Está en la página 1de 12

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

INTRODUCCIÓN A SISTEMAS CIBERFÍSICOS

TEMA:

CUESTIONARIO

AUTORES:

GUAMAN DENNIS

GUZMAN EDWIN

ILBAY DANILO

PICO LUCIA

RIVAS FABIAN

NIVEL:

SEXTO MECATRÓNICA

DOCENTE:

ING. ANDRES GORDON

LATACUNGA

FEBRERO 2021 – SEPTIEMBRE 2021


FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS CIBERFÍSICOS

UNIDAD I

Cuestionario No. 01

1. ¿Cuáles son los nuevos paradigmas de comunicación dentro de los sistemas


ciberfísicos?
La computación ubicua y la computación pervasiva [1]
2. ¿Qué significa comunicación Machine to Machine M2M?
La comunicación de máquina a máquina, o M2M, es exactamente como suena:
dos máquinas "comunicándose" o intercambiando datos, sin interacción o interfaz
humana. Esto incluye conexión en serie, conexión de línea eléctrica (PLC) o
comunicaciones inalámbricas en el Internet de las cosas industrial (IoT). El
cambio a la tecnología inalámbrica ha facilitado mucho la comunicación M2M y
ha permitido conectar más aplicaciones. [2]
3. Escriba una definición para sistema cibernético, orientado a sistemas
ciberfísicos
Los sistemas ciberfísicos utilizan mecanismos, medios de proceso y software
integrados en dispositivos cuya misión principal no es la computación y que son
capaces tanto de operar en diferentes escalas espaciales y temporales como de
contemplar múltiples y diferentes formas de interactuación en concordancia con
las variaciones de los escenarios de trabajo, las circunstancias y los cambios en el
entorno. [3]
4. Escriba una aplicación en donde trabajen varios sistemas embebidos
conectados entre sí a través de una red de comunicación.
El sector aeroespacial y de defensa es un área resistente donde la seguridad y el
rendimiento son los más importantes una aplicación útil podría ser un sistema de
pasaporte electrónico con tarjeta inteligente. [4]
5. ¿Qué es la cuarta revolución industrial o Industria 4.0?
La Cuarta Revolución Industrial genera un mundo en el que los sistemas de
fabricación virtuales y físicos cooperan entre sí de una manera flexible a nivel
global. [5]
6. Escriba las tecnologías que están contenidos dentro de la Industria 4.0
Fabricación aditiva, los sistemas de integración horizontal y vertical, la
ciberseguridad, la realidad aumentada, el cómputo en la nube, los robots
autónomos, el internet industrial de las cosas, el big data, la analítica avanzada.
También, las tecnologías sociales, los sistemas ciberfísicos y de colaboración
abierta, los dispositivos móviles (tabletas, teléfonos), las plataformas y
aplicaciones tecnológicas, así como, la inteligencia artificial y las tecnologías de
la información [6]
7. ¿Qué es Internet of Things o Internet de las Cosas?
El Internet de las cosas (IoT) es el proceso que permite conectar elementos físicos
cotidianos al Internet: desde objetos domésticos comunes, como las bombillas,
hasta recursos para la atención de la salud, como los dispositivos médicos;
también incluyen prendas y artículos personales, como los relojes inteligentes, e
incluso los semáforos en ciudades inteligentes. [7]
8. ¿Qué es Big Data?
Gestión y análisis de datos es lo que hoy conocemos como Big Data y está
intrínsecamente vinculado a la industria 4.0. El Big Data no es más que la gestión
y desglose de grandes cantidades de datos de tal magnitud que son imposibles de
procesar mediante herramientas convencionales. [8]
9. ¿Qué es manufactura aditiva? ¿De qué tipos nomás existen?
Hace referencia al conjunto de tecnologías que permiten la fabricación de objetos
de manera secuencial, habitualmente capa a capa.
Se define como aditiva porque el material se añade secuencialmente, en
contraposición a la manufactura más tradicional (sustractiva) donde se quita
material de un bloque sólido hasta quedar con la pieza final. [9]

Ilustración 1. Manufactura aditiva

Tipos de manufactura aditiva


• Fotopolimerización.
• Fusión de lecho de polvo.
• Inyección de aglutinante (Binder Jetting).
• Inyección de material (Material Jetting).
• Laminación de hojas.
• Extrusión de material.
• Deposición Directa de Energía (DED)
10. ¿Qué es Cloud Computing o Procesamiento de datos en la nube?
Es una tecnología que permite acceder remotamente, de cualquier lugar del mundo
y en cualquier momento, a softwares, almacenamiento de archivos y
procesamiento de datos a través de Internet, sin la necesidad de conectarse a un
ordenador personal o servidor local.
En otras palabras, la computación en la nube utiliza la conectividad y gran escala
de Internet para hospedar los más variados recursos, programas e información, y
permite que el usuario ingrese a ellos través de cualquier ordenador, tablet o
celular [10]
11. ¿Qué es ciberseguridad?
La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de
ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar
o destruir la información confidencial; Extorsionar a los usuarios o los usuarios o
interrumpir la continuidad del negocio. [11]
12. ¿Qué es inteligencia artificial?
La Inteligencia artificial es el campo científico de la informática que se centra en
la creación de programas y mecanismos que pueden mostrar comportamientos
considerados inteligentes. En otras palabras, la IA es el concepto según el cual
“las máquinas piensan como seres humanos”. [12]
13. Escriba un ejemplo de un sistema embebidos tipo “caja negra”
Una computadora es una caja negra (no por el color), ya que no sabemos qué
procesos se están ejecutando. Sólo nos interesa el resultado. [13]
14. Realice un esquema en donde se muestre una versión simplificada de un
sistema ciberfísico.
Ilustración 2. Esquema sistemas ciberfísicos [14]

15. ¿Qué característica deben presentar los sistemas embebidos para ser
considerados como tales?
• El sistema embebido debe reaccionar al entorno físico
• La reacción del sistema debe estar dentro de límites de tiempo
• El sistema embebido debería presentar un alto grado de robustez
empleando recursos mínimos (costos, energía, mínimo tamaño de código,
etc.)
• El sistema embebido debería ser seguro, confiable, expandible y
disponible.

Las principales características de un sistema embebido son el bajo costo y


consumo de potencia. Dado que muchos sistemas embebidos son concebidos para
ser producidos en miles o millones de unidades, el costo por unidad es un aspecto
importante a tener en cuenta en la etapa de diseño. Normalmente, los sistemas
embebidos emplean procesadores muy básicos, relativamente lentos y memorias
pequeñas para minimizar los costos. [15]
16. Que es un Sistema en Tiempo Real o STR?
Los sistemas de tiempo real (STR) son sistemas de tiempo crítico, es decir, se trata
de aplicaciones para las cuales el tiempo en que se produce la respuesta es un
requerimiento
esencial.
Por lo general, un STR incluye un conjunto de dispositivos independientes
(hardware y software) que operan a diferentes velocidades. [16]
17. Describa los límites temporales dentro de los Sistemas en Tiempo Real o
STR.
Existen sistemas de tiempo real crítico (tiempo real duro), en los que los plazos
de respuesta deben respetarse siempre estrictamente y una sola respuesta tardía a
un suceso externo puede tener consecuencias fatales; y sistemas de tiempo real
acrítico (tiempo real suave), en los que se pueden tolerar retrasos ocasionales en
la respuesta a un suceso. [17]
18. ¿Qué significa computación ubicua y pervasiva?
La computación ubicua, conocida por sus siglas en ingles Pervasive computing o
computación pervasiva, es una tendencia de todas las cosas hacia la conexión en
red, usando como base los sistemas de información. También podemos definirla
como la integración de los sistemas de información en el mundo real. De esta
forma los computadores dejan de ser objetos diferenciados y se logra el acceso a
la información en cualquier momento y a través de diversos dispositivos, dando
paso a la generación de la tecnología ubicua, en donde se encuentra inmersa la
tecnología y el ser humano (Weiser, 1991), permitiendo que la tecnología se
adapte al ser humano y no de manera contraria.
19. ¿Qué es una red de sensores inalámbricos?
Las redes de sensores son dispositivos autónomos que trabajan de manera
colaborativa para recolectar información del ambiente o de un entorno específico.
Cada elemento de la red es relativamente barato y normalmente se comunica de
manera inalámbrica, ofreciendo un sistema flexible y fácil de instalar en grandes
cantidades.
Las redes de sensores Inalámbricas (WSN, del inglés Wireless Sensor Networks)
están formadas por dispositivos autónomos, distribuidos a lo largo de un área de
interés y cuyo objetivo es monitorizar parámetros físicos o ambientales tales como
temperatura, sonido, vibraciones, presión, movimiento o agentes contaminantes.
Se considera una de las tecnologías clave para implementar el Internet de las cosas
(IoT). [18]
20. Escriba dos definiciones claras para sistemas ciberfísicos con su respectiva
referencia.
“Un sistema ciber-físico integra capacidades de computación, almacenamiento y
comunicación junto con capacidades de seguimiento y/o control de objetos en el
mundo físico. Los sistemas ciber-físicos están, normalmente, conectados entre sí
y a su vez conectados con el mundo virtual de las redes digitales globales.” [19]
“Un sistema ciberfísico (Cyber-physical system) es una combinación de un
componente de software y de partes mecánicas o electrónicas. El control, la
supervisión, la transferencia de datos y el intercambio de datos se realizan a
menudo a través de Internet en tiempo real.” [20]
21. ¿Qué disciplinas o componentes nomás debería integrar un CPS para ser
considerado como tal?
Un sistema ciberfísico está compuesto por objetos, electrónica y software. Los
objetos se conectan entre sí directamente o a través de internet, formando un único
sistema en red. Esos objetos consisten en dos tipos de elementos: sensores, que se
encargan de adquirir y procesar datos, y actuadores o componentes encargados de
mover o controlar mecanismos o sistemas. Ambos conectan el CPS con el mundo
exterior. Los datos se ponen a disposición de distintos servicios conectados en red,
que los utilizan para enviar órdenes a los actuadores, los cuales ejecutan acciones
en el mundo físico. Esa es, en pocas palabras, la fusión entre el mundo físico y el
ciberespacio que ha hecho posible el internet de las cosas. [21]
22. ¿Qué se puede decir con respecto al modelamiento matemático de los CPS?
Aunque los SCF son una realidad y se han probado sus ventajas, aún siguen
abiertas líneas de investigación asociadas con ellos: su modelado matemático y
diseño sistemático, la verificación y la validación de la integración
física/cibernética, y la vulnerabilidad y la seguridad ante ataques externos y fallas
de componentes. Dadas las ventajas e importancia de los SCF en la nueva
revolución industrial, se vislumbra un aumento en el trabajo de investigación en
estos sistemas, así como la diversificación en sus aplicaciones, donde nuestra
institución ciertamente tendrá un papel preponderante. [22]
23. ¿Qué programas computacionales pueden ser utilizados para simular un
CPS?
Proteus
Tinkercad
24. ¿Qué son los sistemas de fabricación inteligentes y adaptativos?
Consiste en el desarrollo de sistemas de captura de datos, comunicación y control
con el objetivo final de conectar máquinas, herramientas, sistemas e incluso piezas
en fabricación y así optimizar los costes productivos, mejorar la calidad de los
productos y dotar a los procesos de fabricación de mayor robustez. [23]
25. ¿Qué tecnologías avanzadas de control pueden ser empleadas en sistemas
ciberfísicos y por qué?
Se puede emplear un control en lazo abierto y un control en lazo cerrado, esto va
a depender de lo que se quiera realizar, ya que mientras el sistema de control en
lazo cerrado es un sistema con realimentación, pero a su vez la implementación
tiene un costo más alto, y el sistema de control en lazo cerrado no tiene
realimentación, pero a su vez es más económico, todo dependerá de la función que
vaya a tener el sistema ciberfísico, por ejemplo se puede utilizar un sistema de
control en lazo cerrado en la agricultura, ya que los productos necesitan de una
temperatura y humedad específica, y para poder aumentar o disminuir dichas
variables se debe tener realimentación, mientras que en la medicina podemos
poner sensores a una persona y enviar esa información a una base da datos para
su visualización, y que así los doctores puedan tener monitoreado a sus pacientes.
26. Que es un Sistema Flexible de Manufactura o FMS?
Un FMS consiste de un grupo de estaciones de procesamiento
(predominantemente máquinas herramientas CNC), interconectadas por medio de
un sistema de manejo y recuperación de material automático. Lo que da su
nombre al FMS es su capacidad de procesar una variedad de diferentes tipos de
partes simultáneamente bajo un programa de control NC en varias estaciones.
Se dice que el sistema de manufactura es flexible porque es capaz de procesar
varios productos y cantidades de producción que pueden ser ajustadas en respuesta
a los comportamientos de la demanda. [24]
27. Que es Manufactura Integrada por Computador o CIM?
Un CIM es un sistema de manufactura computarizado que está formado por
máquinas de control numérico y un sistema de manejo de materiales
automatizado. CIM es la forma más moderna y automatizada de la producción.
Implica unir diferentes fases de la producción y crear un sistema totalmente
integrado. Con todos los procesos funcionando bajo computadora e información
digital. El término de FMS algunas veces se utiliza como sinónimo de CIM.
Actualmente el FMS es un tipo de CIM, diseñado para un rango intermedio de
producción y flexibilidad moderna. El factor que ha adquirido CIM como meta
es la implementación de la información digital para integrar la manufactura,
diseñar y comprender asuntos y funciones.
Resumiendo, se podría decir que un CIM es una tecnología que permite usar
computadores para monitorear y controlar un proceso de producción completo.
[25]
28. ¿Cómo se relaciona CIM con CPS?
Se utiliza el CIM siempre que se quiere implementar un sistema ciberfísico ya que
se necesita utilizar los diferentes medios tecnológicos, entre ellos los
computadores para poder armar un sistema ciberfísico y poder acceder a la
información enviada por los sensores.
29. ¿Qué es PLM?
La gestión del ciclo de vida del producto (PLM) se refiere a la gestión de un bien
a lo largo de las etapas típicas de su vida: desarrollo e introducción, crecimiento,
madurez/estabilidad y declive. Esta gestión incluye tanto la fabricación del
producto como su comercialización. [26]
30. ¿Qué programas computacionales podrían ser empleados para realizar un
CIM?
Simscape
Bibliografía

[ T. p. Negocios, «Tecnologia para negocios,» 2020. [En línea]. Available:


1 https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/sistemas-ciberfisicos-la-
] respuesta-a-las-necesidades-de-la-sociedad-y-la-industria/.

[ Matooma, «Matooma,» 2019. [En línea]. Available:


2 https://www.matooma.com/es/informarse/universo-del-m2m-iot.
]

[ Syvalue, «Syvalue,» 2020. [En línea]. Available: http://syvalue.com/los-sistemas-


3 ciberfisicos/.
]

[ C. i. d. d. d. a. nivel, «Controladores industrialees de diseno de alto nivel,» 2017. [En línea].


4 Available:
] http://www.ieec.uned.es/investigacion/Dipseil/PAC/archivos/Informacion_de_referencia_I
SE5_3_1.pdf.

[ Deloitte, «Deloitte,» 2020. [En línea]. Available:


5 https://www2.deloitte.com/es/es/pages/manufacturing/articles/que-es-la-industria-
] 4.0.html.

[ V. Perasso, «BBC NEWS,» 12 Octubre 2016. [En línea]. Available:


6 https://www.bbc.com/mundo/noticias-37631834.
]

[ R. hat, «Red Hat,» 2020. [En línea]. Available: https://www.redhat.com/es/topics/internet-


7 of-things/what-is-
] iot#:~:text=El%20Internet%20de%20las%20cosas%20(IoT)%20es%20el%20proceso%20que,
como%20los%20relojes%20inteligentes%2C%20e.

[ W. Thompson, «SAS,» 2019. [En línea]. Available:


8 https://www.sas.com/es_mx/insights/big-data/what-is-big-data.html.
]

[ Bitfab, «Bitfab,» 2019. [En línea]. Available: https://bitfab.io/es/blog/fabricacion-aditiva/.


9
]

[ T. Grapsas, «Rockconten,» 16 Septiembre 2018. [En línea]. Available:


1 https://rockcontent.com/es/blog/computacion-en-la-nube/.
0
]

[ Cisco, «Cisco,» 2020. [En línea]. Available:


1 https://www.cisco.com/c/es_mx/products/security/what-is-cybersecurity.html.
1
]

[ V. Torra, «Lychnos,» 2016. [En línea]. Available:


1 http://www.fgcsic.es/lychnos/es_es/articulos/inteligencia_artificial.
2
]

[ L. G. Palacio, «Modelo de requisitos para sistemas embebidos,» Revista Ingenierías


1 Universidad de Medellín, p. 15, 2008.
3
]

[ S. Zeadally, Cyber-Physical System Design with Sensor Network Technologies, Londres,


1 2016.
4
]

[ «Controladores industriales de diseño de alto nivel,» [En línea]. Available:


1 http://www.ieec.uned.es/investigacion/Dipseil/PAC/archivos/Informacion_de_referencia_I
5 SE5_3_1.pdf. [Último acceso: 16 Junio 2021].
]

[ H. Ramon, «Sistemas en tirpo real,» 2002. [En línea]. Available:


1 http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22075/Documento_completo.pdf?sequ
6 ence=1&isAllowed=y#:~:text=Los%20sistemas%20de%20tiempo%20real,que%20operan%2
] 0a%20diferentes%20velocidades.. [Último acceso: 16 Junio 2021].

[ «Wikipedia,» 15 Febrero 2021. [En línea]. Available:


1 https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_tiempo_real. [Último acceso: 16 Julio 2021].
7
]

[ «Tekniker,» [En línea]. Available: https://www.tekniker.es/es/redes-de-sensores. [Último


1 acceso: 16 Julio 2021].
8
]

[ «Tekniker,» [En línea]. Available: https://www.tekniker.es/es/sistemas-ciber-


1 fisicos#:~:text=Un%20sistema%20ciber-
9 físico%20integra,de%20las%20redes%20digitales%20globales.. [Último acceso: 16 Junio
] 2021].

[ «ecom,» 30 Julio 2018. [En línea]. Available: https://www.ecom-ex.com/es/seguridad-


2 intrinseca/glosario/termino/cyber-physical-system/. [Último acceso: 16 Junio 2021].
0
]

[ «HBM,» [En línea]. Available: https://www.hbm.com/es/6267/sistemas-ciberfisicos-el-


2 esqueleto-del-
1 iiot/#:~:text=Un%20sistema%20ciberfísico%20está%20compuesto,un%20único%20sistema
] %20en%20red.. [Último acceso: 16 Junio 2021].

[ «Mirador de la ciencia,» [En línea]. Available: http://www.uaslp.mx/Comunicacion-


2 Social/Documents/Divulgacion/Revista/Quince/224/224-08.pdf. [Último acceso: 16 Junio
2 2021].
]

[ «Prodntec,» [En línea]. Available: http://www.prodintec.es/es/ambitos-de-


2 actuacion/sistemas-de-fabricacion-inteligentes-y-
3 adaptativos#:~:text=Consiste%20en%20el%20desarrollo%20de,de%20fabricación%20de%2
] 0mayor%20robustez.. [Último acceso: 16 Junio 2021].

[ «Industrial,» [En línea]. Available:


2 https://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info46/industrial/iarticulo2.htm#:~:te
4 xt=SIGNIFICADO%3A%20Sistema%20de%20Manufactura%20Flexible,(control%20numérico
] %20por%20computador).. [Último acceso: 16 Junio 2021].

[ «Auticom,» [En línea]. Available: https://www.autycom.com/que-es-cim/. [Último acceso:


2 16 Junio 2021].
5
]

[ «Investopedia,» [En línea]. Available: https://www.investopedia.com/terms/p/product-life-


2 cycle-
6 management.asp#:~:text=Product%20lifecycle%20management%20(PLM)%20refers,and%
] 20the%20marketing%20of%20it.. [Último acceso: 16 Junio 2021].

[ T. p. l. negocios, 2018. [En línea]. Available:


2 https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/sistemas-ciberfisicos-la-
7 respuesta-a-las-necesidades-de-la-sociedad-y-la-industria/.
]

[ A. V. Jaén, «CONTROL DE SISTEMAS CIBERFÍSICOS INDUSTRIALES.,» 2020.


2
8
]

[ J. L. Horihuela, «Chasqui,» 2002. [En línea]. Available:


2 https://www.redalyc.org/pdf/160/16007702.pdf.
9
]

[ Tekniker, «Tekniker,» 2019. [En línea]. Available: https://www.tekniker.es/es/sistemas-


3 ciber-fisicos.
0
]
[ Iti, «Iti,» 2019. [En línea]. Available: https://www.iti.es/techtransfer/cyber-physical-
3 system/.
1
]

[ N. integra, «Nexus integra,» 2020. [En línea]. Available:


3 https://nexusintegra.io/es/implementar-sistemas-ciberfisicos/.
2
]

[ Iberdrola, «Iberdrola,» 2020. [En línea]. Available:


3 https://www.iberdrola.com/innovacion/cuarta-revolucion-industrial.
3
]

También podría gustarte