Está en la página 1de 3

Asignación de tema para la elaboración de infografía.

1. Investigar de manera breve el tema y elegir las ideas principales para integrarlas a la
infografía.
2. Distribuir la información debidamente con la guía que se muestra a continuación
3. Al final de este documento se encuentra un ejemplo de infografía.
4. A cada estudiante le corresponde un subtema, en algunos casos 3 temas muy breves.

1.2.2 Tema

Nombre de Subtema

Imagen

Nombre de Subtema

Imagen

Conclusión

NOMBRE UNIDAD I PRINCIPIOS FILOSOFICO Y PEDAGOGICO


Nombre UNIDAD I PRINCIPIOS FILOSOFICO Y PEDAGOGICO
1.1 Panorama histórico y cultural de la antigüedad
ANGULO TORRES ALEXA IVETH clásica y helenística.
ARIZA VAZQUEZ MARIA DE JESUS 1.2 Pensamiento pedagógico griego
BARRON MARTINEZ NAYELI ADILENE 1.2.1 Homero ¨el educador¨
BOLAÑOS CRUZ MIRIAM 1.3 Aparición de la escuela
CAMACHO CASTRO KARINA 1.3.1 El aporte de los sofistas
CERVANTES CASTELLANOS OSCAR 1.3.2 El oficio de profesor
1.4 El pensamiento de los maestros de la tradición
DE JESUS PEREZ ISAAC DEMETRIO clásica
1.4.1 Pensamiento y métodos de enseñanza de
ESTRADA VEGA ANA GUADALUPE Sócrates
FONSECA BETANCOURT YIMMY ISRAEL 1.4.2 Pensamiento y métodos de enseñanza de Platón
1.4.2.1 y 1.4.2.2 Platón: una teor del Estado y de la
GARCIA MARIBEL educación ; El conocimiento-reminiscencia
1.4.2.3, 1.4.2.4 y 1.4.2.5 La educación como cosa
pública, el papel de las matemáticas y los estudios
GASTELUM PEREZ LILIAN ASTRID literarios y filosóficos
1.4.3 Pensamiento y métodos de enseñanza de
GONZALEZ HUESCA MARIA ISABEL Aristóteles.
1.5 y 1.5.1 Paideia en la época helenística y la religión
GONZALEZ MOLLEDA GABRIELA de la cultura
GUTIERREZ GONZALEZ ARELI EUNICE 1.5.2 El humanismo helenístico
1.6 Panorama histórico, cultural y científico de la
HERNANDEZ SANTILLAN VIRGINIA GUADALUPE Edad Media.
LIZARRAGA RAMIREZ VIANEY 1.6.1 De la paideia humanística a la paideia cristiana
1.6.2 San Agustín de Hipona y la transmisión del
LOPEZ CRUZ BIBIANA ELIZABETH saber.
LOZANO PEREZ NAOMI JOCELIN 1.6.3 El hombre medieval
MEDINA ALVARADO LUIS EDUARDO 1.6.4 El clérigo y el caballero.
1.6.5 Los gremios o cofradías y la formación
MONTOYA LEYVA NORBERTA CELINA profesional.
MOSQUEDA VARGAS SOFIA GUADALUPE 1.7 Génesis socio-histórica de las universidades
1.7.1 La organización de los estudiantes y de la
NEGRETE LARA KAREN DANIELA institución.
1.8 El pensamiento filosófico-teológico y sus
OSUNA LOPEZ BRIANDA CANDELARIA implicaciones en el campo educativo
1.8.1 Tomás de Aquino y el problema de la
PARTIDA CEJA MACRINA comunicación docente.
RODRIGUEZ SANCHEZ GABRIELA EVANGELINA 1.8.2 La enseñanza escolástica
RUBIO RODRIGUEZ MARIA ARACELI 1.8.2.1 La “lectio” y los “autores”.
SANCHEZ ROJAS ALAN JULIAN 1.9 Los intelectuales en la Edad media
SERRANO SALAZAR MELISSA 1.9.1 El primado de la fe sobre la razón
SOTELO PALOMINO MARISELA 1.9.2 La concepción del mundo
VELA ORTIZ YADIRA ANGELICA 1.9.3 Fundamento en la filosofía-teología de la época.
1.5.2.3 La formación del hombre total en la época
VILLEGAS LOPEZ HERLINDA helenística

Ejemplo de infografía

Como se puede ver se distribuye la unidad y el tema que es aprendizaje.

Los subtemas están en letra de color amarillo y las ideas principales son una descripción sencilla de
los subtemas. A demás, se utilizan imágenes relacionadas con lo que está escrito.
Finalmente, en la parte de abajo a la derecha se encuentra una conclusión de lo reflexionado
sobre el tema.

También podría gustarte