Está en la página 1de 2

Gemelos zamoranos lideran empresa láctea

Los hermanos gemelos Roger y Pedro Osorto son graduados zamoranos de la carrera de
Ciencia y Producción Agropecuaria de los años 2008 y 2009 respectivamente. Ellos ahora
lideran Lácteos Nelly S. de R.L., una empresa familiar de más de 40 años de existencia, cuyas
plantas principales se encuentran en San Pedro Sula, Honduras.

Productos que promueven la cultura hondureña

Su trabajo es especial porque promueve la cultura hondureña por medio de productos lácteos
artesanales y porque hace honor al trabajo de su madre, la señora Nelly Olaya Gómez de
Osorto, quien inició vendiendo leche a domicilio. Aquel rústico e informal negocio se ha
convertido en una empresa que abastece de leche y productos lácteos a la mayoría de las
ciudades en Honduras por medio de supermercados como Walmart, La Colonial, Maxi-
Despensa, La Antorcha, La Económica, K-Diprova y Del Corral. Y ya se prepara para exportar a
Estados Unidos.

La señora Gómez de Osorto fue originaria de San Francisco de los Valles, Santa Bárbara.
Desafortunadamente, cuando Pedro y Roger tenían dos años, ella falleció.

El padre de familia, el señor Pedro Ordonez, originario de Choluteca, lideró la empresa por 22
años y su negocio mantiene la marca Nelly en honor a su esposa.

Lácteos Nelly procesa quesos y otros lácteos, encargándose desde la producción de la leche
hasta el transporte del producto al estante de los supermercados. Algunos de sus productos son:
queso semi-seco, queso frijolero, queso Choluteca (queso seco), queso Capa Roja, quesillo,
requesón, mantequilla crema, queso crema blanco, queso crema con chile, y cuajada.

Los problemas no les paralizan


Cuando el padre de Pedro y Roger murió en el 2014, ellos tomaron la dirección de la empresa
poniendo en práctica lo que habían aprendido en los módulos de trabajo de la universidad.
“ZAMORANO nos vino a despertar la mente. Yo aprendí que aunque tenga un millón de
problemas, yo mismo puedo buscar las soluciones. Aprendí a abordar el trabajo con una mente
positiva,” comenta Pedro.

Y esas cualidades también las transmiten a sus empleados. El hábito de mantener su cuarto
ordenado y limpio en la universidad –que siempre ha sido una regla- les ha hecho ser exigentes
en cuanto a la limpieza y el orden de su empresa hasta en lo más mínimo.

El apoyo de una red de graduados zamoranos

El haber estudiado en ZAMORANO les ha abierto muchas puertas. “En los supermercados, los
bancos, las productoras de alimento para ganado, las productoras de insumo para lácteos, en
casi cada rubro del que dependemos, ahí hay zamoranos. Y ellos nos abren las puertas y
aconsejan. Estamos muy agradecidos a profesores de ZAMORANO quienes también nos han
dado la mano,” explica Pedro conmovido.

Las esposas de estos hermanos son zamoranas también

Definitivamente, los hermanos Osorto, además de mostrar talento en el mundo de los negocios,
muestran su gran afinidad por la manera en que han iniciado sus familias eligiendo esposas
zamoranas. Las esposas son graduadas de la carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria de
la clase 2010. La esposa de Pedro es Melissa Sabillón y la esposa de Roger es María Fernanda
Ortega. Ambas ejercen en el campo de la agronomía. Cada familia ha procreado una hija.
Gracias a estas familias zamoranas por mostrarnos que los problemas realmente sacan lo mejor
de cada uno al reconocer que el trabajo lo vence todo.

También podría gustarte