Está en la página 1de 8

Unidad Educativa

“Julio Moreno Espinosa”

Portafolio
Unidad 3
Segundo Quimestre
Investigación
Semana 1 – 2 – 3
Datos Personales
Apellidos:
Meza Changoluisa
Nombres:
Osman Lizzandro
Curso:
Tercero “E” BGU PI
Docente:
Nancy Maldonado
Año Lectivo
2021/2022
Unidad Educativa “Julio Moreno Espinosa”
Estudiante: Meza Osman

Clase: Tercero “E” BGU PI

Docente: Nancy Maldonado

Fecha: 05 de octubre de 2021

SEMANA 1 – INVESTIGACIÓN

Tema: La encuesta
Unidad Educativa “Julio Moreno Espinosa”
Estudiante: Meza Osman

Clase: Tercero “E” BGU PI

Docente: Nancy Maldonado

Fecha: 12 de octubre de 2021

SEMANA 2 – INVESTIGACIÓN

Tema: La entrevista

Tarea de la semana

Elabore un cuestionario de 5 preguntas basándose en su plan de monografía que


elaboró en el quimestre anterior. Defina las características de las personas que va a
entrevistar.

ENCUESTA 5 PREGUNTAS

1. ¿Cree usted que es necesario, el uso de internet, para solventar ciertos asuntos en
la labor de su trabajo?

2. ¿Considera usted que el avance del internet a influenciado de manera positiva al


comercio y a los métodos de trabajo en la actualidad?

3. ¿Cómo describiría la diferencia entre el internet en el año 2000 y del año 2010
hasta la actualidad?

4. ¿El avance de la tecnología, ha solventado ciertas labores en el trabajo?

5. ¿Cree usted que el teletrabajo en la actualidad, con ayuda del internet y la


tecnología, está aportando de manera positiva?

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA

• Ramón, trabaja en una empresa importadora de repuestos de sector


agrícola, es comerciante y, por ende, escogí a esta persona, para lograr
conocer como la tecnología y el uso de internet, le han aportado de
manera positiva para solventarse en su trabajo. Y se obtendrá una
respuesta en base a la experiencia que aportará a mi monografía.
Unidad Educativa “Julio Moreno Espinosa”
Estudiante: Meza Osman

Curso: Tercero “E” BGU PI

Docente: Nancy Maldonado

Fecha: 19 de octubre de 2021

SEMANA 3 – INVESTIGACIÓN

Tema: Análisis Documental

Tarea de la Semana

Del tema que ha elegido para su monografía seleccione una fuente de su lista de
referencias para que realice el análisis documental respectivo.

ANÁLISIS EXTERNO
Título del libro El teletrabajo entre el mito y la realidad
Autor/es Jordi Buira
Fecha de publicación / año de 24 de febrero de 2012
publicación
Fuente Buira Ciprés, J. (2012). El teletrabajo: entre el mito
y la realidad. El teletrabajo, 0-0.

ANÁLISIS EXTERNO
Título del artículo La importancia de internet en la vida laboral y
personal
Autor/es Amet Novillo, Equinix México
Fecha de publicación / año de 14 de mayo de 2021
publicación
Fuente Amet N. Equinix México. (2021). La importancia del
internet en la vida laboral y personal. Obtenido en:
https://www.computerweekly.com/es/opinion/La-
importancia-de-internet-en-la-vida-laboral-y-personal

ANÁLISIS EXTERNO
Título del artículo Internet una a las diferentes generaciones en el
trabajo
Autor/es Jesús Gómez
Fecha de publicación / año de 15 de noviembre de 2016
publicación
Fuente Jesús Gómez. (2016). Internet une a las diferentes
generaciones en el trabajo. Disponible en:
https://m.cerem.ec/blog/internet-une-a-las-
diferentes-generaciones-en-el-trabajo
ANÁLISIS EXTERNO
Título del artículo Cómo ha cambiado internet la vida de las
empresas (y cómo volverá a cambiar)
Autor/es KPMG Tendencias
Fecha de publicación / año de 2021
publicación
Fuente KPMG. (2021). Cómo ha cambiado el internet la vida
de las empresas (y cómo volverá a cambiar).
Obtenido de:
https://www.tendencias.kpmg.es/2017/05/como-ha-
cambiado-internet-la-vida-de-las-empresas-y-como-
la-volvera-a-cambiar/

ANÁLISIS EXTERNO
Título del artículo El impacto de internet en la vida laboral
Autor/es Alejandro Gardella, Arcelor Mittal y Bárbara
Verino
Fecha de publicación / año de Agosto 2017
publicación
Fuente Alejandro G. Arcelor M. Bárbara V. (2017). El impacto
de internet en la vida laboral. Disponible en:
https://www.alacero.org/sites/default/files/revista/revi
sta_acero_latinoamericano_julio-agosto_2017.pdf

ANÁLISIS EXTERNO
Título del libro Tecnología y trabajo: El impacto de la revolución
digital en los derechos laborales y la protección
social
Autor/es María Luz Rodríguez Fernández
Fecha de publicación / año de 23 de junio de 2021
publicación
Fuente María L. Rodríguez. (2021). Tecnología y Trabajo: el
impacto de la revolución digital en los derechos
laborales y la protección social. Aranzadi / Civitas,
2021. 304 páginas

ANÁLISIS
Tema Alejandro Gardella Amet Novillo
El impacto del internet En efecto, múltiples aspectos Las empresas están en
en la vida laboral de la cotidianeidad laboral constante cambio y, a
comenzaron a verse medida que avanza la
impactados de modo visible evolución digital, tendrán
por estos cambios. Algunos aún más herramientas a su
de ellos se han naturalizado disposición para establecer
entre nosotros; como por ecosistemas innovadores que
ejemplo el que podamos las preparen mejor para
compartir entre escritor y cambiar el rumbo de su
lector este mismísimo artículo negocio y asegurar la mejor
sin papel impreso ni traslados experiencia a los clientes de
físicos mediante una manera ágil y eficaz.

ANÁLISIS
Tema KPMG Jesús Gómez
Cómo ha cambiado el La llegada de Internet Con la evolución de las
internet la vida laboral cambió la vida de las nuevas tecnologías han
en las empresas personas, pero también de cambiado la forma en la que
las empresas. Herramientas la gente se relaciona con los
tan habituales hoy en día demás, los mecanismos de
como el e-mail supusieron un difusión de la información, el
giro radical de los métodos entretenimiento e, incluso, los
de trabajo de las métodos para hacer
compañías, permitiendo una negocios y buscar o
mayor efectividad y desarrollar un empleo.
rentabilidad. Prueba de ello Hace 30 años, tener Internet
es que más del 98% de las en el trabajo era casi
empresas españolas de 10 o impensable y las redes
más empleados disponía de sociales no existían, pero, hoy
conexión a Internet en el en día, no entendemos una
primer trimestre de 2016, empresa que sobreviva al
según los últimos datos margen de los avances
publicados por el INE. tecnológicos.

TÉCNICA A USAR: ANÁLISIS DOCUMENTAL

• Autor: Jordi Buira


• Título del libro: El teletrabajo entre el mito y la realidad
• Fecha de publicación: 24 de febrero de 2012
• Páginas: 112
• Tiempo para leer: 3 días

Lo que piensa:
El autor, explica la manera en como el teletrabajo, ha logrado aportar en la vida
laboral de la sociedad, llegando a dar un concepto y una breve contextualización
sobre si el teletrabajo es necesario para la actualidad.

Fuente:
Buira Ciprés, J. (2012). El teletrabajo: entre el mito y la realidad. El teletrabajo, 0-0.

• Autor: María Luz Rodríguez Fernández


• Título del libro: Tecnología y trabajo: El impacto de la revolución digital en
los derechos laborales y la protección social
• Fecha de publicación: 23 de junio de 2021
• Páginas: 304 páginas
• Tiempo para leer: 5 días

Lo que piensa:
La autora de este libro, piensa y plasma en este libro, su forma de pensar acerca de
como el avance de la tecnología y del internet ha impacto y aporta a los derechos
laborales de la sociedad.

Fuente:
María L. Rodríguez. (2021). Tecnología y Trabajo: el impacto de la revolución digital en
los derechos laborales y la protección social. Aranzadi / Civitas, 2021. 304 páginas

• Autor: Jesús Gómez


• Título del artículo: Internet une a las diferentes generaciones en el trabajo
• Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2016
• Páginas: No contiene páginas (es artículo)
• Tiempo para leer: 1 día

Lo que piensa:
Jesús Gómez, nos narra a través de su artículo, como el ha denotado que el internet a
logrado unir a las diferentes generaciones de trabajo, aplicando métodos y fuentes
para lograr este hecho.
Fuente:
Jesús Gómez. (2016). Internet une a las diferentes generaciones en el trabajo. Disponible en:
https://m.cerem.ec/blog/internet-une-a-las-diferentes-generaciones-en-el-trabajo

• Autor: Alejandro Gardella, Arcelor Mittal y Bárbara Verino


• Título del libro: El impacto de internet en la vida laboral
• Fecha de publicación: agosto de 2017
• Páginas: 56
• Tiempo para leer: 1 día

Lo que piensa:
En efecto, múltiples aspectos de la cotidianeidad laboral comenzaron a verse
impactados de modo visible por estos cambios. Algunos de ellos se han naturalizado
entre nosotros; como por ejemplo el que podamos compartir entre escritor y lector este
mismísimo artículo sin papel impreso ni traslados físicos mediante
Fuente:
Alejandro G. Arcelor M. Bárbara V. (2017). El impacto de internet en la vida laboral. Disponible
en: https://www.alacero.org/sites/default/files/revista/revista_acero_latinoamericano_julio-
agosto_2017.pdf

• Autor: Amet Novillo, Equinix México


• Título del artículo: La importancia de internet en la vida laboral y personal
• Fecha de publicación: 14 de mayo de 2021
• Páginas: 1 página
• Tiempo para leer: 1 hora

Lo que piensa:
Estos dos autores hacen una breve referencia en este artículo, sobre la etapa actual
entre 2019 y 2021 en estos años de como el internet a aportado de manera positiva
tanto como a la vida laboral y la vida personal.
Fuente:
Amet N. Equinix México. (2021). La importancia del internet en la vida laboral y personal.
Obtenido en: https://www.computerweekly.com/es/opinion/La-importancia-de-internet-en-la-
vida-laboral-y-personal

Conclusiones:

Con esta recopilación de artículos y libros, gracias a estas fuentes, podré realizar un
análisis a profundidad para usarlo en cada para de mi monografía, con la finalidad de
lograr los objetivos planteados.

También podría gustarte