeres
en la participación política tradicional desde hace siglos. A las mujeres se les ha negado el
acceso a grupos y organizaciones políticas de toda condición, y también se han
establecido obstáculos en su participación formal. La prohibición se basa en la división
sexual del trabajo, en cómo la divisoria entre lo público y lo privado ha formateado la
participación política. Por tanto, también los usos de los tiempos diferenciados entre sexos
y la diferente carga de trabajo facilita o dificulta la participación política. Los
condicionamientos o los roles de género han construido una cultura política donde las
mujeres han sido socializadas en el no-poder (del Valle, 1997) y en una carencia de
autoestima, desempoderadas.
Los mecanismos formales de promoción política de las mujeres muestran la
tendencia institucional hacia una democracia participativa. La organización de consejos de
mujeres o de igualdad sobre todo en el ámbito local así lo indican. La CEPAL (Comisión
Económica para América Latina y el Caribe), por ejemplo, distingue entre al menos cinco
modelos de participación de las mujeres en el ámbito local: como usuarias y receptoras de
servicios públicos locales; como solicitantes de servicios desde la comunidad a partir de
organizaciones de base, bien sea como dirigentes o bien formando parte de las
organizaciones; como voluntarias en organizaciones; como trabajadoras administrativas o
ejecutivas de un gobierno local y como lideres locales (CEPAL; 1997). Una visión que
tiende a teñir la acción, o el trabajo político de las mujeres en consumidoras pasivas, en
voluntarias o en empleadas. La cuestión del liderazgo, como se plantea aquí tampoco se
asemeja a las redes, a la desjerarquización de los espacios políticos o a la comunidad vital
que busca construir parte del feminismo. Además, no son mecanismos que hayan
proliferado en todos los niveles gubernamentales, como destaca el hecho de que hasta
2010 no se constituyera formalmente un consejo de las mujeres en el ámbito estatal. En
muchos casos, estas estructuras pecan de los mismos problemas esencialistas que
afloraban a la hora de plantear la democracia paritaria o las cuotas. Su posición periférica
en la agenda política como women’s issues, en ocasiones les resta capacidad de acción
transversal y la composición por organizaciones formales restringe la participación de
todos los grupos o personas.
La literatura también ha planteado otras cuestiones que emergen de los canales de
193
relación entre el Estado y el movimiento de mujeres y feminista. Se apunta a la
oportunidad de utilizar instrumentos como el gender mainstreaming para ampliar la
participación a los movimientos sociales, ampliando así la definición de los problemas
políticos y la representación de las demandas y las necesidades de las mujeres (Verloo,
2004). Parte de estas políticas están diseñadas para el empoderamiento, la promoción del
asociacionismo femenino, las mujeres en la toma de decisiones y el prisma de la
democracia paritaria . 94

En resumen, para ser ciudadana plena, una persona requiere de una independencia
económica, desde luego también de un cuidado apropiado y a la vez necesita de una
intervención activa y consciente en la sociedad y en su propia vida. No únicamente desde
el establecimiento de lazos de solidaridad con otras personas, sino asegurando la
representación de sus posiciones en lo colectivo y común, y en las decisiones que afectan
a su vida. El trabajo político afianza la justicia social, porque propicia que diferentes
aportaciones, discursos diversos, también los feministas, desafíen los márgenes de lo
establecido como ámbito de disputa política. Y como ocurre con el trabajo doméstico y de
cuidados, el trabajo político debe ser visibilizado, valorizado en su justa medida y debería
poder generar derechos sociales y económicos. Sin necesidad de ser tamizado por la
mercantilización.
La labor política es un 'trabajo' porque a pesar de que no es remunerada, es una
actividad humana, que requiere energías y perseverancia, por no decir esfuerzos. Se han
puesto de manifiesto sus expresiones fallidas si interseccionan con desigualdades
redistributivas y de reconocimiento. A pesar de no ser visible, tiene un valor fundamental
en la construcción de lo público; y a pesar de no otorgar derecho alguno en la actualidad,
debería ser fomentado para la plenitud de las personas, como su participación y
contribución al mundo. Por otro lado, la vida de las personas requiere que la carga total de
trabajo – laboral, doméstico y político – esté harmonizada.
Para que este equilibrio sea posible – a voluntad – es necesario que las
desigualdades de género, clase, origen, LGTB, etc dejen de tener vigencia. Muchas veces
la acción política de las mujeres se ve obstaculizada por una imposibilidad de

94
En el Capítulo 5 se revisan los planes de igualdad elaborados en el Estado español y en las Comunidades Autónomas de Catalunya y
Vasca. En la mayoría de ellos la participación política y social de las mujeres es un punto destacado
194
compatibilizar tareas cotidianas. Asimismo, pensamos que los tiempos de las personas no
deberían estar dominados por una lógica mercantil desvalorizadora de lo humano. Así
pues, es el trabajo político el que puede asegurar la representación de toda persona en lo
público, en la construcción de una justicia social, y su autogobierno. Es el mecanismo
para vehicular discursos sobre el resto de formas de trabajo: ¿qué modelo de trabajo
remunerado queremos? ¿Qué modelo de trabajo doméstico y de cuidados establecemos?
Es la forma de expresión de las demandas políticas. Y como en el resto de trabajos
presentados, aunque más si cabe en éste, se prefiere dejar una definición abierta. Todo
concepto debe permanecer a la espera de una nueva reflexión crítica que lo enriquezca de
forma permanente. Y en el del trabajo político, la participación, la acción política, en todo
aquello a lo que se determine como político, como objeto de transformación y cambio, se
debe estar atenta a lo que sucede en los márgenes del propio concepto, a la espera de ser
desarrollado por todo proceso, desigualdad, diferencia, disonancia o riqueza que sea
puesta en evidencia.
4.4.4.2 Conclusiones
En este capítulo hemos presentado nuestra definición de trabajo – porosa y en
construcción - como actividad de las personas que genera valor humano, económico y
político. Esta noción formatea la discusión de la literatura feminista sobre el trabajo
doméstico y de cuidados, el empleo y el trabajo político. También se ha teorizado la
noción de trabajo político. De esta suerte, se han fusionado las visiones de las
economistas y de las teóricas políticas que cuestionan el trabajo remunerado como única
fuente de ingresos económicos y de derechos políticos, y se ha sorteado la bifocalidad del
trabajo doméstico y el empleo. El trabajo político es fundamental para profundizar en la
ciudadanía plena: toda persona requiere de una independencia económica, de un cuidado
apropiado y de una intervención activa y consciente en la sociedad y en su propia vida.
Esta revisión de las teorías de género completa el marco teórico y concluye los dos
capítulos asignados al concepto ‘trabajo’ en los que se ha examinado en profundidad la
racionalidad mercantil sexuada que estructura nuestros sistemas económicos y políticos en
la actualidad.
195
5 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO Y GÉNERO

Este capítulo construye una evolución histórica discursiva sobre trabajo y género en
el Estado español de finales del siglo XIX hasta el año 2012. En ella se presenta la
evolución de los debates sobre trabajo y género a partir de diferentes actores
relevantes y momentos claves. Se muestran los debates dominantes y las prácticas y
discursos de género que los contrarrestan. Los dominantes se expresan en las políticas
públicas de cada periodo y en los discursos que los refuerzan o se alinean. Si bien los
diferentes actores, la maquinaria institucional y el imaginario colectivo imperante
determinan una dirección clara, la fuerza de las medidas legislativas y de los discursos
preponderantes, en ocasiones, suele ser menor de lo estimado (Nielfa, 2003; Borderías,
2006). La línea histórica se inicia con el surgimiento de la legislación laboral. También las
historiadoras feministas coinciden en que el siglo XIX fue el momento en el que
confluyeron diferentes discursos y prácticas que instauraron una nueva división sexual del
trabajo y aparecieron los primeros discursos ‘contemporáneos’ sobre género y trabajos
(Borderías, 2006; Nash, 1993; Scott, 1993; Nielfa, 2003). La incursión histórica se
engarza con los años centrales del análisis de datos de esta tesis (Capítulo 6 y Capítulo 7)
y se ha elaborado a partir de las indicaciones metodológicas sobre la Estructura de
Oportunidad Discursiva que operativiza en el Capítulo 2. Donde corresponda, se
presentan los discursos del Estado y de las élites políticas (partidos), de sindicatos,
patronal y MFM y el alineamiento con el tiempo mundial.
El hecho de situar de forma histórica discursos y prácticas entorno al trabajo y al
género aporta una visión sostenida en el tiempo de las formas y reajustes de las diferentes
perspectivas. Varios son los puntos que abordamos: (1) Indagamos sobre el
establecimiento, refuerzo y mantenimiento de la división sexual del trabajo hasta nuestros
días. (2) Nos preguntamos si el paso de un sistema de salario familiar a la adopción de un
modelo en el que dos sueldos son necesarios en los hogares ‘convencionales’, con el
sostenimiento de los privilegios masculinos domésticos ha terminado con el modelo de
varón ganador de pan. (3) Asimismo, nos aproximamos al concepto de “integración de las
mujeres en el mercado de trabajo” buscando las formas de exclusión, marginación e
invisibilización de las mujeres en el mercado laboral y de otras formas de trabajo más allá
196
del mercantil. (4) Acometemos el estudio de la interseccionalidad del género con otras
categorías (clase, origen, edad, estado civil, ideología…) a lo largo del siglo XX. (5) Y
por último, rastreamos las alianzas estratégicas o los desencuentros del MFM con otros
actores fundamentales en el tema del trabajo y el género a lo largo del tiempo, así como
la unión discursiva y de acción colectiva del propio MFM. Al final de cada uno de los
siete apartados que configuran la línea histórica categorizamos las políticas públicas y la
legislación en relación con el trabajo y el género para cada periodo. A continuación
presentamos cómo realizamos esta clasificación, teniendo en cuenta, que en ocasiones,
una misma norma o práctica puede tener aspectos de diferentes categorías:

Políticas públicas y legislación protectora


La denominación de legislación o políticas protectoras se encuentra en los debates sobre el
trabajo que atañen a inicios de la legislación laboral y nos referimos a ellos como todo aquel
discurso o práctica que implique una protección de las mujeres por sus características
biológicas, generando un derecho laboral específico, sin encubrir una discriminación en el
mercado laboral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) las divide en dos (i)
“medidas que dan protección a la ‘capacidad procreadora de las mujeres” - licencias de
maternidad, seguridad en el empleo, remuneración y prestaciones médicas; protecciones
especiales para embarazadas o madres lactantes-. Y las que (ii) “protegen a las mujeres en
general por motivo de su sexo o género, basándose en la imagen estereotipada que se tiene de
sus capacidades y de la función que les corresponde en la sociedad” (OIT:2001:3). Mientras
que las primeras son entendidas como necesarias para el logro de una igualdad sustantiva, las
segundas revisten la forma de restricciones o prohibiciones y son una vulneración de la igualdad
de oportunidades (OIT:2001:3). Éstas últimas las consideramos como medidas moralizadoras
o prohibicionistas, teniendo en cuenta que en los inicios del periodo de estudio la protección
será parte de una estrategia moralizadora por parte del Legislador. Por tanto, hay demandas de
protección que encubren prácticas moralizadoras o prohibicionistas. Carmen de Burgos
denunciaba: “Sobre todo, que no continúe la hipocresía de proteger a la mujer en los trabajos
que pueden hacer competencia al hombre y darles libertad en todos los demás, por peligrosos
que sean”95. La línea entre protección y prohibición moralizadora es fina.

95
Carmen de Burgos, La mujer moderna y sus Derechos (1927) citada por Nielfa (2006:335)
197

Políticas y legislación moralizadora (discriminación indirecta) y prohibicionista


(discriminación directa)
Entendemos que las medidas moralizadoras son todas aquellas que buscan excluir a las mujeres
del mercado laboral enarbolando discursos biologicistas y sexistas, entre los que se cuentan la
supuesta debilidad o inferioridad física de las mujeres y sus limitadas capacidades para
desempeñar ciertas tareas. Incluimos manifestaciones que vinculan el trabajo extradoméstico
con un deterioro de su capacidad reproductiva. También integramos todas las medidas que
buscan salvaguardar la ‘moralidad’ de las mujeres y de la familia. Como moralizadoras se
engloban discursos y prácticas que tienen una clara vertiente simbólica, vinculada al imaginario
colectivo. Por un lado, se encuentran los relativos a la domesticidad de las mujeres, es decir,
también gran parte de los criterios de regulación del trabajo domiciliario. Los argumentos
vinculados ‘a la naturaleza femenina’ sirven en muchas ocasiones para vetar trabajos o reducir
la participación de las mujeres en ciertos sectores del mercado laboral. La anterior clasificación
de la OIT es de utilidad para diferenciar las medidas proteccionistas de las moralistas o
prohibicionistas. La OIT distingue las primeras de las segundas porque éstas últimas son las que
abogan por la “prohibición del trabajo nocturno y de todas aquellas vinculadas a una visión
estereotipada de su sexo o género” (OIT:2001:3). En esta línea histórica entendemos que las
medidas prohibicionistas no necesitan de una excusa biologicista o cultural para ser llevadas a
cabo, son discriminaciones sin tapujo alguno. Desde una perspectiva actual calificamos estos
discursos y medidas a partir de la llamada ‘discriminación directa o indirecta’. Adoptamos la
definición y perspectiva que a estas discriminaciones se les da en la LO 3/2007 pues aclara las
diferencias entre ambas, además de referirse tanto a disposiciones, como a criterios y prácticas96.

Políticas y legislación por la igualdad de género


Los discursos, prácticas y la legislación que denominamos como de igualdad de género son las
encaminadas a conseguir la igualdad de derechos entre sexos o el fin de las discriminaciones en
el trabajo, ya sea en el que se desarrolla en el mercado laboral, en los hogares de forma no
remunerada o en otras actividades humanas. Entendemos como tales las medidas de igualdad

96
Artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Artículo 6. Discriminación
directa e indirecta. 1. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que sea, haya
sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. 2. Se reconoce
discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a
personas de un sexo en desventaja participar con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan
justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y
adecuados.
198
de oportunidades, igualdad de género, las acciones positivas y el gender mainstreaming o
transversalidad de género.

Políticas y legislación de ‘no empleo’ y ‘no-trabajo’


Integramos en este punto todas las medidas o discursos que ocultan el trabajo de las mujeres en
el ámbito laboral, y otras que no sean directamente una prohibición o exclusión, pero que tengan
un impacto en el mundo del trabajo. No se ciñe tan sólo a lo que se entiende como ‘empleo’ o
medidas laborales, sino que visibiliza todo aquello que “confunde la producción con la
producción de mercado y el trabajo con el empleo” (Carrasco, Alabart, Domínguez y
Mayordomo, 2001:212). Es el apartado de interrelación entre el trabajo remunerado y aquel que
se realiza en los hogares o sin monetarización. Aquí abordamos las ‘contra normas’ y la
legislación y las políticas públicas que construyen estados legítimos de ‘no – empleo’ para
determinados grupos sociales con sesgo de género. El no – empleo se define como “el resultado
de políticas públicas que con su regulación específica (…) construyen y evalúan positiva o
negativamente categorías de personas no empleadas” (Lombardo y Sangiuliano, 2008:107).
Esta visión ayuda a explorar la división entre trabajo productivo y reproductivo97. También
incluimos las prácticas más allá del empleo que se han invisibilizado o no considerado como
trabajo, y que denominaremos como ‘no – trabajo’. Es decir: “la producción de bienes y
servicios que tiene lugar en la esfera familiar o que se encauza a través del trabajo no
remunerado (por ejemplo el del voluntariado) y (que) se ha hecho invisible y ha sido
considerado en última instancia como ‘no – trabajo’” (Carrasco, Alabart, Domínguez y
Mayordomo, 2001:212).

5.1 LOS INICIOS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL SEGREGADA98


(FINALES DEL SIGLO XIX A 1923)

5.1.1 Desde dónde se construye el trabajo de las mujeres


A finales del siglo XIX el Estado español continuaba siendo predominante rural,

97
Las autoras aquí incluyen los permisos de paternidad y maternidad, y todos los derechos derivados del empleo. Y citan los
documentos QUING, 2007a y 2007b del proyecto QUING.
98
La legislación laboral segregada es un término utilizado por Nielfa (2003)
199
pero las transformaciones industriales se daban con rapidez cambiando el panorama
económico y social del país. Los privilegios gremiales que habían prohibido el acceso a
las mujeres se cancelaron en 1836 abriendo el mercado laboral (Borderías, 2006). Los
talleres familiares convivieron con la progresiva industrialización y el sistema fabril se
expandió, favoreciendo posibilidades laborales para las mujeres. De forma paralela a la
creciente presencia de las mujeres en espacios laborales extradomésticos despuntaron
diferentes discursos por parte de las elites todos ellos vinculados a los “excesos del
industrialismo moderno” (Burguera, 2006:295). La mayoría de mujeres en empresas
fabriles provenían de trabajar como empleadas domésticas, en las tareas agrarias o incluso
como esclavas . Por tanto, los problemas entorno a los que se enmarcó la cuestión
99

femenina durante el siglo XIX no estaban relacionados con el hecho del ‘abandono del
hogar’ y las tareas domésticas, tal y como se quiso argumentar, sino que hubo un traspaso
de la población asalariada femenina de un trabajo a otro (Scott, 1993:431-434).
“Calculando que la mitad de las casadas con labradores arrendatarios de tierras, ayudan
a sus maridos en las faenas del campo, y que toda mujer trabaja más o menos en las
tareas domésticas, se puede deducir la laboriosidad y la utilidad económica y productora
de la mujer española” (Martínez Veiga, 1995:169) . Es decir, la productividad de las
100

mujeres era algo conocido y constatado, otra cosa era querer visibilizarla o promocionarla.
En 1860 las actividades que ejercían las mujeres eran las siguientes:

Tabla 1: Ocupaciones de las mujeres 1860 101

Ocupación Nº de mujeres
Monjas 18.817
Maestras auxiliares 7.789
Alumnas de las escuelas 434.478
Criadas 416.511
Industria 54.455
Artesanas 114.199
En las fábricas (la mitad en cigarros del Estado) 54.455

99
Scott habla de Inglaterra, Francia y EEUU. Es en este contexto donde recuerda a las esclavas de África o de descendencia africana.
100
Discurso de recepción en la Academia de Ciencias Morales y Políticas del Vizconde de Campo Grande (1882)
101
Elaboración propia a partir de datos que aparecen en el dicurso del Vizconde sobre 1860 y que recoge Martínez Veiga (1995:168)
200

En teoría, los únicos empleos que las mujeres podían desempeñar en aquella
época eran “maestra de niñas, telegrafista, telefonista, estanquera y reina” (Gómez
Trueba, 2002). La descripción se amplía con puestos de baja categoría en el Cuerpo de
Empleados de Cárceles y el de funcionarios, auxiliares de Resguardo, así como el de
comerciantes, sobre todo en Cataluña (García y Roset, 1992). El grupo más numeroso de
mujeres urbanitas trabajaba en la industria y presentaba una enorme ventaja para los
empresarios, ya que cobraban salarios más bajos que sus compañeros. Con el desarrollo
de los sectores industriales, la mano de obra femenina se concentró en el sector del textil y
el de la confección, y se empleó en trabajos domésticos (García y Roset, 1992).
Mientras que en 1900 las mujeres representaban el 18,32% de la población activa
total, unas 1.382.600 asalariadas y el 14,5% de las mujeres en edad de trabajar; en 1920 el
porcentaje había caído al 12,96% esta caída puede explicar debido a la reducción de la
mano de obra agraria femenina, que pasa a representar un 42,7% de las trabajadoras en
1910, viéndose incrementado, a su vez, el sector del servicio doméstico y el de la industria
(Núñez Pérez, 1998:114 en Valiente, 1997:46; Capel, 1999:31-32). No obstante, existen
fundamentos para pensar que hay un voluntario enmascaramiento estadístico de la
participación laboral femenina (Ramos, 1987; Capel, 1999:31; Borderías, 2003). El
sistema estadístico español presentaba un consciente afán por ocultar las actividades
laborales de las mujeres. Este ocultamiento estadístico ha sido una sospecha
historiográfica ya evidenciada bajo el nombre de “subregistro”. Por un lado ocultaba el
trabajo femenino realizado en el mercado y por otro se desconsideraba al trabajo
doméstico, clasificando a las mujeres que lo realizaban como inactivas, dependientes o
improductivas (Borderías, 2006:355). El hecho de que el trabajo extradoméstico de las
mujeres no estuviera bien visto por las elites españolas y sólo fuera tolerado para la clase
obrera, podría ser uno de los factores por los que se maquillaron las estadísticas. Según
censos oficiales, tres son los sectores que concentran la actividad laboral de las mujeres en
1900:
201
Tabla 2: Actividad femenina según censo 1900102
Sector Nº y % de mujeres ocupadas
Agricultura 799.359 ocupadas
57,8% del total de trabajadoras
264.021 ocupadas
Servicio doméstico 19,1% del total de trabajadoras
75% de las ocupadas en el sector terciario
Vestido y tocado
92.974 trabajadoras
Industria 6,7% de las activas
Vestido y tocado Textil
3,7% de las activas y 28,1% del sector
Industria alimentaria
1,5% del total de ocupadas y 11% del sector

Pero la realidad era que el sector del textil y la confección recurrían sobre todo a la
mano de obra femenina, siendo ésta a mediados del siglo XIX el 60% de los obreros de la
confección y el 40% del textil; a inicios del siglo XX ambos sectores se feminizaron por
completo (Borderías, 2006:365). Las condiciones laborales eran extremas. A inicios del
siglo XX, existen datos que corroboran el incremento de abortos entre las cigarreras
(50,09%), y las empleadas en fábricas de productos arsenicales (19,87%), o la
tuberculosis y la hipertrofia cardiaca generada por las condiciones de insalubridad de las
trabajadoras (Ramos, 1987:446). En las poblaciones textiles catalanas un 70% de las
trabajadoras registradas en los Censos obreros figuraban en los padrones municipales ‘sin
profesión’, hecho que también sucedía con otros ámbitos, como el de las cigarreras
sevillanas (Borderías, 2006:363). La Comisión de Reformas Sociales a finales del siglo
XIX advierte que: “Casi todas las mujeres pertenecientes a familias trabajadoras se
dedican, si tienen ocasión, a ganar un jornal fuera del hogar doméstico, ya en la
industria fabril, ya en la industria agrícola” (Nielfa, 2006:322).
El trabajo a domicilio todavía no era considerado empleo, aunque era una
importante fuente de ingresos para muchas familias, labor eminentemente femenina y

102
Elaboración propia a partir de Capel (1999:32).
202
forma común de externalización de costes para las empresas incluso durante el proceso de
industrialización. A pesar de que las estadísticas decían que había menos de 800.000
mujeres ocupadas en tareas agrícolas, otro informe para la Comisión de Reformas
Sociales sobre el trabajo de Vizcaya afirmaba que: “A la mujer Vizcaína se la ve
compartir con los labradores rudas faenas (…) en la clase obrera o atenida a un jornal
no se limita la mujer a vivir dentro de su casa cuidando tan sólo de las labores
domésticas” (Borderías, 2006:361). Es decir, con toda probabilidad las cifras serían
mucho más elevadas que las que se contabilizaban. Hay que tener presente que el
imaginario colectivo trataba también el trabajo rural de las mujeres como complemento o
‘ayuda’ a las labores del cónyuge agricultor. Además, como el salario masculino no era
suficiente para mantener a las familias, no cabía abandonar el mercado laboral al
incrementarse sus cargas reproductivas: “Las mujeres no dejaban el trabajo al casarse o
al tener los primeros hijos; muy al contrario: al tener más bocas que alimentar,
intensificaban su dedicación al mercado de trabajo y se retiraban sólo cuando los hijos
estaban ya en edad de ganar su sustento” (Borderías, 2006:370).
Esta era práctica habitual en la Europa preindustrializada: “si el trabajo entraba en
conflicto con el cuidado de los hijos, las madres, antes que dejar el empleo, preferían
enviar a sus críos a nodrizas u otras personas que se hicieran cargo de ellos” (Scott,
1993:431). Respecto a uno de los sectores de ocupación remunerada más mayoritarios a
inicios del siglo XX, el del servicio doméstico, cabe señalar la ‘doble moral burguesa’ que
regía estas relaciones laborales. Por un lado, las criadas tenían un estatus inferior al de los
criados. Las mujeres no podían relacionarse con el exterior y eran los hombres quienes
realizaban las compras o sacaban de paseo a las criaturas (Sánchez Carrera, 1996). Por
otro lado, los abusos sexuales que sufrían las empleadas domésticas eran comunes y se
denunciaron como prácticas “para que pudiera mantenerse en pie el mundo de la familia
monogámica” (Sánchez Carrera, 1996:223) . La gran mayoría de las mujeres en situación
103

de prostitución en Madrid y en Barcelona se vieron forzadas a ello por “seducción del


amante o del señorito” (Nelken, 1919:134-154). También las condiciones laborales de las
mujeres de clase media (o artesana) despiertan el interés de algunas autoras. Se las

103
La autora cita artículos de denuncia en la ‘Revista Blanca’
203
cataloga de “parias” y como “los seres más pasivos del universo” (Nelken, 1919:63), pues
no buscaban asociarse y luchar por sus derechos. La raíz del problema está en el sistema
de trabajo de las telefonistas, tenderas o mecanógrafas. Sus conocimientos son elevados,
pero sus salarios no les permiten apenas subsistir, porque se supone que no son más que
una mera ‘ayuda’ a la economía familiar (Nelken, 1919).
El ‘no trabajo’, suponer, dar por hecho y no visibilizar el trabajo doméstico,
mayoritaria -o exclusivamente- realizado por las mujeres es tendencia clara. Al revisar
desde una perspectiva de género la ‘Monografía estadística de la clase obrera’ elaborada 104

por Ildefons Cerdà en 1865, se aportan detalles que muestran el ‘no trabajo’ de las
mujeres. Las tareas domésticas durante el siglo XIX y buena parte del XX, eran trabajos
complejos que no incluían tan sólo la elaboración de alimentos, la limpieza de los hogares
y el cuidado de los hijos , sino también la conservación de la vivienda y el transporte de
105

agua, la lavandería -en lavaderos públicos o ríos-, la plancha, o la elaboración y remiendo


de ropa. La comparación de los costos de la comida, lavado y reparación de ropa del
soltero en la pensión, y del casado con su familia “suponiendo que esas tareas las hace la
esposa” permiten una primera estimación del valor monetario que en el mercado podían
tener dichos trabajos. Las autoras opinan que la reivindicación de justicia de Cerdà de
aumentar los salarios obreros pasaba por el mantenimiento de la división sexual del
trabajo para contener la masa salarial. Igualmente, desvelan que el valor del trabajo
doméstico a precios de mercado podría estimarse en un mínimo del 35% del gasto de
mantenimiento de la familia. Si éste se hubiera pagado en el mercado el gasto familiar
hubiera aumentado entre un 33% y un 53% (Borderías y López, 2001:126-127).

5.1.2 Alineamiento con el tiempo mundial


Lo que sucedía entre finales del siglo XIX e inicios del XX en el ámbito
internacional fue fundamental para la regulación del trabajo, siendo el empleo de las
mujeres uno de los principales puntos de debate. La internacionalización de la clase

104
La obra de Cerdà conjuga “estructura del mercado de trabajo, salarios y consumo de las clases obreras barcelonesas, y (es) una
estadística que opera como soporte de un discurso social específico sobre la forma idónea de división sexual del trabajo en el mercado
y la familia” (Borderías, 2001:104).
105
Cerdà calcula el recurso que las familias obreras destinaban a ‘la niña o anciana que atendía al ajuar y a la cría’ como medida del
salario de las mujeres incorporadas en el mercado laboral, aunque finalmente no lo incluyera en la partida del gasto familiar (Borderías,
2001:116)
204
obrera y la creación de las primeras instituciones reguladoras del trabajo remunerado
tienen su punto álgido en este periodo. Desde la arena gubernamental, la Conferencia
Internacional sobre Legislación Laboral de Berlín (1880) propuso la prohibición del
trabajo nocturno y subterráneo de las mujeres, las restricciones a trabajos insalubres y el
alejamiento del trabajo para las madres después del parto (Nielfa, 2003; 2006). En estas
medidas, España se abstuvo (Nelken, 1919). En la reunión de Berna de la Asociación
Internacional para la Protección Legal de los Trabajadores de 1906 se aprobó una
convención para prohibir el trabajo nocturno que debía ser validada por los quince países
asistentes, entre ellos España (Nielfa, 2006:319).
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue creada en 1919. Su fundación
respondía a razones humanitarias y protección de la clase trabajadora, también a
motivaciones de carácter político y económicas. Por su creación poco después de la I
Guerra Mundial, la búsqueda de la paz internacional se encuentra entre sus objetivos
fundacionales.106 La reunión de 1919 de la Conferencia Internacional del Trabajo avaló la
creación de una caja obligatoria de maternidad e influyó en las medidas españolas
(Espuny, 2007). Ese mismo año se firmaron dos convenios sobre las condiciones laborales
de las mujeres: el núm. 3 de protección de la maternidad y el núm. 4 sobre trabajo
nocturno (mujeres)107. El empleo de las mujeres despertaba un gran interés en la OIT que
amparaba medidas proteccionistas y las moralistas. La Constitución de la OIT subrayó la
''protección de los niños, los adolescentes y las mujeres'' y la reglamentación y limitación
del trabajo nocturno de las trabajadoras, se argumentaba ''habida cuenta de su función
exclusiva de procreadora y como responsables de agobiantes obligaciones familiares
tradicionales” (OIT, 2001:2-3). El Preámbulo reconocía ''el principio de salario igual por
un trabajo de igual valor'', si bien no delimitaba que fuera aplicable entre mujeres y
hombres.
Las Internacionales Socialistas fueron foros donde se discutieron las condiciones de
trabajo femeninas. Las conferencias internacionales de las mujeres socialistas se
prodigaron a partir de 1907, como respuesta a la inacción de la Internacional Socialista

106
www.ilo.org.
107
Este convenio ha sido modificado en numerables ocasiones. Así encontramos el Convenio revisado sobre trabajo nocturno de las
mujeres núm41 de 1934; el convenio revisado sobre trabajo nocturno de las mujeres núm 89 de 1948. Por último existe el Protocolo de
1990 relativo al Convenio revisado sobre el trabajo nocturno de las mujeres. Asímismo, en 1925 en el Convenio núm. 20 sobre el
trabajo nocturno (panaderías) en 1925 se hacen alusiones directas al trabajo femenino.
205
sobre el empleo de las mujeres y como contrapunto al movimiento feminista burgués
(Abelló, 1997). En éstas conferencias prevaleció un desacuerdo esencial sobre las ventajas
o desventajas de las medidas proteccionistas. Mientras Clara Zetkin afirmaba la necesidad
de una legislación proteccionista exclusiva y apoyó la prohibición del trabajo nocturno
femenino, representantes obreras de otros países – suecas y danesas, de forma especial –
abogaron por medidas de protección para ambos sexos y se opusieron a la prohibición del
trabajo nocturno de las mujeres, que consideraban una discriminación (Nielfa, 2006). El
III Congreso de la Segunda Internacional de Zurich celebrado en 1893 se pronunció a
favor de una legislación específica y protectora para las mujeres: avaló su jornada máxima
de 8 horas; solicitó la abolición del trabajo nocturno femenino; se determinaron sectores
inadmisibles para la salud de las mujeres y rechazó la enmienda – presentada por la Unión
de Mujeres Obreras Inglesas y Bernard Shaw – que exigía la igual renumeración por un
trabajo igual entre mujeres y hombres (Abelló,1997) Es decir, en la Segunda
Internacional Socialista prevalecieron los criterios proteccionistas y discriminatorios
sobre el trabajo de las mujeres; se veía a las mujeres como competidoras o como seres a
quienes se debía proteger.

5.1.3 Primeras reformas laborales


El inicio del desarrollo de la legislación laboral suele situarse a inicios del siglo
XX con la promulgación en enero de 1900 de la Ley sobre accidentes de trabajo, si bien
desde 1873 se sucedió mucha legislación fruto de las preocupaciones “mitad filantrópicas
(protección al obrero individual), mitad defensivas (frente al movimiento obrero) de la
época” (Espuny,2007:15). Desde mediados del siglo XIX la inestabilidad política y social
acentuó los problemas en torno a la aceptación de las mujeres en el espacio público
(Burguera, 2006:304). La primera legislación laboral española tuvo un fuerte sesgo
discriminatorio. Se dictó en contra de los intereses de las mujeres, en ocasiones cubierta
bajo protección, con la excusa de la dureza de ciertas profesiones o prácticas y con el
beneplácito de gran parte de las organizaciones de clase (García y Roset, 1992; Nielfa,
2003; Nash, 1981). Fue una tendencia generalizada en casi todos los países europeos,
donde la higiene, la duración de la jornada laboral y el trabajo nocturno de las llamadas
‘fuerzas medias’ (mujeres, niños y niñas), así como la maternidad, eran los temas
206
fundamentales a regular (Espuny, 2007).
Por Real Decreto, en 1883 se crea la Comisión de Reformas Sociales para el estudio
de cuestiones de las clases trabajadoras agrícolas e industriales. Estaba integrada por
conservadores, liberales y republicanos, sin participación obrera ni de mujer alguna
(Nielfa, 2006). Las comisiones provinciales y locales en las que se desdobló tenían que
dar respuesta a un cuestionario donde aparecían preguntas sobre empleo femenino. Éstas
transmiten el espíritu de la época y las preocupaciones principales de las élites políticas:
“(94) ¿Busca la mujer trabajo fuera del hogar por absoluta necesidad, o por el deseo de
aumentar el haber de la familia? (97) Influjo de la vida del taller o de la fábrica en la
moralidad de la mujer soltera y de la casada, y en el modo de llevar la última su cometido
en la familia; (98) Cuando se emplean mujeres en las mismas industrias que los varones
haciendo un trabajo análogo o idéntico, ¿qué relación hay entre el salario que perciben
respectivamente?” (Espuny, 2007:18).
La legislación laboral legitimó un modelo de división sexual del trabajo donde las
tareas domésticas y el cuidado de las personas correspondían a las mujeres y se mantuvo
un mercado laboral libre de la competencia del sexo femenino, en el que las mujeres eran
tratadas como menores (Burguera, 2006). El inicio del nuevo siglo también trajo consigo
la llamada Ley Dato de 13 de marzo de 1900 que se mantuvo en vigencia hasta la Ley de
Contrato de Trabajo de 1944. Es la primera ley que trata la seguridad y la higiene en el
trabajo en todo el sector industrial y se la conoce también como la Ley 'de las fuerzas
medias'. Fue, por tanto, la primera norma general que reguló el trabajo de las mujeres y las
criaturas. El Art.9 de la Ley instaura, por primera vez, el reposo de la trabajadora las tres
semanas posteriores al parto, con la reserva de su puesto de trabajo . Además toda mujer 108

empleada dispuso de reposo para la lactancia durante la jornada laboral, por un máximo
de una hora, sin descuento salarial (Valiente, 1997; Nielfa, 2006). No obstante, esta ley
reguló únicamente el permiso y no contó con ningún tipo de subsidio para las madres, que
eran obligadas a abandonar su puesto de trabajo sin percibir salario alguno. Muchas
mujeres incumplieron la ley e incluso hubo voces de diputados conservadores en la
discusión del reglamento que expresaron la necesidad de facilitar medios para la

108
El Reglamento de noviembre de ese año amplió el permiso a cuatro semanas, con certificación facultativa (Espuny, 2007:25). En
1923 por Real Decreto pasó a ser de seis semanas.
207
subsistencia: “nada hay más antihigiénico que el hambre” (Calle, 1989:287-293 en
Nielfa, 2006:326).
Respecto a la salubridad, se exigió a mujeres, niños y niñas una certificación
sanitaria para poder trabajar, lo que identificamos como medida moralizadora. Gran parte
de las tareas descritas como insalubres para mujeres y niños también lo eran para los
trabajadores varones. Por lo que no se dictaron las leyes para protección y seguridad de
las trabajadoras, sino para reducir la mano de obra en ciertos sectores en los que éstas
encontraban empleos. 109
Esta posición fue refrendada por el Real Decreto de 1908 que
indicaba una serie de industrias prohibidas para menores de 16 años y mujeres menores de
edad. Estableció prohibiciones específicas para las ‘muchachas’ menores de 16 años ‘el
trabajo en máquinas de coser (y otras) movidas por pedal’ y para las menores de 14 años
el arrastre de cargas a partir de un determinado peso (Montoya, 2006). Por último, la ley
Dato también estableció el descanso dominical y en días festivos para las ‘fuerzas
medias’. Las tareas agrícolas y aquellas que se desarrollaran en los talleres familiares
quedaban fuera del ámbito de aplicación de la ley (Espuny, 2007:23). Un nuevo decreto
en 1902 situó la jornada laboral de mujeres, niños y niñas en once horas diarias o sesenta
y seis semanales.
El trabajo nocturno fue uno de los temas que generaron un mayor debate entre las
elites políticas. Más adelante veremos las diferentes posiciones de diversos actores sobre
la cuestión. Respecto a la normativa en julio de 1879 se promulgó el Reglamento de
policía Minera que prohibía a los niños y niñas y a mujeres menores de edad (23 años) el
trabajo en el interior de éstas (Montoya, 2006). Pero en 1912 la Ley de 11 de julio
prohibió, con excepciones, el trabajo nocturno femenino. A partir de enero de 1914 se
prohibió el trabajo nocturno de las mujeres de cualquier edad en talleres e industrias. En el
textil no se aplicó con la misma contundencia pues allí el mayor contingente de mano de
obra era femenino. En esa industria primero tenían que dejar de trabajar por la noche las
mujeres casadas y las viudas sin criaturas, reduciéndose, a su vez el trabajo nocturno de

109
Algunas autoras (Valiente, 1997) consideran que las medidas de salubridad se integran dentro de aquellas que buscan proteger la
integridad de las mujeres. Me inclino a pensar más como otras autoras (Nielfa, 2001; 2006) que consideran que en esta época
prevalecía la voluntad del legislador de restringir a las mujeres su acceso a un mercado laboral con derechos plenos, más que la salud
laboral de los trabajadores y trabajadoras.
208
las demás en un 6%, hasta enero de 1920 cuando la prohibición fue absoluta (Valiente,
1997).
Dos consecuencias de esta normativa son reseñables. En primer lugar, la importante
movilización de las mujeres: en 1913 hubo una huelga en el textil catalán por la que
consiguió establecer la jornada máxima de 10 horas, que equiparó las horas laborales de
ambos sexos. Por otro lado, la prohibición del trabajo nocturno de las mujeres trajo
consigo el aumento del domiciliario – con menos derechos y peor remuneración – (Nielfa,
2001). Una ley proteccionista a destacar fue la aprobación de la conocida como "Ley de la
silla" en 1912. Promovida por la inspectora de trabajo y concejal del Ayuntamiento de
Madrid, María Echarri, la ley permitió que las empleadas de la industria y del comercio
dispusieran de una silla para sentarse cuando sus labores se lo permitieran. También se
dieron progresivas restricciones para las mujeres en el acceso al empleo público. La ley de
Bases de 22 de julio de 1918 sobre funcionarios públicos estableció que las mujeres sólo
pudieran trabajar en la categoría de auxiliar y el Real Decreto de 1923 del Tribunal de
Cuentas determinó que las mujeres sólo pudieran ascender a oficial de primera y de
segunda (Valiente, 1997). Por último, cabe destacar la vigencia de la autorización marital
que se basaba en el Código de Comercio de 1885, el Código Civil de 1889 y el Código de
Trabajo de 1926. La autorización marital se refería al requisito de una autorización del
marido para las mujeres casadas para poder firmar contratos de trabajo, de aprendizaje y
ejercer el comercio. Lo mismo sucedía con el régimen ganancial matrimonial, es decir, las
mujeres requerían de una autorización del marido para poder usufructuar su propio sueldo.
Este último punto no regía en Catalunya.

5.1.4 Intereseccionalidad de género y clase. Partidos y sindicatos de clase


Tres cuestiones contrariaron a los dirigentes obreros de la época sobre las mujeres
en el mundo laboral: las mujeres no podían consagrarse a las tareas domésticas, estaban
expuestas a los hombres en las fábricas y eran competencia laboral de los varones (Nielfa,
2006). En el Primer Congreso Obrero celebrado en Barcelona 1870 se afirmó que “la
mano de obra femenina representa una competencia peligrosa para el trabajador (Nash,
1981:63). Autoras coinciden en que las prácticas y los discursos de sindicatos y partidos
de clase confirman su voluntad de reafirmar el papel dominante de los hombres en la
209
familia y la expulsión de las mujeres en el mercado laboral (Hartmann, 1981; Scott, 1993;
Nielfa, 2001). Si bien también se constatan a su vez prácticas paradójicas. Aquí
integramos la solicitud de una igualdad de salario posterior – y algunas autoras ven en la
lucha del salario familiar, por ejemplo, una conquista obrera para poder mantener a los
miembros de la familia que no tenían autonomía (Hartmann, 1981).
Durante muchos años las alianzas entre varones prevalecieron sobre las alianzas de
clase. Así, proliferaron las huelgas de obreros contra el trabajo fabril femenino. En
Igualada, en 1868 tras un acuerdo interclasista se despidió a 700 mujeres y se estableció
que sus salarios fueran inferiores a los de los trabajadores (Nash, 1994). En 1915 los
trabajadores de Magín Quer y del Centro Cooperativo industrial de Barcelona realizaron
huelgas para conseguir prohibir el trabajo de las mujeres (Nash, 1988). Hay referencias de
una “fábrica de curtidos de Zaragoza, donde el personal masculino exigió el despido del
femenino que por su sumisión rebajaba los jornales” (Nelken, 1919:60). La autora opina
que: “la guerra hecha por el obrero a la obrera es poco menos que universal y es (…)
justificadísima” (Nelken, 1919:101).
Estas fueron experiencias extremas que se dieron en muchos puntos de la geografía
española, aunque la práctica, fue decayendo en el tiempo al consolidarse una victoria
dialéctica – encabezada por el movimiento obrero - y legislativa por la que se legitimó que
las mujeres fueran discriminadas o expulsadas estratégicamente del mercado laboral. El
programa del Partido Demócrata Obrero Español de 1879 proponía la “prohibición del
110

trabajo de las mujeres cuando éste sea poco higiénico o contrario a las buenas
costumbres’’ (Nielfa, 2006:337). En el Congreso fundacional de la Unión General de
Trabajadores (UGT) en 1888 se añadió al programa la demanda de igual salario para
ambos sexos (Nielfa, 2006:338). Estas afirmaciones muestran la visión ambivalente en el
movimiento socialista español, alineado con el espíritu de la época, en la dudosa
argumentación de protección de la salud de las mujeres y la moralidad. Las mujeres son
vistas como seres indefensos que requieren protección y que se deben a una constreñida
imagen maniquea de lo que era ser mujer. En el VIII congreso de UGT celebrado en 1905
hubo por primera vez una mujer delegada, Virginia González, de la sociedad de

110
Antecedente del PSOE, Partido Socialista Obrero Español
210
constructores de Calzado de Bilbao. González solicitó la creación de una Caja de
Asistencia para cubrir los salarios perdidos por las interrupciones laborales a causa de los
partos (Nielfa, 2006). Vindicación que no se consiguió hasta 1931. Los debates sobre la
prohibición del trabajo nocturno de las mujeres que tuvieron lugar en 1912 en las Cortes
españolas y muestran cómo prevaleció el sexismo frente a los intereses de clase. Existían
intereses obreristas para eliminar la competencia femenina en el trabajo y se fue contra de
los intereses de las mujeres trabajadoras. Lo importante era sustituir la mano de obra
femenina por la masculina; reemplazar los ingresos femeninos por los masculinos. Estos
planteamientos fueron defendidos tanto por el entonces diputado socialista Pablo
Iglesias , como por los partidos conservadores y la patronal (Nielfa, 2001: 11-13). La
111

alianza interclasista era clara. Los únicos que no respaldaban la aplicación de la ley fueron
parlamentarios que tenían intereses en la industria textil catalana y que consiguieron un
aplazamiento que respaldaba sus beneficios industriales pues temían que una medida
similar dejara el textil sin mano de obra. Las obreras no tuvieron voz en las discusiones,
pero las empleadas catalanas, que eran uno de los grupos mayoritarios de mujeres que
trabajaban con horario nocturno, solicitaron infructuosamente que se les permitiera
combinar ambos horarios. El turno nocturno era más corto y mejor pagado que el diurno
(Nielfa, 2001).
En el ámbito socialista hubo ejemplos de sindicalismo socialista femenino: en 1900
se creó la Sociedad Feminista de Resistencia y de Socorros Mutuos y tres años más tarde,
el Despertar Femenino – sociedad de resistencia - ambas vinculadas a la industria
alpargatera de Elche. Sus miembras llevaron a cabo importantes movilizaciones y
consiguieron en 1919 la unificación salarial de su sector. Un año más tarde se
incorporarían a la UGT (Nielfa, 2006). A partir de 1902 comienzan a fundarse
agrupaciones femeninas socialistas cuya finalidad era la defensa colectiva de las libertades
civiles de las mujeres, ligadas al problema económico que debía resolver el socialismo
(Cabrera, 2005). En 1906 se creó en Madrid el Grupo Femenino Socialista y en 1911 en
Barcelona, fundado por Amparo Martí (Bizcarrondo, 1990:114). De la acción colectiva
del grupo femenino socialista entre 1906 y 1914 destacan actos organizados para la

111
Pablo Iglesias era el único representante del PSOE en esa legislatura.
211
aprobación por el Senado de la ley de trabajo nocturno de las mujeres (del Moral, 2005),
en la misma perspectiva paternalista que dominaba el partido. En esta misma línea de
pensamientos en el PSOE se encuentra Margarita Nelken, la única mujer que consiguió
las tres actas de Diputada en la II República. Nelken se mostró contraría al voto femenino
ya que pensaba que el escaso acceso de las mujeres a la educación formal iría en contra de
los intereses de los partidos de izquierdas y veía como una necesidad las medidas
laborales protectoras, pues el empleo de la mujer debía ser considerado “sobre todo, con
respecto a su naturaleza” (Nelken, 1919:78). Su postura era singular, a su entender la
legislación laboral debía seguir los mandatos de la naturaleza y la protección moral de las
mujeres en las fábricas. Reprendió a los dirigentes de UGT por olvidar los derechos
laborales de las trabajadoras, a la par que defendía los despidos masivos de mujeres
forzados por los obreros. Asimismo, fue una vivaz luchadora por el feminismo que veía
como “cosa de trabajadoras, de la clase media y de la clase obrera” (Nelken, 1919:15).
Por su parte, el pensamiento y las organizaciones libertarias y anarquistas que tenía
un fuerte arraigo en Catalunya y en Andalucía a finales del siglo XIX tuvieron también
ejemplos de buenas prácticas respecto a las mujeres en el trabajo remunerado. La
Federación de Trabajadores de la Región Española – de mayoría anarquista – adoptó en
1881 una resolución de igualdad de derechos y deberes entre mujeres y hombres. Un año
después en un congreso de la Federación, participaron delegadas obreras y se aprobó
trabajar por la jornada de 8 horas (Nielfa, 2006). En 1910 se fundó la Confederación
Nacional del Trabajo (CNT) fruto de la unión de sociedades obreras arraigadas a
principios anarcosindialistas y a la Primera Internacional. También estos sindicalistas se
debatían entre la protección a las mujeres por su ‘naturaleza’ y la igualdad con los
hombres: “Siendo la mujer lo más hermoso de la creación, con ciertas ocupaciones se
deforma horriblemente” (Núñez Orgaz, 1996:279). 112

5.1.5 El empresariado
La acción del empresariado se caracterizó por la represión sistemática a la clase
obrera y por la negación de sus demandas laborales. El empresariado de Euskadi y de

112
Nuñez Orgaz cita un artículo que bajo el título “La explotación” de Andrés Solana, aparecido en La Revista Blanca, en su nº50 de
15 de julio de 1900.
212
Catalunya no se mostraba a favor de una legislación que limitara la participación de las
mujeres en el mercado laboral, pues creían que se debía aprovechar a fondo la ventaja
comparativa de la abundancia de mano de obra poco cualificada (Valiente, 1997:53).
Además, se alineó junto con el movimiento obrero masculino para acrecentar sus
beneficios promoviendo la retribución diferenciada entre hombres y mujeres partir de la
exclusión de estas últimas del aprendizaje en las fábricas (Borderías, 2006).

5.1.6 El movimiento de mujeres


La situación política, económica y cultural española contribuyó al tardío nacimiento
de un movimiento de mujeres o feminista. La Restauración era un sistema escasamente
democrático, con el caciquismo y ‘el turnismo’ como exponentes. Las mujeres no tenían
derecho a voto y la estructura social se caracterizaba por una baja representación de clases
medias y profesiones liberales, y una influencia notable de la Iglesia católica – si se
excluye el servicio doméstico, la actividad del sector terciario donde se encontraba a más
mujeres era la religiosa. Las mujeres no tuvieron derecho a educación superior hasta 1910
y su analfabetismo rondada el 70% en muchas zonas de la geografía española (Scanlon,
1990; Nash, 1994). A pesar de esto, diferentes investigaciones han puesto de relieve la
aparición de grupos de mujeres anteriores al siglo XX, que puede que no se
autocatalogaban como feministas, pero que sí que trabajan por los derechos de las mujeres
más allá del ámbito cultural, siendo éste el primero de los grandes campos donde
surgieron vindicaciones (Cabrera,1988). Desde finales del siglo XIX hasta 1923
clasificamos los discursos del movimiento de mujeres o feministas en dos grandes grupos:
los de aquellas vinculadas a la clase obrera, y los de las burguesas sean liberales o
cercanas a movimientos católicos y partidos conservadores . 113

5.1.6.1 El feminismo católico y el liberal


Si bien en muchos casos las demandas de las burguesas liberales y de las católicas
son opuestas, pensamos que así se muestra con claridad las diferencias que emergen entre
estos grupos y los que se autoorganizan entorno a intereses de género y clase. Hay

113
El pensamiento y la acción de las feministas que militaban en partidos o sindicatos de clase aparecen en el apartado específico sobre
partidos de clase y sindicatos.
213
elementos que las vinculan a todas: son grupos no mixtos y se organizan – en un principio
– de forma autónoma a otros movimientos. Las principales actividades del feminismo
conservador del periodo se englobaron como herederas de las ‘asociaciones de la
caridad’ belgas y francesas cercanas a los círculos católicos reformistas (Marín, 2004:18).
En Catalunya una de las más activas fue el Patronat d’Obreres de l’Agulla fundada en
1909 en Barcelona bajo la dirección de Dolors Monserdà Macià. Su objetivo fue el de
agrupar y coordinar a trabajadoras – en su mayoría obreras a domicilio – para conseguir
mejores condiciones económicas y reunirlas entorno a la cultura doméstica y religiosa. Al
Patronat se le sumará en 1912 la Federació Sindical d’Obreres creada por Maria
Doménech que reforzó la obra de estas mujeres preocupadas por las condiciones laborales
de las trabajadoras. Fueron asociaciones filantrópicas que dieron apoyo a las obreras,
facilitaban encargos, la venta de productos, ejercían una labor de denuncia de los abusos
de la patronal y ofrecían asistencia médica en caso de necesidad (García y Roset, 1992).
Desde una vertiente asistencialista, hicieron una labor de promoción del acceso de las
mujeres a la educación desarrollando sus competencias profesionales (Nash, 1994).
En esta misma línea encontramos los trabajos desarrollados por las Dames
Cooperadores encabezadas por Francesca Bonnemaison. La Biblioteca Popular de la
Dona (1909) y el Institut de Cultura (1910) de Barcelona fueron espacios en los que las
niñas de la pequeña burguesía y las obreras recibían formación de manera gratuita. Su
clara defensa del derecho femenino a un trabajo remunerado para las no casadas, infringía
el presupuesto del monopolio masculino que se buscaba instaurar. Esta fórmula de acción
les permitió acceder a un gran número de alianzas estratégicas entre algunas de las elites
políticas de la época (Iglesia, sectores católicos, partidos conservadores...). En otros
puntos de la geografía española se crearon agrupaciones de mujeres en el sector del textil
que lucharon por la situación de las trabajadoras, sobre todo, de las domiciliarias. Así en
1916 Carmen Entraigües, presidenta del Sindicato de la Aguja de Valencia decía: “Quizás
se diga que el jornal de la mujer es considerado como un auxiliar más que como un
medio de vida familiar, pero el jornal de la mujer es el único sostén de la vida familiar
del pobre, ya que no son pocas las obreras, viudas o esposas abandonadas con hijos a
quienes han de mantener, o solteras con padres enfermos y viejos (…) por lo que debiera
ser suficiente para ello, dentro de la justicia y en igualdad de producción no ser menor
214
que el jornal del obrero varón” (Martínez Veiga, 1995:201) . 114

También desde el Sindicato Obrero Femenino de Madrid se habló en 1914 del


bajísimo salario de las trabajadoras a domicilio: “Únicamente pueden aceptar jornal tan
injustamente remunerado las pobres que para no morir de hambre se ven obligadas a
procurarse sustento, sujetándose a una muerte lenta y desgraciada”(Martínez Veiga,
1995:202) . Una de las fundadoras del Sindicato fue María de Echarri, designada vocal
115

gubernamental del Instituto de Reformas Sociales en 1919 (Nielfa, 2006:327). De Echarri


se mostraba en contra del sufragio femenino y del “feminismo malsano” buscó la
organización de las obreras desde la caridad y el adoctrinamiento católico como freno al
avance del socialismo. Así culminó uno de sus discursos en 1909 (Alcarria Obrera, 2008):
“¡De rodillas para rezar! ¡De pie para combatir!”
Por otro lado, emergieron asociaciones de mujeres burguesas liberales. Éstas
comenzaron a identificarse abiertamente como feministas a partir de inicios del segundo
decenio del siglo XX. En 1918 se fundó la Asociación Nacional de Mujeres Españolas
(ANME) que a su vez ayudó a organizar asociaciones vinculadas a sectores profesionales
como la Juventud Universitaria Feminista o la Asociación de Médicas Españolas,
integradas en la ANME. En 1919 dio apoyo al Consejo Supremo Feminista de España,
que coordinó su labor con grupos constituidos en Barcelona (Sociedad Progresiva
Femenina y La Mujer del Porvenir) y en Valencia (Sociedad Concepción Arenal y Liga
para el Progreso de la Mujer) (Matilla, 2002). De la ANME partió la fundación del
partido Acción Política Feminista en 1934, que abogó por la igualdad salarial entre
mujeres y hombres (Bases de un programa, 1934) y desde la “responsabilidad feminista”
hizo llamados a “una acción política independiente” alejada de “las luchas fraticidas de
hombres y partidos” (Peguero, 1934). En 1936 solicitó formar parte del Frente Popular al
que nunca accedió.

5.1.6.2 Movimientos de mujeres obreras


El apoyo de los movimientos de clase al feminismo era muy reducido. Se le retrató
como burgués y se desdeñó cualquier pensamiento sobre las mujeres más allá de su

114
El autor reproduce la página 445 del informe del Instituto de Reformas Sociales de 1918.
115
El autor reproduce la página 299 del informe del Instituto de Reformas Sociales de 1918.
215
condición de trabajadoras (Falcón, 1992). Esto no impidió la organización autónoma de
las obreras. En Barcelona surgió la Societat Autònoma de Dones impulsada por Teresa
Claramunt que trabajó entre 1889 y 1892 reivindicando la emancipación de las mujeres y
realizando acciones de defensa de sus intereses laborales y sociales. En 1891 lograron el
paro de cinco mil obreras. Años más tarde, la misma Claramunt organizó huelgas y
manifestaciones en diferentes partes de España. La que lideró en Zaragoza la llevó a la
prisión (Cabrera, 2005). Sobre todo, en el sector del textil hay referencias a numerosas
huelgas de mujeres desde los últimos decenios del siglo XIX. Por ejemplo, la huelga de
más de diecinueve semanas que tuvo lugar en Igualada en 1881 para conseguir los sueldos
estipulados. Muchas huelguistas sufrieron prisión e incluso algunas pagaron con su vida la
revuelta y los comedores colectivos que habían instaurado. Las obreras de Igualada
volvieron a reivindicar en 1912 el sábado como día de fiesta, lo que también consiguieron
(Nielfa, 2006; Ruiz, 2007a). Un año después hubo una huelga general en el textil catalán
del 30 de julio al 15 de septiembre capitaneada por mujeres que lograron el
establecimiento de la jornada máxima de 10 horas, equiparándose así las horas laborables
entre ambos sexos (Nielfa, 2001; San José, 1987). Al entrar en vigor la prohibición del
trabajo nocturno femenino y los descansos forzosos para las viudas sin hijos y las casadas,
el resto había sufrido una reducción de su trabajo en un 6% (Nielfa, 2001). Por tanto la
consecución de esta disminución de la jornada laboral puede considerarse un éxito.
En 1891 se creó la Agrupación de Trabajadoras Autónomas de Barcelona como
rechazo al control masculino que se ejercería en los sindicatos en los sectores laborales
más feminizados. Las obreras hablaron: “Es sabido que la ‘Asociación Las Tres Clases de
Vapor’ se compone principalmente de mujeres, de las que trabajan en las fábricas y está
dirigida por hombres. Pues bien, las anarquistas dicen que no se dejarán engañar; que
no quieren mantener gandules; que los fondos que se recauden son para socorro mutuo
de las trabajadoras, pero no para que se lo coman y con ello figuren algunos hombres,
bajo el pretexto especioso de que las mujeres necesitan curadores y representantes en sus
pleitos contra el capital” (Bizcarrondo, 1990:108).
La conflictividad laboral protagonizada por mujeres tuvo en esa época dos etapas
diferenciadas. La primera comprendida entre los años 1905 y 1916, donde prevalecieron
las derrotas. A partir de esa fecha se impusieron las negociaciones y las huelgas masivas
216
en los más diversos sectores, con más de 20.000 trabajadoras en paro. En 1918 hicieron
huelga las estuchistas de Málaga y las criadas y las jornaleras de Antequera. Un año
después, en la misma ciudad, hubo cinco huelgas de obreras del textil, coristas y faeneras
de la pasa y la almendra. Las cigarreras de Sevilla hicieron paros en 1918, 1919 y 1920.
Ese último año también hubo paros dirigidos por las alpargateras de Alicante. Entre 1905
y 1921 Barcelona fue la provincia española con mayor número de paros femeninos (185),
le siguió Valencia con 65, en Zaragoza se dieron 55 paros de trabajadoras, 48 en Madrid,
38 en Guipúzcoa y 33 tanto en Vizcaya como en Alicante (Cabrera, 2005; Ramos, 1996).
La movilización de las mujeres, en defensa de sus propios intereses, contradice las
afirmaciones de que las mujeres “carecían de recursos para su movilización, y les faltó
una experiencia amplia de participación en la vida pública” (Valiente, 1997:50). En este
sentido, el hecho de que estas movilizaciones generaran conciencia colectiva, “redes
sociales en mercados, tiendas y patios de vecinos” (Ramos, 2000:717) indica que muchos
elementos que caracterizan a un movimiento social fueron construidos por las mujeres
obreras de la época. Asimismo, la conflictividad laboral femenina fue poco a poco
despertando el interés sindical por las mujeres.
217

Tabla 3: Discursos del Estado, polít1icas públicas y legislación (finales siglo XIX-1923)

Prohibicionistas prohibición trabajo en minas (1887); trabajo dominical y festivos fuerzas medias
(directa) (1900); niños/as y mujeres menores de 23 excluidos de algunos sectores por
salubridad (1908); A partir de 1914 prohibición del trabajo nocturno femenino por
cupos (1912); Ley de bases de funcionarios públicos: las mujeres sólo pueden ser
auxiliares (1918)
Moralistas exigencia de certificado de salubridad para fuerzas medias (1900); reducción de la
(indirecta) jornada femenina a 11 horas diarias (1902)
Proteccionistas 3 (4) semanas de descanso maternal tras el parto con reserva de puesto de trabajo,
sin percepción económica, por tanto, tintes prohibicionistas (1900); 1 hora de
lactancia sin descuento de sueldo (1900); Ley de la silla (comercio e industria)
(1912).
No – trabajo Autorización marital para firmar contratos de trabajo, aprendizaje y ejercer el
comercio. También para usufructuar el salario, a excepción de Catalunya (1885,
1889, 1926).
Enmascaramiento estadístico y subregistro del trabajo remunerado.
Tareas agrícolas y en talleres familiares excluidas de Ley Dato (1900)
Inicio de la desconsideración estadística del trabajo doméstico. El trabajo doméstico
pagado en el mercado suponía entre el 33% - 53% del gasto familiar en el siglo XIX

El final del siglo XIX y los primeros años del XX ofrecen un discurso dominante
sobre trabajo y género con un diagnóstico y un pronóstico en armonía. El de la
institucionalización de una nueva división sexual del trabajo a través de enarbolar la
moral y la inferioridad de las mujeres. El Estado presenta unas políticas que son
refrendadas por actores muy diversos. Destaca la alianza interclasista entre movimiento
obrero y partidos de clase junto con sectores de la patronal para la exclusión y
discriminación de las mujeres en el mercado laboral. La representación política de éstas
no está legitimada. Sectores del incipiente asociacionismo de mujeres también se alinean
en el dominante y sus discursos resuenan con facilidad tanto entre las elites políticas
como entre el movimiento obrero, garantizando los privilegios masculinos en el trabajo
remunerado y en el doméstico. Las mujeres conservadoras están alineadas con las
pequeñas aperturas proteccionistas dominantes. Los discursos de las mujeres obreras son
218
los que retan la dominancia que establece una legislación laboral segregada y
caracterizada por la exclusión y la discriminación de las mujeres del mercado y la
invisibilización y devaluación de sus aportaciones domésticas y públicas.

5.2 LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA: 1923 A 1930

5.2.1 Primeros debates desde la perspectiva de lo público y lo privado: el


trabajo a domicilio 116

En la dictadura de Primo de Rivera se aprobó la primera legislación sobre la


regulación del trabajo a domicilio y se establecieron las bases de futuras discriminaciones
laborales de las mujeres (Martínez Veiga, 1995). Acarreó la ruptura entre lo que se
considera espacio privado y público y fortaleció así el establecimiento legislativo de esa
nueva división sexual del trabajo. La concepción dominante entendía que el trabajo en el
hogar no debía ser lugar de acción productiva por correr el riesgo de menoscabar la
esencia del núcleo familiar. Al legislarse el trabajo a domicilio las actividades realizadas
en los hogares perdieron valor, y vieron mermados sus derechos derivados. Es
significativo que la elevación moral de la familia y el hogar vaya acompañada de la
devaluación del trabajo que allí se realiza. En los debates, quienes defendieron los
derechos de las personas que realizan labores domiciliarias insistieron en no ser
asimilados al servicio doméstico . Éste se caracterizaba por la falta de beneficios y de
117

protección laboral (Martínez Veiga, 1995; Nelken, 1919) que se ha extendido hasta fechas
actuales. Al difuminar la división entre espacio público y privado, el trabajo domiciliario
inquietó a las elites políticas que se preguntaron sobre la idoneidad de una intervención
estatal: “Cómo puede intervenir el estado directamente en los hogares? ¿Debe hacerlo?”
(Martínez Veiga, 1995: 189).
Dos eran las opciones, reglamentarlo o suprimirlo. La primera fue la que prevaleció.

116
Las alusiones a la división entre el espacio privado y el público no aparecieron en los debates sobre el trabajo a domicilio en estos
términos. Esta conceptualización surge con posterioridad en la ciencia política y la teoría feminista, pero muchos de los elementos del
debate de forma explícita hacen referencia a esta división.
117
Demandas similares encontraremos 65 años después entre las empleadas en la ayuda domiciliaria, que no querrán ver sus
vindicaciones asimiladas a las de las empleadas de hogar (d1).
219
Antes se dieron muchas discusiones que llevaron incluso a la convocatoria del Ier
Congrés del Treball a Domicili en 1917 en Barcelona (Martínez Veiga, 1995). Las
trabajadoras de la industria doméstica eran “el ejército (…) que habitan en las ciudades
más grandes, (…) esparcidos sobre la faz del país” (Martínez Veiga, 1995:191). El
trabajo a domicilio persistía porque abarataba costos al empresariado. Los salarios de las
trabajadoras a domicilio eran inferiores a las de los talleres o fábricas. Por ejemplo, en
1914 en Barcelona las costureras domiciliarias cobraban lo equivalente al 60% del salario
de una obrera fabril (Martínez Veiga, 1995:200). Además, permitía el ahorro en materias
primas y en maquinaria. Los productos hechos a mano eran considerados como bienes de
lujo por lo que el beneficio con su venta aumentaba, no así los salarios de las obreras. A
todo esto se sumó el hecho de que la inspección laboral era consciente de que “los
patrones de las industrias de la aguja, a propósito de eludir la inspección de trabajo (…)
limitan cuanto pueden el trabajo en sus talleres, organizando el domiciliario, con lo cual
quedan libres de gastos de explotación, libres de las responsabilidades por jornada
superior a la legal” (Martínez Veiga, 1995:197).
La existencia de máquinas en las fábricas y las terribles condiciones laborales que
118

sufren las obreras domiciliarias son el detonante de las preocupaciones paternalistas de las
elites políticas. Éstas ven la moral de las mujeres y de las familias correr riesgos al llevar
el trabajo productivo a los hogares, haciendo así peligrar la división entre lo que debe ser
público y lo que debe ser privado. Las habilidades productivas de las mujeres también se
cuestionan: “Aún contando con que el trabajo se verifique en inmejorables condiciones de
todo género (…), siempre resultará que la obrera se verá forzada a abandonar el cuidado
minucioso y la educación de sus hijos si ha de atender a aquél” (Martínez, 1995:190). En
1925 se aprobó la Real Orden de 20 de febrero de 1925 que estipuló lo que se entendió
por ‘trabajo fuera del domicilio’ y ‘trabajo a domicilio’. Es decir, se interpretó como:
“aquel que se realiza sin supervisión del patrono”. Otro Real Decreto en 1926 finalmente
reglamentó lo que era el trabajo domiciliario: “aquel que ejecuten los obreros, en el local
en que estuviesen domiciliados por cuenta del patrono el cual recibirán retribución por la
obra adjudicada” (Martínez Veiga, 1955:206). A partir del establecimiento de comités

118
Que las mujeres estuvieran en espacios con maquinaría se veía como una inmoralidad.
220
paritarios (empresarios, trabajadores e institución) para cada sector industrial en cada
municipio, se fijaron las tarifas mínimas de retribución por trabajo domiciliario, idénticas
para mujeres y hombres (Valiente, 1997). La violación sistemática de las disposiciones
sobre el trabajo a domicilio fue una constante (Valiente, 1997) y su reglamentación no
implicó un cambio de estructura en la organización del trabajo. De hecho, un Decreto de
1927 estableció la exclusión del descanso mínimo y continuado de doce horas para las
mujeres dedicadas al servicio doméstico, las que trabajaban a domicilio y las que
trabajaban en talleres de familia (Martínez Veiga, 1995).
5.2.2 El papel de las trabajadoras domiciliarias en los debates
Diferentes problemas sacudieron la acción colectiva de las obreras a domicilio. La
primera fue la desmitificación de que el trabajo doméstico puede ser fácilmente
compaginado con otros trabajos, que ayuda a gestionar el propio tiempo y sobre todo que
otorga ‘autonomía’. Esta independencia es ilusoria cuando gran parte del trabajo a
domicilio estaba organizado y regulado por los propios patronos y además durante largas
temporadas los empresarios no externalizaban trabajo alguno (Martínez Veiga, 1995). La
siguiente cuestión relevante fue la alta competencia. Además de las diferencias salariales
y de que abundaba la mano de obra no cualificada, cabe señalar la presencia de lo que se
identificaba como ‘señoritas’, que eran aquellas mujeres que trabajaban a domicilio no
para paliar una pobreza extrema, sino para complementar ingresos (Nelken, 1919). Su
presencia favoreció que se aceptaran salarios más bajos y la división entre las propias
trabajadoras a domicilio, creándose una subclase ‘lumpen’ (Martínez Viega, 1995) y un
sector prejuzgado y estigmatizado. La tercera es la que directamente atañe a la reducida
capacidad de acción política de las obreras domiciliarias. Su coordinación estaba sujeta a
que trabajaban “cerradas, encapsuladas, sin ninguna información de lo que ocurría más
allá” (Martínez Veiga, 1995:189). Tampoco fueron invitadas a tomar parte en los debates.
Así que, por ejemplo, durante la Semana Trágica catalana hubo quemas de instituciones
religiosas que producían los mismos objetos que las trabajadoras a domicilio. De hecho, a
partir de la regulación del trabajo domiciliario, asilos de monjas solicitaron que sus
espacios fueran considerados como lugares de trabajo, lo que fue concedido (Martínez
Veiga, 1995).
221
5.2.3 Otra legislación y políticas laborales
La dictadura de Primo de Rivera se caracterizó por la continuidad de las medidas
protectoras y moralizadoras para las mujeres en el ámbito laboral. La reglamentación del
trabajo domiciliario conllevó un retorno al hogar para las mujeres. A pesar de esto, en
1929 se amplió el subsidio maternal que afectaba a todas las mujeres asalariadas en el
sector industrial, comercial, de las minas y de la agricultura, y a las trabajadoras a
domicilio, quedando excluidas las del servicio doméstico. También establecía
prestaciones sanitarias y farmacológicas, según el estado de la gestante o parturienta.
Todos los beneficios se pagaban a través de aportaciones empresariales, de las
trabajadoras y del Estado . Además, se instauró un permiso de maternidad, sin prestación,
119

de descanso obligatorio (seis semanas tras el parto) y voluntario (hasta seis semanas
inmediatamente antes del parto) (Valiente, 1997:123). Hay constancia de la existencia de
mutualidades que pagaron los subsidios de maternidad a sus afiliadas en Catalunya
durante el tiempo que duró la prohibición de trabajar después del parto sin derecho a
subsidio económico alguno (Balcells, 1974:44 citada por Nielfa, 2006:333). Se aplicó la
normativa de prohibición del trabajo nocturno femenino y la lista de trabajos considerados
perjudiciales para la salud de las mujeres se amplió a trabajos en el sector de la pintura
industrial (Valiente, 1997:75).

119
Esta normativa fue puesta en marcha por los gobiernos de la II República
222

Tabla 4: Discursos del Estado, políticas públicas y legislación (Dictatura de Primo de


Rivera)

Prohibicionistas (directa) • Aplicación total sobre el trabajo nocturno femenino. Ampliación de


los sectores prohibidos por salubridad (pintura industrial)
Proteccionistas • Permiso de maternidad obligatorio de 6 semanas tras el parto y
voluntario de 6 antes del parto. Establecimiento de un subsidio por
maternidad (1929) / cuotas trabajadoras
No – trabajo • Exclusión de las trabajadoras domésticas del subsidio por maternidad
y de los jurados mixtos
• Exclusión del descanso mínimo de 12 horas de las mujeres dedicadas
al servicio doméstico, las trabajadoras domiciliarias y aquellas que
trabajan en talleres familiares (1927)
Igualdad de género • Establecimiento de retribuciones mínimas iguales para hombres y
mujeres en el trabajo domiciliario (violación de las disposiciones)

La regulación del trabajo domicialiario es paradigmática como sustento de la


división sexual del trabajo. Los problemas laborales que se legitiman formalmente a
principios del siglo XX se han mantenido hasta nuestros días, adoptando la forma de
nuevas modalidades de empleo a domicilio. Las trabas persisten: poca capacidad de
acción colectiva del personal así empleado por la atomización que caracteriza la
actividad; desvalorización de las tareas que se realizan en el hogar por su asimilación con
el desprestigio que conlleva lo privado y femenino; doble moral sobre los hogares y las
tareas ‘propias de las mujeres’ y por los riesgos de asimilación al ‘no trabajo’;
desprotección laboral; aumento de los beneficios del empresariado debido a la mayor
facilidad de desregulación y explotación de las personas trabajadoras domiciliarias.
223

5.3 LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA Y EL PERIODO DE LA GUERRA


CIVIL (1931 – 1939)
Artículo 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase,
que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia (CE, 1930)

5.3.1 Las mujeres en el ámbito laboral


La población femenina de la época de la II República presentaba ya algunos rasgos
de ‘modernidad’. Bajó la natalidad, se incrementó el número de mujeres en el sistema
educativo, descendió el analfabetismo femenino y se modificó la presencia de mano de
obra femenina por sectores de actividad:
Tabla 5: Personas activas en 1930120
Sectores ‘productivos’ % de
mujeres
Total mujeres en mercado laboral 12,65%
Sector servicio doméstico 31%
Sector primario 24%
Industria del textil 10,4%
Otras industrias 9%
Confección 8,1%
Solteras en el mercado laboral 66%
Casadas en el mercado laboral 19,4%
Viudas en el mercado laboral 14,3%

De nuevo, los datos oficiales ocultan gran parte del trabajo de las mujeres en el
mercado laboral. Sin ir más lejos, el número de inscritas en el seguro de maternidad,
supera las cifras censales (Núñez Pérez, 1998) . En 1930 las mujeres percibían un salario
121

base en un 53% inferior al de los hombres (Morcillo, 1988:66), había ocupaciones en las
que la brecha salarial alcanzaba el 75% (Núñez Pérez, 1998; 1996). El salario de una
jornalera en la recogida de la aceituna era el 50% de lo que cobraba un jornalero; una

120
Elaboración propia a partir de datos Núñez Pérez (1989:133,152) en Valiente (1997) y Núñez Pérez (1998)(1996)
121
Desde octubre de 1931 a diciembre de 1935 habrá 741.771 mujeres inscritas. Recordamos la exclusión de las empleadas en el
servicio doméstico.
224
obrera metalúrgica percibía el 41,3%, y en el sector textil la diferencia era de un 47,6%
(Cobo, 1997). El mayor contingente de obreras con empleos remunerados se encontraba
en el trabajo doméstico, casi una tercera parte del total, más de 300.000 de las censadas no
tuvieron acceso a los derechos laborales que se instituyeron para las mujeres durante la II
República. El sector doméstico fue excluido de las leyes de jornada máxima y jurados
mixtos, así como “del derecho al seguro de maternidad, subsidio de paro, accidentes de
trabajo, descanso dominical y retiro obrero” (Núñez Pérez, 1998:195).

5.3.2 Políticas públicas para las mujeres trabajadoras


La II República mantuvo y amplió la legislación de protección a las trabajadoras.
Por primera vez un texto constitucional incluyó la maternidad como objeto de derechos en
el empleo: el Art. 43 garantizaba la asistencia del estado a la maternidad y el Art. 46 sobre
condiciones laborales de las mujeres gestantes. Además, se puso en marcha la aplicación
del seguro por maternidad. Muchas asalariadas no pudieron recibir subsidios por ser
trabajadoras eventuales que no habían cotizado los tres años solicitados, también hubo
muchas madres que no amamantaban a sus criaturas por lo que no percibieron el subsidio
de lactancia (Núñez Pérez, 1998; 1996). En 1932 se comenzó a elaborar un proyecto de
seguro que incluía prestaciones de maternidad para las obreras en la industria, el comercio
y el trabajo a domicilio (Valiente, 1997:125-126). Este último se integró en las labores
reglamentadas por los Jurados Mixtos. Se establecieron bases que fijaban retribuciones
mínimas por tareas realizadas a domicilio, especialmente en la confección. En lo referido
al trabajo nocturno, la ley de 8 de abril de 1932 ratificó el convenio número 4 de la OIT
de Washington de noviembre de 1919. No obstante, cabe pensar que se aplicó
parcialmente, pues existen testimonios en la prensa obrera denunciando el trabajo
nocturno de las mujeres (Valiente, 1997). Además, dos Órdenes de noviembre y
diciembre de 1934 regularon el trabajo nocturno de las mujeres en espectáculos públicos
(Espuny,2006).
También por primera vez en la historia de la legislación laboral – y última hasta el
momento – se incluyó el servicio doméstico como objeto de contrato laboral en la Ley de
225
Contrato de Trabajo de noviembre de 1931 122
(Espuny, 2006). Comenzó, por tanto, un
proceso de laborización del empleo en el hogar que no había de durar mucho. Se
reconoció una relación laboral con el “amo de casa” frente a la que regía hasta el
momento por los Art. 1583 y 1587 del Código Civil de “subordinación del criado
doméstico al amo” (Navarro López, 2012). La autorización marital siguió vigente durante
gran parte de la II República. En el artículo 51 de la Ley de Contrato de Trabajo de 1931
se declara válido “el pago hecho a la mujer casada de la remuneración de su trabajo si no
consta la oposición del marido, y al menor si no consta la oposición del padre, de la
madre y en su caso, de sus representantes legales”, con un directo paralelismo entre
mujeres y menores. Según ese mismo artículo, la oposición marital debía formularse:
“ante el Juez municipal correspondiente, quien, después de oír a la mujer y en vista de las
pruebas practicadas, la autorizará o no para recibir por sí el salario y para invertirlo en
las necesidades del hogar”. La autorización marital fue abolida con la equiparación de
derechos de los cónyuges decretada durante la Guerra Civil en 1937, que también
establecía el régimen de separación de bienes para los matrimonios celebrados a partir de
ese momento (Valiente, 1997). En Catalunya en 1934 se había aprobado la Llei sobre la
capacitat jurídica de la Dona i dels cònjuges que terminó con la autorización marital y
con el consentimiento necesario del esposo para usufructuar su salario (Valiente,
1997:131).
Será en la II República cuando se empiecen a gestar, tímidamente, normativas y
políticas públicas vinculadas al principio de igualdad ante la ley para mujeres y hombres.
La Constitución de la II República española de 1931 afirmaba en su Art.109 ''que no
podrán ser fundamento de privilegio jurídico: la naturaleza, la filiación, el sexo, la clase
social, la riqueza, las ideas políticas ni las creencias religiosas''. También el Art.128
decía que ''Todos los españoles, sin distinción de sexo, son admisibles a los empleos y
cargos públicos según su merito y capacidad, salvo las incompatibilidades que las leyes
señalen''. Estos dos artículos, junto con el Art.43 que señalaba el principio de igualdad
entre cónyuges , fueron el inicio del principio de igualdad ante la ley en la legislación
123

española (Valiente, 1997; Espuny, 2006). La discriminación salarial, persistió durante

122
El antecesor del Estatuto de los Trabajadores actual
123
Que afectaba al derecho de una mujer casada a ser contratada sin necesidad de tener un permiso marital
226
todo el periodo republicano. Ni la Constitución ni ley alguna terminaron con ella, y se
mantuvo incluso en las empresas colectivizadas durante la Guerra Civil (Nash, 1989). El
ejemplo de las bases de trabajo firmadas por el Jurado Mixto de Ferrocarriles de 1933 así
lo atestigua: “El personal femenino al servicio de la compañía tendrá iguales derechos y
prerrogativas que el masculino sin que por ello implique igualdad en la retribución”
(Núñez Pérez, 1998: 194). En las Bases de trabajo que regularon los salarios en función de
las categorías profesionales se especificaron “remuneraciones iguales o distintas según se
trate de hombres o de mujeres” (Espuny, 2006:2-3).
La II República mantuvo los cuerpos femeninos de funcionarios creados durante la
Restauración y la dictadura de Primo de Rivera, y allí sí que se llevaron a cabo medidas
para la equiparación de salarios entre mujeres y hombres. Destaca el caso del cuerpo de
telégrafos y de correos (Núñez Pérez, 1998). También se crearon nuevos empleos
públicos. El Decreto de 29 de abril de 1931 permitió que las mujeres tuvieran acceso a
posiciones de notaría y como registradoras de la propiedad. Se instauraron cuerpos
especiales de funcionarias femeninas, tales como la sección femenina auxiliar del cuerpo
de prisiones, y la parte del servicio que afectaban a los trabajos y las profesiones de la
mujer, a cargo también de funcionarias en las poblaciones de más de 20.000 habitantes
(Valiente, 1997:129). La Oficina Central de Colocación requirió personas “procedentes
de los oficios o profesiones de la construcción, otra de la metalúrgica, otra del comercio
o la banca, otra de la agricultura y una mujer conocedora de las profesiones peculiares
de su sexo” (Núñez Pérez, 1998:192). En la carrera judicial hubo un primer atisbo de
reforma por parte del gobierno republicano socialista, que en 1931 decretó a favor de la
concesión a las mujeres el derecho a ser miembros de los jurados penales en casos de
‘crímenes pasionales’ (Núñez Pérez, 1998). No obstante, el gobierno de la CEDA en 1934
se negó expresamente a que las mujeres opositaran a la carrera judicial, la fiscal y al
secretariado judicial.
En lo que concernía al despido por matrimonio, el Decreto de 9 de diciembre de
1931 estableció ''la nulidad de las cláusulas que impiden el matrimonio de las obreras'',
práctica habitual para eludir las protecciones por embarazo. Este decreto declaró nulas y
sin valor las cláusulas que en bases, contratos o reglamentos de trabajo establecían la
prohibición de contraer matrimonio para las trabajadoras (Espuny, 2006; Montoya, 2006).
227
A pesar de este decreto, en algunas bases de la agricultura, frente a situaciones de paro
masculino se prohibió el trabajo a las mujeres casadas - e incluso a las solteras – lo que
propició que las mujeres perdieran su empleo por contraer matrimonio (Valiente, 1997).
Durante la Guerra Civil sí que hubo prohibiciones en toda regla. Cuando Largo Caballero
fue Ministro de la Guerra decretó la prohibición de las mujeres de combatir en el frente lo
que produjo un fuerte desánimo entre aquellas que deseaban combatir en primera línea y
actuó como freno en la lucha contra el fascismo. Las mujeres fueron relegadas, de forma
obligatoria, a tareas de retaguardia, labores de cocina, lavandería o enfermería.

5.3.3 Partidos políticos y sindicatos


En 1932 el 97,1% de las obreras participaron en huelgas junto con el 95,2% de los
obreros y en 1934 más del 50% de los paros, lo fueron sobre todo en el sector del textil,
pero también en el de la confección, la alimentación y el tabaco, ámbitos en los que la
mano de obra femenina era predominante (Cobo, 1997). Esto será uno de los factores que
hizo que los partidos y los sindicatos de izquierdas fueran cada vez más sensibles a las
luchas por los derechos laborales de las mujeres. La sindicación femenina se vio
impulsada por la Ley de asociaciones profesionales de patrones y obreros de 8 de abril de
1932 que permitió a la mujer casada sindicarse sin necesidad de licencia del marido. La
creciente politización y la participación de las mujeres en el mercado laboral, indujo a las
organizaciones sindicales a adquirir un interés por la militancia femenina. Así en 1932 la
UGT decide rebajar la cuota de pago de las mujeres. Esta orientación hacia las
trabajadoras tuvo su efecto: de 18.000 afiliadas en 1929 pasó a tener 100.000 en 1936
(Cobo, 1997). El interés por la sindicación de las mujeres tenía sentido debido al
incremento de la participación de éstas en grupos organizados o acciones y el aumento de
la presencia femenina en el trabajo renumerado. En 1930 consta la existencia de 30
sindicatos socialistas femeninos (Capel, 1999). En 1933, la dirigente ugetista Claudina
García criticó el hecho de que apenas cien mujeres hubieran tenido acceso al subsidio de
paro que se estableció en 1931, por la elevada temporalidad femenina y la presencia
masiva de mujeres en el servicio doméstico. No es que no hubiera desempleadas, lo que
no había eran subsidios de paro para las mujeres (Núñez Pérez, 1998).
En el sindicalismo anarquista o libertario había multitud de corrientes y se mantenía
228
la división de opiniones respecto a la emancipación de las mujeres. Existían sectores que
afirmaban que “la mujer tiene que desempeñar un papel accesorio de apoyo al hombre
militante. Su misión central es la de cuidar a sus hijos y compañero en el seno del hogar
y, sobre todo, actuar de apoyo al hombre” (Cobo, 1997) . En 1931 en las bases de trabajo
124

presentadas por los Trabajadores de la Industria Fabril y Textil de Catalunya (CNT-AIT –


Asociación Internacional de los Trabajadores) se urgía que “en las casas donde los
hombres lleven telares pequeños y las mujeres grandes serán cambiados de lugar
mutuamente en la inteligencia de que todo telar grande ha de ser trabajo de hombres”
(Borderías, 2006:375). A pesar de estas manifestaciones, la CNT también contó con la
participación de un gran número de mujeres en su estructura, llegando a la cifra de 30.000
afiliadas en 1938.
La relación complicada entre los partidos socialistas, comunistas, y el movimiento
anarquista con el feminismo se mantuvo durante la II República: “lo cierto es que los
socialistas siempre fueron más proclives a aliarse con los liberales, como se demostró
con su alianza republicana – socialista de los años que precedieron a la II República en
España, que con el Movimiento Feminista a quien siempre tacharon de burgués” (Falcón,
1992:160). Sindicatos y partidos obreros acrecentaron la división sexual del trabajo,
evitando compartir con las mujeres de su clase social el trabajo mercantil y doméstico.
Pero poco a poco los partidos de clase fueron integrando el discurso de que la
independencia económica de las mujeres como paso imprescindible para conseguir su
plena ciudadanía.
En la II República ya tanto el PSOE como el Partido Comunista de España (PCE)
incluían en sus programas la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. El PCE tuvo
a Dolores Ibárruri como dirigente eminente. Solicitó a los gobiernos de la II República
una legislación que sacara a las mujeres de su “única función de esclava del fogón”
(Núñez, 1998:191). No obstante, una vez iniciada la contienda bélica su discurso fue el de
apartar todo tema ajeno a ésta y centrarse en la guerra contra el fascismo. La postura de
Acción Republicana no era tan próxima a la igualdad entre mujeres y hombres y a la
presencia de las mujeres en el espacio público. Estas reticencias tiñeron de ‘descafeinada’

124
Cita Tierra y Libertad (1931), Delia 5 de diciembre de 1931
229
gran parte de la legislación de igualdad republicana (Núñez Pérez, 1998). Aunque no era
una postura tan claramente patriarcal como la que mantenían los partidos y asociaciones
conservadoras y católicas, como por ejemplo la CEDA que opinaba que “las
desigualdades de las leyes en materia civil y económica entre los dos sexos deben
gradualmente desaparecer, sin perjuicio de la autoridad marital y la jerarquía familiar”
(Núñez Pérez, 1999:180). 125
La contienda bélica fue un momento en el que surgieron
muchas otras organizaciones de mujeres en el seno de las organizaciones de clase.
Destacó el Secretariado Femenino del POUM (Partido Obrero Unificado Marxista) que
no aprobó la exclusión de las mujeres del frente, y las alentó a continuar luchando.

5.3.4 El movimiento feminista liberal y las obreras feministas


Algunas autoras afirman que el movimiento feminista de la II República española
“contaba con pocas seguidoras y carecían de recursos suficientes para influir en el
proceso de toma de decisiones políticas” (Valiente, 1997:134). Pensamos que vale la pena
matizar la afirmación. En el Estado español existía una multitud de grupos de mujeres, se
consideraran feministas o no, cuyas acciones deben ser tenidas en consideración en lo
referido al trabajo y el género. Se dice que la mayoría de las mujeres feministas “no
pertenecían a la clase obrera, sino a la media” (Valiente, 1997:134). Si tenemos en
cuenta aquellas mujeres que se autodenominaban como feministas, seguramente esta
afirmación es correcta. Sin embargo, algunas de las que lideraban sindicatos femeninos
católicos se consideraban feministas, y sus demandas en ese periodo eran opuestas a las de
liberales u obreras. En este capítulo buscamos sacar a la luz el máximo número de
posiciones que han mantenido las diferentes agrupaciones de mujeres a lo largo de estos
años. Es más, el hecho de que una única mujer, Clara Campoamor, fuera quien obtuviera
el voto de las mujeres en las Cortes, hace reflexionar sobre la capacidad de impacto que
puede tener el discurso feminista en cualquier espacio político, aún con escasez de todo
tipo de recursos.
Otras autoras opinan que por primera vez confluyen varias generaciones de mujeres
comprometidas a favor de un cambio de la situación social y legal de las mujeres (Núñez,

125
Núñez cita el Programa de la Confederación Española de Derechas Autónomas de febrero – marzo de 1933.
230
1999). En la II República se multiplican las asociaciones claramente feministas o que
propugnan un nuevo estatus para la mujer en la sociedad alejado del modelo conservador
y católico, como el Lyceum Club, la Acción Femenina, la Cruzada Española de Mujeres o
el Club Femenino de Deportes en Barcelona (Núñez Pérez, 1998: 150-151). Ya se ha
presentado a la ANME, que desde su publicación Mundo Femenino denunció la injusticia
de la legislación civil que mantenía que un marido podía cobrar el sueldo de su mujer y no
al revés (Núñez Pérez, 1998). Respecto al empleo femenino sostenía que en épocas de
paro se pudiera restringir el trabajo de la mujer casada y en el caso de supresión del
trabajo a las solteras que no lo necesitasen, lo mismo debía de hacerse con los solteros.
También la revista feminista Cultura integral femenina se declaraba a favor de las
restricciones al empleo de las mujeres siempre que estuvieran casadas y que el marido
ganara lo suficiente para mantener a la familia (Núñez Pérez, 1998).
Los grupos de mujeres autónomos o libertarios vivieron varias olas de movilización.
Hubo una rebelión huelguística contra la forma en la que se quería implantar el seguro de
maternidad. Este movimiento que se dio en el seno de la CNT, finalizó en 1932 y no
consiguió suprimir la cuota del seguro impuesta a las obreras. La segunda se dio en 1936
con el surgimiento de secciones obreras autónomas de las mujeres en los sindicatos
anarcosindicalistas en la industria hotelera con la demanda de las ocho horas de jornada
laboral y la voluntad de “defenderse por sí mismas de los patronos” (Núñez Pérez,
1999:200).
También Mujeres Libres se creó en Madrid en 1936. Propugnaba que la
problemática de la mujer necesitaba de una organización para la lucha por su
emancipación, dentro de un ideario anarquista revolucionario de igualdad entre mujeres y
hombres, basado en el comunismo libertario. Mujeres Libres llegó a contar con más de
200.000 afiliadas y un total de 150 agrupaciones en zona republicana. Las organizaciones
anarquistas del momento – la CNT, la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y la
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (FIJL)- no consideraron necesaria la
existencia de una organización específica de mujeres y la demanda de Mujeres Libres de
ser consideradas una rama más del movimiento libertario fue rechazada en 1938
(Morcillo, 1988). Su objetivo fundamental era la liberación de las mujeres en el marco de
la revolución social, insistiendo en la necesidad de desarrollar la conciencia feminista
231
entre las trabajadoras (Nash,1975). En Catalunya su labor reivindicativa se llevó a cabo a
través del Casal de la Dona Treballadora. Allá se instruyó a las mujeres en temáticas
profesionales diversas (enfermera, comercio, peritaje de mecánica y electricidad,
aritmética...), clases de alfabetización, aritmética o economía, formación social, y cursos
de organización sindical (Nash, 1975).

5.3.5 Las conservadoras y las falangistas


A la par que se aprobaban medidas de progresiva igualdad en el ámbito laboral,
legal y social, las conservadoras reforzaron un discurso que abogaba por el retorno al
hogar. Así la Unión Internacional de Ligas Católico – Femeninas organizó reuniones y
congresos para estudiar cómo conseguir la permanencia de las mujeres en el espacio
doméstico. María Echarri apoyó el retorno de las mujeres al espacio privado (Núñez,
1999:189). Y en 1936 se fundó el Auxilio de Invierno que fue creando organizaciones
sectoriales que acabaron por unificarse: Obra del Hogar nacional – sindicalista, Auxilio
Social del enfermo; Fomento del Trabajo familiar; defensa de la vejez; Obra nacional-
sindicalista de Protección a la Madre y el Niño. Todas ellas tenían el firme propósito de
hacerse con el control de los servicios sociales del Estado (Morcillo, 1988). Tras la
unificación, la organización falangista contaba con tres departamentos: Auxilio Social,
Frentes y Hospitales y Sección Femenina. Ya en la dictadura se benefició de un decreto
que establecía el “Servicio social” de seis meses para todas las mujeres que no hubieran
de cumplir sus “deberes de madre”, es decir, una prestación no remunerada para el Estado.
Debido a que su naturaleza no era política sino asistencialista recibió el reconocimiento
que le fue negado a la Falange (Morcillo, 1988), y se convirtió en el ‘movimiento oficial
de las mujeres’ durante las siguientes décadas.
232

Tabla 6: Discursos del Estado, políticas públicas y legislación (1931-1939)


• Negación expresa del gobierno CEDA a que las mujeres opositen a la carrera
Prohibicionistas fiscal o judicial.
(directa) • Prohibición de que las mujeres lucharan en el frente (relegadas a labores de
retaguardia, cocina y enfermería).
• Ninguna ley terminó con la discriminación salarial (ni en empresas
colectivizadas)
• Establecimiento de bases de trabajo para el TaD menores que en las fábricas
(1932).
• Estipulación de salarios diferentes para mujeres y hombres según profesión
(Bases del Trabajo).
Moralistas • Instauración de cuerpos especiales de funcionarias y derecho a ser miembros en
(indirecta) jurados penales en casos de ‘crímenes pasionales’ (1931).
• Maternidad: trabajo digno y asistencia del Estado (C.1932). Baja aplicación del
Proteccionistas seguro (1931) - tan sólo con 3 años cotizados-
• Vigencia de la autorización marital hasta 1937 (1934 en Catalunya).
• Subregistro: enmascaramiento estadístico
No – trabajo • Servicio doméstico objeto de ley contrato laboral (1931) pero excluido de la
jornada máxima, los Jurados Mixtos, el subsidio de paro, accidentes de trabajo,
descanso dominical y retiro obrero
• La temporalidad hace que las mujeres no accedan al subsidio de paro (100 en
1931)
• Ley de asociaciones profesionales de patrones y obreros (1932) permitió la
sindicación femenina sin necesidad de licencia marital
• Principio de igualdad ante la ley (C.1931)
Igualdad de • Inclusión del trabajo a domicilio en los jurados mixtos
género • Funcionarias las Oficinas Centrales de Colocación en municipios >20.000hab
para profesiones de la mujer.
• Nulidad de las cláusulas de despido por matrimonio o maternidad’ (Decreto de
1931), a pesar de que se mantuvieron sobre todo en el sector agrícola.
• Inclusión del empleo en el hogar en la Ley Laboral de 1931.

En la II República y la guerra civil el discurso sobre las mujeres y el trabajo fue


muy diverso y desarmónico. Esto se constata de forma especial en la ambivalencia del
pronóstico dominante. Encontramos medidas claramente contrapuestas en lo relativo a la
233
igualdad de género en el trabajo. Por un lado, se mantienen y aumentan las prohibiciones
de las mujeres en el trabajo remunerado, se sancionan las discriminaciones salariales por
ley y se relega a las mujeres a tareas de retaguardia en la contienda. Por otro lado, se
incorpora el principio de igualdad ante la Ley en la Constitución de 1931, en la
participación política y también en el empleo, aunque las medidas específicas para
refrendarla son escasas. Relevante es la primera vez en el ordenamiento laboral español en
el que el empleo en el hogar se incluyó en el norma básica de empleo sujeto a relación
laboral. La fuerte acción política de las mujeres las aúna con sus compañeros de clase. La
intersección de clase y género produce disputas, pero éstas no son las que priman durante
este periodo. Clase (obrera) y género dejan de excluirse mutuamente como en épocas
anteriores. Si hasta el momento movimiento de mujeres autónomas y movimiento obrero
habían representado intereses contrapuestos, en la II República generan alianzas
estratégicas. Lo mismo sucede, aunque con matices, entre las feministas liberales y las
obreras. Por su parte, la polarización ideológica del antagonismo (izquierda-derecha) en
aumento, aleja también a las feministas liberales de las conservadoras y católicas.

5.4 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939 – 1975)

5.4.1 Situación social y laboral de las mujeres


La nueva mujer de la que hizo gala el Franquismo fue un modelo impuesto por la
adopción de una legislación que penalizaba el hecho de ser mujer, el retorno a una
educación sexualmente segregada, teñida de un catolicismo rancio y de reglas de
urbanidad arcaicas, promocionadas por los medios de (in)comunicación. Una mujer
subordinada al ejemplo masculino en el espacio público. La mujer del Franquismo debía
ser dócil, sumisa y mantener el estigma del gran pecado que conllevaba su propia de ser
inferior. Eran fundamentales en los únicos papeles adjudicados por el régimen, como
madres y esposas. El trabajo fuera del hogar fue tolerado con un mal menor (CFED,
1992:99). En 1945 Pilar Primo de Rivera, Delegada Nacional de la Sección Femenina,
dijo en las Cortes: “(…) comienza nuestra tarea más difícil: la de la formación total de las
mujeres (…) Esta educación que será completa, queremos dirigirla principalmente hacia
234
la formación de la mujer como madre. De esta manera no sólo evitaremos uno de los
mayores males, producidos en su mayor parte por la ignorancia de las mujeres, como es
el de la mortalidad infantil, sino que obedeceremos una orden del Caudillo, quien
continuamente y cada vez que tienen ocasión de encontrarse con sus secciones femeninas,
les da la misma consigna: salvar la vida de los niños, por la educación de las madres”
(CFED, 1992:103).
Durante los casi cuarenta años que duró la Dictadura de Franco la población activa
femenina fue incrementándose poco a poco. Si en 1940 era un 12% sobre la población
activa total, en 1960 pasó a representar el 20,1% y un total de 21,3% en 1975 (Valiente,
1997:83).126

Tabla 7: Participación de las mujeres en la población activa (1940 – 1971)127


Población activa
Año Tasa de femenina en relación a la
participación total (%)
femenina
1930 9,0 12
1940 8,3 12
1950 11,8 16
1960 13,5 19
1964 17,2 24
1967 17,6 24
1970 18,8 25
1971 19,1 25

En 1942, por sectores, 341.550 mujeres trabajaban en el servicio doméstico.


262.713 se ocupaban en la agricultura; había un mínimo de 115.361 obreras textiles,
90.415 en la confección y 60.170 monjas. Además, encontramos a 459 mineras, 128
trabajadoras metalúrgicas o 15 mujeres en las fuerzas públicas (Gómez y Pérez,
1987:203).128 La dictadura franquista no será una excepción respecto al subregistro de las

126
Los datos que presenta Valiente son de elaboración propia proporcionados por Gobernando Arribas (1991:267) y Núñez Pérez
(1989:114).
127
Elaboración propia a partir de datos de CFED, 1992:103
128
En 1942 en España había una población entorno a los 23,5 millones de persones.
235
mujeres en el mercado laboral: “la singularidad de la posición de la mujer española es en
gran parte ficticia y se debe a un falseamiento y ocultamiento en las cifras reales de
trabajo” (Durán, 1972:31). Por tanto, hay que señalar el gran número de mujeres que
realizan trabajos agrícolas, a domicilio, que se encuentran en situación de prostitución o
que trabajan sin contrato laboral y no aparecen en las estadísticas (CFED,1992). A estas
ocupaciones hay que sumarle, sobre todo durante el decenio de los cuarenta, el estraperlo,
actividad con gran participación femenina, y que fue una importante contribución de
subsistencia.

5.4.2 Ideología y estado civil como categorías de desigualdad


Durante el Franquismo hay que señalar la aparición de dos categorías que
interseccionan con el género produciendo nuevas desigualdades en el trabajo. Como
hemos visto, el estado civil de las mujeres ya había fundamentado muchas de las
desigualdades en el empleo, pero será en este régimen cuando se utilizó desde su mayor
potencial excluyente. Lo iremos señalando progresivamente, pues esta categoría está
relacionada con la forma en la que se desarrolla el particular modelo de varón ganador de
pan en nuestro contexto; en estos momentos sustentado en la prohibición de acceso al
mercado laboral formal para las mujeres casadas. Asimismo, bajo el franquismo el género
interseccionó también con la dimensión ideológica. Esta no una categoría que
explícitamente se mantenga hasta nuestros días, pero en ese periodo es importante tenerla
presente especialmente durante los primeros años. Esta categoría interacciona con el
género, además de con la clase social, potenciando discriminaciones, pero actúa también
de forma independiente a ésta última.
La literatura ha constatado la dura situación de aquella parte de la población
española que perdió la guerra civil tras el alzamiento fascista. Aunque muchas mujeres
implicadas políticamente habían sido asesinadas, o se encontraban en el exilio, otras
tantas sufrieron cárcel, grandes penurias sociales y penalidades económicas. Desde el final
de la guerra, las cárceles – y otros espacios improvisados - comenzaron a llenarse de
mujeres miembros de la resistencia que eran desprestigiadas por el régimen por rojas y
por mujeres “amantes, mancebas, queridas corruptas” de los insurrectos. En sus
reclusiones protagonizaron diversas huelgas de hambre y episodios de solidaridad y
236
resistencia. En las Ventas, por ejemplo, en 1946 hubo una huelga de hambre por las
condiciones infrahumanas que duró seis días (Moreno, 1988:91; Di Febo, 1979). El perfil
de las reclusas era de compañeras, madres o hermanas de los presos políticos, militantes
de cualquier organización de izquierdas, maquis o enlaces de maquis, votantes del Frente
Popular o simplemente mujeres sobre las que recaía cualquier sospecha (Di Febo,
1979)129.
La vida en las cárceles fue cruenta e inhumana y la maternidad, paradójicamente,
una doble condena, sin duda también por la situación en la que debían vivir las criaturas.
Como el aborto era castigado por ley, a las reclusas embarazadas condenadas a muerte se
les posponía la pena hasta después del parto (di Febo, 1979). Las que amamantaban a sus
crianzas quedaban exentas del trabajo – debido a una ley, ‘protectora’ de febrero de 1940
– siempre y cuando mostraran signos de arrepentimiento (di Febo, 1979). Se crearon los
Patronatos de Redención de Penas por el Trabajo, compuestos por un cura, un
representante de la Falange y alguien del sexo femenino. El trabajo se realizaba a través
de un contrato entre el Ministerio de Justicia y las empresas y presentaba todos los rasgos
de la explotación más dura (di Febo, 1979).
La vida de las que no estaban presas o que salieron tras cumplir condena, así como
de una parte importante de la población, se caracterizó por el duro trabajo y por el inicio
de la vida laboral en la infancia. En el campo se pasó hambre y miedo y se impusieron las
migraciones entre pueblos primero y dentro de la geografía española, con posterioridad.
El destino era el de ‘ir a servir’, y a partir de finales de los cincuenta, aumentó la
inmigración a las ciudades y con ella la movilidad laboral de las mujeres que terminaba,
forzosamente, cuando se contraía matrimonio, aunque continuaba en los hogares
realizando trabajo a domicilio (García Nieto, 2000). El trabajo de las mujeres fue “difícil,
duro, mal pagado y fuera de los circuitos normales del mercado – servicio doméstico,
asistente, costureras – consecuencia del sistema económico imperante y de la política
social masculina – y de género – del gobierno” (García Nieto, 2000:728). Muchas veces
se llevaron a cabo trabajos gratuitos a cambio de comida (García Nieto, 2000). La
humillación puede adoptar muchas formas, la explotación es la más beneficiosa. Además,

129
No hemos encontrado referencias que indiquen que las mujeres eran detenidas o represaliadas por ser feministas. Tal vez la asepsia
antagonista de izquierda-derecha que se impuso a partir de la segunda mitad de la guerra civil no permitió muchas diversidades
ideológicas más allá de la de ganar o perder una guerra señalada como de ‘rojos’ y ‘fascistas’.
237
hay que reseñar la actividad guerrillera de cientos de mujeres en el Estado español. Entre
los años 1944 y 1950 grupos en zonas montañosas y en las ciudades ejercieron una
infructuosa labor de resistencia y ataque a la dictadura. En 1974 la Unión de Mujeres
Antifascistas puso en evidencia la detención y muerte de muchas de estas mujeres (di
Febo, 1979), que fueron puntos de apoyo a la guerrilla o que directamente participaron de
ella.

5.4.3 Políticas públicas para las mujeres trabajadoras


La legislación republicana fue abolida y en 1938 se aprobó el Fuero del Trabajo,
aplicado ya en aquellos territorios de la geografía española que habían sido ocupados por
las fuerzas insurrectas. Esta norma declaraba que: “El Estado en especial prohibirá el
trabajo nocturno de las mujeres, regulará el trabajo a domicilio y libertará a la mujer
casada del taller y de la fábrica” (CFED, 1992:101). A partir de 1942 todas las
reglamentaciones laborales dispusieron que las mujeres al casarse, debían abandonar su
puesto de trabajo. Las penalizaciones laborales a las casadas ya habían comenzado con el
trabajo nocturno pero en estos momentos se recrudecen. A las mujeres se les prohibió
acceder a la abogacía del Estado, y a puestos como agente de cambio y bolsa, jueza y la
carrera diplomática. Asimismo, se sancionaron legalmente las discriminaciones salariales
entre mujeres y hombres. Por ejemplo, en 1938 se aprobó una retribución del 30% para
los obreros y del 12% para las obreras de igual cualificación (CFED, 1992:101).
En 1944 se aprobó el Decreto de 31 de marzo, como texto regulador del contrato de
trabajo de las mujeres, que comprendía el contrato de embarco, el de aprendizaje, el de
mujer y niños y el de trabajo a domicilio (San José, 1986). La Ley de Contrato de Trabajo
de 1944 volvió a deslaboralizar a las empleadas del hogar. Se excluyó al servicio
doméstico de la relación laboral (Art.2c), retornándolas a la situación de subordinación
bajo las decisiones del “amo de casa” (Navarro López, 2012). El Decreto 385/1959 del
“Montepío Nacional del Servicio Doméstico” extendió algunos beneficios de la Seguridad
Social a las empleadas domésticas, aunque tan sólo para las solteras o viudas. Y en 1962
se les reconoció el derecho de afiliación al Montepío a las “asistentes por horas”, siempre
238
y cuando no excedieran los 55 años, sin importar su estado civil130. En 1966131 se incluyó
a los “servidores domésticos” entre los “regímenes especiales” lo que se ha mantenido
hasta 2012, con pequeñas reformas (Navarro López, 2012). En 1948 se permite la
participación femenina en oposiciones a registros132 (San José, 1986) aunque los primeros
años de la década de los 40 se aprueba mucha legislación centrada en la gran tarea que la
mujer debía desempeñar: la de ser madre. Así encontramos la Ley de 18 de junio de 1942
que amplió el seguro de maternidad y la Ley de 14 de diciembre del mismo año de nuevo
sobre el seguro de maternidad y enfermedad. En 1943133 se crean servicios de asistencia a
las gestantes tuberculosas (San José, 1986), mientras en 1956 se aprobó el Decreto ley
sobre mancebías y casas de tolerancia que ilegalizaba la prostitución (CFED,
1992:101)134.
Por las condiciones sociales y económicas a partir de los años sesenta con el fin de
la autarquía y el inicio de la economía de mercado (‘el desarrollismo’), se instauró cierta
permisividad de la presencia de las mujeres en la esfera económica, en la universidad y en
otros espacios públicos. Esto no se encontraba exento de importantes restricciones
basadas en la autoridad paterna o en el impedimento de las mujeres casadas a acceder a un
trabajo asalariado público. Asimismo, la participación de las mujeres en política se acotó
pues recaía en el “cabeza de familia” (Moreno, 1988:90).
En 1961 se aprobó la Ley de derechos políticos, profesionales y de trabajo de la
mujer, elaborada por la Sección Femenina y presentada en las Cortes por Pilar Primo de
Rivera, la Delegada Nacional de la institución: “No es ni por asomo una Ley Feminista –
seríamos infieles a José Antonio si tal hiciéramos – es sólo una Ley de Justicia para las
mujeres que trabajan (…) El trabajo de la mujer es un hecho real y universal que no
podemos desconocer, y, precisamente basadas en ese hecho, lo que pedimos con esta ley
es que la mujer empujada al trabajo por necesidad lo haga en las mejores condiciones
posibles; de ahí que la ley en vez de ser feminista, sea, por el contrario, el apoyo que los
varones otorgan a la mujer como vaso más flaco para facilitar la vida” (CFED,

130
Orden de 3 de mayo de 1962
131
Decreto 2346/1969 de 25 de septiembre
132
Orden del 18 de noviembre
133
Orden de 4 de septiembre
134
En su Art.1 afirmaba: “Velando por la dignidad de la mujer y en interés de la moral social, se declara tráfico ilícito la prostitución”
(CFED, 1992:101)
239
1992:101). A pesar de prohibir toda forma de discriminación laboral en función del
sexo135, y expresamente la salarial, algunas ordenanzas laborales del sector del textil
continuaron estableciendo que en el caso de que las mujeres realizaran
“funciones propias del varón”, recibieran un sueldo del setenta por ciento (Ortiz, 2006:9).
La norma derogó la excedencia forzosa de la mujer al contraer matrimonio y la
mayoría de reglamentaciones y ordenanzas laborales dejaron de presentar cláusulas de
despido por matrimonio. Pero se comenzó a ofrecer a las trabajadoras que contraían
matrimonio la opción de continuar en su empleo, acogerse a una excedencia temporal -de
uno a cinco años para el cuidado de la familia- o bien abandonar tras percibir una
indemnización. Se califica a estas prácticas de “dote” para que la trabajadora modificara
su estatus por el de ama de casa (Durán, 1972:38). Nótese que no es una prima a la
nupcialidad concedida por la Seguridad Social sin distinción de sexo, sino una
reminiscencia de anteriores concepciones patriarcales en las que la dote suponía una
compensación por un despido obligatorio o un trabajo doméstico no remunerado.
Tampoco se abolió la ‘licencia marital’. Cuando el régimen económico del matrimonio
era la sociedad de gananciales, la administración de ambos salarios correspondió al
marido hasta 1981 (Ortiz, 2006:8-9). Hasta 1966 no se permitió a las mujeres ejercer
como magistradas, jueces y fiscales de la Administración de Justicia. Y hasta 1975 el
acceso a algunos empleos permanecía vetado, por ejemplo, en la Policía o las
Fuerzas Armadas. En 1964, el Decreto de 7 de febrero que articuló la ley de Funcionarios
Civiles del Estado, abrió las puertas a que las mujeres participaran en pruebas selectivas
de ingreso en la administración pública (San José, 1987:185).

5.4.4 El trabajo de las mujeres para el Estado


A través del Servicio Social de la Mujer se estableció la obligación de las mujeres
de trabajar para el Estado. Desde 1937 en las zonas españolas ocupadas por los fascistas
insurrectos, todas las mujeres comprendidas entre los 17 y los 35 años tenían que prestar
servicio durante un mínimo de seis meses. A partir de 19136 estos trabajos –

135
Art.1: “La ley reconoce a la mujer los mismos derechos que al varón para el ejercicio de toda clase de actividades políticas,
profesionales y de trabajo, sin más limitaciones que las establecidas en la presente ley”
136
Decreto de 9 de febrero de 1944
240
adoctrinadores, educativos y asistenciales - se ampliaron a todas las mujeres; tan sólo se
eximió a las enfermeras, las mujeres casadas, viudas con hijos-as o aquellas cuyo salario
fuera necesario para el sostén financiero de la familia - a excepción de las que trabajaban
en fábricas y talleres-. Las obreras que no lo cumplieran podían ser suspendidas de
empleo y sueldo. El desempeño del Servicio Social era imprescindible para tomar parte en
oposiciones y concursos, obtener títulos, tener empleos retribuidos oficiales o empresas
bajo la intervención estatal. Se exigió también para la obtención del pasaporte, el carné de
conducir, las licencias de caza y pesca o la pertenencia a asociaciones de todo tipo (Ortiz,
2006:5). La apropiación por parte del Estado del trabajo de las mujeres era una forma
beneficiosa e inédita en España (Valiente, 1997). La Sección Femenina declaró que hasta
1964 medio millón de mujeres habían realizado la prestación del Servicio Social con el
consiguiente ahorro estatal de 750 millones de pesetas (Ortiz, 2006:5). Otra forma de
apropiarse del trabajo femenino favoreciendo ganancias estatales, se encontraba en las
cárceles: mediante este trabajo se podían acortar los días en prisión. Las mujeres
encarceladas estaban empleadas en ‘trabajos adecuados a su sexo’, y tenían una jornada
de ocho horas bajo un rígido control de monjas y celadoras y sueldos bajísimos (CFED,
1992:109).

5.4.5 Las mujeres franquistas


En junio de 1970 tuvo lugar el Congreso Internacional de la Mujer en Madrid
organizado por la Sección Femenina en el que participaron más de 2000 mujeres (Durán,
1972). Allí se reflejaron los principios de las mujeres falangistas y por ende del régimen.
Las conclusiones 11 y 12 de la ponencia sobre la “familia” solicitan “un salario decoroso
para el trabajo doméstico a las mujeres trabajadoras con hijos menores, que las permita
en lo posible la no ausencia del hogar, incrementar la creación de guarderías dirigidas
por personal especializado como solución transitoria cuando el trabajo fuera del hogar
resulte inexcusable o conveniente, y fomentar el trabajo de artesanía dentro del hogar”
(Durán, 1972:42). La Sección Femenina demandó que el trabajo del ama de casa fuese
considerado “como constitutivo y catalogable en la población activa y profesional”, para
que el Estado lo considerara como social y merecedor de la Seguridad Social (Durán,
1972:42). La voluntad de las participantes de este congreso fue mantener al mayor
241
número de mujeres en sus hogares – sobre todo aquellas con crianzas menores – pero a la
vez parece que son conscientes de que las familias necesitan de los ingresos de las
mujeres. Por ello también buscaron la promoción del trabajo a domicilio, bajo la
denominación de “artesanía en los hogares”. Destacó igualmente, la solicitud de servicios
de guardería. La ponencia en la que se trata el empleo femenino presenta dos perspectivas
contrapuestas, las dos con el foco sobre la maternidad. Por un lado se solicitaron jornadas
reducidas para las mujeres y largos periodos de descanso por gestación y maternidad
(Durán, 1972:44). La segunda buscaba “la promoción de la mujer a través del trabajo
(…) a partir de reformar la estructura familiar y los servicios colectivos familiares”
(Durán, 1972:44).
La Sección Femenina continuó haciendo esfuerzos propagandísticos hasta bien
entrado el decenio de los setenta. En 1975 llevó a cabo las jornadas ‘Mujer y Trabajo’,
calificadas de “demagógica campaña de promoción de la mujer de la Sección Femenina”
(di Febo 1979:191). La fuerza de la Sección Femenina perdía fuelle a marchas forzadas.
Las mujeres franquistas amplificaron el discurso dominante, se encontraban en cercanía
clara en el diagnóstico, si bien los últimos años del régimen su pronóstico se alejó y
perdió efectividad. De hecho, un proyecto de ley a favor del salario para las amas de casa
anunciado por la Sección Femenina se retiró de las Cortes Franquistas (Di Febo:159;
Moreno, 1977:31).

5.4.6 Resistencia laboral de las mujeres bajo el franquismo


Según los Censos Sociales de la Organización Sindical137 de 1968 – 69, la
proporción de mujeres sindicadas respecto a su población activa era del 39%, y de un 17%
respecto a la población total femenina. Tan sólo el 8% (0,03% en el campo) de los enlaces
sindicales eran mujeres. En 1968-69 el 11% de las personas que recibían formación
profesional de las centrales sindicales eran mujeres. Los sectores con mayor sindicación
femenina estaban encabezados por el de ‘frutas y productos agrícolas’, ‘el textil’, ‘las
actividades sanitarias’ y ‘la enseñanza’. Por provincias, las tres que presentaban un mayor

137
En 1940 se promulgó la Ley de Unidad Vertical que estableció que empresarios y trabajadores se integraban en un mismo sindicato,
el Sindicato Vertical. El conjunto de los sindicatos verticales – por ámbitos laborales – se denominaba Organización Sindical,
controlada por el Estado.
242
nivel de sindicación femenina eran Barcelona (28% del total), seguida por Girona (27%) y
Valencia (24%) en tercer lugar. A la cola se encontraban Almería con un 4% y tres
provincias que rondaban el 5%: Badajoz, Ciudad Real y Granada (Durán, 1972:46-49).138
A pesar de las trabas legales y culturales, las obreras no tardaron en movilizarse por
cuenta autónoma y lejos del sindicalismo vertical. En 1947 Nuestra Bandera139 se hizo eco
de cómo las obreras de 40 fábricas catalanas habían conseguido aumentos salariales
huelgas mediante. El mismo año en Vigo las conserveras, tras desmontar el Sindicato
Vertical, obtuvieron un aumento de jornal; y en Sevilla hubo paros de mujeres en las
fábricas contra el terror franquista (di Febo, 1979:168). En marzo de 1952 hubo un boicot
a los transportes públicos en Barcelona por el aumento de precios, donde varias mujeres
fueron heridas y detenidas (di Febo, 1979:168). En los años 62 y 63, durante las huelgas
mineras en Asturias, dos mujeres fueron encarceladas por su apoyo a los huelguistas, y
hubo cuarenta detenidas en Madrid en una concentración solidaria con la minería
asturiana. En 1964 las obreras de la fábrica textil de Lovable en Guadalajara llevaron a
cabo una huelga a intervalos para obtener un aumento salarial (di Febo, 1979:172). En
Barcelona se dio la primera gran derrota del Sindicato Vertical, cuando en 1966 varias
trabajadoras del textil pertenecientes a las incipientes Comisiones Obreras (CCOO),
obtuvieron representación (di Febo, 1979:169). En 1968 nueve mujeres fueron detenidas
por su pertenencia a CCOO juveniles en Zarzalejo. Entre 1970 y 1974 hay conflictos en el
sector del textil y la confección madrileñas, en fábricas como Induyco, Pipers, Santa Clara
o Rock (Nielfa, 2004:31). En esos años la detención de miembras de sindicatos y partidos
políticos comienzó a ser una constante.
A partir de inicios de los setenta los conflictos laborales en los sectores feminizados
se recrudecen. En 1973 las 200 obreras de una fábrica de confección local de Morón de la
Frontera denunciaron la falta de contrato y la paga mensual. La empresa despidió a las
tres que llevaron a cabo las negociaciones y cuarenta más se solidarizaron con ellas
abandonando su puesto de trabajo. Ese mismo año las 500 obreras de Hilaturas Pujol en
El Bages catalán pararon la actividad por el bajo salario semanal: la guardia civil entró en
la fábrica obligándolas a trabajar (Di Febo, 1979:171-172). El Semanario de la clandestina

138
Durán cita “Estadísticas de Obras Sindicales, ediciones y publicaciones populares” (1969: 150 y ss)
139
El periódico clandestino del Partido Comunista Español
243
CCOO, Luchas Obreras, en un artículo de 1974 denunciaba que (a las trabajadoras del
textil) “se les paga una miseria, son víctimas de toda clase de atropellos, los topes de las
primas suben y bajan según los intereses de la empresa, no se les da la hoja de salarios y
están mal aseguradas” (di Febo, 1979:172). Las mujeres obreras muy alejadas de los
discursos dominantes poco a poco aumentaron sus alianzas estratégicas con los hombres
de su clase y las mujeres del movimiento feminista.

5.4.7 Luchas cotidianas en el espacio público


En un régimen donde se penalizaba que las mujeres se emplearan fuera del hogar,
pero donde éstas habían tenido que trabajar dura y precariamente en todos los ámbitos, la
vida laboral mutó en táctica de independencia, en acercamiento a otras realidades y en
adquisición de conocimientos. “Las mujeres transforman la necesidad de trabajar en
estrategia, primero de supervivencia, y después de integración y movilidad social y en
instrumentos para la adquisición de una nueva vivienda” (García-Nieto, 2000:728).
Viviendas que son espacios donde cobijarse, compartir y vivir, a las que el franquismo
quería relegar a las mujeres, y que ellas mutaron en lugares de aprendizaje y lucha.
Muchos barrios de ciudades, allá donde emigraron millones de personas huyendo de la
miseria de los pueblos buscando un futuro mejor, se encontraban en una pésima situación:
problemas de salubridad, hacinamiento, chabolismo, barrios sin electricidad o agua
corriente... Las mujeres fueron las primeras en organizarse en los barrios marginales que
se levantaban entorno a las ciudades, primero en un plano de humanidad y solidaridad – y
en segundo término de organización y lucha por condiciones de vida digna. Durante las
décadas de los cincuenta y sesenta, defendieron sus viviendas ante la presión policial,
protagonizaron manifestaciones por el acceso a servicios y transportes y colaboraron en la
organización de asociaciones de vecinos, creando vocalías y grupos de mujeres (García –
Nieto, 2000). En 1963, bajo autorización de la dictadura y control de la Sección Femenina
se crearon las Asociaciones de Amas de Casa que fueron convirtiéndose en azote
gubernamental reclamando mejoras para sus barrios y politizando el espacio público (di
Febo, 1979:159; 161). La primera semilla estaba plantada.
En 1953, también autorizada por el régimen, se fundó la Asociación de Mujeres
Universitarias, que a partir de los incidentes estudiantiles de finales de los sesenta se
244
constituyó en estructura feminista (di Febo, 1979:194). En 1967 la Asociación Española
de Mujeres Juristas en Madrid realizó un congreso internacional bajo el auspicio de la
Féderation International des Femmes de carrières Juridiques (di Febo, 1979:162 – 163).
El Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) comenzó a reunirse en 1965 en Madrid
extendiéndose por varias ciudades del territorio español. Trabajó desde la politización de
los barrios populares y editaron el boletín “La Mujer y la Lucha” . En 1967 enviaron al
gobierno una petición con 1518 firmas bajo el título: “Por los derechos de la mujer
española”. En ésta había algunas vindicaciones entorno al empleo y las mujeres: “el
desarrollo de la economía, de la producción, las necesidades económicas son lo que la
impulsan (a la mujer) hacia el mundo del trabajo”. Allí reclamaron una red de guarderías
infantiles y su desarrollo en los centros laborales, suficiente número de escuelas del estado
donde pudieran comer las criaturas, el pleno acceso a la enseñanza de las mujeres
(universitaria y laboral), la igual retribución entre mujeres y hombres, la creación de
cantinas en todas las empresas, el control sanitario de las embarazadas y su seguridad
frente a los despidos (MDM, 1967 en di Febo, 1979:220-221). Y la Sección de derechos
de la mujer de la Asociación de Amigos de las Naciones Unidas dirigió también una carta
de protesta a las Cortes contra la propuesta de la Sección Femenina por un salario para el
ama de casa enviado a las Cortes (di Febo, 2006; Moreno, 1977:31). El MFM renacía.
245

Tabla 8: Discursos del Estado, legislación y políticas públicas(Franquismo)

• Reinstauración de la autorización - licencia marital y la administración de


Prohibicionistas bienes en régimen de gananciales (hasta 1975 y 1881).
(directa) • Obligación de abandonar el puesto de trabajo al casarse (1942 - 1961)
• Discriminaciones salariales sancionadas legalmente (1938 - 61)

Moralistas • Nueva regulación del contrato de embarco, aprendizaje, del de mujeres y niños
y del trabajo a domicilio (1944)
• Ampliación del seguro de maternidad (1942)
• Servicios de asistencia para gestantes tuberculosas (1943)
Proteccionistas • Ley de derechos políticos, profesionales y de trabajo de la mujer (1961):
prohíbe expresamente la discriminación salarial (continua en las ordenanzas
laborales del textil y otros sectores)
• Subregistro: ocultamiento de las cifras de mujeres ‘activas’. No aparecen las
tareas agrícolas, ni el estraperlo, ni otros trabajos fundamentales durante años.
• Deslaboralización de las empleadas del hogar en la Ley de Contrato de Trabajo
(1944)
No – trabajo • Trabajo de las mujeres para el Estado: 750millones de Pts hasta 1964
• Interseccionalidad ideología: Trabajo de las mujeres en las cárceles, estraperlo y
trabajos gratuitos
• Patronatos de redención de penas por el trabajo en las cárceles
• Ley de 1961: instaura una ‘dote’: las trabajadoras que se casen pueden acogerse
a una excedencia temporal (de 1 a 5 años para el cuidado de la familia) o bien
abandonar el empleo con una indemnización.

Durante gran parte del franquismo se vivió el retorno a un discurso dominante


armónico en su diagnóstico y pronóstico. Un discurso férreo y discriminatorio, difícil de
subvertir. Se restablecieron medidas prohibicionistas y moralizadoras hacia el trabajo de
las mujeres y el régimen desarrolló una nueva gama de formas de explotación laboral y
restricciones. Los desincentivos y las limitaciones al empleo femenino fueron una
constante, producto de la ideología imperante. La escasa presencia pública de actores no
adictos al régimen fortaleció su hegemonía. El discurso dominante no estaba en sintonía
con el tiempo mundial existente por lo que se dictó la Ley de derechos políticos,
246
profesionales y de trabajo de la mujer de 1961 como intento de obtener un reconocimiento
internacional (Valiente, 1997). La dominancia de la interseccionalidad de género y clase
se diluyó y especialmente la categoría de clase perdió fuelle ante la verticalidad sindical
del régimen que borraba el antagonismo clásico de clase. A su vez otras categorías de
desigualdad tales como el estado civil – asegurando un modelo de ganador de pan
específico - y la ideología tomaron fuerza y forma. También origen dentro del mismo
territorio español. En los últimos años del régimen, la única tarea a la que las mujeres
podían dedicarse, la de ser madre, comienzó a abrirse a nuevas opciones, también desde
los discursos de las mujeres del régimen. Además, en las postrimerías del franquismo se
desarrolló una progresiva unión discursiva y de acción política entre las obreras, las
mujeres en los barrios y las feministas, y también del renacido MFM con los movimientos
de clase, como se verá a partir de este punto.

5.5 LA TRANSICIÓN: DE 1975 A 1985

5.5.1 Las mujeres en el mercado laboral


A finales de la dictadura franquista e inicios del periodo democrático la
participación de las mujeres en el mercado laboral era considerablemente inferior a la de
los hombres. Entre 1974 y 1985 la población activa femenina se incrementó poco más de
dos décimas, llegando al 29,9%. La población femenina que tenía un contrato laboral era
de un 20,5% en 1974, dato que no superaba el 21,3% en 1985. La tasa de natalidad era de
las más altas de la zona OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo
económicos) 140
(OCDE, 1992:37-38 en Valiente, 1997:42). El acceso de las mujeres al
mercado laboral comenzó a ser una realidad: casi el 70% de las desempleadas buscaban su
primer empleo, y tres cuartas partes de éstas eran jóvenes entre 15 y 24 años. Si en 1970
todavía había un 47% de las mujeres ocupadas en el sector servicios, un 26% en la
agricultura y un 25,7% en la industria, diez años más tarde habrá un 55,8% de las mujeres
en servicios y un 19,7% en la industria. La agricultura comenzó a ser marginal (Capel,

140
Como se explicará, 24 años más tarde España tendrá la tasa de natalidad más baja de la OCDE con un 9.2 por mil.
247
1999:73-77).
La crisis que azotó el país entre 1974 y 1983 situó el desempleo por encima del 20%
y la destrucción de empleos en la cotidianeidad (Babiano, 2004:51). De 1977 a 1983 se
perdieron 400.000 empleos femeninos. Los sectores más afectados fueron el textil, el
calzado y la confección. Las mujeres, los primeros años de crisis, desanimadas dejaron de
buscar empleos. A partir de 1981 la población activa femenina se recuperó y engrosó las
cifras del paro. En 1985 una de cada cuatro mujeres en edad de trabajar se encontraba
desempleada, los hombres eran uno de cada cinco (San José, 1987:67-70; Babiano, 2004).
Los cambios legislativos que terminaron con las prohibiciones de las mujeres en el
mercado laboral propiciaron su resistencia. La formación de las mujeres se incrementó,
hubo cambios paulatinos en el imaginario cultural colectivo, picos de movilización social
internacional y autóctona y cambios económicos. Si en 1964 el 68% de las mujeres
mayores de 15 años estaban dedicadas en exclusividad a ‘sus labores’, en 1980 el
porcentaje se había reducido a la mitad (Caillavet, 1989). En 1977 las mujeres estaban
empleadas una media de 41 horas semanales, frente a las 44 de los varones (Alba, 2000).
Tan pronto como terminaron las prohibiciones en el mercado laboral, comenzaron las
denuncias del MFM por la gran cantidad de mujeres con trabajo marginal, a tiempo
parcial y sufriendo doble jornada (Bilaketan, 1984).

5.5.2 Legislación laboral


Los primeros años tras el régimen franquista, las medidas sobre trabajo se
dividieron entre la supresión de las leyes que promocionaban la desigualdad directa de las
mujeres, la promoción de medidas protectoras y un lento trabajo por la igualdad de
género. En 1976 se aprobó la Ley de Relaciones Laborales y el Estatuto de los
Trabajadores 141
en 1980. Ante las discusiones, mujeres de cinco centrales sindicales
(CCOO, UGT, Unión Sindical Obrera, Sindicato Unitario y Confederación Sindical
Unitaria de Trabajadores) elaboraron una propuesta unitaria. El texto fue apoyado por la
Plataforma de Organizaciones Feministas de Madrid y grupos de diversas localidades.
La propuesta presentaba tres demandas fundamentales: “1) la declaración de nulidad de

141
El Estatuto de los Trabajadores recibió el aval de UGT y la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).
CCOO lo rechazó en un principio.
248
toda cláusula impuesta o pactada que implique discriminación por sexo; 2) la
penalización de las prácticas discriminatorias y 3) arbitrar un procedimiento ad hoc de
reclamación y penalización, que incluya la protección de las trabajadoras demandantes
ante las represalias que pudieran derivarse de la acción” (San José, 1987:121). Estas
cuestiones fueron integradas en la redacción del Art. 17 al incluirse ‘el sexo’ como
potencial causa de discriminación. Sin embargo, en la definición de colectivos receptores
de acciones positivas no hubo referencia explícita a las mujeres. Sí la hubo, restringida a
“mujeres con responsabilidades familiares”, en la Ley Básica de Empleo 1980 (San José,
1987:121-122). La igualdad salarial por razón de sexo quedó recogida en el Art.28 del
142

Estatuto.
El documento también trató el tema de la ‘dote’, el trabajo nocturno, las
excedencias, la baja por parto y la lactancia. Las sindicalistas denunciaron que tan sólo en
caso de embarazo necesitaban normativa específica para trabajos insalubres, tóxicos y
peligrosos y tacharon la normativa de protección a las embarazadas de discriminatoria,
pues tan sólo se aplicaba para las casadas (Moreno Seco, 2005:291). La prohibición del
trabajo nocturno de las mujeres en la industria y en los empleos insalubres o penosos fue
excluida de los debates del Estatuto y hasta 1983 no se derogó en su totalidad (San José,
1987:118) . 143

El empleo a tiempo parcial, que será uno de las trabas más importantes de las
mujeres en el mercado laboral en décadas futuras, sí que generó controversias durante los
debates. Las sindicalistas y feministas se opusieron a su institucionalización y
generalización “por considerar que disminuye el empleo y la estabilidad en él y que
discrimina a las mujeres” (San José, 1987:118). El portavoz de UCD pensaba que esta
modalidad posibilitaría la entrada en el mercado de quiénes no podían cumplir con una
jornada completa por tener ‘otras obligaciones’. Por su parte, el PCE abogó por su
supresión, argumentando “que no soluciona, ni alivia el problema estructural de la mujer
trabajadora, por el contrario, facilita su discriminación en el empleo” (San José,

142
Ley 51/1980, de 8 de octubre, Básica de Empleo, vigente hasta el 6 de enero de 2004. En su artículo 10.1 dice: El Gobierno
adoptará programas destinados a fomentar el empleo de los trabajadores con dificultades de inserción en el mercado de trabajo,
especialmente los jóvenes demandantes de primer empleo, trabajadores perceptores de las prestaciones de desempleo, mujeres con
responsabilidades familiares, trabajadores mayores de cuarenta y cinco años de edad y minusválidos.
143
Real Decreto de 1983 sobre la regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos
249
1987:118-119). Tampoco al PSOE le convino este contrato 144
en las discusiones
estatutarias. Las sindicalistas reclamaron una especial atención al empleo domiciliario
(Moreno Seco, 2005:296), a pesar de que no despertó un gran debate y fue rechazada una
enmienda de Coalición Democrática en la que a éstos empleados y empleadas no se les
aplicaran los derechos dispuestos en los artículos 2 y 3 del texto (San José, 1987:121).
Por su parte, en los permisos se mostraron las diversas corrientes ideológicas. Entre las
cuestiones más comprometidas se encontró la titularidad del tiempo de lactancia. El
PSOE creyó conveniente que el derecho pudiera disfrutarlo indistintamente la madre o el
padre. La posición de UCD fue tachada de machista, pues su portavoz afirmó ola
necesaria adjudicación de ese derecho a la mujer por “considerar que el cuidado
maternal está otorgado por la naturaleza de la mujer” (San José, 1987:125).
A pesar de que la Ley de Relaciones Laborales del 76 introdujo el derecho a
excedencia por maternidad y paternidad, la UCD rechazó que quedara recogido en el
Estatuto la reserva de puesto de trabajo o la garantía de reingreso, así como las enmiendas
de Convergència i Unió (CIU) de extender el derecho a los trabajadores y trabajadoras
con familiares ‘disminuidos’ a su cargo (San José, 1987:126). Finalmente el Art.46.3
otorgó un periodo de excedencia de un máximo de tres años para la atención al cuidado
de cada hijo/a, tan sólo para un progenitor empleado. Tal y como reclamaban las
sindicalistas, en el supuesto de parto, la suspensión con reserva de puesto de trabajo se
situó en las catorce semanas, distribuidas a opción de la interesada. El proyecto establecía
un periodo máximo de descanso de seis semanas antes del parto y ocho después. PCE,
PSUC, PSOE, Euskadiko Eskerra, CIU y PNV defendieron enmiendas que otorgaban a
las mujeres el derecho a decidir cómo iba a disponer de esas 14 semanas. Respecto al
servicio doméstico se solicitó su inclusión en el Estatuto. El PCE también quiso que las
empleadas del hogar aparecieran en el artículo 1º de la Ley, fuera de las “relaciones
laborales de carácter especial”, donde finalmente quedaron situadas (San José, 1987:115).
En 1985 se aprobó el Real Decreto 1424/85 que reguló la situación laboral del servicio
doméstico. La regulación se aplicó sólo sobre quienes realizaban tareas domésticas por
cuenta ajena. No incluyó a las que se efectuaban por amistad, a un familiar o las propias,

144
A pesar de ello, la Ley 3/84 de Reforma del Estatuto de los Trabajadores – en la que apareció la contratación a tiempo parcial - fue
aprobada siendo Ministro el portavoz del PSOE en las discusiones del Estatuto de los Trabajos, Joaquín Almunia.
250
sin que medie remuneración alguna (San José, 1987:115-117). Y además, los trabajos
familiares “salvo que se demuestre la condición de asalariados de quienes los lleven a
cabo” quedaron excluidos del Estatuto de los Trabajadores. Esto representaba en 1980 un
total de 894.200 personas, de las que el 69% eran mujeres, especialmente aquellas que
trabajaban en explotaciones agrarias y pequeños comercios (San José, 1987:115).
En 1984 se aprobó la Ley 3/84 de Reforma del Estatuto de los Trabajadores,
calificada como la gran ruptura de la estabilidad del empleo en España, el inicio de la
desregulación del mercado de trabajo e incluso como el fin del incipiente Estado de
Bienestar (Cachón, 1995; Gómez y Sánchez, 1997; Gálvez, 2004). La reforma redujo las
indemnizaciones por despido y generalizó el empleo temporal fracturando el ‘principio de
causalidad’ . Los resultados fueron la segmentación en el acceso al mercado de trabajo y
145

en el reparto generacional, la flexibilidad y la inestabilidad laboral. Fue nociva para el


sector juvenil, extendió la eventualidad y tuvo efectos perversos en el empleo de las
mujeres. En su exposición de motivos la Ley alude a que el contrato a tiempo parcial
“permite simultanear la actividad laboral con otras actividades domésticas” (San José,
1987:120). Efectivamente, así ha sido. 146

5.5.3 El inicio de las políticas públicas de género y el feminismo


institucional
Dos artículos de la Constitución de 1979 se ocupan directamente de la igualdad de
trato entre mujeres y hombres, el Art.14 147
y el Art.23.2 148
que termina con las
discriminaciones laborales de las mujeres en la función pública. Entre finales de los 70 e
inicios de los ochenta se aprobaron leyes fundamentales para el progreso de las mujeres y
el fin de muchas discriminaciones más allá de las cuestiones relativas al trabajo. Entre
ellas la despenalización del adulterio en 1978 y la parcial despenalización del aborto en

145
Contrato indefinido para atender las necesidades permanentes de la empresa y contrato eventual para atender a las de carácter
momentáneo y coyuntural
146
Hasta 1995 habrá doce formas de contratos temporales que se pueden agrupar en ‘cinco series’: temporales ‘objetivos’ según las
necesidades productivas de la empresa; temporales de fomento del empleo (‘temporal a la española’); contratos formativos de carácter
temporal, contratación temporal combinada con tiempo parcial y contratación temporal combinada con otras técnicas de empleo
asistido (Cachón,1995:218)
147
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión,
opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social
148
Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las
Leyes
251
tres supuestos en 1985. Destacada fue también la reforma del Código Civil en 1981
donde se modificaron temas como la filiación, la patria potestad – derechos y deberes
conjuntos sobre los hijos e hijas -, el régimen económico del matrimonio – ambos
cónyuges pueden gestionar conjuntamente los bienes - y los procedimientos de nulidad
matrimonial, separación y divorcio. Las primeras estructuras y políticas públicas de
género comienzan a gestarse en ese momento. En 1977 se creó la Subdirección General
de la Condición Femenina adscrita al Ministerio de Cultura. Aunque no será hasta 1983,
cuando por la Ley 6/83 se instaure el Instituto de la Mujer como organismo autónomo
con rango de Dirección General, también en el Ministerio de Cultura. A partir de 1988,
pasó al Ministerio de Asuntos Sociales. Desde entonces y hasta la actualidad pues se ha
mantenido incluso durante el corto periodo de existencia del Ministerio de Igualdad, el
Instituto de la Mujer ha sido el principal organismo de la administración central,
responsable de velar y promover la efectiva igualdad entre mujeres y hombres (Valiente,
1994).

5.5.4 El tiempo mundial


La década de 1976 – 1985 se enmarcó bajo el ‘Decenio de las Naciones Unidas para
la Mujer’ (ONU, 2012) proclamado por la Asamblea General de esta organización a
instancias de la primera Conferencia Mundial de la Mujer, que tuvo lugar en México DF
en 1975. También se crearon dos organizaciones que han sido fundamentales en el
universo internacional para la institucionalización de la investigación, la capacitación y la
promoción de las mujeres: INSTRAW y UNIFEM . En 1979, también bajo el auspicio de
149

la ONU, se aprobó la CEDAW, la Convención sobre la Eliminación de todas las formas


de discriminación contra la Mujer . Esta Convención fue la culminación de más de 30
150

años de trabajo de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer de las NNUU y recogió toda
la normativa precedente respecto a los derechos de las mujeres en varios ámbitos: legales,
culturales, reproductivos y económicos. España la ratificó en 1980 con reservas, pues no
asumió la igualdad en la sucesión monárquica. En 1980 llegó la revisión de los acuerdos

149
El Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW) y el Fondo de Desarrollo de
las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM). En 2010 pasarán a englobarse, junto con otras estructuras más, bajo el organismo de
UN Women.
150
Entró en vigor como tratado internacional el 3 de septiembre de 1981
252
adoptados en México DF durante la Segunda Conferencia Mundial de la Mujer en
Copenhague. Se acordaron tres ejes fundamentales de acción para los años siguientes, a
saber: el acceso a la educación, las oportunidades de empleo y el establecimiento de
servicios de atención sanitaria. Entre otras, el plan de acción de Copenhague exhortó a los
gobiernos a que se pusieran en marcha medidas para garantizar el derecho de las mujeres
a la propiedad, la herencia y al control de bienes.

5.5.5 Los partidos políticos


La escasa atención – y en ocasiones los prejuicios - que despertaba la realidad de las
mujeres en los partidos de izquierdas comenzó a cambiar a partir del año International de
la Mujer (1975) (Moreno,1977). “Cuando en el PSUC vieron que en las Jornadas
catalanas se reunieron más de 4.000 mujeres y se llegó a una Plataforma Unitaria de
movilización, entonces empezaron a sentir un verdadero respeto por el movimiento
feminista” (Escario, Alberdi, López-Accotto, 1996:225). En 1976 se creó dentro del PSOE
el colectivo Mujer y Socialismo, dedicado a la divulgación de los derechos de las mujeres.
La mayoría de las componentes de esta sectorial también pertenecían al Frente de
Liberación de la Mujer151 y fueron centrales para la creación del Instituto de la Mujer con
la llegada del PSOE al gobierno de España. Por su parte, los partidos del espectro de
centro-derecha con representación en las Cortes (UCD y AP- Alianza Popular) no crearon
estructuras de mujeres hasta 1983 cuando se ponen en funcionamiento las primeras
secretarías de la mujer o se fundan asociaciones de mujeres, alejadas del feminismo
vindicativo, como fue el caso de Mujeres Conservadoras (Moreno, 1988:124). En 1977
las Jóvenes Nacional Revolucionarias, vinculadas a la CEDADE celebraron su I
Congreso en Barcelona “Por la feminidad y contra el Feminismo” (Montero, 1977:214).
Fueron los últimos atisbos de las adictas al régimen anterior.

5.5.6 Los sindicatos


El periodo de la Transición será de una gran ebullición vindicativa. Tras la sequía
organizativa del franquismo y la imposición de una única estructura sindical, las

151
El Frente de Liberación de la Mujer fue fundado por Carlota Bustelo, miembro del PSOE que en 1983 se convirtió en la primera
Presidenta del Instituto de la Mujer
253
asociaciones de trabajadores y trabajadoras proliferan. Nos centramos en los dos
sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO. La CNT que antes de la dictadura franquista
gozaba de un singular protagonismo, perdió peso los años posteriores a la muerte del
dictador y tampoco contempló las vindicaciones de género como propias. En julio de
1976 se fundó en Barcelona la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO,
2007:50) y en su 1er congreso Confederal de 1978 se constituyó formalmente la
Secretaría Confederal de la Mujer. En aquel congreso, el primer Secretario General,
Marcelino Camacho afirmó: “las mujeres trabajadoras aúnan la doble explotación de los
sistemas capitalista y patriarcal, considerándose prioritaria la lucha contra el
capitalismo: La mujer trabajadora, y la mujer en general, liberándose de la sociedad
capitalista, se libera en gran parte de sus opresiones y desigualdades” (CCOO, 2007:51).
No obstante, la permanencia de la secretaría de la mujer fue discutida en todos los
congresos de CCOO que se dieron hasta los noventa. La ambivalente relación con el
movimiento feminista o con las demandas de las mujeres se inicia en esa época. Por
aquellos tiempos, el MFM era un aliado interesante ya que también era el único
representante de las vindicaciones de las mujeres. En el ese primer congreso se dijo: “el
movimiento feminista debe encontrar en el movimiento obrero y sus organizaciones el
aliado” (CCOO, 2007:51). El uso del verbo ‘deber’ es significativo. La representación de
mujeres en los órganos de dirección del sindicato pasó de un 6,98% en su primer
congreso, a un 10,87% en el segundo (1981). Pero en el 4º, bajó de nuevo (9,26%) y se
rechazó la cuota femenina del 25% (CCOO, 2007: 52 – 55). Además del trabajo que
durante esos años tuvo que desempeñar la Secretaría de la Mujer de CCOO para asegurar
su permanencia en la dirección del sindicato, también mantuvo disensiones importantes
con algunas estructuras, como el ejemplo de la “defensa de las mujeres que solicitaron
trabajar en el interior de las minas de Hunosa de Asturias” (CCOO, 2007:67).
Los principales ámbitos de actuación de la secretaría de la mujer durante esos años
fueron las de atender las situaciones laborales de discriminación y acoso sexual; favorecer
la participación y representación de las trabajadoras en los procesos de elecciones
sindicales; introducir medidas para la igualdad de género en la negociación colectiva con
especial defensa de la corresponsabilidad familiar, la denuncia permanente de la doble
jornada, la atención reproductiva mediante la prevención de riesgos laborales o la
254
formación profesional para mujeres; participar con sus propuestas y seguimiento en la
adaptación de las normativas al principio constitucional de igualdad; y promover
campañas de sensibilización y movilización sobre temas de discriminación que afectaban
a las mujeres en los ámbitos laboral y social (CCOO, 2007:68). En 1981 la Secretaría
Confederal de la Mujer organizó las Jornadas “La mujer, un paro silencioso” y en 1984
“El trabajo de las mujeres ¿cómo, dónde, por qué?” (CCOO, 2007:155 – 157). La revista
Trabajadora de Comisiones Obreras comenzó a editarse en 1984. El tema principal de sus
portadas fue la participación y representación sindical y política de las mujeres (36,7%),
seguido de las políticas y medidas de igualdad de género (15,2%), la discriminación de
género (22%), la violencia de género (6,8%) y en un 5,7% los temas de conciliación de
152

la vida familiar y laboral (CCOO, 2007:394). Los trabajos de la Secretaría de la Mujer de


CCOO durante esta época se centraron, en este periodo en el control de la negociación
colectiva donde todavía era corriente encontrar cláusulas discriminatorias, tanto directas
como indirectas (CCOO, 2007:87-88).
Por su parte, la UGT ya era un sindicato consolidado antes de la dictadura
franquista, pero hasta 1983 – en su XXXIII Congreso- no tuvo un departamento de la
Mujer. La fecha coincidió con el inicio de la institucionalización de las políticas de
género en el ámbito estatal español, por ello la secretaria para la Igualdad Confederal de la
Mujer de la UGT vio “un contexto en el que los contenidos de igualdad van encontrando
espacio en instituciones y organizaciones (…) (UGT, 2008). El establecimiento de la
secretaría fue una “respuesta sindical a los cambios producidos en el mercado laboral,
especialmente a la creciente incorporación de las mujeres al empleo remunerado en los
años ochenta” (UGT, 2008). En 1977 la UGT había organizado la I Conferencia sobre la
Mujer Trabajadora en Madrid. Según la resolución final de estas jornadas “el puesto que
el sistema capitalista asigna a la mujer es en la familia como mantenedora fundamental
de la misma y no en el trabajo. Ahora bien, esto sufre oscilaciones según las necesidades
del capital” . 153

Las mujeres de la UGT hablan del ‘ejército industrial de reserva’ del que hace gala
el capitalismo y que conlleva que las tasas de actividad femenina sean tan bajas, pues las

152
El tema de la violencia de género estará en la portada de Trabajadora ya en 1993 (CCOO, 2007:168)
153
Resoluciones finales aprobadas en las “Jornadas de la Mujer Trabajadora” realizadas por la UGT en Madrid los días 26 y 27 de
febrero de 1977 y que Di Febo reproduce en su libro en las páginas 224 – 230.
255
devuelve a sus hogares en los momentos de recesión. La resolución señala las condiciones
discriminatorias más relevantes a las que deben hacer frente las trabajadoras españolas: la
brecha salarial, la formación profesional precaria o la ocupación sistemática en puestos
poco cualificados. Las consignas y demandas generales que se lanzan en el documento
154

son las de: “A trabajo igual, salario igual”; “igualdad de oportunidades para acceder a
cualquier puesto de trabajo”; “educación laica, gratuita y no discriminatoria”
“condiciones sociales que posibiliten el trabajo de la mujer: guarderías, lavanderías,
comedores públicos, etc” o “flexibilidad en la jornada laboral”. 155
Hasta 1986 las
reivindicaciones de las mujeres de la UGT se centraron en el impulso de un consenso
junto con otras mujeres sindicalistas y la necesidad de crear un espacio propio de acción
(UGT, 2008).

5.5.7 Empresariado
La respuesta patronal a las movilizaciones de las trabajadores tuvo dos componentes
principales aquellos años. Simultaneó elementos similares a los utilizados en la represión
obrera y otros característicos de género. En el nuevo contexto político, prevalecieron los
despidos – junto a sanciones pecuniarias y suspensiones temporales de trabajo-. Casos
concretos hay centenares: en el 74 en Ticino Ibérica de Barcelona fueron despedidas 14
obreras y un varón; en la Mirto de Madrid en el 75 se despidió a 67 obreras ‘por su bajo
rendimiento’ (di Febo, 1979:178-180). La violencia física hacia las obreras también se
dio en sus manifestaciones y huelgas156, pero añadió componentes específicos de crueldad
y de violencia de género (acoso, humillaciones, …): “Dar tortas o puñetazos a una
trabajadora no es algo que pueda suceder en el sector del metal o de la construcción,
pero es el pan de cada día en el sector del textil, junto con insultos y vulgaridades por
parte de hombres ‘muy hombres’ a muchachas de 20, 17 e incluso 14 años (…) Los
índices de producción (…) causan enfermedades que, como son ‘profesionales’, se
consideran ‘típicas de la mujer’: desviación de columna vertebral, náuseas,

154
Resoluciones finales aprobadas en las “Jornadas de la Mujer Trabajadora” realizadas por la UGT en Madrid los días 26 y 27 de
febrero de 1977 y que Di Febo reproduce en su libro en las páginas 224 – 230.
155
Resoluciones finales aprobadas en las “Jornadas de la Mujer Trabajadora” realizadas por la UGT en Madrid los días 26 y 27 de
febrero de 1977 y que Di Febo reproduce en su libro en las páginas 224 – 230.
156
“Detenciones, cargas acompañadas a veces del uso de armas, irrupción en la fábrica por parte de la Guardia civil con el fin de
desalojar a las ocupantes, han sido los métodos más utilizados” (por parte de la patronal) (di Febo, 1979:177)
256
desequilibrios psicológicos” (di Febo, 1979:177-178).157
La Asamblea de Mujeres del País Vasco denunció en 1976 la existencia del ‘aborto
blanco’ provocado por las condiciones de trabajo (Moreno Seco, 2005:18-26). Además, la
patronal no ahorró a las jóvenes largas y duras jornadas laborales, a la vez que recurrió a
la tutela familiar cuando le interesó: “En julio de 1976 la empresa multinacional MASA
(…) enviaba telegramas a las familias de las trabajadoras (casi todas entre 19 y 20 años),
que hacían huelga contra el bajo salario y contra la semana laboral de 45 horas, para
que las obligaran a reemprender el trabajo” (di Febo, 1979:177). Los despidos por
embarazo fueron constantes, y conllevaban un alto grado de humillación y sexismo. Un
artículo de prensa de 1978 señalaba que “los empresarios alegan la debilidad de las
mujeres (…) el doctor Miquel Roig Comas expresó que una mujer embarazada resultaba
‘antiestética’ obligando a la trabajadora a firmar el finiquito en una receta médica”.158
Las prácticas empresariales del momento no pasaban únicamente por el despido sino que
tenían en la reducción de salarios otro de los elementos principales para el abaratamiento
de costos. “En los últimos años los salarios del sector textil registran un aumento muy
inferior respecto a la media nacional, llegando incluso a señalar incrementos negativos
en los años 73 y 74 (menos 3,2 y menos 0,7 respectivamente) con una separación notable
de los incrementos salariales respecto a los demás sectores económicos” (di Febo,
1979:174).

157
Di Febo reproduce un artículo del 1 de marzo de 1977 en “Unidad Obrera”, bajo el título: La violencia contra la mujer
158
Se reproduce un artículo del 13 de febrero de 1978 firmado por Tòmia Etxarri en el Catalunya, Tele/Express: ‘Dos despedidas por
embarazo’
257

5.5.8 El movimiento feminista y de mujeres: prácticas y discursos sobre el


empleo
Reforzadas por la vindicación internacional de los grupos de mujeres a favor de una
participación íntegra en la escena pública, las feministas españolas iniciaron de nuevo su
andadura en periodo dictatorial. Son los partidos y sindicatos, quiénes descolgados de las
demandas de las mujeres, tienen que replantearse su postura frente al feminismo (Falcón,
1992). En este momento el MFM asume todas las vindicaciones políticas, laborales,
sociales y personales que afectan a las mujeres. Las feministas están en todas las líneas
del frente político; son actor central y referencia primera y última en estos temas. La
doble militancia que más adelante fue factor de ruptura en la unión organizativa, también
se alzó como generadora de interseccionalidad respecto al género y la clase. Las
demandas del movimiento feminista y de las secretarías de igualdad de los sindicatos
mayoritarios se igualaron en los foros de mujeres, pues en muchas ocasiones las trataban
las mismas activistas. Hasta mediados de los ochenta, las reflexiones y las propuestas del
MFM en lo que respecta al trabajo fueron contundentes y amplias. En un horizonte de
crecimiento y ebullición, se contempló la emancipación de las mujeres en todos los
aspectos de sus vidas.
Capitalismo y patriarcado estaban muy presentes en los escritos del movimiento,
que planteó una interrelación de estos sistemas colocando al trabajo en su centro. En las
conclusiones de las jornadas feministas de 1975 de Madrid, en las catalanas de mayo del
1976 y en las del País Vasco de ese mismo año, se entreve una línea similar en las
vindicaciones fundamentales. Se solicitó el derecho de las mujeres a tener un puesto de
trabajo fuera del hogar, a ejercer cualquier profesión libre de toda discriminación y a
percibir un salario igual por la realización de un trabajo igual. Peticiones, todas ellas, que
se condensan en la solicitud de cambios legislativos, en la demanda de “abolición de
todas las discriminaciones” (Pàmies, 1976). La estructura de oportunidad política y
discursiva estaba totalmente abierta y el mercado laboral también se encontraba por
construir. Éste fue uno de los principales ámbitos de vindicación del MFM los primeros
años democráticos. Las activistas eran conscientes de que la (re)incorporación de las
mujeres al mercado laboral se estaba llevando a cabo desde la desigualdad, pero apelaban
258
a la necesidad de independencia económica, y abogaban por su desarrollo en un mercado
laboral libre de discriminación. No omitieron crítica alguna: “el capitalismo explota a la
mujer, y todo el mundo lo debe saber” (Pàmies, 1976:64), corearon en Barcelona las
obreras de Lleida. La celebración del 8 de marzo de 1977 movilizó a un gran número de
mujeres en las grandes ciudades españolas bajo el lema “Ni una mujer en la cárcel, ni una
mujer sin trabajo” (Díaz, 2004:71), aunándose así dos de las preocupaciones más
acuciantes del movimiento de mujeres en la transición. El trabajo todavía era el empleo,
exclusivamente. Desde los primeros años de la Transición hasta mediados de los años
ochenta la acción colectiva feminista sobre el trabajo remunerado se caracterizó por ser
parte intrínseca de un movimiento diverso que se creía homogéneo, conjunta con el
sindicalismo y autónoma en los lugares de trabajo. En las 1es Jornadas Catalanes de la
Dona, vestidas con el mono azul de trabajo, la Asociación de Mujeres de Viladecans junto
con las esposas de los trabajadores de Motor Ibérica leyeron un comunicado que en parte
rezaba así: “Amb la nostra incorporació a la lluita i gràcies a les experiències que n’hem
tret, hem vist clar que hem de lluitar per les postres pròpies reivindicacions i hem
començat un procés de coordinació i estudi sobre els drets de la dona” 159
(di Febo,
1979:182). El MFM era eso, la construcción de redes solidarias y la implicación de todas
las mujeres en todas las luchas.
El año en que murió el dictador las mujeres ya estaban en pie de guerra retomando
antiguas prácticas: se produjo una huelga de las trabajadoras de la fábrica de Caramelos
Fiesta donde se pidieron las mismas subidas salariales que disfrutaban los varones (Nielfa,
2004:31). En la fábrica Roche, del sector químico, 700 obreras hicieron huelga por las
diferencias salariales con los varones encerradas en una iglesia. Sus compañeros no se
solidarizaron con ellas (di Febo, 1979:176). El apoyo sindical y masculino a estos
conflictos fue reducido , pero cabe señalar que el apoyo de las esposas y compañeras de
160

los obreros en lucha se dió con mucha asiduidad. Un ejemplo de tantos fue el encierro de

159
Con nuestra incorporación a la lucha y gracias a las experiencias que hemos sacado, hemos visto claro que tenemos que luchar por
nuestras propias reivindicaciones y hemos comenzado un proceso de coordinación y estudio sobre los derechos de la mujer
160
Una trabajadora de Siemens de Cornellà de LLobregat explica que “a partir del 76 (las obreras) han empezado a reunirse en
asamblea discutiendo además de los problemas laborales, problemas culturales, de educación sexual, de familia, etc. (…) En lo que
respecta a la maternidad se ha hecho una propuesta de que también los hombres puedan ausentarse del trabajo cuando la mujer da a luz
o los hijos están enfermos. Sin embargo, sobre muchas cuestiones no siempre encontrado la comprensión de los hombres. Por ejemplo,
se han declarado contrarios a la petición de instalar guarderías en la fábrica, porque ello incidiría en las mejoras salariales. Actualmente
nuestras reivindicaciones han sido hechas precisamente por la Coordinadora de Cornellà que agrupa a las organizaciones femeninas y
feministas el barrio y de la fábrica y que posee un boletín: La mujer en la sociedad (di Febo, 1979:183-184)”.
259
300 mujeres con sus criaturas en la iglesia de Sant Andreu del Palomar en Barcelona para
llamar la atención sobre las demandas de sus maridos o compañeros en Motor Ibérica (di
Febo, 1979:181). “Huelga total o parcial, disminución de ritmos de trabajo, ocupación de
fábricas, manifestaciones, peticiones, encierro en las iglesias” (di Febo, 1979:177) era el
repertorio de lucha de las obreras. Y el boicot a productos un instrumento que se disparó
en esa época , como el organizado en los mercados por las Asociaciones de Amas de
161

Casa de Madrid en el 76 a los mercados como protesta por la carestía de la vida, los
despidos y las condiciones laborales de las mujeres en general (di Febo, 1979:175). Las
movilizaciones femeninas desbordan en muchos aspectos la huelga obrera clásica,
ampliándose al consumo y a otros aspectos a la vida cotidiana. Y sus reivindicaciones
tenían claros tintes de género. Las demandas de las 6000 trabajadoras de Induyco Madrid
(movilizadas entre el 76 y el 77) así lo muestran: “readmisión del personal despedido,
revisión de los ritmos, de los métodos y de las categorías laborales, creación de
comedores y participación de las trabajadoras en las decisiones de la empresa” (di Febo,
1979:179). Es decir la lucha de las mujeres en las estructuras sindicales, y la autónoma en
las fábricas y en la calle recobró fuerza. Pues no eran tan sólo las esposas y compañeras
de los trabajadores de Motor Ibérica quiénes apoyaban a los trabajadores, las propias
empleadas se solidarizaron con los despedidos y también visibilizaron la represión
específica que sufrían como mujeres.
En un folleto de ‘Dones de Motor Ibérica’ se denunció la situación de acoso a las
162

trabajadoras en la fábrica (interrogatorios en despachos, prohibiciones, cambios de turno,


cambios de puesto de trabajo… ) y “todas debemos estar en los problemas de la fábrica,
de la calle y de la sociedad. Somos tan válidas como los compañeros y tenemos una doble
lucha que llevar a cabo. Por todo ello, llamamos a todas las mujeres de esta fábrica a la
participación, a dar respuesta a la patronal por la opresión que sufrimos día a día como
trabajadoras y por la discriminación como mujeres, acudiendo a las asambleas, a las
manifestaciones, a todos los actos para conseguir una sociedad más libre y más justa que
no nos agreda y discrimine constantemente”. La lucha de las mujeres en ese momento

161
El boicot a la compra de productos fue una medida muy utilizada en la época. Otro ejemplo de ello fue el de las trabajadoras de
Induyco de Madrid que se situaban delante de El Corte Inglés (aprovisionados por la empresa) solicitando que no se comprara allí en
solidaridad con las trabajadoras (di Febo, 1979:179)
162
Sin fecha exacta. En el Centro de Documentación de Ca la Dona, Barcelona. Entre 1976 y 1979. En documentación anexa
260
pasó por su representación, por tener voz en todos los espacios en los que se encontraban
o querían estar. El vínculo entre la acción en el ámbito laboral y el resto de las demandas
era potente.
El MFM promocionó la organización autónoma de las mujeres en los espacios
laborales: “exigimos el control por parte de una comisión de mujeres a crear en cada
fábrica”, anunció la Asamblea de Mujeres de Bizkaia en 1976 (Moreno Seco, 2005:18-
26). Las activistas se coordinaron como movimiento con algunos sindicatos para fomentar
la denuncia contra las agresiones laborales. En el pasquín “Vale la pena denunciar ¡No te
cortes!” , la Asamblea de Mujeres de Bizcaya, Egitzan, y los sindicatos ESK, LAB y CNT
163

anunciaron una convocatoria en Bilbao en apoyo de una trabajadora despedida. La


representación en términos de justicia social respecto al trabajo es una de las tres
dimensiones que el movimiento feminista más elaboró en este momento. Las alianzas
estratégicas que desarrollaron con los sindicatos son claras, y su acción política también
se caracteriza por reclamar una representación directa de las mujeres en los espacios
laborales, y más allá de estos, en todos los ámbitos de la vida de personas.

5.5.9 ¿Y hay más trabajos?


En este periodo los instrumentos que tiene el MFM para analizar las relaciones
económicas se volcaron sobre la familia, la estructura patriarcal que muchos manifiestos
querían ver desaparecer a largo plazo. En el MFM en su conjunto hay una percepción
común e incipiente sobre el trabajo que se desarrolla en el hogar y las relaciones
económicas que allí se dan. Fueron, en su mayoría, reflexiones en el marco de la
dimensión de justicia redistributiva aplicada al trabajo doméstico, aunque poco a poco van
dejándose entrever elementos de reconocimiento sobre un trabajo que para la mayoría no
existía. En los primeros años de retorno, la labor del MFM fue doble y paralela. Así,
visibilizó y estudió las tareas que conforman las domésticas, y lanzó propuestas para
terminar con las desigualdades de género que de ellas se derivaban. Hubo una diversidad
de aproximaciones, en un momento de gran politización y de auge de diferentes corrientes
marxistas que modelaron parte de las perspectivas feministas de la época ayudando a

163
Sin fecha. Entre 1976 y 1980. Pasquín encontrado en el Centro de Documentación de Mujeres de la Asamblea de Mujeres de Bilbao.
261
proyectar nuevas visiones más allá éstas. Lo que predominó en el MFM fue una voluntad
de consenso y de llegar a acuerdos. De todos los primeros encuentros feministas surgen
manifiestos finales, hecho que se ha perdido con el paso de los años. En junio de 1976 vio
la luz el primer número de la revista Vindicación Feminista. Algunas de sus colaboradoras
estaban vinculadas a los Colectivos Feministas de Madrid y Barcelona. Ese mismo año la
revista elabora un monográfico bajo el título : “¿Es trabajo el trabajo doméstico?”. Allí
se plantea cómo el modo de producción dominante se sostiene por el doméstico, que
realizan todas las mujeres, todas de una misma clase social, todas ellas amas de casa, el
patrón es el marido (Bayo, Falcón, Alcalde, 1976:31-32). A esta visión se la puede anclar
en lo que devendrá como feminismo radical, en términos anglosajones, a partir de la
exaltación de las mujeres como clase . Y se preguntaron: “¿debe ese sujeto de trabajo,
164

deben las amas de casa percibir un salario?” (Bayo, Falcón, Alcalde, 1976:31). Las amas
de casa eran todavía una población extensa y mantuvieron relevancia específica en los
165

debates de trabajo. Se retomó el debate todavía a fecha de hoy inconcluso dentro del
feminismo, sobre la idoneidad de que quiénes realizan las tareas domésticas reciban un
salario; principios de redistribución monetaria aplicados al trabajo doméstico.
La Asamblea de Mujeres de Vizcaya en su manifiesto inicial (Moreno Seco,
2005:18;26) 166
puso el foco en la incidencia del sistema capitalista tanto en el trabajo
asalariado como en el que se realiza en los hogares. Su objetivo a largo plazo era “la
desaparición de la familia patriarcal, institución de opresión de mujeres y niños” y ésta
se encuentra “interrelacionada con las restantes estructuras económicas y políticas de
cualquier país”. En otra ponencia presentada en las II Jornadas Feministas Estatales de
1979 el análisis sobre el trabajo se centra en el capitalismo y en la doble desigualdad que
genera: “el Estado capitalista en los momentos de crisis en los que necesita mano de obra
barata recurre a las mujeres, pero no crea las condiciones adecuadas para su inserción
en el mundo laboral, como sería la colectivización del trabajo doméstico (…) y que una
vez pasada la crisis regrese a la familia ante el peso de la doble jornada, la

164
A partir de esa misma lógica se puede constituir un partido político. Parte de las personas que participaron de la revista Vindicación
Feminista, años más parte, constituyeron el Partido Feminista de España.
165
El artículo concluye que el 52% de la población española femenina se dedica a ‘las labores del hogar’, pero que sólo un 13,5% de
las mujeres españolas en edad de trabajar aparece como población activa (Vindicación Feminista nº4, 1976:29).
166
Manifiesto inicial de la Asamblea de Mujeres de Vizcaya, en Moreno Seco (2005:156-164).
262
discriminación sexual y las presiones ejercidas (...)” (FLMM, 1979) . 167

Constatamos una dominancia de la clase social y otras herramientas conceptuales


marxistas para, en primer lugar, poder entender los imbricados procesos de relación
económica que se dan en la esfera privada. Y fue a partir de este incipiente diagnóstico,
cómo surgió un pronóstico común en muchos manifiestos de la época, nuevas fórmulas de
gestión política y económica que inciden en el trabajo doméstico, a saber, la demanda de
socialización. Esta fue una de las propuestas que encuentra un amplio apoyo en el MFM.
Una vindicación concreta que se repite de forma contundente en los discursos sobre
trabajo y género hasta finales de los años setenta. Más adelante desaparece de la agenda
propositiva del movimiento, o varia en su contenido y forma. Veremos como reaparece
ya entrado el siglo XXI, tras un largo proceso de demandas de estatalización. Si en 1976,
a largo plazo, la solución sobre el trabajo doméstico pasó por la desaparición de la familia
patriarcal (Jornades, 1976), a medio y corto plazo, se apostó por la socialización del
trabajo doméstico. Tanto en las conclusiones de Madrid (1975) como en las catalanas
(1976) y en las vascas (1977) se encuentra la misma petición, que es denominada también
como ‘colectivización’ en textos posteriores . Esta es una de las señas de identidad y
168

propuesta de solución de lo que ya se veía como un incipiente problema para las mujeres,
la doble jornada.
Contenía además, una formulación sobre el funcionamiento de la esfera del
trabajo, era la expresión de cómo las feministas planteaban en ese momento de
oportunidad, mecanismos de gestión de lo político que pasan por la interrelación de
espacios: el Estado, lo comunitario, lo mercantil y lo personal. Asimismo, entroncó con la
capacidad de actuación del movimiento de mujeres, su fuerte representación como agente
en la Transición, actuando casi en exclusividad sobre los temas de igualdad de género. Y
respondía también a un saber hacer, a una labor de gestión autónoma de las mujeres, como
lo confirma el éxito de la planificación familiar por parte de colectivos feministas de esa
época. En las entrevistas realizadas, mujeres que participaron de esas movilizaciones han
expresado que el objetivo de esa solicitud de 'socialización' no pasaba por lo que en esta

167
En Moreno Seco, 2005
168
En la ponencia del Frente de Liberación de la Mujer de Madrid (FLMM) en 1979
263
tesis entendemos por comunitarizar (Ver Capítulo 1), sino que se expresaba más como
demanda que debía realizarse al Estado. La interpretación puede ser libre en lo referido a
las conclusiones tanto de Madrid y Barcelona, y es de suponer que en los debates que allí
se sostuvieron todavía más.
No obstante, lo que se solicitó en Euskadi (1976) no deja lugar a dudas: “El
estudio, racionalización y socialización del trabajo doméstico, lo que supone: creación de
comedores populares, servicio de limpieza, guarderías, lavanderías como mejoras
sociales inmediatas, que tanto implican al hombre como a la mujer. Las guarderías han
de ser gratuitas, funcionando las 24 horas del día con personal mixto especializado en
barrios y centros de trabajo, euskaldunes, controladas por la comunidad y cuya
educación no reproduzca los esquemas sexistas (...) Hasta que esto no sea una realidad
reivindicamos que los hombres compartan en igualdad de condiciones el trabajo
doméstico y el cuidado de los niños”. Tanto el establecimiento de comedores populares,
como el expreso control de la comunidad sobre estos recursos, refuerza la idea de que
gran parte del movimiento feminista en los 70 apoyaba también una vía de actuación
propia que no pasara – únicamente - por las demandas al Estado, al mercado o que se
resolviera en el espacio privado. La vía comuntaria era una opción que se barajaba con
total asiduidad. Además de plantear la implicación masculina en los hogares, la
comunidad debía tener un rol activo en el trabajo doméstico y de cuidados. En relación
con el sujeto del trabajo para el feminismo, las mujeres en ese se retratan sin fisuras. Se
habla de sistemas (el capitalismo y el patriarcado) que trastocan la vida de todas ellas, por
igual, y apenas se exponen identidades que emanen de cualquier trabajo. Entre los pocos
sujetos concretos de trabajo que se dibujan están las ya mencionadas amas de casa (de
quiénes algunos sectores opinan que son todas las mujeres) y aparecen otras trabajadoras a
las que se les dedica especial atención: las empleadas de hogar. Están omnipresentes en
muchos discursos feministas y se solicita sus derechos sindicales, contrato de trabajo y
otras condiciones fundamentales entre las que está la incorporación en el régimen general
de la seguridad social.

5.5.10 De la supuesta unidad a la supuesta divergencia


Si hasta las jornadas de Granada (1979) el movimiento feminista parece que busca
264
construir una idiosincrasia unitaria, a partir de los 80 se resquebraja desde dentro y su
contorno sufrió erosiones continuas. Factores a tener en cuenta son los desencuentros
dentro del movimiento (igualdad/diferencia; doble y única militancia; autonomía o
interlocución con las instituciones...) y la emergencia del feminismo institucional. Así la
acción colectiva del movimiento toma nuevos derroteros, hay un progresivo abandono de
la calle, se centra en el contexto local, y se dedican energías a la construcción del 'espacio
propio' y de nuevas formas de actuación de las mujeres en el mundo.
El MFM en su ensimismamiento ochentero continuó teniendo una agenda de
vindicaciones amplia que se diversificó en múltiples frentes con rapidez. Ocurre que
cuando la fragmentación y la atomización se incrementan, también lo hacen los discursos
donde prima lo identitario y la subjetividad, en detrimento de reflexiones más centradas
en los sistemas de explotación y opresión. Sucede entonces que el patriarcado y el
capitalismo apenas se visibilizan y todavía menos se cuestionan. Esto no es un hecho
aislado del MFM, por el contrario ocurre en muchos movimientos sociales e incluso en las
Ciencias Sociales en esos años y la década de los noventa. Por otro lado, ese
ensimismamiento es positivo para encauzar la autorreflexión, y el debate sobre lo que hay
y lo que se quiere. A finales de los años setenta, diagnósticos y pronósticos se realizaron
al unísono. Con posterioridad esa premura no resultó tan urgente, la estructura de
oportunidad política y discursiva se transformó de nuevo, el MFM dejó de ser el agente
político único en temas de igualdad y se centró en plantear otras formas de pensamiento y
acción.
La necesidad de una parte del MFM de elaborar posturas propias se constata en las
temáticas que se trataron en las jornadas que realiza el sector independiente. En su último
encuentro en 1986 en Ciudad Real (Lagunas de Ruidera) se planteó una visión de trabajo
que, a pesar de tener presente el sistema económico imperante, no se centró en él (G.Luna,
1996). Esta fue una perspectiva incipiente que llevaba un tiempo gestándose. Años antes
en una ponencia sobre la situación de la fuerza de trabajo presentada en las 2as jornadas
feministas de Euskadi (1984), el colectivo Bilaketan afirmó que “es preciso dotarnos de
análisis políticos y económicos propios. Es preciso que seamos capaces de desvelar las
interrelaciones entre lo mercantil y lo no mercantil, cuyos flujos no son ajenos al modelo
de desarrollo económico” (Bilaketan, 1984:1). De estos planteamientos se extrae que hay
265
que dejar de situar la economía mercantil en el centro de las consideraciones feministas,
pues ésta invisibiliza todos los aspectos productivos que se dan en los hogares y “omite en
las estadísticas oficiales los beneficios que este trabajo proporciona a la sociedad”
(Bilaketan, 1984:1). Además se critica la divisoria entre personas activas y paradas, así
como la forma en la que se cuantifica el desempleo y la inexactitud gubernamental para
mostrar en qué trabajan las mujeres, hechos que se tipifican como no casuales. Para este
colectivo “la consideración del trabajo doméstico como no-trabajo y por tanto no
valorable, no planificable, no redistribuible, es un lastre” (Bilaketan, 1984:3).
Considerar, valorar y visibilizar tanto el trabajo doméstico como sus vínculos
con el asalariado (Bilaketan, 1984:4) son acciones que se proponen, dando así comienzo
a una etapa en la que las acciones de reconocimiento entran a formar parte del sistema de
justicia feminista sobre el trabajo. Se centraban especialmente en las tareas domésticas,
pero buscaban una concepción amplia de trabajo. Esto no quiere decir que las demandas
de redistribución, hasta ese momento casi las únicas y sobre todo las prioritarias,
desaparezcan a partir de los años 80. Se habló del trabajo remunerado señalando un pacto
masculino entre empresarios, trabajadores y Estado para boicotear expresamente el trabajo
remunerado de las mujeres (Bilaketan, 1984). Tanto el trabajo a domicilio de las mujeres
como el sumergido y la precaria situación –de todas- en el mercado laboral son la base de
un “nuevo modelo de acumulación capitalista (que) no es ajeno a un nuevo consenso
entre las fuerzas sociales masculinas de forma que una vez más se ajustan ambos
sistemas, patriarcal, capitalista, sobre un modelo de desarrollo diferente y con la
intervención del Estado como arbitro del mismo” (Bikatan, 1984:8). Mientras un sector se
dedicó a la generación de un discurso propio, las dobles militantes y las sindicalistas
colocaban el peso de las vindicaciones del mercado laboral sobre sus espaldas,
manteniendo una línea de pensamiento en la que el sistema económico dominante influye
en el doméstico, y es en el mercado laboral donde hay que actuar. Otros dos agentes
políticos se centran en lo mercantil por esos tiempos: el feminismo institucional y el
creciente asociacionismo de mujeres.
266

Tabla 9: Discursos del Estado, legislación y políticas públicas. (Transición)

Discriminación • Mantenimiento prohibición trabajo nocturno y trabajos insalubres o penosos


directa hasta 1983
Discriminación • Art.28 Estatuto de los Trabajadores de igualdad salarial (sin referencia al trabajo
indirecta de igual valor)
• Promoción de la eventualidad femenina a través de la reforma laboral del 84: la
jornada a tiempo parcial permite “simultanear la actividad laboral con otras
actividades domésticas”
• Acción positiva a mujeres ‘con responsabilidades familiares’ (Ley Básica de
Empleo 1980)
• RD 1424/85 sobre el servicio doméstico: relación laboral de carácter especial
Proteccionistas • Jornada laboral de 40h para ambos sexos y 35h para trabajos insalubres (art.34
EdT)
• Excedencia por maternidad (1976, Ley de reformas laborales y EdT): 3 años a
elegir si padre o madre si ambos trabajan.
• 6 semanas antes del parto y ocho después (EdT).
No – trabajo • Diferencias en la jornada laboral: 41h semanales frente a las 44h de los hombres
• Exclusión de los ‘trabajos familiares’
• Subregistro y ocultación estadística
Igualdad de • Art.28 EdT de igualdad salarial
género • Igualdad de trato y acceso a cargos y funciones públicas (C.1979)

La transición del régimen franquista a la monarquía representativa fue un


momento de apertura de la estructura de oportunidad discursiva en el trabajo y de
ebullición política y social. La progresiva rehabilitación de las mujeres en el mercado
laboral despertó el interés sindical por ellas, que llevaban ya años trabajando en sus
estructuras y en espacios cotidianos y públicos. Las alianzas estratégicas entre MFM y
sindicatos son potentes. Varios elementos la avalan. El más relevante es la dominancia del
MFM como representante de las vindicaciones de las mujeres. La doble militancia ayudó
en esta unión. También los discursos feministas dentro de los partidos de izquierdas se
toleran. Por su parte, el MFM presenta hasta inicios del decenio de los ochenta un
discurso y una acción colectiva tan heterogénea como unitaria. Las mujeres se encuentran
267
dentro de las estructuras de clase, siguen activas en los barrios y se organizan de forma
autónoma también en el mercado laboral. Todas las opciones son válidas, necesarias y
están vinculadas.
La dimensión de redistribución es la dominante, y en ella aparecen discursos de
comunitarización. El diagnóstico feminista tiene una alta efectividad - compartido con
organizaciones de clase -, mientras que el pronóstico no llega a calar en la misma medida
seguramente por la dispersión y la multitud de propuestas, a veces contradictorias entre sí.
Al final de esta época comienzan a surgir discursos que subrayan elementos de
reconocimiento en el trabajo. La representación vuelve a despuntar. Tras la efervescencia
de los primeros años democráticos vuelven las denuncias de pactos interclasistas entre los
hombres y esto queda reflejado en las políticas públicas y la legislación de la época. Éstas
se abren tímidamente a la igualdad de género, a pesar de sostener desigualdades y
discriminaciones tanto en el mercado laboral como en el trabajo doméstico.

5.6 ÚLTIMOS AÑOS DEL SIGLO XX E INICIOS DEL XXI

La lechuza de Minerva inicia su vuelo al caer el crepúsculo (Hegel, 1820)

La línea histórica discursiva se ha realizado con el objetivo de contextualizar los


discursos dominantes sobre trabajo y género desde el comienzo de la legislación laboral
segregada hasta el inicio del análisis de marcos (Capítulo 6 y 7). Línea histórica y análisis
de datos se solapan algunos años a partir de este punto. Por eso, en este último apartado
focalizamos la atención en la estructura del trabajo y el género donde se insertan los
discursos del MFM, en detrimento del cuadro de actores.

5.6.1 De la “incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral”


Nos resistimos conscientemente a hablar de la “incorporación masiva de las mujeres
en el mercado de trabajo” porque se ha mostrado como incluso en el periodo de la
dictadura franquista éstas no abandonaron el trabajo remunerado, aunque las políticas así
lo pretendieran y las estadísticas oficiales invisibilizan su presencia. No obstante, los
268
últimos años del siglo XX la tasa de actividad femenina aumentó más de 10 puntos en casi
veinte años , del 27,10% (1980) al 37,56% (1998). Aunque se mantuvo como la mitad de
169

la masculina, con un desempleo que duplicaba el masculino. En 2007 las mujeres


alcanzaron la tasa de desempleo más baja (11%), mientras los hombres rozaron el pleno
empleo en 2006 (6,06% de desempleo). Más allá de lo sucedido a partir de la crisis
económica actual, es indudable que la población activa femenina creció exponencialmente
y esto se debió a diferentes motivos. En los siguientes subapartados revisamos los
cambios endógenos de la estructura del trabajo y del mercado laboral. Aquí indicamos las
transformaciones exógenas que se dieron, cambios demográficos, sociales y culturales que
contemplan aspectos de género. En primer lugar, la natalidad experimentó una gran caída.
En 1995 España estaba situada en los últimos puestos de natalidad mundial
(Lefaucheur, 2000:478). Lo mismo sucedió con la nupcialidad a la par que aumentaban
los divorcios y las separaciones. Así el predominio de las solteras en el mercado laboral,
dio paso al de las casadas, que representan el 53.5% de la población activa de 1995 (Alba,
2000:74; Capel, 1999:73) . El número de familias monoparentales aumentó. En 1995
170

había 280.900 familias monoparentales, un 87% de ellas eran monomarentales (Capel,


1999:70) . Aunque el número de separaciones no representó una novedad absoluta
171

(Lefaucheur, 2000:486) , el aumento de la participación femenina en el mercado laboral


172

tampoco comprometió la ‘salud de la estructura familiar’, pues la prioridad de las mujeres


continuó siendo el cuidado de las personas de su familia y el trabajo doméstico
(Lefaucheur, 2000:485-487). Es decir, las mujeres con doble y triple jornada aumentaron
a pesar de que la carga se vio aligerada por el incremento del poder adquisitivo y la
capacidad de algunas familias de externalizar labores domésticas y por el desarrollo de
estructuras sociales e instalaciones básicas que acrecentaron el bienestar general de la
población (Lefaucheur, 2000). A esto hay que sumarle el empoderamiento que supuso

169
EPA, resultados detallados, 2º trimestre, INE. 1998
170
Las desigualdades que durante el Franquismo era exclusión formal y legitimada para las casadas, van a persistir de forma contraria,
pues serán las solteras las que gocen de peores oportunidades en el mercado laboral. Esto fue así entre 1994 y 2001 (Alba, 2000),
aunque pueden constatarse algunas excepciones en Comunidades Autónomas (Castaño, 2004:37).
171
“Las mujeres en España” indica que en 2001 había un total de 16,20% familias monomarentales en España, frente al 6.30% de las
monoparentales. La estadística parece ser, como mínimo, extraña ya que al año siguiente se señala que había un 4,15% frente a un
2,71%. En 2007 es de un 7,55% frente a un 1,4%. Las estadísticas también están extraídas de la Encuesta de calidad de Vida en el
Trabajo, del Ministerio de Trabajo.
172
Soledad Murillo, Secretaria de Estado para las políticas de igualdad de género, en febrero de 2008 en la inauguración del Institut de
Formació Política de les Dones de la Diputació de Barcelona afirmaba que “España era un país de madres solteras”. Así que
seguramente ni el incremento ‘real’ de familias monomarentales puede entenderse ‘de forma estricta’ como una novedad.
269
disponer de métodos anticonceptivos y de planificación familiar.
La entrada en la sociedad de consumo conllevó un aumento de ‘necesidades
subjetivas’ cuya satisfacción requería tanto de los ingresos del varón como los de la mujer
en un núcleo familiar convencional (Capel, 1999:48). Aunque no todo eran necesidades
subjetivas, pues la vivienda, aunque determinada por la Constitución Española como
derecho, era una necesidad objetiva cuyo precio se incrementó de manera desmesurada
obligando a las personas a aumentar sus ingresos para hacer frente a ese derecho
convertido ‘consumible’. Las políticas públicas y la legislación propiciaron la compra por
encima de otros modelos de vivienda (alquiler).En el imaginario colectivo, ocurrió que la
figura del ama de casa se estigmatizó y devaluó, mientras se ensalzó a las mujeres
‘activas’ (Capel, 1999:48) e incluso hiperactivas. En los hogares y en la sociedad, emergió
la crisis de los cuidados, cerrada en falso con la llegada de inmigrantes destinadas, casi en
exclusividad, al servicio doméstico. Un último rasgo definitorio del incremento de la tasa
de actividad femenina fue el nivel de su cualificación en ascenso desde el decenio de los
noventa. En 2000 el 54,01% de la población española que tenía los estudios primarios
completos eran mujeres, también el 50,3% de la población que había finalizado estudios
secundarios y el 48,68% de las personas con título universitario . 173

5.6.2 Nuevas categorías de desigualdad: el origen


Durante el franquismo, el origen fue una categoría que vinculada al género propició
desigualdades específicas por las migraciones dentro del Estado español. A una gran parte
de estas mujeres les esperaban los mismos trabajos precarios en las grandes ciudades de
destino, generalmente ‘sirviendo’. Ser andaluza, murciana, extremeña o castellana
representaba una discriminación a cruzar con su sexo y clase social. A partir de mediados
de los noventa las mujeres inmigrantes extracomunitarias constituyeron un segmento
laboral caracterizado por la carencia de derechos, la explotación, la sobrerrepresentación
en sectores muy concretos y la alta temporalidad. Las estadísticas oficiales no aportan la
totalidad de la actividad laboral de las personas extranjeras. La tasa de actividad de la
población inmigrante (Régimen General) no incluye a las desempleadas, las que están en
174

173
Mujeres en Cifras, EPA, 2000 – 2007
174
Desde 1992, con la libre circulación de personas trabajadoras en los países miembros de la UE ya no requieren de permiso de trabajo
270
sectores irregulares, trabajan sin papeles o ya han obtenido la nacionalidad española
(Parella, 2006:158). La subestimación de la tasa de actividad de las migrantes se constata
a partir de una diferencia de siete puntos porcentuales entre los permisos de trabajo de
mujeres extranjeras en 1999 (35%) y aquellas acogidas el mismo año en el Régimen
General (42%) (Parella, 2006). El 61,3% de las mujeres extranjeras con permiso de
trabajo en 1999 realizaban labores en el servicio doméstico (Parella, 2006:160). De nuevo,
el sector doméstico fue la primera ocupación de las mujeres que emigraban. La casi
obligatoriedad de trabajar en el servicio doméstico vino sancionada por los procesos de
regulación entre 1985 y 2000 a partir de cupos o contingentes, con una proporción
inusitada de regulaciones respecto a otros países europeos (Escribano, 1991 en Parella,
2006:166). Entorno a un 50% de las concesiones anuales lo fueron para el servicio
doméstico. Se estima que el sector dio empleo a prácticamente la mitad de las mujeres no
comunitarias que cotizaban a la Seguridad Social, constituyendo la puerta de entrada al
mercado laboral para la mayoría de las extranjeras (Colectivos IOÉ, 2001c en Parella,
2006:164). Además, este sector fue la principal ocupación de las indocumentadas: el 80%
de las trabajadoras extranjeras empleadas en el servicio doméstico en Madrid y en
Barcelona no tenían contrato de trabajo (Parella, 2006:165;167).

5.6.3 Las más jóvenes y las más mayores


En estos años aparecieron fuertes diferencias según grupos de edad en la estructura
del trabajo. En el empleo a partir de mediados de los ochenta, mientras las mujeres
situadas entre los 25 y 49 años duplicaban su tasa de actividad, las generaciones más
jóvenes tendieron a extender su permanencia en el sistema educativo retardando su
entrada en el mundo laboral (Alba, 2000:74; Capel, 1999:73). Cabe pensar que la elección
entre estudios o trabajo no fue del todo libre, y puede ser excluyente, sobre todo cuando se
tiene en cuenta que en 1998 las mujeres activas entre 16 y 19 años ostentaban la mayor
tasa de desempleo entre todos los colectivos de ambos sexos: el 53,52, seguido por las
activas entre los 20 y los 24 años (39,35) . La dificultad de acceso, produjo una
175

para la realización de actividades económicas en países de la Unión por lo que quedan fuera del Régimen general.
175
Para las mismas franjas de edad los jóvenes tienen unas tasas de paro del 36,64 y del 24,20. En Mujeres en Cifras: Tasas de paro por
edad, a partir de los datos de la EPA, 4º trimestre, 1998 – 2007
271
frustración e imposibilidad de emanciparse abocándolas a la dependencia, con fuertes
restricciones de realización personal.
El inicio de siglo conllevó la aceleración de este proceso, hasta llegar a récords
históricos de desempleo juvenil, el 52% entre las personas menores de 25 años en 2012 y
plusmarcas en inmigración juvenil. El mercado laboral juvenil se ‘naturaliza’ como
vulnerable y precario con una alta siniestralidad laboral (Rocha, 2012:7). A la
determinante temporalidad hay que añadir: (1) las modalidades de trabajo sin relación
laboral (becariado), (2) el aumento de las ‘falsas autónomas’, (3) la presencia creciente de
jóvenes en la economía sumergida, (4) y la constante desprotección y flexibilización de
sus derechos en las últimas reformas laborales (Rocha, 2012:8).
Y la edad propicia otras desigualdades. Entre finales de los ochenta e inicios de los
noventa, el paro disminuyó con la edad, debido, en parte a la baja tasa de mujeres
‘activas’. Muchas, tras buscar y no encontrar o ser despedidas se ‘desanimaban’ y dejaban
de estar apuntadas en las listas del paro (Alberdi, Escario, Matas, 2000:75). A partir de
mediados de los noventa el desempleo comenzó a crecer entre las mujeres mayores de 55
(Castaño, 2004:192). Las obreras del textil en Catalunya, sistemáticamente despedidas a
partir de los 45 años, indicaban que: “la limpieza es la única salida laboral que se nos da,
además de cuidar de los nietos” (Ruiz, 2007a:114). Así que la estructura del trabajo
deparó nuevas tareas para estas mujeres: sumergirse en la irregularidad o una vuelta al
hogar en toda regla. En 2007, el 70% de las abuelas mayores de 65 años habían cuidado o
cuidaban de sus nietos y nietas: un 44% lo hacía a diario, un 30% varias veces durante la
semana y un 25% esporádicamente (ECVPM, 2007) . Es un fenómeno con un síndrome
176

asociado, el de la abuela esclava (Guijarro, 2001). Estrés, hipertensión, diabetes, dolores


de cabeza, depresión o ansiedad aquejan a las abuelas y los abuelos que cuidan. Ellas
quieren ayudar y sus – sobre todo – hijas manifiestan preferir el trabajo de sus madres a la
colaboración de sus propios compañeros (ECVPM, 2007).

5.6.4 Estructura del trabajo: la precariedad vital


En este subapartado señalamos las características de la estructura del trabajo que se

176
En la misma encuesta del 2004 ya aparecen datos similares. Las anteriores del 93, 94, 98 y 99 apenas tienen preguntas relacionadas
con la cuestión que se plantea en este punto. De hecho, se les pregunta a las personas mayores quien les cuida y no al revés.
272
genera a partir de mediados de los años ochenta y su impacto en la vida de personas. Esta
conduce a la precariedad que impregna el mercado de trabajo en general y el trabajo
femenino en particular. La necesidad de acentuar la mirada sobre el trabajo en su totalidad
se hace imperiosa al contemplar el panorama de finales del siglo XX. “El mercado
laboral, tal y como está concebido descansa sobre el trabajo familiar doméstico que
reproduce la fuerza de trabajo y crea las condiciones cotidianas para el desarrollo de la
vida” (Carrasco y Mayordomo, 1999:132). El “permitir la entrada de mujeres” en el
mercado laboral hubiera sido una novedad si no hubiera implicado las desigualdades de
género que conllevó en todas las esferas de la vida. En primer lugar revisamos el sistema
del ‘no trabajo’ y en segundo término observamos al mercado laboral.
5.6.4.1 Tiempos y ‘no trabajos’
La clasificación de ‘actividad e inactividad’ en las estadísticas oficiales aclara
algunos de los problemas que se ciernen sobre las mujeres en el trabajo y representa el
subregistro actual. A pesar del aumento de la tasa de actividad femenina, la categoría de
inactivas situadas en ‘labores del hogar’ apenas remitió y no contaba con hombres. En
1986 casi un tercio de las mujeres clasificadas como ‘amas de casa’ superaban las diez
horas diarias de trabajo doméstico (Izquierdo, del Río, Rodríguez, 1988:31) y la principal
causa de ‘inactividad’ femenina eran las tareas del hogar (Izquierdo, 1993:73) . Doce 177

años después, el problema no había remitido. El 66,34% de las mujeres en edad de


trabajar eran clasificadas como ‘inactivas’, sin tener en cuenta los paros ‘naturales’ (por
maternidad ), ‘culturales’ o por cuidados a personas dependientes (Carrasco y
178

Mayordomo, 1999:133-135). De la ‘lectura oficial’ de la EPA de 1998 se extrae la


siguientes tabla:

Tabla 10: Clasificación EPA (1998)179

Hombres Mujeres
Clasificación EPA (16 años y +) (16 años y +) 16,8

177
Según la EPA del cuarto trimestre de 1989, presentada por Izquierdo (1993). El principal factor de ‘inactividad’ masculina es la
jubilación.
178
No nos referimos a los permisos de maternidad, sino a situaciones que pueden alargarlos.
179
Elaborada a partir de la información de Carrasco y Mayordomo, 1999:140
273
15,6 millones millones
Ocupadas a tiempo completo 52% 23%
Ocupadas a tiempo parcial 1% 5%
Paradas 10% 10%
Estudiantes 10% 10%
Jubiladas o retiradas 21% 8%
Labores del hogar 0% 31%
Incapacitada permanente 3% 2%
Perceptora pensión distinta jubilación 1% 10%
Actividad social sin remuneración 0% 0%
Otras 2% 1%
Total 100% 100%

Por tanto, la población femenina seguía siendo tratada como ‘ejército de reserva’
o ‘mano de obra secundaria’. Tanto las tasas de mujeres ‘inactivas’ – determinada por las
tareas del hogar - como las de paro trasladas al sexo opuesto serían muy conflictivas
(Carrasco y Mayordomo, 1999:131- 132). Esa ‘inactividad’ presenta su cara más nociva
en la desprotección. Muchos derechos sociales y sobre todo las prestaciones económicas
están, en gran medida, conectadas al empleo. Además de los derechos derivados del
sistema de Seguridad Social , cuatro son las prestaciones económicas que provienen del
180

empleo: pensión de jubilación, por minusvalía física o psíquica (incapacidad) , viudedad 181

y prestación por desempleo . En 1999 se requerían 15 años cotizados para obtener una
182

pensión de jubilación contributiva . La reforma de 2011 que entró en vigor el 1 de enero


183

de 2013 modifica la forma de cálculo, reduciendo la base reguladora y la edad de


jubilación que pasa a los 67 años de forma progresiva (Ley 27/2011). La pensión de las
mujeres siempre ha estado por debajo del salario medio interprofesional, en 1990 era un
25% inferior, en 2001 se redujo a un 6,52%, aunque las diferencias de género aumentaron
(López y Valiño, 2003:391). Entre 1990 y 2001 las pensiones femeninas de incapacidad
permanente aumentaron un 99%, el 102% las masculinas (López y Valiño, 2003:393). Las

180
Los derechos derivados del sistema de seguridad social son tres: asistencia sanitaria, prestación de servicios y prestaciones
económicas. Las dos primeras han sido de carácter universal hasta 2012.
181
Respecto de las incapacidades, hay que distinguir entre la incapacidad temporal (baja médica) y la permanente.
182
Otras prestaciones derivadas de la cotización son: la maternidad, la prestación por riesgo durante el embarazo.
183
La cuantía de las pensiones se establece según un porcentaje de base reguladora y los años previamente cotizados.
274
titulares de la pensión de viudedad son sobre todo mujeres y su lucha ha sido constante y
sorda. A inicios del siglo XXI la pensión por viudedad masculina había experimentado
una mejora del 46%, la de las mujeres tan sólo del 29% (López y Valiño, 2003:395-396).
Además, los subsidios por desempleo, si bien tienen consideración de no contributivos,
para su acceso requieren de una cotización previa, pues se accede a ellos una vez agotadas
las prestaciones por desempleo. La cobertura de personas beneficiarias de algún tipo de
prestación por desempleo 184
ha experimentado un descenso continuado. En 2001, el
importe por desempleo femenino había crecido un 68,85% menos que el de los varones
(López y Valiño, 2003:397).
Por tanto, estadísticas oficiales y dedicación a los trabajos del hogar generan
desigualdad económica y feminización de la pobreza: Como la EPA “confunde la falta de
obtención de dinero con la falta de producción” (Izquierdo, 1993:71) el trabajo de
quienes cuidan queda infravalorado. La flexibilidad temporal del mercado laboral se
mantiene a costa de la sobreexplotación de las mujeres: en beneficio de la productividad
empresarial y el sostenimiento de los privilegios masculinos en el hogar. La realidad de la
participación laboral – precaria, inestable, frágil – de las mujeres tiene la doble jornada
como una de sus consecuencias más generalizadas. El mercado marca los tiempos de las
personas y la doble carga acrecienta el estrés y la vulnerabilidad laboral. En 1986, la
división sexual del trabajo se mantenía estable en todas las franjas de edad (Izquierdo, del
Río, Rodríguez, 1988:29-30). Las mujeres situadas en categorías socioeconómicas altas
dedicaban menos tiempo que el resto, pero sólo dos de cada diez no realizan labor alguna
(Izquierdo, del Río, Rodríguez, 1988:35). Mientras el matrimonio representaba ocuparse
domésticamente para las mujeres, era desocupación doméstica para los hombres
(Izquierdo, del Río, Rodríguez, 1988:30).
Así, el estado civil conllevó una discriminación inversa a la que se vivía en épocas
franquistas, cuando a las mujeres que habían contraído matrimonio se las expulsaba del
mercado laboral. A finales del siglo XX se consolida un nuevo modelo de trabajo en el
que los dos sueldos en un hogar ‘tradicional’ son necesarios para el sostenimiento de las
familias, sin que los varones pierdan supremacía frente a la actividad remunerada de las

184
Hay dos niveles, uno contributivo (necesaria la previa cotización en la Seguridad Social) y otro asistencial (Extremadura, Andalucía
y Renta de inserción laboral para trabajadores desempleados de larga duración en situación de necesidad mayores de 45 años). Este
análisis sólo tiene en cuenta el primer nivel.
275
mujeres ni sus privilegios en el hogar. Además parece que genera una nueva desigualdad
para todas aquellas mujeres que no están ‘debidamente casadas’: en 1998 , la tasa de 185

desempleo de las casadas era del 22% (8,6% para los hombres) y del 32,5% para las
solteras (26% en el caso de los solteros). Aunque por otro lado, las mujeres solteras
trabajaban menos horas en el hogar que las mujeres casadas o en pareja. El 31,4% de las
mujeres le dedicaba entre 3 y 6 horas al día, y el 20,3% invertía entre 6 y 10 horas
(Izquierdo, del Río, Rodríguez, 1988:31). Por su parte, el 61,6% de los hombres no
dedicaban ni una hora a las tareas del hogar (Izquierdo, del Río, Rodríguez, 1988:31) . 186

En 2003, el 92,7% de las mujeres dedican algún tiempo diario a “hogar y familia”, la
media era de 4 horas y 45 minutos. El 70% de los varones participaba con una media de 2
horas y 8 minutos (INE, 2003). Todavía en 2006, más del 95% de las personas
clasificadas como ‘inactivas’ aducían tareas de cuidados como causa de esta situación
(PEIO,2008:32) y más del 90% de los casos de abandono del mercado de trabajo “por
razones familiares” corresponden a mujeres (PEIO, 2008:33). Todo esto hace atisbar
deterioros en el modelo de varón ganador de pan específico de nuestro contexto, sin que
signifique un armonización de responsabilidades en el hogar entre sexos. Ya a inicios de
los noventa algo más de la cuarta parte de los hombres ‘cabeza de familia’ afirmaban que
sus ingresos eran insuficientes para el sostenimiento del hogar. En el caso de las mujeres
‘cabezas de familia’ o de las ‘cónyuges’ la situación era más marcada todavía. Las tres
cuartas partes de las mujeres indicaban que sus ingresos no eran suficientes para el
mantenimiento de un hogar (Izquierdo, 1993:413 – 414).
Afirmaciones que se han ido potenciando con el paso de los años, y que deben
vincularse al fin de las prohibiciones laborales de las mujeres casadas, el aumento de los
problemas para las solteras, las jóvenes o las mujeres en edad reproductiva, el incremento
general de la tasa de actividad femenina y la flexibilización laboral, en derechos y
condiciones, para ambos sexos. Es decir, estamos en un modelo de varones ganadores del
mendrugo de pan y mujeres con doble jornada. En 1994 el perfil de quien llevaba a cabo
una doble jornada era el de una mujer entre los 30 y los 44 años, con estudios secundarios,
urbana, casada o separada y con criaturas a su cargo (Ioé, 1996:163). En 1998, además del

185
EPA, segundo trimestres, 1998
186
Carrasco y Mayordomo ponen de manifiesto el 5% de hombres que en 1998 decían combinar ‘tareas domésticas’ con trabajo
asalariado en la EPA.
276
32% de amas de casa, había un 25% más que combinaban trabajo remunerado y tareas del
hogar (Carrasco y Mayordomo, 1999:149). El análisis de la estructura del trabajo desde
una perspectiva de género no puede desvincularse de los usos del tiempo que hacen las
personas. Autoras apuntan el círculo vicioso al que está abocado el trabajo de las mujeres:
“la desigualdad laboral; la jornada de trabajo más reducida que la de los hombres; la
existencia de más horas de trabajo por la responsabilidad sobre el doméstico; la
dependencia financiera del compañero o padre y la menor dedicación a actividades
públicas” (Izquierdo, 1993:417). ¿Con qué tiempo? Veamos, ahora en qué se plasma la
segregación de género del mercado laboral.

5.6.4.2 Mercado laboral y precariedad vital


En 2012 la tasa de actividad femenina se situó en el 53,41% frente la masculina
del 60,12%. Este notable incremento se ha llevado a cabo desde la desigualdad en todos
los aspectos y la crisis económica ha venido a desequilibrar un mercado laboral ya de por
sí injusto para las mujeres. En 2012, España fue el país de la Unión Europea (UE) que
más empleo destruyó, sobre todo indefinido y especialmente en el sector público. La EPA
del tercer trimestre de 2012 arrojó datos desalentadores: una tasa de paro del 25,02%, con
cerca de seis millones de personas desempleadas, 799.700 el último año. Desde 2008 las
tasas de paro masculino y femenino se han mantenido a poca distancia: 24,68% para ellos
y 25,41% para ellas, y creciendo. Las mujeres lejos de quedarse en los hogares, han salido
a buscar empleo sin suerte.

Los tiempos de empleo


Cuando la disyuntiva se encuentra entre ‘empleo y desempleo’ o más bien entre
‘precariedad y desempleo’ (Carrasco y Mayordomo, 1999), la opción es injusta. En 1999
tan sólo un 70% de las mujeres que deseaban trabajar contaban con un empleo. Las
condiciones de contratación eran precarias en cuanto a tiempo total, parcial y a niveles de
contratación indefinida. El aumento de la presencia de las mujeres se va a explicar casi en
su totalidad por su elevada presencia en la temporalidad y en la parcialidad (Fundación
Europea, 1996:9). Es decir, en un plano de inferioridad. De hecho, todas las modalidades
contractuales temporales han sido la relación dominante de entrada a la ocupación para las
277
mujeres (Castaño, 2004:124). Tras la reforma laboral de 1994, las empleadas que
contaban con un contrato indefinido eran el 62%, los hombres del 67% (Capel, 1999). En
1998 el 41% de las mujeres que trabajan en el sector privado y el 21% de las que
desempeñaban funciones en el público tenían contratos temporales 187
(Carrasco y
Mayordomo, 1999:145). En 2001 la tasa de temporalidad femenina en España (34%) ya
era más del doble de la media europea, con seis Comunidades Autónomas con una
temporalidad del 66% entre las más jóvenes (Castaño, 2003:80-86).
En 2012 se registra el mayor porcentaje de mujeres con contrato temporal de los
últimos quince años, el 50,92% de las empleadas . Además, la situación de las mujeres es
188

alarmante, pues su jornada con contrato indefinido es superior – en horas - a la de los


varones, pero inferior en el caso de los contratos temporales. Las jornadas laborales cortas
de las mujeres con empleo tanto parcial como temporal (18 horas semanales) son
relevantes debido a que las mujeres son mayoría en estos empleos (Aragón et al, 2012:6).
Y a diferencia de otros países europeos, aquí la distribución de la parcialidad es uniforme
en todas las categorías ocupacionales (Fundación Europea, 1996:28). En 1989, el 77,2%
de las personas trabajadoras a tiempo parcial eran mujeres (Fundación Europea, 1996:20).
En 2012 bajaron al 74% (INE, 2012a), un 80% según la UE . 189

Diferencias retributivas
En 1995 la mayor brecha salarial se situaba entre el 40 y el 44% (Capel, 1992:82) y
aumentaba con la edad (Alba, 2000:113).

Tabla 11: Brecha salarial a finales siglo XX190

Sector Respecto al salario masculino


Industria 64,5%
Confección y peletería 57,3%

187
Las cifras masculinas rondaban el 37% y el 13% respectivamente
188
Mujeres en cifras, asalariados/as según tipo de duración y contrato. Las cifras de 2012 se refieren a la EPA del 1er Trimestre de
2012
189
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala octava) de 22 de noviembre de 2012. Isabel Elbal Moreno contra Instituto Nacional de la
Seguridad Social (INSS) y Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Petición de decisión prejudicial: Juzgado de lo Social de
Barcelona - España. Artículo 157 TFUE - Directiva 79/7/CEE - Directiva 97/81/CE - Acuerdo marco sobre el trabajo a tiempo parcial -
Directiva 2006/54/CE - Pensión de jubilación contributiva - Igualdad de trato entre trabajadores y trabajadoras - Discriminación
indirecta por razón de sexo. Asunto C-385/11.
190
Tabla de elaboración propia a partir de informaciones de Capel, 1999 y Alba, 2000
278
Servicios 63,5%
Ciencias, matemáticas, ingeniería. Directoras de 67%
empresas
Media empresa privada 73%
Media administración pública 83%

A modo de recordatorio, en 1930 sin legislación alguna que prohibiera las


discriminaciones salariales por razón de sexo, las mujeres en el sector del textil cobraban
el 47,6% del salario de un varón (Cobo, 1997), lo que quiere decir que en 65 años la
brecha salarial en este ámbito no ha llegado a reducirse ni en 10 puntos porcentuales. En
2012 la brecha salarial era de un 20% menos del salario base, mayor cuánta más
responsabilidad, nivel jerárquico y edad. En los puestos directivos era de un 33,2% y en
aquellos que no requerían de cualificación de un 11,9% (CSC, 2012). Es decir, las
mujeres tendrían que trabajar 82 días más al año para ganar lo mismo que los hombres
realizando un trabajo de características similares (UGT, 2013).

La segregación laboral
Una de las características principales de este nuevo mercado laboral es la intensa
segregación sexual horizontal y vertical. En 1990 la población activa femenina se dividía
en un 10% en el sector primario, un 16,7% en el secundario y el 72,4% en el terciario. En
1995 diez 191
actividades agrupaban al 68,2% de las trabajadoras españolas (Capel,
1999:77-78). Desde 1994, la tendencia de concentración de las mujeres en un menor
número de ocupaciones está en aumento. En el año 2000 siete eran las ocupaciones que
contenían cerca de la mitad de las mujeres, y en 2010 se pasó a seis. En tres de ellas –
empleo doméstico y limpieza edificios; servicios personales y auxiliares administrativas –
el número de mujeres representa más de un 70% del empleo total de cada una (CES,
2012:50-51). Los varones se ocupan preferentemente en trece.

Tabla 12: Segregación horizontal y distribución ocupacional (2010)192

191
Por orden de importancia: comercio; educación; restauración y hostelería; agricultura; sanidad; servicios a las empresas; servicio
doméstico; administración pública; textil, cuero y confección y alimentación, bebida y tabaco
192
Tabla de elaboración propia a partir de datos del Consejo Económico y Social de España (CES) (2012)
279
% de
Ocupación mujeres
ocupadas
Empleadas domésticas y personal de limpieza interior de edificios 14,5
Servicios personales 10,1
Dependientas de comercio y asimiladas 8,4
Gestión administrativa 6,4
Servicios de restauración 6,1
Auxiliares administrativas (atención al público) 4,6

Asimismo, el mercado laboral presenta una intensa segregación vertical. En 1990, la


mayoría de las obreras de la industria eran cualificadas, aunque eran sólo el 6,3% de las
directivas. En el sector servicios las mujeres se concentraban en los empleos no
cualificados (Capel, 1999:81). Las profesionales de la educación se acercaban al cincuenta
por ciento (Capel, 1999:82), pero estaban alejadas de las cátedras universitarias donde no
llegaban al 10%. Entre 1994 y 2001 aunque la formación de las mujeres era superior a la
masculina, el número de las que encontraron su primer empleo en ocupaciones directas
cualificadas fue muy escaso (5%) (Castaño, 2004:122) . Lo más generalizado era que las
193

mujeres no dirigiesen a nadie: 8% de mujeres con responsabilidad en sectores


masculinizados como la informática y 36% en la confección, sector con mayor número de
mujeres en la toma de decisiones (Izquierdo,1993:294). En 1999 tan sólo había un 14,32%
de mujeres gerentes en la administración pública . El techo de cristal y el suelo pegajoso
194

siguen muy vigente hoy en día.

Por cuenta propia


En 2012, de una población ocupada de cerca de 17 millones y medio de personas,
poco más de 2 millones desarrollaban su actividad por cuenta propia, es decir, no eran
asalariadas, sino autónomas, empresarias sin asalariadas o independientes. Los
empleadores alcanzaban los 924.200 (INE, 2012b). El año 2000 el 30% de las personas

193
Empleos indirectos de alta cualificación: directivos, profesionales y técnicos-as de apoyo. Empleos indirectos de baja cualificación:
administrativos y cualificados de los servicios; Empleos directos de alta cualificación: cualificados de la industria, construcción y
agricultura; Empleos directos de baja cualificación: operarios-as no cualficados-as, que realizan tareas accesorias y poco cualificadas
(Castaño, 2004:282).
194
Mujeres en cifras
280
autónomas eran mujeres , en 2012 la cifra aumentó al 34,51%, más del 13% del conjunto
195

de trabajadoras en el Estado español (UPTA, 2013). La Unión de Profesionales y


Trabajadores Autónomos (UPTA) destaca la “resistencia y capacidad de
emprendimiento” de las mujeres autónomas. En cinco años, la crisis ha terminado con la
actividad de un 1,79% de las mujeres, mientras que para el mismo periodo la actividad
masculina autónoma ha disminuido un 10,78% (UPTA, 2013). El incremento del número
de no asalariados ha sido constante en las últimas décadas, pero entre 2011 y 2012 se
registró un crecimiento de 4,22%, superando el 1,50% de media de la UE y situándose el
Estado español en quinto lugar en número de personas autónomas por detrás de Italia,
Reino Unido, Alemania y Polonia (Europa Press, 2012).
La progresiva destrucción de empleo asalariado es razón de este importante
incremento, así como el uso cada vez más extendido de la figura del ‘falso autónomo’,
una persona que tiene que acudir a un lugar de trabajo a diario o con frecuencia, con una
jornada laboral estipulada por el patrón, pero que es ella quien corre con sus gastos de
Seguridad Social. El trabajo autónomo se ha venido configurando dentro de un marco de
relaciones jurídicas propio del derecho privado con referencias dispersas a lo largo del
ordenamiento jurídico, hasta la aprobación del Estatuto del Trabajo Autónomo en 2007.
No obstante, este estatuto no ha modificado de forma sustancial la regulación del trabajo.
Tan sólo ha modificado lo que venía conociéndose como ‘falso autónomo/a’. La norma
legaliza la existencia de un perfil que denomina trabajo autónomo dependiente, que es una
contradicción en sus propios términos, pues no hay forma de entender que un trabajo
autónomo sea a su vez dependiente. En los últimos tiempos, las instituciones políticas y
económicas han promovido con ahínco el espíritu empresarial y emprendedor. Nos parece
que hay una diferencia importante entre ambos conceptos, a pesar de que el imaginario
actual se encuentra en plena confusión. Como empresariado, entendemos a toda persona
que emplea a otras y obtiene una plusvalía por el trabajo de éstas, a pesar de que la
conceptualización histórica también prevé la posibilidad de que no se cuente con recursos
humanos. La emprendedoria y otras formas de tareas independientes o autónomas tienen
difícil acomodo en esta clasificación. Tampoco las empresas cooperativistas que respeten

195
Mujeres en Cifras
281
una igualdad en las condiciones laborales, desterrando la jerarquía en sus estructuradas.

Los no-empleos: la marginalidad como norma


A sabiendas de que en los últimos años muchos empleos pueden entenderse como
‘atípicos’, la realidad es que hoy en día lo atípico es un empleo con condiciones laborales
dignas . La estructura del mercado laboral que se genera a partir de mediados de los años
196

ochenta no es sencilla de delimitar por la alta desregulación de las relaciones laborales. Y


es que tanto el trabajo doméstico no remunerado, como gran parte de los trabajos de este
subapartado comparten la características de no estar considerados dentro de las
estadísticas oficiales de la EPA o de la Contabilidad Nacional, así que su ‘productividad’
y su valor social permanecen ocultos, pero se distinguen del doméstico por ser
remunerados. Así, consideramos varios modelos de no-empleos, empleos irregulares o
197

trabajos en los márgenes muy presentes en la estructura laboral actual: el trabajo en negro
o sumergido, el trabajo domiciliario, el servicio doméstico, el becariado y el trabajo
sexual. Muchos de ellos altamente feminizados.

El negro en la escala de grises


En el Estado español, a mitad de los ochenta había un índice de irregularidad del
27,1% (Sanchís, 2005) y abundaban los “jóvenes, mujeres y hombres adultos muy poco
cualificados” (Miguélez, 1989:119). En 1997 el empleo irregular se situaba entorno al
20,6% de la población ocupada (de Cabo, González y Roces, 2005:66). Se estimaba que
un 36% de las mujeres con empleos y un 16% de los hombres ‘ocupados’ lo hacían en
negro (Sanchís, 2005:98). El perfil general era el de “mujer menor de 25 años, ocupada
198

en una empresa de menos de seis trabajadores” (de Cabo, González y Roces, 2005:46).
Las ramas de mayor concentración de actividad sumergida eran el servicio doméstico
(60,4%), la confección (42,9%), el calzado (37,8%), los servicios personales (34,5%) y la

196
Tampoco hablamos de lo que se considera como ‘trabajos familiares’ y de los ‘trabajos de subsistencia’, el primero excluido del
Estatuto de los Trabajadores.
197
En esta clasificación excluyo conscientemente el trabajo voluntario, que desde luego también es de gran valor y es llevado a cabo
mayoritariamente por mujeres. Incluyo, por el contrario, el servicio doméstico porque se construye de forma legal desde la exclusión de
derechos laborales en comparación con el resto de empleos.
198
En números totales existe casi la misma cantidad de mujeres que de hombres en el mercado irregular (1.093.000 frente a 1.165.000).
En la situación de ‘personas sin cartilla de la seguridad social’ hay un 83% de mujeres y jóvenes (Sanchís, 2005: 101 – 102).
282
agricultura (30,9%) . El 89% de las trabajadoras eran españolas y el 30% tenía menos de
199

24 años. El 88% de las irregulares percibía un salario inferior a los 600 euros y el 66% de
las menores de 24 años cobraban menos de 300 euros mensuales, el 51% del total de
irregulares (Cabo, González y Roces, 2005:193-196). En los últimos años, se ha
incrementado el número de migrantes en la mano de obra irregular (Machado, 2004:6). En
2012 el Gobierno de España presentó un plan de lucha contra el fraude con el que se
destaparon 91.470 empleos irregulares (MESS, 2013), una nimiedad a tenor de los últimos
acontecimientos, que revelan como la negritud impera en el mercado laboral español . 200

El trabajo a domicilio
El trabajo a domicilio queda recogido en el Art.13 del Estatuto de los Trabajadores
y lo allí establecido no ha sufrido modificación. Es un sector mayoritariamente femenino
(de Cabo, González y Roces, 2005:135-136). Dispone de los mismos derechos que
proporciona un empleo fuera del hogar en el mismo sector y el contrato laboral que se
establezca, aunque la ausencia de relación contractual es un problema frecuente. Frente a
la media de ‘irregularidad’ del 21,9% en el resto de sectores, el trabajo a domicilio
presentaba una proporción de trabajadores en negro del 43,8% (Sanchís, 2005).
Al trabajo domiciliario industrial hay que añadirle las nuevas modalidades de
tareas domiciliarias que emergen a finales del siglo XX. Por un lado, encontramos las
realizadas por personas de alta cualificación – arquitectas, investigadoras, traductoras, etc-
. Y por otro lado, se encuentra el teletrabajo, de una débil y confusa legislación que por
primera vez fue regulado en el Estado Español en la reforma laboral de 2012 . Esta 201

modalidad trata tan sólo “la realización del trabajo, utilizando las tecnologías de la
información en el marco de un contrato o de una relación laboral, en la cual un trabajo
que podría ser realizado igualmente en los locales de la empresa se efectúa fuera de estos

199
Tanto Miguélez como Sanchís se basan en VV. AA. (1986). Condiciones de vida y trabajo en España. Madrid: Secretaría General de
Economía y Planificación. Centro de Investigaciones Sociológicas que puso de manifiesto la gran bolsa de trabajo irregular en la
economía española.
200
En febrero de 2013 hay constancia de que el presidente de la patronal madrileña y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández,
paga a sus empleados y empleadas las horas extra en negro, y hasta el 50% de algunos sueldos. Si se prueban las acusaciones, se
mostrará un enorme fraude a la Seguridad Social por parte del empresario, además del ninguneo a los derechos laborales de su plantilla.
Fernández llevaba la concesionaria de restauración del Congreso de los Diputados, de varios ministerios y de la cafetería de la sede
central de UGT, por lo que se intuye el beneplácito sindical en estas prácticas.
201
En consonancia con el Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo de 2002 y el Acuerdo Interconfederal para la Negociación
Colectiva de 2003
283
locales de forma regular” (AMET, 2002). Es decir, descuida gran parte de ese otro trabajo
domiciliario que se desarrolla en la clandestinidad, en gran parte con herramientas
telemáticas. El teletrabajo ha sido ensalzado por el gobierno como panacea de “la
conciliación, con la diversidad y la flexibilidad que hacen posible adaptar el trabajo a la
vida” (MESS, 2012a), a pesar de ya hace 100 años se pusiera de manifiesto esta falacia
respecto al trabajo domiciliario. Las mujeres, la juventud y las personas jubiladas
conforman los ejércitos de subempleadas domiciliarias hoy en día (Machado, 2004:6), que
sufren las dificultades de organización en su representación laboral.

El empleo en el hogar
El régimen laboral en el que se desarrolla el empleo en el hogar, su composición y
su acción colectiva son esenciales para entender la forma en la que las mujeres interpretan
el trabajo. El Régimen especial del hogar (1985) mantiene muchas de las características
de un modelo esclavista . Tienen un régimen normativo propio, el Estatuto de los
202

Trabajadores rige para todo aquello que no se incluya en el Régimen Especial.


No tienen derecho a la prestación por desempleo, ni acceso al Fondo de Garantía
Salarial, tampoco pueden jubilarse de forma anticipada. Actualmente tienen la misma
cobertura en caso de enfermedad que el resto de las personas empleadas. A finales del
siglo XX, más del 88% de las personas empleadas en el servicio doméstico eran mujeres,
se estima que entorno al 60% trabajaban de forma irregular y el 89% no estaban adscritas
al Régimen Especial (de Cabo, González y Roces 2005:54; 272). En el regular las
autóctonas cobraban más que las extranjeras, mientras que en el irregular eran las
extranjeras quiénes percíbian una cantidad mayor, con jornadas muy superiores (de Cabo,
González y Roces 2005:262). En 1995 la Comisión Europea manifestó que el Régimen
Especial del Hogar violaba la Directiva 79/7/EEC sobre igualdad de trato en los sistemas
de Seguridad Social.
Ante el olvido por parte de los sindicatos mayoritarios de la situación de

202
A finales del siglo XX, para el régimen de internas las vacaciones consistían en 15 días seguidos y otros 15 fraccionados; la
indemnización por despido era de 7 días por año trabajado; la jornada máxima de 9 horas, además de existir periodos en que la
empleada estaba a disposición del empleador. En el caso de las ‘interinas’ se les puede descontar hasta un 45% por alojamiento y
comidas. Un día semanal de descanso y las 12 horas restantes se acuerdan ‘entre las partes’. La cuota a la Seguridad Social era fija sin
importar las horas que se trabajaran y solían pagarlo las propias trabajadoras ya que la empleadora sólo estaban obligada a abonarlo en
caso de tener a alguien contratada más de 20 horas.
284
indefensión de las empleadas del hogar (Peterson, 2011:159; León, 2010:416), la
movilización de sus organizaciones y del MFM ha sido potente, aunque generalmente no
atendida. En 2008 el Plan para los Derechos Humanos del Gobierno de España incluyó la
situación del empleo en el hogar en el área de derechos laborales y su voluntad de
integrarlo en el régimen general (Peterson, 2011:160). De hecho, el empleo en el hogar ha
sido enmarcado como un problema laboral y no tanto de género.
En la LO 3/2007, a pesar de las demandas del MFM el tema se obvió y los planes
de igualdad estatales apenas se han hecho eco. Tan sólo dos planes de igualdad estatales
recogen la problemática, el primero (88-90), pues tocaba evaluar la incidencia del Real
Decreto de 1985 y el cuarto (97-00) que incluyó el estudio y la evaluación del Régimen
Especial. En Euskadi se ha solicitado directamente la cobertura social de las relaciones
laborales del Servicio del Hogar y la equiparación de condiciones laborales en varias
ocasiones (II Plan, 1996 y III Plan, 1999). Y en Catalunya, el Pla d’Actuació de 1994-
1996 solicitó también la equiparación del personal al régimen general aunque destacó la
demanda de disminución de la carga fiscal familiar por costes de personal empleado en el
hogar (Pla, 1994:22;24). Tras un largo olvido, la situación de las empleadas del hogar
vuelve a aparecer en el quinto Plan catalán (2005) desde los derechos de las trabajadoras y
abogando por evitar el trabajo sumergido (Vè Pla, 2005:56). En 2011 se inició un proceso
de transformación del Régimen Especial en el marco de la reforma de las pensiones (Ley
27/2011) que debía concluir el 1 de enero de 2012. Las empleadoras debían regularizar a
sus trabajadoras, aunque se le volvió a colocar bajo un sistema especial y la nueva
situación no otorga desempleo a las trabajadoras (Peterson, 2011:161). Pero a finales de
2012 el Gobierno anunció una nueva normativa que vuelve a descargar a los contratantes
de la obligación de ocuparse de la Seguridad Social de sus empleadas hasta las 60 horas
mensuales . La Asociación de Trabajadoras del Hogar de Vizcaya ha denunciado como la
203

nueva normativa acrecentará las dificultades del sector fomentando el trabajo sumergido
(ATH-ELE, 2013).

La moderna esclavitud del becariado


Con la obligatoriedad de prácticas en empresas para la obtención de los títulos

203
Real Decreto de 28 de diciembre de 2012
285
académicos se ha generalizado la figura de la persona becaria. Las tareas que se habían
proyectado como apoyo a la formación o como un primer contacto con el mercado
laboral, esconden vínculos laborales y beneficios empresariales por un trabajo gratuito o
remunerado por debajo del salario mínimo interprofesional. Sin límites legales claros, hay
normativa que indica que deben percibir una beca cuyo importe sea como mínimo el 80%
del IPREM204 y deben estar incluidas en la Seguridad Social, pero no tienen contrato
laboral y en demasiadas ocasiones tampoco cuentan con protección frente accidentes,
vacaciones o derechos definidos. Con el becariado se ha generalizado la relación laboral
encubierta y su situación profesional puede extenderse en el tiempo sine die. En 2012 la
Comisión Europea alertó sobre la precariedad e irregularidad del becariado en España
(CE, 2012). A pesar de que sus funciones no pueden ser las propias de una categoría
profesional dentro de una empresa, la juventud es utilizada como mano de obra muy
barata o gratuita. De esta guisa se cubren empleos que deberían ser dignamente
retribuidos, se impide la creación de ocupación real, se fuerza a ser objeto de explotación
laboral, se impide el desarrollo de una vida plena y se rebajan las condiciones laborales de
todas las personas en el mercado de trabajo.

La esclavitud habitual: el trabajo sexual


La normativa española no reconoce el trabajo sexual como actividad laboral,
aunque su ejercicio no constituye un delito. La prostitución es un tema controvertido en
el seno del feminismo, ya que una parte importante no lo considera un empleo, sino una
situación de violencia hacia las mujeres. En breve, en esta tesis consideramos que la
prostitución es una actividad remunerada, en la que la libre elección de quien la ejerce se
ve constreñida por factores patriarcales, económicos, de origen y de identidad sexual. Los
datos rigurosos brillan por su ausencia en una actividad estigmatizada donde la amplia
mayoría de quiénes la desarrollan son mujeres. Es un trabajo sujeto a la alegalidad en el
que abundan las organizaciones criminales: el tráfico de seres humanos es fuente habitual
de obtención de trabajadoras. El carácter sumergido de este trabajo vulnera los derechos
laborales y humanos de quiénes lo ejercen.

204
Indicador público de renta de efectos múltiples
286
A inicios del siglo XXI se estima que en España hay cerca de 300.000 mujeres que
ejercen la prostitución. Hay un alto porcentaje de mujeres extranjeras y una cifra de
autóctonas que aumenta a la par que crece la crisis económica. En las últimas décadas han
proliferado las asociaciones de meretrices y trabajadoras sexuales en España y en Europa.
En 2006 se creó la Plataforma por los Derechos de las Personas Trabajadoras del Sexo de
Ámbito Estatal que exige derechos laborales y sociales para quiénes ejercen la
prostitución. Rechazan las políticas públicas actuales que califican de beneficencia y
denuncian la represión a la que se ven sometidas. Además, abogan por la persecución de
las mafias y la protección a las víctimas de tráfico de mujeres con fines para la
explotación sexual (PDPTS, 2006).

5.6.5 Políticas públicas y normativa


A continuación abordamos las políticas públicas y normativa elaboradas entre
1986 y 2012 en relación al trabajo y el género. Para ello se presenta la legislación laboral
y de Seguridad Social fundamental, así como los mayores hitos legislativos en materia de
igualdad de género. El análisis se completa con una revisión de la legislación blanda
estatal y apuntes sobre Catalunya y Euskadi. El tiempo mundial, es decir los objetivos y
las líneas de actuación de la Unión Europa y de organismos de Naciones Unidas son
igualmente tenidos en consideración. Diferenciamos las medidas en dos apartados: (1)
mercado laboral y empleo y (2) gestión del tiempo (permisos, conciliación..) y trabajos no
mercantilizados o remunerados.

5.6.5.1 Mercado laboral y empleo


En 1986 el Estado español entró a formar parte de la Comunidad Económica
Europea, lo que conllevó la trasposición del acervo comunitario a su legislación. La
incorporación se hizo en un grupo de países en los que dominaban las prácticas
neoliberales, la desregularización, la privatización y la internacionalización de sus
economías. La mayoría de gobiernos de derechas, conservadores o democristianos
auguraba el fin del keynesianismo. Los fondos estructurales eran la herramienta principal
de política social. En materia de empleo se trataban aspectos de salud laboral, seguridad e
igualdad de género (de Pablos y Martínez, 2008). Y también el empleo copaba las
287
acciones de género desde que los primeros Estados miembros firmaran en 1957 su carta
fundacional e incluyeran la igualdad salarial entre sexos. La igualdad de oportunidades
fue el concepto guía de gran parte de las directivas durante los años setenta y parte de los
ochenta (Lombardo, 2004:57).
205

Las medidas prohibían la discriminación laboral directa y aseguraban un acceso


igual entre mujeres y hombres al mercado laboral. No obstante, no tenían en cuenta las
diferencias de partida (y de vida) de ambos sexos. La igualdad de oportunidades “no es
capaz de llegar a las raíces de la discriminación de género que se encuentra detrás de las
condiciones materiales”(Lombardo, 2004:58). Y asimila las mujeres a los hombres sin
cuestionamiento de la sociedad patriarcal. También el modelo europeo de planes de
acción por la igualdad y los fondos estructurales tuvo un impacto especial en las
incipientes políticas de género en España. Así como la iniciativa comunitaria NOW (New
Opportunities for Women) que podían desarrollar tanto entidades públicas como agentes
sociales dando cobertura a muchos proyectos vinculados al empleo, que con posterioridad
se plasmó en las iniciativas EQUAL (Lombardo, 2004; Murillo, 2003). Una
Comunicación de la Comisión Europea (CE) en 1988 , la propuesta de enmienda de la
206

directiva 76/207/CEE para incluir la necesidad de priorizar al sexo infrarrepresentado en


el acceso al empleo y en la promoción y la enmienda al Tratado para incluir en el Artículo
141 de igualdad sobre igual retribución una referencia a la posibilidad de implementar
acciones positivas para las mujeres, abrieron la veda a las acciones positivas en la esfera
comunitaria (Lombardo, 2004). Las acciones positivas son medidas dirigidas a grupos
específicos que buscan suprimir, prevenir o compensar situaciones desiguales de partida -
patriarcales, en este caso- para que todo el mundo pueda obtener resultados similares. Las
formulaciones europeas de los noventa la extienden sobre todo a la esfera laboral, para
compensar la infrarrepresentación femenina – segmentación horizontal y vertical y como
complemento necesario al concepto de igualdad (Lombardo, 2004).
En el ámbito estatal desde el final de los ochenta se vivió una época dorada de las
políticas de género, que se consolidaron a modo de cascada desde lo global a lo local. Así
a finales del decenio de los 90 todas las Comunidades Autónomas contaban con un

205
(75/117/CEE), (76/207/CEE), (79/7/CEE), (86/378/CEE) y (86/613/CEE). La 76/207/CEE fue revisada por la 2002/73/CEE
206
COM(96) 88
288
organismo de género, autónomo o con forma de Instituto, una dirección general, un
servicio dentro de una consejería o una comisión interdepartamental (Bustelo y Ortbals,
2007). Los planes de igualdad se convirtieron en herramienta fundamental de política
pública en todos los ámbitos gubernamentales (Bustelo y Ortbals, 2007). Estos son un
conjunto de objetivos y medidas aprobadas que han de llevar a cabo diferentes
departamentos en un periodo concreto de tiempo (Bustelo, 2004: 34). Muchas han sido las
bondades de los planes, si bien una de sus debilidades más importante se encuentra en la
falta de obligatoriedad. Son calificados de ‘soft legislation’ pues su éxito en la
implementación radica en la capacidad persuasiva de aquellas que deben ponerlo en
marcha (Bustelo, 2004).
A partir de los noventa en el marco de la UE comenzaron las restricciones
presupuestarias y de deuda para ajustarse a la Unión Económica y Monetaria (de Pablos y
Martínez, 2008). El Libro Blanco de Delors (1993) puso el acento en las políticas activas
de empleo, mientras el Tratado de Amsterdam (1997) dedicó un Título completo (VIII)
207

al empleo. Ese año también se lanzó la Estrategia Europea de Empleo (EEE). Su objetivo
principal fue la reducción del desempleo y se asentó en cuatro pilares: empleabilidad,
espíritu de empresa, adaptabilidad e igualdad de oportunidades. El Tratado de Amsterdam
también recogió el gender mainstreaming o transversalidad de género en dos artículos del
Tratado (Art.2 y Art.3.2). Esta fue la estrategia que copó la política de igualdad de género
europea durante los siguientes años, y se entiende como una (re)organización y
evaluación de los procesos políticos para incorporar en todas las políticas, a todos los
niveles y en todas las etapas una perspectiva de igualdad de género. En el primer Plan
para la igualdad de oportunidades de las mujeres del Gobierno de España, la tercera área
de actuación se refería al “Empleo y Relaciones laborales” (Plan 88-90, 90:55-77). Seis de
los siete objetivos hacían referencia directa al mercado laboral , promoviendo cambios 208

legislativos, el diseño de instrumentos para introducir la perspectiva de género


(indicadores, estadísticas, etc) y una incipiente transversalidad de género.

207
Entró en vigor en 1999
208
Ampliar el conocimiento sobre la situación de las mujeres en el trabajo remunerado, fomento del empleo y de la formación
ocupacional, mejora del empleo en las zonas rurales, impedir la discriminación por razón de género en las relaciones laborales y
medidas para la promoción de la presencia igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones tanto en el sector público como en el
privado
289
Tiempos de (des)empleo, acceso y derechos
Uno de los grandes problemas de género del mercado laboral español se encuentra
en la elevada desregulación plasmada en las modalidades contractuales. En 1994 bajo
gobierno del PSOE se llevó a cabo una reforma laboral 209
que le valió al ejecutivo su
tercera huelga general. Creó el contrato de aprendizaje – conocido como ‘contrato
basura’-, y sobre todo reforzó la contratación temporal. Además legalizó las agencias
privadas de colocación y las empresas de trabajo temporal (ETT) (Cachón, 1995:219). Es
decir, se inició la privatización del acceso al mercado laboral marcando un punto de
inflexión en la contratación, pues los contratos ‘por obra o servicio’ suponen una
“anulación del derecho de indemnización” (Malo y Toharia, 1997:165).
Los costes de la reforma recayeron, de forma especial, sobre mujeres y jóvenes,
modificando sus decisiones vitales y generando un grupo que permanece con miedo,
ansiedad o inseguridad (Malo y Toharia, 1997:165-166; Carrasco y Mayordomo,
1999:147). Redujo los costes patronales por despedir, que siempre es discriminación
indirecta, por ejemplo, para las mujeres embarazadas, y la productividad salió lastrada por
la alta temporalidad a la que dio inicio (Malo y Toharia, 1997).
La tercera área de actuación del segundo Plan de igualdad estatal (1993) se centró
en el mercado laboral y desarrolló el acompañamiento y la formación laboral para mujeres
– las políticas activas de empleo comunitarias-, promocionó el autoempleo y el apoyo a la
contratación femenina (II Plan, 1993:57-78). En 1998 el gobierno del Partido Popular
210

incorporó correctamente la Directiva 97/81/CE sobre el trabajo a tiempo parcial buscando


igualar los derechos de las personas trabajadoras a tiempo parcial y completo (Lombardo,
2004:127).
Diez directrices sobre el empleo inspiradas en la Estrategia de Lisboa (2000)
perfilaron los años posteriores. Entre otras, contaba con medidas de flexibilidad en el
empleo, movilidad de las personas empleadas, ‘promoción del envejecimiento activo’ – es
decir, el alargamiento de la vida laboral -, lucha contra la discriminación, responsabilidad
social corporativa, incentivos fiscales y financieros a la contratación y la regularización
del trabajo no declarado. Todas se pusieron en marcha con ahínco en el mercado laboral

209
Mediante la Ley 10/1994
210
Real Decreto Ley 15/1998
290
español, a excepción del último punto. En 2005, el relanzamiento de la Estrategia de
Lisboa propuso un nuevo proceso. Según la directriz integrada nº16 la UE debía lograr
211

una ocupación general del 70%, una tasa de empleo femenino no inferior al 60% y una
tasa de empleo del 50% para las personas trabajadoras mayores de 55 años (de Pablos y
Martínez, 2008:113). El Estado español cumplía pocos puntos. A pesar de ello, las
principales beneficiarias de la creación de empleo desde el lanzamiento de la EEE habían
sido las mujeres. El empleo femenino había aumentado más que el masculino, tanto en
España como en la UE (Plan Estratégico, 2008:23). El problema de género en el mercado
laboral se situaba en los tiempos de empleo y en la progresiva pérdida de derechos de las
trabajadoras. En 2003 se aprobó el cuarto plan de igualdad en el ámbito estatal. Contenía
212

el área 2 de “Igualdad entre mujeres y hombres en la vida económica” (IVPIOMH,


2003:17-21), con tres objetivos donde se detallaban acciones en el ámbito laboral . 213

Destacaba la promoción del espíritu emprendedor y empresarial de las mujeres, en clara


sintonía con la UE. El Área 3 de “Participación en la toma de decisiones” planteaba la
participación igualitaria de mujeres y hombres en la negociación colectiva y en órganos de
decisión -siempre de la administración pública- e instaba a los agentes sociales y
económicos a fomentar la participación de las mujeres en sus órganos de toma de decisión
(IV Plan, 2003:23-25). Pero en 2006 la temporalidad era una realidad y la parcialidad
volvía a aumentar (Aragon et al, 2012).
Bajo gobierno del PSOE hubo un acuerdo Tripartito 214
con dos objetivos
fundamentales: rebajar los costes de contratación a las empresas y frenar el
encadenamiento de contratos temporales. Los sindicatos salieron reforzados del acuerdo a
partir de un mayor control sobre las subcontratas, pero la temporalidad se incrementaba.
La aprobación de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres,
3/2007 fue una oportunidad para la igualdad de género en el trabajo no del todo
aprovechada. La Ley dedicó el título IV al “derecho al trabajo en igualdad de

211
Directrices integradas para el crecimiento y el empleo (2005-2008). Comunicación del Presidente de la Comisión, de 12 de abril de
2005, que incluye una propuesta de decisión del Consejo relativa a las directrices para las políticas de empleo de los Estados miembro
(en virtud del artículo 128 del Tratado CE)
212
IV Plan de Igualdad, 2003
213
Medidas para promover la presencia de mujeres en sectores donde estén infrarrepresentadas, la información y capacitación laboral,
planes de acción positiva en las empresas, la introducción de la igualdad en la negociación colectiva y un variado tipo de incentivos
empresariales
214
En consonancia con este acuerdo se elaboró la Ley 43/2006
291
oportunidades” promoviendo la igualdad de oportunidades en la negociación colectiva y
siguió las recetas europeas de empleabilidad y formación a las mujeres (Art. 42 y 43),
para ello buscó “mejorar la permanencia en el empleo de las mujeres” y su
“adaptabilidad a los requerimientos del mercado de trabajo”. Además, identificaba como
materias de los planes de igualdad en las empresas el acceso al empleo, la clasificación
profesional, la promoción y la formación. En la ley, la organización de los tiempos
laborales se hizo siempre en relación a la conciliación. No aparecían referencias expresas
a los problemas de temporalidad y parcialidad que aquejaban a las mujeres en el mercado
de trabajo. En el espíritu de la ley eran las mujeres las que tenían que adaptarse a las
necesidades del mercado.
Estas carencias se vieron, en parte, soslayadas con la elaboración del, hasta la
fecha, último Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades (2008-2011), que difiere en
gran medida de los anteriores. Promociona lo que denomina “modelo de igualdad en
femenino” (PEIO, 2008:25), que se traduce en el mercado laboral en cuatro objetivos.
215

En este punto interesan las medidas contra la precariedad laboral femenina – en sectores
feminizados - y el llamamiento expreso a un uso equilibrado de la contratación a tiempo
parcial o el estudio de cómo la parcialidad genera diferencias en cotización y retribución
en relación a la jornada completa. Sin embargo, el primer objetivo, vuelve a apostar por la
‘empleabilidad’ de las mujeres. Un espíritu utilitarista impregna las políticas laborales en
general y las de las mujeres en particular. Las trabajadoras asalariadas se deben a las
necesidades del mercado y el plan no olvida medidas concretas de apoyo al
emprendimiento femenino y al asociacionismo de mujeres empresarias.
Con el inicio de la crisis comenzó un proceso de destrucción de empleo que hoy en
día parece imparable y que a marchas aceleradas está terminando con la simetría en las
relaciones laborales. El paro es actualmente diagnóstico médico (Forcades, 2012), la Ley
35/2010 también incluyó acciones para amortiguar la contratación temporal. Pero sobre
todo abonó el terreno empresarial para la gratuidad del despido, reduciendo las cantidades

215
“Modelo que tiene como objetivo la calidad de vida de toda la población. Ello requiere la plena integración de los hombres en las
actividades no remuneradas. Dado que estas actividades requieren una dedicación variable a lo largo de la vida activa, la estructura
sociolaboral debe adecuarse a las necesidades de hombres y mujeres que asumen en condiciones de igualdad el trabajo familiar
doméstico, que permita realizar la actividad mercantil y no mercantil, manteniendo un equilibrio armónico para todas las personas”
(PEIO, 2008:114)
292
a abonar por las empresas y posibilitando la opción de fundamentarlo en pérdidas
económicas futuras (despido preventivo), hecho casi imposible de demostrar. Y en la línea
de las recomendaciones de la OIT se reguló la actividad de las agencias de colocación con
ánimo de lucro. En agosto de 2011 un nuevo Decreto-Ley incorporó un contrato para la 216

formación y el aprendizaje ampliando su extensión y la edad del colectivo hasta los treinta
años.
Finalmente, en 2012 y en el marco de la Estrategia de Crecimiento 2020, la UE
aprobó un ‘paquete de empleo’ caracterizado por el apoyo al empresariado –una vez más,
creación de puestos de trabajo a partir de reducciones fiscales y subvenciones a la
contratación-, consolidación de la gobernanza del empleo – es significativo que se deba
reforzar el poder de los Estados sobre las políticas de empleo- y una serie de medidas
entorno a las personas trabajadoras. Éstas abogan por su control y mediatización:
inversión de la capacitación según las necesidades del mercado – no de las personas –,
negociaciones con las partes para la “aplicación de las reformas necesarias” y las
consabidas medidas de flexibilidad y movilidad . Las políticas comunitarias han 217

responsabilizado a las normas protectoras de promover el desempleo en territorio español


y éstas han sido a su vez duramente criticadas por los sindicatos (Fundación 1 Mayo,
2012). La última reforma laboral que tratamos es la de 2012 218
cuya aprobación ha
propiciado dos huelgas generales y que CCOO y UGT han recurrido ante el Tribunal
Constitucional por vulneración del derecho a la negociación colectiva y a la libertad
sindical . 219

También fulmina la protección a las personas empleadas. Con la medida


desaparecen los salarios de tramitación por despido improcedente , se generalizan las 220

causas de despido objetivo incluido el de faltar al puesto de trabajo por enfermedad , se 221

flexibilizan los plazos en la tramitación de los Expedientes de Regulación de Empleo y la

216
Real Decreto-ley 10/2011
217
COM(2012) 173
218
Real Decreto-ley 3/2012
219
La norma fomenta la negociación colectiva en el ámbito de las empresas segmentando a trabajadoras de un mismo sector
220
Los salarios de tramitación son los salarios devengados desde la fecha del despido hasta la conciliación o resolución que reconozca
la improcedencia del despido cuando el empresariado opta por la indemnización. En 2002 el Gobierno de Aznar ya hizo lo propio y el
Tribunal Constitucional condenó a pagar esos salarios a las personas que habían sido despedidas y no los habían percibido. Con la
reforma de 2012 los salarios de tramitación sólo desaparecen cuando el empresario opta por la no readmisión (que es la práctica
totalidad de los casos). No obstante, si el empresario opta por la readmisión tiene que abonar los salarios de tramitación
221
20% de jornadas hábiles en dos meses o 25% en cuatro meses
293
autoridad laboral desaparece de la operación. Tanto como la capacidad de negociación de
las personas trabajadoras. La decisión del empresariado queda preconstituida y no
requiere de autorización posterior. El nuevo contrato para personas autónomas y las
PYMES de menos de 50 empleadas introduce el despido ‘libre y gratuito’ . Además, la 222

reforma, que no contempló el preceptivo informe de género, está teniendo graves


consecuencias en la igualdad (Ruiz y Porta, 2012). Con la reforma, el contrato a tiempo
parcial se desnaturaliza al permitir añadirle horas extraordinarias. La nueva normativa
recurre a las horas extraordinarias como compensación del descanso, lo que conlleva la
máxima flexibilidad empresarial en la distribución de la jornada laboral vulnerando, una
vez más el principio de igualdad (Ruiz y Porta, 2012). Asimismo, se ha denunciado que la
reforma pone en peligro la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, pues
continua con la privatización del derecho al empleo y el acceso al mercado laboral,
otorgando centralidad a las ETT en las políticas activas de ocupación (Ruiz y Porta,
2012).

Principio de no discriminación y principio de presencia equilibrada


La lucha contra la discriminación de las mujeres en el mercado laboral ha estado
siempre presente en los planes de igualdad elaborados en el ámbito estatal. El primer plan
(88-90) ya presentaba las tres acciones en las que se ha desplegado esta área de
intervención: el estudio de la situación de las mujeres en el trabajo remunerado, las
acciones para impedir su discriminación por razón de género, y la promoción de su
presencia igualitaria tanto en el sector público como en el privado (Plan 88-90:55-77). El
IV Plan (2003-2006) integra el concepto de infrarrepresentación femenina en sectores
laborales y concreta medidas que aluden a la elaboración de “planes de acción positiva en
las empresas”. También la lucha contra la infrarrepresentación femenina es uno de los
objetivos recogidos en el PEIO,2008. La LO 3/2007 vino a adecuar la legislación española
a las últimas Directivas comunitarias en materia de igualdad de trato (2002/73/CE y
2004/113/CE).
Respecto al principio de no discriminación y las formas en las que éste se

222
Las personas contratadas pueden estar un año en periodo de pruebas, al final del cual no serán indemnizadas si no se les hace fijas y
pueden compatibilizar el salario con el 25% de su prestación por desempleo. Durante el año de prueba estas personas habrán
consumido seis meses de su cobertura
294
desarrolla, en la exposición de motivos se habla de las carencias que ha presentado la
igualdad formal para abordar las desigualdades en el desempleo. Para contrarrestarlas se
incluye en el ordenamiento jurídico la igualdad de trato y oportunidades en el acceso al
empleo, en la formación y en la promoción profesionales, así como en las condiciones de
trabajo (Art.5), la discriminación directa e indirecta (Art.6), la indemnidad frente a
represalias (Art.9), la tutela judicial efectiva y la carga (Art.12 y Art.13). Asimismo, se
aprueba la obligatoriedad de planes de igualdad en las empresas mayores de 250
trabajadores/as y éstos también tienen que integrar medidas para evitar cualquier tipo de
discriminación laboral (Art.45). Se alude a acciones entorno al acceso al empleo, la
clasificación profesional o la promoción y formación (Art.46).
El criterio de igualdad rige las administraciones públicas (Art.51) y se crea un
distintivo de igualdad para el reconocimiento de las empresas que apliquen medidas de
igualdad (Art.50). A pesar de esto, el Estado español continúa sin transponer las directivas
de no-discriminación (Lombardo, 2004:128). Y le aleja del acervo comunitario y de las
223

últimas estrategias europeas regidas por la anti-discriminación y las desigualdades


múltiples. En 2011 se debatió en Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de Igualdad
de Trato y No Discriminación. El anteproyecto ampliaba los Art.9 y 14 de la CE e
incorporaba los ámbitos de protección del Art. 21 de la Carta Europea de Derechos
Fundamentales. La propuesta no llegó al Congreso de los Diputados en esa legislatura, y
fue rechazada en 2012 por el PP y Unión del Pueblo Navarro (UPN) al registrarse como
proposición de ley por el PSOE.
Respecto al principio de composición equilibrada, la escasa presencia de mujeres
en puestos de responsabilidad se cita explícitamente en la exposición de motivos de la LO
3/2007 y se plantea el principio de presencia o composición equilibrada con el que se
quiere garantizar la representación “suficientemente significativa” de ambos sexos en los
puestos de responsabilidad . La infrarrepresentación laboral femenina es tratada sobre
224

todo como impulso de las mujeres en la toma de decisiones, es decir, enfocada a la


segregación vertical y atendiendo los puestos de dirección. Así, este principio se incluye
en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad de los poderes

223
Tanto la 2000/43/CE como la 2000/78/CE
224
También en la representación política (Disposición adicional segunda)
295
públicos (Art.16). La segregación vertical se combate promocionando el principio de
composición equilibrada en el ámbito educativo (Art.24.2), en la creación y producción
artística e intelectual (Art.26.2), en el Sistema Nacional de Salud (Art.27.3), en la
Corporación de RTVE (Radio Televisión Española) (Art.37.2) y en la Agencia EFE
(Art.38.2). En todos los ámbitos – a excepción del cultural – se trata de una presencia
equilibrada de mujeres y hombres en la toma de decisiones. Esta es la perspectiva que se
aplica también en el Art.75 que promueve el principio de composición equilibrada en los
Consejos de Administración de las sociedades mercantiles. Y es a partir de las acciones
positivas cómo se busca abordar la infrarrepresentación de las mujeres en todos los
sectores y puestos del mercado laboral. La acción positiva fue incorporada así al
ordenamiento español con mucho retraso y más reticencias. El uso de “acciones positivas
para asegurar la participación igualitaria de las mujeres en el mercado laboral” era
también un requerimiento expreso de la Plataforma de Acción de Beijing (1995) en su
área de ‘Mujeres y Economía’ y venía avalada por el acervo comunitario. El Art.43 de la
Ley Orgánica 3/2007 lo incorporó a la negociación colectiva con vistas a favorecer el
acceso de las mujeres al empleo. También la disposición adicional décimo primera las
respalda como herramienta, de nuevo en la negociación colectiva, para favorecer el acceso
de las mujeres a todas las profesionales, mediante reservas y preferencias en las
condiciones de contratación y para el fomento de la contratación del sexo menos
representado en cualquier grupo o categoría profesional. Por su parte, el Capítulo II de la
LO 3/2007 que atañe a la presencia equilibrada de hombres y mujeres en la
Administración General del Estado integra la promoción de una presencia equilibrada de
mujeres y hombres en los órganos de selección y valoración, lo que constituye una
herramienta transversal.
Por último, el PEIO (2008-2011) incide en su Eje 1 de “Participación política y
social” en incrementar la participación de las mujeres en los puestos de representación y
de toma de decisiones en todos los ámbitos, incluido la dirección de las empresas (PEIO,
2008:12-20).

Igualdad retributiva
La transposición de la normativa comunitaria en materia de igualdad retributiva no
296
quedó reflejada en la legislación doméstica hasta 1994 (Lombardo, 2004:122). Y no fue
225

hasta 2002 cuando se sustituyó el término salario por el de retribución en el ET (Art.28),


acorde con la doctrina de la UE. El interés gubernamental por la brecha de género se
mostró en la inclusión de acciones concretas para superarla en el cuarto plan (2003-2006)
y en el último PEIO (2008-2011). Además, la LO 3/2007 en su Art.5 resguarda la
igualdad de trato y de oportunidades en las “condiciones de trabajo, incluidas las
retributivas” y sitúa la materia como objeto de los planes de igualdad (Art.46). A
instancias del Lobby Europeo de Mujeres, en 2008 se aprobó una resolución del
Parlamento Europeo en la que solicitaba a las Instituciones Europeas la declaración de un
Día Europeo por la Igualdad Salarial . 226

En 2013, UGT denunció que a lo largo del 2012 la Ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad había realizado 8 anuncios sobre la brecha salarial, sin que ninguna
medida hubiera visto la luz. Muy al contrario, el sindicato evidenció que se ha eliminado
el Plan de Inspección de Trabajo, vigilancia y control en las empresas sobre igualdad de
trato. Además, como la nueva reforma dificulta y casi fulmina la negociación colectiva, el
seguimiento y la aplicación de la igualdad retributiva y del resto de desigualdades de
género, se encuentra en serio peligro (UGT, 2013:4).

Acoso sexual y de género


Con la reforma del Estatuto de los Trabajadores de 1989, España acomodó su
legislación a la comunitaria en materia de acoso sexual (Art.4.2 ET) incluso antes de que
la Directiva 2002/73/CE la hiciese vinculante (Lombardo, 2004:123). El cuarto plan de
igualdad estatal , en su objetivo 2.3, prevé medidas de estudio del “acoso moral” y sexual
227

en el empleo. Por su parte, la LO 3/2007 amplió y reforzó la legislación en esta materia, al


incluir entre los derechos laborales la protección frente al acoso sexual y al acoso por
razón de sexo (Art.7), como motivo de despido disciplinario (Art.54.2 ET) y como
temáticas destacadas a prevenir en los planes de igualdad (Art.46). El interés

225
La Directiva de igualdad salarial (75/117/CEE) y la Ley 11/1994 de 19 de mayo por la que se modifican determinados artículos del
estatuto de los Trabajadores del Texto articulado de la Ley de Procedimiento laboral y de la Ley sobre infracciones y sanciones en el
Orden Social
226
Resolución del Parlamento Europeo, de 18 de noviembre de 2008
227
IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres (2003-2006)
297
gubernamental para luchar contra el acoso sexual y de género continuó presente en la
normativa española pues su prevención sí que encuentra medidas específicas en esta Ley
orgánica (campañas de sensibilización, códigos de buenas prácticas). Además se otorgó a
la representación sindical un papel predominante como agentes de información y denuncia
en la materia (Art.48).

Protección a la maternidad
En 1995 vio la luz la Ley de prevención de riesgos laborales que no se hizo eco del
listado de sustancias tóxicas para embarazadas tal y como determinaba la Directiva
92/85/CEE (Lombardo, 2004:125). La lista de las sustancias se incorporó al ordenamiento
jurídico con la aprobación de la Ley 39/99 . Además, la Ley Orgánica 3/2007 tipifica
228

como discriminación directa por razón de sexo cualquier trato desfavorable dirigido a
embarazadas o a la maternidad (Art.8). Sucede, no obstante, que existe una elevada
discriminación indirecta a la maternidad en el mercado laboral. Esto ocurre, por ejemplo,
cuando se abarata el coste del despido, sin proteger de forma específica a las trabajadoras
gestantes. La 3/2007 ampara la situación de embarazo al prohibir a cualquier contratante
indagar sobre la situación de embarazo de las mujeres demandantes, salvo en caso de
riesgos laborales. La protección a la maternidad ha tenido un desarrollo importante en la
normativa sobre todo en relación a temas de conciliación de la vida familiar, personal y
laboral, que más adelante abordaremos. La reforma laboral del 2012 volvió a aumentar su
vulnerabilidad.

5.6.5.2 Tiempos y medición del (no) trabajo


En este último apartado abordamos la normativa principal y las políticas públicas en
materia de trabajo no remunerado, derechos derivados y conciliación de la vida familiar,
laboral y personal, donde incluimos la materia en excedencias y permisos.

Gestión de tiempos: permisos, excedencias y conciliación


Las modificaciones en el ordenamiento jurídico español sobre permisos y

228
Que traspuso la Directiva 92/85/CEE
298
excedencias han tenido la protección de la maternidad en su centro. En el primer plan
(1988), aparece ya la gestión del tiempo en el área de “Empleo y Relaciones laborales”
buscando “hacer compatible la realización de un trabajo con el ejercicio de la
maternidad y la paternidad”. El ‘trabajo’ engloba aquí tan sólo el empleo, y se
promocionan la ampliación de excedencias y descansos por maternidad y paternidad.
(Plan 88-90, 90:55-77). Así, en 1989 se reforma por primera vez el Art.37 del ET que
229

regula el descanso semanal, fiestas y permisos, para ampliar a 16 semanas el permiso de


maternidad. Las excedencias (Art.46 ET) y la suspensión con reserva del puesto de
trabajo (Art.48 ET) también sufrieron cambios a raíz de la nueva normativa. La Ley de
230

riesgos laborales (1995) introdujo que los exámenes prenatales y la preparación al parto
podían realizarse dentro de la jornada de trabajo manteniendo la remuneración. En 1989
el Gobierno de la Generalitat de Catalunya aprobó uno de los primeros planes de
igualdad del Estado español . Allí se solicitaba la no discriminación de las trabajadoras
231

con obligaciones familiares, la reducción de la jornada laboral para el cuidado de


criaturas – para ambos sexos – y la equiparación de las bajas de maternidad de las
autónomas a las empleadas por cuenta ajena (Pla, 1989:26-27). Dos años más tarde,
Emakunde, el organismo de igualdad vasco, desde su primer plan demandaba medidas de
género en la Seguridad Social y trató por primer vez la “corresponsabilidad en las tareas
familiares”. Se reclamaba la promoción del “reparto equitativo de responsabilidades
entre hombres y mujeres como condición básica para el desarrollo eficaz de una política
de igualdad de oportunidades en el empleo” (Plan Euskadi, 1991:85-86). Y aunque no se
hablaba de trabajo en el hogar, se subrayaron los vínculos entre labores. Contempló
acciones de sensibilización, flexibilización de la jornada laboral y fomento de los
servicios de cuidado, comedores o transportes.
El segundo plan de igualdad estatal (1993) también distinguió dos áreas de
actuación, una dedicada al mercado laboral y el área de Acción 5 sobre el reparto de las
responsabilidades domésticas. No se aludió de forma explícita a la “corresponsabilidad
gubernamental”, ni identificaba las tareas del hogar como ‘trabajo’, pero las actuaciones
solicitaban también el incremento de escuelas infantiles, ayuda domiciliaria, centros de

229
Ley 3/1989
230
Que volvió a modificarse en 1992 por la Ley 8/1992
231
Pla d’Actuació (1989 – 1992)
299
día, servicios y comedores escolares para criaturas de 0 a 3 años y el estudio de la
adecuación de los horarios laborales y escolares para su racionalización. El segundo plan
catalán (1994) contemplaba acciones de gestión del tiempo para las ‘madres trabajadoras’
(Pla, 1994:22-24). Destacó la que proponía ‘ofrecer un servicio de asistencia y cuidado a
los hijos de madres trabajadoras” facilitando su (re)incorporación laboral. Ante esa
responsabilidad atribuida a las mujeres se proponen medidas asistencialistas y
discriminatorias que pasan por la creación de una bolsa de canguros voluntarias y
altruistas (grupales e individuales) y subvenciones escolares para familias de escasos
recursos económicos. En su segundo plan (1996), Emakunde abandonó el concepto de
corresponsabilidad y se centró en la “Conciliación entre responsabilidades familiares y
profesionales” (II Plan de Euskadi, 1996:75-83). Habló de “trabajo doméstico” (II Plan
Euskadi, 1996:77) como sinónimo de lo que se venía denominando ‘responsabilidades
familiares’. A pesar de que la conciliación se presentaba como área de trabajo
independiente, la relación con el mercado laboral de nuevo era explícita . Emakunde 232

opinaba que la inexistencia de servicios adecuados y de una corresponsabilidad masculina


en los hogares laceraba la igualdad de oportunidades de las mujeres en el empleo y afecta
a su bienestar y salud (II Plan Euskadi, 1996:77).
El concepto de conciliación –referido a la armonización de tiempo laborales y
familiares – se formalizó en el ámbito estatal en el tercer plan de igualdad (1997) . Allí se 233

contempló la trasposición de las directivas comunitarias que dio como fruto la Ley 39/99
para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.
De hecho, la Plataforma de Acción de Beijing de las NNUU (1995) ya había instado a los
gobiernos a “reestructurar las políticas de empleo para facilitar el compartir
responsabilidades familiares” (PAB, 1995:71-73). La conciliación entre la vida laboral y
familiar se refiere a una estrategia de política públicas que con rapidez se integró en los
planes de igualdad de instituciones, empresas, y tuvo una considerable asunción social.
La Ley 39/99 modificó el Estatuto de los Trabajadores, la normativa de riesgos laborales y
aspectos de la ley general de seguridad social y de procedimiento laboral. Incidió en
aspectos de organización de los tiempos (permisos de maternidad, paternidad,

232
Se apuesta por el aumento de servicios comunitarios, por la corresponsabilidad de los varones en los hogares y por la adaptación de
las estructuras del mundo del empleo con medidas dirigidas ‘especialmente’ al empresariado.
233
3.5. Conciliar la vida familiar y laboral de hombres y mujeres
300
excedencias) en el empleo (que aparece en la ley como ‘trabajo’ ) y en las actividades 234

domésticas, de las que se habla como cuidados, responsabilidades familiares o vida


privada . Traspuso las Directivas 96/34 y 92/85/CEE. Creó una nueva contingencia de
235

‘riesgo durante el embarazo’ e incide especialmente en la responsabilidad de las mujeres


sobre el trabajo doméstico. Es a ellas a quienes había que dar apoyo para que pudieran
combinar mejor el trabajo reproductivo con el trabajo remunerado. El problema se
entiende localizado en la organización del trabajo más que en la organización de la
intimidad o de la organización de la ciudadanía (Peterson, 2007:47). La conciliación ha
servido para fomentar la contratación a tiempo parcial y temporal de las mujeres (Rubio,
2008). Además, sancionó en el imaginario discursivo el término de conciliación que
proviene de la expresión ‘reconciliation’ utilizada en la esfera comunitaria. No es un
término que surja del MFM, que en su mayoría no lo utilizó los años venideros. Con una
rapidez asombrosa, otra parte del MFM, así como el feminismo institucional, sindicatos y
partidos políticos lo hicieron suyo. Hasta la aprobación de la Ley Orgánica 3/2007 el
concepto se usó formalmente desde su acepción en la 39/99 como ‘familiar y laboral’
escondiendo así otros trabajos y tiempos.
En 2003 se aprobó el cuarto plan de igualdad estatal, cuya área de “Conciliación
de la Vida Familiar y Laboral” (IVPIOMH, 2003:46-49) proponía el impulso y
seguimiento de la Ley 39/99 y anunciaba un permiso de paternidad. Los servicios de
atención, los centros para criaturas de 0-3 años, el establecimiento de guarderías en los
centros de trabajo y el teletrabajo eran acciones a fomentar en un área en la que se omitió
cualquier otro tipo de actividad que no fuera el empleo o la vida familiar. Con la
aprobación de la LO 3/2007 se modificó el concepto de “conciliación de la vida familiar y
laboral” con la añadidura de “personal”. A la conciliación se le dedicó el Capítulo II,
situándola como criterio general de actuación de los poderes públicos (Art.51) y como
actuación y objetivo a fomentar en los planes de igualdad en las empresas (Art.46). La
norma amplió las medidas de permisos y excedencias, además de integrar el permiso y la
prestación por paternidad (Art.44.3), con el objeto expreso de “contribuir a un reparto
más equilibrado de las responsabilidades familiares”. Permisos y excedencias fueron de

234
“La incorporación de la mujer al trabajo ha motivado uno de los cambios sociales más profundos de este siglo”
235
“ (…) en el marco más amplio de política de familia”
301
los temas que más controversias generaron durante el debate de la ley. Se modificó el
Art.34 del ET para incorporar el derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada
de trabajo haciendo efectivo el derecho a la conciliación. Se incluyeron dos días para el
cuidado familiares con reposo domiciliario, también se elevó la edad de 6 a 8 años para
poder disponer de la reducción de jornada por menor a cargo, modificando la disminución
proporcional del salario (Art.37 del ET). El periodo de excedencia por cuidado de las
criaturas pasó a un máximo de dos años, con posibilidad de fraccionarse (Art.46 del ET).
Además, varió el periodo de excedencia voluntaria de un plazo no menor de dos años a no
menor de cuatro meses, el máximo, cinco años, se mantuvo igual (Art.46). Respecto a la
protección de la maternidad se incrementó proporcionalmente el periodo de lactancia en
caso de parto múltiple y se dio la posibilidad de acumularlo por jornadas. Pero el punto
que modificaba el Art.48 del ET de suspensión con reserva de puesto de trabajo generó
muchas controversias en el seno del MFM y en otros actores. Respecto a la regulación de
la suspensión en caso de parto (Art.48.4 ET), se modificó el vocabulario de ‘padre’ a
‘progenitor’, buscando asegurar la igualdad entre progenitores de un mismo sexo . E 236

introdujo el mantenimiento de la suspensión de reserva del puesto de trabajo por dieciséis


semanas tras el parto, también en caso de fallecimiento del neonato.
El nuevo Art.48 bis del ET trata la suspensión del contrato de trabajo por
paternidad durante trece días ininterrumpidos, independiente del disfrute compartido de
los periodos de descanso por maternidad regulados. Durante todo el proceso de
elaboración de la LO 3/2007 la CEOE mostró su disconformidad. La Ley en su conjunto
le pareció perjudicial, y especialmente nocivo el permiso de paternidad, al que calificaron
como “más costes y una pérdida de competitividad de las empresas”, a pesar de que el
coste salarial y las cotizaciones de los padres durante el permiso corren a cargo de la
Seguridad Social. “A las empresas no les va a hacer gracia prescindir de estos
trabajadores durante un mes” amenazó la patronal (CEOE, 2007). En los siguientes

236
En el caso de las parejas de lésbianas esto continúa siendo un problema y se cerró en falso en la Ley 3/2007. En la actualidad sólo se
garantiza la filiación para la madre no gestante si se cumple alguno de estos tres supuestos: 1) que la pareja se haya casado antes del
nacimiento del bebé; 2) acudiendo a una clínica de reproducción asistida legalmente reconocida y estando la madre no gestante
presente durante todo el proceso y 3) en caso de que la madre no gestante haga una instancia de "prefiliación" reconociendo a la
criatura como hija propia. Esta última posibilidad se incluyó en la Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral
de la mención relativa al sexo de las personas.
302
capítulos entraremos en la apreciación sindical y feminista sobre estas discusiones . Cabe 237

mencionar una postura del MFM que no se tuvo en cuenta en las discusiones y que desde
entonces ha sido abanderada por diferentes grupos, la de los permisos iguales e
intransferibles para mujeres y hombres ante cada nacimiento o adopción. Ésta ha sido
llevada al Parlamento Europeo y propuesta como proposición de Ley en el Congreso de
los Diputados. La Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y
Adopción opina que debe ponerse fin a la discriminación legal que impide a los varones
asumir y disfrutar del cuidado de sus criaturas y que está generando más precariedad
laboral entre las mujeres (PPINA, 2012). En el último plan de igualdad del Estado español
hasta la fecha (2008) , se desterró la conciliación como área de actuación y el tercer eje
238

de trabajo pasó a ser el de “Corresponsabilidad” (PEIO, 2008:31-38). Introdujo el


concepto de ‘corresponsabilidad social’ y promovía cambios en el ámbito doméstico, el
mercado laboral y los servicios públicos. En el plano laboral, la conciliación - de la vida
personal, laboral y familiar- era una herramienta más que promovida por “un nuevo
modelo de relaciones laborales” (…) “facilita la corresponsabilidad” (PEIO, 2008:34).
Más que el fomento del teletrabajo, se propugnó su regulación, así como del permiso de
paternidad y sobre todo se quería sensibilizar a las empresas y a la sociedad en general. La
conocida como Ley de Dependencia, 39/2006, protagonizó el apartado sobre
fortalecimiento y desarrollo de una red de servicios de atención y cuidado a menores y
personas dependientes.
Muchos de los derechos adquiridos de conciliación y de protección a la maternidad
en permisos se ven seriamente amenazados con la (contra)reforma laboral de 2012. En
primer lugar, al aumentar el poder del empresariado en la fijación de la jornada laboral
que puede distribuirla irregularmente a lo largo del año (Porta y Ruiz, 2013) . Además, 239

se atenta contra la protección a la maternidad y la paternidad estipulada en las medidas de


conciliación. Los progenitores que se acojan a una reducción de jornada por lactancia

237
En la entrevista (e31) la representante sindical indica que las negociaciones sobre el permiso de paternidad fueron las más duras
sostenidas frente a la patronal.
238
Cabe recordar el impacto que tuvo en 2006 la aprobación del primer Plan Concilia para la Administración General del Estado, un
conjunto de medidas que flexibilizan horarios, amplían permisos y hacen posible otras facilidades para la conciliación de la vida
laboral y familiar de los empleados públicos
239
La Ley 3/2012 de la reforma laboral presenta – a destiempo, por cierto – el Real Decreto 1483/2012 de 29 de octubre por el que se
aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada que a su vez
modifica el Real Decreto 801/2011 de 10 de junio. Expertas opinan que es una incitación a que los convenios regulen el disfrute de
esos derechos en función de los criterios empresariales.
303
deberán ahora aplicarla diariamente, rompiendo con lo estipulado desde la LO 3/2007,
que permitía la elección entre disfrutarla a diario o conjuntarla en 15 días seguidos. Esta
modificación representa un desincentivo a aplicar la reducción y a la participación de las
mujeres en el mercado laboral. Además de negar un derecho adquirido.

Medición del trabajo no remunerado y derechos derivados


La IV Conferencia Mundial de la Mujer de las NNUU celebrada en 1995 en Pekín
fue, sin duda, la más importante de todas las que han tenido lugar. Varios son los
conceptos, eslóganes y herramientas que se popularizaron en un encuentro en el que
participaron representaciones de 189 gobiernos y un foro de organizaciones no
gubernamentales en paralelo en el que se dieron cita 35.000 personas. El género como
enfoque, la transversalidad como estrategia pública, la proclamación de que los derechos
de las mujeres son derechos humanos o el concepto de empoderamiento se popularizaron
e institucionalizaron en esa conferencia. Allí se aprobó la Declaración y la Plataforma de
Acción (PAB) con doce objetivos estratégicos . Ya la hemos ido señalando algunas de las
240

directrices que se establecieron. La PAB fue especialmente importante porque visibilizó


aspectos del trabajo de las mujeres que quedan fuera de lo contenido en el mercado
laboral. Del ámbito ‘Mujeres y Economía’ (PAB, 1995:71-73) destaca “la promoción de
los derechos económicos y la independencia, incluyendo el acceso al empleo, condiciones
de trabajo digno y control económico sobre los recursos”.
Asimismo, se instó a garantizar el acceso a créditos y al control de la propiedad y
la tierra e implementar los cambios pertinentes para asegurar la igualdad de género en
“los sistemas de seguridad social, fiscalidad”. Estos últimos puntos apenas se han puesto
en marcha en el ámbito estatal, aunque el Plan de igualdad (2008) recogió como acción
241

la eliminación de las barreras generadas por el sistema impositivo. Y en 2011, el


Ejecutivo sentó los primeros pasos sobre la titularidad compartida en las explotaciones

240
Mujeres y pobreza; educación y formación; salud; violencia contra las mujeres; mujeres y conflictos armados; economía;
mecanismos institucionales para el avance de las mujeres; derechos humanos; medios de comunicación; medio ambiente y mujeres
jóvenes y niñas
241
La LO 3/2007 habla en su exposición de motivos de las desigualdades que aquejan a las mujeres en la pensión de viudedad, las
pensiones y el desempleo. Y la Disposición adicional decimoctava trata las modificaciones de la Ley General de la seguridad Social
(art.38) en los siguientes casos: prestaciones económicas en las situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo
durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural; invalidez, en sus modalidades contributiva y no contributiva; jubilación
contributiva y no; desempleo, en sus niveles contributivo, asistencial, muerte y supervivencia, así como las que se otorguen por
contingencias y situaciones especiales que reglamentariamente se determinen.
304
agrarias con la Ley 35/2011. Demanda histórica que también resonaba en el plan catalán
de 1989, donde se solicitaba una disposición de ley al Congreso de los Diputados para
regular la cobertura de la Seguridad Social del cónyuge en la agricultura y en los negocios
familiares (Pla, 1989:17-18). Sí que se inició, con más de diez años de retraso el análisis
de los presupuestos generales del Estado a través de los informes de impacto de género,
criticados por las organizaciones feministas por su vaguedad y por no ser vinculantes .242

En el área de ‘Mujeres y Pobreza’ de la PAB se aseveró que “las mujeres


contribuyen a la economía y combaten la pobreza a través de su trabajo remunerado y
del no remunerado que realizan en sus hogares, en su comunidad y en sus empleos”
(PAB, 1995:22) y se requirió a los Estados miembros la creación de instrumentos
estadísticos para reconocer y visibilizar la totalidad del trabajo de las mujeres y todas sus
contribuciones a la economía nacional, incluyendo su aportación en los sectores no
remunerados y doméstico, examinando la relación entre el trabajo no remunerado de las
mujeres y su índice de pobreza (PAB, 1995:28). Esta es una demanda reiterada por gran
parte del MFM, que a duras penas ha sido formalizada por el Estado español. Aunque el
objetivo 2.3 del cuarto plan de igualdad estatal (IV Plan de igualdad, 2003) hablaba de
“visibilizar la aportación de las mujeres a la economía” no se contempló acción alguna
dirigida a mostrarla.
En 1996 EUSTAT, el instituto vasco de Estadística recibió un mandato del
Parlamento Vasco para el desarrollo de la que fue su primera cuenta satélite de
producción doméstica. Desde entonces éstas se llevan a cabo de forma quinquenal en la
Comunidad Autónoma Vasca (EUSTAT, 2004). En el ámbito estatal se tuvo que esperar
hasta 2008 para la publicación de una cuenta satélite de los hogares. Derivó de la
Encuesta de Empleo del Tiempo de 2002-2003 y amplió el concepto de producción para
incluir en la contabilidad nacional, además de aquello producido en los hogares, su
producción no de mercado y el voluntariado (Casero y Angulo, 2008:5).
Antes, con la aprobación de la LO 3/2007 se perdió una inmejorable oportunidad
para poner de manifiesto todo el trabajo que se realiza sin remuneración, y que comporta
las desigualdades de género que se han detallado. La LO 3/2007 no cita, en ningún

242
Ver http://impactodegeneroya.blogia.com/
305
momento, el trabajo doméstico y el ‘trabajo’ al que se refiere la ley, es siempre el que se
realiza en el mercado laboral. Por el contrario, el quinto plan catalán (Vè Pla, 2003) en su
introducción plantea “transformaciones profundas en la manera (…) de valorar las
actividades que hombres y mujeres llevan a cabo. (…) desplazar la atención del ámbito
público mercantil a la vida humana y reconocer que ésta es el valor más precioso, y por
tanto, que la atención de las necesidades de las personas y de los cuidados que se derivan
son fundamentales” (Vè Pla, 2005:5). Para el Institut Català de les Dones si se valoraba la
actividad central de las mujeres – el trabajo doméstico y de cuidados-, la producción
sociomercantil sería un simple instrumento al servicio de la vida (Vè Pla, 2005:17). Este
plan en el eje de “Reorganización de tiempos y de trabajos para hacer de la vida
cotidiana un eje vertebrador de las políticas” trata la conciliación como una estrategia
más, no como un fin, pues el objetivo es organizar la sociedad entorno a la vida humana,
al modelo femenino del trabajo de cuidados, la sostenibilidad y los ciclos vitales (Vè Pla,
2005:17).
En 2008 se aprobó el sexto plan catalán en el nuevo contexto normativo del
Estatut de Catalunya (VIè Pla, 2006) donde se había reconocido la igualdad efectiva de
mujeres y hombres y la equidad de género. La definición de trabajo que aportó es de
interés: “Cuando se habla de trabajo no se puede hacer referencia exclusivamente al
trabajo mercantilizado sino también a los trabajos, a menudo invisibilizados y sin
consideración de valor de mercado, que son imprescindibles para la existencia y el
bienestar de las personas, como son el trabajo doméstico y de cuidado de las personas,
ejercidos mayoritariamente por mujeres, y, en otro nivel, el trabajo cívico y social
voluntario” (VIè Pla, 2008:14). El último plan catalán aprobado en 2012 vuelve a hablar
de fomentar la reorganización de los tiempos – esta vez ya sin trabajos -, uniendo
esfuerzos para el crecimiento económico de Catalunya y haciendo uso de los
conocimientos de las cuidadoras y las “gestoras de la vida cotidiana” (VIIè Pla, 2012:43).
Todo el progreso obtenido en los planes anteriores volvió a difuminarse con el retorno de
CIU al Govern en 2010.
Los últimos avances en esta materia en el ámbito estatal se dieron en el Plan
Estratégico de Igualdad de Oportunidades (2008-2011) donde se buscó “adecuar
progresivamente (…) la estructura social y económica (…) a las necesidades humanas de
306
manera que hombres y mujeres puedan asumir en condiciones equitativas el trabajo
doméstico y de cuidados” (PEIO, 2008:25). Allí se recogió el análisis y la medición de la
contribución de las mujeres a la economía. Y esta vez sí, se destinaron medidas concretas
a su consecución: análisis de género de los Presupuestos Generales del Estado,
elaboración de cuentas satélites sobre el Producto Interior Bruto (PIB) y de estadísticas
sobre nuevas formas de organización del tiempo y del trabajo. Por primera vez en el
ordenamiento jurídico del Estado, se puso en liza el concepto de trabajo al afirmarse que
debía ser redefinido “en un sentido más amplio que el empleo remunerado, que
incorporen el concepto de trabajo total y que permitan observar las interrelaciones entre
trabajo remunerado y trabajo familiar y doméstico” (PEIO, 2008:29). Para ello, se
propuso elaborar encuestas sobre el funcionamiento global de la economía y los diferentes
tipos de trabajos, tener en cuenta los ciclos de vida de las personas, las necesidades de
cuidados, los distintos tipos de empresas, las nuevas estructuras de los hogares e integrar
la categoría de ‘nacionalidad’ (PEIO, 2008:29).

Durante la primera década del Estado español en las Comunidades Europeas se


vivirá un proceso de impulso a las políticas de género, especialmente en el mercado
laboral. El incremento de la población activa femenina se realizó desde múltiples
desigualdades que la crisis económica que se vive desde 2007-2008 pone de manifiesto.
Las mujeres son las primeras que sufren la precariedad del mercado que se cierne, cada
vez más, en sectores poblacionales más amplios. La desregulación progresiva de las
relaciones laborales no hace más que acrecentar esta situación. La división sexual pervive
y se acentúa cada vez más. Y viene determinada por el mantenimiento del subregistro del
trabajo femenino y la no visibilización – ni contable, ni discursiva – del resto de trabajos
que contribuyen al sostenimiento de la vida. El modelo de varón ganador de pan se
transforma en un modelo de varón que se vive a costa del trabajo femenino en los hogares,
el mercado deja de tener consistencia al depreciarse todos los empleos. Las categorías de
edad y de origen toman fuerza al interseccionar con el género en la producción de nuevas
formas de desigualdad. El retroceso en derechos laborales se conjuga a la perfección con
un retroceso en igualdad de género en ciernes.
307

Tabla 13: Discursos del Estado, políticas públicas y legislación. De finales del siglo XX a
inicios del XXI
POLÍTICA PÚBLICA / LEGISLACIÓN EXISTENTE
Parcialidad: sin referencias en LO 3/2007; Medidas para frenarla en Plan de igualdad 2008;
Promoción de la parcialidad en reforma laboral 2012; Incorporación directiva 97/81/CE (1998).
Discriminación de género puesta de manifiesto por TEJ.
Indirecta Temporalidad: promoción en reforma de 1994
(prohibida Ley de Conciliación 39/99: aplicación para las mujeres
por ley Permisos y excedencias: LO 3/2007 sin igualdad para los hombres. Dificultades para madres no
3/2007) gestantes lesbianas
Desprotección a la maternidad: sin listado de sustancias tóxicas hasta Ley 39/99; Reforma laboral
2012: desprotección gestantes ante despidos y posible fin de la compactación de la lactancia
Falsas autónomas
Becariado: sin derechos laborales ni de seguridad social. En 2012 la CE alerta sobre la situación de
las personas becarias en explotación laboral en España
Empleadas del hogar: Violación Directiva 79/7/EEC sobre igualdad de trato en los sistemas de
Directa Seguridad Social (1995); Inclusión en Plan para los Derechos Humanos (2008); Fuera de la 3/2007
y presente en pocos planes de igualdad estatales; 2011: empleadoras debían regularizar la situación
– sistema especial sin desempleo -; Nueva normativa sin obligatoriedad hasta las 60 horas
mensuales (2012).
Conciliación vida laboral, familiar y personal: flexibilidad empresarial en la distribución de la
jornada laboral
Igualdad retributiva: Acervo comunitario, en ET y en 3/2007. Violación sistemática. En el textil,
en 65 años no se ha reducido ni 10 puntos. Media de 20% menos del salario base en 2012.
Acoso sexual y de género: reforma ET (1989)y LO 3/2007
Igualdad Principio de no discriminación: Planes de igualdad y LO 3/2007
de género Segregación vertical y horizontal: LO 3/2007:
Protección a la maternidad en mercado laboral: LO 3/2007
Principio de presencia equilibrada: acción positiva en LO 3/2007 y planes de igualdad
Permiso de paternidad: LO 3/2007
Subregistro: actividad : clasificación de actividad / Inactividad en EPA
Derechos derivados: jubilación a 67 (2011); Diferencias de género en las pensiones contributivas,
por incapacidad, viudedad y desempleo
No Contabilidad TD+C: sin contabilización sistemática en el ámbito estatal
trabajo Trabajo sexual: sin reconocimiento en la normativa española
Dedicación TD+C: doble carga femenina y menor dedicación horaria masculina
Trabajo informal y en negro: mujeres, jóvenes y adultos poco cualificados, inmigrantes
Permisos y excedencias: ampliadas en LO 3/2007

5.6.5.3 Conclusiones

Varias son las conclusiones que podemos extraer de esta evolución histórica sobre
el trabajo y el género en el siglo XX.
(1) A partir de la revisión de la legislación, del tiempo mundial y de los discursos
308
de actores fundamentales en el tema del trabajo hemos podido visibilizar cómo se ha
establecido, reforzado y mantenido la división sexual del trabajo hasta nuestros días.
(2) También hemos constatado el paso de un sistema de salario familiar y un fuerte
modelo de varón ganador de pan a la adopción de un modelo en el que dos sueldos son
necesarios en los hogares ‘convencionales’, con el sostenimiento de los privilegios
masculinos en el hogar y la precarización de las condiciones laborales de hombres y
mujeres. En este sentido, respecto al debate planteado en el Capítulo 3, pensamos que en
la actualidad estamos lejos de poder afirmar la cercanía a un modelo de ‘ganador dual’
(León, 2002). Aunque sí que creemos que hay elementos que indican que el tradicional
modelo de varón ganador de pan se encuentra en erosión. En el mercado laboral la
proximidad a un modelo de ‘double loosers’ o de ‘ganadores/as del mendrugo de pan’ es
clara. Desde inicios de los noventa los hombres indican que sus salarios ya no sostienen
monetariamente en solitario la estructura familiar, a pesar de ser superiores a los
femeninos. La lejanía a un sistema dual se acrecienta, si ampliamos la noción de ganancia
a los beneficios del trabajo doméstico, a la carga total de trabajo y a la disposición
temporal. Asimismo, pensar hoy en día en un modelo de varón ganador de pan invisibiliza
la heterogeneidad y la realidad de los núcleos familiares, donde en muchos casos no hay
varón provisor de ninguna clase.
(3) Sostener ‘la integración de las mujeres en el mercado laboral’ a partir de
finales de los años 70, resulta inexacto ya que las mujeres siempre han estado presentes
en el trabajo remunerado, a pesar de las estrategias de exclusión e invisibilización. El
subregistro del trabajo femenino se mantiene hasta nuestros días por ejemplo en las
estadísticas oficiales que delimitan la actividad y la inactividad de la población. También
la problemática con los derechos derivados, los permisos, las excedencias y la no
contabilización del trabajo doméstico y de cuidados de forma sistemática pueden ser
ejemplos de ello. Otras lacras de invisibilización de los trabajos de las mujeres que
detectamos, además del mantenimiento de las responsabilidades domésticas y de
cuidados, son el trabajo sexual y el incremento del trabajo informal o en negro. También
se mantiene una legislación y unas medidas laborales prohibicionistas o de
discriminación directa e indirecta hacia las mujeres. Varios de los puntos anteriores
cabrían en esta clasificación, en la que destacan un siglo más, las empleadas del hogar. A
309
éstas hay que sumarles todas las categorías de desigualdad que pueden interseccionar con
el género para el beneficio empresarial, las nuevas formas de precariedad laboral en las
que abundan las mujeres – falsas autónomas, becariado, etc – y medidas que vienen a
recortar derechos ya adquiridos. Aquí detectamos un inicio de desprotección laboral
hacia la maternidad y recortes en materia de conciliación y usos del tiempo que pueden
ser muy nocivos para la igualdad de género. Por tanto, la evolución histórica discursiva
ha posibilitado señalar las estrategias de marginación de cualquier modelo de trabajo
vinculado a lo reproductivo y al ámbito privado, así como las repercusiones en la
representación política entorno al trabajo.
(4) La interseccionalidad del género con otras categorías (clase, origen, edad,
estado civil, ideología…) a lo largo del siglo XX es fluctuante. Hemos mostrado cómo
ésta se activa o desactiva según contextos y actores clave. La clase o categorías que
reflejan una dimensión económica están presentes a lo largo de todo el periodo, también
el origen, aunque quienes son ‘las otras’ varien en el tiempo. Otras categorías como la
edad y los ciclos vitales son también constantes, si bien pueden ser objeto de
discriminación o favorecer una integración en momentos concretos. Este es el caso del
estado civil cuya posición cambia en el mercado laboral durante el siglo XX.
(7) Por último, apuntamos que la unión discursiva del MFM se ha dado en breves
periodos, sucumbiendo ante otras categorías de desigualdad más allá del género. Las
alianzas estratégicas puntuales han reforzado y enriquecido su acción y han tenido lugar
en momentos de oportunidad política. Las dobles militantes han sido agentes de
interseccionalidad. La relación con el movimiento sindical ha sido tan compleja, como
esperanzadora con otros movimientos sociales.
310
311
6 ¿QUÉ ES EL TRABAJO? VOCES Y SUJETOS, LUGARES Y
CAUSAS. ANÁLISIS DE DATOS (I)
El análisis de datos se plantea en dos capítulos. En éste contextualizamos la
investigación aproximándonos al concepto de trabajo, las voces presentes en los textos y
abordando la interseccionalidad del género en sujetos y sistemas. El siguiente capítulo del
análisis plantea los principales marcos de problemas y soluciones que aportan los
discursos del MFM desde las dimensiones de redistribución, reconocimiento y
representación. Además, se tratan los marcos institucionales en el trabajo y se les sitúa en
discusión con los del movimiento social.
En primer lugar, abordamos las denominaciones principales sobre trabajo y género
y estudiamos su proceso de enmarque. En segundo término, tratamos las voces que
aparecen en los documentos y planteamos el sujeto del trabajo en los discursos del MFM.
Allí la interseccionalidad del género con otras categorías de desigualdad tiene especial
relevancia. Tanto como su análisis aplicado a los sistemas en el último apartado de este
capítulo, donde exploramos la atribución de responsabilidad sistémica – capitalista,
patriarcal, racista, heteronormativa, etc. - que plantean los textos. También mostramos la
localización de los problemas y soluciones sobre el trabajo que aporta el MFM y los
elementos de causalidad que hemos encontramos. De forma transversal, se señalan los
discursos desde las estrategias feministas de inclusión, inversión y desplazamiento.

6.1 ¿QUÉ ES EL TRABAJO? DENOMINACIONES Y PROCESO DE


ENMARQUE
En esta sección, detallamos las principales denominaciones del trabajo que
aparecen en los textos y presentamos el proceso de enmarque del concepto de trabajo
desde el género. Realizamos un análisis de naming y framing (Rein y Schön, 1993),
mostrando las denominaciones dominantes, menores y marginales (Ver capítulo 2). Éstas
se combinan, posteriormente con los principales marcos sobre trabajo y género.

6.1.1 Denominaciones del trabajo


En los textos analizados el trabajo se retrata principalmente como actividad
312
humana y también como esfuerzo, acción, participación o instrumento. Las
denominaciones del trabajo se han clasificado como unifocales, bifocales y trifocales,
según si hacen referencia a una única actividad, dos, o a tres o más. Se ha utilizado la
dimensión del entrelazado de preguntas guía sobre naming (¿Cómo se denomina el
trabajo?, en anexo 3) de las definiciones obtenidas en las entrevistas . Las 243

denominaciones no son compartimentos estancos, sino que en ocasiones están en relación,


pueden funcionar también como marcos e interpretarse a partir de conceptos comunes
entre ellas. Las denominaciones dominantes son las bifocales, es decir, las que definen el
trabajo a partir de dos actividades: trabajo como empleo y como trabajo doméstico, éste
último unido generalmente a los cuidados. Aquí también insertamos la denominación de
trabajo familiar, que en menor medida aparece en los textos para delimitar siempre el
trabajo que se realiza en los hogares . La segunda denominación más profusa plantea una
244

visión unifocal del trabajo. Ésta perspectiva se despliega desde dos extremos opuestos, y
un tercero que integra a las mujeres. La primera es la hegemónica trabajo = empleo. La
segunda es aquella en la que se denomina trabajo a las actividades de sostenimiento de la
sociedad o de la vida. La tercera es trabajo de las mujeres. Las tres denominaciones
funcionan a la par como marcos del trabajo. Por último, las trifocales abarcan una
perspectiva socio-política del trabajo o amplian la visión bifocal en otros sentidos.

243
En la primera pregunta de las entrevistas se solicita una definición de trabajo.
244
Sobre el debate entorno a las denominaciones del trabajo no remunerado que se realiza en los hogares remitimos al Capítulo 3 de
esta tesis
313
A continuación presentamos una tabla resumen de las denominaciones principales
de trabajo desde su prevalencia dominante, menor o marginal en los textos:

Tabla 14: Denominaciones del trabajo

DOMINANTE MENOR MARGINAL

Actividad (humana) Esfuerzo (e29) (e46) Participación humana en


(e30) (e36) (e51) (e52) Acción (e46) (e48) procesos (e49)
Habilidades, capacidades,
instrumentos (e37)
BIFOCAL UNIFOCAL TRIFOCAL
Empleo (e28) (e38) (e42) (e43) (e44)
Empleo (a) y trabajo (e47)
NAMING doméstico (y de cuidados Empleo, trabajo doméstico
(b) o trabajo familiar (c) Sostenimiento de la vida y trabajo político (e31) (e32)
(e29)(e34) (e35) (e36) (e39) (e30) (e32) (e48) (e49) (e37) (e51*245 )
(e50) (e54) (e33) (e46) (e51)
(e52) (e51*)(e37)
Trabajo de las mujeres
(e31) (e33) (e35)(e39)


(a) denominación dominante del trabajo mercantil y remunerado
(b) denominación dominante del trabajo realizado en los hogares sin remuneración (doméstico y de cuidados)
(c) denominación menor del trabajo realizado en los hogares sin remuneración (familiar)

6.1.2 Procesos de enmarque del trabajo


El proceso de enmarque del trabajo y el género se ha estudiado a partir de las
dimensiones del entrelazado de preguntas guía sobre su interpretación en las entrevistas. 246

Se han conjugado las denominaciones anteriores con los marcos obtenidos en los textos.
En este proceso prevalece el marco remunerado/no remunerado en las denominaciones
bifocales. El marco de autonomía económica es el dominante en la denominación de
empleo, cuando el trabajo no es más que la actividad remunerada. Sostenimiento de la
vida se expresa en ocasiones como sostenimiento de la sociedad o de las necesidades de
las personas. Mientras que el trabajo de las mujeres se interpreta de forma dominante a

245
(e51) proporcionó dos definiciones. Su denominación se corresponde con una visión bifocal del trabajo, la denominación de trabajo
que aparece en el Pla de Polítiques de Dones (2008-2011) de la Generalitat de Catalunya es trifocal.
246
¿Cuál es la interpretación del problema del trabajo?; ¿Se visibiliza la amplitud del trabajo o se pone acento en algún ámbito?; ¿Qué
visión aporta a la organización del trabajo?, en Anexo III
314
partir de los marcos de no valoración y no reconocimiento. Por último, las
denominaciones trifocales se representan a partir marcos políticos y del marco vida-
precariedad-trabajo. Asimismo, el marco vida resulta fundamental en diferentes
aspectos del análisis de datos. En relación con el proceso de enmarque del trabajo genera
interpretaciones que se contraponen a la dominancia de lo mercantilizado o monetarizado
versus aquello que no lo es. Este marco surge en contraposición a los intereses del
mercado, está en competición en las denominaciones unifocales antagónicas (empleo y
sostenimiento de la vida) y extiende la interpretación del trabajo más allá de su hegemonía
social como trabajo = empleo. Asimismo, es marco constituyente del unifocal
mantenimiento de la vida y del marco compuesto vida-precariedad-trabajo.
A continuación presentamos una tabla en la que se aprecian los marcos
dominantes, menores y marginales en relación con las denominaciones detectadas.
315

Tabla
15:

Proceso de enmarque del trabajo


316
6.1.2.1 Denominación bifocal y enmarque
Las denominaciones bifocales son dominantes en todo el periodo de estudio,
prevaleciendo sobre todo los primeros años. Son las centrales en la estrategia de inclusión.
Se plantean desde marcos dicotómicos con la causa clara de la ‘división sexual del
trabajo’ y de “lo público y lo privado”. El marco principal en el que se representan es
trabajo remunerado y no remunerado. Este marco se vale de la racionalidad mercantil
hegemónica, aunque también la cuestiona:

“La primera distinción es la del trabajo remunerado y no remunerado” (e37)

“Trabajo asalariado y no asalariado” (d3)

Otro marco dominante es el que distingue entre el trabajo reproductivo y el


productivo, “partes de un todo indivisible” . Lo productivo es el empleo, y se le llama
247

trabajo en muchas ocasiones. De forma marginal, aquí se enmarca al empleo como el


trabajo que otorga derechos de ciudadanía y al doméstico con el marco vida:
“Qué es trabajo se define a partir de la división sexual del trabajo y tan sólo se
reconoce como tal el que desempeñan fundamentalmente los hombres” (e35).

“Trabajo sumergido e institucionalizado, como si hubiera otra forma de


llamarlo”. (d1)

“Si todas las políticas de carácter social tienen relación con el empleo, (éste)
cada vez más (se) afianza como aspecto que lleva aparejado los derechos de
ciudadanía”(e39).

6.1.2.2 Denominación unifocal y enmarque


Las denominaciones unifocales empleo, sostenimiento de la vida y trabajo de
las mujeres funcionan también como marcos de trabajo. El marco vida se encuentra muy

247
(d3)
317
presente en las dos perspectivas unifocales contrapuestas. Cuando el trabajo se interpreta
tan sólo como empleo, el marco dominante es el de la generación de ingresos, el trabajo
es una actividad que proporciona autonomía e independencia económica. En este
hegemónico trabajo = empleo resuena el marco forma de ganarse la vida. Otros
procesos de enmarque añaden aspectos referidos a la utilidad y la relación social del
trabajo = empleo, al desarrollo personal y a la mejora de la autoestima de quien tiene
un trabajo remunerado:

“El trabajo es algo remunerado y punto y si tú no tienes una remuneración estás


haciendo algo que es voluntario. Pero lo que te va a valer a ti para ser tú alguien en la
vida como mujer autónoma es tu independencia económica” (e28).

“El trabajo es una manera de ganarse la vida, de tener recursos (…) ahora más
que nunca pienso que el empleo es una manera de tener autoestima, relacionarse con los
demás y un cauce de inserción social” (e44).

“Un modo de realización personal y una forma de ganarse la vida” (e42).

En esta denominación unifocal, destaca un marco marginal del trabajo de cuidados


como nicho de mercado que conlleva una extensión para abarcar intereses claramente
mercantiles. Una forma de subsumir en la lógica mercantil un trabajo realizado en gran
parte fuera del sistema económico vigente:

“El trabajo es levantarme muy temprano (…) Cada vida particular y cómo se
organiza no es de nuestra incumbencia (…) (El trabajo doméstico y los cuidados) a
nosotros nos interesa como nicho de mercado” (38).

A este enmarcado hegemónico se le contrapone la denominación/marco de


‘sostenimiento de la vida’. Acuñado por la estrategia feminista de la inversión, tiene la
interpretación del “trabajo” entre sus principales inquietudes:
318
“Queremos evitar que el empleo se apropie de un término, de su valoración social
y lo que determina el resto de la vida. Si no se lo apropiara a lo mejor con otro término
ya estaría bien. Estamos en una dificultad precisamente por intentar incluirlo todo”
(e49).

“Tal vez ni siquiera nos interesaba llamar “trabajo” al trabajo doméstico. Ya que
si era una actividad distinta (…) ¿por qué no designarlo de otra manera? (d9).

Entre finales del siglo XX e inicios del XXI este marco unifocal se consolida en
reto directo al “modelo masculino dominante de trabajo”, el “pretendidamente universal”
anteponiendo el “trabajo doméstico y de cuidados”, “el trabajo de las mujeres” o “los
valores del trabajo doméstico” . Constatamos la inversión en la contraposición de
248

modelos masculino-femenino y en la transposición de la jerarquización. Los discursos


comparten el ideal de que “el cuidado de la vida humana es más importante que el
trabajo remunerado”, es “un bien precioso que hay que cuidar” , porque “nada tiene más
249

valor que cuidar” . La inversión es clara:


250

“el trabajo no remunerado realizado fundamentalmente por las mujeres se nos


presentaba como más importante que el trabajo remunerado” (d9).

La denominación cuidados es fundamental en las estrategias discursivas en las


que prevalece la inversión, pues su objetivo central , en íntima relación con el marco
251

vida, es “el cuidado de la vida (humana)” , con lazos estableces con el respeto del
252

planeta y la ecología . Se perfila así el marco trabajo = sostenimiento de la vida / de la


253

sociedad. Interpretado también desde el marco trabajo = satisfacción de necesidades de


las personas. Éste, aunque marginal en los textos orales, emana con fuerza en los
documentos de inversión del MFM y en algunos alineados en el desplazamiento:

248
Todas las citas (d8)(d9)(d10)
249
(d9)
250
(d8)
251
(d8) (d9) (d10) (d17)
252
(d9)
253
“dimensiones de la vida y de la naturaleza” en (d10)
319

“Todas aquellas actividades que son necesarias para el sostenimiento de la vida”


(e30).

“Todas aquellas acciones que permiten mantener la sociedad. Todo eso es


trabajo” (e48).

“Ahora hace bastante tiempo que no hablamos de trabajo. ¿Una definición?


Participación humana en aquellos procesos que producen bienes y servicios destinados a
satisfacer necesidades humanas” (e49).

La tercera denominación/marco unifocal es la del trabajo de las mujeres,


contrapuesta al trabajo de los hombres, que es el productivo, la denominación y el
enmarque hegemónico. Trabajo de las mujeres se utiliza en las estrategias feministas de
inclusión y de inversión. Se extiende durante todo el periodo de estudio, aunque pasa a ser
menor los últimos años, con la explosión de sujetos, y la progresiva dominancia del marco
vida y del marco precariedad. Su proceso de enmarque se realiza desde los marcos de no
valoración y no reconocimiento A pesar de que hay discursos que subrayan el “trabajo
de las mujeres como generador de riqueza” : 254

“Ni las mujeres, ni las organizaciones sindicales, ni la sociedad (…) le dan valor
al trabajo de las mujeres” (e39).

“No se otorga valor al trabajo de las mujeres” (d6).

254
(e51*)
320
6.1.2.3 Denominación trifocal y enmarque
El enmarcado de las denominaciones trifocales tiene dos componentes. Por un
lado, enmarca trabajos políticos, y por otro se interpreta en conjunción con el marco
trabajo-vida-precariedad . En el primer caso, el enmarcado se distingue de la
255

perspectiva unifocal por el hecho de romper la dicotomía del trabajo entendida como
‘empleo y trabajo doméstico y de cuidados’ y extender la denominación a marcos que
integran las actividades realizadas en el ámbito comunitario, el espacio socio-político o
el activismo:

“El activismo es un trabajo no remunerado. Y luego están los cuidados en la


militancia política. Y dentro del no remunerado está la mayor parte del trabajo
reproductivo, pero no sólo del reproductivo familiar, sino también de la reproducción
social. El activismo, la cuestión comunitaria” (e37).

“Todo lo necesario para hacer funcionar una sociedad. Producir, cocinar y criar.
Hasta el trabajo en el ámbito del voluntariado, eso también es trabajo” (e32).

“En el Pla de Polítiques de dones 2008-2011 la visión que recogemos proviene de


las posiciones de economistas feministas que entienden el trabajo de las mujeres como
generador de riqueza, y se plantea como ‘empleo, trabajo de cuidado, familiar o
doméstico y trabajo civil/comunitario” (e51).

En este enmarque encontramos las diversas formas en las que se expresa lo


englobamos como ‘trabajo político’. Es significativa la abundancia de marcos dispares y
marginales para referirse a estas labores. El proceso de enmarque está en ebullición . 256

Asimismo, cuando se relaciona el trabajo político con el marco vida, se cubren aspectos
de las actividades humanas que quedaban ocultas en las visiones unifocales y bifocales:

“Y también hay trabajo socio-político, que es el que de alguna manera tiene que

255
Este es un marco compuesto fundamental en el análisis de los problemas y las soluciones del trabajo desde la redistribución, el
reconocimiento y la representación. Se explica en profundidad en el siguiente capítulo y sus submarcos se relatan en el Anexo 6.
256
Por ejemplo cuando se apela a la “solidaridad en el mercado laboral y en todos los trabajo” (d24)
321
garantizar que las mujeres seamos parte tanto de la vida política y social” (e31).

Por último, desde las denominaciones trifocales encontramos el marco compuesto


trabajo-precariedad-vida. De forma sostenida en todo el periodo de análisis la
precariedad está vinculada al mercado laboral y desde inicios del siglo XX ésta se enlaza
con el marco vida, se torna sujeto, sistema y tiñe todos los trabajos y las relaciones:

“Precariedad y Trabajo” (d18)

“la igualdad del mercado es precariedad” (d11)

“la generalización de la precariedad” (d14)

“la creciente integración de la vida y el empleo” (d14)

El resto de denominaciones y marcos señalados pierden resonancia, a favor del


compuesto trabajo-precariedad-vida. Cuando la “precariedad laboral” 257
es una
constante, se diagnostica la “precarización de la realidad” 258
y sus consecuencias se
plasman en todos los trabajos y de forma especial, en la vida de las personas:

“Sin mí, ¿podrías vivir?” (d22).

“los subempleos y las condiciones laborales afectan a las opciones vitales” (d24)
“(…) no pueden llevar adelante una vida plena” (d26)

257
(d20)
258
(d27)
322

6.2 VOCES Y SUJETOS


El análisis de las voces y los sujetos del trabajo en los textos conforman el grueso
de este apartado. A lo largo del estudio, el universal del sujeto del trabajo, ha sido puesto
en jaque en diversas ocasiones. En este apartado se expone cómo los desplazamientos en
la ‘mujer trabajadora’ reinterpretan nuevos aspectos tanto del género como del trabajo.
Nuevas voces y sujetos amplían las interpretaciones hegemónicas y en ocasiones
conllevan una transformación, bien reinterpretando el género, bien el trabajo o en
combinación.

6.2.1 La voz en los discursos del MFM


La voz se entiende como la agencia que elabora el texto, la autoría. Su análisis se
ha centrado en los documentos escritos del MFM. Se contempla una gran variedad de
formas de expresión de la voz dependiendo de la organización, la composición de cada
colectivo y el formato del texto. Desde aspectos sexogenéricos, la voz dominante se
explica por la diferencia entre movimiento feminista y movimiento de mujeres. La propia
denominación de colectivo o grupo de mujeres determina una exclusión de miembros
masculinos. Esto puede ser lingüísticamente así, pero se ha constatado que algunas de
ellas han derivado en una integración de hombres . La mixicidad sigue siendo un tema
259

candente en las organizaciones feministas e incide en la composición de la autoría, siendo


ésta mayoritariamente ‘mujer/es’ 260
en los textos analizados. En los últimos tiempos, la
participación de los hombres en los espacios feministas se ha reabierto al conjugarse con
aspectos transgénero que cuestionan la dicotomía hombre – mujer, y ha dado lugar a
exclusiones . Uno de los textos está elaborado íntegramente por una asociación de
261

hombres , otro es de un espacio asambleario mixto – compuesto en su mayoría por


262

259
Ocurre, entre otros, en el caso de SURT y Bagablitza que integran a hombres en sus servicios. En todos los casos la dirección es
femenina en su totalidad.
260
Contamos con una entrevista a un hombre, Ignasi Camós, del Ministerio de Trabajo (2010)
261
Por ejemplo, las que tuvieron lugar en las jornadas estatales de Granada de 2009: mientras que los hombres biológicos no pudieron
participar del encuentro, las personas transexuales y hermafroditas sí. Estos debates y disputas continúan vigentes en la forma en la que
se organizan los grupos entorno a demandas de género y de género en intersección. Ver Cruells y Ruiz, 2012.
262
(d13)
323
varones- y un tercero no asume la distinción hombre – mujer en su texto:
263

“Abogamos por el derecho de todas las personas que lo desean a no identificarse


ni como hombre ni como mujer” . 264

La voz se analiza a partir de tres categorías que pueden conjugarse: (i)


experiencial, donde se realza la experiencia personal o colectiva como elemento
constituyente de la voz; (ii) relacional, una voz en la que el agente elaborador del texto se
presenta como único o en relación con otros y (iii) expresiva, que define la identidad y la
voz que se exalta a partir de metáforas, llamamientos o consignas (Ver Capítulo 2). Las
tres características son prolijas en los textos estudiados. A continuación presentamos una
tabla de resumen. En esta, tal y como realizamos con los sujetos y los marcos, indicamos
si es una voz dominante, menor o marginal:
Tabla 16: La voz en los textos del MFM

DOMINANTE MENOR MARGINAL

Mujeres Personas Hombres


EXPERIENCIAL 
 (In)migrantes
Nuestro/a – Todas, juntas, todxs
RELACIONAL Nosotras Pensadoras/es
Feministas Hartas,
EXPRESIVA Mujeres Hermana(s) Transmaricabibollos
Precarias anticapitalistas, …

En la voz experiencial, la dominante es ‘mujeres’, en plural. La de los hombres está


presente en contadas ocasiones, aunque se engloba en el genérico ‘personas’ o en el uso
del lenguaje inclusivo, y es una voz nítida tan sólo en un texto. La dominancia de
‘mujeres’ se centra en la ‘experiencia de las mujeres’, que también expresa genealogía. El
testimonio de 14 mujeres 265
indica una voz que quiere mostrar la heterogeneidad de la
principal. Diversidad que apunta hacia la interseccionalidad del género con otras
categorías de desigualdad materializada en las experiencias propias:

263
(d24)
264
El posicionamiento específico respecto a la integración de hombres en los grupos que han elaborado el resto de textos no se ha
estudiado de forma sistemática, aunque muchas son las agrupaciones de las que se conoce que no apuestan por la mixticidad
sexogenérica: Plazandreoak, Dones i Treballs, Prekarias a la Deriva, La Red las Mujeres Cuentan, entre otras. La cita es (d25)
265
(d6)
324

‘Para ello, la experiencia histórica femenina de continuas y complicadas


"conciliaciones" podía servir como referencia’ (d9).

“No éramos un grupo homogéneo, sino que éramos mujeres muy diversas y diferentes
entre sí: diferentes edades, diferentes trayectorias, diferentes experiencias” (d22).
La experiencia de las mujeres es estrategia discursiva feminista, una herramienta
política que se aplica directamente a la construcción de su voz. Algo de lo que aprender,
también para rechazar modelos, aunque en su mayoría se refuerzan las situaciones
comunes desde el hecho de ser mujeres, exaltado como valor positivo, sin dejar de
plantear las desigualdades que conlleva. Aquí destaca la voz experiencial en el trabajo
doméstico y de cuidados, y también hay una voz ‘mujeres’ experiencial en el mercado
laboral:

“No volem ser com les dones del poder”’ (d11).

“¿A qué mujer en una entrevista de trabajo no le han preguntado si tenía novio, si
quería tener hijxs, si pensaba casarse? ¿Qué mujer no ha tenido miedo a perder el
trabajo por quedarse embarazada, miedo a decírselo al jefe, miedo a que se le note el
embarazo?” (d24).

En ocasiones, la voz experiencial tiene tintes relacionales dentro del propio grupo
que elabora el discurso. De nuevo es un modo de estrategia práctica y teórica feminista,
elemento de construcción grupal – definición de quiénes son-, de creación de mecanismos
de representación, de empoderamiento y de traslación de su voz al espacio público
(mercado laboral o político). Allí donde la dimensión de representación es importante, la
voz en los textos se escucha de forma nítida:

“Así que comenzamos a poner en común experiencias, a compartir lo que vivíamos


en soledad y a ver que la mayoría habíamos pasado por situaciones de abuso y
325
explotación” (d22).

“El colectivo Ctrl+i surge de la experiencia común de muchas estudiantes de haber


trabajado en esta misma empresa de gestión” (d13).

Por su parte, la voz relacional destaca por el uso del determinante posesivo
‘nuestro/a’ y del ‘nosotras’, tanto desde posiciones de vindicación de unos derechos
comunes de las agentes del texto, como desde posiciones abiertas o por construir en el
imaginario mujer. Hay llamamientos a la unidad o a la acción conjunta que se hacen desde
esta voz. ‘Mujeres’ deja de ser una categoría evidente para pasar a ser una identidad
creada sobre la base de un reconocimiento de las diferencias de y entre las mujeres (Pérez
Orozco, 2006b:28):

“Los ataques a nuestros derechos laborales y sociales plasmados en reformas y


recortes no hacen más que agudizar y precarizar esta realidad” (d27).

“No disponemos de ninguna garantía para mantener nuestro puesto, a pesar de que
cada vez es mayor la demanda existente de nuestro servicio; cuando se habla de nosotras,
se nos trata de mujeres con una mínima cultura y sin ningún tipo de profesionalidad,
cuando los resultados de nuestra labor llevan cuatro años que los avalan” (d1).

Por tanto, el recurso relacional amplía la voz a nuevas identidades incidiendo en el


reconocimiento de voces en el discurso, y en ocasiones quiénes hablan lo hacen desde una
alteridad tan expresiva que extiende y amplía la voz dominante ‘mujeres’. Busca la
relación y la implicación política de todas las personas, de forma implícita también de los
hombres, quiénes emergen en el uso del lenguaje integrador. Asimismo, el determinante
posesivo ‘nuestro/a’ otorga tintes afectivos a la acción política:

“La Nostra apreciada ‘i’’ (d13).

“Tod@s junt@s (…), con papeles o sin papeles todas somos una, somos como un
326
puño’ (d22).

Juntes, ctrl+i formen el 'comando' que en alguns programes informàtics de


manipulació d'imatges i disseny, s'usa com a 'short cut' per a la inversió de la imatge
(d13).

‘Si nos tocan a una, nos tocan a todxs’ (d24).

Otro recurso relacional son las citas directas, que refuerzan la voz propia a partir
de referencias a expertas o a mujeres políticas . Aquí sí que aparecen algunos hombres,
266 267

como parte de la voz o en contraposición a ésta . Un ejemplo concreto de voz relacional


268

abundante es la cita directa de los grupos que han desarrollado el documento, y también
de aquellos que han sido inspiradores del discurso. Los encuentros discursivos se
celebran:

‘Nos cruzamos con algunas compañeras que venían de una tradición ecologista, (…)
Desde entonces somos compañeras de viaje en este recorrido que nos entusiasma y que se
ha visto enriquecido por el feliz encuentro” (d9).

Finalmente, detallamos las características expresivas de la voz. La autoría se


muestra en los nombres de los grupos que firman los textos analizados. El ‘mujeres’ es de
nuevo dominante, así encontramos a ‘Dones i Treballs’, la Asamblea de Mujeres de
Bizkaia, Fundación Mujeres o el Centro de Documentación y Estudios de las Mujeres. En
algunas denominaciones se encuentran combinaciones expresivas, como es el caso de
Plazandreoak, Huelga Mundial de Mujeres o la Red Las Mujeres Cuentan. La agencia
feminista es menor en la denominación de algunos grupos (Coordinadora feminista). Y en
algunos textos las elaboradoras se reclaman como tales:

“Como feministas indignadas” (d26).

266
Picchio, Pepa Franco, Haraway, Pateman, Butler, Braidotti, entre otras en (d9)(d7)(d14)
267
(d7)
268
Friedrich Engels, Hardt, Foucault, Morini y Negri o Hobbes, entre otros en (d14)(d10)
327

“(…) esto es lo que nos planteamos las mujeres feministas que trabajamos en los
sindicatos” (d7).

La intersección con otras categorías de desigualdad también genera voces


expresivas que transcienden el ‘mujeres’. La dimensión económica (y vital) se expresa
claramente en la precariedad, a saber: ‘Prekarias a la Deriva’ o las trabajadoras de la
269

Cultura Prekaria . A partir del anticapitalismo y del origen se conforman nuevas voces
270

desde la hasta ahora alteridad:

“Nos posicionamos como transmaricabollos anticapitalistas” (d25).

‘Declaración del grupo de trabajo de migrantas’ (d26).

Esta voz es común que denote hartazgo. Es una agencia que condena los discursos
dominantes de trabajo. Expresa la necesidad de alianzas estratégicas a través de toda la
fuerza de la acción colectiva feminista, de las mujeres, entre las hermanas:

“¡Estamos hartas!” (d20).

“Ja tenim prou de posar les nostres esperances en dones…(…) Poder a las hermanas
para parar el mundo y cambiarlo” (d8).

“Hermana, vamos a tachar tu nombre, pero esto lo vamos a denunciar” (e29).

6.2.2 Los sujetos del trabajo


La intersección del género con otras categorías de desigualdad produce
desplazamientos en las identidades y en los sujetos centrales de las luchas sobre el trabajo

269
(d14)
270
(d13)
328
y el género. El sujeto se analiza desde dos aspectos. En primer lugar presentamos los
sujetos a quiénes los textos adjudican los problemas, así como aquellos sobre los que se
debe actuar. En segundo lugar, abordamos los desplazamientos en los sujetos del trabajo
desde la intersección con las categorías que generan desigualdad, y prestamos atención a
algunos que requieren detalle. De nuevo, las ‘mujeres’ son sujeto omnipresente en todos
los textos . ‘Trabajadoras’ es el segundo sujeto dominante. En éste el desplazamiento
271

se realiza en el ámbito del trabajo, al integrar tanto el trabajo remunerado como el que no
lo es. Y el tercer sujeto dominante es ‘personas’, sujeto emergente que adquiere
notoriedad en gran cantidad de los textos analizados, en el mercado laboral y en el trabajo
doméstico y de cuidados. La gran mayoría de los discursos del movimiento social también
sitúan a las mujeres como las que padecen los problemas. Son las trabajadoras en todas
las esferas. El siguiente grupo para quiénes las desigualdades de género en el trabajo son
un problema son aquellas que reciben cuidados y atención de forma especial: “la
población dependiente, las personas ancianas, las enfermas y sin recursos, los menores
de edad” : 272

“el problema lo tendrán las personas que se benefician de los cuidados de las
mujeres” (d10).

Además, la forma desigual e injusta en la que se desarrollan todos los trabajos,


especialmente los cuidados, sitúan a “la sociedad” 273
como una de las mayores
damnificadas. El problema lo tienen también “las familias” y las personas en diversas 274

acepciones: “las peor situadas” – donde se integran siempre las mujeres- , las “personas 275

con doble carga” 276


o las “personas trabajadoras que no pueden conciliar” . Los 277

pronósticos, menos abundantes que los diagnósticos, indican que también son las mujeres
y las trabajadoras las principales receptoras de las demandas del MFM sobre el trabajo . 278

271
A excepción de (d13)
272
(d17)(d12)(d1)
273
(d20)(d18)
274
(d3) (d21)
275
(d21)(d26)
276
(d23)
277
(d15)
278
(d1; d5; d12; d17; d18; d20) Teniendo en cuenta colectivos específicos en el mercado laboral: “las mujeres embarazadas”, “mujeres
que desempeñan formas atípicas de trabajo” (d7) o diversas interseccionalidades: “las compañeras sin papeles” (d22).
329
El siguiente colectivo que centra las vindicaciones es, de nuevo, el de las personas
dependientes, ancianas, las criaturas, las discapacitadas o quiénes necesitan cuidados . 279

6.2.3 Sujetos e interseccionalidad

6.2.3.1 Desigualdad económica, clase y género


Aunque no sea un recurso frecuente, detallamos, en primer lugar, una significativa
despersonalización del sujeto del trabajo en términos tales como ‘mano de obra’ y
‘recursos humanos’ . Éstos sugieren una afiliación al lenguaje de gestión de personal
280

empresarial, más cercano a posturas liberales que el resto de documentos estudiados. Bien
podemos estar ante un feminismo conservador que utiliza marcos dominantes
empresariales para su expresión. En términos del antagonismo de clases - empleado/a-
trabajador/a vs empresariado-, encontramos a las ‘empresarias’ como sujeto dominante
en sus textos 281
y muy presente en los discursos institucionales. Empresarias y
directivas son objeto de políticas concretas como mujeres trabajadoras que requieren de
282

un apoyo específico (paridad en la toma de decisiones, refuerzo de capacidades). No


obstante, una perspectiva crítica domina estos sujetos, aunque en ocasiones se les
interpela para construir alianzas:

‘mujeres en posiciones directivas muy bien pagadas’ (d8).

‘¿o tejer una red de aliadas donde estuviesen empleadas, empleadoras y


empleadores favorables a la lucha, abogadas y otras mujeres?’ (d22)

En el otro extremo del antagonismo de clase, no se encuentran muchas referencias


más allá del marco-sujeto dominante trabajadoras. Hay llamamientos dirigidos a las

279
(d1)(d12((d5)(d18)
280
Ambos términos se encuentran en el documento analizado (d15). Otros textos hablan de ‘mano de obra’ (d21)(e54). ‘Personal
cualificado’ es otro de los términos que aparece en (d15).
281
(e34)(e38)
282
En (e44) y (e52) y también como sujeto dominante en las vindicaciones de (e38). Por el contrario, (e33) habla de ‘las obreras’ para
referirse a las trabajadoras.
330
mujeres a unirse a la lucha con ‘el resto de la clase trabajadora’ , incluyendo así a todas
283

las mujeres en esa clase social y extendiendo el sujeto al ámbito privado y no remunerado
también como lugar de trabajo. Una de las causas podría ser la que denuncian algunos
textos: el sujeto central del sindicalismo se mantiene como varón o sin género explícito:

“el trabajador al que se dirige el sindicalismo no tiene género” (d8).

“porque somos obreras, al fin y al cabo, igual que ellos” (e41).

En esta misma línea, la intersección con la clase social en la configuración de


sujetos del trabajo no suele ser explícita. Clase y género en intersección configuran pocos
sujetos claros. Encontramos, no obstante, algunos ejemplos desde dos dimensiones
complementarias: intersección género-clase respecto a otros sujetos y abordando las
diferencias entre las propias mujeres. Son sobre todo los discursos elaborados por las
mujeres inmigrantes, o aquellos que tratan la cuestión de la inmigración, los que tienen
presente la categoría de clase en sus diagnósticos:

“si además de la edad, cruzamos su situación con el país de procedencia y la


clase social, las desigualdades se multiplican”(d24).

‘porque entre mujeres también existe la división de clase’ (d26).

“(…) mujeres de clase alta a quiénes las inmigrantes cuidan sus hijos” (d17).

La importancia de la situación económica en la generación de desigualdades en el


mercado laboral se aplica en los sujetos a partir de otras formas de expresión de la
desigualdad. Por ejemplo, encontramos que el uso del tiempo genera un sujeto ‘con doble
(y triple) carga o presencia’ , y también las categorías profesionales, las condiciones
284

283
(d27)
284
Entre otros muchos (d4)(d6)
331
laborales, la actividad y el desempleo 285
o la formación . Todas presentan sujetos del
286

trabajo en los que confluyen desigualdades económicas (o de recursos) y de género,


además de una voluntad por subvertirlas:

“(…)trabajadores estables y cualificados con horarios fijos y trabajadores


eventuales, precarios, y poco cualificados” (d6).

“mujeres trabajadoras en negro”(d11).

Las mujeres pobres son sujetos específicos del trabajo mercantil 287
y del no
remunerado. Aquí a la pobreza se une la desigualdad de origen generando sujetos
específicos en muchos documentos:

“las mujeres inmigrantes pobres” (d19).

‘población inmigrante y pobre en general’ (d26).

Por tanto, la intersección de género y clase social queda difuminada en los sujetos.
A pesar de esta poca consistencia de la clase social, la mayoría de las personas
entrevistadas afirmaron la necesidad de incluirla como categoría fundamental al
considerar las necesidades de las mujeres en el trabajo . Pensamos que la dimensión
288

económica es muy pertinente para el MFM, y aparece en gran parte de los discursos.
Sucede que la clase social ha dado paso a nuevas fórmulas de expresión del problema
económico. En este sentido, el sujeto precario es uno de los emergentes. Si en 1994,
como veremos, los empleos ya eran ‘precarios y poco cualificados’ y son asignados a 289

mujeres; diez años más tarde la precariedad se hace sujeto y agente. Las personas y las
mujeres precarias provienen del mercado laboral, emanan de desigualdades económicas
pero adquieren nuevos significados y anclajes no tan sólo económicos o monetarios. La

285
Entre otros (d24)(d11)
286
(d13)(d20)(d21)
287
(d10)
288
Una de las entrevistadas no lo consideró en absoluto pertinente (e46)
289
(d4)
332
transformación se encuentra en los tintes identitarios, de género y por sus vínculos con
uno los marcos dominantes en los textos, el marco vida:

“precariedad femenina” (d14).

“las identidades precarias” (d25).

“la precarització agressiva i progressiva de la nostra vida” (d13)


333
La siguiente tabla resume los sujetos del trabajo que aparecen en los textos escritos
desde la interseccionalidad del género y los aspectos económicos:

Tabla 17: Sujetos desde el género/dimensión económica

DOMINANTE
MENOR MARGINAL

Trabajadoras
 Empresarias, empleadoras,
Precarias
 cooperativistas, obreras.
Clase /desigualdad Pobres
 Activas/inactivas Mano de obra,
económica - Doble
carga
 Trabajadoras sumergidas, recursos humanos
Género 
 eventuales, autónomas

 Personas sin prestaciones
Mujeres con formación
universitaria
Mujeres (inmigrantes) pobres

6.2.3.2 Origen, etnia y género


En los textos analizados aparece la presencia sutil de las gitanas, quiénes
adquieren estatus de sujeto del trabajo específico en una entrevista . En el periodo de
290

análisis, los sujetos ‘nativos’ dan paso a nuevos que obtienen importancia progresiva. Si
en los primeros documentos surge la contribución del sur al sostenimiento de los países
occidentales , más adelante ya se personifica “la aportación de las mujeres en países en
291

vías de desarrollo y del sur” en sujetos que cobran relevancia en el contexto español.
292

Esto se produce por dos vías, la primera que se mantiene hasta el final del análisis es la de
señalarlas como sujetos que sufren desigualdades específicas. Así, a mediados de los
noventa las mujeres ‘migrantes y negras’ 293
emergen en algunos discursos, y van

290
(e38)
291
(d5)
292
(d9)
293
(d6)
334
adquiriendo una presencia estable . De las inmigrantes se señalan, especialmente sus
294

vínculos con el trabajo doméstico remunerado . En los discursos, hay un paso siguiente,
295

que no se refiere tan sólo a su concreción como sujeto del trabajo, sino también a la
creación de la voz propia que ya hemos presentado. Es una identidad que puede ser cierta
o adoptada para aglutinar y personificar luchas:

“este colectivo heterogéneo de personas, del cual algunas de nosotras formamos


parte (migrantes)” (d26).

“porque somos mujeres inmigrantes” (d20).

La intersección género-origen es aquella que más interés despierta en los textos


analizados. Se plasma en diferentes desigualdades que confluyen en el trabajo doméstico
remunerado y son las propias migrantas las que, de forma sumativa, vinculan el origen y
el género con otras categorías de desigualdad:

“Hay una cifra alta de mujeres inmigrantes que buscan empleo pero que no están
registradas. Un limbo entre economía sumergida e inactividad. (…) aún teniendo
estudios, (…) aún teniendo papeles están en la hostelería y en la atención a las personas”
(e48).

“hay factores de discriminación que suman al hecho de ser mujer migrante:


factores como pueden ser la etnicidad, la clase social, la nacionalidad, el lugar de
procedencia, la opción sexual, el estado civil, la edad, los aspectos religiosos, etc” (d26).

294
(d11)(d14)(d21)(d24)
295
(d22)(d17)(d20)
335

A continuación presentamos una tabla resumen sobre los sujetos del trabajo que se
expresan desde la interseccionalidad género – origen:

Tabla 18: Sujetos del trabajo desde el género y el origen


DOMINANTE
MENOR MARGINAL

(Trabajadoras) La inmigración de las mujeres Negras


Origen - Género Inmigrantes Mujeres/trabajadoras/personas sin papeles Personas de color
Migrantas Gitanas

6.2.3.3 LGTBQ y género

El análisis de los desplazamiento a partir de nociones LGTBQ no aporta un sujeto


del trabajo claro y definido. No obstante, se apela a la acción política de diferentes sujetos
agrupados entorno a ‘personas’: “personas transmaricabollo”, “personas trans o
intersexuales” y se retratan de forma expresa en el tema del trabajo a partir del uso de
296

‘lxs trabajadorxs’ . La categoría LGTBQ en conjunción con el género se plasma como


297

desigualdad en el empleo desde referencias cómo ‘tener pluma’ o menciones específicas


298

a las personas transexuales . Tal vez el hecho de no generar un sujeto del trabajo
299

específico se deba a su invisibilidad como colectivo en la esfera laboral:

“Ellos y ellas están invisibilizados, sobre todo ellas. Así como en los entornos de
trabajo es muy frecuente hablar de las vidas personales (…) el imaginario social de estas
conversaciones es estándar y eso es un elemento de exclusión” (e37).

“Tratamos el tema de la transfobia, pero es un colectivo muy pequeño, con un


impacto complicado, muy invisible, ligado a temas de marginalidad” (e50).

296
(d25)
297
(d25)
298
(d14)
299
(e33) (d25)(e50)
336

Los sujetos del trabajo desde la intersección del género con la categoría LGTB se muestra
en la siguiente tabla:

Tabla 19: Sujetos del trabajo desde el género y el LGTB

DOMINANTE MENOR MARGINAL

Personas transexuales o Cuerpos no Tener pluma


LGTB - intersexuales normativos Lxs trabajadorxs
Género Personas transmaricabollos Lesbianas
Personas homosexuales

6.2.3.4 Otras categorías de desigualdad


Respecto a la intersección del género con otras categorías de desigualdad destaca
la edad, aunque tampoco genera sujetos de trabajo particulares. La situación de
desigualdad que sufren las niñas, las jóvenes o las más mayores es constante a lo largo del
análisis, en el trabajo doméstico y de cuidados y sobre todo en el mercado laboral . En
300 301

esta línea hay llamamientos a tener en cuenta los ciclos vitales de las personas, de las
302

mujeres en edad reproductiva y en relación con la maternidad:

“ (…) yo creo que la edad te influye para todo menos para fregar” (e32).

“otro sector importante son las mujeres jóvenes con titulaciones y subocupadas,
ahí hay una situación realmente crítica, encuentran trabajos lejos de su perfil
profesional” (e48).

“(…) igual es la edad ligada a la capacidad reproductiva y lo que eso supone” (e32).

El estado civil tampoco produce nuevos sujetos del trabajo y los clásicos ‘casada y

300
(d8)(e32)
301
(e32)(e39)(e24)(e48)
302
(e54)(e32)(e43)(e44)(e41)
337
soltera’ no están presentes en los textos, aunque se han encontrado algunas referencias a
las viudas . La situación de las madres solas con criaturas genera preocupación, y aunque
303

sin sujeto específico sí que se expresa su fragilidad en el mercado laboral y su situación en


el trabajo doméstico:

“La legislación no hace reconocimiento alguno a las mujeres solas con hijos. Eres
una especie de paria en el trabajo. Tienes que irte corriendo… te marca los años
centrales de tu vida profesional” (e36).

“El estado civil y las responsabilidades de cuidados profundizan las


desigualdades: ¿sabías que las mujeres emparejadas con criaturas dedican más horas de
trabajo doméstico que las monomarentales?” (e24).

Por último encontramos otra serie de elementos que en conjunción con el género
producen desigualdades, si bien no producen un sujeto del trabajo específico, a saber, las
críticas al modelo familiar dominante (sin repercusión clara en la organización del
trabajo, ni siquiera el doméstico) , el aspecto físico de las mujeres , las desigualdades
304 305

entre áreas rurales y urbanas y la nación : 306 307

“Denunciamos los privilegios exclusivos del matrimonio en detrimento de otros


tipos de relación” (d25).

“El aspecto de una persona, la belleza, por resumirlo de alguna manera, influye,
seguramente más en las mujeres que en los hombres” (e46).

“Al hacer cualquier análisis, se tienen que tener en cuenta el género, la clase y la
nación (e31).

303
En (e30) hay una referencia a la situación especial de las viudas en el mercado laboral.
304
(d25)
305
(e14)(e46)
306
(e39)
307
(e31)
338
A continuación presentamos una tabla resumen de sujetos del trabajo desde la
intersección del género con otras categorías de desigualdad:

Tabla 20: Sujetos desde la intersección del género con otras categorías de desigualdad

DOMINANTE MENOR MARGINAL

(Mujeres) Las más mayores


Edad – Género jóvenes Niñas

Embarazadas Monomarentalidad (‘parias’)


Familia nuclear
Otras categorías - Rural – Urbano
Género Aspecto físico de las mujeres
Nación

6.2.3.5 Sujetos consolidados

Madres, amas de casa y cuidadoras


Constatamos la permanencia de algunos de los sujetos clásicos del MFM. Las
madres, y sobre todo las amas de casa se mantienen como uno de los sujetos principales
del trabajo doméstico y de cuidados, no así en el resto de trabajos. Su labor es reconocida
y ensalzada como fundamental, y su situación denunciada por carecer de derechos, por no
ser remunerada, ni reconocida. Sobre todo al principio del periodo, se rechaza la simbiosis
dominante mujer-madre y ‘mujer – ama de casa’ . Además, madres y amas de casa
308

trascienden fácilmente a las amigas, las vecinas o las abuelas, todas ellas comparten una
agencia activa en el sostenimiento del mundo y realizan un trabajo fundamental:

“Les que cuiden fora de la llar també són les dones: veïnes, amigues, etc. Les
dones ho sabem fer” (d17).

“...que a las amas de casa se nos considere población económicamente inactiva


cuando el trabajo reproductivo genera beneficios económicos y sociales!” (d20).
“Era algo común a muchas mujeres: porque si no eras tú la que trabajaba en él,

308
(d3)
339
era tu madre que lo había hecho siempre de manera gratuita o mal remunerada, o si no
tu abuela o hermana” (e22).

En este contexto, emerge un nuevo sujeto, el de las cuidadoras. A finales del


periodo se desvincula de apreciaciones sexogenéricas a partir del uso de ‘personas
cuidadoras’, y siendo sujeto del trabajo de cuidados remunerado y del que no lo está:
“Las mujeres cuidadoras se encuentran en una situación complicada” (e51).

“Que la retribución de una cuidadora, un trabajo duro donde los haya sea menos
de la mitad del salario interprofesional es intolerable. Estamos en contra de que se
resuelva en el ámbito del hogar” (e32).

Las empleadas del hogar en la rotonda


Desde inicios del siglo XX las mujeres que realizan trabajos domésticos y de
cuidados fuera de sus hogares de forma remunerada, han sido sujetos activos del trabajo
en los discursos del movimiento de mujeres y feminista. Se encuentran en un cruce, en
una intersección continua y constante. Esto es así en lo relativo a las dimensiones de
justicia: sufren de explotación, marginación económica y privación (sueldos bajos,
precariedad, exclusión del Estatuto de los Trabajadores…). A su vez, la labor que realizan
se ve poco reconocida, y los sujetos que lo llevan a cabo son blanco de comportamientos
irrespetuosos y de una dominación cultural (trabajo sin valor, estigma social..). Asimismo,
se ha impedido o negado su representación, su autoestima ha sido soslayada y sus
vindicaciones obviadas. Y es seguramente por ello que son uno de los colectivos de
mujeres – a pesar de su número reducido siendo tantas como son, del escaso
mantenimiento en el tiempo de algunas de sus organizaciones, siendo blanco de una
importante atomización laboral - que más alzan su voz en el mercado laboral y más
solidaridad despiertan en los colectivos de mujeres. En los documentos las alusiones a las
empleadas del hogar se vinculan a pobreza y a la categoría de origen. Esto no siempre
sucede de forma armónica, correlativa o sumativa, sino todo lo contrario. Parece que hay
que vislumbrar si es la clase o el origen la categoría que más las condiciona. Encarnan
tantas intersecciones en el trabajo y en el género, tanto enfoques paralelos y
340
perpendiculares que su situación de fragilidad genera choques:

“Somos empleadas del ayuntamiento (…) No somos empleadas de hogar (…) ni


nuestra responsabilidad se limita a la limpieza de la casa” (d1).

“Insistimos mucho como feministas: este no es un problema de mujeres


inmigrantes sino de mujeres pobres. Nosotras nos hemos pasado toda la vida hablando de
trabajadoras domésticas y luego hay un boom en la academia y subvenciones y becas
para hablar de las mujeres inmigrantes” (e29).

La situación de las empleadas del hogar se encuentra en el centro de los


diagnósticos y los pronósticos de gran parte de los textos analizados, y no tan sólo en
aquellos que tratan directamente este trabajo. Éstas son, además, referentes en las luchas
feministas en el mercado laboral:

‘Consejos para domésticas poderosas (…) Pensamos que teníamos que llegar a
otras mujeres, invitar a otras trabajadoras a pensar y a organizarse con nosotras’ (d22).

“De hecho si salimos el 1 de mayo, pues decimos que salgan las empleadas del
hogar y nosotras salimos detrás” (e30).

6.2.3.6 Nuevos sujetos del trabajo


Respecto a los nuevos sujetos, en el trabajo remunerado destacan las empleadas en
‘nuevas’ profesiones: “todas las trabajadoras autónomas”, “traductoras”,
“programadoras” 309
o la reutilización de viejas expresiones y empleos: “trabajo de
jornalera” 310
, “las trabajadoras a domicilio” . También hay referencias a las
311

trabajadoras sexuales, que surgen con fuerza en parte de los discursos feministas en 312

309
(d14)
310
(d14)
311
(d6)
312
(d6) (d14)(d25)
341
contraposición con ‘la prostitución’ . La distinción es clara, mientras las primeras lo
313

reclaman como trabajo, como empleo y solicitan “combatir cualquier forma de abuso,
violencia o explotación laboral” 314
o hablan de trabajos afectivos . Las segundas no
315

parece que quieran englobarlo en esa categoría, y lo vinculan tan sólo a la violencia y a
situaciones forzadas, se trata de “mujeres obligadas a prostituirse” . Surge la 316

superwoman desde una posición de rechazo y los cuerpos adquieren tintes de sujeto en
317

el mercado laboral . A diferencia de lo que sucedía en el análisis de la voz, donde los


318

hombres permanecían casi en silencio, en el sujeto del trabajo éstos aparecen en múltiples
ocasiones y a lo largo de todo el periodo de estudio. Generalmente se les presenta como
ausentes e inactivos en el trabajo doméstico y a veces son retratados como los que sufren
también el problema de la desigualdad : 319

“Las discriminaciones y las desigualdades que sufren las mujeres en el mercado


laboral, y que afectan a otras dimensiones de sus vidas y las de los hombres” (d24)

La siguiente tabla presenta a los nuevos sujetos del trabajo que emergen en los
textos escritos y donde integramos al útimo sujeto que aparece en los textos, el político:

Tabla 21: Nuevos sujetos del trabajo

DOMINANTE MENOR MARGINAL

Cuidadoras Trabajadoras sexuales Traductoras,


Precarias Superwoman Programadoras
Mujeres con doble o Empresarias Teleoperadoras
triple jornada / carga Directivas Informadoras
Hombres (ausentes TD) Dobles militantes Cooperativistas
Sindicalistas Feministas Cuerpos
Activistas Identidades
Ciudadanas Casas

313
(d10)(d24)
314
(d25)
315
“hacerle una paja a un cliente” (d14)
316
(d10)(e33)
317
(e43)(d11)
318
(d25)
319
(d13)(d24)
342

6.2.3.7 Sujetos políticos


Por último, en este apartado abordamos a los sujetos desde aspectos políticos del
trabajo. Varios sujetos expresan con claridad quiénes realizan una labor de acción política
en el ámbito del trabajo y del género: las empresarias, las sindicalistas, las dobles
militantes, las ciudadanas, las activistas feministas, y las mujeres. Cabe destacar que
las cooperativistas se sienten cercanas a las sindicalistas a pesar de considerarse muchas
de ellas empresarias, mientras que las empresarias son ‘patronal’ sin vicisitudes. Las
sindicalistas y sus relaciones con el movimiento feminista son objeto de análisis en
apartados posteriores. Las ciudadanas ocupan un lugar destacado como participantes
activas en la vida política, en todas las facetas de la vida:

“las mujeres somos necesarias, hoy más que nunca, como trabajadoras y como
ciudadanas” (d21).

“los ciudadanos y las ciudadanas deben ser motor de transformación social” (d16).

Hay sujetos que actúan “como mujeres feministas” . Un sujeto que busca su
320

espacio de representación en la esfera laboral y también el empoderamiento personal a


través de la acción colectiva que revitaliza el lema de ‘lo personal es político’ pasando a
ser ‘lo político es personal’, público y a veces diferente, aunadas bajo el marco de
mujeres, agentes políticas:

“Nosotras somos activistas feministas (…) al hablar de las reivindicaciones de las


trabajadoras domésticas estamos haciendo feminismo” (e29).

“Crear un espacio de empoderamiento, en el que fortalecernos y estar juntas” (e22).

“desde esta perspectiva las mujeres no eran ya personas secundarias y

320
(d8) (d19) (d29)
343
dependientes, sino personas activas, actoras de su propia historia, creadoras de culturas
y valores del trabajo distintos a los del modelo masculino” (d9).

6.3 LUGARES, CAUSAS Y RESPONSABILIDADES


En este apartado tratamos la localización del trabajo y el género, es decir,
analizamos dónde los discursos del MFM sitúan los problemas y las soluciones. Para ello
tenemos en cuenta la dimensión sobre la localización del trabajo, la adjudicación de
causas y la dirección de las llamadas a la acción resultante de las dimensiones de los
entramados de preguntas guía (Anexos 3 y 5). La atribución de responsabilidades es más
escasa que la causalidad, pues muchos discursos carecen de una clara asignación de
competencias para atajar las desigualdades en el trabajo. A inicios del periodo analizado,
los dos espacios por excelencia del trabajo son el mercado laboral y el ámbito privado-
doméstico. Las continuas alusiones al submarco doble carga/doble presencia 321
así lo
visibilizan. En la mayoría de estos textos el mercado laboral se entiende como un asunto
del Estado, regulado por normas aplicadas desde las instituciones públicas. A partir del
2000 los lugares del trabajo se multiplican, tanto en el diagnóstico como en el pronóstico.
Cinco elementos caracterizan la localización de problemas y soluciones. El primero es el
aumento del peso del Estado en los discursos del MFM, sobre todo como generador de
trabas. Las demandas hacia las instituciones públicas se incrementan a la par que crece su
atribución de responsabilidades en el problema . El segundo elemento que constatamos
322

es el progresivo paso del espacio comunitario como lugar en el que se redimensionan las
relaciones de trabajo. El tercer punto aborda los marcos que adquieren los problemas y las
soluciones del trabajo y el género en el espacio doméstico y privado. En cuarto lugar
tratamos los discursos del MFM ante el espacio mercantil y las empresas. Por último,
mostramos la elevada causalidad y responsabilidad sistémica interseccional de los textos
analizados al final del periodo.
Respecto al espacio comunitario, el análisis de datos plantea su progresiva
transformación como lugar de gestión del trabajo. Esto sucede especialmente en los

321
Ver tabla general de marcos en anexo 8
322
En el siguiente apartados del Capítulo 5 se presentan en profundidad los marcos institucionales y las relaciones discursivas entre
movimiento feminista y Estado
344
pronósticos, al retomarse las demandas de socialización del doméstico y de cuidados, y de
todos los trabajos sin distinción de si son remunerados o no. Es el caso de propuestas
vinculadas a la comunitarización: la autogestión del trabajo, el trabajo cooperativo, la
autoorganización, los aspectos de representación propia en los pleitos en el empleo, el
trabajo de cuidados o el político. Los grupos de mujeres incrementan su voluntad de
articular respuestas desde la coordinación con otros movimientos sociales o sindicales y a
partir de su empoderamiento. El Estado no responde o no se le quiere interpelar, por lo
que las soluciones se plantean desde la propia acción del MFM.
Por otro lado, se percibe una transformación progresiva del espacio doméstico y
privado como lugar de trabajo. El papel que juegan mujeres y hombres en los hogares se
reinterpreta. La implicación de los hombres es una demanda de privatización que se
repite a lo largo del estudio y en todas las estrategias discursivas, especialmente desde la
inclusión. Los hombres son los referentes del universal impuesto en el empleo – los
valores masculinos- 323
y en gran medida responsables de la sobrecarga de trabajo
femenina, atribuida también a un reparto desigual de los tiempos de trabajo. Los textos
subrayan la situación masculina de privilegio. Los hombres están muy presentes en la
adjudicación de responsabilidades . Apelados en términos de corresponsabilidad en los
324

hogares, como parte de la armonización de tiempos y requiriendo su solidaridad en todos


los trabajos . Aunque esta atribución de responsabilidad se mantiene en el tiempo,
325

constatamos cómo se diluye la contraposición entre mujeres y hombres en los discursos


situados en el desplazamiento por el uso del sujeto personas, que desdibuja la familia
heterosexual : 326

“Los hombres tienen derecho al descanso” (d17).

“Me dijeron que había una reunión del MDM y si me quería quedar en el
despacho. Es la primera vez que oí hablar a feministas. Había muchas mujeres que eran
líderes del PC o de CCOO y que criticaban a sus maridos. Y les criticaban porque no

323
(d9)(d10)
324
(d3)(d23)(d20)(e37)(e48)
325
(d24)
326
(d24)
345
compartían las responsabilidades con los hijos. Y decían: si pedimos democracia fuera de
casa, dentro también la tenemos que practicar” (e36).

“Es bueno para las personas que componen la familia”(d23)

Y las mujeres tampoco están exentas de responsabilidad, especialmente algunas,


como las que no se sienten discriminadas , las que han llegado a una posición
327

privilegiada y una vez allí, se olvidan de las demás , las jóvenes que piensan que “tener
328

un trabajo es un capricho” y otras mujeres entre las que surgen desigualdades de clase o
329

de origen:

“las (…) europeas se liberan del trabajo doméstico contratando inmigrantes” (d11)

Los discursos indican que muchos de los problemas en el trabajo doméstico y de


cuidados son solucionados por otras mujeres . Además, se demanda la implicación de las
330

mujeres en la resolución del problema, en el espacio privado, ‘dejando hacer’ o


empoderándose:

“la responsabilidad (de compartir los permisos) de las mujeres en facilitar que
eso ocurra” (e37).

“también requiere que algunas mujeres nos pongamos duras a la hora de decir:
esto yo sola no lo tengo que hacer” (e33).

El hogar, determinado como lugar político por excelencia por parte del MFM,
adquiere importancia desde lo íntimo y en la acción política: “Esta casa en lucha” . El
331

uso del marco trabajo-precariedad-vida, incorpora la vida como espacio total del
trabajo. Y el cuerpo se alza también como lugar de acción de trabajo, al introducirse

327
(d7)
328
(d8)
329
(e32)
330
(e35)
331
(d27)
346
elementos subjetivos -sexuales, afectivos, relacionales, amorosos, de ciudadanía íntima,
etc– primero en estrecha conexión con lo doméstico y los cuidados, y después ampliado al
resto de actividades mercantiles y políticas:

“rescatar el cuerpo como lugar de expresión de la dominación y la


subordinación” (d14).

En cuarto lugar, constatamos las dificultades de elaborar discursos no tanto frente


al espacio mercantil –como ente abstracto-, como ante las empresas. En menor medida,
los diagnósticos las señalan como agentes responsables de los obstáculos de género en
todos los trabajos. A excepción de los textos de empleadas, donde la responsabilidad se
esgrime directamente. 332
Observamos problemas de interlocución, por tanto también de
representación. En ocasiones las propias activistas rechazan aproximarse y otras veces se
sitúan frente a las empresas (denuncias, manifestaciones). También hay irrespeto hacia la
igualdad de género por parte del empresariado:

“Lo que hacemos es perseguirles. Cuando la gente viene con contratos


incumplidos les llevamos a juicio, y además siempre procuramos que se corra la voz”
(e29).

“Cada vez que a un empresario le hablas de igualdad no lo ve como una cosa de


justicia social, sino como un coste” (e35).

“Nosotras no interlocutamos con ellas (empresas). Son paredes. Antes se reían,


ahora como mínimo no se ríen” (e49).

“Tuve unas broncas en la mesa, con unas organizaciones empresariales (…) por
el permiso de paternidad (…) Tanta virulencia hubo con aquel tema, vamos detrás de eso
el aborto, o delante, o a la par” (e39).

332 (d22)(e29)
347

No obstante, hay discursos que apelan a la acción de las empresas generalmente a


través de su ‘responsabilidad social’, en todos los trabajos. La sociedad y su
funcionamiento están en el centro de la causalidad que esgrimen los discursos. Por tanto,
la sociedad debe implicarse en la solución de los problemas de género y trabajo:
333

“hay que discutir la reducción de la jornada laboral con las empresas. Tienen que
contribuir. No son ajenas a la vida social (d9).

“el mercado tiene que hacer que los hombres asuman sus responsabilidades en la
esfera doméstica” (d10).

“Lo que subyace en la apuesta por la igualación de permisos de maternidad y


paternidad es un cambio de modelo de sociedad” (e37).

6.3.1 Interseccionalidad y sistemas causa


Los textos del MFM inciden en causas de desigualdad que son estructurales y se
plasman en dos formas a partir de la interseccionalidad. Por un lado, apreciamos como,
progresivamente, los sistemas que generan desigualdad se entrelazan de forma aditiva. Por
otro lado, a partir del 2000 emergen nuevos sistemas de desigualdad que son causa de
males en el trabajo y el género y cuya interpretación muestra una interseccionalidad entre
categorías de desigualdad. La tabla más abajo presenta esa última característica.
Los sistemas que aluden a elementos de género en exclusividad están presentes en
todos los periodos, aunque prevalecen los primeros años del estudio. A saber: la
socialización del género , la división público/privado, la injusticia sexista
334 335
y el
patriarcado . Este último es el sistema que en más ocasiones se vincula con el
336

capitalismo como causa de los problemas. La atribución de responsabilidades a ambos


337

sistemas es conjunta en muchas ocasiones y su intersección es sumativa y no jerárquica. A

333 También en (d3)(d4)


334
(d2)(d6) (d27)
335
(d10)
336
(d8)(d9)(d10)(d26)(d25)(d20)(d14)(d27)
337
(d8)(d9)(d10)(d4)(d7)(d11)(d24)(d25)
348
partir del nuevo siglo, estos sistemas se entrelazan con otros que dibujan desigualdades de
origen y LGTB. Es el caso de la dominación de raza , la globalización , y la
338 339

heteronormatividad . Por tanto, los sistemas se vinculan cada uno manteniendo su


340

categoría de desigualdad principal y también en la propia interpretación o denominación


del sistema. Un ejemplo claro de esto es la división sexual del trabajo . Presente en todo
341

el periodo, es causa estructural que integra desigualdades de género y económicas –


provenientes tanto del trabajo remunerado como del que no lo está-. A partir del nuevo
siglo se amplía para integrar la categoría de origen en el nuevo sistema de la división
sexual e internacional del trabajo . Asimismo, aparecen la disforia de género
342 343
y la
normatividad sexual y de género . Además, encontramos sistemas que no se entrelazan
344

con el género pero sí entre otras categorías, a saber: las desigualdades económicas y
elementos LGTB en el capitalismo rosa . Por último, el sistema de precariedad
345 346
se
expresa desde la conjunción de todas estas categorías de desigualdad.

Tabla 22: Interseccionalidad y sistemas causa

GÉNERO D.E/CLASE ORIGEN LGTB

1. Socialización del género


2. División público/privado
3. Patriarcado
4. Injusticia sexista
5. División sexual del trabajo
6. Capitalismo
7. Globalización
8. División sexual internacional T
9. Dominación de raza
10. Capitalismo rosa

338
(d14)
339
(d7)(d10)(d14)(d17)
340
(d14)(d25)
341
(d2)(d3)(d4)(d8)(d9)(d10)
342
(d11)(d26)
343
(d25)
344
(d14)(d25)
345
(d25)
346
(d13)(d14)(d26)(d27)
349
11. Disforia de género
12. Transmaricabollobifobia347
13. Heteronormatividad
14. Sistema precariedad

La atribución de responsabilidades abarca también las ideologías “dominantes” 348

que han contribuido a establecer, mantener y profundizar las desigualdades de género en


el trabajo. Entre estas, el socialismo , el liberalismo o el neoliberalismo , y algunos
349 350

discursos del propio feminismo . En sentido similar, se imputa a la universidad el no


351 352

favorecer la carrera profesional de las mujeres. Tampoco la academia 353


da visibilidad
alguna a otros discursos sobre trabajo, y la economía se empeña en la promoción del
homo economicus . Por último, aparecen “los de arriba”
354 355
como opresores de las
mujeres. Éstos podrían ser sujetos, aunque preferimos abordarlos como sistema o
estructura por la alusión específica a su posición jerárquica de dominación. La vaguedad
del término deja entreabierta la puerta a interpretaciones dilatadas.

Conclusiones
El análisis sobre naming y framing del trabajo en los textos del MFM se
caracteriza por una profusión de denominaciones y marcos que apunta a la complejidad y
polisemia de los conceptos de trabajo y género. Destacan los marcos bifocales aunque los
unidimensionales – empleo/ trabajo de las mujeres / sostenibilidad de la vida – están muy
presentes en los discursos. Asimismo, los que plantean visiones tridimensionales también
están en auge. En el proceso de enmarque, el marco vida se encuentra en disputa y resulta
fundamental para gran parte de las interpretaciones dominantes, menores y marginales.
Respecto a los desplazamientos, destacamos aquellos que vinculan el empleo a los
derechos sociales, el de cuidados a nichos de mercado y todos los enmarcados políticos y

347
(d25)
348
(d9)
349
(d7)
350
(d14)(d18)
351
(d9)
352
(d13)
353
(d9)
354
(d10)
355
(d26)
350
vitales que emergen.
Los desplazamientos en el sujeto dominante ‘trabajador’ se constatan
especialmente con el reconocimiento de las labores domésticas y de cuidados como
trabajo, así como del trabajo político. También el marco precariedad reformula el trabajo
en combinación con el marco vida, ampliando las tareas y a los sujetos considerados
como trabajadores a partir de una mutación en las categorías que señalan desigualdades
económicas en relación con el género. Otros desplazamientos significativos del género
provienen de su intersección con el origen (migrantas). El uso de personas desactiva y
profundiza a la vez elementos sexogenéricos en los sujetos. Madre, ama de casa y
empleadas del hogar se mantienen como sujetos del trabajo en los textos referidos al
trabajo doméstico, pagado o no, a los que se les añade el nuevo sujeto cuidadoras. Las
empleadas del hogar encarnan intersecciones (económica-género-origen) de forma
desarmónica. El origen es la intersección en los sujetos que más se detalla y también la
que más tiene en cuenta la pobreza y la desigualdad de clase, esta última en decadencia a
la hora de generar sujetos trabajadores. Destaca la emergencia de los sujetos políticos,
entre los que las feministas no ocupa un espacio relevante, pues en este como en todos los
puntos analizados se mantiene la dominancia de mujeres seguido de trabajadoras.
Los discursos sobre género y trabajo del MFM reinterpretan los espacio del trabajo
a partir de la visibilización de nuevos problemas y la elaboración de vindicaciones que
vienen a transformar el espacio mercantil, el privado y el comunitario. La
interseccionalidad del género con otras categorías es elevada al tratar los aspectos
sistémicos privados de los problemas. La interrelación de sistemas de desigualdad es cada
vez más clara, y la precariedad aúna todos los sistemas. El espacio comunitario se alza
como lugar de acción política, a la par que el Estado es, cada vez más, fuente de
problemas y de pocas soluciones, aunque las demandas a las instituciones se incrementen.
La interacción con el ámbito mercantil es compleja y la solicitud de intervención
masculina en los hogares una constante.
351
352
353
7 LAS DIMENSIONES DE JUSTICIA EN VINDICACIONES Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. ANÁLISIS DE DATOS (II)
En este capítulo se plantean los principales marcos de problemas y soluciones que
aportan los discursos del MFM desde las dimensiones de justicia. En primer lugar
abordamos los marcos entorno a la redistribución (marginación económica; explotación
y privación) y el reconocimiento (no reconocimiento, dominación cultural e irrespeto). El
segundo apartado del capítulo trata en profundidad los marcos que explican la tercera
dimensión de justicia en liza, la representación (no representación, desempoderamiento,
deslegitimación). En ambos apartados, se estudian los marcos de diagnóstico y de
pronóstico. Se han combinado las dimensiones de por qué se ve cómo un problema, cómo
se representa la solución y las acciones que se proponen del entramado de preguntas guía
(Ver Anexo 3). A su vez, se tienen en consideración los elementos económicos, culturales
y políticos que emergen, y las atribuciones de causalidad. En el apartado 6.2 se tratan
también las relaciones del MFM con el sindicalismo y con el Estado. Y en el último
apartado, señalamos los principales marcos institucionales sobre trabajo y género, en
discusión con los discursos del movimiento social. De forma transversal, en este capítulo
tratamos otra de las preguntas centrales de esta investigación, la relativa al diferente
enmarque discursivo de las estrategias de género (inclusión, inversión y
desplazamiento) del MFM.

7.1 REDISTRIBUCIÓN Y RECONOCIMIENTO


Este apartado se ha dividido en tres periodos de análisis: de 1988 a 1999, de 2000
a 2009 y de 2010 a 2012. Aquí abordamos la principal hipótesis de esta tesis. En ella se
sostiene que durante el periodo de estudio los discursos sobre trabajo y género del MFM
han privilegiado los elementos de reconocimiento sobre los de redistribución. Esto es en
parte así porque los años estudiados retratan la progresiva evolución y consolidación de la
dimensión de reconocimiento. Además, todas las estrategias discursivas contemplan el
marco de no reconocimiento desde alguna de sus posibles interpretaciones. La crisis
económica y de representación que se inicia a finales del primer decenio del siglo XX
cambia las tornas. Sin embargo, el impacto de la ‘nueva’ redistribución en los discursos,
no conlleva una pérdida de peso del reconocimiento, y viene acompañado de un impulso
354
de la dimensión de representación. Resulta esencial diferenciar entre problemas y
soluciones para observar diversas tendencias. Entre 1988 y 2012 hay problemas de
reconocimiento que necesitan soluciones desde la redistribución, y viceversa. Los
primeros años del estudio se corresponden a un momento en el que muchas de las
demandas redistributivas que tenían al mercado laboral en su mira, o se han conseguido o
pierden fuelle. Los sistemas de dominación a los que se alude son causas difusas, de
forma especial en la estrategia discursiva de la inclusión. Los problemas de redistribución
presentan soluciones desde el reconocimiento. Hay activistas que elevan su voz:
“los temas relacionados con el trabajo de las mujeres en el mercado laboral han
tenido un espacio muy pequeño y puntual en el movimiento feminista” (d7).
Pero la dimensión de reconocimiento todavía no presenta soluciones más allá del
reconocimiento en si mismo o de planteamientos desde la redistribución. Esto se
transforma a partir del nuevo siglo desde la estrategia de inversión. Por un lado, se
plantean soluciones a problemas de reconocimiento desde respuestas que retan la
configuración de la dimensión redistributiva tal y como se venía entendiendo hasta el
momento. Al hacer uso del marco vida y situar los cuidados en el centro, se deja de
entender lo económico tan sólo desde parámetros mercantiles, reinterpretando a su vez
problemas en la dimensión redistributiva. Por otro lado, la inversión dota paulatinamente
al reconocimiento de soluciones y propuestas. Por su parte, los discursos situados en el
desplazamiento al diagnosticar múltiples sujetos y sistemas causa complejizan las tres
dimensiones en liza. El marco trabajo-vida-precariedad, fruto de esta estrategia
discursiva, se sitúa en competición con la clase social reformulando a su vez problemas y
soluciones redistributivas. Hay que señalar que esta dimensión, en las tres estrategias
discursivas, se plantea desde inicios del análisis siempre en conjunción con los usos del
tiempo. La reorganización del tiempo es una aportación que une a gran mayoría de
planteamientos feministas o de género y así se constata en el marco principal, o
metamarco, presente en todos los discursos, el de (re)organización de trabajos y de
tiempos. Los diez marcos que explican las dimensiones de reconocimiento y
redistribución son los siguientes : 356

356
En el Anexo 5 se introducen las tablas de los diez marcos con los submarcos correspondientes desde las dimensiones de
redistribución y reconocimiento.
355
Tabla 23: Marcos principales Redistribución – Reconocimiento
DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO
Organización de tiempos y de trabajos (1) Reorganización de tiempos y de trabajo (1)
No reconocimiento (2) Reconocimiento (2)
No redistribución (7) Redistribución (7)
Desigualdad y discriminación laboral (3)
Modelo dominante de trabajo masculina (4)
Mantenimiento de la vida (5)
Valor/Valoración (6)
Políticas públicas y normativa (8)
Trabajo-precariedad-vida (9)
Crisis de los cuidados (10)

1. (Re)organización de tiempos y de trabajos


Es el marco principal del análisis sobre redistribución, reconocimiento e influye en
la representación. Aparece en todo el periodo y en todas las estrategias discursivas. Se
despliega en los diagnósticos como organización de tiempos y de trabajos y como
reorganización de tiempos y de trabajos en los pronósticos. Explica los problemas
dominantes en la gestión del trabajo y de los tiempos y sostiene las alternativas
organizativas. Por sus características funciona como metamarco de los marcos (no)
redistribución, (no) reconocimiento, valor/valoración y políticas públicas y
normativa, con los que comparte submarcos especialmente al concretar soluciones. Se
expresa tanto desde la dimensión de reconocimiento como desde la de redistribución, con
acento en esta última ya que incorpora el reparto del tiempo. Otros aspectos de este
metamarco se explican en el apartado 6.3 al poner en discusión discursos del movimiento
feminista e institucionales a partir de los submarcos conciliación y cuidadanía.

2. (No) reconocimiento
El marco de (no) reconocimiento está presente en todos los diagnósticos a lo
largo del periodo y en todas las estrategias discursivas. En el pronóstico no aparece en la
estrategia de inclusión y en otras ocasiones se subsume en el marco valor/valoración. No
debe confundirse con la dimensión de reconocimiento, aunque esté vinculado a ésta de
forma clara. El marco expresa problemas de marginación, irrespeto o falta de
reconocimiento y las soluciones o demandas concretas para solventarlas. A veces los
problemas de reconocimiento se muestran desde la dimensión de redistribución, sobre
todo a inicios del periodo, cuando el reconocimiento todavía se encuentra en proceso de
356
articulación.

3. Desigualdad y discriminación laboral


Es un marco de diagnóstico muy presente a inicios y a finales del periodo de
estudio, con especial incidencia en las estrategias de inclusión y de desplazamiento. En la
inversión es un marco marginal. Hace referencia a los problemas que se entreven en el
mercado laboral y se expresa sobre todo en la dimensión de redistribución, aunque hay
desigualdades y discriminaciones que apelan al reconocimiento. Destaca el submarco
precariedad en el mercado laboral, que se mantiene como tal hasta inicios del siglo XX
cuando emerge el marco trabajo-precariedad-vida, con el que el marco de desigualdad
y discriminación laboral está relacionado, pues al conllevar todas las formas de
precariedad en el trabajo, también integra la perspectiva laboral.

4. Modelo dominante de trabajo masculino


Como el anterior, nos encontramos ante un marco tan sólo de diagnóstico y
presente en una única estrategia discursiva, la de inversión. Aunque comparte marcos con
el de desigualdades y discriminaciones laborales, difiere de éste en que retrata tanto el
trabajo remunerado como el no remunerado. Encontramos alusiones al trabajo político y
al sujeto político universal masculino, por lo que incide en la representación. Se expresa
en las dos dimensiones de justicia en liza. Y se entiende en contraposición al modelo de
trabajo femenino, que en los marcos se muestra en el mantenimiento de la vida. Por ello
comparte submarcos también con trabajo-precariedad-vida, especialmente el de
mercantilización.

5. Mantenimiento de la vida
Este marco es junto con el marco valor/valoración el pronóstico del anterior, por
lo que se inscribe también en la estrategia de inversión. Comparte con éste algunos
submarcos, siendo el más destacado el de la satisfacción de las necesidades humanas.
Representa, además, un marco de trabajo en sí mismo. Junto con el marco de
valor/valoración indica las alternativas concretas sobre el modelo dominante de trabajo.
Es decir, es un marco de cambio de paradigma. De ahí surge la concreción del submarco
357
cuidadanía, que se expresa desde las tres dimensiones de justicia. Los vínculos con el
marco de trabajo-precariedad-vida son explícitos y la denominación/marco del trabajo
cuidado se encuentra de forma intrínseca en la construcción del mantenimiento de la
vida.

6. Valor/Valoración
Este marco indica el problema del valor y de la valoración de las actividades y de
las propias mujeres, un marco sobre todo de pronóstico que indica qué trabajos deben
valorarse y cómo. No está presente en la estrategia de inclusión. Por sus características
comparte submarcos con el no reconocimiento, como es el caso de las estadísticas
oficiales o la devaluación. En el tiempo de análisis surge junto con la expansión de la
dimensión de reconocimiento, y los esfuerzos discursivos por descentrar al empleo como
marco hegemónico de trabajo. También se expresa de forma prolífera desde la
redistribución, pues viene a proponer diferentes estrategias de terminar con los problemas
relacionados con la devaluación de todo el trabajo realizado por las mujeres.

7. (No) Redistribución
Este marco tampoco debe confundirse con la dimensión de justicia de
redistribución, aunque estén vinculados. El marco de (no) redistribución expresa
problemas de explotación, marginación económica y privación y las soluciones para
terminar con ellos. En el análisis se ciñe a los problemas estructurales de gestión –
generalmente estatal- del trabajo y a soluciones que proponen cambios en las formas en
las que ésta opera o al refuerzo de sus premisas. Excluye los problemas y las propuestas
sobre desigualdades y discriminaciones laborales que ya toman forma a través de ese
marco y se ciñe a las cuestiones sistémicas o macro de la gestión del trabajo, es decir, se
guía por los marcos de sistemas-causas y los problemas derivados del actual modelo
redistributivo y a su pronóstico. Por tanto, comparte submarcos redistributivos con el
marco de (re)organización de tiempos y de trabajos. Está presente en las estrategias de
inclusión y de desplazamiento, a inicios y sobre todo a finales del periodo de estudio. Es
entonces cuando incorpora problemas de falta de reconocimiento, pero no expresa
soluciones en esa dimensión.
358

8. Políticas públicas y normativa


Este es un marco de pronóstico que propone soluciones en el ámbito de la gestión
estatal de los problemas del trabajo y el género. Toma forma clara en la dimensión de
redistribución, y también aporta propuestas desde el reconocimiento. Es el marco de
pronóstico de desigualdades y discriminaciones laborales, siempre y cuando el agente a
quien se apele para llevarlas a cabo sea el Estado y no integra transformaciones del
modelo en la elaboración de políticas públicas de trabajo, sino que se ciñe a sus límites. El
marco políticas públicas y normativa es esencial en la estrategia de inclusión y en menor
medida, está presente en discursos alineados en la inversión y en el desplazamiento.
Comparte submarcos con redistribución, reconocimiento y valor/valoración.

9. Trabajo-Precariedad-Vida
Este es un marco que surge con fuerza a inicios del siglo XX. Es también un
marco de trabajo en sí mismo, que proviene de una causalidad sistémica de precariedad y
adopta también la forma de sujeto del trabajo. Su versión laboral se encuentra en todo el
periodo de estudio bajo el marco de desigualdades y discriminaciones laborales, por lo
que se desarrolla desde la dimensión redistributiva, aunque su dominancia en el periodo
final del estudio no se entiende si no es interpretado, a la par, desde el reconocimiento y la
representación. Su configuración holística viene determinada por el marco vida y por
integrar todo tipo de trabajos en su enmarcado, sin distinción alguna. Por tanto, comparte
submarcos con la no redistribución y el no reconocimiento, y a pesar de que sólo se ha
detectado en los diagnósticos, también está muy relacionado con el marco de
mantenimiento de la vida. Este marco es central en los discursos de la estrategia de
desplazamiento y su concreción apunta a problemas novedosos en todas las dimensiones
de justicia.

10. Crisis de los cuidados


Este es el marco menos dominante de todos los que se han presentado, aunque por
sus características requiere un espacio propio, pues difícilmente puede insertarse como
359
submarco de otros. Está enraizado en los sistemas-causa de la globalización y de la
división sexual e internacional del trabajo. En los textos analizados tan sólo se
desarrolla como diagnóstico desde la inversión y el desplazamiento. Como el propio
marco indica se ocupa de los trabajos de cuidado y domésticos, y aunque trata su forma
remunerada, en ocasiones se tiene presente la no pagada. Además comparte submarcos
con el mantenimiento de la vida, con la organización de tiempos y de trabajos y con
trabajo-precariedad-vida. Se expresa sobre todo en la dimensión de reconocimiento por
su invisibilidad como fenómeno.

A continuación abordamos estos marcos entorno a redistribución y reconocimiento


dividiendo el periodo de estudio en tres etapas, de 1988 hasta 1999; los primeros diez
años del siglo XXI – desde las tres estrategias discursivas – y de 2010 a 2012.

7.1.1 ¿Cómo se reorganizan tiempos y trabajos? (1988-1999)


El análisis de los principales marcos del periodo muestra un equilibrio entre la
dimensión de redistribución y la de reconocimiento. La mayoría de los documentos
analizados, sin desatender lo que sucede en los hogares, ponen el acento en la esfera
mercantil. Los dos marcos dominantes que caracterizan el momento, tanto en el
diagnóstico como en el pronóstico son la (re)organización de tiempos y de trabajos y 357

el (no) reconocimiento de los trabajos de las mujeres/ del trabajo remunerado y no


pagado” . Los marcos dominantes del periodo con sus correspondientes submarcos desde
358

la redistribución y el reconocimiento pueden apreciarse en la siguiente tabla:

357
(d3)(d4)(d6)
358
(d1)(d2)(d5)(d6)
360

Tabla 24: Redistribución y reconocimiento (1988-1999)


SUBMARCOS

MARCOS REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO


Marginación en el mercado laboral (d3)(d4)
Socialización del género (d2)
Desigualdad y Empleo a tiempo parcial (d2)(d4)
(d6)
discriminación laboral Segmentación horizontal y vertical (d3)(d6)
Falta promoción (d1)
(d1)(d2)(d3)(d4)(d5)(d6) Deslaborización de las mujeres (d4)
DIAGNÓSTICO

Irrespeto (d1)
Precariedad en el mercado (d2)
Fragilidad en el mercado (d3)
Fragilidad en el mercado (d3)
Organización de Doble presencia (tiempos) (d2)(d3)(d6) Doble presencia (no
tiempos y trabajos No corresponsabilidad (masculina y social) reconocimiento trabajo hogar)
(d2)(d3)(d4)(d6) (d2)(d3) (d2)(d3)(d5)(d6)
Empleo a tiempo parcial (d2)(d4)
No reconocimiento Falta de redistribución y privación de bienes Socialización del género (d2)
trabajo mujeres (d5) (d6)
(d1)(d2)(d5)(d6) No reconocimiento trabajo
mujeres (d5)
REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO
MARCOS
PRONÓSTICO

Redistribución de tiempos y trabajos


Reorganización de - inclusión de hombres en TD / TD en
tiempos y de trabajos tiempo laboral (d3)
(d2)(d3)(d4)(d5)
Reconocimiento de todos los
Reconocimiento trabajos de las mujeres
(d5) (d6) (d3) (d5) (d6) (d3)

Redistribución

La entrada de los usos de los tiempos en los debates feministas viene a trastocar la
dimensión redistributiva en los diagnósticos y los pronósticos de los textos. El marco
(re)organización del trabajo 359
entre hombres y mujeres es un problema en si mismo
expresado en el submarco de la falta de corresponsabilidad masculina (y social) en el 360

trabajo doméstico. Lo mismo sucede con la redistribución de los tiempos . Los 361

discursos indagan en las posibilidades y proponen nuevas fórmulas que pasan por la
perspectiva de la inclusión: de los hombres en las tareas del hogar o del trabajo doméstico
en el ciclo laboral. La reorganización atañe así a otros recursos, no únicamente los
monetarios. Las dudas se ciernen sobre las propuestas de concreción de una nueva

359
(d3) (d4)
360
(d2)(d3)
361
(d3)(d4)(d6)
361
organización de tiempos y trabajos:

“¿reduciendo la jornada laboral se generarán las condiciones para fomentar el


reparto del trabajo doméstico entre todas las personas? (…) (queremos) “trastocar el
modo de organizar y concebir el trabajo”. (d4)

“(…) una nueva organización de los tiempos de trabajo que sustituya a la división
sexual del trabajo (…) hay que reconocer que el tiempo dedicado a las tareas domésticas
es un tiempo social, incluirlo en el ciclo laboral y repartirlo entre mujeres y hombres”.
(d3)

Al mercado laboral y a la economía se las retrata a partir de un marco menor en


este periodo, el de la precariedad 362
de las mujeres en la esfera mercantil. Y de forma
marginal emerge el marco vida entrelazado con los tiempos de trabajo, que será central
con posterioridad:

“basada en la primacía del tiempo de trabajo asalariado en detrimento de los


otros tiempos de la vida (…)”. (d3)

A pesar de que encontramos sistemas-causas que conciernen a la redistribución , 363

en este contexto los sistemas de dominación no aparecen con fuerza. La redistribución es


un problema que se expresa desde el marco de no reconocimiento y en el de
desigualdades y discriminaciones laborales 364
que se despliega en una multitud de
submarcos: el empleo a tiempo parcial , la segregación vertical y horizontal
365 366
o la
‘deslaboralización’ de las mujeres . Se incide en su fragilidad y su marginación en
367 368 369

362
(d2)(d3)
363
Recortes, privatizaciones y reformas (d5)(d3). La “crisis empresarial y el desempleo” se solucionan con el empleo a tiempo parcial
de las mujeres (d2) y el “capitalismo, la sociedad industrial hiperproductivista y el consumismo” (d4) son sistemas que despuntan de
forma marginal relacionados con la dimensión de redistribución.
364
(d1)(d2)(d3)(d4)(d5)(d6)
365
Situamos este submarco dentro del marco general ‘desigualdades y discriminaciones en el mercado laboral’ pero bien podría
colocarse dentro de la organización de tiempos. En (d2)(d4)
366
(d3)(d6)
367
(d4)
368
(d3)
362
el empleo:

“todo ello cierra el círculo de la marginalidad de las mujeres en el mercado


laboral”(d3).

Reconocimiento
En este periodo constatamos que la dimensión de reconocimiento se encuentra
todavía en proceso de construcción respecto a la potencia que adquirirá en años
posteriores. El sistema-causa de la socialización de género , ayuda a entender los dos
370

marcos dominantes del periodo, la reorganización de tiempos y de trabajos y el no


reconocimiento de un trabajo del que se ha hecho responsables a las mujeres. Los textos
expresan que tampoco se reconoce el problema de la doble carga femenina . Al referirse
371

al trabajo de las mujeres y a las actividades remuneradas y a las no pagadas, el no


reconocimiento integra el trabajo doméstico y de cuidados, e incide en la valoración del
empleo de las mujeres, generando irrespeto:

“A pesar de la valoración positiva que se hace de nuestro trabajo (…) siempre se


nos ha negado una categoría profesional (…) Cuando se habla de nosotras no se nos
trata con profesionaidad ” (d1).

Este no reconocimiento del trabajo de las mujeres y “de los saberes femeninos” 372

produce también problemas de redistribución. Conlleva privación, pues las mujeres no


tienen “ni las ganancias de su trabajo, ni posesión de bienes” , a pesar de que
373

“producimos dos tercios del trabajo mundial” . E incide en el mercado laboral ya que:
374

“(el trabajo) antes realizado sin remuneración por las mujeres en el hogar ahora
se pasa al mercado con baja cualificación” (d6).

369
(d1)(d3)(d4)
370
(d2) (d6)
371
(d2)(d3)(d6)
372
(d6)
373
(d5)
374
(d6)
363

Las soluciones al problema del no reconocimiento pasan por la demanda de


reconocimiento en si mismo y por propuestas enmarcadas en parámetros redistributivos
375

mercantiles, que se traducirán en “mejoras económicas” : la solicitud de una


376

“remuneración de los trabajos del hogar” 377


y en “la propuesta de contabilización del
trabajo no remunerado de las mujeres en el PIB o las cuentas satélites” . 378

7.1.2 Poder, cuidados y precariedad (2000-2009)


A continuación analizamos gran parte del primer decenio del siglo XXI (2000-
2008) que comenzó con unas jornadas estatales feministas celebradas en Córdoba. En este
periodo quedan claras las tres estrategias feministas (inclusión, inversión y
desplazamiento) por el uso de marcos dispares, o en la utilización de los mismos, desde
estrategias diferentes. Así dividimos esta sección en tres subapartados que se
corresponden con las tres estrategias feministas.

7.1.2.1 Discursos desde la inclusión


Los documentos en los que prevalece la inclusión presentan marcos menos
novedosos que el resto de las estrategias. Tres son los dominantes que caracterizan el
periodo desde la inclusión y que con sus submarcos correspondientes pueden leerse en la
tabla a continuación: el marco de diagnóstico desigualdades y discriminaciones
laborales y los de pronóstico reorganización de tiempos y de trabajos junto con el de
políticas públicas y normativa. A continuación presentamos una tabla resumen para los
discursos desde la inclusión:

Tabla 25: Redistribución y reconocimiento desde la inclusión (2000-2009)

SUBMARCOS

MARCOS REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO


G

O
D

C
T
S
I

375
(d6)(d5)
376
(d5)
377
(d6)
378
(d5)
364
Desigualdad y Igualdad de oportunidades en el empleo (d15)
discriminación laboral Trabajo gratuito mercado laboral (d7)
Acoso, falta de promoción (d7)
(d7) (d12) (d15) desigualdad salarial, segmentación, empleo a
tiempo parcial (d7)
Precariedad en el empleo (d7)
No reconocimiento trabajo Trabajo doméstico sin
mujeres/doméstico (d12)(d7) Gratuidad del trabajo familiar (d12) contraprestaciones sociales (d12)
No reconocimiento de la
feminización de la pobreza (d7)
MARCOS
REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO
Compartir TD entre mujeres y hombres (d12)(d16) Sensibilización e implicación
Reorganización de tiempos Creación de servicios (cuidado y atención) (d12) empresarial y social (d12)
y de trabajos Buena distribución de los tiempos (d7) Igualdad de trato y oportunidades
(d7)(d12)(d16)(d15) Conciliación de la vida familiar, laboral y personal (d15) (d16)
(d15)
PRONÓSTICO

Flexibilidad (d15)
Formación y orientación laboral para mujeres Ley de igualdad (d16)
Políticas públicas y contratación igualitaria (d12) Planificación pública del trabajo
normativa sanciones a empresas, acceso a sectores con reproductivo (d12)
(d7) (d12) (d15)(d16) infrarrepresentación (d12) Sensibilización e implicación
Ley de igualdad (d16) empresarial y social igualdad (d12)
Igualdad de trato y oportunidades
(d15) (d16)
Reconocimiento de la plena
igualdad (d16)

Redistribución
El marco desigualdades y discriminaciones laborales es dominante en el
diagnóstico centrado en condiciones laborales, de acceso, mantenimiento y promoción . 379

Todos los submarcos asociados - la desigualdad salarial, la segmentación y el empleo a


tiempo parcial - pueden alinearse en la dimensión de redistribución, a excepción de dos:
380

el acoso y la falta de promoción . Otro submarco que no se refiere tan sólo a


381

condiciones laborales es el de igualdad de oportunidades que aparece en el pronóstico


382

de dos textos de inclusión y uno de inversión 383


en todo el periodo de estudio. Se
diagnostica el marco de no reconocimiento del trabajo doméstico y del trabajo de las
mujeres – con un submarco de gratuidad del trabajo de cuidar , expresado desde 384

parámetros mercantiles. Y otro como trabajo doméstico sin contraprestaciones

379
(d7) (d12) (d15)
380
(d7)
381
(d7)
382
(d15)(D16)
383
(d10)
384
(d12)
365
sociales, que apunta a un pronóstico en el que se desdibuja una redistribución
monetarizada apelando a otros recursos. El marco precariedad , marginal en esta 385

estrategia discursiva, continua vinculado al empleo.


Los pronósticos desde la redistribución se enmarcan a partir de dos marcos
dominantes, la reorganización de tiempos y trabajos, y las políticas públicas y
normativas. La reorganización de tiempos y trabajos debe llevarse a cabo a partir de un
submarco relevante, el poder , que aquí engloba la participación política de las mujeres,
386

el trabajo político y la esfera de representación en el trabajo. Así se requiere una


reorganización de los tiempos para que

“las mujeres puedan participar también de las decisiones políticas (…) la


participación política de las mujeres es menor por su carga de trabajo” (d7).

“Con esta Ley, tanto Mujeres como Hombres, están más próximos a compartir
responsabilidades familiares, trabajo y poder” (d16).

En el pronóstico, la redistribución de tiempos y de trabajos también se expresa


a partir de los submarcos compartir las responsabilidades entre mujeres y hombres , 387

el de solicitar una buena distribución de los tiempos , proponer la creación de 388

servicios (de cuidado) externos a la familia 389


y demandar la conciliación de la vida
familiar, laboral y personal. Este submarco se analiza en profundidad en el apartado 6.3,
y en este contexto queda vinculado al submarco flexibilidad en el que se extienden los 390

intereses primarios de la igualdad de oportunidades y la conciliación a los beneficios de la


gestión empresarial. El submarco creación de servicios para toda la población 391
bien
podría también integrarse en el siguiente marco de pronóstico dominante, el de las
políticas públicas y normativa. Entendemos que es marginal en estos momentos y no

385
(d7)
386
Los textos aquí analizados engloban un programa político de un grupo de mujeres que concurre a las elecciones locales, textos de
sindicalistas o el Manifiesto de apoyo a la Ley de igualdad.
387
(d12)(d16)
388
(d7)
389
(d12)
390
(d15)
391
Especialmente para la población dependiente. Proponen la creación de servicios ‘innovadores’ de atención domiciliaria, de
comedores, de ayuda a la dependencia y cuidado… (d12)
366
compone el marco redistribución porque la atribución de causalidad y los sistemas-
causas no son explícitos. Para los discursos alineados en la estrategia de inclusión las
bases legislativas son sólidas, la normativa ampara la igualdad , pero se opina que no son 392

suficientes y se proponen “medidas que faciliten la incorporación en igualdad de las


mujeres al trabajo” . Estas medidas expresan los siguientes submarcos redistributivos:
393

formación y orientación laboral, contratación igualitaria, sanciones a empresas,


acceso a sectores con infrarrepresentación . Además del apoyo a la elaboración de
394

legislación de igualdad . 395

Reconocimiento
Aunque en menor medida, la dimensión de reconocimiento ocupa también su
espacio en los discursos en los que prevalece la inclusión. El reconocimiento se aplica de
forma especial al trabajo doméstico y de cuidados , a pesar de que se rememora el
396

esfuerzo feminista histórico por visibilizar a las trabajadoras asalariadas . Asimismo, 397

destaca el no reconocimiento que se da a la feminización de la pobreza, submarco


utilizado que aparece con profusión en discursos coetáneos y posteriores . 398

En la inclusión las soluciones al no reconocimiento del trabajo doméstico pasan


por los dos marcos dominantes ya presentados desde la dimensión redistributiva y por un
reconocimiento expreso del trabajo reproductivo a través del submarco planificación
pública 399
– en forma de servicios públicos de atención y cuidado – y a través del
submarco de sensibilización e implicación empresarial y social en la igualdad que
conlleva una acción de reconocimiento. El marco políticas públicas y normativa adopta un
cariz de reconocimiento cuando se afirma que:

“el reconocimiento de la plena igualdad entre sexos (…) es un paso imparable

392
(d7)
393
(d12)
394
(d12). La infrarrepresentación femenina en sectores laborales también puede expresar problemas de reconocimiento y de
representación.
395
(d16)
396
(d12)
397
(d7)
398
En (d7) se le atribuye a los conflictos armados y a las políticas de ajuste estructural, es decir, parece mantenerse en la escala
internacional. En (d14) (d24) (d26) es un problema local. Y(d2) se habla de pobreza feminizada.
399
(d12)
367
hacia la construcción de una sociedad más justa y equilibrada” (d16).

7.1.2.2 Discursos desde la inversión


Los discursos de inversión aportan marcos novedosos que van a mantenerse en el
tiempo del análisis como dominantes. Aparecen marcos que expresan nuevos problemas y
soluciones desde el reconocimiento. Así, los dominantes son el de no reconocimiento y el
modelo masculino dominante de trabajo en el diagnóstico y los marcos de
valor/valoración y mantenimiento de la vida en el pronóstico. A continuación
presentamos la tabla en la que pueden leerse los submarcos para cada uno de estos
marcos:

Tabla 26: Redistribución y reconocimiento desde la inversión (2000-2008)

SUBMARCOS

MARCOS REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO

No reconocimiento No remuneración del TD+C Invisibilización (d9)(d10)


(d8) (d9) (d10) (d17) (d9)(d8) devaluación (d8)
desvalorización (d9) (d17)
Brecha salarial (d8)
DIAGNÓSTICO

Modelo dominante de Hombres ausentes del TD+C Violencia (d8) (d10)


trabajo masculino (d9) (d10) (d17) Doble carga/jornada
(d8) (d9) (d10) (d17) desempleo femenino (d10) (d9)(d10)(d17)
techo de cristal (d10) Valores contrapuestos
prostitución (d10)(d17) (d9)(d10)
Mercantilización del espacio Vulnerabilidad y fragilidad
público (d10) (d17)

Globalización cuidados Reestructuración global cuidados Globalización cuidado


(d9)(d10)(d17) (d14) (d9)(d10)
Cuidado transatlántico (d17)

MARCOS REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO


O

O
R

C
T
P

I
368
Valor/Valoración Medición en contabilidades Visibilizar tareas mujeres (d17)
(d8) (d9) (d10) (d17) nacionales (d8) No desde parámetros mercantiles
Aumento subsidios para (d9)(d10)(d17)
madres (d8) dependencia (d9)(d17)
Dinero para madres que libertad (d9)(d17)
han sufrido Violencia (d8) necesidades humanas (d10) (d9) –
Salario para cuidar y otras necesidad cotidiana y real del
crianzas (d8) cuidado (d17)-
Prestación específica deseos (d17)(d10) – de las mujeres e
cuidadoras (d8) impuestos (d17)
derechos -de cuidar y de ser cuidada-
(d17)
Mantenimiento de “Cuidar la vida” (d9)
la vida cuidado en el centro de la sociedad
(d9)(d10)(d17) Cuidadania (d17) (d17)
sostenimiento vida humana (d9)
Sostenimiento vida planeta
(d9)(d10)(d17)
Satisfacción de las necesidades
humanas (d9)(d10)
Cuidadanía (d17)
Reorganización de Socializar y (politizar) el Reorganización de tiempos siguiendo
tiempos/trabajos cuidado (d17) el modelo femenino de trabajo
(d17) Reparto equitativo entre (priorización trabajo doméstico sobre
mujeres y hombres del laboral) (d9)(d10)
trabajo doméstico (d17)

Políticas públicas y Acceso y redistribución de Visibilizar tareas tradicionales


normativa servicios, derechos y mujeres (d17)
(d8)(d10)(d17) recursos (d8)(d10)(d17)
Medición en contabilidades
nacionales (d8) (y resto de
submarcos de Valorar
desde redistribución)

Reconocimiento
Mientras en discursos presentados con anterioridad el marco desigualdades y
discriminaciones laborales se corresponde con una enumeración de problemas y trabas
de las mujeres en el mercado, en los discursos de inversión el marco similar es el modelo
masculino dominante de trabajo. Si el primero apenas tiene una causalidad, este último
destaca por todo lo contrario. Los documentos subrayan que la hegemonía de este modelo
se encuentra enraizada en la división sexual del trabajo generada por la sociedad
369
patriarcal (valores masculinos) y capitalista:
400

“el nuevo orden de acumulación capitalista es la causa del mantenimiento de la


división sexual del trabajo (…) el capitalismo no quiere satisfacer necesidades, sino
crearlas (…) (d10)

El marco modelo masculino dominante de trabajo presenta los siguientes


submarcos: la doble carga femenina , la ausencia masculina/no corresponsabilidad de
401

los hombres en las tareas domésticas , tensión interior en las mujeres , violencia
402 403

hacia las mujeres y los ya conocidos de vulnerabilidad y fragilidad de las mujeres en


404

el mercado laboral. Esos mismo sistemas (capitalismo y patriarcado), interrelacionados,


405

prevalecen como causa en el marco de no reconocimiento , el siguiente dominante en el 406

diagnóstico de estos textos:

“porque a la actividad realizada en el hogar le otorgábamos un valor que la


sociedad capitalista patriarcal desde siempre le había negado”(d9)

Asimismo, el marco de no reconocimiento se encuentra en todos los diagnósticos


de esta estrategia discursiva, siempre situado en el trabajo doméstico y de cuidados. Se
retrata a través de los submarcos: invisibilización , no remuneración , devaluación o
407 408 409

desvalorización 410
de las mujeres y de sus tareas. Los problemas se presentan desde un
marco que promueve el reconocimiento de un nuevo fenómeno promocionado por la
globalización, la crisis de los cuidados . Marco que se utiliza durante el resto del
411

análisis, y sitúa el foco en los cuidados remunerados que realizan las mujeres inmigrantes
en territorio español.

400
(d9)(d10)
401
(d9)(d10)(d17)
402
(d9)(d10) (d17)
403
(d9) “Contradicción permanente” en documentos anteriores
404
(d8) (d10)
405
En (d17) estos marcos se aplican a la situación de las mujeres en el mercado laboral y especialmente a las cuidadoras remuneradas
406
(d8) (d9) (d10) (d17)
407
(d9)(d10)
408
(d9)(d8)
409
(d8)
410
(d9)(d17)
411
(d9)(d10)(d17)
370

“el único objetivo de la globalización es la obtención de más y mayor beneficio


(…) agiganta la brecha entre géneros (…) e induce a pensar y a sentir en clave
típicamente masculina” (d10).

El pronóstico desde el reconocimiento en los discursos de inversión es prolijo. Allí


la combinación del marco vida con los dos dominantes (valor/valoración y
sostenimiento de la vida) resulta el objetivo central:

“el trabajo de las mujeres es fundamental para la vida”(d10)

El marco valor/valoración también se construye sobre la interrelación del


capitalismo y el patriarcado. Frente a los intereses de los sistemas-causas, ante al
“egoísmo capitalista” 412
se alza el “valor de la vida” , y todas aquellas actividades que
413

nos convierten en personas . Si con anterioridad y en discursos coetáneos se solicita la


414

valoración del trabajo doméstico y de cuidados a partir de su reconocimiento como


trabajo, o se busca su traducción en términos monetarios, en parte de los discursos de la
inversión esa medición no puede realizarse ya “desde parámetros mercantiles” . El 415

componente “subjetivo de la vida humana” hace que: 416

“No todo (sea) es reducible a precios de mercado”(d9).

“La mayoría de las necesidades y aspiraciones humanas no son reductibles a


simples guarismos (…) Hay que valorar con argumentos que no sean estrictamente
económicos un trabajo que produce bienes y servicios no destinados a la venta, pero
básicos para que funcione el resto”(d10).

“(hay que) visibilizar tareas que tradicionalmente han desarrollado las mujeres
en la sociedad y en la economía”(d17)

412
(d10)
413
(d10)
414
(d9)
415
(d9)
416
(d9)
371

El marco valor/valoración contempla muchos submarcos. Todos ellos requieren


de un reconocimiento y de un debate en profundidad. Destacan los siguientes:
dependencia , libertad , necesidades humanas – necesidad cotidiana y real del
417 418 419

cuidado -, deseos – impuestos, de las mujeres o no considerados - y derechos – tanto el


420 421 422

de cuidar como el de ser cuidada -. El ideal se encuentra en:


423

“plantear una libertad viviendo y satisfaciendo las necesidades” (d9), pues “el
capitalismo nos expropia de nuestros deseos”(d17)

La propuesta es tan concreta como puede ser la de un cambio de paradigma: “las


prioridades del mundo han de cambiar” . Y el marco valor/valoración está en estrecha
424

relación con el siguiente marco dominante en la inversión, el de mantenimiento de la


vida (humana), que se extiende cuando intersecciona con aspectos ecologistas, generando
el submarco sostenimiento vida planeta : 425

“el centro de los objetivos sociales, políticos y económicos debería ser la vida
humana y las diversas actividades deberían girar en torno a este objetivo y estar a su
servicio” (d9).

“No se debe separar el sostenimiento de la vida humana del cuidado a la


naturaleza” (d7)

Para la materialización de su propuesta, el marco sostenimiento de la vida


humana (“las tareas de cuidado de la vida” ) se enlaza con el de la reorganización de
426

417
(d9)(d17)
418
(d9)(d17)
419
(d10) (d9) (d17)
420
(d17)
421
(d17)(d10)
422
(d10) (d17)
423
(d17)
424
(d8)
425
(d9)(d10)(d17)
426
(d9)
372
tiempos/trabajos. Desde el reconocimiento, la óptica de la inversión prioriza el modelo
femenino:

“Optando a favor de la vida humana, exigen una nueva organización de la


sociedad que siga el modelo femenino de trabajo de cuidados; de manera que los
horarios y jornadas laborales tendrían que irse adaptando a las jornadas domésticas
necesarias y no al revés, como se hace actualmente” (d9)

Redistribución
Bajo el marco modelo dominante de trabajo masculino se engloban los
problemas redistributivos de las mujeres en el mercado laboral. Capitalismo y patriarcado
generan exclusiones en el mercado laboral. Cuando se prioriza el sostenimiento de la vida,
ocurre que

“el análisis del trabajo asalariado toma(ba) otra perspectiva (…) las actividades
mercantiles no podrían subsistir sin este otro trabajo, que crea las condiciones necesarias
para (…) adquirir (…) el capital humano. El trabajo doméstico y de cuidados) influye en
la forma en la que las mujeres acceden al mercado laboral” (d9)

“el mercado excluye y discrimina a las mujeres pagándoles menos o apropiándose


de su trabajo” (d10)

A pesar de que, tanto mujeres y hombres “sufren la tiranía de la competencia” ,


427

el cariz de la inversión en la redistribución es significativo pues se señala a este modelo


liderado por los hombres como el causante de los problemas de las mujeres en la esfera
laboral. Aparece aquí un submarco que será clave en fechas posteriores, la
mercantilización:

“Controlar y mercantilizar el espacio público ha sido cosa de hombres”(d10)

427
(d10)
373

El marco modelo dominante de trabajo masculino se explica por otros


submarcos en los que se pone de manifiesto la brecha salarial – ‘fruto de una injusticia
sexista’ 428
-, el desempleo femenino , el techo de cristal
429 430
e incluso la prostitución , 431

como única alternativa de trabajo remunerado para muchas mujeres. Además se señala el
submarco de flexibilidad como generador de problemas, mientras que en la estrategia de
432

inclusión era una propuesta para fomentar la igualdad de oportunidades en la esfera


laboral. Esta estrategia aporta una perspectiva redistributiva del marco
valorar/valoración que bien podría también integrarse en el marco de políticas publicas
y normativa. Así se solicita la medición en las contabilidades nacionales del trabajo
doméstico 433
y una serie de retribuciones económicas para trabajos de cuidados y de
crianza . En el marco de políticas públicas y normativa, menor en esta estrategia, se
434

inserta el submarco igualdad salarial 435


y la solicitud de acceso y redistribución de
servicios, derechos y recursos dirigido sobre todo a los poderes públicos. Aunque el
436

Estado como garante de las mujeres no aparece en muchos documentos de inversión, sí


encontramos algunas referencias:

“Las mujeres deberíamos defender el estado como agente social opuesto al


mercado, ya que somos las más directamente afectadas por la desaparición de servicios
públicos (…)” (d10)

“Políticas públicas para frenar la discriminación que sigue sufriendo la mujer y


para visibilizar tareas que tradicionalmente han desarrollado las mujeres” (d17)

En el marco de reorganización de tiempos y de trabajos encontramos el

428
(d8)
429
(d10)
430
(d10)
431
(d10)(d17)
432
(d17)
433
(d8)
434
(d8)
435
(d8)
436
(d8)(d10)(d17)
374
submarco de reparto equitativo entre mujeres y hombres 437
aplicado al trabajo
doméstico y de cuidados como marginal en esta estrategia feminista. Por último,
señalamos el submarco cuidadania, en construcción y por ello permeable a todo tipo de
dimensiones y estrategias, aunque promovido por la inversión. Éste se trata en
profundidad en apartado 7.3. También el marco de acción colectiva huelga aparece en los
pronósticos de inversión y se analiza en el apartado 7.2.

7.1.2.3 Discursos desde el desplazamiento 438

Si en todo el periodo de análisis el marco precariedad ha estado vinculado al


mercado laboral, en estos discursos esa precariedad se torna sujeto, sistema y tiñe todos
los trabajos. También produce la dominancia en el diagnóstico del marco compuesto
trabajo-precariedad-vida, pues el marco vida presente en los textos de inversión
vinculada al cuidado y al trabajo domésticos, con lazos estables con la ecología, es central
en estos discursos unido a la precariedad, al empleo, a todos los trabajos y las
relaciones:

“Precariedad y Trabajo” (d18)


“la igualdad del mercado es precariedad” (d11)
“la generalización de la precariedad” (d14)
“la creciente integración de la vida y el empleo” (d14)

A continuación presentamos una tabla resumen de los marcos dominantes de esta


estrategia con sus submarcos clasificados por redistribución y reconocimiento:

437
(d17)
438
Señalamos que los textos vascos analizados en este punto (d18)(d19) comparten con el documento (d17) el hecho de haber sido
elaborados en encuentros feministas. Pensamos que la redacción conjunta ayuda a una elaboración rica en enfoques. Constatamos que
en las conclusiones de las jornadas de Euskalerria, la estrategia de inversión está más cercana al feminismo radical que al de la
diferencia que emana de algunos puntos de (d17). Si bien los pactos entre mujeres son también fundamentales para las vascas, la
agencia se sitúa en el movimiento feminista, y no tanto en las propias mujeres. Por otro lado, percibimos desplazamientos en el
tratamiento que se da al cuidado y se comparte con los discursos de inversión la voluntad por centrarlo en las ‘necesidades de las
personas”, y se opta a su vez por ‘humanizarlo’ (d19).
375
Tabla 27: Redistribución y reconocimiento desde el desplazamiento (2000-2008)
SUMBARCOS

MARCOS REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO


Autocuidado (d19)
Las experiencias laborales precarias
(d14)

No reconocimiento Las mujeres invisibles ante las


(d11)(d13)(d14)(d1 estadísticas (d11)
7) Personas inmigrantes (d17)(d11)(d14)
Aspecto físico o tener pluma (d14)
Dominación cultural (d13)
DIAGNÓSTICO

Necesidades de las personas (d17)


Valor/Valorizació Mercantilización capitalista del
n trabajo de las mujeres (d11)
(d11)
(Re)organización Explotación y reparto injusto (TD+C) Doble jornada (d14)
tiempos y trabajos (d14)(d18)
(d14)(d18)
Trabajo- Desregulación, flexibilidad, derechos Infravaloración (empleo) (d14)(d13)
precariedad-vida laborales, marginación y explotación Sin atención (td+c) (d14)(d19)
(d11)(d13)(d14)(d1 (d11)(d13)(d14)(d18)
8) Feminización pobreza (14)
MARCOS REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO
Trabajos de cuidados (mujeres y
hombres) (d17)
Reorganización de Servicios públicos cuidados (d19) Necesidades de las personas (d11)
tiempos y de Autoorganización, economía social,
PRONÓSTICO

trabajos trabajo cooperativo (d11)


(d11)(d17)(d19) Socialización del trabajo de cuidados
(d17)
Comunitarización del trabajo de
cuidados (d19)
Recursos privados cuidados (fuera de
la familia) (d19)

Reconocimiento
376
El reconocimiento en los discursos situados en la estrategia de desplazamiento
arroja luz donde había sombras: se indaga en la existencia del ‘autocuidado’ , en “los
439

trabajos invisibles” (remunerados o no) , en las propias mujeres, “invisibles para unas
440

estadísticas patriarcales (…) nos matan a trabajar y nos llaman inactivas” 441
o en las
“experiencias (laborales) de precarios y precarias” . El abanico del reconocimiento se
442

amplia con nuevos sujetos del trabajo y a “nuevos trabajos”. De forma especial se
reconoce, la situación de las personas inmigrantes , a la que se añaden las que sufren
443

desigualdades en el ámbito laboral por su orientación o identidad sexual 444


o por la
actividad que realizan, privada o pública: amas de casa y trabajadoras domésticas . 445

Además, es en estos discursos en los que el marco-sujeto ‘personas’ es mucho más


frecuente que en los documentos situados en la inclusión o en la inversión. Esta elevada
interseccionalidad de sujetos, trasciende claramente la dicotomía ‘mujeres – hombres’ y
se muestra en una multiplicidad de versiones del marco trabajo. Sin dejar de atender la
distinción entre remunerado y no remunerado, tanto en el diagnóstico como en el
pronóstico, se habla de trabajo en la “cultura, en la información, en la escucha y en la
manipulación de códigos, de trabajo sexual, inmaterial, flexible, precario, afectivo,
comunicativo y no productivo” 446
. Todos estos trabajos pueden ser objeto de
infravaloración, no ya únicamente el trabajo de las mujeres, o el trabajo doméstico y de
cuidados. Son los trabajos “en los márgenes, desregulados, desanclados” , que vienen
447

designados por el marco trabajo-precariedad-vida.


La interseccionalidad se constata también en los sistemas-causas. Si hasta el
momento los discursos se habían centrado en el patriarcado - división sexual del trabajo /
división entre lo público y lo privado - y el capitalismo, la emergencia de la globalización
abre el camino hacia aproximaciones entrelzadas más complejas. La precariedad es
sistémica, y la intersección de sistemas central. Así se continua hablando de

439
(d19)
440
(d14)
441
(d11)
442
(d14)
443
(d11)(d14)
444
(d14)
445
(d11)(d14)
446
(d11)(d13)(d14)
447
(d14)
377
capitalismo y patriarcado. Y a su vez surgen la división sexual e internacional del
448

trabajo , la dominación de raza, el orden racista, el colonialismo y la


449

heteronormatividad , todos ellos en relación.


450

Redistribución
La redistribución aparece en estos diagnósticos situada en la carencia de derechos
en el mercado laboral y se amplia a todo lo que conlleva la precariedad en el trabajo,
que tal y como se ha señalado es vital . Por tanto viene determinada desde el marco
451

trabajo-precariedad-vida, a partir de los submarcos de desregulación, flexibilidad,


derechos laborales, marginación, explotación y la feminización de la pobreza. 452

Además, se diagnostica un reparto injusto del trabajo doméstico y de cuidados.


En el pronóstico son significativos los desplazamientos del marco de
reorganización de tiempos y de trabajos, pues allí se plantean nuevas formas para
acabar con la marginación, la explotación y la privación en todos los trabajos. Centrado en
el submarco de necesidades de las personas, también se expresa mediante los submarcos
de trabajo cooperativo, autoorganización, y economía social. Se abarcan así nuevas
propuestas para intervenir en la dimensión redistributiva. El marco reorganización de
tiempos y de trabajos adquiere soluciones innovadoras, que pasan por la
comunitarización o la socialización del trabajo:
“luchamos por una economía social justa, basada en el trabajo cooperativo y que
anteponga el bienestar y las necesidades de las personas al beneficio económico” (d11).

“pensar el reparto del tiempo entre los diversos recursos: comunitarios, privados,
externos a la familia, provenientes de personas del entorno…” (d19).

7.1.3 Ante la mercantilización de la vida


Para finalizar este apartado se analizan los discursos del periodo 2009-2012. En

448
También neoliberalismo en (d18) y (d14)
449
(d11)
450
(d14)
451
(d13)(d14)(d18)(d11)
452
(d11)(d13)(d14)(d18)
378
2009 tuvo lugar el hasta la fecha último gran encuentro feminista en el Estado español y
para entonces se formaliza la crisis económica y de representación que azota el país desde
años antes. El análisis desde la inclusión, la inversión y el desplazamiento es complejo en
estos discursos .453
Además, del marco dominante trabajo-precariedad-empleo
(submarcos: mercantilización, cosificación), la crisis económica propicia el nuevo marco
(no) redistribución, del que emanan submarcos novedosos de diagnóstico
(privatización, recortes, derechos derivados) y el de redistribución en el pronóstico
(submarco: universalización). Otros marcos conocidos se mantienen en menor medida, a
saber: reorganización de tiempos y de trabajos, no reconocimiento y desigualdades y
discriminaciones laborales. A continuación exponemos una tabla con los marcos más
destacados y sus submarcos según hagan referencia a la redistribución o al
reconocimiento:

Tabla 28: Redistribución y reconocimiento (2009-2012)

SUBMARCOS
MARCOS REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO
No Recortes y privatizaciones (d24)
redistribución Disminución derechos sociales y TD invisible (d27)
(d20)(d21)(d24)(d27) derivados (d24)(d20)(d21) Empleadas del hogar, no
DIAGNÓSTICO

Aumento carga de trabajo mujeres reconocimiento e


(d20)(d24)(d27)(d21) infravalorado (d22)(d26)
No contabilización productiva TD (d20)

Desigualdades en Tasa de desempleo (d21)(d26)(d24) Acoso sexual (d24)


el mercado Brecha salarial (d24)(d26)
laboral Reformas laborales (d27)
(d20)(d21)(d24)(d25) Segmentación vertical y horizontal
(d26)(d27) (d24)
Explotación de las trabajadoras

453
A excepción de (d25), claramente situado en el desplazamiento, el resto de los documentos presentan elementos que pueden situarse
en las tres estrategias
379
domésticas (mal remunerado)
(d20)(d22)(d24)(d26)

Trabajo- Precarias jornadas laborales (d20) Cuidados y precariedad (d22)


Precariedad- Feminización de pobreza
Vida- (d24)(d26)(d27)(d21)

Mercantilización y cosificación
(d24)(d25)
Reorganización Falta de corresponsabilidad masculina
de tiempos y de en hogares (d22)
trabajos
Valor/Valoració Estadísticas oficiales
n (d20)(d24)

No No reconocimiento
reconocimiento situaciones particulares
(d21)(d22)(d23)(d24) (d21)(d22)(d23)(d24)
(d25)(d26) (d25)(d26)

Estigma de la prostitución
(d25)

MARCOS REDISTRIBUCIÓN RECONOCIMIENTO

Permisos marentales y parentales


Reorganización (d21)(d24)

de tiempos y de Corresponsabilidad (entre mujeres y

trabajos hombres y entre miembros hogar)


(d20)(d21)(d23)(d24) (d20)(d23)(d24)
PRONÓSTICO

(d26) Autogestión y trabajo comunitario (d24)


Solidaridad/Apoyo mutuo (d24)(d26)
Reconocimiento Visibilizar trabajo mujeres
(d22)(d24)(d26)(d27) (d24)
Dignificar trabajo cuidados
(remunerados y no)
(d22)(d24)(d26)(d27)
Violencia prostitución (d25)
380
Valor/Valoració Inclusión en el régimen general de la
n seguridad social (empleadas hogar)
(d22) (d22)
Reforma ley de extranjería (d22)
Redistribución Cambios en la gestión económica (d21)
(d20)(d21)(d22)(d24) Universalización (d20)(d21)
(d26)
Explotación cuidados y trabajo sexual
(d20) (d21)(d22)(d24)(d26)
Políticas Políticas laborales de género (d20)(d21)(d24)

públicas y Empleadas del hogar (d20)(d21)(d22)(d24)(d26)

normativa
(d20)(d21)(d22)(d24)
(d26)

En este periodo observamos desplazamientos del género que inciden en las voces
y en los sistemas-causas. Surgen sujetos y agencias antes no presentes , hecho que lejos 454

de menoscabar el género, lo problematiza y enriquece. El sujeto personas (desempleadas,


cuidadoras, sustentadoras, sin prestaciones) se utiliza con insistencia. El diagnóstico de
455

la socialización del género que implica la obligatoriedad del trabajo doméstico impuesta a
las mujeres, se mantiene, pero destaca un pronóstico en el que se busca la “eliminación de
los roles de género” y “generar modelos masculinos distintos a los tradicionales” . La
456 457

‘identidad precaria’ 458


- vinculada a la homosexualidad, la transexualidad o la
bisexualidad- se plasma en el empleo:

“¿y a las transexuales? ¿qué opción se les presenta?” (d24)

A pesar de estos desplazamientos en los sujetos, la voz de las mujeres – como

454
Una característica general reseñable es que se trata de un periodo en el que los discursos han sido elaborados por grupos de hombres
(AHIGE), grupos mixtos (Asamblea Laboral de Arganzuela, Madrid) y grupos que rechazan la adscripción mujeres-hombres
(Asamblea Transmaricabollo).
455
(d25)(d24)(d23)(d21)
456
La cita es de (d24) también presente en (d25)
457
(d23)
458
(d25)
381
colectivo heterogéneo – sigue siendo alta y clara . Por su parte, en los sistemas-causa
459

también el género se curva y se habla de: “capitalismo rosa”, “disforia de género”,


“normatividad sexual y de género” o “transmaricabollobifobia” . Y en el pronóstico, 460

género y feminismo son por primera vez, claramente, respuesta sistémica:

“igualdad de género ante la crisis económica” (d21).

“queremos un sistema económico social y feminista” (d20).

El patriarcado y el capitalismo – brutal - están en “interacción perversa” , y


461 462 463

se explicitan en el marco-causa de la división sexual del trabajo y en el ya consolidado


división sexual e internacional del trabajo, que integra la categoría de origen de forma
explícita en el diagnóstico, pues

“el capitalismo utiliza al colectivo inmigrante para ampliar beneficios” (d26)

Redistribución
En este periodo, la causalidad apunta sobre todo a nociones de redistribución,
teniendo en su punto de mira a los gobiernos y al modelo económico actual:

“la crisis económica que evidencia el fracaso del modelo económico actual” (d21)
A partir de la causalidad de “las políticas erróneas de los gobiernos” 464
que
carecen de una perspectiva de género y son perjudiciales para las mujeres, se despliegan
los marcos de no redistribución, y también el de desigualdades en el mercado laboral,
el marco trabajo-precariedad-vida, y en menor medida en el diagnóstico la

459
(d20) Y los diagnósticos y los pronósticos abordan, de forma marginal, tanto el empleo como el trabajo doméstico - con acento en
este último - desde la perspectiva de ‘las mujeres’.
460
(d25)
461
(d20)(d27)(d24)
462
“brutalidad capitalista” (d25)
463
La cita es (d24) y es “ofensiva patriarcal y capitalista” en (d27)
464
(d21) se han elaborado “para paliar situaciones que afectan más a los hombres” y fomentan el empleo a tiempo
parcial
382
reorganización de tiempos y de trabajos. Este periodo dibuja un contexto en el que la
redistribución de recursos se hace cada vez más desigual:

“los recursos para las mujeres disminuyen y los nuevos están dirigidos
únicamente a los hombres” (d21).

“Denunciar que las crisis económicas conlleven reducción de servicios sociales y


el incremento de las responsabilidades domésticas y familiares de las mujeres!” (d20).

Por tanto, el diagnóstico de no redistribución es dominante, emergente y


propiciado por las circunstancias económicas. Alude de forma especial a los submarcos:
recortes, privatizaciones, carga de trabajo de las mujeres y derechos sociales o
derivados. También se destaca que el trabajo doméstico y de cuidados no tiene traducción
productiva:

“los recortes y las privatizaciones incrementan la carga de trabajo de las mujeres


en los hogares” (d24).

“se sostiene a costa del trabajo invisible que estamos obligadas a hacer las
mujeres” (d27).

“Este trabajo no se considera relevante desde el punto de vista de la producción


contable y la generación de riquezas” (d20)

El submarco de derechos sociales y derivados es profuso y vincula el trabajo


465

doméstico y la carga de trabajo total de las mujeres a la falta de redistribución:

“sus pensiones son mucho menores, y en muchos casos inexistentes, a pesar de


que trabajan muchas más horas en total” (d21);

465
(d20) (d21) (d24)
383

“que nuestras pensiones y jubilaciones sean las más bajas de la seguridad social
a pesar de haber cuidado, educado y atendido a nuestras familias durante toda nuestra
vida” (d20).

El diagnóstico también es fértil exponiendo los “ataques a nuestros derechos


laborales” (d27), bajo el marco de desigualdades y discriminaciones laborales con los
submarcos desempleo femenino, brecha salarial y segmentación vertical y
horizontal , así como el submarco explotación aplicado a las empleadas domésticas . El
466 467

marco organización de trabajos y de tiempos 468


es dominante, y se expresa en algunos
discursos como falta de corresponsabilidad : 469

“Queda mucho por hacer para conseguir un reparto proporcional de las tareas
domésticas” (d26).

También hay que señalar la dominancia del marco trabajo-precariedad-vida.


Como en el periodo anterior, el marco se extiende a todo tipo de actividades:

“las categorías más precarias tanto en el empleo como en el desempleo” (d21)


Incide, por tanto, en las actividades de cuidados no remunerados que “forman
parte de la economía sumergida, en ausencia de cualquier tipo de derecho laboral” . Y 470

se cierne sobre las mercantiles. La crisis hace emerger labores marginales: “mendicidad”,
“venta ambulante”, “prostitución”, “trabajo sexual” , que son retratadas como
471

“situaciones de exclusión y pobreza” . De hecho, el marco trabajo-precariedad-vida


472

conduce a ampliar las desigualdades entre “los ricos (y) las pobres” 473
y se expresa

466
(d20)(d21)(d24)
467
(d20)(d22)(d24)(d26)
468
(d20)(d23)(d21)(d24)(d26)
469
(d23)(d21)(d24)
470
(d26)
471
(d20)(d26)(d24)(d25)
472
(d26)
473
(d26)
384
también a través del submarco de la creciente feminización de la pobreza , aunque en
474

ocasiones no es exclusiva de las mujeres:

“Sus tasas de pobreza son mucho mayores (…) Las personas peor situadas son las
que más la sufren” (d21)

Además, el marco trabajo-precariedad-vida conduce a un fenómeno de


mercantilización vital: la comercialización de la vida de las personas. Los submarcos
mercantilización y cosificación así lo indican:

“Denunciamos la mercantilización de las sexualidades no normativas, que son


reconocidas únicamente a través del consumo” (d25).

“las jóvenes son cosificadas como reclamo sexual a pesar de su formación


cualificada” (d24).

En lo relativo al pronóstico desde la redistribución, destacan los marcos de


políticas públicas y legislación laboral, reorganización de trabajos y tiempos, y el de
redistribución. El primero es menor en el periodo, aunque encontramos demandas
específicas agrupadas bajo este marco . Muchas de ellas se centran en la situación
475

especial de las empleadas del hogar . Destaca la no diferenciación entre trabajos


476

remunerados y no, todas las mujeres son trabajadoras:

“creación de empleos cualificados en sectores competitivos y socialmente


necesarios (…) condiciones de igualdad de género en las empresas” (d21).

“Por el incremento de las garantías para las mujeres trabajadoras, y acceso al


régimen de la seguridad social a todas las mujeres” (d26).

474
(d24)(d26)(d27)(d21)
475
(d20)(d21)(d24)
476
(d20)(d21)(d22)(d24)(d26)
385

El marco de pronóstico reorganización de trabajos y de tiempos se nutre del


submarco de corresponsabilidad masculina y entre todos los componentes de un hogar . 477

En ocasiones no hace diferencias entre trabajos, aunque sí que solicita una disminución de
los tiempos laborales en favor de otras tareas. Los permisos de cuidados , sin asignación
478

de género específica, son un submarco:

“exigimos un uso de los tiempos en el que no haya desequilibrios entre los


géneros y para dedicar, a voluntad, a cualquier actividad humana (…) Que las jornadas
laborales no dominen nuestro tiempo: disminución de la jornada laboral sin pérdida de
salario (…) permisos iguales y sustitución obligatoria del permiso de
maternidad/paternidad” (d24).

“Que el trabajo doméstico sea una responsabilidad compartida entre mujeres y


hombres de forma igualitaria” (d20).

Y el marco de reorganización de tiempos y de trabajos continúa mutando a


partir del planteamiento de nuevas formas de gestión del tiempos y de trabajos. Son
formas que se adhieren a las propuestas que desde el desplazamiento se venían trabajando.
Destacan los submarcos de autogestión y trabajo comunitario , y surge el de 479

solidaridad , también como fórmula a poner en práctica:


480

“La justicia social pasa por la solidaridad en el mercado laboral y en todos los
trabajos (…) requiere de una transformación económica a un modelo donde aumente el
peso de la gestión comunitaria y del trabajo autogestionado” (d24).

“Diversión, apoyo mutuo, solidaridad, vecindad y sororidad” (d26).

477
(d20)(d23)(d24)
478
(d21)(d24)
479
(d24)
480
(d24)(d26)
386
El último marco dominante de pronóstico, el de redistribución, está relacionado
con el anterior en su faceta transformativa, pues hay recetas expresadas en el submarco
cambio de las reglas de juego en las que se proponen nuevos modelos económicos y de la
gestión del trabajo. Ante los ataques diagnosticados al Estado de Bienestar, el pronóstico
acentúa lo “socialmente necesario” y se quieren potenciar los recursos de los que había
481

hecho gala ese Estado social en declive. Así desde la estrategia de inclusión, destaca el
submarco universalización:

“Cambio de las reglas de la globalización económica, las relaciones internacionales,


la actividad de los organismos financieros y la cooperación internacional” (d21).

“universalización de servicios públicos y atención a la dependencia”;


“universalización de la educación infantil pública” (d26).

“Demanda de un sistema público vasco de atención universal a la infancia y a las


personas dependientes” (d20).

Reconocimiento:
La dimensión de reconocimiento en el diagnóstico y en el pronóstico es menos
profusa que la redistribución, aunque mantiene su espacio. Destacan los marcos de no
reconocimiento y de valor/valoración. El primero abarca la no visibilización de una
amplitud de antiguas y nuevas situaciones particulares o comunes, tales como el acoso
482

sexual o la jerarquización de tareas . El irrespeto comprende actividades mercantiles:


483 484

“la prostitución tiene un estigma” . Y un hecho significativo es que al presentar “los


485

trabajos de cuidados de las personas” , éstos se tratan desde una falta de asignación
486

481
(d21)
482
Las de las “inmigrantes, personas sin papeles, extranjeras, amas de casa, mujeres con alta formación, victimas de violencia, las
mujeres en todos los países; monoparentales, personas transmaricabollos, los padres” (d21)(d22)(d23)(d24)(d25)(d26)
483
(d24) También se expresa como submarco de políticas y legislación laboral
484
(d20)
485
(d25)
486
(d26)
387
sexuada, y por no resaltar si se realizan “de forma remunerada o gratuita” , el pronóstico
487

requiere:

“visibilizar y dignificar el trabajo de cuidados y de las empleas de hogar” (d22).


“Visibilización de la participación de las mujeres en el trabajo” (d24)

De nuevo, esto comporta la intersección de las dimensiones de reconocimiento y


de redistribución. El no reconocimiento conlleva irrespeto y esclavitud, sea en la esfera
mercantil como en la no pagada. Así, el pronóstico reclama que las actividades domésticas
y de cuidados sean consideradas como trabajo y que combatan ambas carencias de
injusticia social:

“el trabajo doméstico y de cuidados (…) también es un trabajo” (d27)

(el trabajo sexual) “requiere combatir cualquier forma de abuso, violencia o


explotación laboral” (d25)

Para finalizar, el marco valor/valoración se expresa a través del submarco de


problema estadísticas oficiales que conduce a un irrespeto. Y conlleva un pronóstico en
el que destacan elementos de redistribución y de representación:

“las estadísticas oficiales promueven una falsa idea de la actividad de las


personas”(d24).

“las mujeres son calificadas como inactivas e improductivas” (d20).

“tu familia es importante: ¿Valoras igual a quien la cuida?” (d22).

“Se otorga valor social a las realizadas por los hombres, negando derechos y

487
(d22)
388
ciudadanía a las mujeres” (d20).

Cinco son las conclusiones que queremos detallar en relación a la hipótesis de


investigación. En primer lugar, redistribución y reconocimiento están mutuamente
relacionadas e interaccionan de forma continuada tanto en la interpretación de problemas
como en soluciones que se aportan sobre trabajo y género. En segundo lugar, todos los
marcos de diagnóstico de las tres estrategias señalan problemas vinculados a un no
reconocimiento. La dimensión de reconocimiento vive dos expansiones que son detalladas
en las conclusiones de esta tesis. En tercer lugar, la dominancia del marco vida explica, en
parte, la segunda expansión de la dimensión de reconocimiento, desde una
interseccionalidad de las categorías de desigualdad que se presenta de forma estructural e
identitaria. En cuarto término, desde el inicio del análisis, el tiempo por su posibilidad de
ser repartido, es también elemento intrínseco de la dimensión de redistribución, que por su
parte sufre desplazamientos propiciados por el marco trabajo-precariedad-vida. Por
último, a pesar de que permanecen los discursos que refuerzan los canales redistributivos
existentes (políticas públicas y normativa, poder institucional, universalización), las
transformaciones en la interpretación de la redistribución propicia nuevos pronósticos y
formas de organización y gestión del trabajo en la actualidad.
389

7.2 REPRESENTACIÓN Y ACCIÓN POLÍTICA

La hipótesis de esta tesis se basa en las dos dimensiones de justicia en supuesta


contraposición, la redistribución y el reconocimiento. Sin embargo, la dimensión de
representación, expresada en marcos de problemas y de soluciones, se extiende durante
todo el periodo de análisis y pone de manifiesto su importancia para abordar con la
máxima complejidad el tema del trabajo y el género. En este apartado, en primer lugar,
presentamos los marcos fundamentales de diagnóstico y en segundo lugar, abordamos los
de pronóstico como motivacionales o de acción colectiva. En ellos destacan dos, a saber:
la participación política y la huelga. En tercer lugar, abordamos las relaciones del MFM
con el sindicalismo, y con el Estado. Con este último desde dos aspectos, como receptor
principal de las vindicaciones y como ente regulador de la representación política. Para
este análisis nos hemos basado en la combinación de las mismas dimensiones del
entrelazado de preguntas guía utilizadas en el estudio de la redistribución y el
reconocimiento (Anexo 5). Muchos de los marcos que expresan problemas y soluciones
desde estas dos dimensiones de justicia también lo hacen desde la representación.
Asimismo reforzamos la teoría desarrollada en el Capítulo 3 de la tesis a partir de
ejemplos concretos sobre los tres elementos que la constituyen, a saber: la (no)
representación, el (des)empoderamiento y la (des)legitimación.

7.2.1 Principales problemas de representación


De los diez marcos que aparecen en el estudio de la redistribución y el
reconocimiento, varios presentan directamente submarcos que explican la dimensión de la
representación (ver Anexo 6). Así encontramos que la organización de tiempos y de
trabajos genera el submarco contradicciones personales . El marco valor/valoración
488

se expresa en la falta de derechos de ciudadanía . El modelo dominante de trabajo


489

488
(d2)
489
(d26)
390
masculino presenta dos submarcos: tensión en las mujeres y el universal masculino
490

de sujeto político . El no-reconocimiento se aborda desde la no-representación política


491

de las amas de casa o el precariado . Y por último, el trabajo-precariedad-vida se


492

expresa en los submarcos estrés, sumisión, merma de capacidad de protesta 493


y de
nuevo, en las contradicciones personales . Además, si analizamos los submarcos de
494

representación desde los tres aspectos en los que ésta se expresa, encontramos los
señalados y otros de interés:

Tabla 29: Marcos diagnóstico Representación


No representación • Menor
participación
vida
pública495


• Universal
masculino
sujeto
del
trabajo496


• No
representación
sindical497 

• Universal
masculino
sujeto
político498 


Desempoderamiento • Contradicciones499


• Estrés500


• Sumisión501 

• Merma
capacidad
de
protesta502 


Deslegitimización • Domesticación
luchas
políticas503


• Criminalización
protestas504


• Invisibilización
discursos505



En los diagnósticos encontramos el submarco contradicciones como dominante.


506

Las contradicciones cincelan el desempoderamiento de las mujeres a lo largo de todo el

490
(d9)
491
(d10)
492
(d14)
493
(d13)(d14)
494
(d13)
495
(d3)(d10)
496
(d7)(d9)(d10)(d14)
497
(d7)(d9)(d10)(d14)
498
(d10)
499
(d3)(e54)(d9)(d17)(e33)(d13)
500
(d13)(d14)
501
(d13)(d14)
502
(d13)(d14)
503
(e25)
504
(d26)
505
(d27)
506
(d3)(e54)(d9)(d17)(e33)(d13)
391
análisis, y cuando se expresan desde el marco trabajo-precariedad-vida se incide en un
diagnóstico de estrés, sumisión y merma de la capacidad de protesta . Se apunta a que
507

la no representación de las mujeres está determinada por la división entre lo público y lo


privado, por la organización de tiempos y de trabajos y por la dominancia de un
modelo masculino de trabajo que implica el no reconocimiento de otras formas de
trabajo y la permanencia tanto del sujeto universal masculino de trabajo 508
como del
universal masculino de sujeto político . Esto influye en su menor participación , en
509 510

su reducida ocupación del espacio público y se explicita en una falta de representación de


ciertos colectivos (amas de casa, precariado, …) por parte de los sindicatos clásicos. La no
representación en el trabajo como problema adquiere también tintes de deslegitimación
cuando al final del periodo se expresa que los discursos de los movimientos sociales son
instrumentalizados o represaliados. Los submarcos que afloran son: invisibilidad,
domesticación y criminalización:

“el ciudadano global sigue siendo el mismo ciudadano ilustrado (…)” (d10).

“Denunciamos la instrumentalización por parte de los partidos políticos y el


mundo empresarial de ciertas asociaciones y federaciones LGTB, lo que domestica la
lucha política y resulta en una falta de representatividad de la diversidad sexual” (d25).

“No se nos tiene en cuenta a hora de dar soluciones, pero sí para pagar las
consecuencias” (d27).

“La criminalización de la protesta y la persecución de la inmigración van en un


mismo sentido” (d26).

7.2.2 Marcos de acción colectiva


De los diez marcos que aparecen en el estudio de la redistribución y el

507
(d13)(d14)
508
(d7)(d9)(d10)(d14)
509
(d10)
510
(d3)(d10)
392
reconocimiento, varios presentan directamente marcos de acción colectiva (MAC). La
desigualdad y la discriminación laboral, a pesar de ser un marco de diagnóstico da pie a
la autoorganización . Por su parte, la reorganización de tiempos y de trabajos es
511

agenda del movimiento feminista 512


y también otorga poder a las mujeres . A su vez el
513

marco reconocimiento comparte también el MAC poder de negociación 514


y el de
huelga . Este último MAC también aparece en el marco de valor/valoración. El marco
515

de políticas públicas y normativa contempla directamente el MAC de la intervención


sindical de las mujeres, pues produce mejoras laborales 516
. Por último, en el
mantenimiento de la vida, surge el MAC de práctica de la vida cotidiana.
El análisis en profundidad de los MAC muestra propuestas para subsanar la falta
de representación de las mujeres y del movimiento feminista en el tema del trabajo. Así lo
indica la tabla siguiente, estructurada por los elementos que configuran la representación:

Tabla 30: Los elementos que configuran la representación


Representación • Huelga
(d8)(d14)(d22)(d27)


• Participación
política:


o Salir
a
la
calle/manifestarse
(d8)(d14)(d20)(d22)(d27)

o Firmar
 (un
 manifiesto
 o
 apoyar
 una
 acción)

(d5)(d16)(d21)

o votar
(d12)

o realizar
campañas
(d22)(d20)(d21)

o modelo
de
participación
de
las
mujeres
(d9)(d10)

o unión
sindical‐feminista
(d7)(d18)

o participación
 en
 las
 estructuras
 institucionales

(d12)(d16)

o no
participación
en
estructuras
institucionales
(d11)


o autoorganización
(d1)(d11)(d13)(d14)(d17)(d22)(d24)

Empoderamiento • Huelga
(d8)(d14)(d22)(d27)


511
(d1)(d13)(d22)
512
(d5)
513
(d7)(d16)
514
(d6)
515
(d27)
516
(d7)
393
• Poder
de
negociación
(d6)


• Empoderamiento
(d22)

• Comunicar
(d20)
(d14)

Legitimación • Huelga
(d8)(d14)(d22)(d27)

• Politización
(d17)

• Humanización
(d19)

• Agenda
propia
(d9)(d10)(d5)(d22)



En el pronóstico emergen dos MAC dominantes, el más general de participación


política y la huelga. Mientras que el primero se estructura desde las tres estrategias
discursivas y presenta múltiples submarcos de acción colectiva, el segundo se construye
especialmente con tintes de inversión y de desplazamiento. Los MAC que buscan atajar el
desempoderamiento de las mujeres son los menos profusos, aunque están presentes en
todo el periodo. Ahí destacamos tres: poder de negociación, empoderamiento de las
mujeres y la posibilidad de comunicar demandas o posiciones discursivas. Estos MAC
se explican por el sentido de ‘lo personal es político’. Son paso fundamental para adquirir
agencia política. Hablan desde lo individual y abarcan lo doméstico, que aúna luchas
colectivas:

“tener más poder de negociación y conseguir nuestras demandas” (d6).

“(…) comunicar a la ciudadanía donostiarra que estamos hartas” (d20).

“trabajar nuestros miedos y nuestra sabiduría” (d22).

Antes de abordar los dos MAC dominantes, presentamos los que aportan aspectos
de legitimación. Las causas de la no representación del MFM en el trabajo se sitúan en las
instituciones que deberían dar cauce a sus demandas, en la creciente crisis de
representación democrática , y en una entente entre el Estado y el mercado - que
517

abordamos en el apartado sobre vindicaciones y políticas públicas – . Se señala a partidos

517
(d10)
394
y empresas 518
como principales responsables de la falta de autoridad discursiva de los
movimientos sociales. Estos marcos son los de agenda propia y la politización de
elementos del trabajo, también el doméstico y de cuidados. La demanda de paridad sufre
un desplazamiento de la esfera pública a la privada:
La ‘redistribución de tiempos y de trabajos’ es la “agenda de las mujeres para el
siglo XXI (trabajar menos por más)” (d5)

“pelea sin tregua del movimiento feminista” (d4).

“Socializar y politizar el cuidado” (d17)

“Paridad también en el hogar. Campaña 40-60: co-responde” (d23).

7.2.2.1 La participación política


El MAC de participación política se despliega a partir de un elevado número de
submarcos, que expresan diferentes formas de participación política propuestas. Como se
expone en la metodología, consideramos los discursos analizados como una acción
política en sí misma, por tanto, entendemos también como tal todas las acciones que
explícita o implícitamente se lanzan en los documentos. Así, más allá de la propia
elaboración discursiva, detectamos los siguientes submarcos de acción colectiva: salir a
la calle/manifestarse, firmar (un manifiesto o apoyar una acción), votar , campañas,
519

el modelo de participación de las mujeres, la unión sindical-feminista, la


participación en las estructuras institucionales, la no participación en la
representación formal) y la autoorganización. La llamada a salir a la calle y a
manifestar las demandas políticas son dominantes. En menor medida encontramos la
solicitud de apoyo a un proyecto a partir de una firma y de forma marginal el
requerimiento del voto:

518
(d25)
519
(d12) es el programa político de Plazandreoak
395
“Salir a la calle a protestar haciendo acciones o manifestaciones (…) hacer una
campaña con la que difundir nuestras demandas, comunicárselas a la sociedad y
hacernos visibles” (d22).

Otros submarcos de acción colectiva explican la forma en la que las


organizaciones feministas y de mujeres deben plantear su participación política. Aquí
resuenan modelos dispares entre sí. Por un lado se encuentra el submarco modelo de
participación de las mujeres. Éste se construye desde la inversión y está ligado a la
práctica de la vida cotidiana y a la “libertad de actuar en el mundo público” . Implica
520

una ruptura y una transposición del modelo universal masculino de trabajo:

“Para mejorar el trabajo en el ámbito público (político y mercantil) la sociedad


debería aprender de las mujeres” (d10).

(las mujeres) “ya no son personas secundarias y dependientes, sino activas (…)
creadoras de (…) valores distintos a los del modelo masculino” (d9).

La alianza sindical – feminista se presenta en detalle al final de este apartado al


abordar las relaciones sindicatos-movimiento social. La participación en estructuras
institucionales es un MAC menor, aunque es dominante tanto en los discursos sindicales
como en los alineados en la inclusión, muy relacionado, a su vez, con el submarco poder.
Asimismo, encontramos el MAC no participación en la representación formal como
premisa de algunos discursos, situados en la inversión o en el desplazamiento:

“El poder reside en la capacidad contractual y ésta a su vez en los cargos que se
ostentan en las organizaciones sindicales”(d7)

“No queremos una parcela del poder en los espacios oficiales” (d11)

520
(d9)
396
Además, esta no participación en la representación formal se relaciona bien con
el submarco modelo de participación de las mujeres, bien con el de autoorganización.
Éste último submarco es dominante en los textos analizados y expresa diversas soluciones
al problema de la no representación del MFM en el trabajo. La autoorganización es un
MAC porque se articula desde la necesidad de control del trabajo que realizan las
empleadas. Es decir, también desde el empoderamiento como seres políticos, integrando
aspectos de legitimación al tratar la necesidad de creación de una agenda propia. A su vez,
inscribe a quiénes lo articulan como las representantes genuinas de sus demandas. En gran
medida, aquí se integran los discursos de quienes plantean directamente sus pleitos
entorno al trabajo y al género ante instituciones y empresas y los colectivos que formulan
soluciones desde la autogestión, al margen de canales formales. Además, la dominancia
del marco autoorganización está determinada por los aspectos de transformación de la
dimensión de redistribución que ya se han señalado, a saber: impregna la vida, - el hogar y
lo individual, además de la esfera pública - y se entiende como parte de esa potenciación
del espacio comunitario que hemos detectado. Señala a la capacidad propia del
movimiento social y del espacio comunitario para la creación de alternativas de gestión
del trabajo:

“cuáles son nuestros recursos para defendernos, y cuáles son nuestras


capacidades de resistencia hacia una precarización agresiva y progresiva de nuestras
vidas” (d13).

“Desde hace aproximadamente un año hemos comenzado a organizarnos creando


una coordinadora a nivel de Herrialde” (d1).

(La justicia social) “requiere de una transformación económica a un modelo


donde aumente el peso de la gestión comunitaria y del trabajo autogestionado” (d24).
7.2.2.2 La Huelga
En los pronósticos de inversión, aparece el MAC huelga, que amplía el espacio
clásico de ‘huelga (general)’, estrategia propia del movimiento obrero desde los sujetos y
los trabajos. La huelga pasa a ser ‘de mujeres’ e incluye todos los trabajos que éstas
397
realizan. Tiene tintes de empoderamiento pues otorga “más poder de negociación” y es 521

un MAC que debe ser útil, entre otras, para crear “centros infantiles, acceso al agua
potable” 522
y reconocer “la tarea biológica de las mujeres” . Desde el desplazamiento, la
523

huelga ‘laboral’ no satisface a las activistas por no reconocer las experiencias en el trabajo
doméstico y de cuidados y también en muchos trabajos remunerados. Y por no tener
presente la explotación y la marginación existente en estas tareas:

“experiencia de explotación y el reparto injusto del trabajo doméstico y de


cuidado” (…) “la marginación (…) a la que se condena (…) a trabajos cada vez más
extendidos y agrupados comúnmente bajo la etiqueta de ‘precarios’ (…) por “no
conceder atención alguna al trabajo precario, flexible, invisible e infravalorado
especialmente feminizado y/o inmigrante” (d14).

Con el desplazamiento, el marco huelga se transforma para integrar nuevos sujetos


interseccionales y nuevos trabajos, esta vez en el ámbito remunerado. Incluso el piquete
clásico pasa a ser un “piquete encuesta” que pone “en jaque los intereses sindicales por
524

las amas de casa, los inmigrantes o los precarios” . El proceso de transformación del
525

marco se abre al interrogarse sobre aspectos de no representación y desempoderamiento,


bajo el marco de la trabajo-precariedad-vida:

“¿quién convoca la huelga? ¿cómo pueden los precarios y las precarias


participar de una huelga? ¿es efectiva una huelga de 24 horas? (…) (Hay) un desfase
entre la experiencia del trabajo y la lucha política. (La precariedad incide) en la
capacidad de protestar y expresarse libremente” (d14).

También desde el desplazamiento, el MAC pasa a ser huelga general de


cuidados 526
– pensada para el ámbito remunerado, mientras que en otras ocasiones 527
se

521
(d8)
522
(d8)
523
(d8)
524
(d14)
525
(d14)
526
(d22)
398
sitúa en el contexto de las huelgas generales clásicas , buscando visibilizar: “el trabajo
528

de las mujeres, remunerado y no” : 529

“¿Qué pasaría si dejásemos de ir a nuestros trabajos por un día?” (d22)

La huelga de mujeres, de cuidados, precaria… se alza como un MAC


característico del MFM. Es un marco que trata aspectos de representación,
empoderamiento y de legitimación de la representación de las mujeres en el trabajo. El
objeto del trabajo instalado por el movimiento obrero en el mercado laboral, se amplía
para dar cabida a todos los trabajos de las mujeres, y se transforma para integrar los
invisibles o precarios remunerados. En estas huelgas, el sujeto de lucha termina por
difuminarse hasta llegar a personificarse en los hogares: “Delantales a la calle (…) ¡Esta
casa en huelga!” . En la siguiente tabla se resume el MAC de huelga. Diagnóstico y
530

pronóstico se entrelazan en esta tabla, y las informaciones que aparecen no siempre


corresponden a marcos:

Tabla 31: Marco Huelga

527
Aunque no es una huelga, en (d20) se plantea una manifestación de mujeres para el 1 de mayo
528
(d14)(d27)
529
(d27)
530
(d27)
399

7.3 ALIANZAS Y REPRESENTACIÓN

En este apartado se analizan en profundidad las relaciones del movimiento social


con el sindicalismo y el Estado. Mientras las organizaciones sindicales son las legitimadas
formalmente para representar demandas sobre el empleo, el Estado es quien estructura y
define esos cauces formales. Alianzas y desencuentros se dan a partes iguales. El apartado
400
se ha configurado a partir de la dimensión atribución de responsabilidades del entrelazado
de preguntas guías y preguntas específicas en las entrevistas sobre alianzas estratégicas
(Anexo 3 y Anexo 4).

7.3.1 Relaciones entre sindicalismo y MMF


Varios de los textos analizados son elaboraciones conjuntas de sindicalistas y
grupos feministas 531
y no siempre tienen por objeto el empleo de forma única. La
unanimidad entre activistas y sindicalistas prevalece al catalogar a las organizaciones
sindicales como estructuras jerárquicas y patriarcales:

“El sindicato es también un mundo de hombres” (e35).

“Hay que cuestionarse las organizaciones sindicales como organizaciones


jerárquicas, verticales y bastantes patriarcales” (e37).

“Las feministas no están interesadas en organizaciones muy masculinas y a las


sindicalistas no nos interesa mucho el movimiento feminista porque en muchos casos no
perciben la discriminación de género en el mundo laboral” (d7).

Pero, las relaciones entre sindicalismo y movimiento social están condicionadas


por sus vínculos con el pensamiento y la acción feminista. El marco doble militancia , la
532

explica y sigue presente en los discursos. Por parte de las activistas, influye el apreciar a
las sindicalistas como feministas o no. Además, constatamos que la unidad de acción está
condicionada territorialmente. En el feminismo vasco es potente, mientras que en otros
puntos del Estado se ha ido difuminando. Por su parte, el sindicalismo persigue alianzas
con el feminismo, aunque tampoco hay unanimidad respecto a que las secretarías de
igualdad o de las mujeres de los sindicatos se consideren a si mismas parte del
movimiento:

531
(d6)(d19)
532
(e36)(d12)
401
“Nosotras creemos que las secretarias de mujer de los sindicatos son parte del
movimiento feminista, y nos coordinamos con ellas muchas veces …y en la medida que
ellas dicen (…) hemos ido a fábricas donde estaban despidiendo a mujeres” (e30).

“No trabajamos mucho con las mujeres en sindicatos (…) tan sólo en cuestiones
puntuales” (e9).

“No nos consideramos movimiento feminista, somos una organización mixta, pero
participamos en la coordinadora feminista, en la del 8 de marzo, del 25 de noviembre (…)
creemos fundamental las alianzas” (e31).

“Hay mujeres que se arrogan lo que es ser feminista y son muy radicales (…) se
participa en las jornadas feministas, pero somos vistas por el movimiento como un ajeno.
También por nuestra parte ha habido recelos, se han priorizado diferentes temas” (e50).

7.3.1.1 Responsabilidades y representación en el trabajo


Tres son los marcos que expresan la interrelación sindical-feminista en el trabajo,
dos dominantes el pacto sindicato-movimiento (o de mujeres) y la autoorganización y
otro menor, la integración de las activistas feministas o de las mujeres en los sindicatos.
Estas relaciones se dirimen en base a una división de responsabilidades en las demandas
sobre el trabajo. Movimiento y sindicalismo parece que se ocupen de trabajos distintos,
una posición avalada por diversas activistas y sindicalistas. Consideramos que la
distinción entre empleo y trabajo doméstico genera problemas de representación de las
demandas del MFM. Ésta se plantea en compartimentos estancos, empleo para las
sindicalistas, a quiénes las estructuras formales avalan. Y vindicaciones sobre trabajo
doméstico y de cuidados como materia propia del MFM. De hecho, hay discursos del
movimiento que expresan que en cierto modo se han aparcado las vindicaciones laborales,
porque ya las trabajan las sindicalistas . La división es fructífera en términos de pactos
533

entre mujeres, pero también tiende a invisibilizar y a obstaculizar la representación del

533
(e30)
402
MFM como actor en cuestiones de empleo y de trabajo en general:

“Creo que el movimiento feminista no se ha preocupado mucho por lo que sucedía


en el mercado laboral, tenía otras preocupaciones (…)” (e39).

“La vanguardia y el liderazgo lo tiene que llevar el movimiento, nosotras


aportaremos desde una perspectiva laboral” (e31).

“En el Consejo de la Mujer (Madrid) tuvimos muchas discusiones con que la


igualdad en el empleo fuera un tema preferente del consejo. Y había muchas mujeres que
decían que para eso ya estaban los sindicatos” (e36).

En el marco dominante pacto se aúnan las luchas sindicales y del movimiento.


534

Durante el periodo de estudio se hacen continuos llamamientos a la acción conjunta tanto


por parte de sindicalistas como de activistas . El objeto central es siempre el empleo.
535

Aquí también se integran las asociaciones que presentan directamente sus vindicaciones
laborales a través de las mujeres sindicalistas:

“Necesitamos un gran pacto” (e39).

“Hicimos un pacto de los montes” (e29).

“Nosotras hacemos llegar nuestras demandas a los sindicatos, que las acogen porque
tienen una secretaría de la mujer e igualdad. Son mujeres feministas” (e35).

En menor medida, encontramos el marco de integración en las estructuras


sindicales. Sucede que la representación de los intereses de género en materia laboral está
condiciona por los cauces formales. Aquí adquiere especial relevancia la negociación

534
(d19)(e39)(e29) entre otros
535
Los llamamientos desde las activistas se han detectado de forma especial en Euskadi, en menor medida en Madrid y a inicios del
periodo también en Catalunya.
403
colectiva. Ésta añade dificultades y muestra la complejidad de interlocución en el espacio
mercantil. En la negociación colectiva la representación la ostentan los sindicatos, y
además, es soberana, sin posibilidad de influencia de actores externos. Esto evidencia
como la estructura actual de las relaciones laborales traba las vindicaciones del MFM. En
la negociación colectiva se reclama la participación activa de las mujeres, no del
movimiento social. Por tanto, la propuesta pasa por la integración de las mujeres en las
estructuras sindicales, pues son las que tienen los canales privilegiados de representación:

“Hay una necesidad de pacto entre mujeres para presionar en los convenios, en la
negociación colectiva (…) de ser sujetas socio-políticas en el mundo sindical” (d19).

“Somos nosotras las que estamos en la negociación colectiva” (e39).

Por último, encontramos la autoorganización del movimiento feminista frente a


los sindicatos. A pesar de que no se excluyan pactos puntuales con sindicatos, en la
autoorganización la representación se construye de forma autónoma. Por tanto, estos
discursos y prácticas retan las formas de acción colectiva legitimada del trabajo, y en
ocasiones la propia acción sindical. Las formas sindicales de entender el trabajo son
cuestionadas en base a sus acciones (huelga, piquete), a los cauces de representación, a la
exclusión de muchos trabajos, y a quien se considera como trabajador. Todos esos asuntos
son marginales en los discursos sindicales:

“CCOO y UGT tienen un énfasis en el diálogo institucional que no tienen con el


movimiento feminista (…) Los sindicatos convocan una huelga y cuando tienen decididas
las reivindicaciones, piden apoyo a las organizaciones feministas (…) eso no me parece
una relación leal” (e36).

“¿Existía un mínimo interés sindical por la realidad de los precarios, de los


inmigrantes, de las amas de casa?” (d14).

En este sentido, es reseñable la particular acción laboral de diferentes colectivos


404
(trabajadoras de la cultura, trabajadoras sexuales…) y especialmente el de las empleadas
del hogar. Éstas, a pesar de su fragilidad y vulnerabilidad, son de las que más batallan por
una representación autónoma en sus pleitos con el mercado. Esto es así, por el apoyo
incondicional que reciben de una parte importante del movimiento de mujeres , por su 536

escasa representación en las organizaciones sindicales y también el poco interés que


despiertan sus vindicaciones en el sindicalismo:

“Ningún sindicato quiere defender a las trabajadoras del hogar porque lo que se
puede reclamar es siempre muy poco (…) También tenemos escritos de denuncia a
algunos sindicatos, hay una denuncia a CCOO” (e29).

“Cuando (el MF) se ha preocupado (por el empleo) ha sido precisamente por las
trabajadoras que desempeñan su actividad en el doméstico. Esto refleja una
preocupación por un tipo de trabajo muy vinculado a la reproducción y los cuidados”
(e39).

Por último, si el movimiento feminista construye su representación en el empleo


fuera de las estructuras sindicales, a pesar de encontrarse en ‘coto privado’ sindical,
algunos discursos sindicales también pretenden extender su representación más allá del
espacio laboral:

“Resulta que los sindicatos han entrado en el cupo de gobierno del Consejo de la
Mujer. Hasta el punto que el Consejo de Estado ha tenido que llamarles la atención”
(e36).
7.3.2 Relaciones entre Estado y MMF
En este apartado presentamos la relación entre el Estado y el movimiento social en
materia de trabajo y género. Analizamos aspectos de representación, interlocución y
atribución de responsabilidades. Para ellos nos hemos basado en las dimensiones de
atribución y responsabilidades y localización del problema del entrelazado de preguntas

536
(e29)(e30)(e22)(e24)
405
guía (Anexos 3 y 5) y las preguntas específicas sobre alianzas estratégicas que aparecen
en las entrevistas (Anexo 7). Gran parte de los discursos institucionales analizados
adjudican una significativa influencia al MFM en el diseño y la elaboración de políticas
de género. En ocasiones se afirma que ambos discursos confluyen. La colaboración
resulta muy estrecha, sobre todo desde la perspectiva de los organismos de género, a pesar
de no estar exenta de complicaciones. No sucede lo mismo con los discursos que
provienen de los organismos de empleo, donde las organizaciones sindicales tienen la
interlocución:

“La influencia del movimiento feminista en el ICD es directa y ha garantizado la


innovación del pensamiento” (e51).

“Es muy difícil decidir qué es el discurso feminista y cuál es el institucional. En


Euskadi hubo un gran debate sobre la institucionalización, unas decían sí y otras no, y
por esa presión se acabó constituyendo Emakunde” (e32).

“Aquí el interlocutor es uno, el sindicato. Y no tengo tan claro si ellos visualizan


las demandas de las mujeres. Incluso las propias sindicalistas. En la negociación
colectiva y bilateral, puede que sí, en la negociación con el Estado para que se impulsen
ciertas políticas, no” (e43).

La interlocución con el Estado es directa y clara en temas de género con los


organismos correspondientes, pero inexistente o difusa con las instituciones de trabajo.
Aunque las activistas no cuestionan el impacto del movimiento en las políticas públicas , 537

dibujan un cuadro menos idílico de su relación con el Estado. Los discursos


institucionales expresan que son ellas las primeras que deben actuar, no estando exentas
de complicaciones:

“el poder público es el que debe actuar, y es lo más patriarcal que hay” (e32).

537
“buena parte de los cambios se deben a que existe el movimiento feminista, el hecho de existir en la diversidad es lo que permite que
los cambios se den” (e48)
406

Y los discursos del MFM señalan a las instituciones públicas como las
principales responsables de los problemas en el trabajo y el género. Esta atribución es
constante durante todo el periodo y se incrementa con la crisis económica y de
representación a partir del 2009. El Estado es responsable directo de generar, sostener y
ahondar en los problemas. La atribución abarca diferentes niveles administrativos:
ayuntamientos , diputaciones , gobiernos autonómicos , gobierno central , Unión
538 539 540 541

Europea , Naciones Unidas . A continuación, alineamos los marcos de responsabilidades


542 543

que se le atribuyen a las instituciones públicas en términos problemas de redistribución,


reconocimiento y representación:
Tabla 32: Marcos de responsabilidades
• Falta
de
recursos
y
servicios
públicos
(d1)(d3)(d21)(d20)

• Reformas
laborales
contraproducentes
(d3)(d24)

No • Normativa
 y
 medidas
 contrarias
 a
 las
 mujeres/género

redistribución (d4)(d21)(d26)(d24)(d27)


• Omisión
de
responsabilidades
(d3)(e33)

• Vulneración
 de
 derechos
 de
 las
 trabajadoras
 /
 explotación

(d1)(d13)

• Oposición
a
la
medición
del
trabajo
doméstico
(d5)

No • No
reconocimiento
de
la
contribución
mujeres
(d8)

reconocimiento • Represión
colectivos
vulnerables
(d26)

No • Carencias
democráticas
(d1)

representación • No
representación
(d8)

• No
cuestionamiento
mecanismos
de
poder
(d11)


Como se ha indicado en el capitulo anterior, la estatalización de los problemas se


alza como una de las propuestas más difundidas. La mayoría de las demandas que se
expresan pueden ser solventadas por una intervención pública activa . A las instituciones
544

538
(d1)(d12)(d13)(d20)(d26)
539
(d1)(d12)
540
(e33)
541
(d21)(d24)
542
(d5)
543
(d5)
544
(d20)(d12)(d16)(d21)(d24)
407
se les solicitan medidas en el mercado laboral, la otorgación de derechos, y su actuación
en el espacio privado:

“Los gobiernos deben dar una respuesta a las demandas de las mujeres” (d5).

“Los poderes públicos deben incidir en la discriminación que sufren las mujeres”
(d17).

“Hay que trasladar la demanda a los poderes públicos, antes de resolverse en el


ámbito privado” (d18).

Aunque la estatalización es compartida por todas las estrategias, son los discursos
alineados en la inclusión aquellos que dirigen de forma mayoritaria sus demandas al
Estado. También se busca la participación activa de las mujeres en los organismos
públicos . Y buena parte del movimiento social tiene a las instituciones como
545

interlocutoras privilegiadas; se aboga por su implicación en los asuntos de trabajo, y por la


defensa de un Estado social:

“Las mujeres deberíamos defender el estado como agente social opuesto al


mercado”(d10).

“Se ha interlocutado con el Estado porque se esperaba que asumiese su parte de


responsabilidad” (e37).

Los problemas de interlocución expresan que el funcionamiento de las


democracias actuales acrecienta las trabas en la representación del MFM. Se denuncia una
entente poco cordial para las trabajadoras entre patronal y Estado:

“el problema es ue es muy piramidal y jerarquizado (…) y está muy sometido a la

545
(d16)(d21)
408
presión electoral (…) Cuestiono mucho la representatividad de la CEOE y CEPYME,
pero la administración los mantiene como el Oráculo de la Delfos de la economía” (e36).

“Tiene Emakunde una guía para trabajadoras domésticas en su página web, en la


que todas las versiones de los derechos de las trabajadoras eran pro patronal” (e9).

Las críticas más acuciantes a las instituciones afloran, de forma especial, en los
discursos guiados por la estrategia de inversión y la de desplazamiento. Abundan los
marcos entorno a la política institucional y las políticas de género retratadas como fraude
o falacia:

“De aquí que sosteníamos que las políticas de igualdad (…) pierden sentido, no
son ciertas” (d9).

“El sistema enarbola la bandera de la igualdad y la paridad para legitimarse”


(d10).

“La paridad en los organismos de poder disfraza de igualdad unos ámbitos de


política desiguales” (d11).

A partir del análisis de los principales marcos de representación y del estudio de


preguntas concretas en las entrevistas realizadas podemos concluir que la representación
formal del MFM en temas de trabajo es fallida. No hay garantía, ni cauces eficientes para
dar salida a sus demandas en las estructuras promovidas por las democracias actuales. El
MFM no está legitimado para tratar cuestiones de trabajo y género, carece de un estatus
interlocutor. Lo que en ningún caso quiere decir que no tenga una acción política activa,
decidida y plagada de iniciativas y propuestas:

“Lo público, ya no sólo el Estado, no nos ha concedido el estatus de


interlocutoras. Si existiese, en el diálogo social habría una representación. No creo que
tuviese que ser una representación de mujeres, creo que debería haber una
409
representación feminista, de los movimientos feministas” (e37).

Las relaciones entre movimiento feminista y sindicalismo está determinada por la


doble militancia de algunas activistas. En dominancia similar encontramos los marcos
pacto y autoorganización, mientras en menor medida se sitúa el marco de integración
de las mujeres en las estructuras sindicales para asegurar sus derechos laborales. La
división del trabajo entre empleo y trabajo doméstico y de cuidados favorece pactos entre
organizaciones a la vez que genera disputas. Por su parte, la interlocución del MFM con el
Estado es directa a través de los organismos de género. A pesar de que abunda el marco
de falacia respecto a las políticas de género por parte de discursos situados en el
desplazamiento y la inversión o de defensa del Estado y participación en sus estructuras,
especialmente, desde los discursos situados en la inclusión. La interlocución con los
organismos de trabajo se hace inexistente o difusa lo que hace vislumbrar que la
representación del MFM en materia de trabajo se ve coartada por los cauces formales
existentes. La atribución de responsabilidad al Estado de los problemas de género y
trabajo aumenta a la par que lo hace la demanda de estatalización.

7.4 POLÍTICAS PÚBLICAS Y VINDICACIONES


Por último, en este apartado ahondamos en las relaciones discursivas entre el
movimiento social y las instituciones. El apartado se estructura en dos puntos. En primer
lugar abordamos los marcos de diagnóstico y pronóstico institucionales sobre trabajo y
género dominantes, menores y marginales. En segundo lugar planteamos en profundidad
el marco de reorganización de tiempos y de trabajos, uno de los centrales y en el que se
dirimen pugnas discursivas. Situamos en discusión los marcos institucionales y del
movimiento social, con el foco en los submarcos de conciliación y de cuidadanía.

7.5 MARCOS INSTITUCIONALES


Cuatro son los marcos institucionales principales en los que se estructura el
diagnóstico del trabajo y el género: las desigualdades y discriminaciones en el mercado
410
laboral, la reorganización de tiempos y de trabajos, el no reconocimiento y el marco
de valor/valoración. A continuación presentamos una tabla con los marcos institucionales
de diagnóstico, señalando sus submarcos:
411

Tabla 33: Marcos institucionales de diagnóstico


SUBMARCOS
MARCOS DOMINANTE MENOR MARGINAL

Brecha salarial
Ciclos vitales, maternidad
Desigualdad y (e46)(e44)
(e32)(e43)(e44)(e52)
discriminación (e52)(e43)(e54)
Discriminación
en el mercado Toma de
directa/indirecta Convenios colectivos
laboral decisiones /
(e43)(e52)(e51) (e52)(e43)
techo de cristal
Precariedad/vulnerabilidad en
(e46)
la contratación
(e43)(e44)(e52)
(e52)(e46)(e47)
(e54)
Temporalidad, No corresponsabilidad Renuncias personales
Organización parcialidad masculina mujeres
DIAGNÓSTICO

de tiempos y (e42)(e43)(e52) (e33)(e52)(e51) (e54)


trabajos (e46) doble jornada Menor tasa de mujeres
(e33)(e52)(e51) en política (e46)
Desigualdad estructural Menor representación
(e44)(e47)(e54) sindical
(e44)

No Empleo/desem
reconocimiento pleo /actividad

(e43)(e44)(e52)
(e33) (e47)
Valor/Valoraci Estadísticas oficiales
ón (e43)(e51)(e52)

Respecto al marco de desigualdades y discriminaciones, se destaca que “hay


desigualdad en todos los ámbitos del mercado laboral” 546
y se articula mediante dos

546
(e46)
412
submarcos dominantes, la brecha salarial , retratada como una injusticia que conlleva
547

menos derechos y pobreza de las mujeres , y por las mujeres en la toma de


548

decisiones/techo de cristal . Los submarcos menores de las desigualdades y


549

discriminaciones en el mercado laboral designan problemas tales como los ciclos vitales
y la maternidad , la discriminación indirecta/directa
550 551
y la precariedad y
vulnerabilidad en la contratación . Marginal es el submarco de convenios colectivos :
552 553

“Existe mucha más dificultad para las mujeres de acceder a actividades


promocionales, a puestos de mayor relevancia” (e43).

“Hay una destrucción de empleo específica de mujer: ‘si me puedo deshacer de


una mujer en edad de ser madre, mejor’” (e43).

“La discriminación salarial es directa y se mantiene. Luego está la indirecta que


no somos capaces de detectar, por ejemplo en las categorizaciones de los puestos” (e52).

“Lo que sustenta el paro masculino es la precarización del femenino” (e47)

“Hicimos un análisis de 1000 convenios colectivos y la igualdad de género


aparecía en un 1%, sin actuaciones concretas, de manera muy genérica”(e52).

En el marco organización de tiempos y de trabajos contemplamos como


submarco dominante el de temporalidad/parcialidad : 554

“La mayor discriminación laboral es la gran cantidad de trabajadoras con

547
(e46)(e44) (e52)(e43)(e54)
548
(e43)(e52)
549
(e46) (e43)(e44)(e52) (e54)
550
(e32)(e43)(e44)(e52)
551
(e43)(e52)(e51)
552
(e52)(e46)(e47)
553
(e52)(e43)
554
(e42)(e43)(e52)(e46). Bien podría integrarse en el marco desigualdad y discriminaciones en el mercado, pues afecta a la calidad de
la contratación femenina
413
contrato temporal” (e42);

“El número de mujeres en empleos a tiempo parcial, también con empleo temporal
o eventual, más trabajos precarios es muy elevado” (e46).

En menor medida encontramos el marco de no corresponsabilidad masculina 555

en los hogares, junto con la doble jornada femenina y las desigualdad estructural . 556

Este submarco lo situamos dentro de organización de tiempo y de trabajos, pues se


entiende como causa de los problemas que se apuntan. Hay trabas estructurales en la
interacción de los espacios público y privado:

“Las mujeres nunca tendremos igualdad en el ámbito público si no conseguimos


la igualdad en el privado (…) Hay que destacar el absentismo masculino en las tareas del
hogar” (e52).

“Estructuralmente no han cambiado las cosas, al menos en Madrid no” (e47)

“Lo fundamental se encuentra en las cuestiones estructurales, que no son


brillantes, ni visuales, pero que son las que tienen que cambiar” (e52).

Submarcos marginales en la organización de tiempos y de trabajos son las


renuncias personales de las mujeres , y dos que aluden a la representación: la menor
557

participación política de las mujeres y su menor representación sindical:

“La representación en el mundo sindical es escasa, en empresas financieras nula,


industriales, poco, en servicios algo más” (e44).

“La tasa de mujeres en la vida política es menor” (e46).

555
(e33)(e52)(e51)
556
(e44)(e47)(e54)
557
(e54)
414
Respecto al marco de no reconocimiento, de forma dominante se encuentra el
submarco de empleo/desempleo/actividad. Éste se presenta desde dos discursos que
difieren entre sí. La crisis se vincula a ambos. Mientras por un lado se expresa la
neutralidad de género del empleo/desempleo/actividad. Por otro lado, hay discursos en
los que este submarco genera riesgos específicos en las mujeres y se visibilizan sus
relaciones de género:

“Ahora el desempleo nos sitúa en paridad. La crisis siempre golpea más


duramente a los hombres. Porque las mujeres tienen contratos en servicios” (e44).

“La crisis está igualando las tasa de paro entre mujeres y hombres. Creo que la
destrucción de empleo sí que es neutra, así como la creación de empleo puede ser más
discriminatoria” (e43).

“Hay un espejismo (…) Si vamos al paro de larga duración ahí ya tenemos el


doble de mujeres” (e52);

“No se habla de que la tasa de actividad femenina está en ascenso. Y es urgente.


Se ve en los servicios, las mujeres ahora necesitan ver la posibilidad de acceder a un
empleo ya, en cualquier condición” (e47).

El último marco de diagnóstico es el de valor/valoración, expresado en el


submarco estadísticas económicas, aquellas que ponen el acento en las actividades que
generan riqueza más allá del empleo:

“Hay aspectos de la EPA que no me parecen muy rigurosos (…) el gran elemento
de lucha está en el trabajo no visible. El contrato es una figura prevista para unos
determinados tipos de relaciones laborales, pero no para todas” (e43).

“Estamos preparando un informe sobre estadísticas e indicadores de actividad


para poder mostrar otro tipo de ocupaciones y actividades en Catalunya” (e51).
415

El pronóstico en los discursos institucionales no es tan amplío como el


diagnóstico. Todos los marcos de pronóstico podrían englobarse bajo el marco de
políticas públicas y legislación. Teniendo esto en cuenta, también aparecen el
reconocimiento y el marco de reorganización de tiempos y de trabajos. A
continuación insertamos una tabla explicativa de los marcos institucionales de pronóstico
y sus submarcos correspondientes:
Tabla 34: Marcos institucionales de pronóstico
SUBMARCOS

DOMINANTE MENOR MARGINAL


MARCOS
Reorganización de
Reorganización tiempos y de trabajos (e51) Conciliación (e32) Sincronía (e51)
de tiempos y de Nueva organización del
trabajos tiempo (políticas del
tiempo/nuevo contrato
social) (e52)(e54)
PRONÓSTICO

Corresponsabilidad
(e32)(e42)(e44)(e54)(e51)

Políticas Medidas para empresas Empoderamiento, Segmentación


públicas y (e47)(e52)(e54) formación e mercado
legislación inserción (e52)

(e47)(e52) convenios
colectivos
(e52)

Reformulación
 Reconocimiento Reconocimiento


Reconocimient estadística
 trabajos más allá toma de decisiones
o (e52)(e51)(e43)
 empleo (e43) (e52) (e52)

En el marco de políticas públicas y legislación destacan medidas redistributivas a


través de submarcos de medidas para empresas, programas de empoderamiento,
formación e inserción laboral, y de forma marginal, los submarcos de convenios
416
colectivos y medidas para atajar la segmentación del mercado laboral (e52):

“Destinamos 300.000 Euros a las políticas de las directivas, el año pasado. Y


hemos destinados 2 millones de Euros para las políticas dirigidas a mujeres con riesgo de
exclusión social, vulnerabilidad, diversidad o violencia de género” (e52).

“Hacemos asesoramiento a PYMES sobre ley de igualdad. Estamos viendo cómo


asesorarlas en temas de planes de igualdad” (e47).

El marco de reconocimiento engloba las acciones de las instituciones sobre


reformulación estadística, y en menor medida el reconocimiento de trabajos más allá
del empleo y el reconocimiento de las mujeres en la toma de decisiones:

“Hicimos una demanda al servicio catalán de empleo y a la EPA para que cambie
sus nomenclaturas en relación con la inactividad” (e52).

“De la misma manera que se ha incluido a los autónomos que no tienen contrato,
cabría la posibilidad de tener en cuenta el sector de actividad doméstica o de cuidados”
(e43).

“Tenemos dos objetivos fundamentales de injusticias a combatir: la relacionada


con la distribución de los recursos y erradicar las desigualdades, (…) y paliar toda
injusticia respecto al reconocimiento de (…) las mujeres” (e52).

Por último, encontramos el marco de reorganización de tiempos y de trabajos.


Los submarcos dominantes son: el de una nueva organización del tiempo y de los
trabajos 558
(políticas del tiempo , contrato social ) y el de corresponsabilidad . En
559 560 561

558
(e51)
559
(e51)(e52)(e54)
560
(e52)
561
A modo de ejemplo, el primer plan de acción positiva de Emakunde habla de corresponsabilidad en el hogar, en el segundo ya se
integra el término conciliación.
417
menor medida se usa el submarco conciliación y marginalmente el de sincronía .
562 563

“Mientras no haya una corresponsabilidad real por parte de los hombres, las
políticas de conciliación lo que nos van a traer es que la carga del cuidado y la gestión
del hogar siga recayendo en nosotras y que ganemos menos” (e33).

“Prefiero utilizar el término sincronía o reorganización de todas las esferas y


trabajos ” (e51).

“Preferimos hablar de la nueva organización del tiempo, que también impregne


los espacios políticos y comunitarios” (e52).

En el siguiente apartado analizamos en profundidad el marco reorganización de


tiempos y de trabajos, marco de pronóstico dominante, tanto en el MFM como en las
instituciones públicas de género. La contraposición entre discursos del movimiento e
institucionales cierra este segundo capítulo del análisis de datos.

7.5.1 Del “cuento de la conciliación” a la “Cuidadanía” 564

Al analizar el marco de (re)organización de tiempos y de trabajos en sus


variantes de diagnóstico y de pronósticos desde las dimensiones de redistribución,
reconocimiento y representación lo hemos calificado de metamarco. Entendemos, por
tanto, que expresa problemas y soluciones de amplio calado; no es por menos que
comparta multitud de submarcos con otros marcos destacados. Se expresa desde las tres
estrategias feministas y también desde varias ideologías . Asimismo, también hemos 565

comprobado su dominancia entre los marcos institucionales. En este punto buscamos


ahondar en la interpretación de las soluciones que expresa, especialmente en lo que
respecta a la organización de los tiempos . Para ello nos centramos en dos de sus
566

562
(e32)(e47)(e46)(e44)
563
(e51)
564
(d9)
565
Como el caso de la flexibilidad en el mercado laboral como exponente de la igualdad de oportunidades, que deja entrever una
perspectiva conservadora o liberal
566
Esta distinción podemos realizarla a efectos analíticos, pero entendemos el marco como no divisible.
418
submarcos en los que se expresa este metamarco: conciliación y cuidadanía. Además,
mostramos los acercamiento y enfrentamientos discursivos más significativos entre
discursos institucionales y del MFM. Mientras que conciliación es un marco institucional
que parte del movimiento social acaba adoptando, la cuidadanía es un ejemplo de
submarco que proviene del movimiento feminista y que durante el periodo analizado no
adquiere la resonancia esperada. Una entrevistada afirma:

“La conciliación no es una invención feminista, a lo que las feministas siempre


han prestado atención es a las múltiples jornadas de las mujeres, cómo afectan a su
estado de salud, y a las condiciones y oportunidades reales, de poder participar en
igualdad (…) (e37).

Comenzando por la conciliación, la organización de tiempos y de trabajos se ha


expresado desde las instituciones durante años desde este submarco. Sucede que en el
tiempo de análisis ésta se diluye en los marcos institucionales ante críticas que provienen
567

de varios frentes discursivos. Su desmembramiento da paso a reformulados y nuevos


submarcos de interpretación. Para las responsables políticas, la conciliación parece haber
cumplido algunos de sus propósitos, aunque de ella sobre todo se destaca su
obligatoriedad para las mujeres. Es decir, su desarrollo ha supuesto un encogimiento, una
restricción de la voluntad inicial con la que había sido creada, puesto que ha evolucionado
como estrategia enfocada tan sólo para ellas. Se apunta a su desvirtuación, bifurcación o
extensión del objetivo inicial del marco a impactos no deseados:

“La conciliación surgió como una propuesta de la derecha para ayudar a las
mujeres a que pudieran ser madres” (e54).

“La conciliación ha aclarado algunos elementos, pero esconde una operación de


opresión a las mujeres” (e51).

567
La información de los marcos institucionales procede de los textos orales. Las entrevistas fueron realizadas entre mediados del 2009
e inicios del 2010.
419
“Deberíamos dejar atrás el término conciliación, porque muchas veces se
entiende que son las mujeres las que tienen que ver cómo organizarse porque parece que
no estén bien organizadas” (e52).

Ante este diagnóstico de conciliación, los marcos institucionales de pronóstico


muestran antiguos y nuevos submarcos de reorganización de tiempos y de trabajos. Se
apunta a la desigualdad estructural como causa y se busca descentralizar el empleo,
amplificando a su vez el marco vida:

“El tiempo de empleo es el que lo marca todo y eso es lo que hay que cambiar (…)
tenemos que cambiar la concepción clásica del trabajo de horas a objetivos” (e54).
“Hay que poner en el centro de la política la vida cotidiana. Esto debe hacerse sin
renunciar al trabajo remunerado. Pero estos espacios tienen que hacerse compatibles. El
centro debe de dejar de situarse en el trabajo remunerado ” (e51).

Por su parte, en los discursos de diagnóstico del MFM sobre conciliación los
dominantes son los submarcos que la retratan como problema también por su
obligatoriedad y como riesgo para las mujeres, por estar excesivamente centrada en el
trabajo doméstico:

“Estamos muy en contra de cómo se ha planteado la conciliación porque es la


mujer la que la tiene que llevar a cabo (…) aquí en seguida te piden conciliar, tiene una
profesora un hijo y ya te está pidiendo la media jornada y tal, ¿y por qué tu marido no la
pide?” (e28).

“El concepto de conciliación debe ser superado porque se nos atribuye en exclusiva a
las mujeres y al ámbito privado” (e35);

“Cada vez hablamos menos de conciliación, aunque hay que hablar del tema
porque está encima de la mesa, pero tal y como se ha aplicado tiene muchos riesgos. Hay
que cuestionar la conciliación. Ha esto muy enfocada al cuidado y a las tareas
420
domésticas y nosotras reclamamos otras funciones, más allá de la familia tradicional”
(e48);

En menor medida, se retrata la conciliación bajo el marco excusa. Ahí se expresa


que administraciones y empresas se zafan de sus responsabilidades, o sacan partido de la
sobrecarga de las mujeres:

“Hemos hablado poquísimo de conciliación nosotras: tenemos la sospecha de que


la ley de conciliación sólo ha servido para conciliar el trabajo de las mujeres.
Deberíamos denunciar que desde el gobierno se confunde deliberadamente la
conciliación con la corresponsabilidad y es además una manera terrible de eludir la
responsabilidad que tienen los poderes públicos de plantear servicios y recursos (…)”
(e30).

“Creo que toda la cuestión de la conciliación surge por una necesidad del
mercado” (e37).

También en menor medida se entiende la conciliación como avance, una política


pública que debe seguir fomentándose:

“La conciliación es un avance (…) hasta ahora ha sido una cuestión de mujeres,
pero cada vez más como una cuestión de ambos” (e36);

“Hablamos de conciliación, sí, porque en realidad es eso, conciliar tu vida


familiar y laboral. Y no que te cargues tú el peso, sino que la compartas. Y también de la
personal, que muchas veces nos olvidamos de nosotras mismas” (e41).

Entre los submarcos marginales de diagnóstico de la conciliación despuntan los


que la ven desde el marco de la flexibilidad laboral. La “conciliación de la vida
familiar, laboral y personal” está vinculada en este discurso también a la ‘igualdad de
oportunidades’ y ambas representan: “beneficios para las empresas y para la igualdad de
421
oportunidades” (d15).

Respecto al pronóstico, el movimiento social presenta una amplia gama de


submarcos de reorganización de tiempos. Las múltiples formas que adopta muestran
tanto la pugna discursiva por el marco, como la voluntad de dar con la solución a los
problemas que genera. Entre los dominantes se encuentran la corresponsabilidad, que ha
ido abarcando cada vez más corresponsables. Se habla de corresponsabilidad entre
mujeres y hombres, se extiende a todos los miembros del hogar y abarca la implicación
social y estatal:

“¿Cuál es el cambio de enfoque? La corresponsabilidad. El cambio del enfoque es


cuestionarnos el reparto de la división sexual del trabajo” (e37).

“Fomentar desde la infancia la corresponsabilidad en el trabajo doméstico y de


cuidados entre todxs lxs miembrxs de un hogar” (e24).

“Tenemos que comenzar a hablar de responsabilidad social” (e35).

“Apostamos por la corresponsabilidad: no sólo entre el hombre y la mujer, sino


corresponsabilidad social (…) La sociedad, el estado, los hombres…” (e48).

No obstante, no hay unanimidad en el seno del movimiento feminista sobre una


demanda concreta para la reorganización de tiempos y de trabajos. Algunas
perspectivas rechazan la corresponsabilidad:

“Cuando se usan esos términos , no se va contra el modelo. Todo igual, pero


568

vamos a compartir esta responsabilidad. Todo igual, pero… cuando hablamos de


transformación hablamos de bienestar para todas y todos, para todo el mundo” (e49).

568
Tanto conciliación como corresponsabilidad
422
A continuación presentamos una tabla donde situamos los discursos institucionales
y los del movimiento. El diagnóstico se centra en la conciliación, y el pronóstico se abre a
nuevos marcos que emergen:

Tabla 35: La conciliación en los discursos institucionales y del MFM


SUBMARCOS INSTITUCIONALES SUBMARCOS MFM
Obligatoriedad (e28)(e35)(d9)
Obligatoriedad mujeres (e42)(e32)(e52) Riesgo, centrado en TD+C (e48)
DIAGNÓSTICO

Desvirtuación (e52)(e54) Excusa institucional (e30)


Avance (e42) Avance (e41)(e36)
Opresión mujeres (e51) Flexibilidad, beneficios empresas (+) (d15)
Fomenta la parcialidad (e54) Necesidad mercado (-) (e37)
Conciliación+corresponsabilidad no van
contra el modelo dominante (e49)
Corresponsabilidad (e32)(e42)(e44)(e54)(e51)
Descentrar el empleo (e51)(e54) Corresponsabilidad (entre miembros
Políticas de tiempo (e54)(e52) hogar) (e37)(d24)(e35)(e48)
Poner el acento en la vida cotidiana (e51) Corresponsabilidad social (e35)(e48)
PRONÓSTICO

Nueva organización del tiempo (e52)(e54) Cuidadania (d17)(e39)


Nuevo contrato social (e54) Buena distribución de tiempos (d3)(d7)
Conciliación (e32)
Sincronía (e51)

Desde algunos grupos de mujeres se lanza el concepto de cuidadanía, submarco


embrionario, en proceso de reflexión, surgido de las disputas entorno a la reorganización
de tiempos y de trabajos:

“ahora muchos grupos feministas lo están trabajando. El tema del valor de


cuidarnos en la participación en los movimiento sociales. Este valor se va impregnando
en muchos temas. Hay distintas dimensiones” (e49).

El submarco cuidadanía al encontrarse en proceso de construcción es permeable


también a todo tipo de enfoques y estrategias. Los discursos que tratan en profundidad la
cuidadanía son elaborados por diferentes grupos de mujeres y plantean visiones
423
complementarias y diversas. Cuidadanía se construye desde la estrategia de inversión
(“un derecho del que en estos momentos sólo disfrutan los hombres”) y también desde el
desplazamiento, plasmando una elevada interseccionalidad en los sujetos. Tanto las
dimensiones de reconocimiento (valorar el cuidado) como de redistribución (de tiempos,
del propio cuidado entre mujeres y hombres y respecto a las condiciones laborales de las
cuidadoras en el mercado laboral) están presentes. Asimismo, la representación es
importante de forma especial para las mujeres inmigrantes que carecen de derechos de
ciudadanía, pero sobre todo desde una faceta discursiva que busca dotar de significado
al propio término forjado: la cuidadanía es un concepto que

“va más allá de la ciudadanía (…) considera igualmente como derecho el hecho
de que las personas sean cuidadas” (d17).
Por tanto, cuidadanía transforma el concepto de ciudadanía, pues integra los
derechos derivados y propios del cuidado, y desplaza el significado que portaba el
originario ‘ciudadanía’. No es por menos que busque ‘politizar el tema del cuidado’ . No 569

obstante, la mayoría de las personas entrevistadas desconoce el término. Algunas afirman


que debe continuar desarrollándose para poder ser útil , y otras muestran las dificultades
570

a las que deben hacer frente nuevos términos: “hay intentos de resignificar el lenguaje
que no siempre son exitosos; no calan, no llegan a la ciudadanía” (e37). O incluso se
muestran en contra: “no me gusta el concepto de cuidadanía. Si son ciudadanas que
cuidan, sí, si es que el cuidado es un derecho, eso ya lo tenemos” (e54). Por tanto, el
submarco cuidadanía, por ahora no adquiere resonancia ni en el marco feminista, ni en
el institucional.
En breve, discursos institucionales y activistas coinciden en que el desarrollo del
marco de la conciliación ha supuesto un encogimiento, una restricción de la voluntad
inicial con la que había sido creado. Tampoco conlleva la esencia transformativa que
requiere una intervención con perspectiva de género, en la distribución de los usos de los
tiempos y de los trabajos de las personas. La corresponsabilidad adquiere protagonismo
de nuevo tanto en el ámbito institucional, como en el feminista. En el primero perviven o

569
(d17)
570
(e51)
424
se desarrollan marcos alternativos, formales como el ‘nuevo contrato social’, mientras que
por parte del movimiento feminista se busca indagar en otros marcos como es el de la
cuidadanía.
La pugna discursiva por el metamarco organización de tiempos y de trabajos
indica que marcos institucionales y activistas no difieren tanto. El análisis entorno a
conciliación y cuidadanía indica que las influencias entre estos actores son mutuas. La
potencia del discurso estatal se muestra en la pervivencia de la conciliación, a pesar de
que tan sólo marcos conservadores del movimiento se adhieran a él sin vicisitudes en el
momento del análisis. Cabe destacar que las críticas que recibe la conciliación por parte
de las instituciones son transversales a la asignación política. Cómo se lleva a cabo la
reorganización de tiempos y de trabajos es lo que está en liza en gran los discursos
analizados.

7.5.1.1 Conclusiones
En los dos capítulos que se corresponden con el análisis de datos se han mostrado
los marcos fundamentales sobre trabajo y género durante el periodo de estudio. Se han
evidenciado los desplazamientos más significativos en el trabajo y el género, así como en
sus sujetos y en los sistemas de desigualdad.
En este último apartado hemos analizado las relaciones discursivas entre MFM,
sindicatos y Estado, así como las posibles confluencias y alianzas estratégicas entre los
diferentes agentes. Asimismo, se ha comprobado la hipótesis de investigación y hemos
constatado la interrelación de las dimensiones de justicia de redistribución,
reconocimiento y representación. Las tres dimensiones son necesarias para visibilizar y
terminar con las desigualdades de género en el trabajo en la actualidad. Los discursos
desde la inclusión, la inversión y el desplazamiento abordan la riqueza de los
posicionamientos feministas y de género en el Estado español. El marco vida y el marco
precariedad, en combinación con el resto de marcos dominantes – la (re)organización de
tiempos y de trabajos de forma especial-, indican nuevas aproximaciones al tema de
estudio por parte del MFM. Las principales conclusiones de este análisis en combinación
con el resto de nuestros hallazgos se plantean a continuación.
425

8 CONCLUSIONES
En esta tesis se ha planteado qué aportan los discursos del movimiento feminista y
de mujeres al debate sobre el ‘trabajo’. El objetivo principal ha sido el de contribuir a
clarificar desde una perspectiva de género el actual sistema de trabajo que se genera a
partir de finales del siglo XX. Para ello hemos analizado los discursos sobre trabajo y
género del MFM en el Estado español entre 1988 y 2012, además de elaborar una
evolución histórica sobre el tema que engloba todo el siglo XX.
Como ya se ha dicho, nuestra hipótesis afirma que los discursos sobre trabajo y
género producidos por el MFM en el Estado español entre 1988 y 2012 han
privilegiado elementos de reconocimiento sobre reivindicaciones relacionadas con la
redistribución. Las preguntas que han guiado la investigación son las siguientes:

1) ¿Cómo se enmarcan los discursos de trabajo y de género entorno a las dimensiones de


justicia de Nancy Fraser - redistribución, reconocimiento y representación –en el Estado
español?
2) ¿Cómo se plantean estas tres dimensiones en conjunción en los discursos del MFM
sobre género, trabajo y su sujeto en el Estado español?
3) ¿Cómo se presenta la intersección del género con otras categorías de desigualdad en el
trabajo y en su sujeto en los discursos del MFM?
4) ¿Cómo interpretan el trabajo, el género y su sujeto las estrategias feministas de la
inclusión, la inversión y el desplazamiento?
5) ¿Qué caracteriza las relaciones discursivas sobre género, trabajo y su sujeto entre el
MFM y el sindicalismo, así como entre el MFM y las instituciones públicas en el Estado
español?
6) ¿A quiénes o a qué responsabilizan – sistemas de desigualdad - los discursos del MFM
de los problemas y las vindicaciones de trabajo y género en el Estado español?
7) ¿En qué medida encontramos diferencias territoriales en el Estado español en los
discursos de trabajo y género del MFM?
426

A lo largo de las siguientes páginas desarrollamos estas conclusiones generales:

a) Claves de justicia: Redistribución, Reconocimiento y Representación


A partir del análisis sobre el trabajo y el género entendemos que la consecución de
sociedades más justas e igualitarias requiere de una transformación de lo económico, lo
político y lo humano desde la armonización de las tres dimensiones de justicia. Tal y
como indica nuestra hipótesis, el reconocimiento prevalece en los discursos del MFM
durante gran parte del periodo estudiado (88-12). No obstante, el análisis muestra una
tendencia hacia el protagonismo, en equilibrio, de la redistribución, el reconocimiento y la
representación a partir del inicio de la crisis sistémica – política y económica-.

b) Mutaciones en el Concepto de Trabajo: Vida, Precariedad y (Re)organización de


Tiempos y de Trabajos
Las interpretaciones del MFM muestran problemas y vindicaciones que reformulan
antiguas posiciones hegemónicas y plantean novedades entorno al trabajo y el género. La
mayoría de los discursos de las estrategias feministas - inclusión, inversión y
desplazamiento – retan las posiciones ancladas en la racionalidad mercantil. Tres son los
marcos que explican los cambios más relevantes: la (re)organización de tiempos y de
trabajos, la vida y la precariedad.

c) Transformaciones en los sujetos del Trabajo e Interseccionalidad


Los discursos del MFM desde las tres estrategias feministas aportan un sujeto del
trabajo múltiple fruto del reconocimiento de las tareas domésticas, de cuidados y políticas
y caracterizado por la presencia de una elevada interseccionalidad del género con otras
categorías de desigualdad.

d) Articulaciones y Estrategias
La representación formal del MFM en temas de trabajo es fallida. Las alianzas con
actores estratégicos en temas de trabajo resultan complejas, tanto con las instituciones,
como con las organizaciones sindicales y la patronal. La división entre trabajo
427
remunerado y no remunerado sostiene parte de los problemas de la acción colectiva del
MFM en temas de trabajo. En la generación de articulaciones, en las relaciones con
diversos agentes, las tres estrategias discursivas presentan opciones divergentes.

d) Triada del Trabajo e Implicaciones para la Práctica Política


A partir de nuestra definición de trabajo como “las actividades de las personas
que generan valor económico, político y humano”, de la revisión teórica y de las
perspectivas del MFM, sostenemos propuestas para una práctica política que soslaye la
mercantilización sexista, reformule los procesos de representación y se focalice en las
personas y en la vida plena.
Este capítulo se estructura en varios apartados. En el primero se aborda la
pertinencia, las carencias y las aportaciones a la metodología y al marco teórico utilizado.
En segundo lugar, siguiendo las pautas de las conclusiones generales, comprobamos la
hipótesis y damos respuesta a las preguntas de investigación. El capítulo finaliza con
sugerencias para la práctica política y un último apartado con pautas para estudios futuros.

8.1 MARCOS METODOLÓGICO Y TEÓRICO


La fusión del Análisis Crítico de Marcos (ACM) y el Análisis Crítico de Discurso
(ACD), instrumentos utilizadas para el análisis de textos escritos y orales del MFM, ha
sido fructífera para la comprobación de la hipótesis y para responder las preguntas de
estudio.
Nuestro análisis empírico ha contribuido al uso poco extendido del ACD en la
Ciencia Política y esperamos haber continuado su buen desarrollo aplicado a los
movimientos sociales desde una perspectiva de género (Capítulos 6 y 7). Elementos del
ACD han sido efectivos para aportar ejemplos empíricos al debate sobre master frames e
ideología (Oliver y Johnston, 2005), pues se han podido operativizar las diferencias,
obteniendo un análisis de discurso más afinado. Así por ejemplo, nuestro master frame
(re)organización de tiempos y de trabajos muestra cómo su aplicación desde una u otra
orientación ideológica puede significar una mejora (corresponsabilidad), un retroceso
(flexibilidad) o un estancamiento (conciliación) de la igualdad de género.
Hemos detectado un elemento a añadir a la teoría de enmarque discursivo. Como
428
trabajo político que es, en toda tarea de enmarque debe tenerse en cuenta la organización
de tiempos y de trabajos de quiénes participaban o podrían participar de su desarrollo.
La herramienta del naming y el framing y las diversas formas de análisis de los
desplazamientos en marcos y conceptos han sido de utilidad a la hora de estudiar las
nociones de trabajo y género en los discursos del MFM. Igualmente el ACM ha servido
para subrayar la agencia en los discursos y la interseccionalidad del género con otras
categorías de desigualdad en la configuración de sujetos y sistemas de desigualdad (Rein
y Schön, 1993; Snow y Benford, 2000; Lombardo, Meier y Verloo, 2009; Bustelo y
Lombardo, 2007).
La metodología aplicada a este estudio ha refrendado la teoría sobre el discurso
como acto político y social. Igualmente entendemos que el uso diferenciado que le hemos
dado a los marcos de acción colectiva y los marcos de interpretación distingue
analíticamente una división, entre acción política y discursiva, que en la práctica no es tal
(Mouffe y Laclau, 2004; Fraser, 1997; Steinberg, 1998; Fairclough, 1989). Asimismo, la
utilización de la Estructura de Oportunidad Discursiva (EOD) en la Evolución Histórica
sobre Trabajo y Género (Capítulo 5) ha visibilizado, de forma armónica, los aspectos
contextuales e ideológicos en la configuración de discursos dominantes y aquellos que los
retan.
Por otro lado, la formulación de las preguntas ha sido adecuada para el estudio, y
la teoría de Nancy Fraser sobre las dimensiones de justicia (1997; 2003) ha favorecido la
comprobación de la hipótesis y ha dado pie a otras indagaciones. Nuestro trabajo empírico
avala que ni las demandas de reconocimiento deben asimilarse a la clase social o al
capitalismo para ser justas, ni la dimensión de redistribución debe equiparse a la
categoría de clase social o al sistema capitalista para expresar problemas o
soluciones económicas. Y aunque la prevalencia de la redistribución en lo económico
es cierta, tampoco debe observarse como la dimensión que expresa su totalidad, ya
que hay problemas económicos que también proceden de un reconocimiento fallido,
por ejemplo la no valoración del trabajo doméstico. En los discursos del MFM sobre
género y trabajo durante gran parte del periodo de estudio (1988-2012) han prevalecido
elementos de reconocimiento sobre los de redistribución por la necesaria expansión
discursiva que requería esta dimensión. De esta guisa, el MFM ha detectado nuevos
429
problemas y ha realizado vindicaciones novedosas.
Hemos arrojado claridad sobre la dimensión de representación, que ha ido
adquiriendo protagonismo creciente a lo largo del estudio y ha sido uno de los hallazgos
fundamentales de la tesis. A partir del análisis de discurso (Capítulo 7) hemos reforzado la
teoría sobre los problemas y las demandas de representación, expresadas en la
(no)representación, el (des)empoderamiento y la (des)legitimación (Capítulo 1).
Pensamos que esta contribución no se circunscribe tan sólo al tema del trabajo y el
género, sino que es extrapolable a otros ámbitos, todos aquellos en los que la justicia
social sea aplicable. Además, empíricamente hemos constatamos los vínculos entre las
tres dimensiones de justicia . 571

Vrias preguntas de investigación (4 y 7) han ayudado a dilucidar la heterogeneidad


del discurso del MFM. El análisis de las tres estrategias feministas ha aportado elementos
de interés que desglosaremos. Aunque con matices en nuestro contexto, ‘inclusión’,
‘inversión’ y ‘desplazamiento’ (Squires, 1999) son asimilables al feminismo de la
igualdad, de la diferencia y el postfeminismo o feminismo postmoderno. Ninguna de las
tres estrategias es homogénea y entre ellas presentan tanto características comunes como
divergencias. En lo discursivo abundan las similitudes y las disparidades a partes iguales.
Respecto a las relaciones con otros actores proliferan las diferencias.
Nuestro estudio (Capítulo 5) corrobora parte de las teorías sobre MFM en el
Estado español (Nash, 1994; Bizcarrondo, 1990), y se desmarca de otras que afirman que
el primer MFM no se dio hasta bien entrado el siglo XX (Scanlon, 1990; Pineda, 1995;
Valiente, 1997). Hemos comprobado cómo uno de los primeros movimientos de mujeres
contemporáneo es el de las obreras. Éstas reinterpretan el problema del trabajo y plantean
soluciones desde la intereseccionalidad del género con la clase. Cuando se instaura una
férrea legislación prohibicionista, ellas la desafían y afloran como movimiento social. El
discurso dominante discriminatorio también es sostenido por los sindicatos, lo que
contribuye al ocultamiento de las prácticas de las obreras. También la Evolución Histórica
(Capítulo 5) muestra cómo la reorganización de tiempos y la vida cotidiana ha estado
siempre presente en las acciones del MFM, tanto como la invisibilización de sus prácticas

571
Marcos presentes en las tres dimensiones: (re)organización de tiempos y de trabajos, valor/valoración, modelo dominante de trabajo
masculino, no-reconocimiento, trabajo-precariedad-vida, desigualdad y discriminación laboral, políticas públicas y normativa y
mantenimiento de la vida
430
en la teoría de movilización colectiva. El establecimiento de comedores colectivizados,
los boicots a productos y otras formas de expresión y representación han sido
característica de las luchas políticas de las mujeres y del género. Durante la Transición
esas acciones sentaron las bases para una unión entre diferentes grupos del MFM. Ya
entonces, la politización de lo cotidiano – del entorno, de los barrios, de la vida - se
relacionó con a la esfera laboral y los derechos políticos.
El sujeto del trabajo está presente en varias preguntas de investigación y las teorías
de interseccionalidad han sido útiles para nuestro estudio empírico. Hemos observado
como antiguos y nuevos sujetos generan desplazamientos en el sujeto hegemónico del
MFM, ‘mujeres’; en el sujeto hegemónico del trabajo ‘obrero/ trabajador varón’ y en los
sistemas de desigualdad (Roth, 2011; Bilbao, 1993; Engels, 1845; Letamendia, 2009;
(Yuval-Davis, 2006, 2012; Lombardo y Verloo, 2010; Marx Ferrée, 2009).
Por último, el marco teórico nos ha situado en un mundo plagado de trabajos sin
empleos, donde impera la racionalidad mercantil y hay una imposición del
trabajo=empleo. La Evolución Histórica (Capítulo 5) ha mostrado que la división sexual e
internacional del trabajo es constituyente de este sistema económico, político y cultural y
ha presentado las estrategias de invisibilización e infravaloración de las actividades no
mercantiles (Alonso, 2000; Benerías, 2005; Gorz, 1995; Prieto, 2011; Offe, 1984;
Carrasco, 2006 ; Federicci, 2004; Scott, 1993). Al considerar la literatura de género sobre
el trabajo doméstico y de cuidados, el empleo, el cívico-político y sus vínculos y al
ponderar las dimensiones de justicia, hemos planteado una definición que integra como
actividades humanas la lógica expresada en esas triadas (Borderías, et al, 1994;
Carrasco,1999,2006,2009; Dalla Costa, 1974; Dex, 1991; Durán, 2001; 2003; Izquierdo,
1998; Mayordomo,2004; Pateman, 1992,2005; Pazos, 2009; Pérez-Orozco, 2006; Torns,
2000; 2001 Waring, 1988; Wood, 1997). De esta suerte, aportamos una noción de trabajo
- en construcción y porosa- que alude a todas las actividades de las personas que
generan valor económico, político y humano. Nuestra contribución pretende arrojar
luz sobre un trabajo que da cabida a actividades necesarias para el desarrollo
personal y público; para vivir una existencia plena.
La acción del MFM de situar en el centro los cuidados, las personas y el planeta
puede completarse con la inclusión del trabajo político en esta operación de extensión. En
431
diferentes puntos de la investigación hemos suscrito la perspectiva unifocal younguiana de
trabajo como cualquier tarea o actividad que la sociedad defina como necesaria (Young,
1980). Ésta nos sigue pareciendo pertinente, por sus vínculos con las necesidades,
cruciales en toda la reflexión sobre el trabajo. No obstante, nuestra definición también está
regida por una voluntad doble: dedicar energías a la descentralización de la visión
dominante - y unifocal- del trabajo como empleo, y reconocer ese trabajo político que
intuimos como necesario, pero que por ahora, no acabamos de percibir en la literatura
académica.

8.2 CLAVES DE JUSTICIA: REDISTRIBUCIÓN, RECONOCIMIENTO


Y REPRESENTACIÓN

La hipótesis de investigación centra el tema del trabajo desde una perspectiva de


género en los debates sobre justicia social hoy en día. La dimensión de redistribución en
el modelo de justicia de Fraser (1997) está vinculada a las injusticias económicas –
marginación, explotación y privación-, según la autora, enraizadas en la clase social.
Mientras que el reconocimiento se muestra en injusticias que se asumen como culturales,
vinculadas al estatus y expresadas en el no reconocimiento, la dominación cultural y estar
sometido/a a pautas de interpretación hostiles.

La Evolución Histórica (Capítulo 5) ha indicado la supremacía de la redistribución


hasta poco antes del inicio de nuestro periodo de estudio, dada la preeminencia de la clase
social – en intersección con el género – en los discursos del MFM hasta esas fechas.
Progresivamente las reflexiones del MFM dejan entrever elementos de reconocimiento
sobre el empleo y el trabajo doméstico, este último apenas visible como tal hasta ese
momento. Por tanto, la hipótesis de investigación se confirma. El análisis de discurso
permite apreciar cómo el reconocimiento se desarrolla con profusión por parte de las tres
estrategias feministas durante el resto del periodo. La emergencia de la actual crisis
económica y política hace que ambas dimensiones – e incluso las tres – se encuentren en
igual ebullición. Los marcos que han permitido la comprobación de la hipótesis son los
432
siguientes572:

1. La (re)organización de tiempos y de trabajos. Metamarco. Aparece en todo el periodo, en todas las


estrategias discursivas, se expresa desde diferentes vertientes ideológicas y contempla una multitud de
submarcos relacionados con otros marcos. Está presente en el reconocimiento y en la redistribución, de
forma especial por el reparto del tiempo.
2. El (no) reconocimiento. En todos los diagnósticos y en todas las estrategias discursivas. A inicios del
periodo de estudio, cuando el reconocimiento todavía no ha acabado de desarrollarse, los problemas a los
que se refiere se solucionan por la redistribución.
3. La desigualdad y discriminación laboral. Marco de diagnóstico en todo el periodo. Especial incidencia
en la inclusión y el desplazamiento.
4. El modelo dominante de trabajo masculino. Tan sólo de pronóstico y en la inversión. Se expresa desde
las dos dimensiones de justicia en liza.
5. El mantenimiento de la vida. Adscrito a la inversión, es pronóstico del anterior. De él surge cuidadanía.
Aunque prime la dimensión de reconocimiento, se expresa en ambas.
6. El valor/valoración. No se encuentra en la estrategia de inclusión. Sobre todo de pronóstico y surge con
la expansión de la dimensión de reconocimiento, aunque apunta también a la justicia redistributiva, pues
propone diferentes estrategias para terminar con los problemas relacionados con la devaluación del trabajo
realizado las mujeres.
7. La (no) redistribución. Tampoco debe confundirse con la dimensión de justicia. Expresa tanto
problemas de explotación, marginación económica y privación, como las soluciones para terminar con ellos.
A finales del periodo de estudio también habla de la falta de reconocimiento, sin indicar soluciones en esa
dimensión.
8. Las políticas públicas y normativa. Propone soluciones en el ámbito de la gestión estatal de los
problemas del trabajo y el género, desde la dimensión de reconocimiento y de redistribución.
9. El trabajo-Precariedad-Vida. Surge con fuerza a inicios del siglo XXI con la conjunción de las tres
dimensiones de justicia. También es un marco de trabajo y adopta la forma de sujeto del trabajo. Su versión
laboral se encuentra en todo el periodo de estudio bajo el marco de desigualdades y discriminaciones
laborales. Integra todos los trabajos sin distinción alguna.
10. La crisis de los cuidados. Enraizada en los sistemas-causa de la globalización y de la división sexual e
internacional del trabajo. Presente en los diagnósticos de inversión y desplazamiento. Por la invisibilidad del
fenómeno se expresa sobre todo desde el reconocimiento.

Cuatro cuestiones provienen del planteamiento de nuestra hipótesis y abren nuevas


perspectivas de estudio:

572
Una explicación detallada de estos marcos se encuentra al inicio del Capítulo 7 y también pueden consultarse cada uno de ellos con
sus submarcos en el Anexo 8
433
(1) Redistribución y reconocimiento están mutuamente relacionadas,
condicionadas e interaccionan de forma continuada tanto en la interpretación de
problemas como en las soluciones. Esto se constata por dos vías. La primera es que hay
problemas de redistribución que requieren de un reconocimiento para terminar con las
injusticias que generan, y viceversa. La segunda es que, durante todo el periodo, la
intersección de ambas dimensiones se concreta en problemas en el trabajo interpretados
desde una carencia de redistribución y de reconocimiento a la par. Por tanto, las dos
dimensiones reformulan los problemas que hay hoy en día hasta el punto de
difuminar los límites entre ambas. Tengan o no una raíz mercantil, los sujetos
feministas dicen: “¡Basta de esclavitud! Exigimos que el trabajo doméstico y de cuidados
sea tratado como tal” (d26). El análisis de la redistribución y el reconocimiento puede
llevarse a cabo por separado, es decir, cada uno por su cuenta. Este enfoque es pertinente
pues hay problemas y vindicaciones que, casi en exclusividad se expresan desde la
dimensión de redistribución - las de la clase social- y existen otras tantas trabas y
propuestas que quedarían invisibilizadas si únicamente se trataran desde esa dimensión. El
reconocimiento se expresa en el trabajo doméstico y de cuidados – visibilizándolo como
actividad humana fundamental – en el empleo -el acoso sexual y de género, la
infrarrepresentación, etc-. Y en todos los casos puede acarrear deficiencias económicas.
(2) Todos los marcos de diagnóstico de las tres estrategias feministas de
inclusión, inversión y desplazamiento señalan problemas vinculados a un no
reconocimiento. En su primer impulso en el tiempo, el reconocimiento visibiliza lo
doméstico como trabajo generador de riqueza. En esta labor aúnan esfuerzos la estrategia
de inclusión y la de inversión. La socialización del género como causa es compartida y
también lo es la dominancia de los sujetos mujeres - hombres. Aunque desde
planteamientos diversos, ambas estrategias se asemejan en el diagnóstico y el pronóstico
por integrar el uso de los tiempos de las personas. La voluntad de visibilizar el problema
de la doble carga femenina es constante. La estrategia de inclusión busca el
reconocimiento de las tareas domésticas desde la integración de los hombres en sus
responsabilidades y la corresponsabilidad social y estatal en la solicitud de recursos
públicos (servicios de atención y cuidado). Por su parte, la estrategia de la inversión, con
el marco valor/valoración desdobla el pronóstico del reconocimiento. Por un lado, en
434
menor medida alude al Estado, y cuando lo hace, sugiere la traducción del trabajo
doméstico y de cuidados en términos monetarios. Esto ocurre con claros impactos en la
redistribución pues se solicita la inclusión en las contabilidades macroeconómicas
nacionales y sueldos para quiénes cuidan o realizan tareas domésticas. Por otro lado, la
inversión también muestra las conexiones entre capitalismo y patriarcado en la esfera
pública y en la privada y antepone el marco mantenimiento de la vida al marco empleo
como marco del trabajo hegemónico en nuestras sociedades. De forma expresa, una parte
de la inversión rechaza la asimilación monetarizada del trabajo doméstico y de
cuidados como solución. Así desde las necesidades humanas y del planeta, se
plantean marcos alternativos del reconocimiento tales como la cuidadanía y se aleja
la dimensión de reconocimiento de una rápida y única asimilación en la
redistribución mercantilizada.
(3) La dominancia del marco vida inaugurada por la estrategia de inversión
explica, en parte, la segunda expansión de la dimensión de reconocimiento. En los
discursos alineados en el desplazamiento, el diagnóstico de los problemas del trabajo se
complejiza por elementos estructurales e identitarios. Constatamos que en su primera
etapa de expansión (inversión) el reconocimiento peca de una jerarquización (trabajo de
las mujeres más importante que el trabajo de los hombres) o dicotomía identitaria
(hombres-mujeres), hecho que se difumina con posterioridad. En su segunda expansión,
la multiplicidad de sistemas-causa (capitalismo, patriarcado, la división sexual e
internacional del trabajo, la heternormatividad, la globalización…) y la visibilización de
diversos sujetos más allá de las mujeres, inciden en una mutación de la dimensión de
reconocimiento desde el marco trabajo-precariedad-vida. Si con anterioridad el foco del
reconocimiento se había situado en los trabajos de las mujeres y en el doméstico y de
cuidados, con la emergencia de la estrategia del desplazamiento, los límites se desdibujan.
Cuando la vida es precaria, todas las tareas que la constituyen y todas las personas
que las realizan son visibilizadas así.
(4) Los problemas de redistribución se encuentran confinados en los trabajos
remunerados del mercado laboral hasta que esta dimensión vuelve a ser presentada de
forma estructural con la emergencia de la actual crisis económica y política. La expansión
y prevalencia del reconocimiento sucede con la permanencia durante todo el periodo de
435
los discursos que enarbolan problemas y soluciones redistributivas, sobre todo desde los
discursos de la inclusión. El diagnóstico de la redistribución se mantiene recluido en el
mercado laboral durante gran parte del periodo por la escasez de alusiones a los
sistemas económicos, y por la baja intensidad con la que se utiliza la categoría de
clase social. Sucede que con la crisis, sobre todo desde la inclusión y el desplazamiento,
la causalidad apunta a los gobiernos con firmeza, y se vale de la interseccionalidad
sistémica y de sujetos del trabajo para representar nuevos problemas que generan
marginación, privación o explotación. En esta ebullición interseccional del final del
periodo, la clase social reaparece – especialmente en combinación con el origen (etnia,
raza) – aunque sobre todo se subsume en la feminización de la pobreza, en las clásicas
diferencias entre ricos y pobres y en la emergencia de la precariedad.

8.2.1 Transformaciones en las dimensiones de justicia


Al situar las mutaciones que sufren las tres dimensiones de justicia en los
discursos del MFM sobre trabajo y género, podemos profundizar en las relaciones
económicas, políticas y humanas. La hipótesis conlleva ir más allá y plantearnos qué,
cómo y a partir de qué métodos se quiere redistribuir, reconocer y representar. El
MFM transforma discursivamente las dimensiones de justicia y esas mutaciones
perfilan nuevos problemas y soluciones en el ámbito del trabajo, el género y la
justicia. Las contribuciones del MFM son sugestivas: las tres dimensiones se
reconstruyen de forma paralela a los problemas y las soluciones que enuncian. Así el ‘reto
a lo económico’, tanto como ‘el reto a lo político’ y ‘a lo humano’, puede y debe hacerse
desde la armonización de las dimensiones de justicia, abarcando así una vida plena.
La transformación más importante que hemos percibido en la dimensión de
reconocimiento ya se venía gestando con anterioridad a la crisis sistémica. En
contraposición con el planteamiento llevado a cabo hasta ese momento, en el nuevo siglo
el reconocimiento, de forma mayoritaria en los discursos de la inversión dice ‘no desde
parámetros mercantiles’. A la par, sobre todo desde la inclusión, durante todo el periodo
de estudio permanecen demandas que refuerzan los canales redistributivos vinculados a la
acción estatal: políticas públicas y normativa, poder institucional. A pesar del
436
incremento en la solicitud de universalización de servicios, se pone de manifiesto una
eficiencia fallida del Estado, un descrédito hacia una acción estatal en beneficio de
quiénes más la necesitan. Las políticas públicas y la normativa pasan de aliadas de las
mujeres a ser las que generan sus mayores preocupaciones. Se acrecienta la percepción de
una alianza entre el Estado y los máximos representantes del capital – grandes empresas y
entidades financieras -. Hay políticas que repercuten en los colectivos con menos recursos
económicos, y en los no normativos que sufren un de un no reconocimiento, una
invisibilización y un irrespeto. Así el reconocimiento expone problemas de la dimensión
redistributiva, visibiliza y alerta sobre la progresiva mercantilización de los cuerpos –
en los trabajos y fuera de ellos –, de los afectos, de los cuidados, de la vida, en definitiva
de todo aquello que pueda ser depredado por el mercado.
Entonces, las políticas redistributivas, entendidas hasta el momento como sólo las
estatales, dejan de ser las únicas que se enarbolan para terminar con las injusticias
económicas. Desde el desplazamiento, la redistribución apuesta por la materialización de
ese reconocimiento con el trabajo comunitario, el autogestionado, la solidaridad y el
apoyo mutuo. En este punto, la intersección de los sistemas de desigualdad es crucial. No
son cambios en base a problemas que provengan tan sólo del capitalismo, sino que tienen
en cuenta su interacción con el patriarcado, el sistema de desigualdad racial o étnico, la
heteronormatividad, el cruce con el mantenimiento del planeta y los sistemas
democráticos actuales. Por tanto, son tan económicos, como políticos y humanos. Y la
debacle o el ataque al Estado de Bienestar, así como la actual crisis de representación – lo
político formal - es crucial para entender estas mutaciones. Observamos similitudes con la
situación vivida en el Estado español durante el periodo de Transición, donde una
maquinaria estatal represiva y débil en términos de derechos sociales conllevó la opción
por la socialización de los recursos y el apoyo comunitario, tal y como se ha reflejado en
la Evolución Histórica (Capítulo 5). Son opciones que se alejan de la jerarquización de
las estructuras institucionales, apuestan por la horizontalidad, la diversidad, la
participación de la ciudadanía y la gestión colectiva.
La dimensión de representación muta a su vez y los discursos del MFM presentan
trazos que abordan nuevos problemas y formas de subvertir la representación fallida. Se
diagnostican trabas que tienen lo personal y los cauces formales en el punto de mira. Los
437
problemas más acuciantes se encuentran en la imposición del universal masculino del
sujeto político, la menor participación de las mujeres en la vida pública y su falta de
representación sindical. También en las contradicciones, que cincelan el
desempoderamiento de las mujeres a lo largo de todo el periodo. Hacia el final, se les
suman – por el marco de trabajo-precariedad-vida - el estrés, la sumisión y la merma de
la capacidad de protesta. Cuando, como sucede, la deslegitimación se interpreta desde la
invisibilización, la domesticación o la criminalización de las luchas del MFM y del resto
de movimientos sociales, estamos ante graves carencias de las instituciones democráticas
y nuevas formas de represión discursivas . 573

Los marcos de acción colectiva (MAC) presentan propuestas para subsanar los
problemas de representación del MFM, empoderar a sus activistas y legitimizar sus
vindicaciones. Los de empoderamiento son paso previo de adquisición de agencia, tratan
lo individual y apuntan a lo colectivo abarcando todos los trabajos -posibilidad de
comunicar demandas o poder de negociación-. Hacen de las activistas representantes
genuinas de sus demandas en el trabajo. Los MAC que buscan contrarrestar la
deslegitimación del MFM en temas de trabajo apuntan a las instituciones, partidos
políticos y sindicatos. Es decir, a los agentes que concentran toda capacidad de acción
formal en la estructura del trabajo en la actualidad. Y como hay propuestas en todas las
estrategias discursivas, perduran cauces tradicionales junto con desplazamientos que
transitan nuevas vías.
Entre los primeros se mantienen las manifestaciones, las firmas de manifiestos, la
participación en las instituciones, la acción en la vida cotidiana, la agenda propia del
MFM. En los últimos tiempos también se potencia la autoorganización. En ella se
inscriben todas las activistas que dirimen sus pleitos en el empleo de forma directa con la
patronal y las que plantean formas de autogestión de cualquier trabajo.
Respecto a los desplazamientos, se propone la politización y humanización del
cuidado. Se traslada la herramienta de la paridad a la esfera privada. En la huelga se
plasman cambios que explican los derroteros de la interpretación del trabajo por parte del

573
Similar a cuando la Delegada del Gobierno en Madrid, la Sra Cifuentes, vincula a la Plataforma de Afectados por la Hipotéca con
grupos proetarras o el Ministro del Interior, Sr. Fernández Diaz hace lo propio, relacionando el aborto con ETA. En
http://www.lavanguardia.com/politica/20130325/54370653400/cristina-cifuentes-ada-colau-apoyar-grupos-proetarras.html y
http://politica.elpais.com/politica/2013/05/07/actualidad/1367926859_705406.html
438
MFM los años del periodo de estudio. Desde la inversión la herramienta clásica del
movimiento sindical pasa a ser ‘de mujeres’, incluyendo sus tareas biológicas y al trabajo
doméstico y de cuidados. Más adelante, tratada desde el desplazamiento, muta a huelga de
cuidados – también en lo remunerado y sin determinación sexuada – y a huelga precaria,
por lo que amplia el sujeto de acción política a todos los excluidos en las huelgas
clásicas laborales – en lo doméstico, en lo remunerado y a las que no pueden participar
políticamente - y llega también a tener a los hogares como sujeto de lucha.

8.3 MUTACIONES EN EL CONCEPTO DE TRABAJO: VIDA,


PRECARIEDAD Y (RE)ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS Y
TRABAJOS
Gran parte del MFM destaca por presentar alternativas discursivas sobre trabajo y
por cuestionar, de forma especial, la hegemonía del trabajo = empleo. Son otras formas
de mirar el trabajo desde marcos en ebullición, como es el caso de vida, precariedad y
(re)organización de tiempos y de trabajos. Los tres aúnan las dimensiones de justicia y
amplían los problemas y las vindicaciones que en ellas se expresan.
El entender las actividades domésticas y de cuidados como trabajo es una posición
compartida por una amplía mayoría de discursos del MFM. En su práctica totalidad el
trabajo son tareas remuneradas y no remuneradas. También hay visiones unifocales que lo
aclaran todo de un plumazo o lo dejan, de nuevo, bajo una única perspectiva. Esto sucede
con dos de las denominaciones/marcos unifocales que hemos detectado en el análisis
(Capítulo 6): el trabajo = empleo y el sostenimiento de la vida. Desde posturas bien
574

distintas, en ambas encontramos una pugna sobre el marco vida. Esta tensión indica que
es allí donde se resuelven las luchas económicas, políticas y humanas actuales. Aunque
seguro que las contiendas discursivas que la tienen en su centro son tan inmemoriales
como ella misma. El ejemplo de los grupos ‘pro-vida’ es paradigmático y tan arraigado
que algunas sensibilidades progresistas muestran reticencias al uso de vida. El estudio
sistemático de ambos marcos rivales indica que vida, para el hegemónico en nuestro
contexto (trabajo = empleo) se limita a lo mercantil, mientras que en el marco del

574
Recordamos que quiénes plantean el trabajo tan sólo como empleo, suelen unirlo con ‘una forma de ganarse la vida’.
439
sostenimiento, se refiere al cuidado de la vida, tanto de las personas como del planeta.
Por su parte, el marco trabajo-precariedad-vida cuando aparece impregna todos
los trabajos y todas las esferas de la existencia humana. Desborda la dicotomía del trabajo
remunerado y el no pagado. La precariedad está enraizada en el mercado laboral pero
acaba proyectándose como subjetiva y vital. En este sentido, abarca todos los trabajos, las
tres dimensiones y se muestra en la intersección de los sistemas de desigualdad. Con la
precariedad sucede como con la mercantilización (de sujetos, de identidades, de tareas,
de la vida): proyecta nuevos obstáculos en todas las actividades y para todas las personas
trabajadoras. Esto tiene una incidencia especial en la dimensión de redistribución, pues
hay procesos y categorías que la redefinen y que no se retratan tan sólo por la categoría de
clase social. En los discursos del MFM, hemos podido comprobar como la precariedad
no está en contradicción con la categoría universal precedente de la dimensión de
redistribución, la clase social. No la niega, sino que la integra y está en parte incluida
en ella, dando significado a las limitaciones que ésta presenta en el contexto actual.
Además, vida y precariedad relatan las confluencias del MFM con movimientos
antiguos – ecologismo – y emergentes – precariado y nuevas movilizaciones sociales
(15M) -. A la par que subrayan el distanciamiento de gran parte de las organizaciones
sindicales.
Por último, desde el inicio del análisis, encontramos el meta marco de la
(re)organización de tiempos y de trabajos. Este es el gran problema y el reto
fundamental que emana de los discursos del MFM. El MFM sitúa en el centro del debate
político el repensar los tiempos que las personas dedican a las diferentes tareas. Sus
submarcos son la expresión ideológica de esa necesidad reorganizativa y de cómo llevarla
a cabo. La idea es asimilada en los años noventa por las instituciones que lanzan el marco
conciliación que con posterioridad sufre un proceso de desvirtualización, entre otros por
alejarse de objetivos que expresa la mayoría del MFM cuando habla de (re)organización
de los trabajos y los tiempos . Esto comporta el desgaste y el desuso de la conciliación
575

incluso por parte de las instituciones que, en nuestro momento de la investigación, lanzan
propuestas alternativas para esa reorganización de los tiempos y los trabajos (nuevo

575
Con la salvedad de que su fundamento principal fuera el beneficio empresarial como opina gran parte del MFM y podemos llegar a
sostener. Sin rechazar el hecho de que en algún aspecto haya contribuido a la igualdad de género
440
contrato social y nueva organización del tiempo, políticas del tiempo, corresponsabilidad,
sincronía). El MFM por su parte sigue en esta tarea, centro de los quehaceres de muchos
grupos. La (re)organización de tiempos y de trabajo es constituyente de las tres
dimensiones de justicia, a pesar de que por su posibilidad de ser repartido, es elemento
intrínseco de la redistribución. El tiempo es un recurso no monetario, aunque sí que puede
utilizarse como una variable de medición de lo económico. Es la tabla sobre la que se
mueven las piezas que son los trabajos en el juego de las dimensiones de justicia. El
equilibrio entre trabajo remunerado, trabajo doméstico y de cuidados y trabajo político no
es sencillo, pero se alza como la situación deseada: el tres en ralla.

8.4 TRANSFORMACIONES EN LOS SUJETOS DEL TRABAJO E


INTERSECCIONALIDAD
A inicios del periodo de estudio las mujeres son una y se retratan sin fisuras.
Tienen, como máximo, una doble identidad (mujeres y trabajadoras). En los textos
analizados, la voz ‘mujeres’ se mantiene dominante hasta la actualidad. La experiencial
‘mujeres’ es estrategia política, más potente que la feminista. Aunque de forma expresiva
desde la interseccionalidad de origen, de clase y LGTB se generan voces que cada vez con
mayor facilidad trascienden el mujeres: “migrantas, transmaricabibollos anticapitalistas,
precarias”, son algunos ejemplos. Allí donde la dimensión de representación tiene un
peso singular, la voz relacional resuena enérgica y abre paso a nuevas identidades y
posibilidades de acción conjunta en el MFM. Incide en el reconocimiento de agentes en
los discursos, extiende la voz dominante mujeres, busca la relación e implicación política
de todas las personas y produce una agencia en construcción permanente. El uso del
lenguaje integrador facilita que los hombres sean también parte del discurso del MFM. En
muchas ocasiones estas voces tienen tintes afectivos que colorean de emociones
vindicativas las acciones - privadas y públicas- del MFM. A todo esto, al final del
periodo, cuando abunda la estrategia del desplazamiento, el uso de personas desactiva -
sin negarlos- los elementos sexogenéricos, arraigados en los discursos de la inclusión y la
inversión.
En relación con el sujeto del trabajo dominante (obrero, varón trabajador)
detectamos tres constantes: la exclusión de las mujeres, la invisibilización de toda
441
categoría que genera desigualdad y la marginación de toda tarea que no se asimile a la
versión remunerada del trabajo. La práctica sindical no ha mostrado la amplitud de las
vindicaciones sobre el trabajo y su sujeto universal continua acotado a una identidad de
clase en decadencia y a un único lugar de acción - el mercado laboral-. La construcción de
sujetos útiles para la práctica feminista – en la casa, en la calle, en el empleo - ocurre a la
par que se elaboran diagnósticos compartidos, y se expresan necesidades y vindicaciones.
El sujeto del MFM confluye en su fragmentación hace de la atomicidad oportunidad.
Presenta una agencia individual en la multiplicidad. El sujeto del trabajo del MFM se
conforma también entorno a las diferentes dimensiones del trabajo y desde las
diversas categorías que pueden generar desigualdad en conjunción con el género. Es
en la representación política, en la acción pública y privada, donde ese sujeto se
mueve en todos los espacios en los que pueden configurarse lazos solidarios y hay
actividades humanas. No obvia las desigualdades económicas, ni las de origen, ni el
sistema heteropatriarcal, y busca la articulación de luchas por la igualdad.
Como la vida es el lugar en el que el sujeto del trabajo del MFM dirime su
agencia. Todas las actividades que el MFM determina como trabajo se expresan a partir
de sujetos específicos que viven experiencias concretas. En gran parte de los discursos
analizados, las mujeres son las mayores damnificadas en cuestiones de género y trabajo.
Apelan a identidades comunes, y también contemplan rasgos estructurales, se insertan en
contextos compartidos que las recrean como agentes.
Así, la primera extensión del sujeto trabajador es la que explica que trabajadoras
son todas las que realizan tareas domésticas y de cuidados, sean remuneradas o no,
aunque especialmente si no lo están. Y se dota de agencia, por tanto, a las amas de casa y
a las madres. Durante el periodo de estudio a estos sujetos clásicos progresivamente se les
adscriben las cuidadoras. Además, los lazos solidarios y afectivos que rigen estas tareas
también elevan a la categoría de sujetos del trabajo a las vecinas, las abuelas, las hermanas
y las amigas. Desde su ausencia y absentismo, los hombres son sujetos pasivos en estas
labores. Como dobles militantes en los trabajos, y como agentes de enlace entre tareas, se
encuentran las mujeres o las personas con doble carga, muy presentes en amplitud de
discursos. En el ámbito mercantil encontramos sujetos que no tienen cabida en las
perspectivas sindicales, una infinidad de nuevas profesiones que por su ‘atipicidad’ y
442
novedad no son del interés sindical o las trabajadoras sexuales que con sus tareas en los
márgenes retan los límites establecidos por un sujeto clásico que no las integra.
Asimismo, los documentos nos dejan sujetos que hacen del quehacer político un
trabajo. De nuevo las propias mujeres, pero también las sindicalistas, las activistas, las
empresarias o las ciudadanas son sujetos del trabajo político, desarrollándose y
elaborando su espacio de representación en la esfera laboral, en los cuidados y en la arena
política privada y pública.
La interseccionalidad del género con otras categorías es fuente de
desplazamientos que resignifican los límites del sujeto del trabajo, aunque no todos ellos
resulten en sujetos concretos. La interseccionalidad viene a desestabilizar las categorías
identitarias. Escasos son los sujetos que aparecen en los discursos y que hacen referencia
a los antagonismos clásicos vinculados a la clase social. Las alusiones a las obreras o las
proletarias son anecdóticas. La intersección clase-género apenas es explícita, y si se
aborda suele hacerse de forma sumativa a la categoría de origen. En muchos discursos las
cuestiones económicas se dirimen a través de los/as ‘ricos/as y pobres’. Encontramos
aproximaciones feministas que vemos como conservadoras, pues se alinean con los
discursos empresariales dominantes, despersonalizando a las trabajadoras al tratarlas de
‘mano de obra’ o de ‘personal’. El único sujeto que encontramos con tintes de clase
social es el de las propias trabajadoras, dominante tras ‘mujeres’ y que hoy en día no
podemos plantear desde un único enfoque de clase y menos en los discursos del MFM.
La clase social asumida durante el siglo XX como la central en materia de trabajo apenas
tiene presencia como tal en los discursos del MFM, aunque la práctica totalidad de las
entrevistadas la entienda como crucial. Opinamos que hay un desgaste de la centralidad
de esta categoría en los discursos analizados para explicar las desigualdades económicas
entre personas. Esta erosión debe entenderse dentro de un contexto más amplio de crisis
del trabajo = empleo y de su sujeto. Indica la pérdida de capacidad aglutinadora de la
clase social y de menoscabo de su posición en la articulación de luchas contra las
desigualdades en el trabajo, como mínimo en conjunción con el género. A esto hay que
sumarle las críticas explícitas a la imposición del sujeto universal sindicalista y los
problemas ‘internos’ de la categoría de clase. El antagonismo de clase ha sufrido una
demonización durante todo el periodo de estudio que ha influido en su escaso uso e
443
incidencia a la hora de explicar problemas políticos. Existen, no obstante, otras fórmulas
que reemplazan a la clase en la expresión de las desigualdades eminentemente
económicas. Éstas se revelan en otros recursos no monetarios, como son el tiempo –
personas con doble carga – o los formativos y en las categorías laborales. También el
precariado desplaza a la clase social a la hora de apelar a las desigualdades económicas
en intersección con el género. Las desigualdades económicas son fundamentales en el
sujeto precario, tanto como otros problemas y necesidades políticas y humanas que puede
comportar un trabajo o una existencia precaria. Por tanto, la hegemonía centenaria de
la clase social como sustento del sujeto universal del trabajo está en jaque, en los
discursos del MFM. Y tanto esa dominancia como su escasa porosidad a discursos
interseccionales y a las nuevas realidades expresadas por distintos movimientos sociales,
la sitúa en un lugar ambivalente y frágil.
El origen – étnico, racial o geográfico- es la intersección en los sujetos que más
se detalla y también la que más tiene en cuenta la pobreza y la desigualdad de clase. Se
encarna en las migrantas como sujetos específicos del trabajo. Las mujeres inmigrantes
pasan de estar despersonalizadas a inicios del periodo a adquirir estatus de agentes y voz
propia. Es una identidad que las activistas adoptan también para aglutinar luchas –
“hermanas, compañeras sin papeles, todas somos una” (d22) – y que de forma sumativa
en los textos se vincula al género y a la clase social. Por su parte las cuestiones LGTB no
generan un sujeto del trabajo propio, domina su invisibilización en la esfera laboral y no
hemos encontrados alusiones directas a esta categoría respecto al trabajo doméstico y de
cuidados, sí al político. Y aunque la edad y los ciclos vitales no producen sujetos del
trabajo claros, las realidades y necesidades de las mujeres jóvenes y de las más mayores
están presentes.
Concluimos este apartado con un sujeto del trabajo muy importante en los
discursos del MFM, las empleadas del hogar. Sobre ellas se cierne “la olimpiada de la
opresión” (Yuval-Davis, 2006,2012). Son presentadas o se autodiagnostican encarnando
intersecciones económicas, de género y de origen muchas veces de forma desarmónica o
en competición entre las categorías. A pesar de tener una agencia propia y una
representación clara en la esfera laboral de la que otras profesionales carecen, se
encuentran en un literal cruce de desigualdades que las hace tan vulnerables como
444
resistentes a las diferentes luchas por la igualdad. La clase – o la pobreza – y el origen
están en competición en algunos análisis que las tienen en su centro. Además, el escaso
reconocimiento que conllevan sus tareas y los problemas de discriminación laboral
directa que sufren por el régimen especial al que están sujetas, afianzan las dificultades a
las que deben hacer frente.

8.5 ARTICULACIONES Y ESTRATEGIAS


La representación formal del MFM en temas de trabajo es fallida y las relaciones
con los agentes fundamentales en materia de empleo no son siempre armónicas. Las
garantías y los cauces eficientes para dar salida a sus demandas en las estructuras
institucionales actuales son escasas, sobre todo al tratar el empleo.

8.5.1 Confluencias MFM – Estado


El análisis empírico confirma que la relación con el Estado es directa y clara en
temas de género siempre y cuando se trate con los organismos correspondientes. Allí hay
resquicios institucionales de acción, si se quieren. La relación con los organismos de
empleo es inexistente, difusa o sujeta a la voluntad de la persona responsable política del
momento . Los mismos organismos laborales indican que sus interlocutores son los
576

sindicatos y la patronal. Las responsables de género atribuyen una notable influencia en


las políticas públicas al MFM. Y aunque las activistas no cuestionan su impacto, perfilan
un cuadro menos idílico de su relación con el Estado. Así abundan las denuncias sobre el
estrecho vínculo entre patronal e instituciones. Esto acrecienta los problemas de
representación del MFM y del resto de movimientos sociales a favor de intereses
empresariales.
Discursos institucionales y del MFM se aúnan al indicar que los poderes públicos
son los primeros que deben actuar en materia de trabajo y género. Hay casi unanimidad en
el movimiento social también para señalarlas como las responsables principales de los

576
Recordamos que se ha entrevistado a personas responsables políticas del Ministerio de Trabajo, de la Unidad Igualdad del
Ministerio de Economía y Hacienda, del departamento de promoción de Empleo para la igualdad de oportunidades y la conciliación del
Área de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid y de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo, del Departament de
Treball de la Generalitat de Catalunya
445
problemas. Esta es una atribución constante durante todo el periodo que se incrementa con
la crisis sistémica. El Estado es responsable directo de generar, sostener y ahondar en los
problemas de trabajo y género (Capítulo 7). La atribución abarca todos los niveles
administrativos; son trabas que profundizan la no redistribución -falta de recursos,
reformas laborales contraproducentes, omisión de responsabilidades, vulneración directa
de derechos laborales, oposición a la medición del trabajo doméstico-, el no
reconocimiento -de la contribución de las mujeres, del trabajo doméstico, represivas
hacia colectivos o vulneración de derechos-. Y la no representación - carencias
democráticas, no permitir la representación de los intereses de género, sostenimiento de
mecanismos de poder contra las mujeres-. Esto no exime de que buena parte del MFM
tenga al Estado como interlocutor privilegiado. Son los discursos enmarcados en la
estrategia de la inclusión los que dirigen sus demandas al Estado con mayor regularidad y
contundencia. Además, buscan la participación activa de las mujeres en las instituciones.
Mientras que los discursos alineados en la inversión y el desplazamiento se distancian de
las instituciones públicas, organismos de género incluidos, cuyas políticas son a menudo
calificadas de fraude.
Por otro lado, los marcos institucionales de problemas son similares a los que
expresan las feministas de la inclusión. También presentan un equilibrio entre la
redistribución y el reconocimiento. Las instituciones sitúan el foco en las desigualdades y
discriminaciones laborales (brecha salarial o mujeres en la toma de decisión), en la
organización de tiempos y de trabajos acentuando los problemas de temporalidad y
parcialidad femenina que, no suelen tener traducción en propuestas concretas. La
reformulación estadística y en menor medida el reconocimiento de otros trabajos más allá
del empleo sí que se materializan en políticas concretas. Los marcos institucionales
comparten con los feministas la importancia de la (re)organización de tiempos y de
trabajos. Para las responsables políticas es un elemento estructural que plantea carencias
redistributivas (tiempos y empleo), de reconocimiento (trabajo doméstico y no
corresponsabilidad masculina) y de representación (menor participación política de las
mujeres). En este sentido, el análisis de la conciliación y la cuidadanía nos permite
concluir las coincidencias discursivas entre Estado y MFM. Todas opinan que la forma en
la que se ha desarrollado la conciliación ha supuesto un encogimiento de su voluntad
446
inicial. Aunque las activistas son más contundentes, la mayoría de marcos institucionales
y del MFM concurren al calificar la conciliación de riesgo y de obligatoriedad para las
mujeres, excusa y confusión deliberada. Muchos discursos del MFM expresan que la
conciliación ha sido creada para beneficiar a los mercados. La corresponsabilidad de
hombres en los hogares, estatal y social se retoma como marco alternativo a la
conciliación para reorganizar tiempos y trabajos entre las activistas y entre las
responsables políticas. La cuidadanía, en construcción desde elementos de redistribución,
reconocimiento y representación, es un marco que desplaza el significado originario de
ciudadania en combinación con los cuidados, pero que no termina de resonar en gran parte
del MFM, a pesar de los esfuerzos discursivos realizados. La práctica totalidad de las
instituciones durante el periodo de estudio lo desconocía o lo rechazaba.

8.5.2 Confluencias MFM – sindicatos


Desde los inicios de ambos movimientos, las alianzas entre sindicalismo y MFM
se han dado en breves periodos temporales y en momentos puntuales. Se ha constatado
(Capítulo 5) una unión discursiva y estratégica durante el periodo de la II República
española. Por aquel entonces, el número de mujeres en el mercado de trabajo y sus luchas
laborales despertaron el interés sindical. También durante los años posteriores a la
dictadura franquista, cuando el MFM era actor único de las vindicaciones de las mujeres.
Asimismo, en aquellos tiempos, a pesar de las controversias, las dobles militantes fueron
agentes de interseccionalidad y de articulación sindical-feminista. Históricamente, han
prevalecido los desencuentros.
Refrendamos la teoría de que la anteposición sistemática de la categoría de clase a
la de género ha sido rasgo definitorio de sus desencuentros (Falcón,1992; Bizcarrondo,
1990; Nielfa, 2006). Y más allá de esta jerarquización, en la Evolución Histórica
(Capítulo 5) comprobamos la alianza interclasista masculina para la exclusión de las
mujeres del mercado laboral y del MFM como agente político en materia de empleo. En la
actualidad no podemos aseverar esta posición. Aunque sí que sostenemos que la exclusión
de cualquier trabajo que no sea el remunerado, así como que el mantenimiento del sujeto
empleado varón – con pocas características más – es el único representado por la acción
447
sindical. También concluimos que no hay visos que indiquen que las organizaciones
sindicales estén dispuestas a ceder un ápice de los privilegios que tienen en la
representación formal del trabajo (Capítulo 7).
Los textos conjuntos entre activistas y sindicalistas muy presentes al inicio del
periodo de análisis son cada vez menos frecuentes. Un sector del MFM se encuentra
cómodo con los sindicatos como garantes de los derechos de los trabajadores y las
trabajadoras en el mercado laboral. Otro, incide en los pactos entre sindicalismo y
MFM. Estas dos posiciones son mantenidas desde la estrategia de la inclusión, y por un
amplio espectro del feminismo vasco. En la actualidad, en otros puntos del Estado, las
alianzas entre sindicalismo y feminismo no son tan explícitas, buscadas o trabajadas. De
hecho, ésta es la mayor diferencia territorial – si no la única – que hemos podido
vislumbrar en los discursos analizados. Además de los pactos, encontramos dos
posiciones contrapuestas: una desde discursos del desplazamiento y algunos de la
inversión, aboga por la autoorganización feminista en sus pleitos contra el capital y
busca nuevas formas de acción colectiva que retan la tradición sindical y a su sujeto
universal. Y otra se basa en la integración de las mujeres - no del MFM- en sus
estructuras, pues el lugar clave de acción política es la negociación colectiva. Ésta,
aunque cada vez más cercenada, sigue siendo el espacio soberano y oficial de negociación
de las condiciones de empleo. La representación en el mundo laboral está cerrada, no hay
cauce oficial alguno que no pase por allí. Quiénes están fuera de ella, representan,
formalmente, poco o nada.

8.6 TRIADA DEL TRABAJO E IMPLICACIONES PARA LA


PRÁCTICA POLÍTICA
Desde la definición de trabajo como “actividades de las personas que generan
valor económico, político y humano”, la revisión teórica y las perspectivas del MFM – de
forma especial la reorganización de tiempo y de trabajos-, planteamos retos para una
práctica política que soslaye la mercantilización sexista, reformule los procesos de
representación política y se focalice en las personas y en la vida plena. Lanzamos
propuestas para (i) el establecimiento de un sistema justo de derechos – económicos,
políticos y humanos – en base a una descentralización del trabajo-empleo y (ii) el repensar
448
el modelo de representación actual.
(i) "Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la
catástrofe" afirmó no hace mucho José Luis Sampedro (2011) . Tras la dictadura 577

franquista el MFM abogó por la participación activa de las mujeres en pie de igualdad en
el mercado laboral aludiendo a su necesidad de autonomía e independencia económica. Se
mostró cómo su intervención activa en el ámbito mercantil favorecía la implicación en la
esfera pública política y otorgaba un empoderamiento en el espacio privado. Hoy en día el
salario sigue siendo el sustento económico principal de la mayoría de la población
occidental, pero la erosión del trabajo – empleo implica una pérdida de su fuerza a la
hora de determinar las relaciones y las identidades de las personas. Además, el aumento
de la pobreza incluso entre aquellas personas que cuentan con un empleo – working
poors- es cierta.
Una parte importante de la teoría política ha puesto de manifiesto que no sólo lo
mercantil tiene valor, apreciando las contribuciones fundamentales de otras tareas. No
podemos obviar el estigma social, los problemas económicos, el desamparo y la exclusión
de quiénes carecen de un trabajo remunerado formal, así como el sufrimiento de quiénes
realizan otras tantas actividades de gran valía para la humanidad, sin reconocimiento
alguno, sin percepción económica y sin derechos sociales o políticos. Aunque la
necesidad de sustento monetario es real, no queremos jerarquizar su importancia por
encima de otras necesidades humanas. Nos encontramos ante el requisito de un sustento
económico – determinado en su mayoría por el trabajo asalariado - y la realidad de que los
derechos sociales y de ciudadanía tan sólo provengan de ese trabajo degradado y algo
degradante hoy en día. El resto de actividades humanas no están valoradas. La lógica
mercantil ha querido poner a su servicio a la reproducción humana y entreteje alianzas
con el poder político encarnado en la actualidad en el Estado y en sus principales agentes,
partidos políticos, sindicatos y patronal en nuestro caso de estudio.
El análisis del naming y el framing del trabajo y el género en los discursos del
MFM también ha mostrado que el trabajo cívico-político esclarece tareas que la práctica

577
La cita es de http://elpais.com/diario/2011/06/12/eps/1307860014_850215.html
449
feminista considera esenciales para el desarrollo pleno de la vida de las personas. En este
sentido, sirve para alejarnos del dilema dicotómico que encontramos tanto en la
redistribución y el reconocimiento, como en los planteamientos de un trabajo que se
mueve en las arenas movedizas de lo remunerado y lo no pagado. Territorio en el que en
ocasiones, la teoría feminista y la teoría política en general, quedan engullidas y en la que
es frecuente que se borren huellas de otras actividades y propuestas que podrían ser
esclarecedoras en caso de ser rastreadas.
El MFM ha valorado las actividades domésticas, de cuidado, afectivas y de respeto
al planeta y a quienes aquí viven. Lo ha hecho tanto desde un prisma mercantilizado o
monetario, como desde otros enfoques, unos jerarquizados respecto a las actividades
mercantiles y otros no. Proponemos otorgar valor neto a las tres dimensiones
fundamentales para el bienestar de las personas: el sustento monetario, los cuidados y la
participación política. Lo estimamos, no en función del precio, medido en términos
mercantiles, sino desde la necesidad específica de cada persona en cada contexto. Esto
puede variar según las categorías de desigualad (género-sexo, clase u otras categorías que
incidan en aspectos económicos monetarios, origen-raza-etnia, orientación e identidad
sexual, edad y ciclos vitales, etc, ideología, creencias, etc…). También lo estructural debe
tenerse en consideración. Al pensar las actividades humanas en una triada, lo hacemos
desde la interacción de la esfera de la reproducción y de la producción, pero también la
vislumbramos a partir de su relación con los sistemas de desigualdad pertinentes según
aspectos históricos y geográficos. Así las necesidades de las personas y su satisfacción, las
que cada cual determina como importantes – en coalición, mediación o negociación con
los intereses generales - son las que rigen el valor de cada trabajo. Pensamos en este
sentido, en la garantía de ingresos suficientes – bien a partir de una cantidad/renta
universal y suficiente para cada persona, bien desde nuevas fórmulas-. También en
respaldar unos derechos sociales y de cuidado, sin que éstos dependan de tener o no un
empleo formal –atención sanitaria, educación, desempleo, pensiones, subsidios,
dependencia – y menos una familia o una mujer cerca que vaya a sostenerlos. Y en
asegurar unos derechos de ciudadanía que trasciendan la representación formal actual
hacia canales de participación más directa, no determinados por la acotada ciudadanía
actual, que integren el empoderamiento personal en la esfera privada y aseguren un
450
espacio de presentación de la voz propia legitimada.
Los diferentes planteamientos del MFM proponen transformaciones mediante la
estatalización, es decir, otorgando un papel importante a las instituciones públicas en la
regulación del trabajo. Se demandan reformas y políticas públicas, intervención en el
mercado laboral y en ocasiones una mercantilización por vía estatal. Sectores tan
dispares como la Sección Femenina y una parte importante del MFM comparten la
solicitud de un salario para las amas de casa. También se da la exigencia de una medición
monetaria del trabajo doméstico y de cuidados en las contabilidades nacionales. Las
políticas del tiempo o la corresponsabilidad social y estatal son otros exponentes de la
demanda de estatalización. Los poderes públicos, a partir de su acción o inacción,
contribuyen al malestar de las mujeres en el trabajo o a paliarlo.
La entente nada cordial con el mercado que se ha puesto de manifiesto por parte de
algunos discursos es una llamada de alerta. También el servicio que las instituciones
políticas han realizado en beneficio del capital se ha constatado a lo largo de la historia de
la legislación laboral. En la actualidad esto se ha reforzado por diferentes vías. Los
marcos institucionales – que provienen de estructuras internacionales como la comunitaria
- de flexibilidad y de empleabilidad tan vinculados a las personas asalariadas en general y
a las mujeres en especial, sitúan a las empleadas y empleados a merced de los beneficios
empresariales. Así constatamos igualmente un proceso de mercantilización del mercado
laboral – valga la redundancia – avalado por las instituciones públicas, a quiénes
correspondía su gestión. Desde la reforma laboral de 1994 la ‘privatización’ del mercado
laboral español es una realidad acrecentada en los últimos tiempos.
Asimismo, en los discursos del MFM no hemos detectado solicitud alguna de
‘domestizar’ – que entendemos como que un asunto debe resolverse en el ámbito
privado, al entorno personal o familiar - más allá de la demanda de implicación masculina
o del resto de los miembros de un hogar. Durante años el MFM ha trabajado porque los
problemas que se derivaban de una carga injusta de trabajo dejaran de resolverse en el
seno doméstico – a partir del sobreesfuerzo de las mujeres - y que pasaran a ser
responsabilidad estatal. Esta vía reformista estatal, con la crisis, entra en descrédito,
especialmente desde las estrategias de la inversión y el desplazamiento. Y toma forma la
opción de la comunitarización o la socialización como alternativa también a la
451
mercantilización. Son nuevas formas de gestión del trabajo que todavía deben ser
perfiladas, aunque resuenan a épocas pasadas. Nos preguntamos si desde ese ámbito
comunitario también pueden reformularse los derechos de ciudadanía, los derechos
políticos y los sociales que penden del trabajo- empleo. Comienzan a darse iniciativas que
plantean fórmulas colectivizadas y comunitarizadas en temas de consumo, de sanidad y de
educación. Proyectos que parecen ideológicamente coherentes, pero que corren el riesgo
de ser exclusivos, elitistas o que no lleguen a la mayoría de la ciudadanía. Propuestas
sobre las que se ciernen otros riesgos: recordemos lo que sucedió con la estatalización de
los centros de planificación familiar tras su paso por la gestión del MFM. La
universalización, tan positiva en muchos aspectos, conllevó la pérdida de fuerza del
proyecto feminista. ¿Debe mantenerse ese dilema? ¿Existen opciones para solventarlo?
Además, hoy en día, la comunitarización puede extenderse de lo local a lo global. Las
tareas de reenmarque y de reapropiación de la acción colectiva de los movimientos
sociales también toman forma en el marco internacional. Las opciones de gestión de lo
colectivo y de lo común deberían pasar por el apoyo mutuo, la solidaridad y la
cooperación para que las propuestas para soslayar la racionalidad mercantil tengan una
oportunidad.
(ii) Una de las aportaciones más significativas del MFM a la descentralización del
trabajo = empleo proviene de la práctica de la vida cotidiana desde la que se revalorizan
las tareas domésticas y de cuidados. Esta es una acción que sortea la racionalidad
mercantil. Pensamos que puede ser más efectiva si se incluyen los elementos de los que
hace gala el trabajo político. Entre otras, la crisis que azota nuestras sociedades se basa en
la progresiva degradación del sistema de representación política que se inició entorno al
1789. La representación política tal y como está establecida hace aguas, y parte de
ciudadanía así lo expresa y denuncia, en muchas zonas del globo. El repensarla es tarea de
todas.
La práctica política del MFM en cuestiones de trabajo también certifica este
agotamiento. En la labor de descentralización del trabajo-empleo hay tareas que
conllevan, forzosamente, el desplazamiento de los sujetos de acción política dominantes
hasta la actualidad, permitiendo así que emanen nuevos agentes. No ensalzamos la
aportación del MFM, es una pieza más en las transformaciones discursivas. Pensamos que
452
si arrojamos luz sobre otras actividades necesarias para el desarrollo personal y público,
para vivir una existencia plena, abundamos en esa tarea contestataria y creativa. Esto
permite aflorar actividades que hasta el momento no habían tenido estima y
consideración, sean de voluntariado, de apoyo mutuo, de cooperación vecinal o de
subsistencia. El trabajo político asegura la representación de toda persona en lo público,
en la construcción de una justicia social y de su autogobierno. Asimismo, es el vehículo
para proponer modelos de gestión de la redistribución, del reconocimiento y de la
representación. A lo personal es político se le otorga fuerza a partir de la necesaria
apreciación de las transformaciones individuales y colectivas, internas, subjetivas y
personales en la ecuación política. Las revoluciones holísticas requieren de cambios
interiores profundos, de la consideración de lo personal como constituyente de las
mutaciones sociales.
En lo concreto en el ámbito del trabajo, las instituciones políticas han refrendado
de forma férrea la capacidad de acción y de representación de las organizaciones
sindicales y patronales en exclusiva. El reconsiderar este modelo es una labor urgente. Las
instituciones sancionan la hegemonía sindical/patronal en el ámbito laboral, pero por
omisión, también sobre el resto de trabajos y el modelo se traspasa a otras políticas, las de
género, por ejemplo, hiperlegitimando a estos ‘actores sociales’, los agentes clásicos del
trabajo-empleo . Sin poner en tela de juicio su posibilidad de intervención en el mundo
578

laboral – y en el resto de esferas -, los procesos de negociación colectiva deberían


modificarse. En la actualidad la representación formal en el trabajo comporta un
desempoderamiento y una deslegitimación de otros actores que pueden representar
también intereses de las personas trabajadoras. Reconducir la representación fallida del
MFM, de los movimientos sociales y de nuevos grupos ciudadanos es vital para fortalecer
e incluso reestablecer la democracia en nuestras sociedades.

8.7 PAUTAS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES


Por último indicamos algunos puntos que no hemos podido desarrollar en esta

578
No se cuestiona la participación de los llamados ‘agentes sociales’ - patronal y sindicatos - en los consejos de igualdad o de la
mujer existentes. No nos mostramos en contra, tan sólo planteamos la cuestión. Por ejemplo, es curioso que el forum de personas
expertas del EIGE (European Institute for Gender Equality) de la UE se constituya asegurando la representación de la patronal y de los
sindicatos.
453
tesis e ideas para futuros estudios que han surgido a lo largo de su elaboración.
En materia de trabajo, más allá de los nuestros hallazgos en la teoría y en la
práctica del MFM, creemos conveniente analizar si la definición de trabajo que hemos
aportado, y en concreto la de trabajo político, es útil para profundizar en nuevos aspectos
de la justicia social y la igualdad de género. La invisibilización de toda tarea no mercantil
debería continuar siendo objeto de escrutinio de las Ciencias Sociales, así como sus
vínculos con los tiempos de las personas. También hemos detectado una carencia
empírica para la categoría LGTB, sobre todo en relación con el trabajo doméstico y de
cuidados. Análisis sobre el empleo y otras actividades humanas, así como estudios desde
la intersección con otras categorías de desigualdad pueden ser de especial interés para el
avance de los estudios de interseccionalidad, de género, LGTB y trabajo. Además nos
parece relevante dedicar esfuerzos a estudiar la erosión de la clase social en la actualidad,
la permanencia o cambios en el modelo ‘patrón-obrero’ y sus vínculos con el género,
tanto en las relaciones de trabajo, como en otras esferas de la vida de las personas.
Asimismo, los vínculos entre mercado e instituciones y la representación política en estos
espacios nos parecen asuntos clave para la Ciencia Política.
En este sentido, pensamos que es necesario continuar indagando en las relaciones
entre MFM y sindicalismo, en el marco de una articulación más amplia entre antiguos y
nuevos agentes sociales. Tanto la literatura de movimientos sociales, como la de trabajo y
la de género se verán beneficiadas si se ponen en común las diferentes aproximaciones
que contempla cada subdisciplina. Igualmente, la práctica política se enriquecerá con
nuevos estudios empíricos sobre fortalezas y debilidades entre nuevos y antiguos actores
y las confluencias en el contexto de las movilizaciones actuales y futuras. En este punto
la interseccionalidad sobre sujetos y sistemas de desigualdad puede ser explorada.
Por último, alentamos nuevas investigaciones sobre los marcos que en esta tesis
retan la dominancia de conceptos fuertemente establecidos. Nos referimos a futuros
estudios en los que la organización de tiempos y de trabajos, la precariedad y la vida
continúen conjugándose para esbozar sociedades más justas, sin desigualdades y en
armonía.
454
455

BIBLIOGRAFIA

A
- Abelló,
 Güell,
 Teresa
 (1996),
 “Trabajo
 de
 las
 mujeres
 en
 los
 debates
 de
 la
 II

Internacional”,
en
Vara,
María
Jesús
y
Maquieira,
Virginia
(coord),
El
Trabajo

de
 las
 mujeres,
 siglos
 XVI‐XX:
 VI
 Jornadas
 de
 Investigación
 Interdisciplinar

sobre
la
Mujer
(1987),pp.265‐274

- Abercrombie,
 et
 al
 (1980),
 The
 dominant
 ideology
 thesis,
 London:

Roughledge


- Aguilar,
 Luís
 F.
 (ed)
 (1996),
 Problemas
 Públicos
 y
 Agenda
 de
 Gobierno,

Colección
Antologías
de
Política
Pública,
México
D.
F.:
Miguel
Angel
Porrúa

- Alba,
Alfonso
(2000),
Mujer
y
Mercado
de
trabajo
en
la
España
democrática,

Barcelona:
Ariel


- Alemany,
 Carme
 y
 Morón,
 Maria
 (1992),
 Les
 Iniciatives
 de
 les
 Dones
 a
 la

Ciutat
de
Barcelona.
[Estudio
no
publicado
encargado
por
la
Regidoria
d’Afers

Socials
i
Joventut
de
l’Ajuntament
de
Barcelona]

- Alfama,
 Eva
 (2007),
 “Límits,
 avanços
 i
 obertures
 sobre
 la
 participació
 en
 els

moviments
socials”,
Nous
Horitzons,
nº186,
pp
16‐22

- Alonso,
 Luis
 Enrique
 (2000),
 “Ciudadanía,
 sociedad
 del
 trabajo
 y
 Estado
 de

Bienestar:
 los
 derechos
 sociales
 en
 la
 Era
 de
 la
 Fragmentación”,
 en
 Pérez,

Manuela
(coord),
Ciudadanía
y
Democracia,
pp.159‐192

- Alonso,
 Luis
 Enrique
 (2004),
 “El
 trabajo
 sin
 fin”,
 Página
 Abierta
 (151)

http://www.pensamientocritico.org/luienralo0904.htm
 [Última
 visita:
 junio

2013]

- Alonso,
Luis
Enrique
(2005),
“El
trabajo
desencantado:
de
la
cuestión
social
a

las
cuestiones
de
la
sociedad,
Arxius
de
sociologia,
(12‐13),
pp.
41‐79


- Alonso,
 Luis
 Enrique
 (2007),
 La
 crisis
 de
 la
 ciudadania
 laboral,
 Barcelona:

Anthropos


- Alonso,
Luis
Enrique
y
Callejo,
Manuel
Javier
(1999)
“El
análisis
del
discurso:

456
del
 postmodernismo
 a
 las
 razones
 prácticas”
 en
 Revista
 Española
 de

Investigaciones
Sociológicas,
núm.88,
37
–
73


- Alsina,
 Francina
 
 (Federació
 Cataluna
 de
 Voluntariat
 Social
 a
 Catalunya)

(2012),
 “Aproximadament
 un
 60%
 del
 voluntariat
 és
 femení”,
 
 artículo
 en

prensa,
 entrevista
 realitzada
 por
 Anaïs
 Bartolas
 en
 La
 Independent.

Disponible
 en
 Internet:

http://www.laindependent.cat/index.php?option=com_content&view=article
&id=1880%3Aaproximadament‐un‐60‐del‐voluntariat‐es‐
femeni&catid=250%3Avoluntariat&Itemid=290&lang=es[Última
 visita:
 junio

2013]

- Althusser,
 Louis
 (1970)
 (1988)
 ‘Ideología
 y
 aparatos
 ideológicos
 del
 Estado’

en
 Althusser,
 Louis,
 Ideología
 y
 aparatos
 ideológicos
 del
 Estado.
 Freud
 y

Lacan.
 Buenos
 Aires:
 
 Nueva
 Visión.
 Disponible
 en
 Internet:

http://perio.unlp.edu.ar/teorias2/textos/m3/althusser.pdf
 [Última
 visita:

junio,
2013]

- Amman,
 Gretel
 (1996),
 “Diversitat
 feminista”,
 en
 20
 anys
 de
 Feminisme
 a

Catalunya,
[Ponències
de
les
Jornades,
Barcelona],
pp.
66
–
68

- Anduiza,
 Eva
 y
 Bosch,
 Agustí
 (2004),
 Comportamiento
 político
 y
 electoral,

Barcelona

Editorial
Ariel

- Aragón,
 Jorge
 et
 al
 (2012),
 El
 tiempo
 de
 trabajo
 y
 la
 jornada
 laboral
 en

España,
 Fundación
 1º
 de
 Mayo
 (CCOO)
 en
 colaboración
 con
 el
 Ministerio
 de

Empleo
y
Seguridad
Social

- Associació
de
dones
per
a
la
celebració
dels
20
anys
de
les
primeres
Jornades

catalanes
de
la
dona
(1996)
20
anys
de
feminisme
a
Catalunya.
Jornades:
24,

25
i
26
de
maig
de
1996,
Barcelona


- Astelarra,
 Judith
 (1990),
 La
 participación
 política
 de
 las
 mujeres,
 Madrid:

Centro
de
Investigaciones
Sociológicas


- Austin,
John
L.
(1962)
(Segunda
edición
1975),
How
to
do
things
with
words,

Oxford:
Clarendon
Press

- Ayllón,
Maite
(2001),
“Ciencia,
ética
y
universidad
/
Ética
y
estética:
aportes

feministas
 a
 los
 movimientos
 sociales”
 en
 Feminismo.es…y
 será.
 Ponencias,

457
mesas
redondas
y
debates,
Córdoba:
Universidad
de
Córdoba,
pp.
349‐360


B
- Bacchi,
 Carol
 L.
 (1999),
 Women,
 Policy
 and
 Politics.
 The
 Construction
 of

Policy
Problems,
London:
Sage
Publications,
Ltd



- Bacchi,
 Carol
 L.
 (2005),
 “Discourse,
 Discourse
 Everywhere:
 Subject
 “Agency”

in
Feminist
Discourse
Methodology”
en
Nora
–
Nordic
Journal
of
Feminist
and

Gender
Research,
Vol.
13,
pp.
198‐209

- Balbus,
Isaac
D.
(1985)
“Disciplining
women:
Michel
Foucault
and
the
power

of
feminist
discourse”,
Praxis
internacional,
Issue
4,
pp.466‐483

- Barkat,
Sidi
Mohamed
(2010),
“La
Lucha
de
clases
se
ha
trasladado
al
interior

de
 cada
 trabajador”
 Artículo
 en
 diario
 El
 País,
 26
 de
 enero
 de
 2010.
 En

internet:

http://elpais.com/diario/2010/01/26/cultura/1264460404_850215.html

[Última
visita:
junio
2013]

- Barret,
Michelle
(2003),
“Ideología,
política,
hegemonía:
de
Gramsci
a
Laclau
y

Moufffe”,
en
Barret,
Michelle
y
Phillips,
Anne
(comp.),
Desestabilizar
la
teoría.

Debates
 feministas
 contemporaneos,
 México‐Buenos
 Aires:
 Paidós,
 pp.
 263‐
294

- Barrett,
Michelle
y
Mcintosh,
Mary
(1980),
“The
Family
Wage:
Some
Problems

for
Socialists
and
Feminists”
en
Capital
and
Class
(11),
pp.
51‐72

- Batjin,
Mijaíl
(1989)
El
problema
de
los
géneros
discursivos.
México:
Siglo
XXI

- Bauman,
Zymunt
(2011),
Radio
ARG
Especial
Zygmunt
Bauman,
Vol.1
y
Vol.
2.

¿Tiene
 futuro
 la
 solidaridad?,
 ponencia
 pronunciado
 el
 15
 de
 octubre
 en
 el

Matadero
 de
 Madrid.
 En
 internet:

http://www.youtube.com/watch?v=Vyb1BBScas4
 ;

http://www.youtube.com/watch?v=DPtWNGAW7_M&list=PL8B556C730272
1E98&index=17
[Última
visita:
junio,
2013]

- Beck,
 Ulrich
 (1998),
 “La
 Política
 de
 la
 Sociedad
 del
 Riesgo”,
 Estudios

Demográficos
y
Urbanos,
V.13
(3),
pp.
501‐515

- Benería,
 Lourdes
 (1981),
 “Reproducción,
 producción
 y
 división
 sexual
 del

458
trabajo”
en
Mientras
Tanto
(6),
pp.
47‐84

- Benería,
Lourdes
(1991),
“La
globalización
de
la
economía
y
el
trabajo
de
las

mujeres”,
Revista
de
economía
y
sociología
del
trabajo
(13
–
14),
pp.23‐35

- Benería,
Lourdes
(2005),
Género,
desarrollo
y
globalización:
por
una
ciencia

económica
para
todas
las
personas,
Barcelona:
Hacer

- Benería,
 Lourdes
 y
 Sarasúa,
 Carmen
 (2009),
 “La
 culpa
 del
 paro
 es
 de
 los

trabajadores”,
 (en
 línia)
 El
 País,
 24
 de
 noviembre.
 Disponible
 en:

elpais.com/diario/2009/11/24/opinion/1259017212_850215.html
 [Última

visita:
junio,
2013]

- Benería,
 Lourdes
 y
 Sarasúa,
 Carmen
 (2010),
 “¿A
 quien
 afecta
 el
 recorte
 del

gasto?”,
 El
 País,
 28
 de
 octubre.
 Última
 visita:
 junio
 de
 2013.
 Disponible
 en

internet:

http://elpais.com/diario/2010/10/28/opinion/1288216810_850215.html

(Última
visita
en
junio
2013)

- Benería,
Lourdes
y
Sarasúa,
Carmen
(2011),
“Crímenes
económicos
contra
la

humanidad”,
 El
 País,
 29
 de
 marzo.
 Disponible
 en
 internet:


http://elpais.com/diario/2011/03/29/opinion/1301349604_850215.html

(Última
visita:
junio
de
2013)

- Benhabib,
 Seyla
 (2006),
 Las
 reivindicaciones
 de
 la
 cultura.
 Igualdad
 y

diversidad
en
la
era
global,
Madrid:
Katz


- Benjamin,
 Walter
 (1972),
 “Die
 Technik
 des
 Kritikers
 in
 dreizehn
 Thesen”
 en

Gesammelte
Werke,
Vol.14,
Frankfurt:
Suhrkamp


- Benjamin,
Walter
(1988),
Angelus
Novus
(9),
Frankfurt:
Suhrkamp

- Biblia,
 Libro
 Primero
 de
 Moisés,
 Génesis.
 Disponible
 en
 Internet:


http://iglesia.net/biblia/libros/genesis.html
[Última
visita:
junio
2013]


- Bilaketan,
Colectivo
(1984),
“La
situación
de
la
fuerza
de
trabajo
en
Euskadi
y

en
 el
 Estado
 español”,
 documentos
 presentado
 en
 las
 Segundas
 Jornadas

Feministas
de
Euskadi,
pp.
1‐20

- Bilbao,
Andrés
(1993),
Obreros
y
Ciudadanos.
La
desestructuración
de
la
clase

obrera,
Madrid:
Editorial
Trotta

- Bizcarrondo,
 Marta
 (1990),
 “Los
 orígenes
 del
 feminismo
 socialista
 en

459
España”,
 en
 La
 mujer
 en
 la
 Historia
 de
 España
 (ss.
 XVI‐XX),
 Actas
 de
 las
 II

Jornadas
de
Investigación
Interdisciplinaria,
Madrid,
SEM
de
la
UAM

- Boix,
 Montserrat
 (2002),
 “La
 Comunicación
 como
 Aliada.
 Tejiendo
 Redes
 de

Mujeres"
en
AMECO,
El
Viaje
de
las
Internautas.
Una
mirada
de
género
a
las

nuevas
tecnologías,
AMECO

- Borderías,
 Cristina
 (2001),
 “Suponiendo
 que
 ese
 trabajo
 lo
 hace
 la
 mujer.

Organización
 y
 valoración
 de
 los
 tiempos
 de
 trabajo
 en
 la
 Barcelona
 de

mediados
 del
 XIX”,
 en
 Carrasco,
 Cristina
 (ed),
 Tiempos,
 Trabajos
 y
 Género,

Barcelona:
Publicacions
de
la
Universitat
de
Barcelona,
pp.
103‐131

- Borderías,
 Cristina
 (2003),
 “La
 transición
 de
 la
 actividad
 femenina
 en
 el

mercado
de
trabajo
barcelonés
(1856‐1930).
Teoría
social
y
realidad
histórica

en
el
sistema
estadístico
moderno”
en
Sarasúa,
Carmen
y
Gálvez,
Lina
(eds),

¿Privilegios
 o
 eficiencia?
 Mujeres
 y
 hombres
 en
 los
 mercados
 de
 trabajo,

Alicante:
Publicaxciones
de
la
Universidad
de
Alicante,
pp.
241‐
273

- Borderías,
Cristina,
(2006)
“El
trabajo
de
las
mujeres:
discursos
y
prácticas”,


en
 Morant,
 Isabel
 (dir)
 Historia
 de
 las
 mujeres
 en
 España
 y
 América
 Latina,

Vol.
3,
Madrid:
Cátedra,
pp.
353‐379



- Borderías,
Cristina,
Carrasco,
Cristina
y
Alemany,
Carme
(1994),
Las
Mujeres

y
el
Trabajo:
Rupturas
Conceptuales,
Barcelona:
Icaria


- Borderías,
Cristina
y
López
Guallar,
Pilar
(2001),
“La
teoría
del
salario
obrero

y
 la
 subestimación
 del
 trabajo
 femenino
 en
 Ildefonso
 Cerdà”,
 Quaderns
 del

Seminari
d’Història
de
Barcelona
(5),
Barcelona:
Ajuntament
de
Barcelona


- Botella,
 Ana
 (2012),
 Declaraciones
 Alcaldesa
 de
 Madrid,
 Botella,
 artículo
 en

diario
 El
 País,
 26
 enero.
 Disponible
 en
 Internet:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/01/26/madrid/1327597279_481562.htm
l.
Última
visita:
junio
de
2013

- Braidotti,
Rosi
(2000),
Sujetos
nomades:
corporización
y
diferencia
sexual
en

la
teoría
feminista
contemporánea,
Barcelona,
Paidós



- Brullet,
Cristina

(2007)
Temps,
conciliació
i
cura:
Noves
reflexions
des
de
les

polítiques
familiars
i
socials
(2007)
,
Nous
Horitzons,
n185,pp.30‐38

- Burguera,
 Mónica
 (2006),
 “El
 ámbito
 de
 los
 discursos:
 reformismo
 social
 y

460
surgimiento
de
la
mujer
trabajadora”,
en
Morant,
Isabel
(dir.
)
Historia
de
las

mujeres
en
España
y
América
Latina,
Vol.
3,
Madrid:
Cátedra,
pp.
293‐311

- Bustelo,
 María
 (2004),
 La
 evaluación
 de
 las
 políticas
 de
 género
 en
 España,

Madrid:
Catarata

- Bustelo,
 Maria
 y
 Emanuela
 Lombardo
 (2005)
 “Mainstreaming
 de
 género
 y

análisis
 de
 los
 diferentes
 marcos
 interpretativos
 de
 las
 políticas
 de
 igualdad

en
Europa:
el
proyecto
MAGEEQ”,
Aequalitas
(17):
15‐26

- Bustelo,
María
y
Lombardo,
Emanuela
(eds)
(2007),
Políticas
de
igualdad
en

españa
y
Europa.
Afinando
la
mirada,
Madrid:
Cátedra

- Bustelo,
 María
 y
 Ortbals,
 Candice
 (2007),
 “The
 Evolution
 of
 Spanish
 State

Feminism.
A
Fragmented
Landscape”,
en
Outshoorn,
Joyce
y
Kantola,
Johanna

(eds),
Changing
State
Feminism,
Houndmills:
Palgrave

- Bustelo,
 María
 y
 Peterson,
 Elin
 (2005),
 “Conciliación
 y
 (des)igualdad.
 Una

mirada
 debajo
 de
 la
 alfombra
 de
 las
 políticas
 de
 igualdad
 entre
 mujeres
 y

hombres”,
SOMOS,
Revista
de
Desarrollo
y
Educación
Popular
(7),
pp.32‐37


- Butler,
 Judith
 (1992),
 "Gender"
 in
 Wright,
 Elizabeth
 (ed.),
 Feminism
 and

Psychoanalysis.
A
Critical
Dictionary,
London:
Blackwell,
pp.
140‐145

- Butler,
 Judith
 (2000),
 “El
 Marxismo
 y
 lo
 meramente
 cultural”,
 New
 Left

Review,
 2,
 pp.109‐121.
 La
 primera
 edición
 del
 original
 en
 inglés
 “Merely

Cultural”
 se
 publicó
 en
 1997,
 en
 Social
 Text,
 Vol.0,
 (52/53).
 Disponible
 en

internet:
 http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/butl.pdf
 [Última

visita:
 abril,
 2013].
 La
 version
 que
 manejamos
 no
 tiene
 anotaciones
 de

páginas

- Butler,
Judith
(2001),
“Fundamentos
Contingentes:
El
feminismo
y
la
cuestión

del
postmodernismo”,
La
Ventana,
(13),
pp.
7‐41

- Butler,
Judith
(2004a),
“Reescenificación
de
lo
universal:
hegemonía
y
límites

del
formalismo”
y
“Universalidades
en
competencia”,
en
Butler,
Judith,
Laclau,

Ernesto
 y
 Žižek,
 Slavoj
 (2004),
 Contingencia,
 hegemonía,
 universalidad.

Diálogos
 contemporáneos
 en
 la
 izquierda,
 Buenos
 Aires:
 Fondo
 de
 Cultura

Económica,
pp.11‐48
y
pp.141‐184

- Butler,
Judith
(2004b),
Lenguaje,
poder
e
identidad,
Madrid:
Síntesis


461
C
- C.
F.
de
Estudios
y
Doumentación

(CFED)
(1992),
“El
trabajo
de
las
mujeres
a

través
de
la
historia”,
Madrid:
Instituto
de
la
Mujer


- Cabrera,
 Luis
 Alberto
 (2005),
 Mujer,
 Trabajo
 y
 Sociedad
 (1839‐1983),

Madrid:
Fundación
Largo
Caballero



- Cabrera,
 María
 Isabel
 (1988),
 “Las
 mujeres
 que
 lucharon
 solas:
 Concepción

Arenal
 y
 Emilia
 Pardo
 Bazán”,
 en
 Folguera,
 Pilar
 (comp),
 El
 feminismo
 en

España,
dos
siglos
de
historia,
Madrid:
Fundación
Pablo
Iglesia,
pp.
45‐80

- Cachón,
 Lorenzo
 (1995),
 “La
 contratación
 temporal
 en
 España:
 mercado
 de

trabajo
y
prácticas
empresariales”,
Ekonomiaz,
pp.
208
‐
235



- Cadena
 –
 Roa,
 Jorge
 (2005),
 “Stategic
 framing,
 emotions
 and
 Superbasrrio
 ‐

México
 City's
 masked
 crusader”,
 en
 Johnston,
 Hank
 y
 Noakes,
 John
 A.
 (eds),

Frames
Of
Protest:
Social
Movements
And
The
Framing
Perspective,
Lanham,

MD:
Rowman
and
Littlefield
Publishers,
pp.
69
‐
73




- Campillo,
Neus
(2005),
“Ciudadanía
social
vs
Ciudadanía
igualitaria”,
Actas
del

VII
Congreso
Español
de
Ciencias
Políticas
y
de
la
Administración

- Capel,
Rosa
María
(1999),
Mujer
y
Trabajo
en
el
siglo
XX,
Madrid:
Arco
Libros

- Carrasco,
 Cristina
 (1989),
 "La
 valoración
 del
 trabajo
 doméstico:
 un
 enfoque

reproductivo",
 en
 Caillavet,
 France
 (coord),
 
 Economía
 del
 trabajo
 femenino,

sector
mercantil
y
no
mercantil,
pp.
101‐108,
Madrid:
Ministerio
de
Trabajo
e

Inmigración,
Instituto
de
la
Mujer



- Carrasco,
Cristina
(1995),
“Un
mundo
también
para
nosotras”,
Mientras
Tanto

(60),
pp.31‐48

- Carrasco,
Cristina
(1998),
“Trabajo
y
empleo:
apuntes
para
una
discusión
no


androcéntrica.
 En
 Arantxa
 Rodríguez
 (ed.),
 Reorganización
 del
 trabajo
 y

empleo
de
las
mujeres,
Valencia:
Germania,
pp.
51‐77

- Carrasco,
 Cristina
 (1999),
 "Introducción:
 hacia
 una
 economÌa
 feminista
 en

Mujeres
y
economía"en
Carrasco,
Cristina
(ed)
Mujeres
y
economía
 :
 nuevas

perspectivas
para
viejos
y
nuevos
problemas,
Barcelona
:
Icaria,
pp.
11
–
55

- Carrasco,
Cristina
(2001a),
“La
sostenibilidad
de
la
vida
humana.
¿Un
asunto

462
de
mujeres?”,
Mientras
tanto,
(82),
pp.43‐70

- Carrasco,
 Cristina
 (2006),
 “La
 economía
 feminista:
 una
 apuesta
 por
 otra

economía”
 en
 Vara,
 María
 Jesús
 (coord),
 Estudios
 sobre
 género
 y
 economía,

Madrid:
Akal,
pp.
29‐62


- Carrasco,
 Cristina
 (2009),
 La
 crisis
 con
 mirada
 de
 mujer,
 (Ca
 la
 Dona),
 en

Jornadas
Feministas
Estatales
en
Granada,
Treinta
años
después,
aquí
y
ahora

- Carrasco,
 Cristina
 (ed)
 (2001b),
 Tiempos,
 Trabajos
 y
 Género,
 Barcelona:

Publicacions
de
la
Universitat
de
Barcelona

- Carrasco,
 Cristina
 y
 Mayordomo,
 Maribel
 (1999),
 "Tiempos,
 trabajos
 y

organización
 social:
 reflexiones
 en
 torno
 al
 mercado
 laboral
 femenino"
 en

Carrasco,
Cristina
(ed)
Mujeres
y
economía
:
nuevas
perspectivas
para
viejos

y
nuevos
problemas,
Barcelona
:
Icaria,
pp.
125‐171


- Carrasco,
et
al
(Alabart,
Domínguez
y
Mayordomo)
(2001),
“Propuestas
para

una
EPA
alternativa”,
en
Tiempos,
Trabajos
y
Género,
Barcelona:
Publicacions

de
la
Universitat
de
Barcelona

- Carrasquer,
Pilar
(2009),
La
doble
presencia.
El
trabajo
y
el
empleo
femenino

en
las
sociedades
contemporáneas.
Tesis
doctoral.
Universidad
autónoma
de

Barcelona.
Departamento
de
Sociología

- Carrasquer,
Pilar
et
al
(1998),‘El
Trabajo
Reproductivo’
en
Papers:
Revista
de

Sociología,
(55),
pp.
95‐114


- Carrrasco,
Cristina
et
al
(2003),
Tiempos,
trabajos
y
flexibilidad:
una
cuestión

de
 género,
 Estudio
 (78),
 Madrid:
 Ministerio
 de
 Trabajo
 y
 Asuntos
 Sociales,

Instituto
de
la
Mujer



- Carver,
Terrell
(2002),
“Discourse
analysis
and
the
‘linguistic
turn’”,
European

Political
Science
2(1),
pp.
50
–
53

- Casado,
 Elena
 (1999),
 “A
 vueltas
 con
 el
 sujeto
 del
 feminismo”,
 Política
 y

Sociedad
(30),
pp
73‐91

- Casas
Mínguez,
Fernando
(2005)
“
La
Europa
del
trabajo
cívico
“,
en
Revista

de
 trabajo
 social
 Cuenca
 BITS
 /
 Universidad
 de
 Castilla
 –
 La
 Mancha
 .

Disponible
 en
 internet
 http://www.uclm.es/bits/sumario/42.asp[Última

visita:
junio
2013]


463
- Castaño
Collado,
Cecilia
(dir
y
coord)
(2004),
Indicadores
laborales
básicos
de

la
 situación
 de
 la
 mujer
 en
 España
 y
 sus
 regiones,
 Madrid
 :
 Instituto
 de
 la

Mujer

- Castells,
Manuel
(1997),
La
era
de
la
información.
Vol
1.
La
Sociedad
en
red,

Madrid:
Alianza


- Catalina,
 Cristina
 (2008),
 “La
 Desestructuración
 de
 la
 Clase
 Obrera
 y
 la

Despolitización
 de
 las
 Relaciones
 Sociales”,
 www.rebelion.org
 
 En
 Internet

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=74294
[Última
visita:
junio,
2013]

- CCOO
 (2007),
 “Trabajadora.
 Tres
 décadas
 de
 acción
 sindical
 por
 la
 igualdad

de
 género
 (1977
 ‐
 2007)”,
 Madrid:
 Fundación
 1º
 de
 Mayo,
 Secretaría

Confederal
de
la
Mujer
de
CCOO
y
Ediciones
Cálamo


- CEOE
 (2007),
 “La
 CEOE
 rechaza
 la
 ampliación
 del
 nuevo
 permiso
 de

paternidad”,
 Periódico
 Cinco
 Días,
 14
 de
 diciembre
 de
 2006,
 Disponible
 en

intenet:
 http://www.cincodias.com/articulo/economia/ceoe‐rechaza‐
ampliacion‐nuevo‐permiso‐paternidad/20061214cdscdieco_6/
 [Última
 visita

junio
de
2013]

- Christine,
Delphi
(1970)
“Por
un
feminismo
materialista.
El
enemigo
principal

y
otros
textos”,
(1982)
Barcelona:
La
Sal


- Claver
,
María
del
Carmen
(1996),
“La
población
activa
femenina
en
el
censo

de
 1981”,
 en
 Matilla,
 María
 Jesús
 y
 Ortega,
 Margarita
 (eds),
 VI
 Jornadas
 de

Investigación
 Interdisciplinaria
 sobre
 la
 mujer.
 El
 trabajo
 de
 las
 mujeres:

siglos
 XVI‐XX,
 Madrid:
 Seminario
 de
 Estudios
 de
 la
 Mujer‐Universidad

Autónoma
de
Madrid,
pp.
511‐522

- Cobb,
 Roger
 W.
 y
 Elder,
 Charles
 D.(1983)
 Participation
 in
 American
 Politics:

The
 Dynamics
 of
 Agenda
 Building.
 Baltimore:
 The
 Johns
 Hopkins
 University

Press.

- Cobb,
Roger
W.
y
Elder,
Charles,
D.
(1983),
Participation
in
American
Politics:

the
dynamics
of
agenda
–
building,
Baltimore:
John
Hopkins
University
Press


- Cobo,
 Juana
 (1997),
 “La
 mujer
 trabajadora
 en
 la
 II
 República”,
 en
 Marxismo

Hoy,
nº3,
Fundación
Federico
Engels


- Colaizzi,
 Giulia
 (coord)
 (1990),
 Feminismo
 y
 teoría
 del
 discurso,
 Barcelona:

464
Cátedra

- Colectivo
Ioé
(1996),
El
asociacionismo
femenino
en
la
Comunidad
de
Madrid,

Madrid:
Consejo
de
la
Mujer
de
la
Comunidad
de
Madrid


- Colectivo
 IOÉ
 (1999),
 El
 asociacionismo
 femenino
 en
 la
 Comunidad
 de

Madrid.
 Consejo
 de
 la
 Mujer,
 1996,
 Madrid:
 Consejo
 de
 la
 Mujer
 de
 la

Comunidad
de
Madrid

- Coll‐Planas,
Gerard
(2010),
La
voluntad
y
el
deseo.
La
construcción
social
del

género
y
la
sexualidad.
El
caso
de
lesbianas,
gays
y
trans.
Barcelona/
Madrid:

Egales

- Coll‐Planas,
 Gerard
 y
 Cruells,
 Marta
 (2007),
 Els
 moviments
 socials:
 entre

l’impacte
 i
 la
 pèrdua
 d’autonomia,
 investigación
 del
 Institut
 de
 Govern
 i

Polítiques
Públiques
(UAB)

- Comité
Invisible
(2009),
La
insurrección
que
viene,
Barcelona:Melusina

- Consejo
 Económico
 y
 Social
 de
 España
 (CES)
 (2012),
 La
 segregación

horizontal
 por
 género
 en
 la
 educación
 y
 el
 mercado
 de
 trabajo,
 en
 Cauces

(19),
Revista
del
CES,
Invierno
2012,
pp.
36‐55


- Consejo
 Superio
 de
 Cámaras
 (CSC)
 (2012),
 Determinantes
 de
 la
 brecha

salarial
 de
 género
 en
 España.
 Un
 análisis
 de
 la
 retribución
 en
 función
 de
 las

características
 personales,
 empresariales,
 y
 de
 la
 competitividad
 de
 la

empresa,
 Colección
 Economía
 Mujer
 Empresa,
 Ministerio
 de
 Sanidad,

Servicios
Sociales
e
Igualdad


- Crenshaw,
 Kimberle
 (1989),
 "Demarginalizing
 the
 Intersection
 of
 Race
 and

Sex:
 A
 Black
 Feminist
 Critique
 of
 Antidiscrimination
 Doctrine,
 Feminist

Theory
 and
 Antiracist
 Politics",
 University
 of
 Chicago
 Legal
 Forum,
 pp.
 139‐
167

- Cruells,
Dolors
(2002),
“Otro
mundo
es
posible...en
femenino”
en
Grau,
Elena
e

Ibarra,
 Pedro
 (coords.),
 El
 futuro
 de
 la
 red.
 Anuario
 de
 movimiento
 sociales

2001,
Barcelona:
Betiko
Fundazioa
e
Icaria
Editorial,
pp.
106
–
108

- Cruells,
 Marta
 y
 Coll‐Planas,
 Gerard
 (2012),
 
 “Challenging
 equality
 policies:

the
 emerging
 LGTB
 perspective”,
 European
 Journal
 of
 Women’s
 Studies

(Futura
publicación)

465
- Cruells,
Marta
y
Ruiz,
Sonia
(2012),
“Political
Intersectionality
in
the
Spanish

Indignados
 Social
 Movement”,
 artículo
 presentado
 en
 el
 Precongreso
 ‐
 IPSA,

Madrid


D
- D’atri,
 Andrea
 (2004),
 Pan
 y
 rosas.
 Pertenencia
 de
 género
 y
 antagonismo
 de

clase
en
el
capitalismo,
Buenos
Aires:
Ediciones
las
Armas
de
la
Crítica


- Dalla
 Costa,
 Mariarosa
 (2006),
 “La
 sostenibilidad
 de
 la
 reproducción:
 de
 las

luchas
 por
 la
 renta
 a
 la
 salvaguarda
 de
 la
 vida”
 en
 Ávila,
 Débora
 et
 al
 (eds),

Transformaciones
 del
 trabajo
 desde
 una
 perspectiva
 feminista.
 Producción,

reproducción,
deseo,
consumo,
Madrid:
Tierra
de
Nadie
ediciones,
pp.59‐78

- Davis,
Angela
(1981)
(2004),
Mujeres,
Raza
y
Clase,
Madrid:
Akal

- De
Cabo,
Gema;
González
Adrián
y
Roces,
Pelayo
(2005),
La
presencia
de
las

mujeres
en
el
empleo
irregular,
Madrid:
Instituto
de
la
Mujer


- de
Pablos,
Juan
Carlos
y
Martínez,
Antonio
(2008),
“La
estrategia
europea
de

empleo:
 historia,
 consolidación
 y
 claves
 de
 interpretación”,
 Revista
 del

Ministerio
de
Trabajo
e
Inmigración,
(77),
pp.
105‐133

- Del
 Moral,
 Marta
 (2005),
 “El
 Grupo
 femenino
 socialista
 de
 Madrid
 (1906‐
1914):
 pioneras
 en
 la
 acción
 colectiva
 femenina”,
 Cuadernos
 de
 Historia

Contemporánea,
Vol.27,
pp.
247‐269


- Del
Río,
Sira
(2004),
“La
crisis
de
los
cuidados:
precariedad
a
flor
de
piel”,
en

Rebelión.org
 Disponible
 en
 internet:

http://www.rebelion.org/hemeroteca/economia/040308sira.htm
 [Última

visita:
abril,
2013]


- del
Valle,
Teresa
(1997),
Andamios
para
una
nueva
ciudad.
Lecturas
desde
la

antropología,
Colección
Feminismos,
Madrid:
Cátedra

- della
 Porta,
 Donatella
 (1998),
 “Las
 motivaciones
 individuales
 en
 las

organizaciones
 políticas
 clandestinas”
 en
 Ibarra,
 Pedro
 y
 Tejerina,
 Benjamín

(eds.),
Los
Movimientos
Sociales,
Madrid:
Trota,
pp.
219
–
242

- della
Porta,
Donatella,
Kriesi,
Hanspeter
y
Rucht,
Dieter
(eds.)
(1999),
Social

Movements
in
a
Globalizing
World,
Palgrave
Macmillan


466
- Dex,
Shirley
(1991),
La
división
sexual
del
trabajo.
Revoluciones
conceptuales

en
 las
 ciencias
 sociales,
 Serie
 Empleo
 (23),
 Madrid:
 
 Ministerio
 de
 trabajo
 y

Seguridad
Social

- Di
 Febo,
 Giuliana
 (1979),
 Resistencia
 y
 movimiento
 de
 mujeres
 en
 España

1936
–
1976,
Barcelona:
Icaria


- di
 Febo,
 Giuliana
 (2006),
 “Resistencias
 femeninas
 al
 franquismo.
 Para
 un

estado
de
la
cuestión”,
en
Cuadernos
de
Historia
Contemporánea,
Vol.28,
153‐
168

- Diani,
Mario
(1992),
“Analyzing
social
movements
networks”,
en
Diani,
Mario

y
Eyermann,
Ron,
Studying
Collective
Action,
London:Sage,

pp.
140

- Doyal,
 Len
 y
 Gough,
 Ian
 (1994),
 Teoría
 de
 las
 necesidades
 humanas,

Barcelona:
Icaria/FUHEM

- Durán,
 Maria
 Ángeles
 (1972),
 El
 trabajo
 de
 la
 mujer
 en
 España.
 Un
 estudio

sociológico,
Madrid:
Editorial
Tecnos,
Madrid


- Durán,
María
Ángeles
(1986),
La
jornada
interminable,
Barcelona:
Icaria



- Durán,
María
Angeles
(1989),
“El
iceberg
español:
relaciones
entre
el
trabajo

mercantil
 y
 no
 mercantil”,
 en
 Cavaillavet,
 France,
 Economía
 del
 trabajo

femenino,
 sector
 merncantil
 y
 no
 mercantil,
 Madrid,
 Ministerio
 de
 Trabajo
 e

Inmigración,
pp.
117‐126

- Durán,
María
Ángeles
(1993),
“La
producción
doméstica.
De
la
Oiko‐nomia
a

las
Cuentas
Satélites”,
en
del
Campo,
S
(dir)

“Tendencias
sociales
en
España

(1960‐1990)”,
Fundación
BBV,
Madrid,
Vol.
III,
pág.
151‐179

- Durán,
 María
 Ángeles
 (2001),
 “El
 análisis
 de
 exhaustividad
 en
 la
 economía

española”,
 Carrasco,
 Cristina
 (ed),
 Tiempos,
 Trabajos
 y
 Género,
 Barcelona:

Publicacions
de
la
Universitat
de
Barcelona,
pp.41‐56

- Durán,
 María
 Ángeles
 (2003),
 “El
 trabajo
 no
 remunerado
 y
 las
 familias”,

Ponencia
 preentada
 en
 la
 consulta
 técnica
 sobre
 contabilización
 de
 la

producción
no
remunerada
de
servicios
de
salud
en
el
hogar,
Washington
DC

- Durán,
María
Ángeles
(2006),
“Prólogo.
El
mercado
de
las
palabras”
en
Vara,

María
 Jesús
(coord),
Estudios
sobre
género
y
economía,
Madrid:
Akal,
pp.
5‐
26

467
- Durán,
María
Ángeles
(dir)
(1987),
De
puertas
adentro,
Madrid:
Ministerio
de

Cultura.
Instituto
de
la
Mujer

- Durán,
 María
 Ángeles
 (dir)
 (2000),
 La
 contribución
 del
 trabajo
 no

remunerado
 a
 la
 economía
 española:
 alternativas
 metodológicas,
 Colección

Estudios
(63),
Madrid:
Instituto
de
la
Mujer

2000



E
- Eisinger,
 Peter
 (1973),
 “The
 conditions
 of
 protest
 behavior
 in
 American

cities”,
American
Political
Science
Review
Vol.
69
(1),
pp.11‐28

- Emanuela
 Lombardo,
 Petra
 Meier
 and
 Mieke
 Verloo
 (eds)
 (2009),
 The

Discursive
Politics
of
Gender
Equality.
Streching,
Bending
and
Policy‐making,

London:
Routledge


- Engels,
Friedrich
(1845),
La
Clase
Obrera
en
Inglaterra.
Con
revisiones
de
la

segunda
 edición
 de
 1892.
 En
 internet
 www.facmed.unam.mex
 ;

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=
0CDMQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.facmed.unam.mx%2Fdeptos%2Fsa
lud%2Fcensenanza%2Fspivst%2Fspiv%2Fsituacion.pdf&ei=e‐
O9UctjrpfRBdmTgaAK&usg=AFQjCNG6KGhkwA3Gt_2D_m0bpKzzR7rzlg&sig
2=S5x_WBQMmIGy1qJ7lkGp‐A&bvm=bv.47883778,d.d2k&cad=rja
 
 [Última

visita:
junio
2013]

- Engels,
 Friedrich
 (1884),
 El
 origen
 de
 la
 familia,
 la
 propiedad
 privada
 y
 el

estado,
Barcelona:
deBarris


- Escario,
 Pilar
 y
 Alberdi,
 Inés
 (2000),
 Las
 mujeres
 jóvenes
 en
 España,

Barcelona:
Fundació
La
Caixa

- Escario,
 Pilar,
 Alberdi,
 Inés,
 López‐Accotto,
 Ana
 Inés
 (1996),
 Lo
 personal
 es

político.
 El
 movimiento
 feminista
 en
 la
 transición,
 Madrid:
 Ministerio
 de

Asuntos
Sociales,
Instituto
de
la
Mujer

- Esping‐Andersen,
 Gösta
 (1990),
 The
 Three
 Worlds
 of
 Welfare
 Capitalism,

Polity
 Press,
 Basil
 Blackwell
 (versión
 española:
 Los
 Tres
 mundos
 del
 Estado

de
Bienestar,
Edicions
Alfons
el
Magnánim,
Valencia,
1993)

- Espuny,
 María
 Jesús
 (2006
 y
 2007),
 “Legislación
 laboral
 española
 en
 la
 II

468
República
 con
 comparativas
 al
 concepto
 de
 igualdad
 de
 género”,
 “Los

antecedentes
 históricos
 al
 permiso
 de
 lactancia”,
 “Los
 colaboradores
 de
 la

Inspección
del
Trabajo
desde
la
Historia”,
Aproximación
histórica
al
principio

de
 igualdad
 de
 género:
 las
 reglamentaciones
 de
 trabajo,
 observatorio
 de
 la

desigualdad
 (yIII)”
 en
 Edición
 Virtual,
 Revista
 Iuslabor:

www.upf.edu/iuslabor/032006/Historia.pdf.
Última
visita:
junio
de
2013

- Estany,
 Ana;
 Bayo,
 Regina;
 Falcón,
 Lidia
 y
 Alcalde,
 Carmen
 (1976),
 “¿Es

trabajo
el
trabajo
doméstico”,
Vindicación
Feminista
(4),
pp.31‐32


F
- Fagoaga,
 Concha
 y
 G.Luna,
 Lola
 (1986),
 “Notas
 para
 una
 Historia
 Social
 del

Movimiento
de
las
Mujeres.
Signos
Reformistas
y
Signos
Radicales”
en
García

Nieto,
María
del
Carmen

(ed.),
Ordenamiento
Jurídico
y
Realidad
Social
de
las

Mujeres.
Actas
de
las
IV
Jornadas
de
Investigación
Interdisciplinaria,
Madrid:

S.E.M.
de
la
Universidad
Autónoma
de
Madrid,
pp.
453‐462

- Fairclough,
Norman
(1989),
Language
and
Power.
London:
Longman


- Fairclough,
 Norman
 (1995),
 Critical
 Discourse
 Analysis.
 The
 critical
 study
 of

language,
London
and
New
York:
Longman

- Fairclough,
 Norman
 y
 Wodak,
 Ruth
 (1997),
 ‘Critical
 discourse
 analysis’,
 en

Van
 Dijk,
 Teun
 A.
 (ed.),
 Discourse
 Studies.
 A
 multidisciplinary
 introduction,

Vol.
2,
Discourse
as
social
interaction,
Londres:
Sage,
pp.
258‐284

- Falcón,
Lidia
(1981),
La
Razón
Feminista,
Tomo
I.
‐
La
mujer
como
clase
social

y
 económica.
 El
 modo
 de
 producción
 doméstico.
 Ensayo.
 Barcelona,

Vindicación
Feminista


- Falcón,
Lidia
(1992),
Mujer
y
poder
politico,
Madrid:
Vindicación
Feminista

- Federici,
 Silvia
 (2004),
 Calibán
 y
 la
 Bruja.
 Mujeres,
 cuerpo
 y
 acumulación

originaria,
Madrid:
Traficantes
de
Sueños


- Feminismos
 Sol
 (2012),
 “Debate
 sobre
 cuidados”,
 Plaza
 de
 las
 Descalzas,

Madrid:
Asamblea
de
Feminismos
Sol,
Aniversario
15M

- Ferguson,
Kathy
(1993)
The
Man
Question:
visions
of
subjectivity
in
feminist

theory
Berkeley:
University
of
California
Press

469
- Ferrée,
 Myra
 Marx
 (2003)
 ‘Resonance
 and
 Radicalism:
 Feminist
 Abortion

Discourses
 in
 Germany
 and
 the
 United
 State’
 en
 American
 Journal
 of

Sociology,
109
(2),
pp.
304‐344

- Ferree,
 Myra
 Marx
 (2009),
 “Inequality,
 Intersectionality
 and
 the
 Politics
 of

Discourse:
 Framing
 Feminist
 Alliances”
 en
 The
 Discursive
 Politics
 of
 Gender

Equality:
 Stretching,
 Bending
 and
 Policy‐Making,
 Lombardo,
 Emanuela
 et
 al.

(eds.),
London:
Routledge,
pp.
86‐104

- Ferree,
 Myra
 Marx
 y
 Martin,
 Patricia
 Yancey
 (1995),
 “Doing
 the
 work
 of
 the

Movement:
 Feminist
 Organizations”
 en
 Ferree,
 Myra
 Marx
 y
 Yancey
 Martin,

Patricia
 (eds.),
 Feminist
 Organizations.
 Harvest
 of
 the
 New
 Women’s

Movement,
Philadelphia:
Temple
University
Press,
pp.
3‐23

- Ferrée,
 Myra
 Marx
 y
 Roth,
 Silke
 (1998)
 ‘Gender,
 Class
 and
 the
 Interaction

among
 Social
 Movements:
 A
 Strike
 of
 West
 Berlin
 Daycare
 workers’
 en

Gender
and
Society,
12
(6),

pp.
626‐648

- Ferrée,
 Myra
 Marx
 y
 Hess,
 Beth
 (2000),
 Controversy
 and
 coalition.
 The
 new

feminist
movement
across.
Four
decades
of
change,
New
York:
Routledge

- Ferrée,
Myra
Marx
y
Merril,
David
A.
(2000)
‘Hot
Movements,
Cold
Cognition:

Thinking
 about
 Social
 Movements
 in
 Gendered
 Frames’
 en
 Contemporary

Sociology,
20
(3),
pp.454‐462

- Ferrée,
 Myra
 Marx,
 Gamson,
 William
 A.
 y
 Rucht,
 Dieter
 (2002),
 Shaping

Abortion
 Discourse:
 Democracy
 and
 the
 Public
 Sphere
 in
 Germany
 and
 the

United
States,
Cambridge:
Cambridge
University
Press

- Firestone,
 Schulamith
 (1976),
 La
 dialéctica
 del
 sexo.
 Barcelona:
 Editorial

Kairós


- Fischer,
 Frank.
 (1980)
 Politics,
 Values
 and
 Public
 Policy:
 The
 Problem
 of

Methodology,
Boulder,
Co:
Westview
Press

- Folguera,
Pilar
(1988),
“De
la
transición
política
a
la
democracia.
La
primera

revolución
 del
 feminismo
 en
 España
 durante
 el
 periodo
 1975‐1988”,
 en

Folguera,
 Pilar
 (Comp.)
 (1988),
 El
 feminismo
 en
 España;
 dos
 siglos
 de

historia,
Madrid:
Fundación
Pablo
Iglesias,
pp.157‐200

- Forcades,
Teresa
(2012),
El
paro
es
causa
de
enfermedad.
Video
disponible
en

470
Internet:
 http://www.youtube.com/watch?v=OKPmdpqtu3I.
 Última
 visita:

junio
de
2013

- Forum
 de
 Política
 Feminista
 (2001)
 Organización
 de
 las
 asociaciones
 de

mujeres,
 la
 tiranía
 de
 la
 falta
 de
 estructuras,
 Madrid:
 Forum
 de
 Política

Feminista


- Foucault,
 Michel
 (1992)
 El
 Orden
 del
 Discurso,
 Buenos
 Aires:
 Tusquets

Editores


- Foucault,
 Michel
 (1994)
 Un
 diálogo
 sobre
 el
 poder.
 Grandes
 Obras
 del

Pensamiento.
Madrid:
Altaya


- Fraser,
 Nancy
 (1989),
 Unruly
 Practices:
 Power,
 Discourse
 and
 Gender
 in

Contemporary
 Social
 Theory,
 Minneapolis:
 University
 of
 Minnesota
 Press.

Reimpresión
de
2004


- Fraser,
 Nancy
 (1997a),
 Iustitia
 Interrupta.
 Reflexiones
 críticas
 desde
 la

posición
“postsocialista”,
Bogotá:
Siglo
del
Hombre
Editores
–
Uniandes


- Fraser,
 Nancy
 (1997b),
 “Heterosexism,
 Misrecognition
 and
 Capitalism:
 A

Response
to
Judith
Butler
,
Social
Text,
Vol.0,
(52/53),
pp.
279‐289

- Fraser,
Nancy
(2000),
“Rethinking
recognition”,
New
Left
Review,
Series
2(3),

pp.
107‐121

- Fraser,
Nancy
(2008),
Escalas
de
Justicia,
Barcelona:
Herder
Editorial


- Fraser,
Nancy
(2009),
“Feminism
Co‐opted?
/
“Feminism,
capitalism
and
the

cunning
of
history’”,
New
Left
Review,
56,
pp.
97‐119

- Fraser,
 Nancy
 (2011),
 “Los
 dilemas
 de
 la
 justicia
 social”,
 entrevista
 a
 Nancy

Fraser
 por
 Filosofía
 Hoy.
 Diponible
 en
 Internet:

http://www.acfilosofia.org/index.php/component/content/article/581‐los‐
dilemas‐de‐la‐justicia‐social
[Última
visita:
junio
2013]

- Fraser,
 Nancy
 y
 Honneth,
 Alex
 (2006),
 ¿Redistribución
 o
 Reconocimiento?,

Madrid:
Ediciones
Morata


- Fraser,
 Nancy,
 “Capítulo
 1.
 La
 justicia
 social
 en
 la
 era
 de
 la
 política
 de
 la

identidad:
redistribución,
reconocimiento
y
participación”,
pp.
17‐88/

- Fraser,
 Nancy,
 “Capítulo
 III.
 Una
 deformación
 que
 hace
 imposible
 el

reconocimiento:
Réplica
a
Àlex
Honneth”,
pp.
149‐175

471
- Freeman,
 Jo
 (1972),
 La
 tiranía
 de
 la
 falta
 de
 estructuras,
 Disponible
 on‐line:

revoltosa.squat.net/data/zine_complet_d4.pdf
.
Última
visita:
junio
2013

- Freijeiro,
 Marcos
 (2005),
 “Ciudadanía,
 Derechos
 y
 Bienestar:
 Un
 Análisis
 del

Modelo
 de
 Ciudadanía
 de
 T.H.
 Marshall”,
 Revista
 de
 Filosofía,
 Derecho
 y

Política,
(2),
pp.
63‐100

- Fundación
 1º
 de
 Mayo
 (Fundación
 1
 Mayo,
 2012)
 (2012),
 Las
 reformas

laborales
en
España
y
su
repercusión
en
materia
de
contratación
y
empleo.
52

reformas
 desde
 la
 aplicación
 del
 Estatuto
 de
 los
 Trabajadores
 de
 1980.

Disponible
 en
 Internet:

http://www.1mayo.ccoo.es/nova/files/1018/InformeReformas.pdf
 [Última

visita
febrero
de
2013].

- Fundación
Europea
(1996),
Las
condiciones
de
trabajo
en
la
Unión
Europea,


Luxemburgo:
 Fundación
 Europea
 para
 la
 Mejora
 de
 las
 Condiciones
 de

Trabajo
y
Oficina
de
Publicaciones
Oficiales
de
las
Comunidades
Europeas



G
- G.
Luna,
Lola
(1996),
“Apuntes
históricos
del
feminismo
catalán
(1976‐86):
de

LA
MAR
a
las
Lagunas
de
Ruidera,
pasando
por
Granada”
en
ASSOCIACIÓ
de

dones
per
a
la
celebració
dels
20
anys
de
les
I
Jornades
Catalanes
de
la
Dona,

20
anys
de
Feminisme
a
Catalunya

- Galcerán,
 Montserrat
 (2006),
 “Introducción:
 producción
 y
 reproducción
 en

Marx”
 en
 Ávila,
 Débora
 et
 al
 (eds),
 Transformaciones
 del
 trabajo
 desde
 una

perspectiva
 feminista.
 Producción,
 reproducción,
 deseo,
 consumo,
 Madrid:

Tierra
de
Nadie
ediciones,
pp.13‐26


- Gamson,
 Joshua
 (1995),
 “Must
 identity
 movements
 self‐destruct?
 A
 queer

dilemma”,
Social
Problems
(42),
pp.
390‐406

- Gamson,
 William
 A.
 (1988),
 “Political
 Discourse
 and
 Collective
 Action”,

International
Social
Movement
Research
(1),
pp.
219‐246


- Gamson,
William
A.
(1992),
Talking
Politics.
New
York:
Cambridge
University

Press

- Gamson,
 William
 A.
 y
 Meyer,
 David
 S.
 (1999):
 “Marcos
 Interpretativos
 de
 la

472
Oportunidad
Política”,
en
McAdam,
Doug,
McCarthy,
John,
y
Zald,
Mayer
(eds.)

(1999a),
Movimientos
sociales:
perspectivas
comparadas,
Madrid:
Istmo,
pp.

389‐412



- García
 Sainz,
 Cristina
 (2002),
 “Entre
 valor
 y
 precio.
 Notas
 sobre
 una

valoración
económica
del
trabajo
no
remunerado”,
Jornades
per
la
integració

de
 l’economia
 domèstica
 en
 el
 sistema
 econòmic
 global,
 Barcelona:

Generalitat
de
Catalunya,
Institut
Català
de
la
Dona


- García‐Nieto,
 Maria
 del
 Carmen
 (2000),
 Trabajo
 y
 oposición
 popular
 de
 las

mujeres
 durante
 la
 dictatura
 franquista
 en
 Duby,
 Georges
 y
 Perrot,
 Michelle

(dir),
Historia
de
las
Mujeres,
Vol.
5,
Madrid:Taurus,
pp.722
‐
735



- García,
 Clara
 y
 Roset,
 Montserrat
 (1992),
 “Sexismo
 y
 coeducación
 en
 el
 área

de
Ciencias
Sociales”,
en
Moreno,
M
(coord),
Del
Silencio
a
la
Palabra,
Madrid:

Instituto
de
la
Mujer


- Gardiner,
 Jean
 (1999),
 “Los
 padres
 fundadores”
 en
 Carrasco,
 Cristina
 (ed),

Mujeres
 y
 Economía.
 Nuevas
 perspectivas
 para
 viejos
 y
 nuevos
 problemas,

Barcelona:
Icaria,
pp.
59‐90


- GLF
 (Grup
 de
 Lesbianes
 Feminsites)
 (2001),
 El
 vestit
 nou
 de
 l’emperatriu,

Barcelona:
GLF



- Goffman,
 Erving
 (2003),
 Frame
 Analysis.
 Los
 marcos
 
 de
 la
 experiencia,

Madrid:
Centro
de
Investigaciones
Sociológicas

- Gómez
Trueba,
Teresa
(2002),
Imágenes
de
la
mujer
en
la
España
de
finales

del
XIX:
"santa,
bruja
o
infeliz
ser
abandonado",
en
Ciberletras
(6)
Disponible

en
 internet
 www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v06/gomeztrueba.html

[Última
visita:
junio
2013]


- Gómez
 Vicente,
 María
 Teresa
 y
 Sánchez,
 María
 Isabel
 (1997),
 “La

desregulación
del
mercado
de
trabajo
español
en
el
período
1984
‐
1995
y
sus

efectos
sobre
el
empleo”,
Estudios
de
Economía
Aplicada,
(8),
pp.109
‐
139



- Goodin,
 Robert
 E.
 y
 Klingemann,
 Hans‐Dieter
 (2001)
 ‘Ciencia
 política:la

disciplina’
 en
 Goodin,
 Robert
 E.
 y
 Klingemann,
 Hans‐Dieter
 (eds).
 Nuevo

Manual
de
Ciencia
Política.
Volumen
1.
Madrid:
Istmo,
pp.21‐82

- Gorz,
André
(1995),
Metamorfosis
del
Trabajo,
Madrid:
Editorial
Sistema

473
- Gorz,
André
(1999),
“A
New
Task
for
the
Unions:
The
Liberation
of
Time
from

Work”,
 Munck,
 Ronaldo
 y
 Waterman,
 Peter
 (eds.),
 Labour
 Worldwide
 in
 the

Era
 of
 Globalisation:
 Alternative
 Union
 Models
 in
 the
 New
 World
 Order,

Houndmills:
Macmillan,
pp.
41‐63

- Grau,
Elena
(2000),
“De
la
emancipación
a
la
liberación
y
la
valoración
de
la

diferencia.
El
movimiento
de
mujeres
en
el
Estado
español,
1965
–
1990”
en

Duby,
Georges
y
Perrot,
Michelle
(Ed),
Historia
de
las
Mujeres,
Vol.
5,
siglo
XX,

Madrid:
Taurus,
pp.
736
–
748


H
- Habermas,
Jürgen
(1992),
Teoría
de
la
acción
comunicativa,
Barcelona:
Paidós


- Hajer,
 Maarten
 (2002),
 “Discourse
 analysis
 and
 the
 study
 of
 policy
 making”,

European
Political
Science
2(1),
pp.
61
–
65

- Hardt,
 Michael
 (2000),
 El
 trabajo
 afectivo,
 disponible
 en
 Internet:
 Trabajo

afectivo
http://aleph‐arts.org/pens/trabajoafectivo.html
[Última
visita:
junio,

2013]

- Hardt,
Michael
y
Negri,
Antonio
(2011),
Common
wealth.
El
proyecto
de
una

revolución
del
común,
Madrid:
Akal

- Harris,
 Zellig
 S.
 (1952)
 ‘Discourse
 Analysis’
 en
 Language,
 Vol.
 28,
 (1),
 Ener‐
Mar,
1‐30



- Hartmann,
Heidi
(1981),
“The
family
as
the
focus
of
gender,
class
and
political

struggle.
The
example
of
housework”,
Signs,
vol.
6,
(3),
pp.
366‐94

- Hegel,
 Wilhem
 Friedrich
 (1968),
 Filosofía
 del
 Derecho,
 Editorial
 Claridad:

Buenos
Aires


- Herrero,
 Yayo
 (2009),
 “Crisis
 ecológica.
 Aprendiendo
 a
 vivir
 pisando

ligeramente
sobre
la
tierra”,
ponencia
en
Jornadas
Feministas
estatales
2009,

Granada.
 Disponible
 en
 internet:

http://www.feministas.org/IMG/pdf/crisis_ecologica‐2.pdf
 [Última
 visita:

junio,
2013]

- Hirata,
Helena,
et
al
(2005),
“La
representación
política
en
cuestión:
¿paridad

o
mixicidad?”,
La
Nueva
Cuestión
Feminista,
Actuel
Marx
(4)
Intervenciones,

474
pp.
45‐47

- Hochschild,
Arlie
R.
(2000),
‘Global
care
chains
and
emotional
surplus
value’,

in
Hutton,
Will
and
Giddens,
Anthony
(eds),
On
The
Edge:
Living
with
Global

Capitalism,
London:
Sage
Publishers,
pp.
130‐146


I
- Ibarra,
 Pedro
 y
 Tejerina,
 Benjamín
 (eds)
 (1998)
 Los
 Movimientos
 sociales.

Transformaciones
políticas
y
cambio
cultural,
Madrid:
Trotta

- Ibarra,
 Pedro,
 Gomà,
 Ricard
 y
 Martí,
 Salvador
 (2002),
 Creadores
 de

democracia
 radical.
 Movimientos
 sociales
 y
 redes
 de
 políticas
 públicas.

Barcelona:
Icaria

- ICHING
 (2010),
 Libro
 de
 las
 Mutaciones,
 traducción
 y
 edición
 a
 cargo
 de

Richard
Wilhem,
Barcelona:
Edhasa

- Irigaray,
Luce
(1977)
(2009),
Ese
sexo
que
no
es
uno,
Madrid:
Akal

- Izquierdo,
 María
 Jesús
 (1993),
 La
 interdependència
 de
 les
 activitats

domèstiques
 i
 el
 treball
 remunerat.
 Estudi
 Comparatiu
 Dones/Homes,

Barcelona:
Publicacions
Parlament
de
Catalunya


- Izquierdo,
 María
 Jesús
 (1998),
 Aguantando
 el
 tipo
 :
 desigualdad
 social
 y

discriminación
 salarial
 :
 las
 luchas
 de
 mujeres
 trabajadoras;
 Barcelona:

Diputació
de
Barcelona,
Àrea
de
Serveis
Socials

- Izquierdo,
María
Jesús
(2003),
“Del
sexismo
y
la
mercantilización
del
cuidado

a
 su
 socialización:
 Hacia
 una
 política
 democrática
 del
 cuidado”,
 Congreso

SARE:
 Cuidar
 Cuesta:
 Costes
 y
 Beneficios
 del
 Cuidado,
 Emakunde
 en

http://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/Boletin_ECOS/10/Socializa
cion_del_cuidado.pdf
[Última
visita:
junio
2013]

- Izquierdo,
 María
 Jesús,
 Del
 Río,
 Olga
 y
 Rodríguez,
 Agustín
 (1988),
 La

desigualdad
de
las
mujeres
en
el
uso
del
tiempo,
Madrid:
Instituto
de
la
Mujer



J
- Jessop,
Robert
(2008),
El
Futuro
del
Estado
Capistalista,
Madrid:
Catarata


- Jiménez,
Manuel
(2003),
“Sumando
esfuerzos:
tendencias
organizativas
en
el

475
movimiento
 ecologista
 en
 España
 durante
 los
 noventa”,
 Cuadernos
 Bakeaz

(56),
Bilbao:
Bakeaz


- Johnston,
 Hank
 y
 Klandermans,
 Bert
 (1995),
 Culture
 and
 Social
 Movements,

Minneapolis:
University
of
Minnesota
Press

- Johnston,
Hank
y
Noakes,
John
A.
(2005)
“Frames
of
Protest.
A
Road
Map
to
a

Perspective’
 en
 Johnston,
 Hank
 y
 Noakes,
 John
 A.
 (eds)
 Frames
 of
 Protest.

Social
 movements
 and
 the
 Framing
 Perspective.
 Boston:
 Rowman
 and

Littlefield,
pp.
1‐32

- Johnston,
 Hank
 y
 Noakes,
 John
 A.
 (eds)
 (2005)
 Frames
 of
 Protest:
 Social

Movements
and
the
Framing
Perspective,
Rowman&
Littlefield
Press

- Johnston,
 Hank
 y
 Oliver,
 Pamela
 (2005),
 “Breaking
 the
 frame”
 en
 Social

Movements
 Research"
 en
 Johnston,
 Hank
 y
 Noakes,
 John
 A.
 (eds),
 Frames
 of

Protest.
 Social
 movements
 and
 the
 framing
 perspective,
 Lanham,
 MD:

Rowman
and
Littlefield
Publishers,
pp.213‐216

- Jonnasdóttir,
 Anna
 G.
 (1993),
 El
 poder
 del
 amor.
 ¿Le
 importa
 el
 sexo
 a
 la

democracia?
Madrid:
Cátedra,
Instituto
de
la
Mujer,
Universidad
de
Valencia

- Jornadas
‘Feminismo…es
y
será’
(2001),
Universidad
de
Córdoba,
Servicio
de

publicaciones


- Jornadas
Feministas
'Juntas
y
a
por
todas'.
4,
5
y
6
de
diciembre
de
(1993)


K
- Kantola,
Johanna
(2006),
Feminists
theorize
the
State,
Basingstoke:
Palgrave


- Kaplan,
Temma
(2008),
‘Social
Movements
of
women
and
the
public
good’,
en

Borderías,
 Cristina
 y
 Renom,
 Mercè
 (eds),
 Dones
 en
 Moviment(s).
 Segles

XVIII‐XXI,
Barcelona:
Edicions
Universitat
de
Barcelona
y
Icaria
editorial,
pp.

19
–
48

- Käppeli,
 Anne‐Marie
 (1993)
 ‘Escenarios
 del
 feminismo’,
 en
 Duby,
 Georges
 y

Perrot,
Michelle
(dir),
Historia
de
las
Mujeres
en
Occidente,
Vol.4,
pp.521‐558


- Kollontai,
 Aleksandra
 (1976),
 Marxismo
 y
 Revolución
 Sexual,
 Fontamara:

Barcelona


- Krizsan,
 Andrea
 y
 Mieke
 Verloo
 (2006),
 “D9
 Frame
 and
 voice
 analysis

476
methodology
Manual”
(QUING
unpublished
report),
Vienna:
IWM

- Kropotkin,
 Pietor
 (1977).
 La
 conquista
 del
 pan,
 [1892
 ]
 Madrid:
 Ediciones

Júcar

- Kuhn,
Annette
y
Wolpe,
AnnMarie
(1978),
Feminism
and
materialism.
Women

and
modes
of
production,
London/Boston:
Routledge


L
- L.
 Gil,
 Silvia
 (2011),
 Nuevos
 feminismos.
 Sentidos
 comunes
 en
 la
 dispersión.

Una
 historia
 de
 trayectorias
 y
 rupturas
 en
 el
 Estado
 español,
 Madrid:

Traficantes
de
Sueños


- Laclau,
Ernesto
y
Mouffe,
Chantalle
(2004),
Hegemonía
y
Estrategia
Socialista.

Hacia
 una
 radicalización
 de
 la
 democracia,
 Buenos
 Aires:
 Fondo
 de
 Cultura

Económica


- Lafargue,
 Pierre
 (1883),
 Derecho
 a
 la
 Pereza
 (Refutación
 del
 derecho
 al

trabajo
 de
 1848).
 En
 Internet:

http://abriraqui.net/wp.../lafargue_refutacion_del_trabajo.pdf[Última
 visita:

abril
2013]

- Laraña,
Enrique
(1999),
La
Construcción
de
los
Movimientos
sociales,
Madrid:

Alianza

- Lefaucheur,
Nadine
(2000),
“Maternidad,
familia,
Estado”
en
Duby,
Georges
y

Perrot,
Michelle
(Ed),
Historia
de
las
Mujeres,
Vol.
5,
siglo
XX,
Madrid:
Taurus,

pp.
479
‐
505


- Legarreta,
Matxalen
(2006)
“Sobre
el
trabajo
y
los
trabajos
(o
las
polisemias

del
trabajo):
reflexiones
desde
una
perspectiva
feminista”,
en
Ávila,
Débora
et

al
 (eds),
 Transformaciones
 del
 trabajo
 desde
 una
 perspectiva
 feminista.

Producción,
 reproducción,
 deseo,
 consumo,
 Madrid:
 Tierra
 de
 Nadie

ediciones,
pp.
217
–
232

- Leira,
 Arnlaug
 y
 Saraceno,
 Chiara
 
 (2002),
 “Care:
 actors,
 relationships
 and

contexts”,
 Hobson,
 Barbara,
 et
 al
 
 (eds),
 Contested
 concepts
 in
 gender
 and

social
politics,
London:
Edward
Elgar,
pp.55‐83

- Leira,
 Arnlaug
 y
 Saraceno,
 Chiara
 (2002),
 “Care:
 Actors,
 relationship
 and

477
contexts”,
en
Hobson,
Lewis
y
Siim
(eds.)
Contested
Concepts
in
Gender
and

social
Politics,
Chelterham:
Edward
Elgar,
pp.
55‐83.

- León,
 Margarita
 (2002)
 “Towards
 the
 individualization
 of
 social
 rights:

Hidden
 familiaristic
 practices
 in
 Spanish
 social
 policy”,
 South
 European

Society
and
Politics,
7(3),
pp.
53‐80

- León,
 Margarita
 (2010)
 “Migration
 and
 care
 work
 in
 Spain:
 The
 domestic

sector
revisited”,
Social
Policy
&
Society,
9(3),
pp.
409–418

- Letamendía,
 Francisco
 (2009),
 Estructura
 política
 del
 mundo
 del
 trabajo:

Fordismo
y
Posfordismo,
Madrid:
Editorial
Tecnos

- Lévi‐Strauss,
Claude
(1964)
Mythologiques,
t.
I
:
Le
Cru
et
le
Cuit.
Paris:
Plon

- Lifante,
Isabel
(2009),
“Sobre
el
Concepto
de
Representación”,
Cuadernos
de

Filosofía
del
Derecho,
(32),
pp.497‐524

- Lombardo,
 Emanuela
 (2004),
 “The
 Participation
 of
 Civil
 Society
 in
 the

European
 Constitution‐making
 Process”,
 Paper
 for
 the
 CIDEL
 Workshop

“Constitution
Making
and
Democratic
Legitimacy
in
the
EU”,
London,
12
‐
13

November


- Lombardo,
 Emanuela
 (2004),
 La
 europeización
 de
 la
 política
 española
 de

igualdad
de
género,
Valencia:
Tirant
Lo
Blanch


- Lombardo,
 Emanuela
 y
 Meier,
 Petra
 (2006),
 “Gender
 Mainstreaming
 in
 the

EU.
 Incorporating
 a
 Feminist
 Reading?”,
 European
 Journal
 of
 Women’s

Studies,
Vol.
13(2),
pp.151–166

- Lombardo,
 Emanuela
 y
 Sangiuliano,
 Maria
 (2008)
 “Xénero
 e
 emprego
 nos

debates
políticos
italianos,
1995‐2007”:
a
construcción
de
suxeitos
de
xénero

‘non
 empregados’,
 Administración
 &
 Cidadania:
 revista
 da
 Escola
 Galega
 de

Administración
Pública,
Vol.3
(2),
pp.103‐121

- Lombardo,
 Emanuela,
 Meier,
 Petra
 y
 Verloo,
 Mieke
 (eds)(2009),
 The

Discursive
Politics
of
Gender
Equality:
Stretching,
Bending
and
Policy‐Making,

London:
Routledge

- Lombardo.
 Emanuela
 y
 Verloo,
 Mieke
 (2010),
 “La
 Interseccionalidad
 del

Género
 con
 otras
 Desigualdades
 en
 la
 Política
 de
 la
 Unión
 Europea”,
 Revista

Española
de
Ciencia
Política
(23),
pp.11‐30

478
- Lombardo,
 Emanuela
 y
 Rolandsen,
 Lise
 (2011),
 “Framing
 Gender

Intersections
 in
 the
 European
 Union:
 What
 implication
 for
 the
 Quality
 of

Intersectionality
in
Policies?”,

Social
Politics,
Vol.0
(0),
pp.1‐31


- Lombardo,
 Emanuela
 y
 Meier,
 Petra
 (2013),
 “The
 relations
 between

substantive
 and
 symbolic
 representation”,
 presentado
 en
 la
 3rd
 ECPG

Conference,
Barcelona,
21‐23
March
2013

- López
 López,
 Teresa
 y
 Valiño
 Castro,
 Aurelia
 (2003),
 El
 trabajo
 asalariado

como
 generador
 de
 derechos
 sociales.
 Las
 prestaciones
 económicas
 del

sistema
de
seguridad
social:
diferencias
entre
hombres
y
mujeres,
pp.

381
‐

401



- López
 Rodríguez,
 Silvia
 (2009),
 “Cuáles
 son
 los
 marcos
 interpretativos
 de
 la

violencia
de
género
en
España?”,
Actas
Congreso
AECPA
2009.
Disponible
en

Internet:

http://www.aecpa.es/uploads/files/congresos/congreso_09/grupos‐
trabajo/area06/GT01/11.pdf
[Última
visita:
junio,
2013]

- Lunghini,
Giorgio
(1995),
La
edad
del
despilfarro.
Paro
y
necesidades
sociales,

Turn:
Boringhieri

- Luxemburg,
 Rosa
 (1913)
 [1985],
 La
 Acumulación
 del
 Capital.
 Tomo
 II,

Barcelona:
Orbis



M
- Machado,
 Decio
 (2004),
 Economía
 sumergida,
 Vigencia
 y
 Actualidad,

Materiales
 de
 reflexión
 nº10,
 Comisión
 Confederal
 Contra
 la
 Precariedad,

Madrid:
CGT
(Central
General
de
Trabajadores)


- MacKinnon,
Catherine
(2005),
“El
liberalismo
y
la
muerte
del
feminismo”,
La

Nueva
Cuestión
Feminista,
Actuel
Marx
(4)
Intervenciones,
pp.
49‐62

- Mair,
 Peter
 (2002),
 “From
 Politics
 to
 Political
 Science”,
 European
 Political

Science
(Introduction)



- Majone,
 Giandomenico
 (1989)
 Evidence,
 argument
 and
 persuasión
 in
 policy

progress.
New
Haven:
Yale
University
Press

- Malo,
Miguel
Ángel
y
Toharia,
Luis
(1997),
“Economía
y
derecho
del
trabajo:

479
las
 reformas
 laborales
 de
 1994
 y
 1997”,
 Cuadernos
 econónomicos
 del

ICE
(63),
pp.155
‐
174



- Marín,
 Dolors
 (2004),
 Francesca
 Bonnemaison,
 educadora
 de
 ciutadanes,

Barcelona:
Diputació
de
Barcelona

- Marinoff,
 Lou
 (2012),
 “Celebra
 cada
 momento”,
 entrevista
 publicada
 3
 de

enero
 en
 el
 diario
 La
 Vangiardia.
 Disponible
 en
 Internet:

http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120103/54243573477/celebra‐
cada‐momento.html.
[Última
visita:
junio
2013]

- Marshall,
 Thomas
 (1949)
 (1997)
 
 “Ciudadania
 y
 Clase
 social”,
 Revista

Española
de
Investigaciones
Sociológicas,
(79),
pp.
297‐344

- Martínez
 Buján,
 Raquel
 (2005)
 “El
 cuidado
 de
 acianos:
 un
 vínculo
 entre
 la

inmigración
 y
 el
 envejecimiento”,
 Panorama
 Social
 (2),
 Madrid:
 Funcas,
 pp.

86–97

- Marx,
Karl
(1845)
,
XI
Tesis
sobre
Feuerbach,

en
El
Manifiesto
Comunista
y
la

XI
Tesis
Sobre
Feuerbach,
Madrid:
Alhambra
Longman,(1994)
pp
106‐111


- Marx,
Karl
(1997)
(1898),
Valor,
precio
y
ganancia.
Barcelona:
DeBarris

- Marx,
Karl
y
Engels,
Friedrich
(2005),
El
Manifiesto
Comunista.
Disponible
en

Internet:
 
 http://www.abogadonotariopr.com/images/SP/el_manifiesto.pdf

Versión
de
29/07/05,
(1848)
[Última
visita:
junio,
2013]

- Matilla,
 María
 Jesús
 (2002),
 “María
 Lejárraga
 y
 el
 asociacionismo
 femenino.

1900‐1936”,
 en
 Aguilera,
 Juan
 (coord),
 II
 Jornadas
 sobre
 María
 Lejarraga,

Logroño
23‐25
de
octubre
y
6‐8
de
diciembre
2001,
pp
83‐101

- Mayordomo,
Maribel
(2004),
Dones,
treballs
i
economia
laboral:
una
proposta

alternativa
per
analitzar
el
món
del
treball,
Barcelona
:
CTESC

- McAdam,
 Doug
 (1998),
 “Conclusions:
 The
 future
 of
 social
 movements”,
 en

Giugni,
 Marco
 G.
 et
 al
 (eds),
 From
 Contention
 to
 Democracy,
 Lanham:

Rowman
&
Littlefield,
pp.229‐245


- McAdam,
 Doug,
 McCarthy,
 John,
 y
 Zald,
 Mayer
 (1999b),
 “Oportunidades,

estructuras
de
movilización
y
procesos
enmarcadores:
hacia
una
perspectiva

sintética
 y
 comparada
 de
 los
 movimientos
 sociales”,
 en
 McAdam,
 Doug,

McCarthy,
 John,
 y
 Zald,
 Mayer
 (eds.)
 (1999a),
 Movimientos
 sociales:

480
perspectivas
comparadas,
Istmo,
Madrid,
pp.
21‐46

- McAdam,
 Doug,
 Tarrow,
 Sidney
 y
 Tilly,
 Charles
 (2001),
 Dynamics
 of

contention,
Cambridge:
Cambridge
University
Press,
2001

- McIntosh,
Mary
(1978)
“The
opresssion
of
Women”,
Kuhn,
Annette
y
Wolpe,

AnnMarie,
 Feminism
 and
 Materialism.
 Women
 and
 modes
 of
 production,

London/Boston:
Routledge,
pp.
254
‐
289


- Medá,
 Dominique
 (1998),
 “El
 trabajo:
 un
 valor
 en
 peligro
 de
 extinción”,

Barcelona:
Editorial
Gedisa

- Melucci,
Antonio
(1998),
“La
Experiencia
Individual
y
los
Temas
Globales
en

una
 Sociedad
 Planetaria”
 en
 Ibarra,
 Pedro
 y
 Tejerina,
 Benjamín
 (eds.),
 Los

Movimientos
Sociales,
Madrid:
Trota
pág.
361‐381

- MESS
 (Ministerio
 de
 Empleo
 y
 Seguridad
 Social)
 (2012a),
 Presentación
 del

Libro
 Blanco
 del
 teletrabajo
 de
 Repsol.
 Bañez
 valora
 el
 teletrabajo
 como

fórmula
 para
 conciliar
 la
 vida
 familiar
 y
 laboral.
 Gabinete
 de
 Comunicación

del
 Ministerio
 de
 Empleo
 y
 Seguridad
 Social.
 Disponible
 en
 internet:


http://prensa.empleo.gob.es/WebPrensa/noticias/ministro/detalle/1850

[Última
visita:
febrero
de
2013]

- MESS
 (Ministerio
 de
 Empleo
 y
 Seguridad
 Social)
 (2012b),
 Declaraciones
 en

prensa,
 artículo
 El
 País.
 Declaraciones
 de
 un
 portavoz
 del
 Ministerio
 de

Empleo.
 Disponible
 en
 Internet:

http://economia.elpais.com/economia/2012/11/22/actualidad/135357993
9_970553.html
[Última
visita:
febrero
de
2013]

- MESS,
 Ministerio
 de
 Empleo
 y
 Seguridad
 Social
 (2013),
 “El
 plan
 de
 lucha

contra
el
empleo
irregular
aflora
91.470
empleos
irregulares”,
Disponible
en

internet:
 http://prensa.empleo.gob.es/
 Gabinete
 de
 Prensa,
 Ministerio
 de

empleo
y
seguridad
social,
22
de
enero
[Última
visita:
febrero
de
2013]

- Mies,
 Maria
 (1986)
 (1998),
 Patriarchy
 &
 Accumulation
 on
 a
 World
 Scale.

Women
in
the
international
division
of
labour,
London:
Zed
Books


- Miguélez,
 Fausto
 (1989),
 “El
 trabajo
 sumergido
 en
 España
 en
 la
 perspectiva

del
Acta
Única
Europea”,
Papers

(32),
pp.
115
‐
125



- Molyneux,
 Maxime
 (1994),
 “Más
 allá
 del
 debate
 sobre
 el
 trabajo
 doméstico”

481
(Maxime
 Molyneux)
 Borderías,
 Cristina,
 Carrasco,
 Cristina,
 Alemany,
 Carme

(comp),
Las
mujeres
y
el
trabajo.Rupturas
conceptuales,
Barcelona:
Icaria,
pp.

111‐149

- Monro
Surya
y
Richardson
Diane
(2011)
“Intersectionality
and
Sexuality:
The

Case
of
Sexuality
and
Transgender
Equalities
Work
in
UK
Local
Government”,

Taylor,
Yvette,
et
al
(eds.)
Theorizing
Intersectionality
and
Sexuality.
London/

New
York:
Palgrave
Macmillan

- Montero,
 Justa
 (2002)
 “Apuntes
 de
 un
 recorrido
 por
 el
 movimiento

feminista”,
en
Ibarra.
Pedro
y
Grau,
Elena
(coord),
El
futuro
de
la
red:
anuario

de
movimientos
sociales,
pp.
26‐38



- Montero,
 Justa
 (2011),
 “Ciudadanía.
 Debate
 del
 Pueblo
 sobre
 el
 Estado
 de
 la

Nación”
 en
 la
 Puerta
 del
 Sol
 de
 Madrid.
 30
 de
 junio,
 en
 la
 Puerta
 del
 Sol.

Disponible
 en
 Internet:

http://debatedelpueblo.tomalosbarrios.net/ciudadania/
 [Última
 visita:
 junio

2013]


- Montoya
 Melgar,
 Alfredo
 (2006),
 “Igualdad
 entre
 mujeres
 y
 hombres
 en
 el

trabajo:
políticas
y
normas”,
Civitas.
Revista
española
de
derecho
del
trabajo

(129),
pp.
5‐30


- Moraga,
Cherry
y
Anzaldúa,
Gloria
(eds)
(1981),
This
bridge
called
my
back.

Writings
by
radical
women
of
color,
New
York:Persephone
Press

- Morcillo,
Aurora
(1988),
“Feminismo
y
lucha
política
durante
la
II
República”,

en
 Folguera,
 Pilar
 (comp),
 El
 feminismo
 en
 España,
 dos
 siglos
 de
 historia,

Madrid:
Fundación
Pablo
Iglesias,
pp.
89‐122

- Moreno
Seco,
Mónica
(ed.)
(2005),
Manifiestos
feministas.
Antología
de
textos

del
 movimiento
 feminista
 español
 (1965‐1985),
 Alicante:
 Universidad
 de

Alicante

- Moreno,
 Amparo
 (1977),
 Mujeres
 en
 lucha.
 El
 movimiento
 feminista
 en

España,
Barcelona:
Anagrama


- Moreno,
 Amparo
 (1988),
 “La
 República
 de
 las
 Mujeres
 al
 Franquismo”,
 en

Folguera,
 Pilar
 (Comp.)
 (1988),
 El
 feminismo
 en
 España;
 dos
 siglos
 de

historia,
Madrid:
Fundación
Pablo
Iglesias,
pp.123‐156

482
- Moreno,
 Gorka
 (2003),
 Trabajo
 y
 Ciudadanía.
 Un
 debate
 abierto,
 Vitoria‐
Gasteiz:Ararteko

- Murillo,
Soledad,
et
al
(2003),
Ciudadanía
activa.
Asociacionismo
de
mujeres,

Madrid:
Varias
asociaciones
editoras

- Murillo,
 Soledad
 (2008),
 “Mujeres
 y
 Política”,
 conferencia
 inaugural
 del

Institut
 de
 Formació
 Política
 de
 les
 Dones,
 febrero,
 Barcelona:
 Diputació
 de

Barcelona



N
- Naredo,
José
Manuel
(2001),
“Configuración
y
crisis
del
mito
del
trabajo”,
en

Revista
Archipelago
Sep‐Oct
(48),
pp.13‐24

- Nash,
Mary
(1975),
Mujeres
Libres,
Barcelona:
Editorial
Tusquets

- Nash,
 Mary
 (1981),
 Mujer
 y
 movimiento
 obrero
 en
 España,
 1931‐1939,

Barcelona:
Fontamara

- Nash,
Mary
(1988),
“Treball,
conflictivitat
social
i
estratègies
de
resistencia:
la

dona
 obrera
 a
 la
 Catalunya
 Contemporània”,
 Nash,
 Mary
 (ed),
 Més
 enllà
 del

silenci,
Barcelona:
Generalitat
de
Catalunya,
Comissió
Interdepartamental
de

Promoció
de
la
Dona,
pp.
243‐264


- Nash,
 Mary
 (1989),
 “Rojas:
 las
 mujeres
 republicanas
 en
 la
 Guerra
 Civil”,

disponible
 en
 internet:
 http://www.kclibertaria.comuv.com/lpdf/l255.pdf.

[Última
visita:
junio
2013]

- Nash,
Mary
(1993),
“Identidad
cultural
de
género,
discurso
de
la
domesticidad

y
la
definición
del
trabajo
de
las
mujeres
en
la
España
del
siglo
XIX”,
en
Duby,

Georges
 y
 Perrot,
 Michelle
 (dir),
 Historia
 de
 las
 Mujeres,
 Vol.
 4,
 Madrid:

Taurus,
pp.612
–
623

- Nash,
Mary
(1994),
“Experiencia
y
aprendizaje:
la
formación
histórica
de
los

feminismos
en
España”,
Historia
Social,
pp.151‐172



- Navarro
 López,
 Carlos
 (2012),
 “La
 protección
 social
 de
 los
 empleados/as
 de

hogar
 (luces
 y
 sombras)”.
 Disponible
 en
 Internet:

http://www.fabianoshoy.org/2012/02/22/la‐proteccion‐social‐de‐los‐
empleadosas‐de‐hogar‐luces‐y‐sombras/
[Última
visita:
junio
2013]

483
- Navarro,
Vicenç
(2011),
“El
Ataque
al
Estado
de
Bienestar”
en
Rebelion.org
En

Internet:
 http://www.rebelion.org/noticia.php?id=134898
 [Última
 visita:

junio,
2013]

- Navarro,
 Vicenç
 (2012)
 “La
 transformación
 de
 la
 Europa
 Social
 a
 la
 Europa

Neoliberal”,
 revista
 Digital
 SISTEMA,
 1
 de
 junio
 de
 2012.
 En
 internet:

http://www.vnavarro.org/?p=7336
[Última
visita:
junio,
2013]

- Navarro,
 Vicenç
 
 (2013)
 “Las
 falsedades
 y
 los
 errores
 de
 la
 sabiduría

económica
 convencional”,
 en
 Nueva
 Tribuna,
 15
 de
 abril
 de
 2013.

http://www.nuevatribuna.es/opinion/vicenc‐navarro/las‐falsedades‐y‐los‐
errores‐de‐la‐sabiduria‐economica‐convencional‐
sec/20130415180613090974.html
[Última
visita:
junio,
2013]

- Nelken,
Margarita
(1919)
(19‐‐?),
La
Condición
Social
de
la
Mujer:
Su
Estado

Actual,
Su
Posible
Desarrollo,
Barcelona:
Minerva


- Nielfa,
Gloria
(2001),
“Las
relaciones
de
género:
Imágenes
y
realidad
social”,

en
Arbor,
Ciencia,
Pensamiento
y
Cultura,
(666),
pp.
431‐460

- Nielfa,
 Gloria
 (2003),
 “Trabajo,
 Legislación
 y
 Género
 en
 la
 España

contemporánea:
los
orígenes
de
la
legislación
laboral”
en
Sarasúa,
Carmen
 y

Gálvez,
 Lina
 (eds)
 ¿Privilegios
 o
 eficiencia?
 Mujeres
 y
 Hombres
 en
 los

Mercados
 de
 Trabajo.
 Alicante:
 Publicaciones
 de
 la
 Universidad
 de
 Alicante,

pp.
39‐53

- Nielfa,
Gloria
(2006),
“Regulación
del
Trabajo
Femenino.
Estado
y
sindicatos”

en
 Morant,
 Isabel
 (dir.)
 et
 al,
 Historia
 de
 las
 Mujeres
 en
 España
 y
 América

Latina.
Del
siglo
XIX
a
los
umbrales
del
siglo
XX,
Volumen
3.
Madrid:
Cátedra,

pp.
313‐350

- Nielfa,
Gloria,
Babiano,
José,
Gálvez,
Lina
y
Sarasúa,
Gloria
(2004),
¿Invisibles?

Mujeres,
trabajo
y
sindicalismo
en
España
1939‐2000,
Madrid:
Confederación

Sindical
de
Comisiones
Obreras
y
Fundación
1º
de
Mayo

- Noakes,
John
A.
y
Johnston,
Hank
(2005).
"Frames
and
Framing:
A
Road
Map,"

in
 Johnston
 H.,
 &Noakes,
 J.
 (Eds).
 Frames
 of
 Protest:
 Social
 Movements
 and

the
Framing
Perspective,
Lanham,
MD:
Rowman
and
Littlefield
Publishers

- Núñez
Orgaz,
Adela
(1996),
“Evolución
del
trabajo
femenino
en
el
anarquismo

484
(1870
–
1900)”,
en
Ortega,
M
y
Mantilla,
J.M
(coord),
El
trabajo
de
las
mujeres.

Siglos
XVI‐XX.
VI
Jornadas
de
Investigación
Interdisciplinarias
sobre
la
Mujer,

Madrid:
Universidad
Autónoma
de
Madrid,
pp.
363‐376


- Núñez
 Pérez,
 Mª
 Gloria
 (1989)
 Trabajadoras
 en
 la
 Segunda
 República.
 Un

estudio
 sobre
 la
 actividad
 económica
 extradoméstica,
 (1931‐1936),
 Madrid,

Ministerio
de
Trabajo


- Núñez
 Pérez,
 María
 Gloria
 (1996),
 Metodología,
 Fuentes
 y
 centros

documentales
 para
 el
 estudio
 de
 la
 participación
 de
 las
 trabajadoras
 en
 el

ámbito
 laboral
 nacional
 (1931‐1936),
 en
 en
 Vara,
 María
 Jesús
 y
 Maquieira,

Virginia
 (coord),
 El
 Trabajo
 de
 las
 mujeres,
 siglos
 XVI‐XX:
 VI
 Jornadas
 de

Investigación
Interdisciplinar
sobre
la
Mujer
(1987),
pp.
313‐330


- Núñez
Pérez,
Mª
Gloria
(1998),
“Políticas
de
Igualdad
entre
varones
y
mujeres

en
la
Segunda
República
Española”,
Espacio
Tiempo
y
Forma,
Serie
V
(11)

- Nuño,
Laura
(2010),
El
Mito
del
Varón
Sustentador.
Orígenes
y
Consecuencias

de
la
División
Sexual
del
Trabajo,
Barcelona:
Icaria


- Nussbaum,
Martha
(2002),
Las
mujeres
y
el
desarrollo
humano:
el
enfoque
de

las
capacidades,
Barcelona:
Herder



- Nussbaum,
 Martha
 y
 Amartya
 Sen
 (1992),
 The
 Quality
 of
 Life,
 Oxford:

Clarendon
Press



O
- Offe,
 Claus
 (1992),
 La
 Sociedad
 del
 Trabajo.
 Problemas
 Estructurales
 y

Perspectivas
de
Futuro,
Madrid:
Alianza
Editorial


- Oliver,
 Pamela
 E.
 y
 Johnston,
 Hank
 (2005),
 "What
 a
 Good
 Idea:
 Frames
 and

Ideologies
en
Social
Movements
Research"
en
Johnston,
Hank
y
Noakes,
John

A.
 (eds),
 Frames
 of
 Protest.
 Social
 movements
 and
 the
 framing
 perspective,

Lanham,
MD:
Rowman
and
Littlefield
Publishers,
pp.185‐224

- Olson,
 Mancur
 (1992),
 La
 lógica
 de
 la
 acción
 colectiva,
 bienes
 públicos
 y
 la

teoría
de
grupos,
México:
Limusa,
Grupo
Noriega
Editores

- Ortiz,
 Manuel
 (2006),
 “Mujer
 y
 Dictadura
 franquista”,Aposta,
 Revista
 de

Ciencias
 Sociales,
 (28).
 Disponible
 en
 internet:

485
http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/ortizheras.pdf.
 Última

visita:
junio
de
2013


- Ostner,
 Ilona
 y
 Lewis,
 Jane
 (1995):
 “Gender
 and
 the
 evolution
 of
 European

Social
Policies”
in
 Leibfried,

Stephan
y
Pierson,
Paul
(eds.),
European
 Social

Policy:
 Between
 Fragmentation
 and
 Integration,
 Washington
 DC:
 Brookings

Institution,
pp.
159‐193


P
- Pàmies,
 Teresa
 (1976),
 Maig
 de
 les
 dones.
 Crònica
 d'unes
 Jornades,

Barcelona:
Editorial
Laia

- Parella,
 Sonia
 (2003),
 Mujer,
 inmigrante
 y
 trabajadora:
 la
 triple

discriminación,
Barcelona:
Anthropos

- Pateman,
Carole
(1989),
The
disorder
of
women:
Democracy,
Feminism,
and

Political
Theory,
Stanford:
Stanford
University
Press

- Pateman,
 Carole
 (1992),
 “Equality,
 difference,
 subordination:
 the
 politics
 of

motherhood
and
women’s
citizenship”,
Bock,
Gisela
y
James,
Susan
(comps),

Beyond
Equality
and
Difference:
Londres:
Routlege


- Pateman,
Carole
(1995),
El
Contrato
Sexual,
Barcelona:
Editorial
Anthropos


- Pateman,
Carole
(1996),
“Críticas
Feministas
a
la
Dicotomía
Público/Privado”,

Castells,
 Carme
 (eds),
 Perspectivas
 feministas
 en
 Ciencia
 Política,
 Barcelona:

Paidós
Ibérica,
pp.
31‐52


- Pateman,
Carole
(2005),
“Democratizando
la
Ciudadanía:
algunas
ventajas
del

ingreso
básico”,
La
Nueva
Cuestión
Feminista,
Actuel
Marx
(4)
Intervenciones,

pp.
25‐44


- Pazos,
María
(2006),
“Impuestos
y
prestaciones:
¿Cómo
tener
en
cuenta
a
las

mujeres”,
 en
 Vara,
 María
 Jesús,
 Estudios
 sobre
 Género
 y
 Economía,
 Madrid:

AKAL,
pp.137‐165

- Pazos,
 María
 (2008),
 “Género,
 orientación
 del
 presupuesto
 público
 y

eficiencia
económica”,
en
Pazos,
María
(ed),
Economía
e
Igualdad
de
Género:

Retos
 de
 la
 Hacienda
 Pública
 en
 el
 Siglo
 XXI,
 Madrid:
 Instituto
 de
 Estudios

Fiscales

486
- Pazos
María
(2009),
“La
autonomía
de
las
mujeres
como
desafío”,
artículo
en

el
 diario
 El
 País,
 29
 de
 enero.
 Disponible
 en
 Internet:

elpais.com/diario/2009/01/29/opinion/1233183612_850215.html
 [Última

consulta:
junio
2013]

- Peguero,
Julia
(1934),
“Manifiesto
a
la
Mujer”,
en
artículo
en
prensa,
Revista

Mundo
Femenino,
(100‐101),
junio
de
1934


- Pérez
 Orozco,
 Amaya
 (2004),
 “Estrategias
 feministas
 de
 deconstrucción
 del

objeto
 de
 estudio
 de
 la
 economía”,
 Foro
 Interno,
 Anuario
 de
 Teoría
 Política

(4),
pp.87‐117

- Pérez
Orozco,
Amaya
(2006a),
“Amenaza
tormenta:

la
crisis
de
los
cuidados
y

la
 reorganización
 del
 sistema
 económico”,
 Observatorio
 DESC,
 en
 Internet:

http://www.observatoridesc.org/sites/default/files/1_amenaza_tormenta.pd
f[Última
visita:
junio,
2013]

- Pérez
 Orozco,
 Amaya
 (2006b),
 Economía
 feminista
 de
 la
 ruptura.
 El
 caso
 de

los
cuidados,
Tesis
doctoral,
Universidad
Complutense
de
Madrid

- Pérez
 Orozco,
 Amaya
 (2009),
 “Feminismo
 anticapitalista,
 esa
 Escandalosa

Cosa
 y
 otros
 palabros”,
 ponencia
 en
 Jornadas
 Feministas
 estatales
 2009,

Granada.
 Disponible
 en
 internet:

http://www.feministas.org/IMG/pdf/Feminismo_anticapitalista_esa_Escanda
losa_Cosa_y_otros_palabros.pdf[Última
visita:
junio,
2013]

- Pérez
 Pérez,
 Gabriel
 (2000),
 “El
 trabajo
 de
 voluntariado”,
 en
 Durán,
 María

Ángeles
 (dir),
 La
 contribución
 del
 trabajo
 no
 remunerado
 a
 la
 economía

española:
 alternativas
 metodológicas
 (63),
 Madrid:
 Ministerio
 de
 Trabajo
 y

Asuntos
Sociales.
Instituto
de
la
Mujer

- Peterson,
 Elin
 (2007)
 “El
 género
 en
 los
 marcos
 interpretativos
 sobre
 la

‘conciliación
 de
 la
 vida
 familiar
 y
 laboral”,
 en
 Bustelo,
 María
 and
 Lombardo,

Emanuela
(eds)
Políticas
de
igualdad
en
España
y
en
Europa.
Madrid:
Cátedra,

pp.
37‐66

- Peterson,
 Elin
 (2011),
 Beyond
 the
 “women‐friendly”
 welfare
 state.
 Framing

gender
inequality
as
a
policy
problem
in
Spanish
and
Swedish
politics
of
care,

Tesis
 doctoral,
 Madrid:
 Universidad
 Complutense
 de
 Madrid.
 Facultad
 de

487
Ciencias
 Políticas
 y
 Sociología.
 Departamento
 de
 Ciencia
 Política
 y
 de
 la

Administración
II

- Phillips,
 Anne
 (1996),
 “¿Deben
 las
 feministas
 abandonar
 la
 democracia

liberal?”,
 Castells,
 Carme
 (eds),
 Perspectivas
 feministas
 en
 Ciencia
 Política,

Barcelona:
Paidós
Ibérica,
pp.79‐97


- Picchio,
 Antonella
 (1992),
 Social
 Reproduction:
 the
 political
 economy
 of
 the

labour
market,
Cambridge:
CUP

- Picchio,
 Antonella
 (1994),
 “El
 trabajo
 de
 reproducción,
 tema
 central
 en
 el

análisis
 del
 mercado
 laboral”,
 
 Borderías,
 Cristina,
 Carrasco,
 Cristina,

Alemany,
 Carme
 (comp),
 Las
 mujeres
 y
 el
 trabajo.Rupturas
 conceptuales,

Barcelona:
Icaria

- Picchio,
 Antonella
 (2009),
 “Condiciones
 de
 vida:
 perspectivas,
 análisis

económico
y
políticas
públicas”,
Revista
de
Economía
Crítica
(7),
pp.
27‐54

- Pineda,
 Empar
 (1995),
 “Algunas
 Reflexiones
 sobre
 el
 Estado
 actual
 del

Feminismo
en
España”,
Género
y
Sociedad,
Vol.
3
(1),
pp.
95
–
115

- Pinto,
 Maria
 Jesús
 y
 Solsona,
 Glòria
 (2008),
 Estudi
 de
 les
 formes
 de

participació
sociopolitical
de
les
dones
a
la
província
de
Barcelona.
Estudio
de

la
 Diputació
 de
 Barcelona.
 Oficina
 de
 Promoció
 a
 les
 Polítiques
 d’Igualtat

Dona
–
Home.
Estudio
no
editado

- Pitkin,
Hanna
(1967),
The
concept
of
representation,
Berkeley:
University
of

California
Press

- Plataforma
por
los
derechos
de
las
personas
trabajadoras
del
sexo
de
ámbito

estatal
 (PDPTS)
 (2006),
 “Comunicado
 creación
 Plataforma”.
 Disponible
 en

Internet:

www.trabajosexual.org
[Última
visita,
febrero
2013]


- Platero,
 (Raquel)
 Lucas
 (2009),
 “Podemos
 pensar
 más
 allá
 de
 los
 confines
 del

concepto
 ‘familia’?
 Una
 mirada
 interseccional
 sobre
 la
 ciudadanía
 íntima
 y
 la

agenda
 política
 del
 Estado
 español”,
 Actas
 IX
 Congreso
 de
 la
 AECPA
 –

Asociación
Española
de
Ciencia
Política
y
de
la
Administración


- Precarias
 a
 la
 Deriva
 (2004),
 A
 la
 deriva.
 Por
 los
 circuitos
 de
 la
 precariedad

femenina,
Madrid:
Traficantes
de
Sueños


- Prieto,
 Carlos
 (1999),
 ‘Crisis
 del
 empleo.
 ¿Crisis
 del
 orden
 social?’
 en

488
Miguélez,
 F.
 y
 Prieto,
 C.
 (coords),
 Las
 relaciones
 de
 empleo
 en
 España.
 Siglo

XXI
de
España
Editores,
pp.
529‐548

- Prieto,
Carlos
(2000),
“Trabajo
y
orden
social:
entre
la
nada
y
la
sociedad
de

empleo”,
Política
y
Sociedad,
(34),
pp.
19‐32

- Prieto,
 Carlos
 (2007)
 Trabajo,
 Género
 y
 Tiempo
 Social,
 Madrid:
 Hacer

Editorial,
Editorial
Complutense


- Prieto,
Carlos
(2011),
“Teoría
Social
del
Trabajo”,
en
Giner,
Salvador
(coord),

Teoría
 Sociológica
 Moderna,
 Segunda
 edición
 (1ra
 
 2003)
 ,
 Barcelona:
 Ariel

(se
maneja
manuscrito)


- Propp,
 Vladímir
 (1968)
 Morphology
 of
 the
 Folk
 Tale.
 Austin:
 The
 American

Folklore
Society
and
Indiana
University
Press

- Puig,
 Felip
 (2012),
 Declaraciones
 Conseller
 Interior,
 17
 de
 mayo
 2012,
 En

diario
 El
 Punt
 Avui,
 Disponible
 en
 Internet:

http://www.elpuntavui.cat/noticia/article/2‐societat/5‐
societat/540897.html
[Última
visita,
febrero
2013]


R
- Ramos,
 María
 Dolores
 (1996)
 “Realidades
 laborales,
 discriminación,

conflictividad:
 Las
 trabajadoras
 malagueñas
 en
 la
 encrucijada
 de
 1914
 –

1923”,
 en
 Vara,
 María
 Jesús
 y
 Maquieira,
 Virginia
 (coord),
 El
 Trabajo
 de
 las

mujeres,
siglos
XVI‐XX:
VI
Jornadas
de
Investigación
Interdisciplinar
sobre
la

Mujer
(1987),
pp.435‐450

- Ramos,
 María
 Dolores
 (2000)
 “¿Madres
 de
 la
 Revolución?
 Mujeres
 en
 los

movimientos
 sociales
 españoles,
 1900
 –
 1930”,
 en
 Duby,
 Georges
 y
 Perrot,

Michelle
(dir),
Historia
de
las
Mujeres,
Vol.
5,
Madrid:Taurus,
pp.709
–
721

- Recio,
 Albert
 (2009),
 “La
 crisis
 del
 neoliberalismo”,
 Revista
 de
 Economía

Crítica,
(7),
pp.
97‐117

- Rehfeld,
 Andrew
 (2006),
 “Towards
 a
 general
 theory
 of
 political

representation”,
The
Journal
of
Politics
68(1),
pp.
1–21

- Rein,
Martin
(1976)
Social
Science
and
Public
Policy.
New
York:
Penguin
Books


- Rein,
Martin
y
Schön,
Donald
(1994),
“Reframing
Policy
Discourse”,
in
Fischer,

489
Frank
y
Forester,
John
(eds.),
The
Argumentative
Turn
in
Policy
Analysis
and

Planning,
Durham,
NC:
Duke
University
Press,
pp.
145‐166

- Rich,
 Adrianne
 (1980),
 Of
 woman
 born.
 Motherhood
 as
 experience
 and

institution,
W.W.
Norton
and
Company
Ldt

- Rich,
 Adrianne
 (1984),
 “Notes
 Towards
 a
 Politics
 of
 Location”
 en
 Rich,

Adrianne,
 Blood,
 Bread
 and
 Poetry,
 Selected
 Prose
 (1979‐1985),
 London:

Little
Brown
and
Co.,
pp.210‐231

- Rocha,
 Fernando
 (2012),
 El
 desempleo
 juvenil
 en
 España.
 Situaciones
 y

recomendaciones
políticas,
Colección
Informes
(50),
Madrid:
Fundación
1º
de

Mayo


- Rodríguez,
Arantxa
(1998),
“Del
reparto
del
empleo
al
reparto
del
trabajo.
La

reorganización
 del
 tiempo
 de
 trabajo
 desde
 la
 perspectiva
 de
 género”,
 en

Rodríguez,
 Arantxa
 (ed),
 La
 Reorganización
 del
 trabajo
 y
 empleo
 de
 las

mujeres,
Barcelona:
Germania,
pp.
58‐66

- Rodríguez,
Arantxa,
et
al
(1996),
El
futuro
del
trabajo.
Reorganizar
y
repartir

desde
 la
 perspectiva
 de
 las
 mujeres,
 Bilbao:
 Bakeaz/Centro
 de

Documentación
y
Estudios
de
la
Mujer


- Rolle,
 Pierre
 (2005),
 “El
 trabajo
 y
 su
 medida”,
 Lo
 que
 el
 trabajo
 esconde:

materiales
 para
 un
 replanteamiento
 de
 los
 análisis
 sobre
 el
 trabajo,
 Madrid:

Traficantes
de
Sueños,
pp.119‐130

- Roth,
Karl‐Heinz
y
Ebbinghaus,
Angelika
(2010),
El
Otro
Movimiento
Obrero
y

la
 Represión
 Capitalista
 en
 Alemania,
 Historia
 10,
 Madrid:
 Traficantes
 de

Sueños


- Ruiz,
 Aida
 y
 Porta,
 Carme
 (2012),
 “Informe:
 las
 mujeres
 primero…

finiquitando
 los
 derechos
 laborales”,
 disponible
 en
 Internet:

www.sinpermiso.info
[Última
visita,
febrero
2013]

- Ruiz,
Sonia
(2004),
Rebelión
y
adaptación.
Evolución
e
institucionalización
del

movimiento
 feminista.
 El
 caso
 de
 Barcelona.
 Trabajo
 de
 investigación

doctorado,
 Depósito
 del
 Departament
 de
 Ciència
 Política
 i
 Dret
 Públic

(Universitat
Autònoma
de
Barcelona)

- Ruiz,
Sonia
(2007a),
“La
odisea
de
las
tejedoras”,
en
Sabem
Fer
i
Fem
Saber,

490
Trobada
de
dones
a
Catalunya,
Maig
de
2006,
Barcelona:
Xarxa
Feminista,
pp.

112‐115

- Ruiz,
Sonia
(2007b),
“Participació
de
les
dones”,
en
Bodelón,
Encarna
y
de
la

Fuente,
 María
 (coords.),
 Diccionari
 ‐
 Mapa
 de
 Recursos
 Dona
 i
 Àmbit
 Local,

Publicación
 electronica.
 Projecte
 CIP,
 ICPS,
 Barcelona
 2007.
 Disponible
 en

internet:
http://www.icps.cat/diccionari.asp
[Última
visita:
junio
2013]


- Ruiz,
Sonia
(2008),
“Rebel·lió
i
adaptació:
processos
d'institucionalització
del

moviment
 feminista”
 en
 Bodelón,
 Encarna
 y
 Giménez,
 Pilar
 (coord),

Construint
 els
 drets
 de
 les
 dones:
 àmbits
 d'intervenció
 de
 les
 polítiques
 de

gènere,
 Col·lecció
 Estudis,
 Sèrie
 Igualtat
 y
 Ciutadania
 (2),
 Diputació
 de

Barcelona

- Ruiz,
Sonia
(2010),
“Sombra
aquí
y
sombra
allá:
relaciones
y
avatares
entre
el

movimiento
 feminista
 y
 las
 instituciones”,
 De
 la
 Fuente,
 María
 y
 Freixanet,

María
 (coords),
 Polítiques
 de
 gènere
 i
 participació
 ciutadana
 al
 món
 local,

Barcelona:
Institut
de
Ciències
Polítiques
i
Socials,
pp.
91‐117


S
- Sampedro,
 José
 Luis
 (2011),
 Entrevista
 a
 José
 Luis
 Sampedro
 en
 el
 diario
 El

País,
 el
 12
 de
 junio.
 Disponible
 en
 internet:

http://elpais.com/diario/2011/06/12/eps/1307860014_850215.html.

Última
visita:
junio
de
2013


- San
José,
Begoña
(1986),
“Democracia
e
igualdad
de
derechos
laborales
de
la

mujer”,
Madrid:
Ministerio
de
Asuntos
Sociales


- Sánchez
 Carrera,
 Carmen
 (1996),
 “Aproximación
 al
 estudio
 del
 trabajo
 de
 la

mujer
 en
 el
 servicio
 doméstico
 en
 el
 Madrid
 de
 finales
 del
 siglo
 XIX”,
 Vara,

María
 Jesús
 y
 Maquieira,
 Virginia
 (coord),
 El
 Trabajo
 de
 las
 mujeres,
 siglos

XVI‐XX:
VI
Jornadas
de
Investigación
Interdisciplinar
sobre
la
Mujer,
pp.
219‐
230

- Sanchís,
 Enric
 (2005),
 “Trabajo
 no
 remunerado
 y
 trabajo
 negro
 en
 España”,

Papers

(75),

pp.
85
‐
116



- Sarasúa,
 Carmen
 y
 Gálvez,
 Lina
 

 

 (2003),
 “Mujeres
 y
 hombres
 en
 los

491
mercados
 de
 trabajo
 ¿Privilegios
 o
 eficiencia?”
 en
 Mujeres
 y
 hombres
 en
 los

mercados
 de
 trabajo
 ¿Privilegios
 o
 eficiencia?,
 Alicante:
 Universidad
 de

Alicante,
pp.
9
‐
33



- Sassen,
 Saskia
 (2003),
 Cartografías
 de
 la
 globalización.
 Género
 y
 ciudadanía

en
los
circuitos
transfonterizos,
Madrid:
Traficantes
de
sueños

- Saward,
 Michael
 (2006),
 “Representation”,
 Dobson,
 Andrew
 y
 Eckersley,

Robyn
 (eds.)
 “Political
 Theory
 and
 the
 Ecological
 Challenge”,
 Cambridge:

Cambridge
University
Press,
pp.
183–199

- Saward,
 Michael
 (2009),
 “Authorisation
 and
 Authenticity:
 Representation
 of

the
Unelected”,
The
Journal
of
Political
Philosophy,
Vol.17
(1),
pp.1‐22

- Sawicki,
 Jana
 (1991)
 Disciplining
 Foucault:
 feminism,
 power,
 and
 the
 body.

New
York:
Routledge

- Scanlon,
Geraldine
(1990),
“El
movimiento
feminista
en
España,
1900
–
1985:

Logros
 y
 dificultades”,
 en
 Astelarra,
 Judith
 (Comp),
 Participación
 política
 de

las
 mujeres,
 Colección
 Monografías
 núm.
 109,
 Centro
 de
 Investigaciones

Sociológicas,
pp.
83‐100

- Scheufele,
Dietram
(1999),
“Framing
as
a
Theory
of
Media
Effects”,
Journal
of

Communication,
Vol.49
(1),
pp.
103‐122

- Schmidt‐Gleim,
 Meike
 y
 Verloo,
 Mieke
 (2003)
 “One
 more
 manifesto
 of
 the

Political”
Working
paper
2/2003,
Viena:
Institut
für
die
Wissentschaften
von

Menschen

- Schutz,
Alfred
(1999)
Estudios
sobre
Teoría
Social,
Buenos
Aires:
Amorrurtu

Editores

- Scott,
Joan
W.
(1988)
“Deconstructing
equality‐versus‐difference:
or,
the
uses

of
poststructuralist
theory
for
feminism”,
Feminist
Studies,
14(1):
33‐50

- Scott,
Joan
W.
(1989),
“Sobre
el
Lenguaje,
el
Género
y
la
Historia
de
la
Clase

Obrera”,
Historia
Social,
(4),
pp.
81‐98

- Scott,
Joan
W.
(1993),
“La
mujer
trabajadora
en
el
siglo
XIX”,
en
Duby,
Georges

y
 Perrot,
 Michelle
 (dirs),
 Historia
 de
 las
 Mujeres
 en
 Occidente,
 (Fraisse,

Geneviève
y
Perrot
Michelle
(dirs),
El
siglo
XIX,
Vol.4,
pp.
405‐436


- Snow,
David
A.
y
Benford,
Robert
D.
(1988),
“Ideology,
Frame
Resonance,
and

492
Participant
 Mobilization”,
 International
 Social
 Movement
 Research
 (1),
 pp.

197‐217

- Snow,
 David
 A.
 y
 Benford,
 Robert
 D.
 (2000),
 “Framing
 processes
 and
 social

movements:
an
overview
and
assessment”,
Annual
Review
of
Sociology
(26),

pp.611‐639

- Snow,
 David
 A.
 y
 Benford,
 Robert
 D.
 (2005),
 “Clarifying
 the
 relationship

between
framing
and
ideology
in
the
study
of
social
movements:
a
comment

on
 Oliver
 and
 Johnston”,
 Disponible
 en
 Internet:
 http://www.social‐
engineer.org/resources/book/SNOW_BED.pdf
.
[Última
visita,
febrero
2013]

- Soley‐Beltran,
 Patrícia
 (2009)
 Transexualidad
 y
 la
 Matriz
 Heterosexual:
 un

estudio
crítico
de
Judith
Butler,
Barcelona:
Edicions
Bellaterra



- Spivak,
Gayatri
(1988),
“Can
the
Subaltern
speak?”,
Nelson,
Cary
y
Grossberg,

Lawrence
 (eds.),
 Marxisms
 and
 the
 Interpretation
 of
 Culture,
 Basingstoke:

Macmillan
Education,
pp.
271‐313



- Squires,
 Judith
 (1999),
 “Equality
 and
 Diversity:
 A
 New
 Equality
 Framework

for
 Britain?”.
 Dsponible
 en
 internet:

http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.194.6625&rep=r
ep1&type=pdf
[Última
visita:
junio,
2013]

- Steinberg,
 Marc
 W.
 (1998)
 “Tilting
 the
 frame:
 considerations
 on
 collective

action”
en
Theory
and
Society,
Vol.
27
(6),
pp.845‐872


- Stoffel,
 Sophie
 (2008),
 
 “Rethinking
 Political
 Representantion:
 the
 Case
 of

Institutionalised
 Feminist
 Organisations
 in
 Chile”,
 Representation,
 44:
 2,
 pp.

141
—
154


T
- Tarrow,
Sidney
(1997),
El
Poder
en
Movimiento.
Los
Movimientos
Sociales,
la

Acción
Colectiva
y
la
Política,
Madrid:
Alianza
Editorial

- Torns,
 Teresa
 (1999),
 “Las
 asalariadas
 un
 mercado
 de
 género”,
 en
 Miguélez,

Fausto
 y
 Prieto,
 Carlos
 (coord),
 Relaciones
 de
 Empleo
 en
 España.
 Madrid:

Siglo
XXI

- Torns,
 Teresa
 (2001),
 “El
 tiempo
 de
 trabajo
 de
 las
 mujeres,
 entre
 la

493
invisibilidad
y
la
necesidad”,
en
Carrasco,
Cristina
(dir),
Tiempos,
Trabajos
y

género,
Barcelona,
Publicacions
Universitat
de
Barcelona

- Torns,
Teresa
(2004),
“Las
políticas
de
tiempo:
un
reto
para
las
políticas
del

bienestar”,
 en
 Torns,
 Teresa
 y
 Miguelez,
 Fausto
 (dirs)
 (2004),
 Tiempo
 y

Ciudad,
Barcelona:
Consell
Econòmic
i
Social
de
Barcelona



- Torns,
 Teresa
 (2005),
 Conferencia:
 “La
 conciliación:
 ¿una
 estrategia
 para
 la

igualdad?”,
 Proyecto
 Mageeq.
 En
 Internet:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/mageeq/documentos/Teresa%20
Torns_Jornada%20MAGEEQ%20BCN.pdf
[Última
visita:
junio,
2013]


- Torns,
Teresa
et
al
(2007),
Les
dones
I
el
treball
a
Catalunya:
mites
i
certeses,

Barcelona:
Generalitat
de
Catalunya
–
Institut
Català
de
les
Dones



- Touraine,
 Alain
 (1990),
 Movimientos
 Sociales
 de
 Hoy,
 Barcelona:
 Editorial

Hacer

- Treviño
 et
 al
 (2007),
 Factores
 e
 indicadores
 de
 vulnerabilidad
 en
 la

conciliación
 del
 empleo
 y
 la
 familia
 (1
 /
 2),
 Madrid:
 Ministerio
 de
 Trabajo
 e

Inmigración

- Tristán
Flora
(2005),
La
Unión
Obrera,
(1843)
Barcelona:
De
Barris


- Tuchman,
 Gaye
 (1972),
 “Objectivity
 as
 strategic
 ritual:
 an
 examination
 of

Newsmen’s
notions
of
objectivity”
American
Journal
of
Sociology,
Vol.77,
(4),

pp.
660‐679



U
- UGT
 (Unión
 General
 de
 Trabajadores)
 (2008)
 Cien
 años
 trabajando
 por
 la

Igualdad.
 Informe
 del
 8
 de
 marzo,
 disponible
 en
 Internet:

http://www.urv.cat/media/upload/arxius/igualtat/100atrabajandomujeres.
pdf


- UGT
 (Unión
 General
 de
 Trabajadores)
 (2012),
 “El
 empleo
 de
 las
 mujeres
 en

cifras.
 Día
 Internacional
 de
 la
 mujer
 trabajadora”,
 8
 de
 marzo
 de
 2012.

Disponible
 en
 Internet:
 http://www.ugt.es/actualidad/2012/marzo/Informe

8
de
marzo
2012
EL
EMPLEO
DE
LAS
MUJERES
EN
CIFRAS.pdf
[Última
visita:

febrero
de
2013]

494
- UGT
 (Unión
 General
 de
 Trabajadores)
 (2013),
 “Las
 políticas
 de
 recortes

acentúan
la
igualdad
salarial
y
social
entre
mujeres
y
hombres.
Informe
sobre

desigualdades
 salariales”,
 Informe
 sobre
 desigualdades
 laborales
 2013.

Disponible
 en
 internet
 http://www.ugt.es/actualidad/2013/febrero/18

informe
sobre
desigualdad
salarial
2013.pdf[Última
visita:
febrero
de
2013]

- UPTA
 (Unión
 de
 Profesionales
 y
 Trabajadores
 Autónomos)
 (2013),

Comunicado
 de
 prensa,
 7
 de
 marzo
 de
 2013.
 Disponible
 en
 Intenert:

http://www.upta.es/index.php?option=com_content&view=article&id=214:1
043236‐mujeres‐trabajadoras‐autonomas‐mantienen‐buena‐parte‐de‐la‐
actividad‐economica‐y‐el‐empleo‐en‐espana&catid=1:latest‐
news&Itemid=18.
Última
visita:
junio
de
2013

- Uriarte,
 Edurne
 y
 Elizondo,
 Arantxa
 (1997),
 Mujeres
 en
 Política,

Barcelona:Ariel



V
- Valcarcel,
Amelia
(2001),
“Qué
es
y
qué
retos
plantea
el
feminismo”
en
Sí.
Tú

puedes.
Formación
política
de
mujeres,
Diputació
de
Barcelona

- Valcárcel,
Amelia
(2008),
Feminismo
en
el
mundo
global,
Madrid:
Cátedra


- Valiente,
 Celia
 (1994),
 “Feminismo
 de
 Estado
 en
 España:
 El
 Instituto
 de
 la

Mujer,
1983‐1994”,
Madrid:
Fundación
Joan
March


- Valiente,
 Celia
 (1997),
 Las
 políticas
 públicas
 de
 género
 en
 perspectiva

comparada:
 la
 mujer
 trabajadora
 en
 Italia
 y
 España,
 1900
 –
 1996,
 Madrid:

Universidad
Autónoma
de
Madrid

- Valiente,
Celia
(2001)
“Do
political
parties
matter?
Do
Spanish
parties
make
a

difference
 in
 child
 care
 policies?”.
 In
 Davis,
 Tricia
 (ed.)
 Promoting
 evidence‐
based
 practice
 in
 early
 childhood
 education:
 Research
 and
 its
 implications.

Amsterdam:
JAI
Press,
pp.
97–114

- Van
Dijk,
Teun
L.
(2001),
“Critical
Discourse
Analysis”,
en
Schiffrin,
Deborah


et
al
(eds),
The
Handbook
of
Discourse
Analysis,

Oxford:
Blackwell
Publishers

pp.352‐371




- Van
 Dijk,
 Teun
 L.
 (2005),
 “Ideología
 y
 análisis
 del
 discurso”,
 Utopía
 y
 Praxis

495
latinoamericana,
(29),
pp.9‐36

- Van
 Dijk,
 Teun
 L.
 (2006),
 “Politics,
 Ideology
 and
 Discourse”.
 Disponible
 en

internet:
http://www.discourse.org.
[Última
visita:
junio,
2013]

- Vargas,
Virginia
(2008),
Feminismos
en
América
Latina.
Su
aporte
a
la
política

y
 a
 la
 democracia,
 Lima:
 Programa
 Democracia
 y
 Transformación
 Global,

Centro
de
la
Mujer
Peruana
Flora
Tristán,
y
Fondo
Editorial
de
la
Facultad
de

Ciencias
Sociales


- Vega,
 Cristina
 (2011),
 “Prólogo.
 Los
 nuevos
 feminismos
 y
 la
 pregunta
 por
 lo

común”,
en
L.
Gil,
Silvia
(2011),
Nuevos
feminismos.
Sentidos
comunes
en
la

dispersión.
 Una
 historia
 de
 trayectorias
 y
 rupturas
 en
 el
 Estado
 español,

Madrid:
Traficantes
de
Sueños,
pp.
15‐28

- Verloo,
 Mieke
 (2004),
 “Mainstreaming
 Gender
 Equality
 in
 Europe.
 A
 frame

Analysis
 Approach”,
 Conference
 of
 the
 Europeanists
 in
 Chicago,
 panel
 on

"Gender
mainstreaming
Europe"

- Verloo,
 Mieke
 (2005),
 “Mainstreaming
 Gender
 Equality
 in
 Europe:
 A
 Critical

Frame
 Analysis
 Approach”,
 The
 Greek
 Review
 of
 Social
 Research
 117
 (B),

pp.11
–
34

- Verloo,
 Mieke
 (2006),
 “Multiple
 Inequalities,
 Intersectionality
 and
 the

European
 Union”,European
 Journal
 of
 Women's
 Studies,
 Vol.13
 (3),
 pp.
 211‐
228

- Vidania,
 Carlos
 (2008),
 “MayDay:
 el
 precariado
 en
 lucha”
 en
 Periódico

Diagonal,
1
de
mayo
de
2008

http://www.diagonalperiodico.net/MayDay‐el‐
precariado‐en‐lucha.html
[Última
visita:
junio,
2013]

- Viejo,
Raimundo
(2007),
“Pensar
la
política
del
movimiento:
Ideas
Políticas
y

Movilizaciones
en
la
Era
Gloval”
en
Iglesias,
Pablo
y
Viejo
Raimundo
(coords),

La
Política
y
los
Movimientos,
Vol.1,
Valencia:
Fundación
CEPS,
pp.13‐40

- Vogel‐Polski,
 Eliane
 (2001),
 “Democracia
 paritaria
 en
 Europa”,
 Rossilli,

Mariagrazia
 (coord.),
 Políticas
 de
 género
 en
 la
 Unión
 Europea
 ,
 Madrid:

Narcea,
pp.89‐116


496
W
- Walby,
Sylvia
(1986)
Patriarchy
at
Work.
Patriarchal
and
Capitalist
Relations

in
Employment,
Minneapolis:
University
of
Minnesota
Press


- Walby,
Sylvia
(1990),
Theorizing
Patriarchy,
Cambridge:
Basil
Blackwell


- Walby,
 Sylvia
 (2001),
 “From
 gendered
 welfare
 state
 to
 gender
 regimes:

national
 differences,
 convergence
 or
 re‐structuring?”,
 Paper
 presented
 to

Gender
and
Society
Group,
Stockholm
University

- Walby,
 Sylvia
 (2009),
 Globalization
 and
 Inequalities
 Complexity
 and

Contested
Modernities,
London:
Sage


- Waring,
Marilyn
(1988),
If
Women
Counted.
A
New
Feminist
Economics,
New

York:
Harper
Collins


- Weber,
 Max
 (1919),
 La
 Política
 como
 Vocación.
 Disponible
 en
 Internet:

http://www.laeditorialvirtual.com.ar/pages/Weber_Max/WeberPoliticaCom
oProfesion.htm
Última
visita:
junio
de
2013


- Westby,
 David
 L.
 (2005),
 “Strategic
 imperative,
 ideology
 and
 frames”,

Johnston,
Hank
y
Noakes,
John
A.
(eds),
Frames
Of
Protest:
Social
Movements

And
 The
 Framing
 Perspective,
 Lanham,
 MD:
 Rowman
 and
 Littlefield

Publishers,
pp.
pp.
217‐253


- Wetherell,
 Margaret
 (2001),
 “Debates
 in
 discourse
 research”
 en
 
 Wetherel,

Margaret
et
al
(eds.)
Discourse
Theory
and
Practice.
A
Reader,
Londres:
Sage,

pp
380‐399

- Wittig,
Monique
(1977),
El
cuerpo
lesbiano,
Barcelona:
Editorial
Pre‐textos

- Wodak,
 Ruth
 y
 Meyer,
 Michael
 (2003)
 Métodos
 del
 análisis
 crítico
 del

discurso,
Barcelona:
Gedisa

- Wood,
 Cynthia
A.
(1997),
“The
first
World
/
third
party
criterion:
a
feminist

critique
of
production
boundaries
in
economics”
en
Feminist
Economics,
(3),

pp.
47‐68


Y
- Yeates,
 Nicola
 (2005),
 “Global
 care
 chains.
 A
 critical
 introduction”,
 Global

497
Migrations
 Perspectives
 (44),
 Global
 Comission
 on
 International
 migration

(GCIM),
 en
 Internet:
 http://www.refworld.org/pdfid/435f85a84.pdf
 [Última

visita:
junio,
2013]

- Young,
Iris
Marion
(1980),
“Socialist
Feminism
and
the
Limits
of
Dual
Systems

Theory”,
Socialist
Review,
(50/51),
pp.169‐188

- Young,
Iris
Marion
(1996),
“Vida
política
y
diferencia
de
grupo:
una
crítica
del

ideal
 de
 ciudadanía
 universal”,
 en
 Castells,
 Carme
 (comp)
 Perspectivas

feministas
en
teoría
política,
Barcelona:
Paidós,
pp.
99‐126

- Young,
 Iris
 Marion
 (2000),
 La
 Justicia
 y
 la
 Política
 de
 la
 Diferencia,
 Madrid:

Cátedra


- Young,
 Iris
 Marion
 (2001),
 “Teoría
 política:
 una
 visión
 general”,
 en
 Goodin,

Robert
 y
 
 Klingmann,
 Hans‐Dieter
 (eds),
 Nuevo
 Manual
 de
 Ciencia
 Política,

Vol.2,
Madrid:Istmo,
pp.
693‐729

- Yuval‐Davis,
Nyra
(2006),
“Intersectionality
and
Feminist
Politics”,
European

Journal
of
Women’s
Studies
13(3),
pp.
193‐209

- Yuval‐Davis,
 Nyra
 (2011),
 The
 Politics
 of
 Belonging.
 Intersectional

Contestations,
London:
Sage


Z
- Zald,
Mayer
N.
(1999),
“Cultura
ideología
y
creación
de
marcos
estratégicos”

McAdam,
 Doug,
 McCarthy,
 John,
 y
 Zald,
 Mayer
 (eds.)
 (1999a),
 Movimientos

sociales:
perspectivas
comparadas,
Madrid,
Istmo,
pp.
369‐388

- Zambrano,
 María
 (‐?),
 Recopilación
 de
 citas
 de
 María
 Zambrano,
 Velez‐
Málaga:
Fundación
María
Zambrano


- Žižek,
Slavoj
(2003),
El
sublime
objeto
de
la
ideología,
Buenos
Aires:
Siglo
XXI

Editores


- Zorras
 Mutantes
 (2012),
 Reunión
 general
 del
 Laboratorio
 del
 procomún:

Cuerpo
 y
 procomún.
 Video
 de
 mayo
 2012
 en
 http://medialab‐
prado.es/article/reunion_general_laboratorio_procomun_mayo_2012
 [Última

visita:
junio
2013]

- Zubero,
Imanol
(2004),
“Trabajo
y
Ciudadanía”,
en
El
trabajo
en
el
siglo
XXI:

498
perspectivas
 de
 futuro.
 Colección
 Jornadas
 de
 Derechos
 Humanos
 (8),
 XXIII

Cursos
de
Verano
en
San
Sebastián.
XVI
Cursos
Europeos
‐
UPV/EHU,
pp.
111‐
127


LEGISLACIÓN
• Constitución Española de 1979
• Constitución Española de 1931
• Contrato de Trabajo de noviembre de 1931
• Ley 8/1980 Texto inicial. Estatuto de los Trabajadores

• Directiva 75/117/CEE del Consejo, de 10 de febrero de 1975, relativa a la


aproximación de las legislaciones de los Estados Miembros que se refieren a la
aplicación del principio de igualdad de retribución entre los trabajadores masculinos y
femeninos
• Directiva 76/207/CEE del Consejo, de 9 de febrero de 1976, relativa a la aplicación
del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo que se refiere al
acceso al empleo, a la formación y a la promoción profesionales, y a las condiciones
de trabajo
• Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación
progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de
seguridad social
• Directiva 86/378/CEE del Consejo de 24 de julio de 1986 relativa a la aplicación del
principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en los regímenes profesionales
de seguridad social
• Directiva 86/613/CEE del Consejo de 11 de diciembre de 1986 relativa a la aplicación
del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres que ejerzan una actividad
autónoma, incluidas las actividades agrícolas, así como sobre la protección de la
maternidad
• Directiva 92/85/CEE del Consejo, de 19 de octubre de 1992, relativa a la aplicación de
medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud en el trabajo de la
499
trabajadora embarazada, que haya dado a luz o en período de lactancia (décima
Directiva específica con arreglo al apartado 1 del artículo 16 de la Directiva
89/391/CEE)
• Directiva 96/34/CEE relativa al Acuerdo marco sobre el permiso parental celebrado
por la UNICE, el CEEP y la CES
• Directiva 97/81/CE del Consejo de 15 de diciembre de 1997 relativa al Acuerdo marco
sobre el trabajo a tiempo parcial concluido por la UNICE, el CEEP y la CES
• Directiva 2000/43/CE del Consejo de 29 de junio de 2000, relativa a la aplicación del
principio de igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o
étnico
• Directiva 2000/78/CE del Consejo de 27 de noviembre de 2000, relativa al
establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la
ocupación
• Directiva 2002/73/CE, del Consejo y del Parlamento Europeo de 23 de septiembre, de
reforma de la Directiva 76/207/CEE, relativas a la aplicación del principio de igualdad
de trato entre hombres y mujeres en lo que se refiere al acceso al empleo, a la
formación y a la promoción profesionales, y a las condiciones de trabajo.
• Directiva 2004/113/CE del Consejo, de 13 de diciembre de 2004, por la que se aplica
el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres al acceso a bienes y
servicios y su suministro
• Directiva 2006/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio de 2006,
relativa a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato
entre hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación (refundición)

• Ley de fuerzas medias Ley de Accidentes de Trabajo de 30 de enero de 1900 (Ley


Dato)
• La Ley de la silla de 27 de febrero de 1912, obliga a los empresarios a que dispongan
tantas sillas como mujeres trabajadoras tengan contratadas para que puedan hacer uso
de ellas
• Ley sobre Unidad Vertical, 26 de enero de 1940
• Ley de 18 de junio de 1942 sobre seguros de enfermedad y maternidad
500
• Ley de derechos políticos, profesionales y de trabajo de la mujer de 1961
• Decreto 385/1959 de 17 de marzo del “Montepío Nacional del Servicio Doméstico”
• Decreto 2346/1969, de 25 de septiembre, regulador del Régimen Especial de la
Seguridad Social para los Empleados de Hogar

• Ley 3/84 de Reforma del Estatuto de los Trabajadores


• Ley 3/1989, de 3 de marzo, por la que se amplia a dieciséis semanas el permiso por la
que se amplía a dieciséis semanas el permiso por maternidad y se establecen medidas
para favorecer la igualdad de trato de la mujer en el trabajo
• Ley 8/1992, de 30 de abril, de Modificación del Régimen de Permisos concedidos por
las Leyes 8/1980, la ley 30/1984, de Medidas para la Reforma de la Función Pública,
a los adoptantes de un menor de cinco años
• Ley 10/1994, de 19 de mayo, sobre Medidas Urgentes de Fomento de la Ocupación,
regula los contratos de aprendizaje, prácticas y a tiempo parcial.
• Ley 11/1994 de 19 de mayo por la que se modifican determinados artículos del
estatuto de los Trabajadores del Texto articulado de la Ley de Procedimiento laboral y
de la Ley sobre infracciones y sanciones en el Orden Social 2008/2012 (INI)
• Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
• Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y
laboral de las personas trabajadoras
• Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a
las personas en situación de dependencia
• Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo
• Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
• Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo
• Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del
sistema de Seguridad Social
• Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre la actualización, adecuación y modernización del
sistema de seguridad social
• Ley 27/2011, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de
Seguridad Social, de 1 de agosto
501
• Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones
agrarias
• Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones
agrarias

• CEDAW, Asamblea General de Naciones Unidas, 18 de diciembre de 1979.


Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer

• Real Decreto Ley de 26 de julio de 1926: Trabajo a Domicilio


• Real Decreto 1424/1985 de 1 de agosto regula la relación laboral de carácter especial
del Servicio del Hogar familiar
• Real Decreto Ley 15/1998 de medidas urgentes para la mejora del mercado de trabajo
en relación con el trabajo a tiempo parcial y el fomento de su estabilidad
• Real Decreto-ley 10/2011, de 26 de agosto de medidas urgentes para la promoción del
empleo de los jóvenes, el fomento de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento
del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección
por desempleo
• Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del
mercado laboral
• Real Decreto 1716/2012, de 28 de diciembre, de desarrollo de las disposiciones
establecidas, en materia de prestaciones, por la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre
actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social

• Resolución del Parlamento Europeo, de 18 de noviembre de 2008, con


recomendaciones destinadas a la Comisión sobre la aplicación del principio de la
igualdad de retribución entre hombres y mujeres
• Comunicación (96) 88,Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al
Consejo sobre la interpretación de los casos de la Corte de Justicia del 17 de octubre
de 1995, Caso C-450/93 , Kalanke v Freie Hansestadt Bremen, 27 Marzo1996
502
• Comunicación del Presidente de la Comisión, de 12 de abril de 2005, que incluye una
propuesta de decisión del Consejo relativa a las directrices para las políticas de empleo
de los Estados miembro (en virtud del artículo 128 del Tratado CE)
• Comunicación (2012) 173, Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al
Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Hacia
una recuperación Generadora de Empleo, 18 de abril de 2012
• Estrategia de Lisboa: Directrices integradas para el crecimiento y el empleo (2005-
2008)
• Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala octava) de 22 de noviembre de 2012. Isabel
Elbal Moreno contra Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y Tesorería
General de la Seguridad Social (TGSS). Petición de decisión prejudicial: Juzgado de
lo Social de Barcelona - España.

PLANES DE IGUALDAD DEL GOBIERNO DE ESPAÑA


- Plan para la igualdad de oportunidades de las mujeres (1988-1990)
- II Plan para la igualdad de oportunidades de las mujeres (1993 - 1995)
- III Plan para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (1997 - 2000)
(1997)
- IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres (2003-2006)
- Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades (2008-2011) (PEIO, 2008)

PLANES DE IGUALDAD GENERALITAT DE CATALUNYA


- Pla d’Actuació del Govern de la Generalitat de Catalunya per a la Igualtat
d’Oportunitats per a les dones (1989 – 1992)
- Pla d’Actuació del Govern de la Generalitat de Catalunya per a la Igualtat
d’Oportunitats per a les Dones (1994 – 1996)
- III Pla d'Actuació del Govern de la Generalitat de Catalunya per a la Igualtat
d'Oportunitats per a les dones 1998-2000
- IV Pla d'Actuació del Govern de la Generalitat de Catalunya per a la Igualtat
d'Oportunitats per a les dones 2001-2003
503
- V Pla d’acció i desenvolupament de les polítiques de dones a Catalunya (2005-2007) -
Vè Pla, 2003
- Pla de polítiques de dones del Govern de la Generalitat de Catalunya (2008-2011)
- Pla estratègic de polítiques de dones del Govern de la Generalitat de Catalunya (2012-
2015)

PLANES DE IGUALDAD COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA


- Plan de Acción Positiva para las mujeres en la Comunidad Autónoma de Euskadi
(1991 - 1994)
- II Plan de acción positiva para las mujeres en la Comunidad Autónoma de Euskadi
(1996)
- III Plan de Acción Positiva para las mujeres en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Enfoque de género en las políticas públicas (1999)
- IV Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la CAPV. Directrices VIII
Legislatura(2006)
- V Plan para la igualdad de mujeres y hombres en la CAE. Directrices IX Legislatura
(2010)

PÁGINAS WEB CONSULTADAS


- Grupo Impacto de Género Ya http://impactodegeneroya.blogia.com/ [Última visita
febrero de 2013]
- Grupo PPINA Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y
Adopción (200?) http://www.igualeseintransferibles.org/ [Última visita febrero de
2013]
- ILO -/OIT International Labour Organization / Organización Internacional del
Trabajo www.ilo.org [Última visita febrero de 2013]
- La Alcarria Obrera (2008) http://laalcarriaobrera.blogspot.com/2008/03/en-favor-
del-sindicato-obrero-femenino.html La página web de Alcarria Obrera reproduce el
discurso de María de Echarri del 14 de noviembre de 1909 en el Centro de Defensa
Social de Madrid. [Última visita junio de 2013]
504
- Mujeres en Cifras. Instituto de la Mujer
http://www.inmujer.gob.es/estadisticas/portada/home.htm [Última visita junio de
2013]
- Proyecto Mageeq www.mageeq.net [Última visita febrero de 2013]
- QUING (Quality in Gender + Equality Policies) http://www.quing.eu/ [Última
visita febrero de 2013]
- Sobre la Asociación Nacional de Mujeres Españolas
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/12920.htm [Última visita: junio, 2013]
- Stanford Encyclopedia of Philosophy (SEF) Primera publicación, 2004. Diccionario
on-line http://plato.stanford.edu/entries/feminism-class/ [Última visita: junio 2013]
- UN Women – Organismo de Género de Naciones Unidas www.unwomen.org
[Última visita febrero de 2013]

OTROS DOCUMENTOS
- Acuerdo Marco Europeo sobre teletrabajo (AMET 2012) ,2002,. Disponible en
Internet http://www.comfia.net/teletrabajo/html/21539.html (última visita, Junio
2013)
- Ajuntament de Barcelona (1998), “Guía d’associacions de dones”, Barcelona:
Centre d’Informació i Recursos per a dones (CIRD) (1998) Barcelona,
Ajuntament de Barcelona, CIRD
- Bases de un programa (1934), Bases del programa de Acción Política Feminista,
en artículo en prensa, Revista Mundo Femenino, (100-101), junio de 1934.
- CE (Comisión Europea) (2012), “Study on a comprehensive overview on
traineeship arrangements in Member States”. Executive Summary, European
Commission, Directorate-General for Employment, Social Affairs and Inclusion,
Unit C3
- Dones de Motor Ibérica (Barcelona sin fecha), Pasquín de Motor Ibérica
- Europa Press (2012), Nota de prensa relativa a un informe de la Comisión
Europea (EUROSTAT) sobre el mercado laboral español, 18 de julio. Disponible
505
en internet: http://www.euribor.com.es/2012/07/18/espana-incrementa-los-
autonomos-por-encima-de-la-media-europea/ (Última visita: junio de 2013 )
- EUSTAT (2004), Cuenta Satélite de la producción doméstica, Instituto Vasco de
Estadística . Disponible on-line:
http://www.eustat.es/document/datos/cta_satelite03_c.pdf‎ [Última visita febrero
de 2013]
- I Jornadas por la Liberación de la Mujer 1975. Madrid. Conclusiones (online)
http://www.amparomorenosarda.es/en/node/88 (Última visita: junio, 2013)
- INE (Instituto Nacional de Estadística) (2003), Encuesta de Empleo del Tiempo
2002-2003. Proyecto metodológico. Instituto Nacional de Estadística Subdirección
General Estadísticas Laborales y Sociales. Área de Indicadores e Informes
Sociales. Disponible on-line: www.ine.es (Última visita: junio 2013)
- (ECVM, 2007), INE (Instituto Nacional de Estadística) e IMSERSO, Encuesta de
Condiciones de Vida de las Personas Mayores. Disponible en Internet:
www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/.../apropositoconpm.pdf (Última
consulta: junio de 2013)
- INE (Instituto Nacional de Estadística) (2004), Encuesta de condiciones de vida
de los mayores. Resultados provisionales. Disponible en Internet: www.ine.es.
(Última consulta: junio de 2013)
- INE (Instituto Nacional de Estadística) (2012), EPA, Encuesta de Población
Activa, Tercer trimestre de 2012. Disponible on-line: www.ine.es . (Última visita:
junio de 2002)
- Institut Català de la Dona (2002), “Guía d’associacions i entitats de dones de
Catalunya”. Disponible en internet: www.gencat.cat/icdones (Última visita: junio
de 2002)
- Jornades Catalanes de la Dona 1976, Barcelona. Conclusiones (online)
http://www.amparomorenosarda.es/en/node/89 (
- Manifiesto pensiones feministas
http://www.feministas.org/IMG/pdf/MANIFIESTO_PENSIONES_ULTIMA_VER
SION.pdf 31 organizaciones firmantes de todo el estado español [Última visita:
junio 2013]
506
- Morales Gijarro (2001), “Síndrome de la abuela esclava”. Disponible en internet:
http://web.jet.es/aguijarro/abuela/. (Última visita: junio de 2002)
- OIT (Organización Internacional del Trabajo) (2001), Conferencia Internacional
del Trabajo, 89ª reunión , Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación
de Convenios y Recomendaciones (artículos 19, 22 y 35 de la Constitución).
Disponible en Internet:
http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc89/pdf/rep-iii-1b.pdf
(Última visita: junio de 2013)
- Vale la pena denunciar ¡No te cortes! (Euskadi, sin fecha), la Asamblea de
Mujeres de Bizcaya, Egitzan, y los sindicatos ESK, LAB y CNT

INDICE DE ANEXOS

ANEXO
I:
LISTADO
DE
TEXTOS
ANALIZADOS ................................................................................................1

ANEXO
II:
LISTADO
DE
ENTREVISTAS

ANALIZADAS
Y
REALIZADAS ............................................. 14

ANEXO
III
:
ENTRELAZADO
PARA
EL
ANÁLISIS
DE
DOCUMENTOS

ESCRITOS........................... 17

ANEXO
IV:
EJEMPLO
DE
ANÁLISIS
DE
TEXTOS
ESCRITOS
................................................................... 21

ANEXO
V:
ENTRELAZADO
PARA
EL
ANÁLISIS
DE
DOCUMENTOS

ORALES.................................. 29

ANEXO
VI
:
EJEMPLO
ANÁLISIS
DE
TEXTOS
ORALES
(ENTREVISTAS) ........................................... 31

ANEXO
VII:
MODELO
ENTREVISTA .................................................................................................................. 39

ANEXO
VIII:
MARCOS
Y
SUBMARCOS
PRINCIPALES
DE
REDISTRIBUCIÓN,

RECONOCIMIENTO
Y
REPRESENTACIÓN ..................................................................................................... 42

ANEXO
IX:
TEXTOS
ANALIZADOS...................................................................................................................... 50


1
ANEXO I: LISTADO DE TEXTOS ANALIZADOS
(*) Número indicativo de cita en análisis
* Año Título Autoría Procedencia
(d1) 1988 Auxiliares del hogar: una Asamblea de Auxiliares Bilbao, Euskadi
labor social en duras domiciliarias
condiciones
(d2) 1993 Reinas y segregadas. Trabajo Grupo de trabajo de Barcelona,
doméstico y asalariado. Una Barcelona (CCOO secretaría Catalunya
contradicción para las de la mujer, de la
mujeres coordinadora feminista, y
trabajadoras del INEM)
(d3) 1993 El tiempo del empleo y el Secretaría Confederal de Estatal
empleo del tiempo de las Comisiones Obreras (Neus
mujeres Pont Chafer)
(d4) 1994 Taller sobre reparto de Centro de Documentación y Bilbao, Euskadi
trabajo Estudios de la Mujer de la
Asamblea de Mujeres de
Bilbao
(d5) 1995 Contando el trabajo de las Red las mujeres cuentan. Red Barcelona,
mujeres en el camino a internacional por un salario Catalunya
Beijing para el trabajo sin sueldo
(d6) 1996 Espai de treballs: la realitat Secretaria de la dona de la
de la jornada completa de les CONC, grup de dones i
dones de treball assalariat i treballs de Ca la dona,
no assalariat Campanya internacional per
al salari per al treball a la llar
(coordinadora de la ‘xarxa las
mujeres cuentan’) y grup de
dones de la facultat de
ciències econòmiques de la
UB
(d7) 2000 Feminismo, trabajo y Secretaria de la mujer de Estatal
sindicalismo. ¿Una relación administraciones públicas de
2
imposible? CC.OO (Inma Bernabé y
Begoña Marugán)
(d8) 2000 Vaga mundial de les dones 8 Vaga Mundial de Dones Barcelona,
de març 2000 Catalunya
(d9) 2000 Repensar desde el feminismo Dones i Treballs Barcelona,
los tiempos y trabajos en la Catalunya
vida cotidiana
(d10) 2000 Ella para él, él para el estado Chusa Lamarca Lapuente Estatal
y los tres para el mercado:
Globalización y Género
(d11) 2002 No volem ser com les dones Coordinadora Feminista de Barcelona,
del poder Barcelona Catalunya
(d12) 2003 Programa electoral. Plazandreok. Emakumeen Donosti, Euskadi
Elecciones generales y juntas Plataforma Politikoa.
municipales 2003. Apartado (Mujeres de la Plaza,
2. Trabajo y empleo Plataforma Política de
Mujeres)
(d13) 2004 Cultura prekaria Ctrl+i Barcelona,
Catalunya
(d14) 2004 Primeros balbuceos del Prekarias a la Deriva Madrid
laboratorio de trabajadoras.
El proyecto de precarias a la
deriva. El piquete-encuesta.
En los márgenes. Del
laboratorio de trabajadoras a
la deriva
(d15) 2006 Organización flexible del Fundación Mujeres Madrid
trabajo: una nueva empresa
para una nueva sociedad.
Apartado: ¿Qué es la
organización flexible del
trabajo?
(d16) 2007 Manifiesto de apoyo a la ley Federación de mujeres Estatal
3
de igualdad progresistas
(d17) 2007 Cuidadania: concepte i Ca la Dona, Asamblea Estatal
dimensions. Apartados: Feminista de Madrid, Dones i
Cuidadania i politiques Treballs, Ewaiso E’pola
publiques; Cuidadania i
sostenibilitat; Cuidadania i
immigració
(d18) 2008 Jardunaldi Feministak: Conclusiones jornadas. Euskadi
Precariedad y Trabajo Bilbunge Feminista y LAB
(d19) 2008 Jardunaldi Feministak: No Conclusiones jornadas. Euskadi
habrá igualdad sin servicios Zaitza
públicos y reparto del
cuidado
(d20) 2009 ¡Estamos hartas! Queremos Consejo de Mujeres de Donosti, Euskadi
un sistema económico social Donostia-San Sebastián por
y feminista la Igualdad
(d21) 2009 Igualdad de género frente a la Varias asociaciones y Estatal
crisis económica personas individuales
(d22) 2009 Derivas colectivas en un Territorio Doméstico Madrid
taller singular: la biografía de
Territorio doméstico

(d23) 2009 La paridad, también en el Asociación de Hombres por Madrid. Estatal


hogar, Campaña 40-60 de la igualdad de género
CO-RESPONDE (AHIGE)
(d24) 2011 Capitalismo y patriarcado: Asamblea Laboral de la Madrid
multiplicando desigualdades Asamblea Popular de
Arganzuela (Madrid)
(d25) 2011 Manifiesto Transmaricabollo Asamblea Transmaricabollo, Madrid
15M
(d26) 2011 Sin título (Declaración del Grupo migrantas / Feministas Barcelona,
grupo de trabajo de migrantas Indignadas Catalunya
para la manifestación contra
4
las redadas Casc Antic)
(d27) 2012 29M, ¡Esta casa en huelga! Euskal Erriko Emakumeon, Euskadi
Delantales a la calle. Sí a la Mundo Martxaroka
reforma general del sistema Plataforma, Bilgune
Feminista, Asamblea de
Mujeres de Vizcaya,
secretarias de la mujer de
sindicatos, Colectivo
Feminista Lambroa, y otras.

OTROS DETALLES DE ELABORACIÓN


* Tipo de texto Partes Detalles de Localización
seleccionadas del elaboración del
texto texto y contexto
elaboración

(d1) Especie de Se selecciona uno Centro de


‘revista’ o de de los escritos. Documentación y
recopilación de Cuatro páginas Estudio de la
escritos del (1-4). Mujer de Bilbao
grupo
(d2) Artículo Todo el texto. Ponencia Libro jornadas
Dos páginas y elaborada para las
media Jornadas
Feministas ‘Juntas
y a por Todas’,
celebradas en
Madrid en 1993

(d3) Artículo Cuatro páginas. Ponencia Libro jornadas


No se analiza la presentada en las
última parte de la Jornadas
ponencia (el Feministas ‘Juntas
5
debate sobre el y a por todas’ en
empleo del Madrid en 1993
tiempo en
Europa, pp.16-18)
Se analizan las
páginas: 13-16
(d4) Documento para Cuatro páginas. El documento es Centro de
trabajar en un Todo el texto un texto para un Documentación y
taller taller presentado Estudio de la
por el centro de Mujer de Bilbao
documentación
para las III
Jornadas
Feministas de
Euskadi que
tuvieron lugar en
Leioa en 1994.
Surge de un
seminario que se
planteó durante el
año 1993 el centro
de documentación
y estudios de la
Mujer de la A.M.B
sobre reparto del
trabajo.
(d5) Llamada a la Todo el texto. Acción para la IV Internet
acción Página y media Conferencia
Mundial de las
Mujeres.
Llamamiento al
apoyo de
organizaciones
para presión
6
política

(d6) Artículo Todo el texto. Ponencia en el Libro jornadas


Cuatro páginas marco de las
jornadas: 20 años
de feminismo en
Catalunya (1996)

(d7) Artículo Todo el texto. Documento escrito Libro jornadas


Siete páginas por sindicalistas.
Presentado en las
Jornadas estatalas
feministas
‘Feminiso es…y
será’
(d8) Artículo Todo el texto. 2 Convocatoria de Revista Ca la
páginas una huelga de Dona. Archivos
mujeres para el Ca la Dona
año 2000
(d9) Artículo Todo el texto. 7 Ponencia en el Version
páginas marco de las modificada y
jornadas adaptada de la
feministas de ponencia de las
Córdoba (2000) las jornadas
“Feminismo es…
y será”
(d10) Artículo Todo el texto, 10 Ponencia en el Libro jornadas
páginas marco de las
jornadas
feministas de
Córdoba (2000)
“Feminismo es…
7
y será”. Una única
autora
(d11) Artículo Todo el texto, 2 Fotos de acción- Revista Ca la
páginas denuncia situación Dona, (39),
laboral de las Septiembre, 2002
jóvenes e
inmigrantes. 30 de
abril de 2002 en
Oficina INEM.
Sobre la la IX
Cumbre de
mujeres líderes
mundiales en BCN
(d12) Programa Analizado Plazandreok. Internet en página
electoral apartado 2. Emakumeen web Plataforma
Trabajo y empleo. Plataforma
3 páginas Politikoa.
(Mujeres de la
Plaza, Plataforma
Política de
Mujeres).
Programa
electoral.
Elecciones
generales y juntas
municipales 2003
(d13) Manifiesto / Todo el texto. 2 Manifiesto de las Internet
denuncia páginas trabajadoras
culturales en bcn,
en el marco de la
próxima
celebración del
forum de las
culturas
8

(d14) Artículos Primera parte Investigación – Libro ‘A la deriva


libro. Dos acción. El libro por los circuitos
capítulos: ‘el cuenta la historia de la precariedad
piquete – del grupo, las femenina’ , en
encuesta’ (pp.21- entrevistas que bibliografía
22) y ‘en los realizaron y
márgenes’ (p.22- reflexiones y
24). 4 páginas relatos en primera
persona. Las
prekarias a la
deriva provenían
de la casa okupada
de mujeres
Eskalera Karakola
(Madrid)
(d15) Guía para Capítulo: ¿qué es Guía para Guía disponible
empresas. la organización empresas de un en Internet.
Material flexible del proyecto europeo Página web
divulgativo trabajo? 3 páginas EQUAL ‘Recursos Fundación
humanos y Mujeres
Patrimonio’. Entre
otras entidades, la
Junta de
Extremadura
forma parte del
proyecto
(d16) Manifiesto apoyo Todo el texto. Manifiesto Internet
ley Una página elaborado por la
Federación de
Mujeres
progresistas
solicitando apoyo
para la ley de
9
igualdad. Texto
elaborado en un
‘Foro por la
Igualdad’. Se
solicita el apoyo
ciudadano
(d17) Informe para Capítulos Surge de unas Entregado por las
Ayuntamiento de analizados: jornadas que entidades
Barcelona Cuidadania i realizan dones i
politiques treballs /Ca la
publiques (debate Dona sobre el
coordinado por la tema de la
asamblea cuidadania. El
feminista de objetivo del
madrid); estudio es el
cuidadania i análisis sobre la
immigració idea de cuidadania,
(debat coordinat las diferentes
per Ewaiso dimensiones del
E’pola). 9 páginas concepto y la
importancia que
tiene desde una
perspectiva
feminista
(d18) Conclusiones Media página Jornadas Internet
jornadas feministas
feministas Euskadi, 2008
Euskadi
(d19) Conclusiones Media página Jornadas Internet
jornadas feministas
feministas Euskadi, 2008
Euskadi
(d20) Manifiesto 1 de Todo el texto. El texto es una Internet
mayo iniciativa de la
10
Página y media concejalía que se
lleva al consejo
municipal de
mujeres de
Donosti. Se toma
el hartazgo como
pronóstico, al
revés
(d21) Manifiesto ante Todo el texto. 2 Manifiesto Internet
crisis económica páginas elaborado por
entidades de
mujeres que
reclaman la
igualdad de género
en la gestión de la
crisis. En el marco
del inicio de las
primeras medidas
anticrisis del
segundo gobierno
de José Luis Rz.
Zapatero
(d22) Ponencia Todo el texto. 5 Texto Jornadas
páginas autobiográfico de
grupo de Madrid.
Ponencia en unas
jornadas de
INSTRAW sobre
empleadas del
hogar
(d23) Nota de prensa Todo el texto. 2 Lanzamiento de la Internet
páginas campaña 40-60
Co-responde,
paridad también en
11
el hogar. La
campaña la
presentan en el
Instituto de la
Mujer, Ministerio
de Igualdad. La
campaña es un
cuestionario para
preguntar a los
hombres quien
realiza en casa qué
tareas
(d24) Artículo Todo el texto. 2 Grupo de la Calle
páginas Asamblea Popular
de Arganzuela
surgida del 15M
(Madrid). Grupo
mixto
(d25) Manifiesto Todo el texto. 2 Asamblea Internet. Web de
páginas Transmaricabollo acampaña Sol
de Madrid del
15M surgida de
Feminismos Sol
(d26) Llamada a la Todo el texto. 1 Declaración del Internet.
acción página grupo de mujeres Acampada plaza
migrantes dentro Catalunya
de feministas
indignadas BCN
(d27) Llamada a la Todo el texto. 2 Propuesta de Internet
Acción páginas huelga de cuidados
para el 29M,
huelga general
12
13

ANEXO II: LISTADO DE ENTREVISTAS ANALIZADAS Y


REALIZADAS

(*) Número indicativo de cita en análisis

(*) Año Organización Nombre entrevistada y Tipología y ámbito


/ Institución responsabilidad de actuación

(e28) 2009 Bagabiltza Satur Ibon, Presidenta Organización


mujeres. Promoción
formación y empleo.
Bilbao

(e29) 2009 Asociación Isabel Otxoa, miembro Organización


Trabajadoras fundadora feminista de derechos
del Hogar de de las trabajadoras
Bizcaya domésticas. Vizcaya

(e30) 2009 Asamblea de Anabel Sanz del Pozo; Grupo de mujeres de


Mujeres de Tere Maldonado Bilbao
Bizcaya Barahona; Marijo Sola
Sarabia; Luisa Menéndez
Aguirre

(e31) 2009 LAB (Langile Zaloa Ibeas de la Cruz, Sindicato. Euskadi


Abertzaleen Secretaria del Área de la
Sindikatua) Mujer

(e32) 2009 Emakunde Ana Alberdi, responsable Organismo público.


del Área de Estudios, Instituto de las
Documentación y mujeres de Euskadi
Planificación

(e33) 2009 Ayuntamiento Ainhoa Beola Olaziregi, Organismo público.


de Donostia Tenencia de Alcaldía, Donostia
Concejala de Igualdad,
Cooperación y
Normalización
Lingüística

(e34) 2009 AMECOOP Elena Sigüenza Organización mujeres


Carbonell, Presidenta empresarias
14
(e34) 2009 AMECOOP Elena Sigüenza Organización mujeres
Carbonell, Presidenta empresarias
cooperativas,
Comunidad de
Madrid

(e35) 2009 Mujeres Yolanda Besteiro, Organización


Progresistas Presidenta feminista. Madrid,
ámbito estatal

(e36) 2009 Forum de Begoña San José, Organización


Política miembra fundadora feminista. Madrid
Feminista

(e37) 2009 Carmen Castro, activista Experta feminista


feminista

(e38) 2009 OMEGA Inmaculada Álvarez Organización mujeres


Morillas, Presidenta empresarias. Madrid
y ámbito estatal

(e39) 2009 CCOO Carmen Bravo, secretaria Sindicato. Madrid,


confederal de Igualdad ámbito estatal

(e40) 2009 Las Lilas Inés Campillo Poza, Grupo feminista.


miembro Madrid (**)

(e41) 2009 Mujeres Amanda Jal-Ladi López, Organización


Jóvenes miembra junta feminista. Madrid y
ámbito estatal

(e42) 2009 Ministerio de Ana Maria Naveira Organismo público.


Economía Naviera, Ámbito estatal
Inspectora de los
Servicios de Economía y
Hacienda y responsable
Unidad de Igualdad

(e43) 2009 Ministerio de Ignasi Camós Victoria, Organismo público.


Trabajo e Consejero de Trabajo e Ámbito estatal
Inmigración Inmigración. Secretaría
General de Empleo

(e44) 2009 Ministerio de Maravillas Rojo Organismo público.


Trabajo e Torrecilla, Secretaria Ámbito estatal
Inmigración General de Empleo
15
(e45) 2009 Ministerio de Isabel Martínez, Organismo público.
Igualdad Secretaria General de Ámbito estatal (**)
Políticas de Igualdad

(e46) 2009 Ministerio de Capitolina Díaz, Organismo público.


Igualdad Directora General de Ámbito estatal
Igualdad en el Empleo

(e47) 2009 Ayuntamiento Rosa Gómez, Jefa Organismo público.


de Madrid departamento de empleo Madrid.
y conciliación

(e48) 2010 Fundació Fina Rubio, Presidenta Fundación feminista,


SURT inserción laboral y
otras. Barcelona

(e49) 2010 Dones i Cristina Carrasco, Pilar Grupo de discusión


Treballs Codina y Hortensia de Ca la Dona.
Fernández. Miembros del Barcelona
grupo

(e50) 2010 UGT (Unió Raquel Gil, Secretaria Sindicato. Barcelona,


General de Igualdad y Políticas ámbito autonómico
Treballadors) Sociales

(e51) 2010 Institut Català Anna Solà, Directora del Organismo público.
de les Dones Pla de Polítiques de Barcelona, ámbito
Dones autonómico

(e52) 2010 Conselleria de Sara Berbel Sánchez, Organismo público.


Treball Directora General de Barcelona, ámbito
Igualdad de autonómico
Oportunidades

(e53) 2010 Conselleria de Natalia Paleo Mosquera, Organismo público.


Treball Agente de Igualdad Barcelona, ámbito
autonómico (**)

(e54) 2010 Ajuntament de Inma Moraleda Pérez, Organismo público.


Barcelona Concejala de Nuevos Barcelona, ámbito
Usos del Tiempo local

(**) Por razones técnicas no se ha podido transcribir la entrevista


16
17

ANEXO III : ENTRELAZADO DE PREGUNTAS PARA EL


ANÁLISIS DE DOCUMENTOS ESCRITOS
Descripción genérica

• Título completo del texto


• Lugar de procedencia
• Autoría
• Fecha
• Tipo de texto
• Partes seleccionadas del texto
• Detalles de elaboración del texto y contexto elaboración
• Localización

Descripción de la voz y el contexto

• ¿Quién o quienes elaboran el texto?


• Voz / voces presentes en el texto ¿Cómo aparece la agency?
• Representaciones subjetivas de quiénes elaboran el discurso
• Valores expresivos, relacionales, experienciales
• ¿Qué palabras clave reflejan las dimensiones de género? Documentos, actores,
referencias, relaciones
• ¿Qué palabras clave reflejan las dimensiones económicas? Documentos, actores,
referencias, relaciones

Diagnóstico

• Resumen
• ¿De qué trabajo se habla? / ¿Cómo se nombra qué trabajo? (naming / framing)
• ¿Por qué se ve cómo un problema?
• Atribución de causalidad: ¿Cuál es la causa del problema?
18
• ¿Qué dimensiones de género se encuentran en la interpretación del problema?
• ¿Qué dimensiones económicas se encuentran en la interpretación del problema?
• ¿Quiénes son los sujetos del trabajo que aparecen en el diagnóstico?
• ¿Cómo se trata la interseccionalidad? En sujetos y en sistemas de desigualdad
o Interseccionalidad: clase, origen (étnico-racial-territorial), edad y/o estado civil.
o Interseccionalidad: Otras posibles desigualdades
o Interseccionalidad: aditiva / competitiva / jerárquica / interseccional – constituida mutuamente
/ inarticulada
• ¿El problema es de falta de redistribución, de reconocimiento o de representación?
• Atribución de roles en el diagnóstico: ¿Quién tiene el problema?
• Atribución de roles en el diagnóstico: ¿Quién es responsables de haber causado el
problema?
• Localización diagnóstico: ¿Dónde queda localizado el problema? Mercado, individuo,
Estado, ámbito comunitario o familiar

Pronóstico

• Resumen
• ¿De qué trabajo se habla? / ¿Cómo se nombra qué trabajo? (naming / framing)
• ¿Cómo se representa la solución del problema?
• ¿Cuál es la acción colectiva sobre qué trabajo?
• ¿Qué acción colectiva es prioritaria (si la hay)?
• ¿Qué dimensiones de género se activan en la solución del problema?
• ¿Qué dimensiones económicas se activan en la solución del problema?
• ¿Quiénes son los sujetos del trabajo en el pronóstico?
• ¿Cómo se trata la interseccionalidad? En sujetos y en sistemas de desigualdad
o Interseccionalidad: clase, origen (étnico-racial-territorial), edad y/o estado civil.
o Interseccionalidad: Otras posibles desigualdades
o Interseccionalidad: aditiva / competitiva / jerárquica / interseccional – constituida mutuamente
/ inarticulada
• ¿El problema es de falta de redistribución, de reconocimiento o de representación?
• Atribución de roles en el pronóstico: ¿Quién/es debe/n actuar o no actuar para
19
solucionar el problema? (Actores activos)
• Atribución de roles en el pronóstico: ¿Sobre quién/es se debe actuar o no actuar?
(Actores pasivos)
• Localización del pronóstico: ¿en qué ámbito se debe incidir? Mercado, individuo,
Estado, ámbito comunitario o familiar

Normatividad y relaciones que se activan

• ¿Qué se ve como ideal/preferible y qué se ve como negativo/perjudicial?


• Equilibrio diagnóstico pronóstico
• Silencios y ausencias
• Ideología: estrategia feminista. determinantes sociales. Situaciones de poder
• Visión de justicia que prevalece
• Visiones sobre trabajo y género
• Efectos y resistencias

MARCOS
20
21

ANEXO IV: EJEMPLO ANÁLISIS DE TEXTOS ESCRITOS

AUXILIARES DEL HOGAR: UNA LABOR SOCIAL EN DURAS


CONDICIONES DE TRABAJO (D1)

I. Descripción genérica

 Título completo del texto: Auxiliares de hogar: una labor social en duras condiciones.
‘El trabajo sumergido institucionalizado’. Subtítulo: ‘Udal-langileal gara!’ (‘Somos
trabajadorxs del Ayuntamiento’ – en Euskera el plural comparte el género para mujeres y
hombres.
 Lugar de procedencia: Euskadi
 Año: 19 de noviembre de 1988
 Autoría: Asamblea de Auxiliares domiciliarias (Bilbao)
 Tipo de texto: escritos. Es una especie de ‘revista’ o de recopilación de escritos del grupo
del que se ha seleccionado uno de ellos
 Partes seleccionadas del texto: Cuatro páginas (1-4). No se analiza la 5ª página con una
tabla sobre condiciones laborales
 Detalles de elaboración del texto y contexto:
 Localización: Centro de Documentación y Estudio de la Mujer de Bilbao

II. DESCRIPCIÓN DE LA VOZ Y EL CONTEXTO

1. ¿Qué voces están presentes en el texto? ¿Cuál es la representación subjetiva de


quiénes elaboran el discurso?
- Voz relacional + experiencial: seremos unas 900 las mujeres que trabajamos en el
Servicio de Ayuda a Domicilio
- Voz experiencial: somos mujeres con una mínima cultura
- Voz relacional: nosotras; nuestro trabajo
- Voz expresiva: ‘Udal-langileal gara!’ (‘Somos trabajadorxs del Ayuntamiento’)
22

2. ¿Qué palabras clave reflejan las dimensiones de género?


- mujeres
- escasas dimensiones de género: referencias a las empleadas del hogar

3. ¿Qué palabras clave reflejan las dimensiones económicas?


- El servicio de ayuda a domicilio
- Ayuntamientos de Bizkaia
- Diputación
- Departamentos de bienestar social de los municipios

III. DIAGNÓSTICO

1. ¿De qué trabajo se habla?


- de su trabajo remunerado: trabajo de auxiliar domiciliaria; servicios de ayuda domiciliaria
para el Ayuntamiento de Bilbao y en la Diputación de Vizcaya

2. ¿Cuál es el diagnóstico del problema del trabajo que se hace?


- ‘trabajo sumergido institucionalizado’, servicios de ayuda a domicilio
- ‘como si hubiera otra forma de llamarlo’

3. ¿Por qué se ve cómo un problema?


- A pesar de la valoración positiva que se hace de nuestro trabajo por parte de los diferentes
organismos implicados en el servicio, siempre se nos ha negado una categoría profesional
- Nuestro trabajo: trabajo sumergido apoyado por las instituciones que se dicen
democráticas
- Obligación de estar incluidas en la seguridad social dentro del Régimen Especial de
Empleadas de Hogar
- No disponemos de ninguna garantía para mantener nuestro puesto
- Cuando se habla de nosotras no se nos trata con profesionalidad
- La sociedad margina a quien no produce beneficio alguno
- A la hora de percibir el sueldo, primero lo ingresan al anciano y luego éstos son los que
nos pasan el dinero.
23
- Amenazas de las instituciones con la supresión del servicio por las denuncias en la
Magistratura
- El recorte presupuestario para ‘este año’ que tiene prevista la Diputación que afectará a
este servicio

4. Atribución causalidad: ¿Cuál es la causa del problema?


- No es casualidad que esto suceda (la negación de la categoría profesional) cuando somos
las mujeres las que lo realizamos
- Concepto: falta de reconocimiento y de redistribución por ser mujeres quiénes realizan el
trabajo

5. ¿Qué dimensiones de género se encuentran en la representación del problema?


- régimen general de empleadas del hogar
- somos mujeres con una mínima cultura
- Esto sucede porque son mujeres

6. ¿Qué dimensiones económicas se encuentran en la representación del problema?


- sociedad que margina a toda aquella persona que no produce algún beneficio
- instituciones que se dicen democráticas
- nuestro trabajo

7. ¿Quiénes son los sujetos del trabajo que aparecen en el diagnóstico?


- Las mujeres que trabajamos en el servicio de ayuda a domicilio
- las auxiliares domiciliarias
- Empleadas del hogar: desde la negación y la oposición: no somos tales, ni nuestra
responsabilidad se limita a la limpieza de casa

8. ¿Cómo se trata la interseccionalidad del género?


- No hay

9. ¿El problema es de falta de redistribución, reconocimiento, representación, dos, los


tres?
- Redistribución: no les ingresan sus sueldos sino que se los dan a lxs ancianxs
- Reconocimiento: dicen que cuentan con la valoración positiva. Quieren una traducción de
24
reconocimiento a redistribución (¡). Además hay negación de la categoría profesional que
es falta de reconocimiento traducido en redistribución
- Falta de reconocimiento pues se trata de un trabajo sumergido institucionalizado

10. Atribución de roles en el diagnóstico: ¿Quién tiene el problema?


- Las mujeres que trabajamos en el servicio de ayuda a domicilio
- Las personas de la tercera edad e incapacitadas sin recursos cuyas necesidades son
cubiertas con los servicios de las trabajadoras de ayuda a domicilio

11. Atribución de roles en el diagnóstico: ¿Quién es responsable de haber causado el


problema?
- Las instituciones que se dicen democráticas (El ayuntamiento y el Diputación)

12. ¿Dónde queda localizado el problema?


- en el mercado laboral gestionado por lo público
- en los hogares de las personas que son atendidas

IV. PRONÓSTICO

1. ¿De qué trabajo se habla?


- de su trabajo remunerado: trabajo de auxiliar domiciliaria; servicios de ayuda domiciliaria
para el Ayuntamiento de Bilbao y en la Diputación de Vizcaya

2. ¿Cómo se representa la solución del problema del trabajo? ¿Cuál es la acción


propuesta sobre qué trabajo?
- Desde hace aproximadamente un año hemos comenzado a organizarnos creando una
coordinadora a nivel de Herrialde
- Reclamando ante la Magistratura y el Tribunal Central de Trabajo
- Haciendo propaganda de nuestras reivindicaciones
- Denunciando la ‘gran labor social’ que realiza la Diputación y los Ayuntamiento de
Bizkaia en apoyo de la tercera edad
- Que se mantenga la ayuda a domicilio y que esta labor social sea además un trabajo digno
y reconocido
25

3. ¿Qué acción colectiva es prioritaria (si la hay)?


- nosotras vamos a seguir reivindicando lo que nos corresponde por derecho y porque
creemos que debe ser la sociedad quien cargue con las responsabilidades sociales,
organizando, gestionando y controlando a través de los ayuntamiento este tipo de ayudas
que se hagan con dinero de todas y todos los ciudadanos.

4. ¿Qué dimensiones de género se activan en la solución del problema?


- nosotras

5. ¿Qué dimensiones económicas se activan en la solución del problema?


- la diputación y los ayuntamientos

6. ¿Quiénes son los sujetos del trabajo en el pronóstico?


- Nosotras

7. ¿Cómo se trata la interseccionalidad del género?


No hay.

8. ¿El problema es de falta de redistribución, de falta de reconocimiento, o de


representación? ¿Dos simultáneamente, tres?
- Reconocimiento: trabajo reconocido
- Redistribución: trabajo digno
- Redistribución: presupuesto
- Representación: su acción colectiva sobre este empleo (¡)

9. Atribución de roles en el pronóstico: ¿Quién/es debe/n actuar o no actuar para


solucionar el problema? (actores activos)
- Los ayuntamientos y la diputación aprovisionando recursos y haciendo de este trabajo un
empleo digno y reconocido
- Las trabajadoras domiciliarias vindicando
- La sociedad debe ser quien cargue con las responsabilidades sociales, organizando y
gestionando y controlando a través de los ayuntamientos éste tipo de ayudas
26

10. Atribución de roles en el pronóstico: ¿Sobre quién/es se debe actuar o no actuar?


(actores pasivos)
- Sobre las condiciones laborales de las trabajadoras
- Sobre las necesidades de las personas de la tercera edad
- Sobre la opinión pública para que conozcan y se impliquen en la gestión de su dinero

11. Localización del pronóstico: ¿En qué ámbito se debe incidir?


- En el mercado laboral
- En los hogares de las personas que son atendidas

V. NORMATIVIDAD

Normatividad:
 ¿Cuáles son las normas que emergen?

 ¿Qué se ve como ideal/preferible y qué se ve como negativo/perjudicial?


Perjudicial:
- esta sociedad que margina a toda persona que no produce beneficio alguno

ideal:

Ideología
 Visión feminista:
- Mujeres. Poca perspectiva de género. Con escasas o ninguna referencia al feminismo

 Visión justicia: ¿Prevalece una visión de redistribución, de reconocimiento, de


representación; de dos, de tres?
Redistribución y reconocimiento
Representación: unirse. Como mujeres más allá de los sindicatos en el ámbito del empleo!

 Otra(s) visiones sobre trabajo y/o género


- reinterpretación del trabajo: trabajo sumergido institucionalizado
27
- reinterpretación: contraposición de sus laborales con las de las empleadas del hogar
- reinterpretación trabajo: la labor que realizamos las auxiliares domiciliarias consiste
en una ayuda integral del anciano, desde atender sus necesidades más primarias
(compras, comidas, aseo personal y del hogar), hasta la realización de diversas
gestiones (cobro de pensiones, acompañamiento a consulta médica..) y
fundamentalmente un apoyo psicológico para ayudarles a mantener la autoestima,
evitar que se aíslen en sus casa y prevenir las crisis propias que…
- reinterpretación: que se consiga que esta labor social sea además un trabajo digno y
reconocido
28
29

ANEXO V: ENTRELAZADO DE PREGUNTAS PARA EL


ANÁLISIS DE DOCUMENTOS ORALES

I. Descripción genérica

• Persona entrevistada
• Lugar entrevista
• Fecha
• Descripción del grupo / contexto
• Definición de trabajo

II. Diagnóstico

• Resumen
• ¿De qué trabajo se habla?
• Diagnóstico del problema
• ¿Por qué se ve cómo un problema?
• Atribución de causalidad: ¿Cuál es la causa del problema?
• ¿Qué dimensiones de género se encuentran en la interpretación del problema?
• ¿Qué dimensiones económicas se encuentran en la interpretación del problema?
• ¿Quiénes son los sujetos del trabajo que aparecen en el diagnóstico?
• ¿Cómo se trata la interseccionalidad? En sujetos y en sistemas de desigualdad
o Interseccionalidad: clase, origen (étnico-racial-territorial), edad y/o estado civil.
o Interseccionalidad: Otras posibles desigualdades
o Interseccionalidad: aditiva / competitiva / jerárquica / interseccional – constituida mutuamente
/ inarticulada
• ¿El problema es de falta de redistribución, de reconocimiento o de representación?
• Atribución de roles en el diagnóstico: ¿Quién tiene el problema?
• Atribución de roles en el diagnóstico: ¿Quién es responsables de haber causado el
problema?
• Localización diagnóstico: ¿Dónde queda localizado el problema? Mercado, individuo,
30
Estado, ámbito comunitario o familiar

III. Pronóstico
• Resumen
• ¿De qué trabajo se habla? / ¿Cómo se nombra qué trabajo? (naming / framing)
• ¿Cómo se representa la solución del problema?
• ¿Cuál es la acción colectiva sobre qué trabajo?
• ¿Qué acción colectiva es prioritaria (si la hay)?
• ¿Qué dimensiones de género se activan en la solución del problema?
• ¿Qué dimensiones económicas se activan en la solución del problema?
• ¿Quiénes son los sujetos del trabajo en el pronóstico?
• ¿Cómo se trata la interseccionalidad? En sujetos y en sistemas de desigualdad
o Interseccionalidad: clase, origen (étnico-racial-territorial), edad y/o estado civil.
o Interseccionalidad: Otras posibles desigualdades
o Interseccionalidad: aditiva / competitiva / jerárquica / interseccional – constituida mutuamente
/ inarticulada
• ¿El problema es de falta de redistribución, de reconocimiento o de representación?
• Atribución de roles en el pronóstico: ¿Quién/es debe/n actuar o no actuar para
solucionar el problema? (Actores activos)
• Atribución de roles en el pronóstico: ¿Sobre quién/es se debe actuar o no actuar?
(Actores pasivos)
• Localización del pronóstico: ¿en qué ámbito se debe incidir? Mercado, individuo,
Estado, ámbito comunitario o familiar

Relaciones que se activan


• Visiones sobre trabajo y género
• Relaciones sindicatos / otros grupos del MFM / relación con el Estado / Otras

MARCOS
31

ANEXO VI : EJEMPLO ANÁLISIS DE TEXTOS ORALES


(ENTREVISTAS)

ENTREVISTA A ISABEL OTXOA

I. Descripción genérica

 Persona entrevistada: Isabel Otxoa, fundadora de la Asociación de Trabajadoras del


Hogar
 Lugar de la entrevista: Universidad del País Vasco (Bilbao) Leioa Campus, Facultad
de Relaciones Laborales
 Fecha: 1 de octubre de 2009
 Descripción: La entrevistada pertenece al grupo desde la creación del colectivo, 1985.
En un principio era un grupo de la asamblea de mujeres de Bilbao. Ella participaba
como abogada laboralista. En 2009 son 6 personas. 2 de ellas trabajadoras del hogar.
Ella no diría que son menos que al principio. Las hay además que en algún momento
de sus vidas han trabajado en el servicio doméstico. Todas trabajan ‘por la causa’. La
abogada sólo cobra cuando ganan.
 Influencias: Influenciada por la experiencia activista
 Definición de trabajo: Todo aquello que requiere un esfuerzo. Concepto poliédrico.
Hay cosas que son trabajo o no depende de cómo tú las tomes y por otro lado hay
cosas que socialmente son un trabajo y podrías igualmente realizarlas aunque no te
pagaran

II. DIAGNÓSTICO

• Resumen
- España
es
el
último
de
los
países
de
la
UE
que
tienen
a
las
trabajadoras

domésticas
fuera
del
Régimen…

32
- No
hay
ningún
régimen
tan
horrendo
como
este
en
todo
el
sistema
español.


- La
 obtención
 de
 derechos
 laborales
 sería
 el
 primer
 paso
 fundamental
 para

cuestionar
toda
la
tramitación
del
cuidado.



- Una
 plataforma
 que
 trata
 de
 las
 reivindicaciones
 de
 las
 trabajadoras

domésticas.

- Cuando
se
habla
de
‘las
reivindicaciones
de
las
trabajadoras
domésticas’
se
está

haciendo
feminismo.


- Que
se
corra
la
voz,
eso
es
la
asociación



• ¿De qué trabajo se habla?


- trabajadoras
 domésticas
 /
 empleo
 remunerado
 en
 el
 hogar
 /
 centradas
 en
 el

trabajo
 mercantil,
 aunque
 también
 hace
 falta
 resolver
 lo
 doméstico
 de
 otra

manera.

- Para
muchas:
un
trabajo
transitorio


- Nos financiamos con mucho trabajo voluntario, la web y el resto.
- Conciliación: deliberadamente no hablan de conciliación

• ¿Por qué se ve cómo un problema?


- Atomización
 (mujeres
 trabajando
 solas
 en
 casas)
 es
 difícil
 que
 se
 organicen,

también
porque
lo
ven
como
trabajo
transitorio.


- Condiciones
laborales,
precariedad
y
explotación



• Atribución causalidad: ¿Cuál es la causa del problema?


‐ La
exclusión
del
régimen
general


‐ No
tener
derechos
laborales



• ¿Qué dimensiones se género se encuentran en la representación del problema?


- activismo
feminista


- feminismo


- pacto
de
los
montes


- asamblea
feminista


33

• ¿Qué dimensiones económicas se encuentran en la representación del problema?
- empresas
de
colocación


- régimen
especial,
régimen
general



• ¿Quiénes son los sujetos del trabajo que aparecen en el diagnóstico?


- empleadas
en
el
hogar

- abogadas

- activistas
feministas

- trabajadoras
domésticas



• ¿Cómo se trata la interseccionalidad del género?


- Este no es un problema de mujeres inmigrantes sino de mujeres pobres (clase por
encima de raza) “Nosotras nos hemos pasado toda la vida hablando de trabajadoras
domésticas y luego hay un boom en la academia y subvenciones y becas para hablar
de las mujeres inmigrantes” ((Clash en el sujeto))
- “Durante un tiempo para las mujeres inmigrantes no éramos referentes y durante un
tiempo pensamos en quitar la asesoría”
- De nuevo hay trabajadoras autóctonas que ofrecen servicios.
- “No era por ser andaluzas, sino por ser pobres. Antes eran las mujeres rurales del
País Vasco” (…) “Tú eres pobre, vienes aquí y no te dejan ponerte en un bar porque
todavía hay una de aquí que lo querría hacer”

• ¿El problema es de falta de redistribución, reconocimiento, representación, dos,


los tres?
- Representación
sobre
todo


- Redistribución
en
el
mercado
laboral
/
explotación
/
exclusión




• Atribución de roles en el diagnóstico: ¿Quién tiene el problema?


- Las
empleadas
del
hogar


34
• ‘Atribución de roles en el diagnóstico: ¿Quién es responsable de haber causado el
problema?
- El
estado:
por
el
régimen
especial
y
por
los
servicios
públicos
de
empleo


- Las empresas: Las agencias privadas de colocación y servicios públicos de empleo.
“Se quedan con parte del salario, no dan de alta en la seguridad social, contratan…
intermedian en contratos en los que no descansan ni un día a la semana. De todas
formas todo el análisis sobre las agencias de contratación lo tienes en la web y por
qué precarizan”

• ¿Dónde queda localizado el problema?


‐ en
los
poderes
públicos


‐ en
los
hogares


‐ en
el
ámbito
comunitario


‐ en
las
empresas



III. PRONÓSTICO

• ¿De qué trabajo se habla?


- Trabajo
doméstico
remunerado
/
empleo
en
el
hogar



• ¿Cómo se representa la solución del problema del trabajo?
‐ Vindicación
de
derechos
laborales
de
las
empleadas
de
hogar


‐ Tener
 una
 asociación
 que
 defienda
 sus
 derechos
 ha
 generado
 conciencia
 y
 ha

dignificado
este
trabajo.
El
hecho
de
que
‘una
cosa
horrible
que
te
pasa’
pase
a

ser
un
problema
social.


• ¿Cuál es la acción propuesta sobre qué trabajo?


- La
obtención
de
derechos
laborales
=
primer
paso
fundamental
para
cuestionar

toda
la
tramitación
del
cuidado.

- cierre
de
una
agencia
de
colocación
‘Dedica’
gracias
a
sus
vindicaciones
la
cerró
la

Inspección
de
trabajo.
Colaboración
de
sindicatos
y
de
la
asamblea
de
mujeres


35
- Damos
datos
cada
año.
“Nosotras
no
hacemos
nada
por
caridad
ni
gratis”

- “Mira
yo
te
doy
esta
información,
pero
tú
me
vas
a
informar
sobre
tus
condiciones

porque
nosotras
hacemos
una
estadística”

- Le
quitamos
todo
lo
que
podemos
de
doméstico
al
trabajo
del
hogar.



• ¿Qué acción colectiva es prioritaria (si la hay)?
- actualización
 de
 la
 web
 denunciando
 servicios
 explotadores,
 última
 legislación

sobre
el
asunto.
Concentraciones.

- “Hermana,
vamos
a
tachar
tu
nombre
pero
esto
lo
vamos
a
denunciar”


• ¿Qué dimensiones de género se activan en la solución del problema?


- hermana

- doméstico


- hogar


- Esa
cosa
horrible
que
me
pasa



• ¿Qué dimensiones económicas se activan en la solución del problema?
- Denuncia

• ¿Quiénes son los sujetos del trabajo en el pronóstico?


- Empleadas hogar

• ¿Cómo se trata la interseccionalidad del género?

• ¿El problema es de falta de redistribución, de falta de reconocimiento, o de


representación? ¿Dos simultáneamente, tres?
‐ Representación
 de
 las
 empleadas
 del
 hogar:
 negociación
 con
 Emakunde
 y
 en

juzgados


‐ Reconocimiento
de
esa
cosa
horrible
que
me
pasa


‐ Representar
esa
cosa
horrible
que
me
pasa


‐ Redistribución
en
el
mercado
laboral


36

• Atribución de roles en el pronóstico: ¿Quién/es debe/n actuar o no actuar para


solucionar el problema? (actores activos)
- “Depende
de
lo
que
estés
pidiendo.
Si
estás
pidiendo
que
a
la
gente
le
den
de
alta
en

la
seguridad
social
cuando
es
legal,
pues
a
quien
les
tiene
que
dar
de
alta,
si
estás

pidiendo
 que
 eso
 se
 controle,
 pues
 a
 la
 inspección
 de
 trabajo…
 depende
 todo
 el

tiempo,
depende
de
qué
es
lo
que
estés
pidiendo”.


- Mucha
denuncia
a
la
administración
pública

- Escritos
denuncia
a
los
sindicatos
+
CEOE

- Patronal:
“nosotras
lo
que
hacemos
es
perseguirles”.



• Atribución de roles en el pronóstico: ¿Sobre quién/es se debe actuar o no actuar?


(actores pasivos)
- las
empleadas
de
hogar
con
derechos


- las
empleadas
de
hogar
con
voz



• Localización del pronóstico: ¿En qué ámbito se debe incidir?


- mercado laboral
- ámbito comunitario: sindical
- patronal
- estado, instituciones públicas

IV. RELACIONES

Relaciones con el movimiento feminista


- Una ponencia en las últimas jornadas feministas (2009) sobre trabajadoras domésticas.
“Estamos muy contentas con el texto porque es un ‘pacto de los montes’. Un texto
muy plural”.
- Recibiemos todo el apoyo de la asamblea feminista: toda la vida nos lo ha dado todo.
(…) Nunca nos hemos tenido que pelear en ningún terreno porque lo tenemos todo
reconocido. Nosotras tenemos una entidad financiadora que se llama asamblea.
37

Relaciones con otras asociaciones de trabajadoras domésticas


- Cáritas,


- Pequeñas
asociaciones
de
trabajadoras
domésticas
en
otros
puntos
(Valladolid)

- Prekarias
a
la
Deriva

- SEDOA
–
Servicio
Doméstico
Activo


- Gallegas,
XEARA

- Plataforma
estatal


Relaciones con las instituciones


- “De
las
instituciones
recibimos
muy
poco
dinero
(...)
Ahora
eso
sí,
luego
nos
derivan

a
muchas
mujeres
del
servicio
de
trabajo
de
Bilbao”.


- Emakunde:
muchos
problemas.
Guía
para
trabajadoras
domésticas
pro
patronal.


- Con
LANBIDE
LANBIDE
‐
departamento
de
trabajo:
Nunca
las
han
recibido.

“Ahora
los
vamos
a
intentar
traer
a
las
jornadas
que
vamos
a
hacer
en
noviembre
y

ya
veremos…si
vienen
o
no,
se
les
está
persiguiendo
mucho”.



Relaciones con los sindicatos


- “Ningún sindicato quiere defender a las trabajadoras del hogar porque lo que se
puede reclamar es siempre muy poco”
38
39
ANEXO VII: MODELO ENTREVISTA
Presentación entrevistada:
• Nombre completo
• Edad
• Organización / Institución
• Textos o manifiestos de referencia
Preguntas generales + MFM
1. ¿Qué significa ‘trabajo’ para Ud?
2. ¿Ha sido un tema de interés en su organización/institución?
3. ¿A su entender, qué aspectos del trabajo han sido más tratados?
4. ¿Puede recordar reivindicaciones concretas? Variaciones a lo largo de los años
5. ¿Qué denominaciones han utilizado?
6. ¿Recuerda denominaciones diferentes para un mismo trabajo? ¿Piensa que ha habido
variaciones?
7. ¿Piensa que desde 1990 hasta la actualidad ha habido cambios en las prioridades de
reivindicación entre lo mercantil y lo doméstico? ¿Evolución?
8. ¿Desde1990 recuerda que haya habido momentos en los que el tema del trabajo haya
tenido más importancia y momentos en los que el interés haya bajado? ¿Tiene alguna
explicación al respecto?
9. ¿Ha trabajado alguna vez o ha hablado de ‘conciliación’? ¿Entiende que las políticas
de conciliación están vinculadas al trabajo?
10. ¿Ha oído hablar de ‘cuidadanía’? ¿Lo vincula al tema del ‘trabajo? ¿Utilizan el
término en sus análisis /en sus reivindicaciones / en sus políticas públicas?
11. En relación con el trabajo, ¿se han llevado a cabo alianzas estratégicas con
sindicatos/otras organizaciones (patronal)? ¿Puntuales? ¿Se han mantenido en el
tiempo?
12. Relaciones con el Estado
13. ¿Quién debería tener la interlocución con el estado en temas de trabajo e igualdad? ¿Y
con las empresas?
40
14. A su entender, existen desigualdades de género para las mujeres jóvenes en el
mercado laboral en la actualidad. ¿Cuáles son las cuestiones prioritarias?
15. Sobre la cuestión del género y el trabajo de quien es la responsabilidad, ¿quiénes
deberían actuar? ¿Quiénes tienen el problema?
16. Estado / mercado / ámbito comunitario / ámbito doméstico
17. Opina que los discursos y reivindicaciones del MFM han tenido una influencia en las
leyes y políticas públicas? ¿Nivel gubernamental? ¿De empleo o en las de igualdad?
18. ¿Qué opina sobre la ley de igualdad de 2007 en términos de trabajo? ¿Echa a faltar
algo?
19. ¿Piensa que en el tema del trabajo y el género influyen otros posibles categorías de
desigualdad? Si sí, ¿cuáles? ¿Los tiene en cuenta en sus análisis?
20. Empleadas del hogar
21. Logros y temas pendientes / urgentes
22. ¿Algo más que quisiera destacar?
Preguntas específicas instituciones
23. ¿Qué relación tiene su institución con el MFM?
24. Áreas de intervención concretas instituciones / transversalidad / Operativización y
acciones específicas
25. ¿Influencias del MFM en las políticas públicas?
26. Planes de igualdad concretos en las instituciones
27. Conocimiento de las principales vindicaciones y críticas del MFM
28. Evolución de las políticas de trabajo y Género y trabajo. Discursos feministas sobre
trabajo y políticas públicas
29. Interlocuciones sindicales y MFM / legitimidad
Preguntas específicas sindicatos / empresariado
30. Relaciones con el MFM / ¿Parte del MFM?
31. ¿Con qué organizaciones mantienen alianzas estratégicas?
32. Relaciones con el Estado
33. Interés sindical / patronal por el trabajo doméstico / conciliación
34. Evolución en las demandas y en las acciones
41

ANEXO VIII: MARCOS Y SUBMARCOS PRINCIPALES DE


REDISTRIBUCIÓN, RECONOCIMIENTO Y REPRESENTACIÓN

1. (Re)organización de tiempos y de trabajos

SUBMARCOS
Redistribución Reconocimiento Representación
• Doble
presencia/carga/jornada

 • Doble
 • Contradiccio
Diagnóstic • No
corrresponsabilidad
masculina
/
 presencia/jorna nes

o social

 da

 personales


• Empleo
a
tiempo
parcial

 • No
 

• Explotación
y
reparto
injusto
del
 reconocimiento

trabajo
 TD+C


• Reestructuración
global
de
los
 • Crisis
cuidados


cuidados
 

• Inclusión
hombres
en
TD;
Inclusión
 • Sensibilización
 • agenda
del

TD
en
tiempo
laboral;
buena
 e
implicación
 movimiento

distribución
tiempos;
Permisos
 empresarial
y
 feminista


marentales
y
parentales;
Compartir
 social


 • pelea
sin

responsabilidades
domesticas
entre
 • Igualdad
de
 tregua
del

sexos/entre
miembros
hogar;
 trato
y
 MF


Pronóstico Corresponsabilidad;
Creación
 oportunidades
 • Cuidadanía


servicios
públicos
cuidado;
 • Reorganización

Conciliación
de
la
vida
familiar,
 de
tiempos
s/

laboral
y
personal;
Flexibilidad;
 modelo

Socializar
el
cuidado;
 femenino
de

Autoorganización
y
autogestión;
 trabajo

economía
social
y

trabajo
 (priorización

cooperativo;
Comunitarizar
el
 trabajo

trabajo
de
cuidados;
Proveer
 doméstico

recursos
privados
cuidados
 sobre
laboral)


(externo
familia);
Trabajo
 • Necesidades
de

comunitario;
solidaridad
y
apoyo
 las
personas
en

mutuo.

 el
centro
de
la

• Cuidadanía

 reorganización


• Cuidadanía


42
2. (No) reconocimiento

SUBMARCOS
Redistribución Reconocimiento Representación
• Falta
de
 • Socialización
género;

 

redistribución

 No
reconocimiento

• Privación
bienes

 trabajo
mujeres;

• Gratuidad
 Feminización
pobreza;

Diagnóstico trabajo
familiar

 TD
sin

• No
 contraprestaciones

remuneración
 sociales;


 Invisibilización;

Devaluación;

Desvalorización;

Autocuidado;

Experiencias
laborales

precarias;
estadísticas

oficiales;
No

reconocimiento

situaciones
particulares

(aspecto
físico,

homosexualidad,
origen,

edad;
precariedad;
amas

de
casa);
Dominación

cultural;
estigma
de
la

prostitución

• Reconocimiento
trabajo
 • poder
de

mujeres
 negociación


Pronóstico • Visibilizar
trabajo
 • huelga


mujeres


• Dignificar
trabajo

cuidados
(remunerados

y
no)


• Violencia

• Prostitución

43
3. Desigualdad y discriminación laboral

SUBMARCOS
Redistribución Reconocimiento Representación (MAC)
• Fragilidad
laboral

 • Socialización
 • autoorganización


• Brecha
salarial

 género


Diagnóstico • Falta
de
igualdad
de
 • Falta
de

oportunidades

 promoción


• Trabajo
gratuito
en
 • Irrespeto


mercado

 • Fragilidad
laboral


• Tasa
de
desempleo

 • Acoso
sexual

• Marginación
en
el
 

mercado
laboral

• Empleo
a
tiempo

parcial

• Segmentación

horizontal
y
vertical


• Deslaborización
de

las
mujeres


• Explotación

empleadas
hogar


• Precariedad
del

mercado
laboral


• Reformas
laborales


• Explotación

trabajadoras

domésticas
(mal

remunerado)



4. Modelo dominante de trabajo masculino

SUBMARCOS
Redistribución Reconocimiento
• Brecha
salarial
 • Violencia


• Hombres
ausentes
del
TD+C
 • Doble

Diagnóstico • Desempleo
femenino

 carga/jornada/presencia


• Techo
de
cristal
 • Valores
contrapuestos

• Prostitución

 • Vulnerabilidad
y

• Mercantilización
del
espacio
 fragilidad


público

44
5. Mantenimiento de la vida

SUBMARCOS
Redistribución Reconocimiento Representación
• Cuidadanía
 • Cuidar
la
vida
 • Práctica
de
la

• Cuidado
en
el
centro
 vida
cotidiana

Pronóstico de
la
sociedad


• Sostenimiento
vida

humana

• Sostenimiento
vida

planeta


• Satisfacción
de
las

necesidades
humanas


• Cuidadanía


6. Valor/Valoración

SUBMARCOS
Redistribución Reconocimiento Representación
• Mercantilización
 • Estadísticas
 


capitalista
del
 oficiales


Diagnóstico trabajo
de
las
 • Devaluación
trabajo

mujeres

 mujeres/TD+C


• Devaluación

mujeres


• Medición
en
 • Visibilizar
tareas
 • Huelga


contabilidades
 mujeres
no
desde

Pronóstico nacionales
 parámetros

• Aumento
 mercantiles,

subsidios
para
 económicos,
de

madres

 mercado


• Dinero
para
 • dependencia


madres
que
han
 • libertad


sufrido
violencia

 • necesidades

• Salario
para
 humanas
 –
 necesidad

cuidar
y
otras
 cotidiana
 y
 real
 del

crianzas

 cuidado‐


• Prestación
 • deseos–
de
las
mujeres

e
impuestos



específica

• derechos
‐de
cuidar

cuidadoras


y
de
ser
cuidada‐

• Inclusión
empleo

hogar
en

régimen

general
de
la

seguridad
social


45

7. (No) Redistribución

SUBMARCOS
Redistribución Reconocimiento
• Recortes
 • TD
invisible


• Privatizaciones

 • empleadas
hogar
no

Diagnóstico • Reformas
(no
laborales)

 reconocimiento,

• Crisis
empresarial
y
desempleo

 infravaloración


• Disminución
derechos
sociales
y

derivados
empleo

• Feminización
de
la
pobreza


• No
contabilización
productiva
TD

• Modelo
social
y
económico


• Cambios
gestión
económica


• Universalización


Pronóstico • Terminar
explotación
cuidados


• Terminar
explotación
trabajo
sexual

• Creación
servicios
públicos
cuidado

• Socializar
y
comunitarizar
el
cuidado

• Autoorganización
y
autogestión

• Economía
social
y
trabajo
cooperativo

• Recursos
privados
cuidados
(externo

familia)

• Trabajo
comunitario

• Solidaridad
y
apoyo
mutuo

• Acceso
y
redistribución
de
servicios,

derechos
y
recursos


8. Políticas públicas y normativa

SUBMARCOS
Redistribución Reconocimiento Representación (MAC)
• Formación
y
 • Sensibilización
e
 • Intervención

orientación
 implicación
 sindical
de
las

Pronóstico laboral
para
 empresarial
y
 mujeres


mujeres
 social
igualdad


• contratación
 • Igualdad
de
trato


igualitaria
 • Reconocimiento

• sanciones
a
 plena
igualdad


empresas
 • Planificación

• acceso
a
sectores
 pública
del

con
 trabajo

infrarrepresenta reproductivo


ción

 • Ley
de
igualdad


46
• Ley
de
igualdad
 • Visibilizar
tareas

• Acceso
y
 tradicionales

redistribución
 mujeres

de
servicios,

derechos
y

recursos

• Medición
en

contabilidades

nacionales


• Políticas

laborales
de

género


• Inclusión
empleo

hogar
en


régimen
general

de
la
seguridad

social


• Reforma
ley
de

extranjería



8. Trabajo­Precariedad­Vida



Redistribución Reconocimiento Representación
(MAC)
• Desregulación
 • Precarización
de
la
 • Huelga


• Flexibilidad
 vida


Diagnóstico • Falta
derechos
 • Precarización
de
la

laborales
 realidad


• Marginación
 • Infravaloración

• Explotación
(doble
 (empleo)


presencia)
 • Identidades

• Feminización
 precarias


pobreza
(empleo,
 • Sin
atención
(td+c)

TD,
vital)
 • Cuidados
y

• jornadas
laborales

 precariedad


• Mercantilización

 • Necesidades

• Cosificación
 humanas


47
9. Crisis
de
los
cuidados



SUBMARCOS
Redistribución Reconocimiento
• Reestructuración
global
de
los
 • Cuidado
transatlántico



cuidados

 • Cuidados
y
precariedad


Diagnóstico • Globalización
cuidados


48
49

ANEXO IX: TEXTOS ANALIZADOS


50
51
d1
52
53
54
55
d2
56
57
58
59
d3
60
61
62
63
d4
64
65
66
67
d5
68
69
d6
70
71
72
73
d7
74
75
76
77
78
79
80
81
d8

LA VAGA MUNDIAL DE LES DONES DEL 8 DE MARÇ DE 2000


Article de Ca la Dona, nº32 Març de 2000
La majoria de les feines que fan les dones no són amb salari, no están reconegudes ni
valorades
La vaga es planteja a patir de l’enorme contribució de les dones cada societat i a cada
economia. Les dones fem que el món es bellugui, criem i tenim cura de tota la població,
però la major part d’aquestes tasques no tenen un sou ni estan reconegudes ni valorades,
aquesta anda de reconeixement econòmic i social és una injustícia sexista fonamental que
devalua les dones i tot el que fan i manté les nostres salaries entre el 25% i el 50% per
sota dels dels homes. De fet, encara que algunes dones ara estan en sposcions directives
molt ven pagades, l’escletxa entre els salaris de les dones i els hombres està creixent.
Per un mil·leni que valori la tasca i la vida de totes les dones
Les dones i les nenes necessitem – i ens ho mereixem – reduir la nostra quantitat de feina i
que es reconogui econòmicamnet la nostra enorme contribució. Menys treball, més temps,
més recursos. Una vaga és la millor manera de fer visible la contribució, les necessitats i
les demandes de les dones perquè quan les dones s’aturen, tot s’atura! Les dones ja hem
get altres vagues, des d’Islàndia el 1975, la decada del temps lliuyre per a les dones a (....)
Aquestes accions aconseguiren un reconeixement més gran per a tots els treballs que fem
les dones, amb sou o sense i poer més gran de negociació per a les nostres demandes – des
de la igualtat de salaris fins als subisdis de benestar, passant per a les mesures contra la
violència i les llars d’infants.
No fem vaga per a què unes quantes dones escalin en la jerarquia de poder
Ja en tenim prou de posar les nostres esperances en els dones que reclamaren el nostre
suport per pujar en la jerarquia econòmica i política prometent-nos que quan assolissin
posicions de poder s’ocuparien d eles nostres necessitates. De fet, les dones que han pujat
han estat utilitzades contra nosaltres més d’un cop, per disfressar l’intent dels governs de
sacrificar les nostres vides a l’altar del mercat glboal. A tot el món la gent acusa els
boverns que nos ens represneten a cap de nosaltres contra la voracitat de les
multinacionals; així doncs, també acusem les dones dels governs que no representen les
altres dones. Com a moviment estem atentes a no confondre les ambicions personals
d’algunes dones amb el camí d’alliberament de totes i de la transformació total de la
societat.
Hem de canviar les prioritats del món
Cada cop més gent és conscient que aquesta tranformació és vital; el món no pot seguir
així. Des de guerres, fam i malalties fins a l’escalfament de la terra i altres desastres
ecològics, racisme i tot tipus d’explotació; l (...) el que falta no són diners sinó voluntat
política de canviar les prioritats del món. Així ho demostren les xifres de la despesa
militar mundia – (...) comparades amb les despeses essencials per a la vida (...).
Les nostres exigències
Hi ha moltes maners d’aconseguir els diners i els recursos que se’ns deue. Poderu afegir
82
les vostres demandes a aquesta llista:
‐ abolició del deute del tercer món. El treball que fan les dones – incrementat
massivament perls ajustos del FMI – ha pagat sobradament el deute. En tot cas,
com poden comparar-se ins ‘prèstecs’ d’algunes dècades amb 500anys de
colonialisme i espolis?
‐ Accés a l’aigua potable i tenologia ecològica per a totes les cases
‐ Accés econòmic a habitatge i transport
‐ Protecció contra la violència – a la llar, la fàbrica, l’oficina, al carrer, al camp...
‐ Igualtat salarial a un nivell internacional per a totes i per a la feina d’un mateix
valor
‐ Salari per tenir cura d’altres i criar infants, ja siguin familiars o no, quina feina és
més valuosa que aquesta?
‐ Llicència per maternitat, descansos per alletament i altres beneficis que reconeguin
la tasca biològica de les dones, en comptes de castigar-nos per ser dones

Les dones de l’estat espanyol hem afegit aquestes demandes:


‐ augment dels subsidis dedicats a les dones, com podem les mares pobres escapar
de la violència domèstica amb 36.000pts a l’any per fill o filla?
‐ Més prestacions per la cura d’altres, criatures, familiars o no, qui negaà a les dones
– i als homes, però resulta que gairabé sempre són dones – que tenen cura de
persones incapacitades la prestació de 40.000pts al mes a la qual teóricamente
tenen dret?
‐ Que el govern compleixi la legislació per mesurar i valorar el treball no remunerat
de les dones i ho publiqui i inclogui en els comptes estatals. Les dones d’Irlanda,
Nigèria i altres països han han començat a exigir que el dia internacional de la
dona, el 8 de març, es declari festiu i pagar per a les dones a parir de l’any 2000.

El fullet ja existeix en (idiomes). Aquí i a molts llocs l’entusiasme davant la idea


de la Vaga Mundial de Dones i els processos que ha engegat ens fan pensar que
podem aconseguir-la de 24h el 2001, el segon primer any d’un mil·leni que les
dones del món volem que valori tota la feina i la vida de totes les dones.

Poder a les germanes per aturar el món i canviar-lo.


83
d9

REPENSAR DESDE EL FEMINISMO LOS TIEMPOS Y TRABAJOS


EN LA VIDA COTIDIANA
El presente texto es una versión modificada y adaptada de la ponencia presentada, con el mismo título, en las Jornadas Feministas de Córdoba (diciembre 2000).

Grupo «Dones i Treballs»


Los orígenes

Esta introducción recoge el contenido del debate que hemos realizado en el Grupo «Dones i
Treballs». A lo largo del mismo han ido apareciendo ideas tan nuevas y desconcertantes para
nosotras que nos han obligado, una y otra vez, a repensar todo desde el principio. La
diversidad de nuestras experiencias, el diferente bagaje intelectual de cada una, los variados
instrumentos disciplinarios de que disponíamos y, sobre todo, la libertad de pensamiento que
nos hemos permitido y reconocido unas a otras han hecho posible un recorrido intelectual
arriesgado pero fructífero. Para nosotras, ha sido importante la precisión conceptual, pero aún
más nos ha preocupado hallar palabras capaces de transmitir conceptos que, aun siendo
abstractos, pudieran vibrar al ritmo de la vida, fueran capaces de decir la vida misma.

Para explicar cuáles fueron nuestros puntos de partida debemos remontarnos a los orígenes de
los debates sobre el trabajo doméstico. Tales orígenes hay que situarlos en los primeros años
setenta. Tanto desde el movimiento como desde la academia, el trabajo doméstico se
analizaba con relación al trabajo remunerado. Este último era la actividad que tenía valor y
reconocimiento social, tanto que se identificaba trabajo con empleo. De ahí que, si se quería
otorgar reconocimiento al trabajo doméstico, hubiera que demostrar que era una actividad
análoga al trabajo de mercado. Dada la tradición marxista de la mayoría de las personas que
participaban en los debates, no es de extrañar que los intentos de analizar el trabajo doméstico
se realizaran con las categorías marxianas utilizadas para el trabajo asalariado masculino. Es
decir, se analizaba el trabajo doméstico teniendo como referente un tipo de trabajo
socialmente asignado a los varones que mantiene características de organización y realización
propias y específicas.

En las primeras jornadas feministas de los años 75 y 76 manteníamos incluso la idea de que el
trabajo doméstico se iba a abolir. Éramos la generación de mujeres, la mayoría de clase
media, que nos estábamos integrando de forma creciente al trabajo remunerado (proceso que
se vio postergado en este país en relación con otros países europeos por la presencia de la
dictadura), con lo cual dábamos por sentado que parte del trabajo doméstico lo adquiriríamos
en el mercado, otra parte sería proporcionada por el sector público y el resto –algo marginal–
lo compartiríamos con los varones, ya que nosotras habríamos accedido al trabajo de
mercado. Asumíamos también que el trabajo doméstico no tenía valor (comparado con el
remunerado) y muchas proclamábamos con un cierto orgullo que no queríamos aprender los
saberes tradicionales de nuestras madres y abuelas.
La conclusión obvia era que, a medida que el proceso continuase, iríamos abandonando cada
vez más nuestras supuestas obligaciones domésticas, nos iríamos incorporando al trabajo
remunerado en condiciones similares a los varones y, por tanto, iríamos conquistando la
soñada igualdad.
84

El lento y difícil reconocimiento del trabajo doméstico


En los años posteriores, lentamente, desde la academia y desde el movimiento de mujeres, se
comienzan a reconocer los valores propios del trabajo doméstico como valores sociales
fundamentales que antes se hallaban ocultos bajo la imposición de un papel no escogido. Es
probable que, al menos en parte, este proceso haya estado motivado por un hecho
incuestionable: la predicción anterior no se estaba cumpliendo. Las mujeres, al irnos
incorporando al trabajo remunerado, no abandonábamos el espacio doméstico y, en
consecuencia, comenzamos a vivir la llamada doble presencia, con una fuerte tensión interior:
la de estar y no estar simultáneamente en ambos espacios. La pregunta era entonces: si esta
situación nos generaba un sentimiento de malestar, ¿por qué continuábamos asumiendo el
trabajo doméstico? ¿Por qué no imitábamos a los varones en su forma de incorporarse al
trabajo asalariado? La práctica cotidiana de la vida nos dio la respuesta: porque a la actividad
realizada en el hogar le otorgábamos un valor que la sociedad capitalista patriarcal desde
siempre le había negado. Así, el trabajo doméstico se fue mirando con otros ojos y analizando
desde otra perspectiva. Se fueron destacando características propias de esta actividad no
comparables con las de mercado, se fueron reconociendo cualificaciones y capacidades
específicas de las mujeres desarrolladas en el interior del hogar (no reconocidas oficialmente)
y formas de organizar y estructurar la vida y el trabajo que otorgaban a las mujeres una
identidad distinta a la masculina. En definitiva, se trataba de un trabajo diferente, con una
forma de hacer distinta, cuyo objetivo fundamental era el cuidado de la vida y el bienestar de
las personas del hogar y no el logro de beneficios, como es en su gran mayoría el del trabajo
de mercado. Desde esta nueva perspectiva, las mujeres no eran ya personas secundarias y
dependientes sino personas activas, actoras de su propia historia, creadoras de culturas y
valores del trabajo distintos a los del modelo masculino. Se había abandonado la referencia al
trabajo asalariado masculino para recuperar los valores propios de otra actividad, aceptando y
reivindicando la diversidad en el quehacer.

Con ello, se había producido una ruptura importante. Como es habitual, el modelo masculino
dominante generaliza sus características transformándose pretendidamente en un universal,
bajo el cual, lo diferente desaparece. Así, el trabajo de las mujeres –ahora recuperado– había
desaparecido al identificarse con el supuesto universal masculino.
Las ideas anteriores tomaron cuerpo en el llamado «esquema producción-reproducción», que
simboliza la existencia de dos trabajos, con características propias aunque interrelacionados,
que participan con el mismo grado de importancia en la reproducción del sistema global.

El concepto de trabajo
Lo anterior generó una discusión sobre el concepto de trabajo. Por una parte, el término
«trabajo doméstico», que remitía a una idea de actividades tradicionales (lavar, coser, cocinar,
planchar,...) realizadas en el interior del hogar, se sustituyó por «trabajo familiar doméstico»,
a fin de incorporar una serie de actividades de gestión y organización que tienen lugar fuera
del ámbito doméstico y que han ido en aumento con el desarrollo de los servicios y del sector
público.
85

Por otra parte, el término genérico de trabajo, que habitualmente se identifica con empleo,
ofrecía una definición muy precisa pero absolutamente estrecha y sesgada del término. Si se
optaba por una definición más amplia que incluyera todo tipo de actividades que participaran
en la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades humanas, además de
enfrentarnos con el problema de las «necesidades humanas», con ello se abrían unas fronteras
tan amplias que «casi todo» pasaba a ser trabajo; por tanto, era una definición poco útil. Vistas
así las cosas, pensamos que tal vez «trabajo» era un concepto demasiado amplio, que se le
había pedido demasiado a una sola palabra y en este proceso se la había vaciado de contenido.
Tal vez ni siquiera nos interesaba llamar «trabajo» al trabajo doméstico. Ya que si era una
actividad distinta, con otras características, ¿por qué no designarlo de otra manera?

Bien, en cualquier caso, la discusión venía provocada por un debate que estaba en la sociedad:
la valoración (en términos monetarios) del trabajo familiar doméstico. Esto exigía especificar
qué actividades debían considerarse trabajo doméstico y, por tanto, susceptibles de
cuantificación y valoración. Pero la cuestión era si se podía poner un precio de mercado al
trabajo doméstico, con lo cual se estaba implicando que dicho trabajo podía tener un sustituto
de mercado.

En este contexto, la reflexión nos llevó a plantear que las necesidades de las personas que se
satisfacen a través del trabajo tienen una dimensión objetiva y otra subjetiva, es decir, los
requerimientos humanos no son sólo materiales sino también de afectos y relaciones.

Por otra parte, en muchas actividades –una parte importante de las realizadas en el hogar–
resulta imposible separar la relación personal de la actividad misma, por la componente
afectiva que implican. Por tanto, estas actividades no tienen sustituto de mercado ni sustituto
público y, en consecuencia, no pueden ser valoradas a precios de mercado. En definitiva, no
todo es reducible a precios de mercado y, en particular, no la componente subjetiva de la vida
humana.

Un punto de inflexión
La identificación de los aspectos subjetivos del trabajo familiar doméstico que tenían que ver
con las relaciones afectivas, las actividades de cuidados y la calidad de vida nos planteó cada
vez más la necesidad de valorar esta actividad por sí misma. Por otra parte, los estudios sobre
usos del tiempo fueron determinantes para hacer visible su dimensión cuantitativa. En
definitiva, tanto en contenido –el cuidado de la vida humana– como en cuantía, el trabajo no
remunerado realizado fundamentalmente por las mujeres se nos presentaba como más
importante que el trabajo remunerado. Más aún, esta actividad no reconocida era de hecho la
que permitía que funcionara el mercado y el resto de las actividades. Veíamos que el tiempo
que se dedica a las personas desde el hogar es determinante para que éstas crezcan y se
desarrollen como personas sociales, con capacidad de relación, con seguridades afectivas, etc.,
todas aquellas características que nos convierten en «personas». Las actividades mercantiles
no podrían subsistir sin este otro trabajo, que crea las condiciones necesarias para
posteriormente adquirir, entre otras cosas, el «capital humano».
Estas reflexiones nos fueron llevando a un punto de inflexión en nuestra perspectiva: lo
fundamental no era el trabajo asalariado, ni siquiera ambas actividades podían situarse en el
mismo nivel de importancia (el esquema producción-reproducción que nos había sido tan útil,
ahora perdía validez), sino que el eje central de la sociedad y, por tanto, del análisis debería
86
ser esta actividad compleja realizada en el hogar que permite a las personas crecer,
desarrollarse y mantenerse como tales. Esto significaba un cambio de paradigma, representaba
otra manera de mirar, entender e interpretar el mundo y, por tanto, de analizarlo. Era para
nosotras un cambio simbólico importante y, además, casi de sentido común: el centro de los
objetivos sociales, políticos y económicos debería ser la vida humana y las diversas
actividades deberían girar en torno a este objetivo primero y estar a su servicio.
Llegadas a este punto de nuestras reflexiones, nos encontramos con algunas compañeras que
venían de una tradición ecologista, con las que conectamos inmediatamente –como es obvio–
en la idea básica del cuidado de la vida como objetivo central. Desde entonces somos
compañeras de viaje en este recorrido que nos entusiasma y que se ha visto enriquecido por el
feliz encuentro.

¿Cómo se explica la invisibilidad del trabajo familiar doméstico?


Después de la reflexión anterior, el título de este apartado era la pregunta inevitable. Si esta
actividad realizada en el hogar es tan importante para mujeres y hombres, ¿por qué se ha
hecho invisible? ¿Por qué no ha tenido el reconocimiento social que le corresponde?
Seguramente la respuesta es compleja. Al menos nos aventuramos a apuntar dos grandes
razones: una, más antigua, de orden ideológico político y otra, posiblemente más reciente, de
orden económico. La primera tiene que ver con las razones del patriarcado. Vivimos en un
mundo donde la ciencia y la cultura han sido construidas por el poder masculino y, por tanto,
sólo se ha valorado aquello que guardaba relación con la actividad de los varones. En el caso
concreto del tema que nos ocupa, todas las actividades relacionadas con la vida humana que
tradicionalmente han realizado las mujeres y que en gran medida se caracterizan porque su
resultado desaparece en el desarrollo de la actividad, no han sido valoradas. En cambio,
aquellas que se realizan en el mundo público, cuyos resultados trascienden el ámbito
doméstico y que tradicionalmente han sido realizadas por los varones, gozan de valor social.
La segunda razón responde a la conexión del capitalismo con el patriarcado. El trabajo
familiar doméstico, al cuidar la vida humana, es el nexo entre el ámbito doméstico y la
producción capitalista. Es importante que este nexo permanezca oculto porque facilita el
desplazamiento de costes generados en el mercado capitalista hacia el ámbito familiar
doméstico. Existen diversos ejemplos de cómo las mujeres asumen estos costes aumentando
su trabajo; en casos extremos, como durante la crisis de la deuda externa en América Latina, o
en situaciones «normales», como actualmente en este país, donde la verdadera Seguridad
Social es fundamentalmente responsabilidad de las familias (léase, mujeres).

El problema de la libertad, la necesidad y la dependencia


Situadas en este nuevo paradigma, el análisis del trabajo asalariado tomaba otra perspectiva:
las mujeres al asumir los dos trabajos están desplazándose continuamente de un espacio a
otro, interiorizando las tensiones que significa la doble presencia; los varones, en cambio, con
su dedicación única (o principal) al mercado de trabajo tienen disponibilidad casi absoluta
para esta actividad, sin vivir los problemas de tener que combinar tiempos de características
tan diferentes.
Esta forma distinta de integrarse en el trabajo asalariado que tienen mujeres y hombres nos
condujo a reflexionar sobre los conceptos de libertad, necesidad y dependencia. Por una parte,
veíamos que la forma masculina de participación –con libre disposición de tiempos y
espacios– sólo puede existir porque los varones han delegado su deber de cuidar en las
mujeres.
Para el modelo masculino es un valor el haber traspasado ese tipo de actividades a alguien que
les soluciona la vida cotidiana y les permite dedicarse libremente a la actividad pública.
87
La ideología dominante valora el conseguir esa libertad para actuar en el mundo público.
Desde la economía, esta idea se concreta en el personaje representativo: el homo economicus,
que se supone que maximiza para sí solo, sin preocuparse de nadie, y sólo actúa a través del
mercado, sin tener otro tipo de relaciones. Naturalmente, este personaje no es representativo
de las mujeres ni, afortunadamente, de muchos varones. Como ha observado la economista
Julie NELSON (1995), el homo economicus es un ser egoísta que nunca fue niño, que nunca se
hace viejo, que nunca está enfermo, a quien nunca nadie cuidó y que tampoco cuida nunca a
nadie. Este personaje representa una falsa libertad de actuación, no generalizable y que sólo
puede existir porque hay alguien que está realizando las «otras» actividades.
Nos pareció también que un buen ejemplo que representa el actuar masculino era el conocido
dicho «hay que superar el reino de la necesidad para conquistar el reino de la libertad».
Decimos que es un dicho masculino porque creemos que la necesidad no se supera.
Las diferentes necesidades son parte de la naturaleza humana y hay que estarlas satisfaciendo
continuamente. Por tanto, sólo es posible «superar» la necesidad delegándola, nunca
eliminándola. La libertad que conquistan los varones la obtienen a cuenta de que las mujeres
se responsabilicen de atender las necesidades de la vida humana. Seguramente más que
superar la necesidad, deberíamos plantearnos una libertad viviendo y satisfaciendo las
necesidades.

Por otra parte, la «superación» de la necesidad de los varones significa una total dependencia
en las mujeres. Tradicionalmente se ha dicho que las mujeres éramos dependientes de los
varones y que conseguíamos independencia al incorporarnos al trabajo asalariado.
Seguramente esto en parte es verdad; es un tipo de dependencia: la económica. Pero
normalmente no se ha mencionado que los varones mantienen otro tipo de dependencia de las
mujeres: la afectiva, la de cuidados, la de relaciones.
Las distintas formas de participación en los trabajos y las diferentes maneras de entender las
necesidades y las dependencias entre mujeres y hombres nos llevó a analizar los modelos de
uso del tiempo masculino y femenino. El modelo masculino de «hombre proveedor»
presupone que los varones se incorporan al mercado de trabajo al alcanzar la edad laboral y
permanecen en él hasta la edad de jubilación, dedicando a ello todo el tiempo a lo largo de su
vida activa. Mientras que las mujeres se incorporan o abandonan el mercado laboral según las
exigencias del momento del ciclo vital en que se encuentren. En general, las tareas de cuidado
que asumen las mujeres (criar hijos e hijas, atender a personas enfermas y ancianas) les
condicionan el tiempo destinado al mundo laboral. Y aunque este modelo ha cambiado un
poco, acercándose al masculino, sigue siendo diferente, incluso en los países nórdicos donde
las mujeres se incorporaron antes de forma masiva al mercado laboral. La diferencia de
modelos se debe a que, en las actuales condiciones, la prioridad que establecen las mujeres no
está en el trabajo de mercado.
Paralelamente, vimos que el modelo femenino de dedicación a las tareas de cuidado durante el
ciclo vital equivale al modelo masculino en el mercado laboral; es decir, las mujeres se
incorporan a edades tempranas a estas tareas y no las abandonan mientras la salud se lo
permita. Los hombres, en cambio, tienen una participación en las mismas que, además de ser
minoritaria y de baja intensidad, no se ve afectada por el ciclo vital. Su prioridad, por tanto,
no son en absoluto las tareas de cuidado.

A partir del estudio de ambos modelos, reflexionamos sobre la viabilidad de lo que se ha


venido en llamar políticas de conciliación de los tiempos de trabajo y de cuidado, y de las
falsas soluciones que utilizan las mujeres de clase media alta, cargando tales costos sobre la
espalda de las mujeres de países más pobres (la globalización del cuidado). Nuestras
88
conclusiones, optando a favor de la vida humana, exigen una nueva organización de la
sociedad que siga el modelo femenino del trabajo de cuidados; de manera que los horarios y
jornadas laborales tendrían que irse adaptando a las jornadas domésticas necesarias y no al
revés, como se hace actualmente.

De conciliaciones y otros cuentos


Finalmente, nuestro interés se fue centrando en un terreno más aplicado: ¿qué respuestas se
podían ofrecer desde esta nueva perspectiva a cuestiones relativas a políticas concretas que
estaban presentes en el debate social?. Por una parte, habíamos visto que el modelo masculino
de uso del tiempo y de incorporación al mercado de trabajo no es generalizable, no responde a
las necesidades de la vida humana.

Si las mujeres adoptáramos dicho modelo de trabajo, ¿quién asumiría las tareas de cuidados?
¿Qué sucedería con las personas dependientes por razones de edad o de salud?

De ahí que sostuviésemos que las políticas de igualdad –entendidas como la asunción por
parte de las mujeres del modelo masculino de comportamiento–, independientemente de que
nos interese o no imitar dicho modelo, pierden sentido, no son ciertas.

Por otra parte, desde esta nueva forma de mirar el mundo, la experiencia femenina de trabajo
se nos presentaba como un modelo que convendría más imitar o, al menos, aprender de él. La
cuestión que se nos planteaba era simple, casi de sentido común: del total de población, una
parte importante de personas requieren atención específica, por razones de edad (niños y
niñas, personas mayores) o de salud (personas enfermas o con algún tipo de minusvalía),
además de la atención cotidiana que necesitamos todo el resto de población. Esto exige una
gran cantidad de tiempo y energías. Pero además, la atención de estas necesidades no es una
actividad que siga una trayectoria lineal a lo largo de la vida, sino que depende básicamente
del momento del ciclo vital que se esté viviendo. Cuando entre los miembros del hogar haya
alguna criatura pequeña o alguna persona anciana o enferma, se requerirán más horas de
actividades de cuidados. En cambio, habrá otros momentos del ciclo vital en que las personas
activas dispondrán de mucha libertad para elegir su dedicación laboral.

Pues bien, esto es la realidad humana. Y dado que además estábamos sosteniendo que la vida
humana debería ser el objetivo básico de la sociedad, la conclusión directa era obvia: para
hombres y mujeres, las jornadas laborales, el tiempo de trabajo remunerado, los asuntos de
flexibilidad, las «conciliaciones», etc. deberían discutirse tomando como base los
requerimientos de la vida humana, deberían ajustarse a las necesidades humanas y no al revés.
Para ello, la experiencia histórica femenina de continuas y complicadas «conciliaciones»
podía servir como referencia. De no ser así, se estaría aceptando que el tema de los cuidados
no es un problema social sino un problema específico de las mujeres. Con lo cual,
continuaríamos haciendo de variable de ajuste del sistema e interiorizando las continuas
tensiones provocadas por considerar que la vida humana es una cuestión marginal y no, como
dijo la economista italiana Antonella PICCHIO (1999a), un bien precioso que hay que cuidar.

Manos a la obra
Los textos que hemos escrito para esta publicación intentan recoger y desarrollar algunas de
las ideas que han ido apareciendo en la reflexión colectiva de nuestro grupo acerca de las
tareas y trabajos de las mujeres. Con ellos hemos comenzado a desarrollar el conjunto de
89
ideas que hemos dado a luz, conscientes de que éste algo recién nacido debe crecer y madurar.
Como el proceso ha resultado útil para nosotras, queremos comunicarlo y compartirlo, pues
entendemos que es así como fructifican las ideas y se enriquece el pensamiento.
La visión multidisciplinar de la realidad que supone repensar el mundo a partir de la propia
experiencia puede revertir también en un enriquecimiento de la disciplina en el marco de la
cual se expresa el conocimiento adquirido.
En el artículo de Cristina Carrasco, la autora demuestra la existencia de una contradicción
básica entre la lógica del cuidado y la lógica del beneficio, y con ello aporta nuevos
instrumentos al estudio de la economía, cuestionando algunos de sus planteamientos pero
ampliando su horizonte.
En el estudio de Neus Moreno se detectan y evidencian los graves costes que supone para la
salud de las mujeres la doble jornada y, especialmente, el desgaste que representa asumir y
elaborar la tensión entre trabajo doméstico y trabajo remunerado que la economía externaliza.
En el texto de Anna Bosch, María Inés Amoroso y Hortensia Fernández se reflexiona sobre
las consecuencias que tiene, para las mujeres, el actual modelo de relación entre la sociedad
humana y la naturaleza, y cómo se ha construido esta relación de manera interrelacionada con
la desvalorización de las mujeres y de sus tareas.
Aunque las autoras son responsables de los textos escritos y reflejan sus particulares
visiones del debate desarrollado, la publicación es el resultado de la reflexión colectiva
del Grupo «Dones i Treballs», que ha sido el magma donde han tomado cuerpo las ideas.
90
91
d10
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
d11
102
103
d12
104
105
106
107
d13

CULTURA PREKARIA
http://www.sindominio.net/ctrl-i/cultura_prekaria.html

Vivim a una ciutat on el panorama artístic i cultural es considerat cada cop més una de les parts més
importants del sector terciari. Tenint en compte el context barceloní i els aconteixements que aquest any es
pretenen portar a terme, creiem necessari donar a conèixer sobre que estructures es construeix la cultura
institucional i sobre quines bases s'està creant una Barcelona que no és més que una postal sense text.
És sorprenent com grans institucions culturals amb tant de renom, com el Macba, el CCCB, la Fundació
Miró, el Guggenheim, el Ivam,... deleguin les seves tasques de visites guiades, informació i atenció al públic
a empreses intermediàries que molt llunyanament reproduiran els discursos que des de les activitats i les
exposicions el museu intenta trasmetre al públic.
Existeixen nombroses empreses a Barcelona, que són subcontractades per entitats i institucions culturals per
realitzar tasques educatives, encara que la més críticada per les seves treballadores és sempre ciut'art. Serà
per que és la que retribueix els honoraris més baixos i tracta de manera més denigrant a les seves
treballadores?.
El col·lectiu ctrl+i (1) sorgeix de l'experiència comú de moltes estudiants en haver treballat per aquesta
mateixa empresa de gestió cultural anomenada ciut'art. Les precàries condicions laborals que ofereix aquesta
empresa, que monopolitza a nivell local la majoria dels museus de Barcelona, ens han unit més que les
tasques comunes i la nostra funció dins qualsevol dels centres on hem treballat.

Estructures com la d'aquesta empresa s'extenen cada cop més dins del sector cultural de tot l'estat espanyol,
arribant a un punt en el que el capital es genera no a partir de la nostra força física o capacitat de producció
d'objectes, sinó a partir de "les nostres qualitats comunicatives i informatives, els nostres sabers, la nostra
disposició a l'aprenetatge i la nostra facultat de llenguatge"(2).
La majoria de les treballadores venim del camp de les Humanitats i de les Ciencies Socials: llicenciades en
Història, Història de l'art, Belles arts, Filología,... Quan acabem els estudis intentem trobar feina en el camp
en el qual hem invertit els anys d'Universitat.
Un dels factors que propicia la nostra precarietad és la falaç informació i formació laboral que rebem en les
nostres facultats: aterrem en el mercat laboral sense saber quins són els nostres drets, quins els nostres
recursos per defensar-nos i quines les nostres capacitats de resistència cap a una precarització agressiva i
progressiva de la nostra vida.
El que intentem, és recuperar el control de la informació sense veure'ns obligades a fer visites guiades
contradictòries amb la nostra situació dins l'empresa i dins el museu, a defensar exposicions que es
desmonten únicament intuint les estructures que es fomenten internament...
També volem recollir experiències personals de precarietat al sector de la cultura per poder informar d'allò
que sempre queda invisible en les exposicions i no deixar que la informació sigui sempre parcial.

“La informació vol ser lliure!”

Ctrl-i Febrer 2004

(1) ctrl+i, aquest és el nom que vam utilizar per signar la primera carta que vam escriure en comú,
108
denunciant aquesta situació. Es va escollir aquest nom perqué inclou la paraula control, però abreviada com
al teclat de l'ordinador. També apareix la nostra apreciada "i" la qual lluïem durant la nostra estada a la
empresa, doncs ens l'apropiem per aprofitar-la de veritat. Juntes, ctrl+i formen el 'comando' que en alguns
programes informàtics de manipulació d'imatges i disseny, s'usa com a 'short cut' per a la inversió de la
imatge. Pensem que aquesta és també la nostra tasca, invertir la informació que hem donat fins ara als
Museus i centres Culturals.

(2) "Política de la inteligencia colectiva" Amador Fernández Savater, citant a Paolo Virno.(Apareguda en el
Babelia, el dia 13 de Decembre del 2003).
109
d14

EL PIQUETE-ENCUESTA

Trabajo flexible ¿Es que somos invisibles?


Trabajo inmaterial ¡Ay que estrés mental!
Trabajo de jornalera ¡Eso es la repera!
(Cancioncilla de Precarias a la Deriva para la Huelga General del 20 de junio de 2002)

Precarias a la Deriva es un proyecto de investigación-acción que estamos llevando a cabo distintas mujeres

que o bien ya habíamos iniciado una trayectoria de reflexión y práctica en torno a las transformaciones del

mundo del trabajo en grupo (Trabajo Zero, Sexo, Mentiras y Precariedad) o individualmente, o bien

deseaban comenzarla. Las inquietudes de las integrantes de este proyecto abierto convergen el 20J de 2002,

día de la Huelga General convocada por los sindicatos. En este día y en los precedentes nos juntamos para

pensar una intervención «acorde a nuestros tiempos», conscientes de que la huelga laboral, como la

expresión cultiminante de un proceso de lucha, no nos satisfacía fundamentalmente por tres motivos: (1) por

no recoger –y esto no es ninguna novedad– la experiencia de explotación y reparto injusto del trabajo

doméstico y de cuidado mayoritariamente realizado por mujeres en el ámbito «no productivo» de las

unidades de convivencia, (2) por la marginación a la que desde los presupuestos y formas de acción que

generalmente la animan se condena a la invisibilidad de determinados trabajos cada vez más extendidos y

comunmente agrupados bajo la etiqueta de «precarios» y (3) por no conceder atención alguna al trabajo

precario, flexible, invisible e infravalorado específicamente feminizado y/o migrante (sexual, doméstico,

atención, escucha, etc.). Tal y como ha vuelto a señalar recientemente una compañera a propósito de la

reciente convocatoria de huelga «política» contra la guerra del 10 de abril de 2003, «¿cómo inventar nuevas

formas de huelga cuando la producción se fragmenta y se deslocaliza, cuando está organizada de tal modo

que dejar de trabajar por unas horas (aunque sean 24) no afecta necesariamente al proceso de producción, y

cuando nuestra posición contractual es tan frágil que una huelga supone poner en riesgo la posibilidad de
110

seguir trabajando mañana?»

Entendíamos que muchos de estos trabajos en los márgenes: trabajos invisibles, desregulados, desanclados,

no se veían interrumpidos o alterados mediante una huelga de este tipo, y que la precarización del mercado

laboral se había ampliado de tal modo que la mayor parte de las personas trabajadoras ya ni tan siquiera se

veían afectadas por las nuevas reformas contra las que se celebraba la mencionada huelga. Tratamos

entonces de pensar en un nuevo modo de transitar ese día de lucha, un modo que sirviese para ponernos en

comunicación con esas nuevas realidades, y decidimos transformar el clásico piquete de cierre por un

piquete-encuesta. Francamente, no nos veíamos con cuerpo para increpar a una precaria contratada por

horas en un super o para cerrar el pequeño comercio de frutos secos de una inmigrante porque, al fin y al

cabo, a pesar de los muchos motivos que existían para parar y protestar, ¿a quién se había convocado en esta

huelga? ¿en quién se había pensado? ¿existía un mínimo interés sindical por la realidad de los precarios, de

los inmigrantes, de las amas de casa? ¿acaso el paro detenía el proceso productivo de las trabajadoras

domésticas, de las traductoras, diseñadoras, programadoras, de todas las trabajadoras autónomas cuya

interrupción o no de ese día no haría más que duplicar su trabajo del día siguiente? Nos pareció más

interesante dado el desfase entre experiencia de trabajo y práctica de lucha intentar abrir un espacio de

intercambio con algunas de las mujeres que trabajaban o consumían durante aquel día y con las que

circulaban por la calle. Este pequeño y discreto esbozo de investigación fue el punto de inicio del proyecto

de las derivas.

El intercambio de aquel 20J resultó muy fructífero. No tanto por lo que nos iban contando aquí y allá, por

lo que íbamos haciendo visible para nosotras, para otras, sino por el espacio de apertura que vislumbramos,

por las potencialidades de encuentros no codificados que se avecinaban, por el placer de un diálogo en lo

social-no-catalogado sin la mediación de aparato alguno que no fuera la grabadora, la cámara de video y de

fotos y el bloc de notas.

EN LOS MARGENES
111

Estas y otras preguntas surgían, como hemos dicho, de reflexiones que de uno u otro modo ya llevaban
tiempo circulando en nuestro entorno. En primer lugar, también nosotras nos situamos ante algunas líneas
de continuidad y cambio en los procesos productivos y ante el nuevo contexto laboral en el que éstos tienen
lugar, un contexto fuertemente marcado por el neoliberalismo.

Una tendencia dominante señalada por buena parte de las reflexiones neomarxistas es la emergencia del
llamado trabajo inmaterial (trabajo afectivo, comunicativo, creativo, de manipulación de códigos…)[1].
Este trabajo, que tiene que ver con procesos cognitivos, de producción de saberes, lenguajes y vínculos no
es, a pesar de lo que se desprende de muchos análisis, homogéneo y esto se debe fundamentalmente al valor
social que se le asigna, y que es el que establece una diferencia irreductible entre hacerle una paja a un
cliente y diseñar una página web.

Bien, esto es importante para el debate, sobretodo porque las cuestiones que atañen a la «reproducción» en
un sentido estrecho, es decir, como trabajo doméstico y de cuidado (pagado o no) y en un sentido amplio,
como comunicación, gestión, socialización, producción de bienestar, de estilos de vida, etc. en el entorno
doméstico extenso, es decir, de acuerdo con una formulación que va más allá de la «producción y la
reproducción de la vida inmediata» de Engels[2], quedan habitualmente a la sombra. En su visión más
estrecha esto se justifica debido a que estos trabajos no responden a la denominada «tendencia
hegemónica», sino que se interpretan simplemente como el legado de un desequilibrio histórico que
establece una continuidad e interrelación entre el trabajo con y sin salario, en casa propia y en casa ajena,
que desarrollan las mujeres y que, por extensión, determina la posición de éstas en el mercado laboral (¿o es
a la inversa?), tanto en lo que se refiere al tipo de puestos de trabajo que desempeñan (trabajo de oficina, de
atención al público, de enfermería y cuidados, modelo, etc.) como en lo que respecta a las diferencias
salariales y laborales en general. La emergencia del Tercer Sector, con una transferencia precarizada de
algunas actividades reproductivas de unas mujeres a otras, también a escala global, introduce aquí un
elemento novedoso que conviene tener presente. En su visión más amplia, si es que aceptamos esta
distinción, la reproducción de la vida inmediata como vínculo afectivo resulta un campo extremadamente
difuso que rápidamente se confunde con la vida («la vida puesta a trabajar», «reapropiación del tiempo de
vida»…), desdibujando los aspectos de dominación que hacen de la vida, la cooperación, las relaciones
afectivas, los gustos, el saber y la sexualidad un terreno extremadamente resbaladizo cuya «naturalidad»
permanece incuestionada.
112

En este sentido, entendemos que algunas de las orientaciones que inciden sobre el trabajo inmaterial hacen
oídos sordos o no toman verdaderamente en serio la cuestión de la reproducción y su vinculación con la
dominación patriarcal y racial. Frente a esto, nos reclamamos parte de un debate de largo recorrido en el
feminismo que justamente sí elabora la idea marxista de la reproducción en un sentido amplio atravesado
por múltiples relaciones de poder. Esta orientación entronca con las ideas de Foucault sobre el poder y los
procesos de subjetivación, es decir, sobre las formas modernas de la dominación, que en su mayor parte no
están basadas en el ejercicio directo de la violencia sino en la producción activa de sumisión; una idea que
ha sido ampliamente desarrollada bajo distintos enfoques por pensadoras como Butler o Pateman. Entronca
también con muchos de los enfoques radicales, materialistas y psicoanalíticos en el feminismo, desde los
que se da un peso importante a cuestiones como la división sexual del trabajo, el control de la sexualidad, la
heterosexualidad normativa o la socialización en la familia.

Los debates en torno a la reproducción que salpicaron toda la década de los 70 cuentan hoy con nuevas
aportaciones que es preciso sacar a la luz[3]. De ellas rescatamos un análisis sobre la reproducción, sobre la
articulación del capitalismo, el patriarcado, la dominación basada en la raza y, ahora más que nunca, la
historia del colonialismo, de las asimetrías geográficas de las que también son producto las desigualdades
que tienen atenazados los desplazamientos de la población de las últimas décadas. Rescatamos también un
pensamiento y una práctica política que tematizan el cuerpo como lugar y expresión de la dominación y la
explotación, y pensamos el «cuerpo productivo» o la «producción de cuerpo (sexuado)» como un proceso
continuo de encarnación de subjetividades que se encuentra simultáneamente sujetadas y en pugna por
determinar sus condiciones de desarrollo. Rescatamos, así mismo, la teorización feminista sobre lo público
y lo privado como una forma de abordar las continuidades y discontinuidades entre lo que sucede en el
entorno de las relaciones y los hogares y lo que sucede en el ámbito socialmente más valorado del empleo,
el Estado y la políticia. La creciente integración de estos ámbitos, por ejemplo, de la vida y el empleo, pero
también de la formación y el empleo o de lo personal y el empleo, como proceso histórico que produce
diferenciaciones y como crítica política a las segmentaciones de la modernidad nos parece una vía de
indagación fundamental.

En segundo lugar, las elaboraciones sobre el trabajo inmaterial, a cuya homogeneización nos resisitimos,
dan cuenta de otros modos de organización del trabajo que se nutren de las propias características de las
actividades que se agrupan bajo esta etiqueta, pero sobretodo de las estrategias de la reestructuración
113
neoliberal, que consisten básicamente en recortar costes en derechos y salarios y en acrecentar el ejercicio
de mando sobre una fuerza de trabajo cada vez más fragmentada y móvil, que en la actualidad trabaja (acaso
haciendo lo mismo) bajo un régimen de sobra conocido por muchas mujeres: por obra, con horarios
flexibles e imprevisibles, con jornadas extensivas y periodos de inactividad sin renta, por horas, sin
contrato, sin derechos, como autónomo, en casa, etc. Así pues, su desarrollo tiene que ver con cuestiones
claves sobre las que volveremos más adelante como la reordenación del tiempo, el espacio, el contrato, la
renta o las condiciones. Las consecuencias de estas modalidades son de todas conocidas: aislamiento e
incapacidad de organizarse la vida «como dios manda», estrés, cansancio, imposibilidad de desarrollar una
sociabilidad autodeterminada, de protestar, control social, miedo a «salir del armario» y a expresarse
libremente en todo tipo de cuestiones, etc.

En tercer lugar, todo esto ha de vincularse, además, a otros aspectos de la vida social que favorecen que
determinados sujetos ocupen determinadas posiciones de desventaja, siendo su movilidad muy limitada o
incluso nula. Esto es lo que sucede cuando alguien carece de papeles, decide embarazarse, es madre o
sencillamente mujer, tiene una presencia «inapropiada/ble», por ejemplo, por ser transexual, de color, tener
pluma, por su constitución física, etc. La articulación de todos estos elementos resulta una fuente constante
de diferenciación y jerarquización que hace que determinados grupos sean sistemáticamente más pobres y
tengan menos oportunidades y posibilidades de elección. De modo que la llamada feminización del trabajo
como dimensión servil cada vez más extendida o como generalización de la precariedad se produce sobre
una topografía tremendamente irregular refuerzando, reproduciendo y modificando las jerarquías sociales
ya existentes en el patriarcado y el orden racista legado del colonialismo. Es precisamente en este
transfondo en el que hoy se dirimen simultáneamente los cambios en las formas de los hogares y las
familias, la reestructuración global de los cuidados o las actuaciones y retóricas del género.
114
115
d15
116
117
118
119
d16
Manifiesto de apoyo a la Ley de Igualdad
3 de abril de 2007
FORO POR LA IGUALDAD (MANIFIESTO)
Las mujeres y organizaciones abajo firmantes, entendiendo que:
A los poderes públicos corresponde promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del
individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o
dificulten su plenitud y facilitar la participación de toda la ciudadanía en la vida política, económica,
cultural y social. (Artículo 9, 2 de la Constitución de 1978).
La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal, reconocido en diversos textos
internacionales sobre derechos humanos, ratificados por España.
La igualdad es, asimismo, un principio fundamental en la Unión Europea que desde la entrada en vigor
del Tratado de Amsterdam, el 1 de mayo de 1999, constituye un objetivo que debe integrarse en todas las
políticas y acciones de la Unión y de los Estados miembros.
Con amparo en el antiguo artículo 111 del Tratado de Roma, se ha desarrollado un acervo comunitario
sobre igualdad de sexos de gran amplitud e importante calado, a cuya adecuada transposición se dirige, la
Ley de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres.
Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana e iguales en derechos y deberes.
La Ley de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres, que se aprobará próximamente en el Congreso,
tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres,
en particular mediante la eliminación de la discriminación de las mujeres, sea cual fuere su circunstancia o
condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y singularmente, en las esferas política, civil, laboral,
económica, social y cultural para, en el pleno desarrollo de los artículos 9,2 y 14 de la Constitución,
alcanzar una sociedad más democrática, más justa y más solidaria.
Manifestamos que: apoyamos el contenido de la LEY ORGÁNICA PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE
MUJERES Y HOMBRES, porque:
Nos sitúa en el pleno ejercicio de la democracia corrigiendo fallos de representatividad de las mujeres.
Desarrolla y consolida los valores de justicia y de igualdad en todas las relaciones humanas.
Despeja amenazas de involución política y social al contribuir a completar la democracia.
Reafirma la necesidad de promover políticas públicas de igualdad con instrumentos como la acción
positiva, que tanto nos ha costado conseguir desde los movimientos asociativos.

Nos encontramos en un momento histórico de conquista de derechos de ciudadanía para las mujeres. La Ley
de Igualdad Efectiva entre mujeres y hombres supone el reconocimiento de la plena igualdad entre sexos y
un paso imparable hacia la construcción de una sociedad más justa y equilibrada.
No podemos permitirnos dar pasos hacia atrás, ni consentir posturas reaccionarias contra leyes que trabajan
por mejorar la calidad democrática del país con la participación de toda la ciudadanía en igualdad de
condiciones: hombres y mujeres.
Con esta Ley, tanto Mujeres como Hombres, están más próximos a compartir responsabilidades familiares,
trabajo y poder. Es por ello que consideramos fundamental el apoyo explícito de ambos sexos a la misma, y
como forma de ejercer tus derechos y deberes de ciudadanía en una democracia participativa, te pedimos
que "firmes" tu apoyo a la misma.
La fórmula es fácil:
Entra en:
http://www.fmujeresprogresistas.org/formularioigual.htm
y rellena el formulario, enviándolo a la dirección de correo que ponemos a tu disposición en la misma
página.
No sólo podemos hacer oír nuestras voces cuando disentimos de algo, o cuando negamos nuestro voto, sino
que como ciudadanas y ciudadanos debemos dejar constancia de nuestra aprobación a aquello en lo que
creemos que va a ser, como en este caso, un motor de transformación social.
Hazte oír. Hazte ver.
120
d17) no difundible
121
d18 y 19)
122
123
d20
124
125
126
127
d21
128
129
130
131
132
133
d22
134
135
136
137
138
139
d23
140
141
d24
142
143
d25
144
145
146
147
d26

martes, 25 de octubre de 2011


Declaración del grupo de trabajo de migrantas para la manifestación contra redadas
Casc Antic 21O

HOLA A TODAS Y TODOS!!

Las feministas indignadas queremos hacer llegar nuestra solidaridad al barrio del

Forat, que siempre ha opuesto resistencia a la violencia de los de arriba, y que en

estos momentos está recibiendo un acoso policial sistemático.

Queremos denunciar que la situación de criminalización de la protesta y la

persecución de la inmigración van en el mismo sentido... Ellos quieren imponer (como

lo están haciendo) una Barcelona para ricos y turistas (la millor botiga del mon!),

donde la gente de a pie, la juventud, las personas ancianas, niñas, trabajadoras,

paradas, migrantes y no migrantes, no puedan llevar adelante una vida plena, de

vecindad, solidaridad, sororidad, diversión, y apoyo mutuo.

Uno de los sectores más atacados por las medidas económicas del gobierno y por la

represión policial es la inmigración: este colectivo heterogéneo de personas, del cual

algunas de nosotras formamos parte, ha sido utilizado por el capitalismo para

mantener y reproducir sus riquezas.

La feminización de los procesos migratorios es un hecho que queremos visibilizar,

ya que hoy en día son muchas las mujeres inmigrantes que son sujetas activas de los

cambios que se están produciendo el la sociedad.

Muchos de los trabajos están relacionados con el cuidado de personas. Y son

precisamente los menos reconocidos y los más infravalorados y mal remunerados.

Forman parte de la economía sumergida, en ausencia de cualquier tipo de derecho


148
laboral, inherentes al ámbito del hogar y realizados mayormente por mujeres. De

esta situación se generan muchas de las reivindicaciones que se están luchando en el

presente.

La división sexual e internacional del trabajo hace que sean las mujeres más pobres

las que se ocupen del trabajo de hogar y del cuidado de los hijos de otras mujeres.

Porque entre mujeres, también existe la desigualdad de clase.

Al hecho de ser mujeres migrantes, se suman otros factores que actúan en los

estereotipos subjetivos que en muchos casos se traducen en discriminaciones

objetivas, factores como pueden ser la etnicidad, la clase social, la nacionalidad, el

lugar de procedencia, la opción sexual, el estado civil, la edad, los aspectos

religiosos, etc., padeciendo de esta manera la mujer migrada múltiples formas de

discriminación.

En Catalunya, el 50% de la población son mujeres. A nivel de la población inmigrada

las mujeres representan entre 40 al 56% del total. Vivimos en una comunidad donde

el índice de paro femenino es mucho más elevado y los sueldos para una misma

categoría profesional siguen sin equipararse; una sociedad donde queda mucho por

hacer para conseguir un reparto proporcional de las tareas domésticas y donde la

violencia de género continua siendo un problema social importante. Las mujeres

inmigrantes como el resto de mujeres sufren estas situaciones.

La actual ordenanza del civismo sanciona la prostitución, la mendicidad y la venta

ambulante en la

ciudad. Todos estos temas, que nada tienen que ver con el civismo, se abordan a

partir de una normativa sancionadora que estigmatiza a los colectivos más

vulnerables y intenta englobar en un manipulado concepto del civismo situaciones de

exclusión social y pobreza.


149
Las perspectivas provocadas por las políticas y legislaciones actuales fomentan la

imagen de sujeto pasivo, e incluso la imagen negativa de la migración en el

imaginario colectivo, ya esta realidad se suman todas las dificultades originadas por

el hecho de ser inmigrante, y que hoy queremos denunciar.

Por lo tanto, decimos:

Basta de persecución a la población inmigrante y pobre en general!!

Nuestro mayor repudio a todas las acciones relacionadas con las redadas y la

represión a personas migradas.

Por la anulación de la ley de extranjería.

Por el cierre total de los Centros de Internamiento para extranjeros (CIES).

Por el incremento de las garantías para mujeres trabajadoras, y acceso al régimen de

la seguridad social a todas las mujeres.

Salud y rebeldía!

http://feministesindignades.blogspot.com.es/2011/10/declaracion-del-grupo-de-trabajo-de.html
150
151
d27


152

También podría gustarte