Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Autónoma de e) Evaluación y

Honduras en el Valle de Sula seguimiento de los


UNAH – VS cuidados en función del
Escuela Universitaria de plan inicial, y los ajustes
Ciencias de la Salud según evolución del
paciente y resolución de
Departamento de Enfermería las necesidades
identificadas.
Mes. Ana María López
Docente de Servicio social 9. Resultados
10. Discusión: análisis y relación
Estudio de caso aplicación del del problema con el contexto
proceso de enfermería (dimensión espacial, temporal,
interacción, manejo del
1. Título del caso problema en las dimensiones
2. Introducción tratadas en descripción del
3. Justificación caso y fundamentación teórica
4. Objetivos 11. Manejo del caso a nivel de
5. Antecedentes equipo de trabajo de la
6. Marco conceptual: institución
fisiopatología, abordaje de la 12. Conclusiones
atención y cuidados de 13. Recomendaciones
enfermería, abordaje médico, 14. Bibliografía
etc. 15. Anexos
7. Metodología
8. Presentación del caso Bibliografía
seleccionado
a) Valoración: Historia  Orkaizagirre G, Amezcua, M,
Clínica (Anamnesis, Huércanos, I, & Arroyo, A.
Examen Físico, Dx. (2014). El Estudio de casos, un
Enfermería) instrumento de aprendizaje en
b) Diagnóstico de la Relación de Cuidado. Index
enfermería: identificar de Enfermería, 23(4), 244-249.
las necesidades y https://dx.doi.org/10.4321/S113
problemas, priorizar. 2-12962014000300011
(revisión de literatura
científica que
fundamente los
diagnósticos de
enfermería)
c) Planificación de los
cuidados: revisión
literatura científica que
fundamente los
cuidados a detallar en el
plan según caso
seleccionado.
d) Ejecución: desarrollo del
plan de cuidados
tomando en cuenta el
equipo de trabajo.

También podría gustarte