Está en la página 1de 3

NOMBRE: Estefanía Guzmán Pérez

MATERIA: Derecho Romano

MATRÍCULA: 21013720

PRIMER PARCIAL, PRIMER SEMESTRE

ACTIVIDAD 1-IMPERIO ROMANO

LICENCIATURA EN DERECHO

MAESTR@: Norma Xochitl Di Censo García

FECHA DE ENTREGA: 28 de agosto de 2022


El Imperio Romano en 10 minutos-https://www.youtube.com/watch?v=UF_yHrFP1Ls

REFLEXIÓN SOBRE EL VIDEO

Pienso que es increíble hasta dónde es capaz de llegar el hombre para conseguir
algo que quiere, es como si no tuviéramos límites morales, como si de verdad
valiera más el satisfacer el hambre de poder, la codicia, a procurar la vida
humana, es extraño llegar a un punto en el que, desde una perspectiva externa,
aceptas que para algunas personas el egoísmo es capaz de consumir hasta su
última célula de humanidad.

Si, me parece interesante y me llama la curiosidad siempre que se trata sobre


grandes imperios y sus hazañas más grandes, aún más cuando se trata del
Imperio Romano, de los más poderos y ricos de la historia, pero el recordar en que
se basó su crecimiento y el camino que labraban, todas las cosas malas y buenas
que pasaron por su causa, sus tradiciones y costumbres más agresivas, ya es el
pasado, pero igual, el humano tiene puntos a resaltar que son cuestionables.

RELEVANCIA CON LOS HECHOS ACTUALES

Es cierto que el conocer sobre las tácticas o solución que les daban a problemas
durante las batallas de conquista, es interesante pues te permite entender la forma
de pensar antigua, por qué o como pasaron cosas que marcaron y cambiaron la
historia, y la guiaron para llegar al punto en donde nos encontramos, pero la
barbarie y las masacres que han ocurrido a lo largo de la historia, no tienen
excusa ni forma alguna de justificarse.

DE QUÉ MANERA PODRÍA GENERAR UN CAMBIO POSITIVO EN


NUESTRO ENTORNO.

Es importante e interesante conocer sobre el pasado, para no cometer los mismos


errores, y si bien el hombre nunca deja de equivocarse, lo mejor que podríamos
hacer es no pisar los mismos caminos, y a veces lo logramos, pero no siempre
sale todo a la perfección. Obviamente para ser buena persona no necesitas
recordar constantemente lo que NO se debe hacer, pero bien ayuda el saber que
ya intentamos algo antes y no funcionó para entonces tomar un camino diferente.
Todos somos diferentes, seres con pensamientos propios e independientes, pero
como sociedad nos serviría buscar un cambio verdadero total, que provoque que
el mundo sea un lugar mejor.

También podría gustarte